Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: reporter en 18 de Septiembre de 2014, 01:30:02 AM

Título: Boyhood
Publicado por: reporter en 18 de Septiembre de 2014, 01:30:02 AM
Boyhood

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/60942.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/boyhood-1967.html)

SINOPSIS: La película sigue a Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años durante algo más de una década poblada de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante mezcla de desgarro y de sorpresa. Los resultados son totalmente impredecibles, ya que cada momento lleva a otro, uniéndose en la profunda experiencia personal que nos forma mientras crecemos y nos acoplamos a la siempre cambiante naturaleza de nuestra vida. La historia empieza cuando Mason, un soñador de seis años, se enfrenta a la primera gran convulsión de su vida: su entregada y luchadora madre Olivia (Patrica Arquette) ha decidido que se muda con Mason y su hermana Samantha (Lorelei Linklater) a Houston, justo cuando el padre de sus hijos, Mason Sr (Ethan Hawke) acaba de regresar a Alaska. Así empieza una vida de cambios. Entre una marea de padres y padrastros, novias, profesores, jefes, peligros, deseos y pasión creativa, Mason consigue encontrar su propio camino.

CRÍTICA: La vida de Mason. La tuya. La nuestra

La infancia, como sabemos (aunque a veces lo olvidemos) es un tesoro que, como tal, está en permanente peligro. De ser robado, destruido o, directamente, desintegrado. Despierta envidia e incomprensión por parte de quien ya no la posee (o peor, por parte  de quien nunca la ha tenido). Puede llegar a ser odiada, incluso por su propio propietario... pero éste casi siempre acaba rectificando. Es disfrutable sólo durante una etapa concreta de nuestra vida. A partir de cierta edad, pierde su valor. Esto último, por supuesto, es mentira, lo que pasa es que hemos decidido creérnosla. Dejémoslo en que la infancia, a pesar de la creencia popular, no tiene por qué depender de la edad.

La "nueva" película de Richard Linklater (incorporación de ultimísima hora en la parrilla de la 30ª edición de Sundance... justo cuando la Berlinale empezaba a creerse lo de la World Premiere) en realidad no es tan nueva, y se titula 'Boyhood', cuya traducción literal al cristiano significa "niñez", que como sabemos (aunque a veces lo olvidemos) es prima hermana de la infancia. Trata sobre Mason, un niño taciturno que parece estar siempre perdido en otro lugar. En sus sueños, temores, sospechas... en definitiva, en sus intentos para darle sentido al loco mundo que lo rodea. Entonces, ¿qué le pasa a Mason? Pues lo mismo que al resto del mundo. Todo, vaya. La vida, podría decirse. Y ahí está el qué. El riesgo, la ambición y, a la postre, el más rotundo de los éxitos.

Ni un año había pasado desde que Linklater presentara en sociedad la inmejorable culminación de la trilogía (de momento) "Antes-de" (al nivel de, ni más ni menos que el Antoine Doinel de François Truffaut; en apretada disputa con el mismísimo Ingmar Bergman y sus 'Secretos de un matrimonio'), y cuando todavía estábamos reponiéndonos, volvió a aparecer con otra obra capital; maestra, si se prefiere. Histórica, sin lugar a dudas. "¡4208 días después, aquí estamos!", afirmó el propio director, acompañado en un abarrotado y entregadísimo Eccles Theatre por Ellar Coltrane, Patricia Arquette, Lorelei Linklater y, cómo no, Ethan Hawke (principales protagonistas del maratón). "Esta película sólo podía verse por primera vez en Sundance", fue la siguiente declaración, lo cual tiene sentido si seguimos creyendo en lo que alguna vez llegó a ser el indie.

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/60242.jpg)

Al fin y al cabo, peregrinamos hasta Park City para ver películas únicas, ¿no? ¿Y si estuviéramos a punto de ver una que ha sido rodada durante doce años? Aunque vaya esto por delante, lo mejor del experimento es que consigue sobrevivir (e imponerse) a esta monstruosidad (en el buen sentido) de punto de partida. Sí, pasarán a la historia esas más de dos décadas de concepción (qué bestia...), pero también debería hacerlo la naturalidad (como si todo saliera a la primera) con la que Linklater, apoyado en las magníficas interpretaciones del elenco de actores al completo, nos planta la vida misma ante nuestros morros. Volvamos a Mason, porque cuando empieza 'Boyhood' (título acompañado en nuestro país por la innecesaria coletilla "Momentos de una vida"... sin comentarios) le vemos a él mirando al cielo mientras suena de fondo el "Yellow" de los Coldplay. Dos horas y cuarenta y uno minutos después, se oye un combinado entre el "Deep Blue" de Arcade Fire y el "Get Lucky" de Daft Punk. Una vez más, ¿qué ha pasado entre una cosa y la otra? Tengan en cuenta las fechas en que el planeta se topó por primera vez con estas canciones, hagan números y piensen en todo lo que cabe en este inmenso espacio.

Piensen también en lo que podría pasar si algún genio diera por fin con la solución a un problema que hasta ahora creíamos irresoluble. ¿Cómo puede cristalizar algo tan grande y esquivo como la vida misma en una película? Linklater nos dice: "Siguiéndola". Literalmente. Y teniendo en cuenta que siempre es "ahora mismo". Entre el febril delirio causado por la ingesta de setas alucinógenas, y el ataque de inspiración más sublime (en cualquier caso, una rematada genialidad). Así, su 'Boyhood', suerte de Plan Maestro de un grandísimo maestro, se convierte en "La vida de Mason. Capítulos 1, 2, 3, 4, 5...", en la que Linklater va construyendo al susodicho Mason, y éste a sí mismo, con toda la autonomía que le permiten las circunstancias. Empieza, cómo no, en la niñez, y termina en el momento en que el polluelo puede por fin abandonar el nido. Desde los primeros años de escuela hasta la entrada a la universidad, pasando, por supuesto, por el instituto.

Y el mundo marcha... Mason, el mocoso que va creciendo sin necesidad de rótulos explicativos, se transforma de repente en un cuerpo celeste que avanza inexorablemente por la inmensidad del universo. Su trayectoria irá sufriendo cambios sólo por la interacción con la órbita de otros cuerpos... y la vida, que a efectos prácticos arranca en la infancia, rara vez había sido tan bien capturada. Ellar Coltrane lo hace igual de mal y/o bien como lo haríamos cualquiera de nosotros, y no es que haya libertad para sentirse reflejado en infinidad de ocasiones, es que es inevitable. En casi tres horas de metraje, los diálogos marca de la casa vuelven a rendir a máxima potencia, y aun así nunca aparece la frase lapidaria o la sentencia definitiva. Linklater (con su gracia, ocurrencia y espontaneidad habituales), una vez más, no pretende aleccionar, sino documentar (a través de la ficción, sí, pero el propósito no cambia en ningún momento, menos aún cuando la línea que nos separa de la realidad está tan difuminada).

Sin regodearse en catarsis vitales; sin querer pasar a la posteridad... pero haciéndolo, irremediablemente. Con plena conciencia de época(s), fijándose en los detalles identificativos para resaltar lo que permanece (es decir, lo que realmente importa), y sin olvidar que, primero, no hay nada más confuso que el presente, y que, segundo, no se trata de la edad, sino de las actitudes y de las inquietudes. Infinitas gracias por el recordatorio. Y así, 'Boyhood' se acaba mimetizando con nuestra existencia, tomando así a veces la forma de un drama, otras la de una comedia... hasta la de una película de terror. Esencialmente insignificante y, aun así, inabarcable. Indescriptible, en definitiva. Imposible a través de las palabras... con imágenes, ya es otra cosa. El tiempo se deforma hasta extremos impensables. Ni Dalí. En menos de tres horas de metraje han transcurrido doce años, pero las manecillas de nuestro reloj biológico se han quedado inmóviles. Milagro.

Nota: 8,5 / 10
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 18 de Septiembre de 2014, 11:50:31 AM
Todavía no la he visto pero no puedo evitar sentir un prejuicio hacia esta última obra del artesano Richard Linklater.

Todos los críticos reputados están elevando el filme a obra maestra por su rodaje valiente de una duración de 12 años... A simple vista, la historia que cuenta parece más propia de un telefilm que de una película cinematográfica. Por cierto, ya hemos visto el paso de la infancia a la madurez en otras películas como las de Harry Potter pero imagino que este mérito de la saga del joven mago será infravalorado por tratarse de cine espectáculo más que de autor.

