Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Estrenos y Taquilla => Mensaje iniciado por: Wanchope en 17 de Diciembre de 2014, 07:22:41 PM

Título: Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 17 de Diciembre de 2014, 07:22:41 PM
Spoiler
Golem Distribución, elegida como la mejor distribuidora del año
Spoiler
Tenemos el placer de comunicaros que ayer, 16 de diciembre,  la revista Cineinforme, con el patrocinio de la Federación de Cines de España, FECE, entregó a GOLEM DISTRIBUCIÓN el premio a la distribuidora del año en la  decimoséptima edición de los premios que otorga la revista de cine.

El galardón entregado viene a reconocer la trayectoria y dedicación de GOLEM, responsable de colocar en la cartelera de nuestro país títulos de altura como Amour, de Michael Haneke; Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi; o Winter Sleep/Sueño de invierno, de Nuri Bilge Ceylan; y que próximamente estrenará entre otras Leviatán, de Andrey Zvyagintsev; Siempre Alice, de Richard Glatzer y Wash Westmoreland; y Pride, de Matthew Warchus, nominadas a los Globos de Oro.

Los premios Cineinforme se convocan anualmente para reconocer a las personas, empresas y películas que más han aportado a la exhibición española a lo largo del año. Además del galardón a Golem como distribuidora del año, el resto de premiados fueron Ocho apellidos vascos (película española más taquillera),  El amanecer del Planeta de los Simios (película internacional más taquillera) y Josep Mª Queraltó, uno de los coleccionistas más destacados de material de cine a nivel europeo (Promoción de la Exhibición).
[close]
[close]

Hilo para hablar de cosas relacionadas con rodajes, cines y exhibición cinematográfica.
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 31 de Julio de 2015, 06:51:07 PM
- A Contracorriente Films se hace con los cines Verdi (http://www.elseptimoarte.net/a-contracorriente-films-se-hace-con-los-cines-verdi--24559.html)
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 03 de Agosto de 2015, 12:39:21 PM
A Contracorriente Films se convierte en accionista de referencia de los Verdi


A Contracorriente Films ha alcanzado un acuerdo por el que pasa a controlar la mayoría accionarial de Espectarama, la sociedad que explota las 14 pantallas que suman los locales de Verdi Madrid, Verdi y Verdi Park de Barcelona.

Enrique Pérez, fundador de los cines Verdi, seguirá comprometido con la empresa como socio y aportando toda su experiencia, ya que la mejor programación de cine de autor y en versión original continuarán siendo las señas de identidad de estos emblemáticos cines en esta nueva etapa.

Con este paso, A Contracorriente Films consolida (con un total de 25 pantallas en Madrid y Barcelona) su apuesta por la exhibición iniciada hace poco más de un año con la programación de los Cines Conde Duque Goya, Alberto Aguilera y Santa Engracia en la ciudad de Madrid.

Durante el mes de septiembre se convocará a los medios para una más detallada presentación de los planes e ideas en los Cines Verdi.
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 02 de Diciembre de 2016, 03:10:53 PM
Madrid, 2 de diciembre. Ante la aparente confusión creada sobre los precios de taquilla de las películas distribuidas por Warner Bros. Pictures International España, la compañía desea aclarar lo siguiente:

Las decisiones sobre precios de taquilla son exclusivamente competencia de los cines. Cada cine decide para cada película distribuida por Warner Bros. el precio de la entrada y si la incluye en sus políticas de promociones y descuentos. Se trata de una decisión que cada cine adopta de forma individual e independiente. Por tanto, Warner Bros. no tiene absolutamente nada que ver ni con los precios que aplica cada cine, ni con su decisión de ofrecer promociones, bonificaciones u otro tipo de descuentos a las películas distribuidas por Warner Bros., o de aplicarles un precio "Premium" por cualquier motivo.

Son muchos y variados los cines en España que optan por incluir las películas de Warner Bros. en sus promociones y descuentos, y que no cobran un precio "Premium", al igual que hay otros que deciden, por motivos propios, lo contrario.

