El niño
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_nino_30141.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/el-nino-5686.html)
SINOPSIS: Estrecho de Gibraltar, la frontera sur de Europa; apenas dieciséis kilómetros separan África del Viejo Continente. Riesgo, adrenalina y dinero al alcance de cualquiera capaz de atravesar esa distancia en una lancha cargada de hachís volando sobre las olas y con la policía pisándote los talones. El Niño y el Compi quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, lo que para ellos es casi un juego.
CRÍTICA: Ni rey... ni príncipeUn joven cruzando a bordo de una lancha el Estrecho (de Gibraltar) mientras es acosado por un helicóptero de la policía. Esta imagen es la génesis de 'El niño', que no el resumen de la nueva película del responsable de 'Celda 211', para unos cuantos una de las tres o cuatro únicas películas que el cine español ha producido en los más de 200 años de historia de Estados Unidos (personalmente, prefiero 'El robo más grande jamás contado'... o 'El corazón del guerrero'). 'El niño' pretende ser algo más que un 'Morirás en Chafarinas', del mismo modo que pretende ser algo más que una versión española, una modernización del llamado cine quinqui de los 80 o una alternativa cinematográfica a la chabacana 'El príncipe'. Algo más, o algo distinto, quedándose a mitad de camino de ser cualquiera de las dos cosas. Vamos, lo habitual en Monzón, a quién sigue faltando ese filme que sitúe su nombre entre los recurrentes del cine español actual más allá de ser "el de Celda".
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/59602.jpg)
'El niño' es de esos filmes donde resulta más interesante el cómo se ha hecho que lo que se ha hecho, propiamente dicho y sin desmerecer. Un proyecto realmente complicado en muchos sentidos, más para una cinematografía como la española que, al menos sobre el papel, ha sido solventado con notable eficacia y credibilidad, algo por otro lado habitual en el siempre interesante Daniel Monzón. El durante largo tiempo usado "no parece española" se puede aplicar a lo que no obstante es, salvando las distancias y evidentes limitaciones, como aquellas de Steve McQueen protagonizada por un joven de Cádiz; esto es, de aptitudes universales pero enmarcado en un contexto claramente autóctono: el Estrecho. Nuestro Estrecho.
Como suele ocurrir en todas las películas de Monzón la vocación comercial de la empresa es clara, como claras son las ideas de un realizador que sabe jugar de cara al espectador. Y como también suele ser habitual se aprecia la voluntad, el esfuerzo, pero ni el uno ni el otro se ven recompensados por un resultado plenamente redondo, satisfactorio. En el caso de 'El niño', principalmente, por la descompensación que existe entre los distintos ejes argumentales, así como por la difusa ejecución de alguno de ellos. Aunque pueda parecer 'El niño' no pivota sobre un versus frontal entre Luis Tosar y Jesús Castro, sino que expande (su ambición) sobre el microcosmos que florece alrededor de aquellos 14 kilómetros de agua.
'El niño' vendría a ser un cruce entre el 'Traffic' de Steven Soderbergh con la 'Corrupción de Miami' de Michael Mann matizado por las particulariedades de la fauna local. Algo así, para entendernos. Y como en todo pretendido collage el equilibrio de la primera es tan fundamental como la energía con la que agita la coctelera la segunda, dos aspectos a los que Monzón no azuza convenientemente. 'El niño' enseña los dientes pero no muerde. Multitud de personajes, de relaciones, de tonos, sugerencias y arcos argumentales que no siempre aciertan a darse el relevo ni a compartir las distancias a recorrer, y que a pesar de dos horas y pico hubieran requerido o bien de más espacio para desarrollarse o bien de un espíritu IKEA más refinado.
Aunque sólida y solvente, 'El niño' acaba tirando demasiado de fórmula y rindiendo un exceso de pleitesía y respeto, aplicando con mesura sus directrices antes que golpeando con nervio. No acierta a fijar sobre qué pivotar, se dispersa y ofrece multitud de variantes pero sin apostar claramente por ninguna. Y así el conjunto carece de fuerza, de tensión, ofreciendo un muestrario que a pesar del oficio y naturalidad de sus intérpretes -dependiendo de la edad- no adquiere suficiente volumen para escapar del tradicional déjà vu del cine de mafiosos. No obstante, y a pesar de sus concesiones industriales, topless gratuito made in Spain incluido, este "niño" al menos es tan decente como para no ser el "príncipe".
Pd. ¡Gibraltar español!
Nota:
6.5Lo Mejor:
- La naturalidad de Jesús Carroza y Jesús Castro, y la solvencia de Luis Tosar
- Su buena factura técnica, sin presumir de grandes lujos pero sin presentar ninguna carencia relevante
Lo Peor:
- La poco atinada banda sonora de Roque Baños, y que remite para mal a 'Corrupción en Miami. La serie'
- La sensación de que no se han sabido aprovechar sus dos horas y pico de duración
Leyendo la crítica y viendo la nota me planteo... ¿Es Daniel Monzón un director que va marcha atrás?
Cita de: fenometrix en 29 de Agosto de 2014, 10:57:59 PM
Leyendo la crítica y viendo la nota me planteo... ¿Es Daniel Monzón un director que va marcha atrás?
