- Clooney se pasa al terror, 'Cementerio Viviente' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/clooney-se-pasa-al-terror-cementerio-viviente-1045.html)
- Remake / Nueva adaptación para 'Cementerio de animales' (http://www.elseptimoarte.net/remake-/-nueva-adaptacion-para--cementerio-de-animales--7646.html)
- Nuevos proyectos para Alexandre Aja y Zack Snyder (http://www.elseptimoarte.net/nuevos-proyectos-para-alexandre-aja-y-zack-snyder-11998.html)
- Juan Carlos Fresnadillo dirigirá otra adaptación de la obra de Stephen King, 'Cementerio de animales' (http://www.elseptimoarte.net/juan-carlos-fresnadillo-dirigira-otra-adaptacion-de-la-obra-de-stephen-king--cementerio-de-animales--19098.html)
- Novedades sobre el proyecto (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg801304.html#msg801304)
- La nueva adaptación del 'Cementerio de animales' de Stephen King vuelve a la vida (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/la-nueva-adaptacion-del-cementerio-de-animales-de-stephen-king-vuelve-a-la-vida-31542.html)
- Jason Clarke protagonizará el remake de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/jason-clarke-protagonizara-el-remake-de-cementerio-de-animales-32841.html)
- Póster y primeras imágenes del remake de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/poster-y-primeras-imagenes-del-remake-de-cementerio-de-animales-34153.html)
- A veces lo mejor es seguir muerto. ¡Tráiler de 'Cementerio de animales'! (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/a-veces-lo-mejor-es-seguir-muerto-trailer-de-cementerio-de-animales-34160.html)
- A veces lo mejor es seguir muerto. Tráiler y cartel de la nueva versión de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/a-veces-lo-mejor-es-seguir-muerto-trailer-y-cartel-de-la-nueva-version-de-cementerio-de-animales-34977.html)
- Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 1. El giro - La decisión que subyace al mayor cambio respecto de la novela (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg897388.html#msg897388)
- 2. El renacimiento - Homenaje a 35 años de Stephen King (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg897716.html#msg897716)
- 3. El legado - Repercusión de la novela sobre los cineastas (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg897884.html#msg897884)
- 4. La atracción de Maine - La influencia de 'It' y la relación con nuestra película (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg898070.html#msg898070)
- 5. El gato - Datos principales sobre la estrella felina (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg898409.html#msg898409)
- 6. Las trágicas mascotas cinematográficas (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg899957.html#msg899957)
- 7. Los exteriores (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg901050.html#msg901050)
- Nuevo cartel en español (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,3013.msg900671.html#msg900671)
La verdad que estos americanos no se cansan de hacer remakes, porque si por lo menos tuviesen una calidad un poco superior a la original vale, pero es que algunas son más malas que la anterior y esto no puede seguir asi jajaja
:adios :adios
A mí este me da una mala espina que ni te cuento :-[ :ko
Que Cementerio de mascotas (Pet sematary) no era precisamente una buena película... no sé que pretenden en esta ocasión... :-[
Cita de: Ángel en 03 de Agosto de 2006, 05:58:04 PM
Que Cementerio de mascotas (Pet sematary) no era precisamente una buena película... no sé que pretenden en esta ocasión... :-[
Quiza lo hagan mejor aunque teniendo en cuenta que el libro tampoco es ninguna maravilla... :nuse
Alguien sabe como se llama realmente esta peli?, Yo creo que es 'Cementerio Viviente' pero también la he oido nombrar como 'Cementerio de animales' :ko
Cita de: jescri en 03 de Agosto de 2006, 06:37:55 PM
Alguien sabe como se llama realmente esta peli?, Yo creo que es 'Cementerio Viviente' pero también la he oido nombrar como 'Cementerio de animales' :ko
La pelicula se titulo
El cementerio viviente, una adaptacion bastante fiel al libro que hizo Stephen King sobre su propia obra. El libro se titula
Cementerio de animales.