Cuando vea Boyhood, daré mi juicio definitivo.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Josemi19 en 18 de Septiembre de 2014, 01:23:32 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 18 de Septiembre de 2014, 11:50:31 AMTodos los críticos reputados están elevando el filme a obra maestra por su rodaje valiente de una duración de 12 años... A simple vista, la historia que cuenta parece más propia de un telefilm que de una película cinematográfica. Por cierto, ya hemos visto el paso de la infancia a la madurez en otras películas como las de Harry Potter pero imagino que este mérito de la saga del joven mago será infravalorado por tratarse de cine espectáculo más que de autor.

No es comparable. La saga de Harry Potter ha durado 10 años y en esos diez años la producción se ha partido en 8 películas de las cuales en cada una han habido cambios ya sean nuevos guionistas, nuevos directores, nuevos productores, etc.  'Boyhood' ha sido una misma producción de 12 años y sin tantos cambios.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 18 de Septiembre de 2014, 03:36:49 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 18 de Septiembre de 2014, 11:50:31 AM
Todavía no la he visto pero no puedo evitar sentir un prejuicio hacia esta última obra del artesano Richard Linklater.

Yo lo que no puedo sino verla como una especie de remake norteamericano de un resumen de 'Cuéntame como pasó' con Carlitos de protagonista. Básicamente, es lo mismo.  :risa
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Beyond en 19 de Septiembre de 2014, 09:56:12 PM
Está claro que no es una película para grandes masas. No hay efectos especiales, ni acción, ni comedia, ni suspense, ni terror, ni melodrama, ni sucesos paranormales, ni romances edulcorados, ni escenas de cama o desnudos. Es la típica película en la que los amantes de los blockbusters saldrán del cine describiéndola como una cinta en la que "no pasa nada". Pero eso da igual, porque lo que busca lo consigue. Es más, en ese sentido roza la perfección.

El subtítulo español ("Momentos de una vida"), aunque innecesario como suele ser habitual, describe perfectamente la película. Porque lo que nos muestra es exactamente eso, momentos de una vida, ni más ni menos. A eso hay que añadir que los "momentos" elegidos nunca caen en el morbo fácil. No hay una muerte traumática, no recurren al melodrama, no nos muestran la primera vez del protagonista... Nunca se aleja de eso que es tan difícil de encontrar hoy en día en la mayoría de las películas: la verosimilitud. Es naturalidad pura y dura, lo más cercano a una vida que se ha visto jamás en el cine, con los mismos actores interpretando a los mismos personajes durante más de una década en la misma película. Porque eso es lo que más impresiona, que ves a los personajes crecer/envejecer a lo largo del metraje, sin necesidad de maquillajes extremos o cambios de actores. Los actores envejevecen al mismo ritmo que sus actores en algo más de dos horas.

Por lo que a mí respecta, debería tener presencia fija en los Oscar en las categorías de mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor actriz de reparto y, si me apuras, mejor actor de reparto. Si además el mundo fuera justo, Ellar ser tenido en cuenta en la carrera de mejor actor protagonista, ya que al fin y al cabo hablamos del primer actor que interpreta al mismo personaje durante su infancia, adolescencia y comienzo de la vida adulta en la misma película. Que sí, que ya sé que lo tiene imposible por su juventud y la enorme competencia de este año, además de que su personaje es un poco soso, pero yo no tendría dudas. Y la nominación de mejor montaje también se la daría, que estamos hablando de un metraje elaborado a lo largo de 12 años y a pesar de ello han logrado hacer una película con una historia totalmente creíble y coherente, con un desarrollo que va como la seda a pesar de que meten un salto de un año cada dos por tres. Y eso no lo consigue cualquiera.

Yo la considero mi película preferida en lo que va de año junto a Nebraska. Su único defecto es que algunos la encontrarán carente de emoción porque no hay ninguna escena o secuencia especialmente impactante. Pero vamos, no es eso lo que busca, su objetivo es mostrarnos la evolución de las relaciones entre un niño/adolescente/joven, sus padres divorciados y otras personas de su entorno. Que sí, que en el mundo real habrá gente con mala suerte cuya vida será un auténtico melodrama y habrá gente cuya vida será súper emocionante, pero aquí lo que quieren es contarte una vida normal, como la que puede tener cualquiera de nosotros. Y en ese sentido es imposible no ver momentos de nuestra vida en esta película.

Mi nota es 9/10.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: John Matrix en 24 de Septiembre de 2014, 07:53:25 PM
http://locodelceluloide.blogspot.com.es/2014/09/el-raro-de-la-clase.html
Título: Re:Boyhood
Publicado por: jescri en 25 de Septiembre de 2014, 04:56:08 PM
Si queréis poner el enlace ponerlo al final, pero al menos dejar el texto para que se pueda leer también aquí   :guiñar
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Rhaegar en 26 de Septiembre de 2014, 10:53:53 AM
No he visto esta aunque llevo meses detrás del proyecto absorbiendo todo lo que veo. Y vuestras críticas me están abriendo el apetito mucho. El próximo miércoles espero verla en VO al fin  :guay

PD: Prácticamente cada vez que leo un  de gremlin o wancho la frase "haters gonna hate" se me viene automáticamente a la cabeza... sobretodo del primero, que en una mítica discusión pasada recuerdo haberle visto defender a Linklater a capa y espada como quien dice y aquí al parecer hay que ir contracorriente  :disimu
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 26 de Septiembre de 2014, 11:26:26 AM
Cita de: Rhaegar en 26 de Septiembre de 2014, 10:53:53 AM
PD: Prácticamente cada vez que leo un  de gremlin o wancho la frase "haters gonna hate" se me viene automáticamente a la cabeza... sobretodo del primero, que en una mítica discusión pasada recuerdo haberle visto defender a Linklater a capa y espada como quien dice y aquí al parecer hay que ir contracorriente  :disimu

Yo no digo la frase "haters gonna hate".

Y me parece absurdo lo que dices contra mi. Reconozco que he defendido a Linklater a capa y espada en su momento por la trilogia "Antes de..." porque me parece única e inmejorable.

¿Y qué pasa? ¿Ya no puedo decir nada malo de él porque defendí en su momento una parte de su obra? Ese comportamiento si que es digno de un "HATER". Y por desgracia esta actitud se ve con mucha facilidad hacia directores que ganan demasiados halagos como Chris Nolan, Martin Scorsese, David Fincher o Quentin Tarantino. NADIE dice nada en contra de estos señores, pesa más para el colectivo las (buenas) emociones que nos han otorgado en el pasado que sus (flojas) últimas producciones.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Soprano en 26 de Septiembre de 2014, 11:57:52 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 26 de Septiembre de 2014, 11:26:26 AM
Y por desgracia esta actitud se ve con mucha facilidad hacia directores que ganan demasiados halagos como Chris Nolan, Martin Scorsese, David Fincher o Quentin Tarantino. NADIE dice nada en contra de estos señores, pesa más para el colectivo las (buenas) emociones que nos han otorgado en el pasado que sus (flojas) últimas producciones.

Si piensas eso es que no has leído muchas críticas sobre sus películas, en este mismo foro puedes encontrar comentarios que les dan más de un palo con total libertad, al fin y al cabo se trata de dar nuestra opinión aunque no siempre coincidiremos unos con otros.

Respecto a 'Boyhood' sin ser el estreno que mas ganas tengo de ver sí que siento cierta curiosidad por un proyecto tan ambicioso y peculiar, no he visto nada anterior de Linklater así que tampoco se que esperarme.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Rhaegar en 27 de Septiembre de 2014, 12:02:16 AM
Citar¿Y qué pasa? ¿Ya no puedo decir nada malo de él porque defendí en su momento una parte de su obra?

Estás hablando de que sin haber visto la película ya tienes un prejuicio contra la nueva obra de un director que reconoces que es capaz de hacer un trabajo excelente y todo porque las críticas le ponen bien. De nuevo, haters gonna hate, que no quiere decir que la frase la digas tu, viene a significar que los que odian van a seguir odiando en cualquier circunstancia  :beso

Por otro lado, Linklater es un director que menos en los círculos cinéfilos ha pasado sin pena ni gloria de toda la vida, es de lo más absurdo intentar meterle en el mismo saco que directores endiosados cuyas películas ganan miles de millones independientemente de que hayan hecho una cagada (por no hablar de ganar cientos de premios) o una obra maestra. Soy el primero que odia esa intocabilidad de algunos directores respetados, pero Linklater no tiene absolutamente nada que ver. ¿Que la crítica ha hablado muy bien de él? Claro que sí, porque es que ha hecho trabajos muy interesantes toda la última década, lo raro sería lo contrario, aunque algunos haters dejarían de criticarle, seguro.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: a free spirit en 27 de Septiembre de 2014, 01:14:03 AM
¿Que como esta película ha llegado a tener ese éxito?