Para nada. Todas sus películas aunque distintas tienen un nivel muy parejo. Lo que sí creo es que no tiene ninguna película realmente redonda, siquiera 'Celda 211' por mucho éxito que tuviera. De ahí que no se suela hablar de él en los mismos términos en los que se habla de otros directores españoles, que no se le tenga tan presente como a otros.
Cita de: Wanchope en 30 de Agosto de 2014, 04:30:40 AM
Cita de: fenometrix en 29 de Agosto de 2014, 10:57:59 PM
Leyendo la crítica y viendo la nota me planteo... ¿Es Daniel Monzón un director que va marcha atrás?
Para nada. Todas sus películas aunque distintas tienen un nivel muy parejo. Lo que sí creo es que no tiene ninguna película realmente redonda, siquiera 'Celda 211' por mucho éxito que tuviera. De ahí que no se suela hablar de él en los mismos términos en los que se habla de otros directores españoles, que no se le tenga tan presente como a otros.
Bien bien. Cómo dije en un hilo anterior, Daniel Monzón es posiblemente mi director español favorito, pero La Celda 211 me decepcionó un poco, sobretodo en su final. Y discrepo, "el robo más grande jamás contado" es un film redondiiiiiisimo :D.
Cita de: fenometrix en 30 de Agosto de 2014, 10:02:07 AM
Y discrepo, "el robo más grande jamás contado" es un film redondiiiiiisimo :D.
No es redonda, pero es de largo su mejor filme, y el que mejor funciona. Este y 'El corazón del guerrero' son dos debilidades personales, ambas dos películas además que se salen de lo habitual en el cine español.
Otra TV-Movie de Mediaset, esta vez de un director que parece que cada vez abandona más la parte estética y artística del cine para centrarse en lo funcional. Si en su anterior peli eso le dio resultados...esta vez parece que pincha.
Funcionar, funciona. Entretener, entretiene. De ahí a lo que dice la prensa "especializada"...... Ligera decepción. Toda la parte policial le interesa a nadie.
Cita de: Sullivan en 31 de Agosto de 2014, 08:07:02 PM
Toda la parte policial le interesa a nadie.
Precisamente, eso es lo que me interesaba a mi y lo que menos aprovechado esta. En sí mismas las peripecias de "el niño" no me parecen particularmente memorables, tan sólo los chascarrillos entre Jesús Carroza y Jesús Castro.
Cita de: Wanchope en 01 de Septiembre de 2014, 12:19:33 AM
Cita de: Sullivan en 31 de Agosto de 2014, 08:07:02 PM
Toda la parte policial le interesa a nadie.
Precisamente, eso es lo que me interesaba a mi y lo que menos aprovechado esta. En sí mismas las peripecias de "el niño" no me parecen particularmente memorables, tan sólo los chascarrillos entre Jesús Carroza y Jesús Castro.
Esque las peripecias del niño es lo único que aleja a la cinta de ser un típico telefilm. Como trabajan los policías lo sabemos desde siempre, que hay policías obesionados y sin familia que no duermen estamos cansados de verlo, pero pocas veces hemos visto de cerca el proceso por el que viaja el hachís que fumamos y la gente implicada en ello.
Puestos a verlo así hemos visto ambas cosas el mismo número de veces, ya sean ambientadas en Nueva York, París o Seúl. A partir de allí ya depende el interés de cada uno y de los detalles.
El coñazo
Es una película que se hace larga y tediosa. Vive de dos buenas escenas. Y otros dos momentos de cierta gracia. Tosar es el único que se salva de la quema de actores, por que el resto del reparto es un desastre, empezando por el que hace del Niño cuyo nombre no pienso ni aprenderme. En cuanto vea su cara ya sé que no tengo que ver la película.
La banda sonora un desastre, la fotografía está bien pero bah. Una película para los sábados a las tardes de Antena 3.
De Daniel Monzón sólo he visto las dos últimas: Celda 211 y ésta. Ninguna de las dos me ha gustado.
3. Y estoy siendo generoso por que ese par de escenas me han gustado y por que me han hecho gracia.
A mí me ha sorprendido gratamente. Si que es cierto que tira de muchos clichés durante toda la película, el ejemplo perfecto es el que ha dicho el compañero Sullivan: el poli obsesionado que no descansa hasta intentar atar cabos lo que provoca que sea un hombre sin familia. Pero todos estos clichés creo que están muy bien contrastados con el final.
Spoiler
La droga es un negocio imparable y por mucho que te quites de encima a supuestos grandes cargos siempre saldrán otros en cuestión de segundos; tal y como Roberto Saviano explicó en aquel 'Salvados' que trataba del tráfico de drogas.
.
Las interpretaciones en general también me han parecido mejor de lo esperado. Luís Tosar siempre cumple y aquí con creces a pesar de que haya varios tramos de la peli en dónde no aparezca. Amén a lo que menciona Wanchope sobre la naturalidad de "El niño" y "El compi".
Para acabar, la escena que más me ha sorprendido ha sido la primera persecución en helicóptero. Ese juego que se crea entre la tensión que viven los dos forajidos y las coñas que hacen los policías me gustó mucho, me dejó muy buena sensación de boca.