Por cierto, alguien sabe porque a las peliculas casi siempre le cambian el titulo y a los libros no?? :pregunta
Gracias Morfeo :guiñar
Que yo sepa:
Título original del libro: Pet sematary
Traducción del título original: Cementerio de mascotas (tomando en cuenta que sematary no es la traducción correcta de cementerio sino cemetery, y no existe una traducción concreta para esa palabra, pues es una palabra acuñada)
También titulado en algunos paises: Cementerio de animales
Título original de la cinta: Pet sematary (toma el original)
Traducción del título original de la cinta: Cementerio de mascotas (la misma explicación)
Título en España: El cementerio viviente (y cerca de la península)
Título en México: Cementerio de mascotas (y Centroámerica)
Título en Argentina: Cementerio de animales (en varias partes de Sudamérica)
Lo que vende en China, no precisamente vende en Guatemala; por tal razón siempre debe haber un título llamativo que identifíque a un sector amplio poblacional con un título aún siendo de la misma cinta, de tal manera que la diversidad de títulos radicará en la diversidad de culturas a la que ha de llegar la cinta adaptando el texto a su idiosincracia y forma de ver la vida ante su modus vivendis. El título correrá con la suerte de un gran despliegue publicitario como es el caso de este tema en este foro y en muchos otros medios para que la gente sepa que se trata de una adaptación de un libro y cuando esté en cartelera la ubique facilmente. Los libros por su parte no pueden darse ese lujo pues resultaría algo bastante ambiguo, y si sabemos que las cintas cambían el título en función del impacto con los derechos comprados y darse la oportunidad de hacer modificaciones mínimas siempre con consentimiento expreso del autor -que poco importa ante una gran productora-; el libro carga con un peso muy significativo ante las leyes de derecho de explotación por el editor que adquiera los derechos, pues sería un délito constitutivo al haber modificaciones -a diferencia de una cinta que funciona como una adaptación-. Como la lectura no es un hobbie que mueve al mundo es por demás inútil desubicar al lector con mil y un nombres que luego no identifique en las estanterías de librerías o bibliotecas. Al menos las leyes de derecho de autor y de imprenta en México así se manejan, y estoy casi seguro que en muchas partes del mundo -aunque debe haber honrosas excepciones-.
Imáginemos por un momento a Dan Brown dándose de golpes porque su libro El código DaVinci se tituló en España: Dos gilipollas tras el Santo Grial, o en México: Las locas aventuras de Jesús con María Magdalena, o en EEUU: Something about DaVinci & the conspiracy... :flipando
- Remake / Nueva adaptación para 'Cementerio de animales' (http://www.elseptimoarte.net/remake-/-nueva-adaptacion-para--cementerio-de-animales--7646.html)
Estoy en vilo... es uno de mis dos libros favoritos de uno de mis autores favoritos.
Me enteré de este remake o nueva adaptación hace ya un tiempo, pero hasta ahora no he visto nada.
Personalmente me gusta la primera adaptación, King trabajó en el guión, de hecho. Para mí, que la ví en su momento, me pareció perfecta en casi todo, EXCEPTO el niño, y dudo que otro actor pueda hacer un Louis mejor, porque el Louis de la primera para mí estuvo perfecto...pero weno, la peli tiene alguno que otro detallito, y tal.
Pero me encantará ver una nueva versión !!
- Nuevos proyectos para Alexandre Aja y Zack Snyder (http://www.elseptimoarte.net/nuevos-proyectos-para-alexandre-aja-y-zack-snyder-11998.html)
Confío en Aja, pero los clásicos que no se toquen joder :(
- Juan Carlos Fresnadillo dirigirá otra adaptación de la obra de Stephen King, 'Cementerio de animales' (http://www.elseptimoarte.net/juan-carlos-fresnadillo-dirigira-otra-adaptacion-de-la-obra-de-stephen-king--cementerio-de-animales--19098.html)
Tengo unas ganas de leerme este libro
El productor Jeff Buhler ha hablado recientemente en una entrevista sobre el remake de `El cementerio viviente´que será dirigido por Juan Carlos Fresnadillo.
Comenta que ha pasado tiempo con Fresnadillo repasando el guión:
"Los personajes de este historia tienen que tomar algunas decisiones trágicas, y se trata de el horror de las consecuencias de esas decisiones. Todavía hay los aspectos sobrenaturales del libro, con el cementerio de mascotas y el cementerio de la que las cosas vienen de entre los muertos, pero el verdadero horror es, '¿Qué hacen estas cosas a la familia? ¿Qué hace una persona al ver a su hijo muerto y luego saber que pueden traerlo de vuelta? ¿Cómo se pelea con esa idea? Y cuando hace esa elección, ¿podrá vivir con ella? ¿Será ese niño el mismo? ¿Cómo puede la vida volver a la normalidad? ".
"Éste remake está bastante lejos de la película de la década de 1980, con éste, teníamos muchas ganas de entrar en los aspectos emocionales de la misma"
En cuanto a la fecha de inicio prevista, Buhler dijo:
"En este momento el presupuesto de la película está pendiente para su aprobación en el estudio. Tenemos el nuevo guión [terminado] y estaremos listos para ir cuando Juan Carlos regresa de Nueva York en agosto. Actualmente está allí filmando un piloto para la compañía de Gale Anne Hurd, así que espero que las cosas van a estar en funcionamiento en términos de producción a finales de año."