Pues muy fácil, porque un gran estudio de Hollywood (la Universal en este caso) ha comprado casi toda la distribución mundial y han metido su maquinaria.

Pero claro, en USA era conveniente que la estrenase una indie para no dar la imagen de vendidos, así que se lo han montado de tal manera que en USA se ha vendido sola.

Reconozco que es una estrategia brillante.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 27 de Septiembre de 2014, 12:01:33 PM
Cita de: Rhaegar en 27 de Septiembre de 2014, 12:02:16 AM
Citar¿Y qué pasa? ¿Ya no puedo decir nada malo de él porque defendí en su momento una parte de su obra?

Estás hablando de que sin haber visto la película ya tienes un prejuicio contra la nueva obra de un director que reconoces que es capaz de hacer un trabajo excelente y todo porque las críticas le ponen bien.

¿Qué? No has entendido nada Rhaegar. Mi perjuicio (que he tenido el valor de compartir afirmando que no he visto la película aún) es que a simple vista lo que vende esta película como experimental, novedad y frescura, ya se ha hecho de otras formas (saga Harry Potter, la serie de Antoine Doinel...) y según parece no aporta mucho más.

Cita de: Rhaegar en 27 de Septiembre de 2014, 12:02:16 AM
Por otro lado, Linklater es un director que menos en los círculos cinéfilos ha pasado sin pena ni gloria de toda la vida, es de lo más absurdo intentar meterle en el mismo saco que directores endiosados cuyas películas ganan miles de millones independientemente de que hayan hecho una cagada (por no hablar de ganar cientos de premios) o una obra maestra.

No estoy de acuerdo. Todos hacen cine para ser consumido. Además, Richard Linklater está mucho más reconocido de lo que dejas ver. Ha tonteado con el mal llamado cine comercial y revistas no tan especializadas como "Fotogramas" o "Imágenes de actualidad" se encargan mucho de darlo a conocer (recuerdo reportaje de esta última cuando Los Newton Boys finalmente se estrenó en VHS). No es Mike Leigh.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Rhaegar en 30 de Septiembre de 2014, 10:52:17 AM
De acuerdo gremlin, pero de nuevo repito que hablas sin haber visto la película. A simple vista te parece que no aporta nada más y de esa manera está bien expresado y no voy a seguir discutiendo, pero de nuevo repito que has emitido en este post en  anteriores un juicio de valor que corresponde a alguien que sepa de lo que habla, hasta donde tú sabes puede aportar todo de más, me parece absurdo rebatir esto así que no seguiré, tranquilo.

Y por otra parte, si eres capaz de meter en el mismo grupo a Linklater con los peces más gordos del cine actual como son Chris Nolan, Martin Scorsese, David Fincher y Quentin Tarantino me alegro, no voy a decir nada más tampoco, creo que es de sentido común ver la enorme diferencia que hay entre uno y los otros, no sólo en cuanto a su propia fama o a hacer cine comercial si no en cuanto a intocabilidad/respetabilidad que era de lo que hablabas.

Podría decirte hola y tampoco estarías de acuerdo, ya te dejo gremlin  :beso
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 30 de Septiembre de 2014, 01:17:26 PM
Cita de: Rhaegar en 30 de Septiembre de 2014, 10:52:17 AM
De acuerdo gremlin, pero de nuevo repito que hablas sin haber visto la película. A simple vista te parece que no aporta nada más y de esa manera está bien expresado y no voy a seguir discutiendo, pero de nuevo repito que has emitido en este post en  anteriores un juicio de valor que corresponde a alguien que sepa de lo que habla, hasta donde tú sabes puede aportar todo de más, me parece absurdo rebatir esto así que no seguiré, tranquilo.

Y por otra parte, si eres capaz de meter en el mismo grupo a Linklater con los peces más gordos del cine actual como son Chris Nolan, Martin Scorsese, David Fincher y Quentin Tarantino me alegro, no voy a decir nada más tampoco, creo que es de sentido común ver la enorme diferencia que hay entre uno y los otros, no sólo en cuanto a su propia fama o a hacer cine comercial si no en cuanto a intocabilidad/respetabilidad que era de lo que hablabas.

Podría decirte hola y tampoco estarías de acuerdo, ya te dejo gremlin  :beso

Yo estoy mu tranquilo y te recomiendo que pruebes a saludar; puede que estemos de acuerdo pero si no dices hola nunca lo sabremos.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Nemorise en 04 de Octubre de 2014, 11:48:56 AM
Pues... Sintiéndome marginada en cuanto a la valoración de la película... La he puntuado con un 5. Voy abriendo paraguas  :risa

Lo primero... La duración, es extenuantemente larga. Que sí, que hace un resumen de su vida paso a paso y todo eso, pero es que la he tenido que ver en tres veces, casi 3 horas de película... Pufff, pocas películas de tan extensa duración no se me hacen largas y no ha sido el caso de esta.

En segundo lugar... Algunas interpretaciones no hay por donde cogerlas... En serio, ¿qué demonios le pasa a la hermana de Mason (Samantha creo xD)? Me desquiciaba por momentos con su ÚNICA expresión.

Y por último la película en algunas conversaciones me parece un poco irreal. Desde luego para mi lo mejor las secuencias de Patricia Arquette y Ethan Hawke.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: ~ΣDU~ en 05 de Octubre de 2014, 04:25:45 AM
Cita de: Psique en 04 de Octubre de 2014, 11:48:56 AMEn segundo lugar... Algunas interpretaciones no hay por donde cogerlas... En serio, ¿qué demonios le pasa a la hermana de Mason (Samantha creo xD)? Me desquiciaba por momentos con su ÚNICA expresión.

Yo cuando vi la peli, en cine por cierto, googleé a la actriz y me quedé todo loco :roto2

De esta guisa fue a la premiere:

Spoiler
(http://i5.minus.com/js5rRdG6pYZcT.jpg)
[close]

Me recuerda a la de 'The Ring' (http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/stick.gif)





Dejando a un lado las coñas, a mí me gustó, pero reconozco que iba con mucho hype y se me cayeron los cojones al suelo de lo larga que se me hizo la última hora. El fallo que tiene es que hay partes totalmente prescindibles. Mi teoría es que el director (Richard Linklater) en esos 39 días de rodaje (8 etapas en la vida del protagonista), filmó gran cantidad de material y luego se le fue de las manos. Hay que manejar bien un metraje de tres horazas.

De todos modos, y aunque el protagonista principal carezca de apego, más allá de la peculiaridad que va creciendo y tal, la película tiene grandísimas escenas. Mi favorita es

Spoiler
La de la bolera. Cuando Ethan Hawke le dice a sus hijos que nadie les ponga barreras en su vida. Me recordó un poco a 'En busca de la felicidad' (2006).
[close]

Título: Re:Boyhood
Publicado por: Nemorise en 06 de Octubre de 2014, 01:01:59 AM
Madre mía xDD

Supongo que esos son los contra de coger actores tan pequeños, que cuando crecen no pueden saber si sus capacidades interpretativas serán buenas o pésimas como en el caso de esa actriz XD
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 06 de Octubre de 2014, 10:36:22 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Octubre de 2014, 04:25:45 AM
Cita de: Psique en 04 de Octubre de 2014, 11:48:56 AMEn segundo lugar... Algunas interpretaciones no hay por donde cogerlas... En serio, ¿qué demonios le pasa a la hermana de Mason (Samantha creo xD)? Me desquiciaba por momentos con su ÚNICA expresión.