Un
7 y Monzón se va a llevar el Goya a mejor director fijo.
Cita de: Josemi19 en 04 de Septiembre de 2014, 03:53:54 AM
Un 7 y Monzón se va a llevar el Goya a mejor director fijo.
Es posible que sea uno de los candidatos, si, pero el principal aspirante diría que es Alberto Rodríguez.
Admito que la primera persecución, la de noche, de helicóptero vs barco mola mucho. Pero es una escena nada más. El resto de la película es un soberano coñazo. Decís que el niño y el compi tienen mucha naturalidad. Si acaso el compi, por que el niño es un carapalo que ríete tú de Keanu Reeves.
Cita de: Wanchope en 05 de Septiembre de 2014, 03:11:25 PM
Cita de: Josemi19 en 04 de Septiembre de 2014, 03:53:54 AM
Un 7 y Monzón se va a llevar el Goya a mejor director fijo.
Es posible que sea uno de los candidatos, si, pero el principal aspirante diría que es Alberto Rodríguez.
No he visto 'La isla mínima' pero ojalá, en mi opinión debió llevárselo por 'Grupo 7'. Es una afirmación muy valiente pero es que la dirección de esa película me fascinó, no sé por qué.
Cita de: Josemi19 en 06 de Septiembre de 2014, 04:23:18 AM
No he visto 'La isla mínima' pero ojalá, en mi opinión debió llevárselo por 'Grupo 7'. Es una afirmación muy valiente pero es que la dirección de esa película me fascinó, no sé por qué.
Tampoco yo la he visto, pero teniendo en cuenta su evolución como realizador y la buenísima pinta que tiene, diría que 'La isla mínima' va a ser LA película española del año. Puede serlo, a falta de confirmarlo. Además, Monzón viene de ganar el Goya con la premiada 'Celda 211', Rodríguez de quedarse de vacío con la ignorada 'Grupo 7'.
Cita de: Wanchope en 06 de Septiembre de 2014, 12:08:37 PM
Cita de: Josemi19 en 06 de Septiembre de 2014, 04:23:18 AM
No he visto 'La isla mínima' pero ojalá, en mi opinión debió llevárselo por 'Grupo 7'. Es una afirmación muy valiente pero es que la dirección de esa película me fascinó, no sé por qué.
diría que 'La isla mínima' va a ser LA película española del año.
Jaime Rosales y Carlos Vermut no apoyan este comentario
Cita de: Sullivan en 10 de Septiembre de 2014, 12:26:46 AM
Jaime Rosales y Carlos Vermut no apoyan este comentario
¿Quiénes?
Veo que las ventas internacionales las lleva Studio Canal, entonces se venderá bien en el extranjero.
Una duda un poco absurda sobre Tosar... en 'El niño' se considera protagonista o secundario?
Cita de: jacklemmon en 11 de Septiembre de 2014, 01:23:15 PM
Una duda un poco absurda sobre Tosar... en 'El niño' se considera protagonista o secundario?
No es para nada absurda. :poss
A bote pronto y sin darle vueltas, diría que el protagonista es el "niño". Pero de cara a los Goya Jesús Castro será tenido en cuenta como Actor revelación, por lo que a Tosar le podrían nominar perfectamente a Mejor actor.
Más bien la duda debería ser sobre si pueden haber dos protagonistas en una misma historia o no. De ser así, se os ocurren otros ejemplos?
Cita de: jacklemmon en 11 de Septiembre de 2014, 04:28:06 PM
Más bien la duda debería ser sobre si pueden haber dos protagonistas en una misma historia o no. De ser así, se os ocurren otros ejemplos?
El año pasado durante la Copa de Cine recuerdo que lo estuvimos discutiendo: hay gente que te dirá que sí, que puede haber dos o más protagonistas en una película.
Yo no, soy de a los que han educado conque sólo hay un protagonista, y en eso creo firmemente. A lo mejor visto en pantalla puede que no resulte tan obvio, pero desde un punto de vista narrativo una historia gira en torno a un personaje, y sólo uno. Su construcción básicamente se fundamenta en eso, por más que pueda haber otros personajes que puedan ser principales y/o fundamentales.
Como ejemplo más práctico, que además es el que propició la discusión que te comento, tenemos 'Rush' donde no queda del todo claro cuál de los dos pilotos está contando la historia. Incluso y como si fuera un comodín, se podría interpretar que el protagonista es la rivalidad y no ninguno de los dos pilotos. :alegre
Cita de: Sullivan en 10 de Septiembre de 2014, 12:26:46 AM
Cita de: Wanchope en 06 de Septiembre de 2014, 12:08:37 PM
Cita de: Josemi19 en 06 de Septiembre de 2014, 04:23:18 AM
No he visto 'La isla mínima' pero ojalá, en mi opinión debió llevárselo por 'Grupo 7'. Es una afirmación muy valiente pero es que la dirección de esa película me fascinó, no sé por qué.
diría que 'La isla mínima' va a ser LA película española del año.
Jaime Rosales y Carlos Vermut no apoyan este comentario
A nivel de galardones muy diferente tiene que ser 'Magical Girl' del resto de obras de Vermut para que al menos se llevara un premio... Cosa que no quita que entre nosotros podamos decidir que lo sea.