Fuente: Dread Central
- La nueva adaptación del 'Cementerio de animales' de Stephen King vuelve a la vida (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/la-nueva-adaptacion-del-cementerio-de-animales-de-stephen-king-vuelve-a-la-vida-31542.html)
El unico libro que me he leido de este autor que no me ha gustado
Recuerdo alquilar su primera adaptación en VHS. Para mí el mejor libro de King. Lo he leído en tres ocasiones y cada regreso me resulta más aterrador que el anterior.
Habrá que ver cómo marcha el proyecto.
Cita de: Cansadodeloszombis en 31 de Octubre de 2017, 08:00:52 PM
Recuerdo alquilar su primera adaptación en VHS.
En aquella época era obligado alquilar cualquier cosa con el nombre de Stephen King en el póster. Y eso que la mayoría eran... pues eso, poca cosa. :poss
Fecha de estreno en Estados Unidos: 19 de abril de 2019.
Cita de: Clay en 09 de Diciembre de 2017, 10:59:00 AM
Fecha de estreno en Estados Unidos: 19 de abril de 2019.
A España llegará el mismo día.
El rodaje comenzará en mayo.
- Jason Clarke protagonizará el remake de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/jason-clarke-protagonizara-el-remake-de-cementerio-de-animales-32841.html)
Se adelanta su estreno en USA al 5 de abril de 2019.
- Póster y primeras imágenes del remake de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/poster-y-primeras-imagenes-del-remake-de-cementerio-de-animales-34153.html)
- A veces es mejor la muerte. ¡Tráiler de 'Cementerio de animales'! (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/a-veces-es-mejor-la-muerte-trailer-de-cementerio-de-animales-34160.html)
Cita de: jescri en 10 de Octubre de 2018, 04:13:49 PM
- A veces lo mejor es seguir muerto. ¡Tráiler de 'Cementerio de animales'! (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/a-veces-lo-mejor-es-seguir-muerto-trailer-de-cementerio-de-animales-34160.html)
Actualizada con el tráiler y cartel españoles.
Cita de: jescri en 24 de Mayo de 2018, 08:22:08 AM
Se adelanta su estreno en USA al 5 de abril de 2019.
Y en España ahora también.
- A veces lo mejor es seguir muerto. Tráiler y cartel de la nueva versión de 'Cementerio de animales' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/a-veces-lo-mejor-es-seguir-muerto-trailer-y-cartel-de-la-nueva-version-de-cementerio-de-animales-34977.html)
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 1. El giro - La decisión que subyace al mayor cambio respecto de la novela
Los cineastas debaten el proceso de toma de decisiones que subyace al gran giro experimentado por la historia de 'Cementerio de animales': Es la hermana mayor, Ellie, la que muere, en vez de su hermano pequeño, Gage, que era quien moría en la novela original.
"Al hacer que sea la hija mayor de la familia Creed el personaje central de la película, hemos podido explorar los temas duales de la familia y la muerte, de una forma más profunda. Y al ser Ellie mayor que su hermano, los otros personajes pueden relacionarse con ella de una forma que sería imposible con un bebé." – Cineastas de 'Cementerio de animales'.
Dennis Widmyer [co-director]: "Ese giro ya estaba presente cuando nos sumamos al proyecto, y desde el principio podía apreciarse que era uno de los rasgos más inteligentes del guión. Era algo nuevo e inesperado, pero a la vez se mantenía absolutamente fiel a la esencia de la novela."
Lorenzo di Bonaventura, [Productor]: "He tenido la fortuna de haber trabajado en algo así como 80 adaptaciones de diferentes libros o novelas gráficas. Y pienso que la clave de todos los éxitos está en que si tratas el material original de manera literal, tienes severos problemas, porque parecerá marchito, sin garra. Pero si haces demasiados cambios, perderás la esencia de la historia. En este caso se ha conseguido un equilibrio perfecto."
Kevin Kolsch, [co-director]: "También tienes que estar seguro de que hay buenas razones que justifiquen los cambios, que no se deban simplemente al factor sorpresa. Y trasladar el protagonismo a Ellie tiene mucho sentido para la historia".
Dennis Widmyer [co-director]: "Completamente de acuerdo. Una de las cosas que nos gustó de la novela es que siempre era el personaje de Ellie quien hacía este tipo de preguntas. Es la que pregunta por la muerte del gato un día, y la que se plantea todas estas grandes cuestiones. Y por eso, nos pareció que estaba bien que fuese ella la que recordase todas estas preguntas a su padre, la que diese respuesta a estas antiguas conversaciones que habían tenido. Pareció que era una forma muy buena de conectar con esa idea."
Lorenzo di Bonaventura, [Productor]: "Es como cuando adaptamos Harry Potter, cuando trabajaba en Warner Brothers. Antes de hacerla, nos trataban como si el libro fuese la Biblia o algo así. Ya sabes '¡No puedes cambiar ni una coma!' E hicimos algunos cambios muy profundos. Y nadie se dio cuenta, porque lo hicimos siguiendo el espíritu del libro. Se trata de asumir lo que libro trata de decir, no de cambiar el tono, el ritmo o la perspectiva, a la vez que se desarrolla y se hace avanzar la trama."