Yo cuando vi la peli, en cine por cierto, googleé a la actriz y me quedé todo loco :roto2

De esta guisa fue a la premiere:

Spoiler
(http://i5.minus.com/js5rRdG6pYZcT.jpg)
[close]


Es la hija del director, Richard Linklater.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Nemorise en 06 de Octubre de 2014, 11:33:43 AM
Vale, ahora es cuando decimos que ya entendemos entonces todo xD
Título: Re:Boyhood
Publicado por: ~ΣDU~ en 08 de Octubre de 2014, 12:08:21 AM
Cita de: Nemorise en 06 de Octubre de 2014, 11:33:43 AM
Vale, ahora es cuando decimos que ya entendemos entonces todo xD

Venía a decir eso mismo :D
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 17 de Octubre de 2014, 06:25:24 PM
Tras verla, puedo afirmar que la película está bastante bien gracias al guión y la dirección del dinámico Richard Linklater. Le aporta una frescura a una historia convencional donde cada una de las escenas es una lección.

Algunas cosas chirrian como
Spoiler
la carga política contra Bush y a favor de Obama que parece demasiado oportunista y desvía la atención o esos novios de Patricia Arquette unidimensionales.
[close]

Está recibiendo mucha publicidad por su largo rodaje y va a jugar a su favor para los premios. Recomendada para aficionados a la trilogia de Antes del...
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 18 de Octubre de 2014, 12:39:10 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Octubre de 2014, 04:25:45 AM
El fallo que tiene es que hay partes totalmente prescindibles. Mi teoría es que el director (Richard Linklater) en esos 39 días de rodaje (8 etapas en la vida del protagonista), filmó gran cantidad de material y luego se le fue de las manos. Hay que manejar bien un metraje de tres horazas

El fallo es que no hay argumento más allá del "efecto especial" de ver crecer al chaval, un chaval que no es particularmente carismático o brillante, hasta el punto que lo más interesante casi es cualquier cosa menos él. Es una suma de escenas que bien podría haber durado una hora menos o una hora más.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Sullivan en 18 de Octubre de 2014, 01:15:54 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Octubre de 2014, 12:39:10 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Octubre de 2014, 04:25:45 AM
El fallo que tiene es que hay partes totalmente prescindibles. Mi teoría es que el director (Richard Linklater) en esos 39 días de rodaje (8 etapas en la vida del protagonista), filmó gran cantidad de material y luego se le fue de las manos. Hay que manejar bien un metraje de tres horazas

El fallo es que no hay argumento más allá del "efecto especial" de ver crecer al chaval, un chaval que no es particularmente carismático o brillante, hasta el punto que lo más interesante casi es cualquier cosa menos él.

Esa es la gracia de la película, no necesita forzar, inventar y maniquear emociones e historias para emocionar al espectador. Por eso está gustando tanto la peli, el personaje es tan poco interesante como cualquiera de nosotros en esa edad, un chaval normal que hace cosas normales, por lo que es fácil indentificarse en, al menos, un momento de la película
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 19 de Octubre de 2014, 09:01:27 AM
Cita de: Sullivan en 18 de Octubre de 2014, 01:15:54 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Octubre de 2014, 12:39:10 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 05 de Octubre de 2014, 04:25:45 AM
El fallo que tiene es que hay partes totalmente prescindibles. Mi teoría es que el director (Richard Linklater) en esos 39 días de rodaje (8 etapas en la vida del protagonista), filmó gran cantidad de material y luego se le fue de las manos. Hay que manejar bien un metraje de tres horazas

El fallo es que no hay argumento más allá del "efecto especial" de ver crecer al chaval, un chaval que no es particularmente carismático o brillante, hasta el punto que lo más interesante casi es cualquier cosa menos él.

Esa es la gracia de la película, no necesita forzar, inventar y maniquear emociones e historias para emocionar al espectador. Por eso está gustando tanto la peli, el personaje es tan poco interesante como cualquiera de nosotros en esa edad, un chaval normal que hace cosas normales, por lo que es fácil indentificarse en, al menos, un momento de la película

Eso de que está gustando diría que es muy relativo, pues diría que "esa misma gracia" que le hace gracia "a los entendidos" es la que aburre "a los no entendidos". Yo sólo me identifique con la película en aquel momento en el que sobre una pantalla en negro pone implícito el "ya os podéis ir en paz". En paz, sólo los fieles a la religión.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Beyond en 10 de Noviembre de 2014, 10:49:42 AM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

En mi caso no, ya que la única película que había visto de este director es 'Escuela de rock', así que el nombre me daba igual. Lo que sí le da un plus a la película es su premisa, el hecho de que haya sido grabada durante 12 años, porque es algo realmente meritorio a nivel de montaje, guión, dirección de actores... Ha logrado hacer una historia coherente, fluida y cotidiana grabando unos cuantos días al año durante una década. Para mí eso tiene tanto mérito o más que lo que ha hecho Nolan con Interstellar, por poner un ejemplo.

Evidentemente, si Linklater hubiera hecho lo mismo grabándolo todo en un mes y usando maquillaje o distintos actores para representar las diferentes edades, sería una película buena pero no tendría nada de especial, no tendría "un factor X" que es lo que diferencia a las grandes películas de las demás. Un "factor X" que en otros filmes puede ser el argumento, la interpretación de los actores o la realización técnica, pero que hay que tenerlo siempre en cuenta.

En cualquier caso, para mí es una película que destaca en dirección, montaje, interpretaciones y guión, además de tener un gran acompañamiento musical, así que solo por eso me resulta imposible calificarla del "montón", por más que la historia que nos cuente sea tan normal como la vida de cualquiera de nosotros.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 03:49:56 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

No. El plus está en lo arriesgado de grabarla durante 12 años por parte del director y el equipo técnico y artístico.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 04:35:04 PM
Primero, a mí no me parece ningún riesgo cuando cualquier resumen de una serie como Cuéntame o Modern Family te lo ofrece ya. Segundo, valorarla por el cómo se ha rodado a lo largo de los años viene a ser lo mismo que valorar a una película por el cómo se ha hecho, lo que no hace que sea automáticamente buena.

Y sí, ya se que vais a decir que "valoramos lo bien que se ha hecho y lo buena que es, las dos cosas". Pero lo que yo veo es una valoración subjetiva similar a valorar una película por sus efectos especiales. Porque el que se haya rodado a lo largo de doce años es un artificio equivalente si se emplea como argumento.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 04:48:54 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 03:49:56 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

No. El plus está en lo arriesgado de grabarla durante 12 años por parte del director y el equipo técnico y artístico.
Completamente de acuerdo, y lo mismo para lo que ha comentado Beyond. Es una película que si en vez de haber sido grabada de esta forma, a lo largo de todos estos años con los mismos actores conforme estos crecen, se hubiese hecho de una forma más "convencional" estoy convencido al 95% de que no se habría hablado tanto de ella.
Sinceramente, no lo entiendo, llevo desde anoche dándole vueltas y por muchos que lo piense sigo sin verle qué es esto que tiene de especial según tanta gente. No es mala película ni de lejos, pero a mi por lo menos se me ha hecho muy larga, y a partir de las dos horas más o menos me aburrió. Yo que se, seré un insensible o que llevo dos semanas viendo gore casi todos los días, pero ni me ha emocionado ni me ha cautivado por ningún motivo. El guión no tiene ni de lejos la chispa de la trilogía "Before" y el protagonista me ha dado la impresión de que actuaba peor conforme crece.
Repito, si no fuera por esa circunstancia de haber sido rodada en doce años mucha menos gente hablaría de ella. Muy decepcionante y ya ni os cuento lo que estoy alucinando cuando leo por ahí que es una de los favoritas al Óscar.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 04:53:55 PM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 04:48:54 PM
Spoiler
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 03:49:56 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

No. El plus está en lo arriesgado de grabarla durante 12 años por parte del director y el equipo técnico y artístico.
Completamente de acuerdo, y lo mismo para lo que ha comentado Beyond. Es una película que si en vez de haber sido grabada de esta forma, a lo largo de todos estos años con los mismos actores conforme estos crecen, se hubiese hecho de una forma más "convencional" estoy convencido al 95% de que no se habría hablado tanto de ella.

Sinceramente, no lo entiendo, llevo desde anoche dándole vueltas y por muchos que lo piense sigo sin verle qué es esto que tiene de especial según tanta gente. No es mala película ni de lejos, pero a mi por lo menos se me ha hecho muy larga, y a partir de las dos horas más o menos me aburrió. Yo que se, seré un insensible o que llevo dos semanas viendo gore casi todos los días, pero ni me ha emocionado ni me ha cautivado por ningún motivo. El guión no tiene ni de lejos la chispa de la trilogía "Before" y el protagonista me ha dado la impresión de que actuaba peor conforme crece.