Cita de: Josemi19 en 13 de Septiembre de 2014, 01:56:21 PM
A nivel de galardones muy diferente tiene que ser 'Magical Girl' del resto de obras de Vermut para que al menos se llevara un premio... Cosa que no quita que entre nosotros podamos decidir que lo sea.
¿Me he perdido algo...?
Cita de: Wanchope en 13 de Septiembre de 2014, 03:52:21 PM
Cita de: Josemi19 en 13 de Septiembre de 2014, 01:56:21 PM
A nivel de galardones muy diferente tiene que ser 'Magical Girl' del resto de obras de Vermut para que al menos se llevara un premio... Cosa que no quita que entre nosotros podamos decidir que lo sea.
¿Me he perdido algo...?
Sólo pretendía decir que por estilo de Carlos Vermut visto en su peli 'Diamond Flash' y en alguno de sus cortos dudo que 'Magical Girl' sea la mejor película española del año en cuanto a galardones.
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Spoiler
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:20:46 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
No está hecha la miel para la boca del asno.
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 03:23:45 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:20:46 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Spoiler
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
No está hecha la miel para la boca del asno.
Tú lo has dicho, ni un asno se la comería... :risa
Yo que quieres que te diga, Godzilla como una paraguera a media tarde, si cae cae, pero si no..
:risa
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:30:06 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 03:23:45 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:20:46 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Spoiler
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
No está hecha la miel para la boca del asno.
Tú lo has dicho, ni un asno se la comería... :risa
xD Godzilla representa que es la
miel? Creo que el autocorrector te ha puesto una palabra equivocada... (http://www.mundodeodio.es/foro/images/smilies/kk02.png)
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:48:28 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:30:06 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 03:23:45 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:20:46 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Spoiler
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
No está hecha la miel para la boca del asno.
Tú lo has dicho, ni un asno se la comería... :risa
xD Godzilla representa que es la miel? Creo que el autocorrector te ha puesto una palabra equivocada... (http://www.aletreando.com/haiku/2012/04/caca1.png)
El autocorrector no ha saltado. He puesto lo que quería poner y lo que es.
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 03:49:30 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:48:28 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:30:06 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 03:23:45 PM
Cita de: Wanchope en 02 de Noviembre de 2014, 03:20:46 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 03:03:12 PM
Spoiler
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 02:54:00 PM
Cita de: fenometrix en 02 de Noviembre de 2014, 02:51:50 PM
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
Mira, cómo en Godzilla 2014 :disimu
Godzilla = peliculón
(http://media.giphy.com/media/8dt9tOKz9pBPG/giphy.gif)
Esta versión de Godzilla es muuuuucho mejor:
Spoiler
(http://statics.vayagif.com/gifs/2013/01/GIF_151661_va_a_luchar_contra_el_su_pu_madre.gif)
No está hecha la miel para la boca del asno.
Tú lo has dicho, ni un asno se la comería... :risa
xD Godzilla representa que es la miel? Creo que el autocorrector te ha puesto una palabra equivocada... (http://www.aletreando.com/haiku/2012/04/caca1.png)
El autocorrector no ha saltado. He puesto lo que quería poner y lo que es.
Este fotograma de la peícula es el que mejor define la calidad del film:
Spoiler
(http://i.huffpost.com/gen/1110708/thumbs/o-GIANT-INFLATABLE-POOP-PAUL-MCCARTHY-facebook.jpg)
No he visto el nuevo Godzilla así que no me puedo meter en el debate, pero por lo que leo tampoco pasa nada porque me la pierda.
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 04:21:43 PM
No he visto el nuevo Godzilla así que no me puedo meter en el debate, pero por lo que leo tampoco pasa nada porque me la pierda.
Lo mismo pienso yo.
Una pena que Daniel Monzón haya bajado tanto el nivel de narración de su filmografía. El Niño hace aguas por muchas vertientes argumentales. La trama se presenta bien, pero se ennuda y entrelaza y acaba por desesperar con un epílogo nefasto. Y eso que la acción está conseguidísima. Y luego está lo de Jesús Castro. En La Isla Mínima no me dí cuenta, pero aquí se ve cada 3 palabras; del tebeo su actuación. Tosar está bien, aunque desprende la sensación de estar con el piloto automático un poco.
Una película fabulosa en cuanto a cómo se mueve el tema de las drogas en el Estrecho de Gibraltar y un aceptable blockbuster si se toma como tal, pero a fin de cuentas es un naufragio narrativo importante.
That´s what I say.
No me ha gustado. Estoy en la línea de algunos compañeros; demasiado lenta, demasiado pesada... Demasiado parecer para quedarse en nada. Es cierto que la película está bien trabajada, especialmente en el apartado técnico, pero su narrativa está falta de gancho y fluidez. Diría que cuenta con un par de escenas impactantes y poco más.
Sin contenido. Nota: 4.