Warner Bros Ent. España
Título: Re:[Comunicado] Warner Bros. informa
Publicado por: jescri en 02 de Diciembre de 2016, 04:20:55 PM
Es cierto que siempre están un poco al margen del resto de distribuidoras. Ellos sabrán por que.
Título: Re:[Comunicado] Warner Bros. informa
Publicado por: ÁngelNeg en 02 de Diciembre de 2016, 04:56:08 PM
En México por ejemplo, hay ocasiones que cadenas de cines optan por no exhibir algunas cintas de WB, caso reciente el de Escuadrón Suicida, donde Cinemex optó por no exhibirla. No es que en este caso Cinemex fuera a subir los costos de las entradas o modificar sus promociones, sino que modificaron el acuerdo y vendieron más cara la copia de la cinta para su exhibición. A un precio mayor que el pactado o el común, lo ideal sería subir la entrada para recuperar la inversión, pero esto no es lo ideal para la exhibidora.

Otro caso fue el de ¿Qué pasó ayer? 3, también de Warner, pero ahora comprometiendo en la exhibición a Cinépolis. No sé cuál sea el motivo en España, pero lo cierto es que en México, WB tiene una forma rara de hacer negocios con los distribuidores a la hora de poner "x" estreno más o menos esperado.
Título: Re:[Comunicado] Warner Bros. informa
Publicado por: Sacri94 en 02 de Diciembre de 2016, 11:40:49 PM
Aquí es igual Angel. Es exactamente tal y como tu lo has comentado, aunque si es cierto que en el cine al que voy yo (un Acec pequeñito) no hay exclusión de ningún tipo con las películas Warner. La verdad es que Cinesa, los creadores de esta polémica, son bastante careros...
Título: Re:[Comunicado] Warner Bros. informa
Publicado por: Wanchope en 02 de Diciembre de 2016, 11:50:45 PM
Se supone que Warner Bros. Pictures exige un porcentaje superior al de otras majors sobre el margen de beneficios, de ahí que no les incluyan en según que promociones. Pero diversas fuentes me han desmentido que esto sea exactamente así.

Como siempre no hay una auténtica transparencia, por lo que a la hora de la verdad será por lo que cada uno quiera creer. No obstante, si sólo ocurre con Warner Bros. es de suponer que es por alguna particularidad de la compañía respecto a los demás, eso parece claro.
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 07 de Diciembre de 2016, 01:17:57 PM
El Cine Callao de Madrid, cumple 90 años y por eso queremos rendirle un homenaje.

Y no es para menos, hoy en dia con el cierre de tantas y tantas salas de cine, es realmente un motivo de alegría que una sala cine siga proyectando cine y no se haya transformado en tienda de grandes marcas o salón de juegos. El Cine Callao no sólo ha resistido sino que se ha adaptado y ha evolucionado con el tiempo. Todo un símbolo de nuestra industria y nuestro cine. Desde su inauguración el 11 de diciembre de 1926 con la película "Luis Candelas, el Bandido de Madrid" hasta hoy, hemos disfrutado de proyecciones, estrenos, y grandes eventos por donde ha pasado toda la industria cinematográfica: actores, directores y productores de todo el mundo.

Construido en 1926 (a lo largo de 8 meses) es obra del arquitecto recién licenciado Luis Gutiérrez Soto. Destaca su decoración art déco y el esgrafiado de la fachada (recuperado en la última rehabilitación) así como el torreón, que hacía las veces de faro (visible desde la Puerta del Sol) para anunciar el cine por las noches. En el sótano se habilitó un café con escenario que con los años evolucionó en la antigua discoteca Xenon. El cine, con capacidad para unas 1300 butacas, contaba además en la azotea con una pantalla donde se programaba el cine de verano, y donde las sesiones comenzaban media hora después que las de la sala principal para aprovechar los mismos rollos de película. Esta terraza dejó de utilizarse en la Guerra Civil.

Fue inaugurado el 11 de diciembre de 1926 con la proyección "Luis Candelas, el bandido de Madrid" y ostenta el honor de ser la primera sala madrileña en incorporar equipo de sonido y estrenar el 13 de junio de 1929 un largometraje sonoro: "El cantor de jazz".

Según relata la crónica del ABC de la época: "Terraza del Callao: de verdadero acontecimiento puede calificarse el estreno verificado ayer en el salón y terraza de este aristocrático cinema de la formidable película de vanguardia "El cantor de jazz", primera película parlante y sonora presentada en Madrid con el aparato Melodion, de producción nacional, que resuelve maravillosamente el problema de esta nueva modalidad de cinematógrafo (...). Fue visto con verdadero entusiasmo por el numeroso público que abarrotaba la sala". En 1935 estrenó la primera película en color en España; y en 1953, la primera película en 3D.