Por cierto, y sobre el segundo tráiler, yo no lo he visto pero estoy leyendo ahora que básicamente es un resumen de TOOOOOODA la película. Por si alguien se lo quiere saltar como yo...
Lo he visto. Destripa gran parte de la historia, pero no toda.
Un teaser póster para México:
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/pet_sematary_75162.jpg)
Cita de: ÁngelNeg en 10 de Febrero de 2019, 06:08:32 AM
Un teaser póster para México:
Spoiler
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/pet_sematary_75162.jpg)
Sin duda el mejor cartel que han sacado.
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 2. El renacimiento - Homenaje a 35 años de Stephen King
'Cementerio de animales', la novela que fue todo un éxito de ventas y que Stephen King tuvo miedo de publicar, acaba de cumplir 35 años. Celebramos las efemérides con estas 16 curiosidades:
1. Cementerio de animales se publicó el 14 de noviembre de 1983.
2. Se imprimieron 700.000 ejemplares, una tirada sin precedentes en la época.
3. Estuvo 32 semanas en la lista de éxitos de ventas de The New York Times.
4. Llegado aquel momento, 1983, se habían adaptado al cine más novelas de Stephen King que de Charles Dickens.
5. Paradójicamente, teniendo en cuenta que Cementerio de animales fue con diferencia su mayor éxito hasta aquella fecha, Stephen King inicialmente no quiso que se publicase.
6. Al contrario, después de terminar de escribirla, escondió la novela en un cajón durante tres años, porque dijo que le horrorizaba la idea de que viese la luz del día.
7. King únicamente aceptó publicar la novela después de que su esposa, Tabitha, le convenciese para cumplir un compromiso contractual con la editorial.
8. El motivo de su reticencia era que se trataba de su novela más personal hasta la época, basada en el año que había pasado, con su familia, en Orrington, Maine, mientras King daba clases en su antigua universidad.
9. Allí la casa que alquilaron los King estaba junto a una carretera con tanto tráfico que los niños del lugar habían construido su propio cementerio de animales para las mascotas que eran víctimas de los constantes accidentes.
10. La idea del Cementerio de animales se inspiró en una experiencia personal, cuando el gato de la hija de King, Smucky, murió atropellado en la carretera que había junto a la casa familiar. Poco después, otro camión estuvo a punto de matar a Owen, el hijo de dos años del novelista, en la misma carretera.
11. "Con una simple diferencia de cinco segundos en las circunstancias, hubiésemos perdido a uno de nuestros hijos", dijo King en 1983, refiriéndose al momento en que agarró a Owen justo antes de que echase a correr hacia la carretera.
12. Como cabía esperar, se trata de una novela muy personal para King. Durante años, en su oficina solo hubo tres recuerdos importantes de los rodajes de sus historias: Una letrero escrito a mano con la palabra "REDRUM", del rodaje de El Resplandor, la silla del director de La Milla Verde, y una alfombra de Cementerio de animales.
13. La novela tiene muchos admiradores famosos. Dee Dee Ramone escribió la canción de Los Ramones "Pet Sematary" después de haber leído el libro en el sótano de King.
14. Algunos consideran que esta obra es una especie de complemento de It, puesto que ambas novelas narran historias ambientadas en Maine y giran en torno a la pérdida de la inocencia infantil.
15. El guionista y los directores de esta nueva adaptación cinematográfica son fervientes admiradores de King. Creen que Cementerio de animales es su mejor obra.
16. El productor de esta nueva película, Lorenzo di Bonaventura, ha supervisado más de 80 adaptaciones literarias a la gran pantalla antes de esta, entre ellas, otra película basada en un relato de Stephen King, 1408.
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 3. El legado - Repercusión de la novela sobre los cineastas
De llevar "Cementerio de animales" a la vida se están encargando cuatro creativos a los que esta historia lleva décadas atormentando.
Lorenzo di Bonaventura [Productor]:
"En mi opinión, una gran parte del terror con el que he entrado en contacto [en mi trabajo como productor] no es psicológico. Y ahí es donde empecé a interesarme. El motivo por el que estoy haciendo esta película basada en la novela de Stephen King es porque trata de algo diferente al terror, trata sobre el vínculo emocional entre un adulto y sus hijos. La pregunta fatídica es '¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para volver a ver a tu hijo?' O '¿Hasta dónde llegarías para proteger a tus hijos?' Ese es el motivo por el que cuando Stephen King escribió Pet Sematary retuvo la novela sin entregársela al editor durante tres años. Porque estaba aterrorizado por lo que había escrito. Y hoy en día el libro me sigue pareciendo insoportablemente terrorífico. Es atávico."