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2015, 12:44:59 AM
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Spoiler
Después de la escena de la cárcel hay otra, en la que sale un hombre decapitado, que tampoco me queda claro quien es, y después esa conversación que comento a modo de cierre de película, y con imágenes del puerto
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 08:14:38 AM
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2015, 12:44:59 AM
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Spoiler
Después de la escena de la cárcel hay otra, en la que sale un hombre decapitado, que tampoco me queda claro quien es, y después esa conversación que comento a modo de cierre de película, y con imágenes del puerto
A ver,
Spoiler
El hombre decapitado es el ingles, ya ha hecho su trabajo y le han pillado asique la mafia allana se lo ha quitado de encima. Respecto a la conversación final, se entiende que son dos infiltrados de las mafias en las policía y en los muelles que se están pasando palabras clave para informar de un nuevo paquete que esta entrando, en resumen, que después de esta aventura todo sigue igual en el estrecho, todo sigue su curso y siempre habrá mafias y corrupción por ahí.
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2015, 08:59:54 AM
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 08:14:38 AM
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2015, 12:44:59 AM
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Spoiler
Después de la escena de la cárcel hay otra, en la que sale un hombre decapitado, que tampoco me queda claro quien es, y después esa conversación que comento a modo de cierre de película, y con imágenes del puerto
A ver,
Spoiler
El hombre decapitado es el ingles, ya ha hecho su trabajo y le han pillado asique la mafia allana se lo ha quitado de encima. Respecto a la conversación final, se entiende que son dos infiltrados de las mafias en las policía y en los muelles que se están pasando palabras clave para informar de un nuevo paquete que esta entrando, en resumen, que después de esta aventura todo sigue igual en el estrecho, todo sigue su curso y siempre habrá mafias y corrupción por ahí.
Spoiler
Vale sí, el inglés era el que pensaba por el traje. Y lo otro que comentas puede ser sí, gracias :guiñar
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 10:05:27 AM
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2015, 08:59:54 AM
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 08:14:38 AM
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2015, 12:44:59 AM
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Spoiler
Después de la escena de la cárcel hay otra, en la que sale un hombre decapitado, que tampoco me queda claro quien es, y después esa conversación que comento a modo de cierre de película, y con imágenes del puerto
A ver,
Spoiler
El hombre decapitado es el ingles, ya ha hecho su trabajo y le han pillado asique la mafia allana se lo ha quitado de encima. Respecto a la conversación final, se entiende que son dos infiltrados de las mafias en las policía y en los muelles que se están pasando palabras clave para informar de un nuevo paquete que esta entrando, en resumen, que después de esta aventura todo sigue igual en el estrecho, todo sigue su curso y siempre habrá mafias y corrupción por ahí.
Spoiler
Vale sí, el inglés era el que pensaba por el traje. Y lo otro que comentas puede ser sí, gracias :guiñar
Es, porque lo dijo el propio Daniel Monzón. Dijo que no le gustaba tener que aclararlo pero que la peña no lo pillaba y le venían con teorías extrañas y sospechosas.
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2015, 01:42:49 PM
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 10:05:27 AM
Cita de: Sullivan en 09 de Enero de 2015, 08:59:54 AM
Cita de: Chris! en 09 de Enero de 2015, 08:14:38 AM
Cita de: Yeezus en 09 de Enero de 2015, 12:44:59 AM
Cita de: Chris! en 08 de Enero de 2015, 06:39:43 PM
A mí sí que me ha gustado. Para ser 2 horas y poco no se me ha hecho pesada ni lenta como a alguno de vosotros.
Se me ha quedado una duda respecto a la peli que igual me he despistao o algo...
Spoiler
¿La última conversación? Lo de te dejo al niño en la guardería o algo asi, no lo he pillado
Un 7
Spoiler
La cárcel no?
Spoiler
Después de la escena de la cárcel hay otra, en la que sale un hombre decapitado, que tampoco me queda claro quien es, y después esa conversación que comento a modo de cierre de película, y con imágenes del puerto
A ver,
Spoiler
El hombre decapitado es el ingles, ya ha hecho su trabajo y le han pillado asique la mafia allana se lo ha quitado de encima. Respecto a la conversación final, se entiende que son dos infiltrados de las mafias en las policía y en los muelles que se están pasando palabras clave para informar de un nuevo paquete que esta entrando, en resumen, que después de esta aventura todo sigue igual en el estrecho, todo sigue su curso y siempre habrá mafias y corrupción por ahí.
Spoiler
Vale sí, el inglés era el que pensaba por el traje. Y lo otro que comentas puede ser sí, gracias :guiñar
Es, porque lo dijo el propio Daniel Monzón. Dijo que no le gustaba tener que aclararlo pero que la peña no lo pillaba y le venían con teorías extrañas y sospechosas.
Ah vale, perfecto pues
Es simplona. Venir de verte dos veces esta semana "La isla mínima" y luego verte esto es como zamparte un ibérico 7 jotas y pasar a jamón del Lidl, pero aún así, se deja ver, es entretenida. Comparando (cogido con pinzas, si),una mezcla de The Wire y Breaking Bad pero a lo cutrecillo castizo.
Muy lejos del trabajo y profundidad que transmitía Celda 211, con un Tósar en piloto automático y unos chavales que no les pidas mucho más del "grifa wena ya tu saeh compi", con la cara bonita de Castro compartiendo cartel y poniendo cara de malote estreñido toda la película, con exactamente el mismo registro y "labia" de la también reciente mencionada de Alberto Rodríguez.