Actualmente cuenta en su fachada con 2 gigantescas pantallas por donde se retrasmiten los grandes estrenos tanto nacionales como internacionales, y su patio de butacas es totalmente desmontable para albergar diferentes eventos, tanto culturales como empresariales.



(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/91335.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91335.jpg)
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 29 de Octubre de 2018, 10:54:41 AM
Cine Paz celebrará su 75 aniversario con una programación estelar de grandes obras maestras

Durante una semana, del 9 al 15 de noviembre, Cine Paz festejará su 75 aniversario con la proyección de un ciclo muy especial, programado por mk2 Sunset Cinema. En el ciclo "75 años de cine contigo" se podrán ver 24 películas con las que volver a disfrutar y a enamorarse del séptimo arte en su máxima esencia. La programación se compondrá de películas que han sido hitos y sellos de identidad del Cine Paz durante sus 75 años de historia como West Side Story, Doctor Zhivago, Chinatown, El Resplandor, La vida es bella, El hijo de la novia o La Gran Belleza. También se podrá ver una selección de grandes clásicos que merecen ser revividos y celebrados una vez más en pantalla grande como: El Guateque, Cabaret, La noche del cazador, 12 hombres sin piedad, Un tranvía llamado deseo, o My Fair Lady.

mk2 Sunset Cinema programará los títulos que componen el homenaje a los 75 años el Cine Paz. La empresa está especializada en la creación de eventos cinematográficos como el cine de verano Cibeles de Cine, el proyecto Gran Vía es Cine, o el gran tributo de despedida rendido al Cine Palafox en 2017, también en el cinéfilo barrio de Chamberí.

Seagram's Gin también se unirá a la celebración participando como patrocinador. No hay mejor manera de ver un clásico del cine americano que con un gin-tonic de la ginebra neoyorkina por excelencia. Por eso, los asistentes a las sesiones de inauguración y clausura tendrán la oportunidad de saborear este cocktail con su entrada.

La apertura del ciclo "75 años de cine contigo" será dentro de dos semanas, el próximo viernes 9 de noviembre a las 19:00h, con la proyección de la comedia romántica Sabrina (1954), una oportunidad única para ver en pantalla grande el clásico dirigido por Billy Wilder y protagonizado por Audrey Hepburn, Humphrey Bogart y William Holden. A este título le seguirán este mismo día tres grandes iconos del cine estadounidense de los años 70: American Graffiti (1973), Cabaret (1972) y Chinatown (1974).

Durante las siguientes jornadas, el ciclo ofrecerá una amplia gama de títulos imprescindibles del Hollywood dorado como: El crepúsculo de los dioses (1950), My Fair Lady (1964), Un tranvía llamado deseo (1951), La noche del cazador (1955), 12 hombre sin piedad (1958), La leyenda de la ciudad sin nombre (1969), Doctor Zhivago (1965), y El guateque (1968), la genial comedia del tándem Blake Edwards-Peter Sellers que este año cumple su 50 aniversario.

Pasando del drama a la ciencia ficción, y del terror a la comedia, también se podrán volver a ver en pantalla grande aquellas película de los años 70, 80 y 90 que marcaron a toda una generación: Alguien voló sobre el nido del cuco (1976), Barry Lyndon (1976), Manhattan (1979), El resplandor (1980), Regreso al futuro (1985), Amanece que no es poco (1988), y La vida es bella (1997). Además de títulos representativos de la nueva ola del cine latinoamericano: la argentina El hijo de la novia (2001), dirigida por Juan José Campanella; y la mexicana Amores perros (2000), el impactante primer largometraje de Alejandro González Iñárritu.

El último día, jueves 15 de noviembre, se proyectarán dos representaciones clave del cine europeo independiente de los últimos años: la italiana La gran belleza (2013) de Paolo Sorrentino, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera; y la danesa Bailar en la oscuridad (2000) de Lars Von Trier, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

El broche de oro a "75 años de cine contigo" lo pondrá West Side Story, el espectacular musical dirigido por Robert Wise y Jerome Robbins, con una de las partituras más aclamadas en la historia de Broadway y del cine. Inspirado en Romeo y Julieta de William Shakespeare y traducido al Nueva York de la época, desde su estreno en 1961 sigue emocionando a cinéfilos de todas las generaciones.