Dennis Widmyer [co-director]:
"Stephen King fue uno de esos autores, como [J.R.R.] Tolkien, a los que empecé a leer cuando tenía, no sé, 11 o 12 años. Para entonces ya había leído muchos de sus libros, pero titubeé bastante con Cementerio de animales, porque recuerdo que en la contraportada de la novela decía, "La novela más terrorífica del autor" Y yo entonces tenía un gato, y no sé por qué, pero siempre me dio mala espina. Hay algo diferente en Cementerio de animales. No he olvidado la reacción que me provocó. Nunca ha desparecido del todo. No puedo dejar de pensar que era más peligrosa que cualquiera de sus otras novelas. Y ya sabrá que tiene muchos aspectos autobiográficos, ¿no?"
Kevin Kolsch [co-director]:
"It [la reciente película basada en la novela de Stephen King] ha hecho recordar a la gente que Stephen King no solo escribe grandes obras de ficción, sino piezas maestras de terror literario. Y en It trataron el material con un gran respeto, como si fuese una obra de terror prestigiosa, no una novelucha de tres al cuarto. Y eso es lo que estamos haciendo nosotros también. Lo que queremos lograr con esto es que la gente piense. Hacer una película que asuste a los adolescentes porque es sobrenatural y tiene personajes clásicos como Pascow y Zelda. Pero también algo que atenace a los padres, por lo que ocurre en la historia. Cementerio de animales" siempre ha funcionado en esos dos niveles."
Mark Vahradian (Productor]:
"Durante mi adolescencia fui un apasionado de Stephen King y del terror. Y ahora se ha convertido en otra cosa. Es un género que no deja de transformarse, de cambiar de aspecto, como la comedia. Siempre hay una evolución. Y eso es lo que estamos haciendo con esta película. Hay que dejar claro que Cementerio de animales no es It, en nuestra película no hay seres de otra dimensión ni payasos. No es una historia narrada desde el punto de vista infantil. Llevamos ocho años, puede que más, trabajando en nuestra encarnación [de esta historia]. Es una producción que ha planteado constantes dificultades, porque es una historia muy oscura. Y siempre he pensado que eso era algo que nos atemorizaba a todos. Pero también es el motivo de que sea tan intensa."
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 4. La atracción de Maine - La influencia de 'It' y la relación con nuestra película
Seis razones por las que Cementerio de animales es la compañera espiritual de 'IT', el tremendo éxito de 2017.
1. Cementerio de animales y Eso son dos de las novelas más apreciadas de Stephen King, fruto de la eclosión de creatividad del novelista, en una era que actualmente experimenta un imparable renacimiento genérico: los años ochenta.
2. Ambas novelas giran en torno a la pérdida de la inocencia infantil, y están ambientadas en el estado de origen de King, Maine. En la vida real, King vive en Bangor, Maine. El pueblo ficticio de Derry, Maine, es el entorno en el que se desarrolla Eso. Y en Cementerio de animales, la familia Creed comete el fatídico error de trasladarse al pueblo ficticio de Ludlow, Maine, para disfrutar de una vida supuestamente más tranquila.
3. De la misma manera que Pennywise atemoriza Derry, el Ludlow de Cementerio de animales vive a la sombra de su propia y terrible manifestación del mal: el Wendigo, una presencia demoniaca que habita en la profundidad del bosque.
4. "No hay seres de otra dimensión ni payasos en nuestra película", afirma el productor Mark Vahradian, refiriéndose a las comparaciones con It. "Y no es una historia narrada desde el punto de vista infantil. Es algo muy diferente, que no obstante comparte con la otra película el hecho de que es una versión elevada, muy sofisticada y madura versión de un clásico de Stephen King."
5. Ambas novelas han ejercido una influencia particularmente siniestra sobre una generación de cineastas que las leyeron y se vieron atenazados por el terror en su infancia; todos, desde Guillermo del Toro hasta el director de It, Andy Muschietti, han fantaseado a lo largo de los años con la idea de dar vida en la gran pantalla a Cementerio de animales.
6. Hablando de Muschietti: "Es indudable que la manera en que abordó [la realización de] It ha vuelto a abrir muchas puertas. Por lo tanto, tenemos una enorme deuda de gratitud con Muschietti por lo que ha hecho", dice el co-director de Cementerio de animales, Dennis Widmyer. "Todos sabemos que Stephen King ha tenido renacimientos anteriores. En los setenta tuvo uno, a mediados de los ochenta otro, durante los noventa no destacó mucho. Pero creo que la película de Muschietti ha recordado a todo el mundo que King escribe obras maestras de terror literario. Y en It el material ha sido tratado con un gran respeto, como si fuese una obra de terror prestigiosa, no una novelucha de tres al cuarto. It respetó el original en el que se basa. Y creo que eso es lo que hizo reaccionar al público."