Lástima el paso atrás de Monzón aunque la película pese a su duración no se hace pesada, pero se olvida en 5 minutos. Un aprobado y poco más.
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2015, 12:54:43 PM
Es simplona. Venir de verte dos veces esta semana "La isla mínima" y luego verte esto es como zamparte un ibérico 7 jotas y pasar a jamón del Lidl, pero aún así, se deja ver, es entretenida. Comparando (cogido con pinzas, si),una mezcla de The Wire y Breaking Bad pero a lo cutrecillo castizo.
Muy lejos del trabajo y profundidad que transmitía Celda 211, con un Tósar en piloto automático y unos chavales que no les pidas mucho más del "grifa wena ya tu saeh compi", con la cara bonita de Castro compartiendo cartel y poniendo cara de malote estreñido toda la película, con exactamente el mismo registro y "labia" de la también reciente mencionada de Alberto Rodríguez.
Lástima el paso atrás de Monzón aunque la película pese a su duración no se hace pesada, pero se olvida en 5 minutos. Un aprobado y poco más.
Te lo resumo mejor: BASURA
Tu opinión ya había quedado clara. La mía es la puesta y no en lo que tu lo resumes. :burla
Más de lo mismo, pero, un consejo; No mentes a Breaking Bad en castañas como esta porque es que de verdad..
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 03:17:13 PM
Más de lo mismo, pero, un consejo; No mentes a Breaking Bad en castañas como esta porque es que de verdad..
Se puede mentar perfectamente y creo que mi "comparativa" ha quedado clara en el tono que va.
Si se parece, que para mí es muy a la legua, es insultante, pero bueno, totalmente lícito.
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 03:24:03 PM
Si se parece, que para mí es muy a la legua, es insultante, pero bueno, totalmente lícito.
Mira ves, ya has dicho prácticamente lo mismo que yo. Habiéndome leído mínimamente bien nos hubiéramos ahorrado unos posts :mirada
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2015, 03:25:52 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 03:24:03 PM
Si se parece, que para mí es muy a la legua, es insultante, pero bueno, totalmente lícito.
Mira ves, ya has dicho prácticamente lo mismo que yo. Habiéndome leído mínimamente bien nos hubiéramos ahorrado unos posts :mirada
Nunca está de más avivar un post :poss
Mejor de lo que esperaba. Aunque no llegue a ser una maravilla, si resulta entretenida y bien realizada en todos los apartados. Las escenas de persecución entre el helicóptero y la barca son muy potentes y aportan una buena dosis de tensión.
Creo que me ha gustado más que La Celda 211, que me parece por cierto de lo más flojo de su filmografia.
Un 7
La escena de la persecución nocturna es la única escena buena de la película. La única. El resto basura.
Cita de: fenometrix en 24 de Enero de 2015, 05:08:25 PM
Mejor de lo que esperaba. Aunque no llegue a ser una maravilla, si resulta entretenida y bien realizada en todos los apartados. Las escenas de persecución entre el helicóptero y la barca son muy potentes y aportan una buena dosis de tensión.
Creo que me ha gustado más que La Celda 211, que me parece por cierto de lo más flojo de su filmografia.
Un 7
(http://gifsec.com/wp-content/uploads/GIF/2014/03/LOL-black-guy-gif.gif)
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:19:59 PM
Cita de: fenometrix en 24 de Enero de 2015, 05:08:25 PM
Mejor de lo que esperaba. Aunque no llegue a ser una maravilla, si resulta entretenida y bien realizada en todos los apartados. Las escenas de persecución entre el helicóptero y la barca son muy potentes y aportan una buena dosis de tensión.
Creo que me ha gustado más que La Celda 211, que me parece por cierto de lo más flojo de su filmografia.
Un 7
(http://gifsec.com/wp-content/uploads/GIF/2014/03/LOL-black-guy-gif.gif)
Sin ir más lejos;
(http://pics.filmaffinity.com/El_robo_m_s_grande_jam_s_contado-673563348-main.jpg) (http://pics.filmaffinity.com/La_caja_Kovak-408267518-main.jpg)
Y aunque esta ya se ve bastante añeja y a nivel ténico la evolución del director, El corazón del guerrero también me parece un film de lo más interesante, y todo sea dicho, un tanto arriesgado para la época en la que se hizo dónde el cine Español no salia de ciertos patrones.
(http://pics.filmaffinity.com/El_coraz_n_del_guerrero-913802931-main.jpg)
Cita de: 0iker0 en 24 de Enero de 2015, 05:43:42 PM
La escena de la persecución nocturna es la única escena buena de la película. La única. El resto basura.
Cita de: 0iker0 en 24 de Enero de 2015, 02:10:23 PM
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2015, 12:54:43 PM
Es simplona. Venir de verte dos veces esta semana "La isla mínima" y luego verte esto es como zamparte un ibérico 7 jotas y pasar a jamón del Lidl, pero aún así, se deja ver, es entretenida. Comparando (cogido con pinzas, si),una mezcla de The Wire y Breaking Bad pero a lo cutrecillo castizo.