Repito, si no fuera por esa circunstancia de haber sido rodada en doce años mucha menos gente hablaría de ella. Muy decepcionante y ya ni os cuento lo que estoy alucinando cuando leo por ahí que es una de los favoritas al Óscar.
[close]

Te pasa como a mí, entonces. Tampoco yo le encuentro mayor sentido que el ver como pasan tres horas de tu vida por delante, así, sin más, sin que haya ningún personaje, historia o argumento más allá del "porque puedo hacer apología gratuita de ello" que las justifique.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 04:53:55 PM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 04:48:54 PM
Spoiler
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 03:49:56 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

No. El plus está en lo arriesgado de grabarla durante 12 años por parte del director y el equipo técnico y artístico.
Completamente de acuerdo, y lo mismo para lo que ha comentado Beyond. Es una película que si en vez de haber sido grabada de esta forma, a lo largo de todos estos años con los mismos actores conforme estos crecen, se hubiese hecho de una forma más "convencional" estoy convencido al 95% de que no se habría hablado tanto de ella.

Sinceramente, no lo entiendo, llevo desde anoche dándole vueltas y por muchos que lo piense sigo sin verle qué es esto que tiene de especial según tanta gente. No es mala película ni de lejos, pero a mi por lo menos se me ha hecho muy larga, y a partir de las dos horas más o menos me aburrió. Yo que se, seré un insensible o que llevo dos semanas viendo gore casi todos los días, pero ni me ha emocionado ni me ha cautivado por ningún motivo. El guión no tiene ni de lejos la chispa de la trilogía "Before" y el protagonista me ha dado la impresión de que actuaba peor conforme crece.

Repito, si no fuera por esa circunstancia de haber sido rodada en doce años mucha menos gente hablaría de ella. Muy decepcionante y ya ni os cuento lo que estoy alucinando cuando leo por ahí que es una de los favoritas al Óscar.
[close]

Te pasa como a mí, entonces. Tampoco yo le encuentro mayor sentido que el ver como pasan tres horas de tu vida por delante, así, sin más, sin que haya ningún personaje, historia o argumento más allá del "porque puedo hacer apología gratuita de ello" que las justifique.

NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 10:08:02 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 04:53:55 PM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 04:48:54 PM
Spoiler
Cita de: el gremlin gafapasta en 10 de Noviembre de 2014, 03:49:56 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 02:42:46 AM
Cita de: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 01:34:30 AM
Está bien y ya, no entiendo por qué se le ha dado tanto bombo cuando me ha parecido poco más que una del montón. Tiene muchísimos altibajos y se me ha hecho algo larga, pero bueno, tampoco es una mala película.

+1. Supongo que es una de esas pelis que, como dicen en el hilo de 'Interstellar', reciben un plus por el nombre de quién las dirige y eso... ¿O no?  :disimu

No. El plus está en lo arriesgado de grabarla durante 12 años por parte del director y el equipo técnico y artístico.
Completamente de acuerdo, y lo mismo para lo que ha comentado Beyond. Es una película que si en vez de haber sido grabada de esta forma, a lo largo de todos estos años con los mismos actores conforme estos crecen, se hubiese hecho de una forma más "convencional" estoy convencido al 95% de que no se habría hablado tanto de ella.

Sinceramente, no lo entiendo, llevo desde anoche dándole vueltas y por muchos que lo piense sigo sin verle qué es esto que tiene de especial según tanta gente. No es mala película ni de lejos, pero a mi por lo menos se me ha hecho muy larga, y a partir de las dos horas más o menos me aburrió. Yo que se, seré un insensible o que llevo dos semanas viendo gore casi todos los días, pero ni me ha emocionado ni me ha cautivado por ningún motivo. El guión no tiene ni de lejos la chispa de la trilogía "Before" y el protagonista me ha dado la impresión de que actuaba peor conforme crece.

Repito, si no fuera por esa circunstancia de haber sido rodada en doce años mucha menos gente hablaría de ella. Muy decepcionante y ya ni os cuento lo que estoy alucinando cuando leo por ahí que es una de los favoritas al Óscar.
[close]

Te pasa como a mí, entonces. Tampoco yo le encuentro mayor sentido que el ver como pasan tres horas de tu vida por delante, así, sin más, sin que haya ningún personaje, historia o argumento más allá del "porque puedo hacer apología gratuita de ello" que las justifique.

NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR

:obacion
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 10:25:07 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR

ROSALES ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO ROSALES NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES HERMOSA JUVENTUD DE ROSALES QUE ES LO MEJOR
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Mad Joker en 10 de Noviembre de 2014, 10:43:47 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR
:flipando
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Sullivan en 11 de Noviembre de 2014, 10:10:38 AM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 10:25:07 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR

ROSALES ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO ROSALES NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES HERMOSA JUVENTUD DE ROSALES QUE ES LO MEJOR

Oportunista!
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 11 de Noviembre de 2014, 03:15:23 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Noviembre de 2014, 10:25:07 PM
Cita de: Sullivan en 10 de Noviembre de 2014, 09:48:30 PM
NOLAN ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO NOLAN NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES INTERESTELLAR DE NOLAN QUE ES LO MEJOR

ROSALES ES EL MEJOR DIRECTOR DEL MUNDO Y QUE ES ESTA MIERDA DE UNA PELICULA DE UN NIÑO QUE NO HACE NADA NI SIQUIERA SE LIA CON NINGUNA CHICA NI HAY ACCION NI NADA ES ABURRIDA LA PELICULA ESTO ROSALES NO LO HABRIA HECHO PORQUE SOLO HACE PELIS WENAS Y NO ENTIENDO QUE DICEN QUE ESTO ES LA MEJOR PELIS DEL AÑO LA MEJOR DEL AÑO ES HERMOSA JUVENTUD DE ROSALES QUE ES LO MEJOR

¿Quién es Rosales?
Título: Re:Boyhood
Publicado por: jescri en 11 de Noviembre de 2014, 05:18:27 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Noviembre de 2014, 03:15:23 PM
¿Quién es Rosales?

http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Rosales

Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 11 de Noviembre de 2014, 05:24:55 PM
Gracias jescri, pero me refería más bien a que en los posters/teasers/trailers no suele leerse "del director Jaime Rosales"
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Carlxs en 11 de Noviembre de 2014, 05:27:53 PM
Hermosa Juventud se come a Boyhood, y eso que me gustan mucho las dos. :)
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Sullivan en 11 de Noviembre de 2014, 09:26:25 PM
Cita de: Carlxs en 11 de Noviembre de 2014, 05:27:53 PM
Hermosa Juventud se come a Boyhood, y eso que me gustan mucho las dos. :)

Esa no es la discusión xD
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Carlxs en 11 de Noviembre de 2014, 09:34:41 PM
Cita de: Sullivan en 11 de Noviembre de 2014, 09:26:25 PM
Cita de: Carlxs en 11 de Noviembre de 2014, 05:27:53 PM
Hermosa Juventud se come a Boyhood, y eso que me gustan mucho las dos. :)

Esa no es la discusión xD

yo solo quería aportar mi opinión :)
Título: Re:Boyhood
Publicado por: jescri en 11 de Noviembre de 2014, 11:12:51 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Noviembre de 2014, 05:24:55 PM
Gracias jescri, pero me refería más bien a que en los posters/teasers/trailers no suele leerse "del director Jaime Rosales"

Vale, no lo pillé   :inocente :alegre
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 12 de Noviembre de 2014, 12:18:34 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 11 de Noviembre de 2014, 05:24:55 PM
Gracias jescri, pero me refería más bien a que en los posters/teasers/trailers no suele leerse "del director Jaime Rosales"

Cierto, porque lo que pone es "UN/A FILME/PELÍCULA DE JAIME ROSALES". Hace cine de autor, de ese que se podría decir que SE VENDE EXCLUSIVAMENTE CON SU NOMBRE.  :risa

http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,28906.msg739024.html#msg739024
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Turbolover1984 en 08 de Diciembre de 2014, 02:28:43 PM
Ambicioso proyecto si, obra maestra no

La mayoría de cineastas, para rodar una historia sobre un personaje cuyas vivencias se alargan en el tiempo, hacen uso de diferentes actores, eligiendo uno para cada edad. Richard Linklater con una fórmula usada de forma similar en la saga "Before... (Antes de...)" da un paso más allá en sus "experimentos" y cuenta la historia de un chaval y su familia rodando durante 12 años con los mismos actores aunque con sólo 39 días de rodaje totales. Más allá de la originalidad del concepto y el mérito del mismo ¿la película es realmente reseñable? Tiene reflexiones interesantes, pero ni reinventa el cine ni llega a ser la experiencia vital y existencial que pretende. ¿Si pensáramos que se cuenta exactamente lo mismo pero con diferentes actores en vez de rodar con los mismos todo el rato sería igual de ensalzada? Me da que no.