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 5. El gato - Datos principales sobre la estrella felina
Nueve curiosidades sobre las estrellas felinas de 'Cementerio de animales'.
1. Se han empleado seis gatos en total para interpretar el trascendental papel de Church, el gato que pone en marcha el descenso a los infiernos de Cementerio de animales.
2. "Bueno, en realidad fueron dos los gatos que hicieron la mayor parte del trabajo", dice el co-director Dennis Widmyer. "Como es obvio, en la pantalla parece que es el mismo gato. Así de buenos son esos gatos."
3. Los dos gatos especialmente hábiles se llaman Tonic y Leo.
4. El compañero en la dirección de Widmyer, Kevin Kolsch, afirma que tener los gatos en el plató fue una especie de terapia para la pareja. "A los dos nos gustan los gatos y tenemos muchos. Y ambos estábamos rodando lejos de casa, así que fue muy positivo que los gatos estuviesen por allí".
5. El gato Church está basado en la mascota de Naomi, la hija de Stephen King, un gato llamado Smucky que fue atropellado junto a su casa y que, en parte, inspiró al novelista a escribir Cementerio de animales.
6. Kevin Kolsch asegura que aunque los gatos eran estrellas cinematográficas, no hubo arranques de divismo durante el rodaje. "Estaban mucho mejor educados que mis gatos", indica.
7. Eso no quiere decir que todo el mundo estuviese encantado con los mininos. Amy Seimetz, que interpreta a Rachel Creed, es alérgica a los gatos, así que estuvo a base de píldoras antialérgicas durante todo el rodaje para poder sobrevivir a las escenas que compartía con los gatos.
8. Seimetz cree que tal vez su alergia a los gatos sea el motivo de que el primer libro de Stephen King que leyó fuese Cujo, "precisamente porque es la historia de un perro".
9. "Me fascinan los gatos", dice Seimetz. "Son unos hijos de Satanás, hayan vuelto o no de entre los muertos. Les atraigo, porque saben que no puedo tocarlos. Así que me muestro indiferente ante ellos, y ellos, por supuesto, se empeñan en acercarse y sentarse encima de mí. Tengo la impresión de que saben que se me saldrían los ojos de las órbitas si los tocase, así que no me dejan ni a sol ni a sombra; es su instinto sádico lo que les atrae hacia mí. Estoy segura de que son de la piel de Belcebú".
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 6. Las trágicas mascotas cinematográficas
10 adorables mascotas que murieron en películas a las que nos encantaría recuperar de entre los muertos si pudiéramos.
Fiel Amigo - Fiel Amigo (1957)
Protegiendo a su familia del ataque de un lobo rabioso, Fiel Amigo es el héroe al rescate en este clásico drama de adolescencia de la factoría Disney. Por desgracia, el perro, mordido en medio de la pelea, tiene que ser encerrado en el granero y después es sacrificado por su dueño, Travis, cuando, enloquecido por la rabia, está a punto de atacar al hermano pequeño de Travis.
Kes – Kes (1969)
El cernícalo del joven Billy Casper puede encontrar un trágico final a manos del abusivo hermano mayor, Jud, pero no antes de que haya inspirado al joven de 15 años a crecer y tener esperanza y buscar nuevos horizontes, en la obra maestra del británico Ken Loach. ¡Ay, si Kes pudiera volver a volar un día...!
Pippet - Tiburón (1975)
El jefe Brody se gana una bofetada de la madre del desdichado Alex Kintner cuando el enorme tiburón blanco de Steven Spielberg se cobra la vida del niño, que se convierte en la segunda víctima oficial de Amity. Pero ¿podemos dedicar un momento a la memoria del pobre perro Pippet, que es engullido antes y del que nadie nunca vuelve a decir una palabra?
El pez de Ken – Un pez llamado Wanda (1988)
Engullido por el psicótico Otto, personaje interpretado por Kevin Kline, que quiere algo para acompañar las patatas fritas mientras sigue con su sesión de tortura - Ken es testigo a la fuerza mientras va tragando los ocupantes de su pecera. "¿Cómo se llama este?, pregunta Otto. "Voy a llamarle... Almuerzo."
Hooch - Socios y Sabuesos (1989)
Vale, tuvo descendencia con su amiguita canina, así que podemos consolarnos con el hecho de que una pequeña parte peluda del dogo siga viviendo con nosotros, pero el momento en el que el mejor amigo y compañero de patrulla de Turner (Tom Hanks) se interpone entre la bala y él, sigue llenándonos de lágrimas los ojos.