Muy lejos del trabajo y profundidad que transmitía Celda 211, con un Tósar en piloto automático y unos chavales que no les pidas mucho más del "grifa wena ya tu saeh compi", con la cara bonita de Castro compartiendo cartel y poniendo cara de malote estreñido toda la película, con exactamente el mismo registro y "labia" de la también reciente mencionada de Alberto Rodríguez.
Lástima el paso atrás de Monzón aunque la película pese a su duración no se hace pesada, pero se olvida en 5 minutos. Un aprobado y poco más.
Te lo resumo mejor: BASURA
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
(http://25.media.tumblr.com/tumblr_m71q6c5lMt1r549yvo1_400.gif)
Lo queremos porque es majo pero sí, es muuuuuuuuuuu pesao :risa
Cita de: Michael Myers en 25 de Enero de 2015, 12:13:15 PM
Cita de: 0iker0 en 24 de Enero de 2015, 05:43:42 PM
La escena de la persecución nocturna es la única escena buena de la película. La única. El resto basura.
Cita de: 0iker0 en 24 de Enero de 2015, 02:10:23 PM
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2015, 12:54:43 PM
Es simplona. Venir de verte dos veces esta semana "La isla mínima" y luego verte esto es como zamparte un ibérico 7 jotas y pasar a jamón del Lidl, pero aún así, se deja ver, es entretenida. Comparando (cogido con pinzas, si),una mezcla de The Wire y Breaking Bad pero a lo cutrecillo castizo.
Muy lejos del trabajo y profundidad que transmitía Celda 211, con un Tósar en piloto automático y unos chavales que no les pidas mucho más del "grifa wena ya tu saeh compi", con la cara bonita de Castro compartiendo cartel y poniendo cara de malote estreñido toda la película, con exactamente el mismo registro y "labia" de la también reciente mencionada de Alberto Rodríguez.
Lástima el paso atrás de Monzón aunque la película pese a su duración no se hace pesada, pero se olvida en 5 minutos. Un aprobado y poco más.
Te lo resumo mejor: BASURA
Cita de: 0iker0 en 02 de Noviembre de 2014, 01:42:55 PM
Cita de: a free spirit en 02 de Noviembre de 2014, 12:41:36 PM
LO MEJOR:
-La dirección de Daniel Monzón, hace un trabajo bestial y debería estar, como mínimo, nominado al Goya a Mejor Director.
-La demostración de que en el cine español se puede hacer películas de acción con escenas cañeras
-El planteamiento de la trama y el atrevimiento a mostrar ese lado fronterizo España/Marruecos/UK
LO PEOR:
-No me han parecido unas interpretaciones convincentes, creo que es la película donde más discreto está Luis Tosar y Jesus Castro personalmente no me gusta, pone la misma cara toda la peli.
-En lugar de haber durarado 2h. 15min. podría haber durado 1h. 50min. y el guión habría sido mejor.
Seriously? Tiene una escena buena de acción, y vive de esa escena. Y la dirección, como toda la película salvo la escena en cuestión, es un desastre. Y no hay actores, hay palos andantes.
(http://25.media.tumblr.com/tumblr_m71q6c5lMt1r549yvo1_400.gif)
Y lo volveré a decir
EL NIÑO ES BASURA, RUBBISH, JUNK Y CUALQUIER PALABRA QUE SIGNFIQUE LO MISMO
Cita de: Calde_Vila en 25 de Enero de 2015, 03:37:36 PM
Lo queremos porque es majo pero sí, es muuuuuuuuuuu pesao :risa
Yo también os quiero, piratas.
Es una película muy insípida, y esa es su mayor carencia. El trabajo de los actores lo he visto muy discreto y en algunos casos, mediocre. A Jesús Castro lo quiere la cámara, tiene buena planta y esa mirada recuerda mucho a la de Paul Newman. Se le puede perdonar que no haga una gran actuación teniendo en cuenta que es su debut, pero lo que no se entiende es que le den el papel protagonista. Actores tan buenos como Luis Tosar o Eduard Fernández no pueden hacer nada ante unos personajes con tan poca chicha como los suyos y el resto del reparto simplemente está ahí. Excepto el amigo de El Niño y su querida (muy bonita, eso si), los cuales están más cerca del odio que de la simpatía. Ian McShane no tenía ni idea que salía hasta que lo he leído por aquí. Me parece flipante que contraten a un actor de su caché para un papel que pasa tan desapercibido. Me ponen a mi un traje y un sombrero blanco, y puedo hacer lo mismo que él.
El tema que pretende explotar, es interesante. No recuerdo ninguna película española que lo haya tratado. El problema es que el suceso de los hechos no importan nada. La indiferencia se encuentra por encima de cualquier otra cosa en esta historia. Las escenas de acción tienen poco o nada de trepidantes, pues con decir que no consiguen que el ritmo de la película suba, ya se dice todo. Daniel Monzón no consigue una buena dirección en esta ocasión, la falta de ritmo mata a la cinta. El antecedente era 'Celda 211', una película notable con una dirección ídem, pero en esta no va más allá de grabar lo que está pasando. La prensa destaca en especial las persecuciones y las apariciones de 'El pájaro', que no están mal dirigidas, pero escenas así se ven un montón en cada película de acción estadounidense, y nadie las realza tanto como han hecho con estas. Yo destaco un momento de tensión absoluta, donde los protagonistas son un rehén y una pistola. De lejos, me parece la mejor escena de todo el metraje y la única que me dice algo.