Como complemento a la programación cinematográfica, durante esa semana se podrá ver en el vestíbulo de Cine Paz una exposición que repasa su historia e incluye imágenes de archivo prácticamente inéditas, además de un vídeo conmemorativo por motivo del aniversario.

Las entradas para disfrutar de las películas del ciclo homenaje al 75 aniversario de Cine Paz ya se pueden conseguir online a través de la web www.cinepazmadrid.es y www.mk2sunsetcinema.es, o en taquilla de lunes a domingo en horario de 16:00h a 22:00h. El precio habitual es de 6,50€. Las sesiones de tarde estarán dobladas y las nocturnas en V.O.S.E.

Breve historia de Cine Paz:
Este negocio familiar, icono cultural del madrileño barrio de Chamberí, está gestionado en la actualidad por Mariano Góngora, y este año celebra su 75 aniversario. Es el cuarto cine abierto más antiguo de Madrid, además de ser un espacio de referencia para los amantes del cine independiente. Se trata de un auténtico superviviente, y uno de los dos cines que aún se mantienen en activo en la castiza Calle Fuencarral, donde originalmente llegaron a haber hasta ocho locales.

La sala se inauguró en 1943 con la proyección de la película española de ese mismo año Antes de entrar, dejen salir, dirigida por Julio de Fleischner. La apertura del cine se hizo con una única sala de 999 butacas donde se proyectaba en blanco y negro. En 1978 Maximiliano García Álvarez, abuelo del actual gerente, compra el Cine Paz, siendo la última adquisición de los 14 locales que llega a tener, creando uno de los circuitos cinematográficos más grandes e importantes de Madrid.

Años después, 1990, Cine Paz es en pionero en la instalación del sistema THX. A la inauguración de esta renovación acudieron Sus Majestades los Reyes: Don Juan Carlos y Doña Sofía.

El paso a multicines se produjo en 1997, cuando la única sala se transformó en cinco con diferentes aforos y la incorporación de dos vestíbulos, estructura que a día de hoy aún se mantiene. En ese momento, Cine Paz decidió apostar por una programación independiente y de autor, actual seña de identidad y con la que se sigue fidelizando al público. Como ejemplo cabe destacar la permanencia durante un año y medio en cartel de la intimista Solas (1999), la galardonada ópera prima de Benito Zambrano.

En 2017 Cine Paz cambia sus proyectores de 35 milímetros por digitales y se empezó a incorporar a la programación contenido alternativo como ópera, ballet, recitales y documentales de arte. Cine Paz es líder nacional de exhibición de contenidos de la Royal Opera House de Londres.


(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/100436.jpg)
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: jescri en 14 de Marzo de 2020, 10:18:15 AM
- Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/los-cines-de-estados-unidos-toman-medidas-para-frenar-la-sangria-de-espectadores-37768.html)
Título: Re:Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores
Publicado por: Soprano en 14 de Marzo de 2020, 11:37:02 AM
Ya les tocará cerrar al igual que aquí, tampoco entiendo que alguien pueda tener interés en meterse en un cine con la que está cayendo.
Título: Re:Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores
Publicado por: Wanchope en 14 de Marzo de 2020, 12:10:54 PM
Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2020, 11:37:02 AM
Ya les tocará cerrar al igual que aquí, tampoco entiendo que alguien pueda tener interés en meterse en un cine con la que está cayendo.

Si hubieran estrenado una película como 'Un lugar tranquilo 2', yo sí lo tendría. Pero viendo los estrenos de este fin de semana, va a ser que no.
Título: Re:Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores
Publicado por: Soprano en 14 de Marzo de 2020, 12:34:19 PM
Cita de: Wanchope en 14 de Marzo de 2020, 12:10:54 PM
Cita de: Soprano en 14 de Marzo de 2020, 11:37:02 AM
Ya les tocará cerrar al igual que aquí, tampoco entiendo que alguien pueda tener interés en meterse en un cine con la que está cayendo.

Si hubieran estrenado una película como 'Un lugar tranquilo 2', yo sí lo tendría. Pero viendo los estrenos de este fin de semana, va a ser que no.

Puedes optar por algún otro deporte de riesgo.  :burla
Título: Re:