Binx - Hocus Pocus (1993)
Atrapado en el cuerpo de un gato por tres brujas hermanas -Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy- Thackery Binx consigue escapar del embrujo y abandonar su cuerpo felino al derrotarlas siglos después. Sí, es verdad, al fin puede descansar en paz, pero... ¿nadie se va a apiadar del pobre cadáver de gato que deja tras de sí?
Mr. Jingles – La milla verde (1999)
Más Tom Hanks, aunque en la adaptación de la novela de Stephen King La Milla Verde todo lo que puede hacer es observar como el adorable ratoncito de la prisión es pisoteado hasta la muerte por el malvado guardián de la prisión, Percy Wetmore. De todas formas, Mr. Jingles no necesita nuestra ayuda, gracias a los poderes mágicos de John Coffey (el recordado Michael Clarke Duncan).
Marley – Una pareja de tres (2008)
"No podríamos haber encontrado un perro mejor. ¿Sabes por qué eres un gran perro? Porque todos los días nos diste tu amor, sin que nada lo impidiese. Y eso es maravilloso... Quiero que allá donde vayas recuerdes que eres un gran perro, Marley." Owen Wilson despidiéndose de Marley. Nos puede todas y cada una de las veces.
La lechuza - Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1 (2010)
La plumífera compañera de Harry desde el momento en que se puso por primera vez sus gafas de mago. La lechuza Hedwig, fiel a su trágico destino, se sacrifica para salvar a su heroico propietario cuando toma vuelo para interponerse voluntariamente entre Harry y un Mortífago, recibiendo el fatal Maleficio Asesino que hizo que se cayese a plomo hasta su perdición.
Daisy - John Wick: Pacto de sangre (2014)
Interpretado realmente en la película por un cachorro macho de un año de edad, llamado Andy, Daisy, la beagle, es un regalo que el asesino a sueldo retirado John Wick, recibe de su mujer poco después del fallecimiento de esta. Desdichadamente, Daisy es asesinada a palos por unos matones, provocando, como represalia, no menos de 205 muertes humanas, según el recuento más reciente.
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/cementerio_de_animales_76059.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/cementerio_de_animales_76058.jpg)
Todo lo que querías saber sobre 'Cementerio de animales': 7. Los exteriores
Datos principales sobre los exteriores de la película.
Bienvenido a los siete exteriores esenciales de la película 'Cementerio de animales', dirigida por Dennis Widmyer y Kevin Kolsch - una clase magistral en diseño de escenarios ominosos y sutiles detalles premonitorios que consiguen que su adaptación de la novela de Stephen King destaque como la película de terror imprescindible de 2019.
El Cementerio de animales
• Como en la novela de Stephen King, en esta película el cementerio de animales tiene un letrero escrito en tiempo inmemorial por una titubeante mano infantil, que señala con su deficiente ortografía, el siniestro emplazamiento.
• En él hay círculos concéntricos de aproximadamente 80 lápidas, hechas por niños, que son cada vez más antiguas y más gastadas a medida que se adentran en la espiral.
• El emplazamiento del cementerio de animales de esta película muestra, con un grado de detalle tan espeluznante como precioso, una serie de lápidas dedicadas a las mascotas perdidas del reparto y el equipo técnico de la película, que se combinan con las lápidas que eran mencionadas en la novela.
• "Quisimos darle un toque personal, hacer que pareciese que era algo de lo que todos formábamos parte", dice el director Dennis Widmeyer. "Un detalle verdaderamente diabólico, ¿verdad?".
• En homenaje, Smucky (el gato de la familia King) tiene su propia lápida en la nueva película.
La casa de los Creed
• Como muchas de las novelas de Stephen King, como Carrie, It y el Misterio de Salem's Lot, Cementerio de animales está ambientada en Maine. Para los cineastas fue esencial encontrar unos exteriores que reprodujesen no solo la apariencia de Maine, sino también su ambiente.
• "Era muy importante para nosotros", dice el productor Mark Vahradian. "Queríamos que la casa de los Creed fuese algo que se pudiese encontrar en Maine, buscábamos un tipo determinado de arquitectura."
• Esta es la casa a la que se mudarán Louis y Rachel Creed (Jason Clarke y Amy Seimetz), sus dos niños pequeños, Ellie (interpretada por Jete Laurence) y Gage (interpretado por gemelos en la vida real, Hugo y Lucas Lavoie), junto con el gato de Ellie, Church (interpretados por seis felinos, a cual más temible).
• Y de regalo, por increíble e inquietante que parezca, el lugar que los cineastas encontraron para rodar los exteriores era una granja de Montreal... que tenía su propio cementerio de animales en el patio trasero.