A mi hombro derecho, el Pepito Grillo más efectivista me susurra que en la cinta realmente no pasa nada, a la derecha el que se encandila fácilmente con estas cosas me dice que como puedo pensar eso, pasa LA VIDA, ¿te parece poco? Al final, cojo como casi siempre lo que me dicen ambos y me quedo en un punto intermedio. La cinta coge a Ellar Coltrane (de lo más flojo del film, muy por debajo de en general, un gran reparto) y lo pone en el papel de Mason, un niño cualquiera y las diferentes etapas que afronta a medida que va creciendo: ausencias paternales, mudanzas, divorcios de la madre, el colegio, el instituto, el amor, el alcohol, las drogas...

Simplemente con esto y con el concepto ya parecemos tener delante una obra cuanto menos notable, pero queda lastrada por la falta de carisma del personaje principal y porque aunque tiene interesantes reflexiones y algún diálogo que otro para enmarcar, el guión ni tiene la chispa, ni la magia ni está a la altura de ninguna de la saga de Linklater anteriormente mencionada ni, quitando comparativas, de lo que se podría esperar. Gran parte del film se dedica a dar saltos en el tiempo sin que pase nada especial ni haya algún momento que deje huella, resultando una mezcla de "callejeros viajeros", con un recorrido por diferentes estados de América, por intentar abarcar los diferentes estereotipos de americano y sobretodo,en su primera mitad, parece uno de esos programas nostálgicos de TVE donde te muestran el peinado, la música, la ropa, la tecnología (etc) de cada época.

Quizá es mucho pedir que aparte de la ambición del proyecto, de los pocos días de rodaje, de lo intenta transmitir, tenga el mimo y el cuidado en cada detalle que si logró o hizo mejor en obras anteriores. Eso no quita que su visionado sea recomendable y sólo por el plano final (aunque sea un copia y pega más light de "Antes del atardecer"), por algunos diálogos y por ver a Patricia Arquette, ya merezca la pena.

Nota: 6'3
Título: Re:Boyhood
Publicado por: ronco en 13 de Enero de 2015, 11:47:43 PM
Ostias... dejadme pensar un par de días más.
Todos tenéis algo de razón.
Por ahora en lo único que coincido es en el trabajo de la hermana. Yo llegué a pensar que descubrirían que se drogaba o algo...  :D.

Dejadme un par de días.

Hoy por hoy le doy un 8/10.

Mañana ya veremos.  :D.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: kittynegri en 18 de Enero de 2015, 08:54:36 PM
Lo mejor es Patricia Arquette y como evolucionan los personajes sobre todo el cambio físico del reparto, pero la historia es tremendamente aburrida, le doy un 5.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Valekk en 19 de Enero de 2015, 10:32:18 PM
No esperaba mucho de la película pero al final terminó gustándome, coincido en que la niña es de lo peor del reparto y se hace muy difícil tragarla por momentos y también coincido en que el filme es un tanto largo pero me terminó gustando. También hay que decir que la ponen por las nubes y no es para tanto. Desde mi humilde punto de vista, Un 7
Título: Re:Boyhood
Publicado por: jescri en 20 de Enero de 2015, 12:36:02 PM
Me ha gustado. La metamorfosis humana es más interesante que cualquier efecto CGI. Es una historia muy bonita llena de momentazos, y aunque para muchos parezca tontería, a mí me ha encantado ver el paso de los años en los mismos actores que inician la película. 'Boyhood' es un fiel reflejo de la vida. Porque la vida son momentos, más o menos memorables, pero momentos al fin y al cabo. Es además un viaje fascinante por el tiempo, un viaje de 12 años que cuenta con un gran enfoque narrativo, pues no debió ser nada fácil mantener la cohesión en el tiempo. En mi humilde opinión, la gente (o al menos parte de la gente) a la que no le ha gustado esta película ha sido por enfocarla como si fuera un "experimento" y no como lo que es, un drama familiar que lógicamente se prolonga más en el tiempo de lo que estamos acostumbrados.

Respecto al reparto todos están sobresalientes. Desde el pequeño (y adolescente) Ellar Coltrane a Patricia Arquette, una madre coraje cuyos errores en su vida pasan por no saber elegir una buena pareja sentimental... Suficiente para desmoronarse de cuando en cuando. También está sensacional Ethan Hawke en su papel de padre "ausente". A todos ellos se les nota la pasión desde el primer al último minuto. Respecto al director, la labor de Richard Linklater es excepcional además de valiente y eso no se lo puede quitar nadie, tocando además temas tan influyentes de una forma u otra en la cultura estadounidense como la religión, las armas de fuego o la música country.

Una vida. Un sueño. Nota: 8,5.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: ronco en 23 de Enero de 2015, 11:53:34 PM
Cita de: ronco en 13 de Enero de 2015, 11:47:43 PM
Ostias... dejadme pensar un par de días más.
Todos tenéis algo de razón.
Por ahora en lo único que coincido es en el trabajo de la hermana. Yo llegué a pensar que descubrirían que se drogaba o algo...  :D.

Dejadme un par de días.

Hoy por hoy le doy un 8/10.

Mañana ya veremos.  :D.
Finalmente puedo afirmar que me ha gustado. Aunque había algo que me chirriaba mientras la veía y era que en ocasiones me despistaba. Si no era por el peinado o el aspecto de los personajes, no sabía se era el día siguiente o momentos después de lo que había ocurrido o ya habían pasado años. Tenías que investigar. Quiero decir que el hilo conductor de algunas tramas se rompía muy bruscamente y dejaba algunas historias como en el aire.
También tenía la sensación como de que iba a pasar algo traumático en cualquier momento, y después no ocurría nada.
Cuando terminó quedé con esa sensación de que había visto una película muy buena, el tema de ver crecer a los personajes está muy bien, pero también quedé con la sensación de que faltaba algo.
Por eso me di esos días para pensarlo e intentar descubrir qué era, pero no lo he encontrado.
Puede que sea lo que os he comentado anteriormente... no sé.
Por estas razones, que no son razones, le rebajo un punto la nota.
7/10.

¡¡saludos!!
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
No sé si alguna vez se hizo una película que siluetease mejor lo que es la vida que Boyhood, pero es algo totalmente diferente a lo visto. Se observa no sólo el crecimiento en un adolescente sosegado pero reflexivo, sino en una hermana coñazo, independiente y luego tímida, la madurez de una madre modelo pero amante perdida, el cambio de un padre primero desentendido y luego comprometido, los divorcios, los viajes en pareja, los malos tratos, las primeras veces, el instituto, la universidad, el trabajo, el romance, la ruptura, la amistad, etc. Hacen falta más sentimientos humanos en el diccionario para englosar esta película, que no necesita de nada más para cautivar. Una película que narra como ha crecido toda una generación a caballo entre las publicaciones de J.K Rowling sobre el mago más famoso de todos los tiempos, que es capaz de reunir a Los Beatles ya separados y de cantar una canción de High School Musical, que toca la religión, la fotografía, el ejército, la enseñanza, la construcción, internet y mil aspectos más de nuestro tiempo. ¿Para qué pedir buenos papeles, buena fotografía, buena BSO o buena dirección cuando es la vida lo que pasa por tus ojos en frames? Desde luego se entiende todo el amor incondicional que se le profesa a esta película y a Linklater. Te puede gustar o no, pero Boyhood es VIDA.


PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said





That´s what I say.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: ronco en 24 de Enero de 2015, 04:16:06 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
No sé si alguna vez se hizo una película que siluetease mejor lo que es la vida que Boyhood, pero es algo totalmente diferente a lo visto. Se observa no sólo el crecimiento en un adolescente sosegado pero reflexivo, sino en una hermana coñazo, independiente y luego tímida, la madurez de una madre modelo pero amante perdida, el cambio de un padre primero desentendido y luego comprometido, los divorcios, los viajes en pareja, los malos tratos, las primeras veces, el instituto, la universidad, el trabajo, el romance, la ruptura, la amistad, etc. Hacen falta más sentimientos humanos en el diccionario para englosar esta película, que no necesita de nada más para cautivar. Una película que narra como ha crecido toda una generación a caballo entre las publicaciones de J.K Rowling sobre el mago más famoso de todos los tiempos, que es capaz de reunir a Los Beatles ya separados y de cantar una canción de High School Musical, que toca la religión, la fotografía, el ejército, la enseñanza, la construcción, internet y mil aspectos más de nuestro tiempo. ¿Para qué pedir buenos papeles, buena fotografía, buena BSO o buena dirección cuando es la vida lo que pasa por tus ojos en frames? Desde luego se entiende todo el amor incondicional que se le profesa a esta película y a Linklater. Te puede gustar o no, pero Boyhood es VIDA.


PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said





That´s what I say.
+1. 100%
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2015, 05:26:07 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said[/b][/i][/font]

?
Título: Re:Boyhood
Publicado por: MrLuellin en 24 de Enero de 2015, 05:37:44 PM
Cita de: ronco en 24 de Enero de 2015, 04:16:06 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
No sé si alguna vez se hizo una película que siluetease mejor lo que es la vida que Boyhood, pero es algo totalmente diferente a lo visto. Se observa no sólo el crecimiento en un adolescente sosegado pero reflexivo, sino en una hermana coñazo, independiente y luego tímida, la madurez de una madre modelo pero amante perdida, el cambio de un padre primero desentendido y luego comprometido, los divorcios, los viajes en pareja, los malos tratos, las primeras veces, el instituto, la universidad, el trabajo, el romance, la ruptura, la amistad, etc. Hacen falta más sentimientos humanos en el diccionario para englosar esta película, que no necesita de nada más para cautivar. Una película que narra como ha crecido toda una generación a caballo entre las publicaciones de J.K Rowling sobre el mago más famoso de todos los tiempos, que es capaz de reunir a Los Beatles ya separados y de cantar una canción de High School Musical, que toca la religión, la fotografía, el ejército, la enseñanza, la construcción, internet y mil aspectos más de nuestro tiempo. ¿Para qué pedir buenos papeles, buena fotografía, buena BSO o buena dirección cuando es la vida lo que pasa por tus ojos en frames? Desde luego se entiende todo el amor incondicional que se le profesa a esta película y a Linklater. Te puede gustar o no, pero Boyhood es VIDA.


PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said





That´s what I say.
+1. 100%

+2,  mejor no te has podido expresar, es lo que yo pienso de la película, que le di un 9.  Si no le di el 10 fue por la niña, que se me hizo algo insoportable y algún que otro matiz pero es una obra maestra.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:17:32 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2015, 05:26:07 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said[/b][/i][/font]

?


"Ninguna de las 3 mejores películas de este verano, "Tropic Thunder", "El Caballero Oscuro" y "Superfumados" le gustan". Eso lo dice Mason a su padre cuando están de acampada a mitad del film y hablando sobre el rollito del primero.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Josemi19 en 25 de Enero de 2015, 01:18:30 AM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:17:32 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2015, 05:26:07 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said[/b][/i][/font]

?


"Ninguna de las 3 mejores películas de este verano, "Tropic Thunder", "El Caballero Oscuro" y "Superfumados" le gustan". Eso lo dice Mason a su padre cuando están de acampada a mitad del film y hablando sobre el rollito del primero.

Más que un posible bienqueda, considero que si 'El caballero oscuro' es nombrada en la película se debe más bien a una función temporal. Cuando presencié la escena lo que capté fue que Linklater quería mostrarnos que el año en el que estaba sucediende ese momento concreto es el 2008. Esto no es no es nada descabellado, durante toda la película los años son omitidos y solo pueden ser reconocidos por algunas cosas concretas como ésta.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 25 de Enero de 2015, 08:14:57 AM
Sea por y como fuere, se le menciona y ahí queda.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Josemi19 en 25 de Enero de 2015, 10:58:52 AM
Cita de: Yeezus en 25 de Enero de 2015, 08:14:57 AM
Sea por y como fuere, se le menciona y ahí queda.

Como anécdota y ya que hemos mencionado a Nolan, aquí dejo lo que opina sobre 'Boyhood': "When he saw Boyhood, Nolan wrote to Linklater to say how much he'd loved it, and is "nervously" awaiting the Texan filmmaker's response to his. He doesn't see either film as being "bigger" than the other." Es un crack :alegre
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 25 de Enero de 2015, 03:29:10 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:17:32 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2015, 05:26:07 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said[/b][/i][/font]

?


"Ninguna de las 3 mejores películas de este verano, "Tropic Thunder", "El Caballero Oscuro" y "Superfumados" le gustan". Eso lo dice Mason a su padre cuando están de acampada a mitad del film y hablando sobre el rollito del primero.

Si esta breve alusión hizo que te gustase Boyhood, Birdman va a ser una obra maestra.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 26 de Enero de 2015, 01:08:19 AM
Cita de: Josemi19 en 25 de Enero de 2015, 10:58:52 AM
Cita de: Yeezus en 25 de Enero de 2015, 08:14:57 AM
Sea por y como fuere, se le menciona y ahí queda.

Como anécdota y ya que hemos mencionado a Nolan, aquí dejo lo que opina sobre 'Boyhood': "When he saw Boyhood, Nolan wrote to Linklater to say how much he'd loved it, and is "nervously" awaiting the Texan filmmaker's response to his. He doesn't see either film as being "bigger" than the other." Es un crack :alegre

Lo leí lo leí. Es un señor. Sabe admirar las grandes obras, y esta lo es.



Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Enero de 2015, 03:29:10 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:17:32 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Enero de 2015, 05:26:07 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 04:08:30 PM
PDT: Richard Linklater menciona indirectamente a Christopher Nolan en esta películe. Nuff said[/b][/i][/font]

?


"Ninguna de las 3 mejores películas de este verano, "Tropic Thunder", "El Caballero Oscuro" y "Superfumados" le gustan". Eso lo dice Mason a su padre cuando están de acampada a mitad del film y hablando sobre el rollito del primero.

Si esta breve alusión hizo que te gustase Boyhood, Birdman va a ser una obra maestra.

Comentario absurdo al cual ni contestaré.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 26 de Enero de 2015, 01:07:10 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Enero de 2015, 10:17:32 PM
Comentario absurdo al cual ni contestaré.

Nuff said
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Amármol en 11 de Febrero de 2015, 11:36:08 PM
Pues sí; como dice Yeezus, la película es vida, pero una vida anodina, de lo más normalito en el American way of life. Una pareja se casa joven obligada por las circunstancias (como parce indicar el hermano del padre), se separan por otras (supongo que la libertad cortada de él, que aun no estaba preparado), la madre acarrea con los críos, tiene una puntería superior con sus parejas (el momento campo de golf ya indica muchas cosas), los críos crecen, el padre se hace padre de verdad... Una vida normal, eso es todo.
La variable es la forma de hacerla, rodarla en 'tiempo real', con los riesgos de que cualquiera del elenco (los cuatro principales, sobre todo) fallara en algún momento; que, en 12 años, pueden pasar muchas cosas.

Un 6
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Amármol en 13 de Febrero de 2015, 12:39:37 PM
Lo de poner los carteles de Obama...
Hay que ponerse en la tesitura de 2008, que es cuando se rodaron esas escenas; es el ambiente que había en esos momentos y una pista de por qué época anda la historia; como la referencia a la hija adolescente de Pallin
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Michael Myers en 23 de Agosto de 2015, 11:10:49 PM
PATRICIA ARQUETTE, MADRE CORAJE

Seis nominaciones al Oscar, con premio como actriz de reparto para Patricia Arquette, cinco nominaciones a los Globos de Oro con tres premios, misma cantidad de nominaciones y premios en los BAFTA, todo eso después de doce años de esclavi...digooooo doce años de rodaje. ¿Merece tanto halago? Pues ni sí ni no.

Por un lado está la premisa de la cinta. Ver como evolucionan las vidas de Mason y su familia sí bien llama la atención, también es cierto que ya se ha hecho con anterioridad (Toy Story y secuelas). Fueron doce años de rodaje, una tarea pocas veces hecha; pero no por esto hay que valorar más de lo que uno cree que realmente merece, pues lo que juzgamos aquí es el producto final, no un proceso de trabajo.