La sensación, en general, es que los elementos no concuerdan. Los actores no parecen esforzarse mucho en lo que están haciendo, la banda sonora en muchos momentos no pega con lo que sucede y el director parece que va con el piloto automático. Sigo flipando con las grandes críticas que tiene en general. Este es el camino, pero no es la forma de hacerlo. Un 3.
Hubiera sido mejor 'El compi', no? Porque Jesús Carroza se come al otro Jesús en cada escena. Jesús Castro ha sufrido 'un aire' o algo parecido; si no, no se entiende que tenga la misma cara mientras pilota una lancha por debajo de un helicóptero, se cepilla a una chavala, surte a un degenerado de niñas a las que torturar o está de figurante en la gala de los Goya. Como dice Sacri, la escena del rehén y la pistola impacta mucho más que las de las persecuciones (sobre todo, a partir de que Halil empieza con los rezos, con lo que eso implica). Dicen por ahí que escenas como las de acción también se ven en otras muchas películas; pero ¿Y los medios para hacerlas? En muchas producciones USA, con el presupuesto de los FX se ruedan aquí 8 o 10. Si en la comparativa no sale mal parada, es que se ha hecho bien.
Un 6
Respecto al debate de un protagonista o varios: 'La isla mínima', los dos, nominados a mejor actor masculino en papel protagonista. No hay debate...
El Niño para mi es una película que está bien, la parte mas floja sin duda es la parte de Jesús Castro y Jesús Carroza (aunque éste último hace una buena interpretación y el primero está ahí por ser guapo nada más). Por otra parte, Luis Tósar hace una buena interpretación, aunque lo he visto mejor en otras películas como Celda 211, película del mismo director que esta El Niño. Los secundarios también rayan a buen nivel en los dos arcos argumentales y si tengo que destacar una escena, sería la persecución de noche, muy bien rodada la verdad. En definitiva, no está mal y merece la pena verla a pesar de que tiene sus fallos, como ese amor metido con calzador y la parte del negocio de la droga. Un 6
NO COMPRO ESTA MERCANCÍA
Quien sepa un poco sobre cine español se le harán los ojos chiribitas cuando vea en un mismo reparto los nombres de Luis Tosar, Eduard Fernández, Bárbara Lennie o Sergi López e incluyendo al gran Ian McShane, conocido actualmente por dirigir en una serie de películas un hotel donde hay más armas que toallas y, claro, uno ante tal plantel así es difícil decir que no; pero de nuevo estamos ante otro caso de que teoría y práctica no van de la mano.
De la mano de Daniel Monzón ('Celda 211') se nos presenta el mundo del narcotráfico con el peñón de Gibraltar como punto central de toda la historia con un chaval al que apodan 'Niño' que poco a poco irá abriéndose a su camino; pero llegados a este punto hay que preguntarse, ¿de verdad era el villano de la historia? Porque, aparentemente, así era y durante el filme dan a entender que podría haberse dedicado al contrabando de droga como a trabajar en un Mercadona porque no se lo tomaba lo suficientemente en serio. Quien ejerce más como villano como tal es Rachid (Moussa Maaskri) como capo que no se anda con tonterías si ve que le intentan joder.
Para más sorna, el 'Niño' está interpretado por un Jesús Castro con el mismo registro interpretativo de un ladrillo. Si esto era una gran promesa del cine español a mí me da la risa ya que yo no he visto ni muchísimo menos una gran interpretación. Diría que solo está peor que él Ian McShane y porque a este no le usan demasiado. Castro prácticamente cuenta con la misma expresión de malote con algún cambio de expresión de vez en cuando como sonreír y ya.
En el resto del elenco están los auténticos reclamos e, incomprensiblemente, no están como se podían esperar porque no han sabido aprovecharlos. Tanto Tosar como Lennie como Fernández y López consiguen unas correctas interpretaciones, si bien estamos hablando de la élite de la actuación del cine español y no sacan trabajos que podrían haberme dejado de piedra, mas durante todo el metraje no saco ninguna escena que me hiciese decir aquella frase usada también para memes de "joder, esto sí es cine". Si tuviese que destacar a algunos serían a los tres primeros sin ser los mejores papeles que les haya visto hacer. Jesús Carroza, interpretando al 'compi' de Castro, diría que es el mejor actor de todos, contra pronóstico; al menos, transmite más con sus flipadas y su forma de ser entre lo extrovertido y lo chulesco.
'El niño' sí que consigue, por otra parte, mantener el interés por los movimientos de la policía, de los dos jóvenes con ganas de comerse el mundo con el transporte de droga; aunque aquí también le falta dar un golpe sobre la mesa que se ve muy de vez en cuando como cuando aparecen colgados cuerpos sin cabeza. Las persecuciones, sobre todo la última, están bien ejecutadas, eso sí.
Una película muy inflada, en mi opinión, en la que se suponía que debería haber visto de lo mejor del cine patrio y lo que más extraigo de toda su historia es: ¿y para ésto tanto bombo y platillo? Pues esta mercancía no la compro.
5