La casa de los Crandall
• "Tuvimos la fortuna de encontrar la casa de Jud al otro lado de la calle. Literalmente, a quinientos metros [de la casa de los Creed]", dice Vahradian. "Es una situación de lo más infrecuente, porque la mayoría de nuestro rodaje tuvo lugar en estos exteriores [gemelos]."
• Al igual que en la novela, Jud, que en esta ocasión está interpretado por el legendario John Lithgow, ha vivido en esta casa toda su vida, acompañado, durante muchos años, por su amantísima esposa Norma, recientemente fallecida.
• En el interior de sus paredes con blancos paneles velados por la pátina del tiempo, vemos piezas de la vajilla de porcelana de Norma, cubiertas por el polvo, y pilas de viejas revistas. En el exterior está el porche, perfecto para conversar.
• Sobre las escenas de Lithgow en el porche, con el Louis Creed interpretado por Jason Clarke, el productor afirma que tienen una dinámica padre-hijo que recuerda a una partida de ajedrez emocional.
La carretera
• "Mientras buscábamos los exteriores para las casas, éramos conscientes de que necesitábamos algo con una carretera en la puerta", dice Vahradian. "Porque la historia es así..."
• La horripilante inspiración para la novela Cementerio de animales de Stephen King arranca en 1979 cuando el gato de la hija de King, Smucky, murió atropellado en la carretera en la que se encontraba la casa familiar de alquiler.
• Poco después, King tuvo que rescatar a su hijo de dos años de edad, Owen, de un destino similar, agarrándole cinco segundos antes que fuese alcanzado por un camión cisterna en la misma carretera. No es de extrañar que la novela, una vez terminada, le aterrorizase tanto.
• Owen tiene en la actualidad 41 años y es escritor, como su padre, su madre, su hermana y su hermano mayor, Joe Hill.
El bosque
• En su búsqueda de exteriores para Cementerio de animales, el equipo recorrió medio mundo, desde Nueva Zelanda hasta Atlanta, Luisiana, Connecticut, Toronto y Vancouver. En ninguno encontró el tipo de árboles que buscaba.
• La casa de los Creed, que tan importante es en la trama de la novela y de la película, tiene un denso bosque de árboles en la parte trasera. Si te adentras en él acabarás en el Cementerio de animales que esconde en su interior.
• "Queríamos un lugar que transmitiese esa sensación de que el bosque se cernía sobre la casa, acosándola", dice Vahradian. "Uno de los grandes elementos temáticos [de la película] es la naturaleza. Gente que llega de la ciudad al campo, en busca de una vida idílica, que es un sueño compartido por muchos, que no entienden de verdad la fuerza y el poder que tiene la naturaleza. El peligro de la naturaleza".
• En el tráiler vemos el bosque y cómo entra en juego ese tema, cuando un grupo de niños con siniestras máscaras se adentran en el bosque por el sendero que lleva al cementerio acechante en la espesura, y tal vez hacia la sombría fuerza que les espera más allá.
La barrera de troncos
• Para el productor Lorenzo di Bonaventura, lo que sucede al atravesar la barrera de troncos le hizo darse cuenta de que Widmyer y Kolsch eran sus directores perfectos. "La barrera de troncos es el inicio de una secuencia verdaderamente espeluznante y psicológicamente agotadora. Tengo la impresión de que serán un gran activo", afirma.
• La película que le hizo tener esa sensación fue Starry Eyes, la brutal evisceración de la avaricia y la crueldad de Hollywood, expuesta sin paños calientes por Widmyer y Kolsch. "Es paradójico", dice Kolsch, "que fuera esa la película que nos abrió las puertas de las productoras".
• En la novela de King y en su adaptación, la Barrera de troncos es el límite que, una vez cruzado, significa que las cosas no volverán a ser jamás como eran.
• "Cuando la atraviesas", dice di Bonaventura, "las situación se desquicia e impera el horror". Lo que más me gustó de Starry Eyes fue que Dennis y Kevin entienden de verdad la dimensión surrealista del horror."
La necrópolis
• Para Widmyer y Kolsch, que son acérrimos seguidores de Stephen King, la travesía hasta la necrópolis de su novela es el mejor capítulo que el autor ha escrito en toda su obra.
• "Nuestra motivación siempre fue 'conseguir que ese recorrido fuese una de las escenas principales de nuestra película", dice Widmyer. "Va a ser una de las que más destaque en la película".
• Para llegar a la necrópolis había que ascender por una escalinata oculta, tallada en la roca de la montaña, que conducía a una meseta sobre los árboles. Para acceder a la escalera había que atravesar los dominios del siniestro Wendigo.
• El Wendigo era un antiguo demonio cuyos terrenos de caza habían sido, a lo largo de los milenios, los bosques y florestas. Se dice que ha sido responsable de muchas masacres y de grandes pérdidas de vidas humanas.