Por otro lado, una vez vista la película hay que decir que el experimento le ha salido bien a Richard Linklater; su historia está bien narrada, una delicia como la cámara se fija en los detalles de los videojuegos o las películas para saber cual es el tiempo donde transcurren los acontecimientos, y bien interpretada por su reparto, unos personajes que te puedes encontrar en tu día a día. Sobre todo destacaría a Patricia Arquette y a Ethan Hawke, unos actores que brillan con luz propia, además de tener a unos personajes por los que termino sintiendo cariño por todo lo que hacen para los niños. Si bien es cierto que la última escena de Mamá (así se conoce a Arquette en la película, quizás dando a entender que su personaje puede ser cualquier madre) descoloca un poco respecto a todo lo que se ve de ella hasta entonces por su comportamiento algo irracional.

Eso sí, creo que tampoco hubiera pasado nada si esta historia se hubiera cortado de tiempo. Lo que se quiere contar no creo que necesite necesariamente dos horas y casi cuarenta minutos, a veces se nota para mal.

Bonito experimento y bien hecho, aunque ya veremos cual es su peso en la historia del cine dentro de unos años teniendo en cuenta que su único gran elemento destacado es rodar en doce años.


7.5
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 07:52:43 AM
Cita de: Michael Myers en 23 de Agosto de 2015, 11:10:49 PM
teniendo en cuenta que su único gran elemento destacado es rodar en doce años.

¿Te parece poco? Era muy fácil pifiarla en un proyecto de estas características y el resultado es notable. Merecia sin lugar a dudas todos los galardones a mejor director.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 24 de Agosto de 2015, 10:58:10 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 07:52:43 AM
Cita de: Michael Myers en 23 de Agosto de 2015, 11:10:49 PM
teniendo en cuenta que su único gran elemento destacado es rodar en doce años.

¿Te parece poco? Era muy fácil pifiarla en un proyecto de estas características y el resultado es notable. Merecia sin lugar a dudas todos los galardones a mejor director.

Precisamente, con tanto tiempo entre escena y escena para pensarse, repensarse y re-repensarse las cosas lo complicado sería que la hubiese cagado.  :burla
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 11:46:46 AM
Cita de: Wanchope en 24 de Agosto de 2015, 10:58:10 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 07:52:43 AM
Cita de: Michael Myers en 23 de Agosto de 2015, 11:10:49 PM
teniendo en cuenta que su único gran elemento destacado es rodar en doce años.

¿Te parece poco? Era muy fácil pifiarla en un proyecto de estas características y el resultado es notable. Merecia sin lugar a dudas todos los galardones a mejor director.

Precisamente, con tanto tiempo entre escena y escena para pensarse, repensarse y re-repensarse las cosas lo complicado sería que la hubiese cagado.  :burla

No estoy de acuerdo. Conserva al cast y al crew con todas las consecuencias. Es cierto que algunos momentos pudieron improvisarse pero lo suyo es que la película estuviese más que planteada desde el principio. Su unidad a lo largo de tanto tiempo, le da mucho mérito.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 24 de Agosto de 2015, 12:22:34 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 11:46:46 AM
No estoy de acuerdo. Conserva al cast y al crew con todas las consecuencias. Es cierto que algunos momentos pudieron improvisarse pero lo suyo es que la película estuviese más que planteada desde el principio. Su unidad a lo largo de tanto tiempo, le da mucho mérito.

Hablamos de rodar unas pocas semanas al año con un grupo de amigos que se dedican al cine. Y puede que el arco argumental estuviese planteado de inicio, pero está claro que el contenido fue desarrollado con el paso de los años. La película además contó con el lujo de estar en continua fase de montaje durante 12 años. Yo no veo tanto mérito, la verdad, la posibilidad de poder revisar continuamente lo grabado es en realidad un lujo.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 12:34:25 PM
Cita de: Wanchope en 24 de Agosto de 2015, 12:22:34 PM
Cita de: el gremlin gafapasta en 24 de Agosto de 2015, 11:46:46 AM
No estoy de acuerdo. Conserva al cast y al crew con todas las consecuencias. Es cierto que algunos momentos pudieron improvisarse pero lo suyo es que la película estuviese más que planteada desde el principio. Su unidad a lo largo de tanto tiempo, le da mucho mérito.

Hablamos de rodar unas pocas semanas al año con un grupo de amigos que se dedican al cine. Y puede que el arco argumental estuviese planteado de inicio, pero está claro que el contenido fue desarrollado con el paso de los años. La película además contó con el lujo de estar en continua fase de montaje durante 12 años. Yo no veo tanto mérito, la verdad, la posibilidad de poder revisar continuamente lo grabado es en realidad un lujo.

Insisto en que no es "rodar unas pocas semanas al año con un grupo de amigos que se dedican al cine". Consiste en seguir con el largo y tedioso trabajo de más de una década haciendo breakes en sus respectivos trabajos y mantieniendo el mismo raccord en todos los aspectos del filme.

El arco argumental estaría planteado porque sino poca financiación iban a conseguir y sobre lo de que esté en fase de montaje durante tanto tiempo dificulta la tarea. El trabajo de montaje de Sandra Adair consiste en darle ritmo a un producto y su resultado es exquisito considerando la falta de unidad que debia tener el ejercicio.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 24 de Agosto de 2015, 05:24:33 PM
Es decir lo mismo con otras palabras más bonitas.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: el gremlin gafapasta en 25 de Agosto de 2015, 03:43:03 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Agosto de 2015, 05:24:33 PM
Es decir lo mismo con otras palabras más bonitas.

Vuelve a leerlo y puedes descubrir que son dos puntos de vistas muy distintos.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Soprano en 25 de Agosto de 2015, 09:57:54 PM
Pues yo a estas alturas todavía no la he visto y aún a riesgo de equivocarme su particular rodaje me sigue pareciendo un aspecto mas curioso que meritorio, ni tampoco es un aliciente pero vamos que a lo mejor cuando la vea cambio de opinión.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Wanchope en 26 de Agosto de 2015, 12:07:19 AM
Cita de: Soprano en 25 de Agosto de 2015, 09:57:54 PM
Pues yo a estas alturas todavía no la he visto y aún a riesgo de equivocarme su particular rodaje me sigue pareciendo un aspecto mas curioso que meritorio, ni tampoco es un aliciente pero vamos que a lo mejor cuando la vea cambio de opinión.

Yo sigo pensando que es como "un efecto especial para gafapastas", para entendernos. Y no lo digo por el Gremlin, lo digo "como concepto". Una cosa es el making of y otra la película.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Yeezus en 28 de Agosto de 2015, 12:37:08 AM
Cita de: el gremlin gafapasta en 25 de Agosto de 2015, 03:43:03 PM
Cita de: Yeezus en 24 de Agosto de 2015, 05:24:33 PM
Es decir lo mismo con otras palabras más bonitas.

Vuelve a leerlo y puedes descubrir que son dos puntos de vistas muy distintos.

Ojana.
Título: Re:Boyhood
Publicado por: MicaMaleficent en 01 de Septiembre de 2015, 06:13:39 PM
La vi la semana pasada y no me pareció película para el Oscar.
Es mas me llego a poner de los nervios la mala suerte que tiene la madre, si bien su actuación fue muy buena tampoco fue sobresaliente.
En mas de una parte me pareció aburrida y algo monótona, es decir, si la ven prepárense una buena tasa de café .
Y lo que mas me fastidio fue el final... Un final que te deja pensando "y que paso luego?" "así termina...?" la verdad feo cierre para 3hs de película

Lo positivo es el gran esfuerzo por el trabajo de filmar la vida de un niño durante 12 años reales de su vida. eso es rescatable y admirable

3/10
Título: Re:Boyhood
Publicado por: Soprano en 14 de Junio de 2019, 07:31:42 PM
He tardado años en darle una oportunidad porque más allá de su peculiar rodaje temía que fuese una propuesta menos complaciente de lo esperado y lamentablemente no me equivocaba, vaya por delante que la idea no deja de parecerme interesante y que valoro en su justa medida el trabajo que conlleva plasmarla pero el resultado está lejos de ser satisfactorio, salvo por algunos momentos puntuales la historia se hace anodina y en general diría que tiene un problema de enfoque porque lo que cuenta no me resulta atractivo y muchos menos original, supongo que tendré que conformarme con haber visto una de esas obras que aparecen en las listas de 'imprescindibles' del siglo XXI vete tú a saber por qué.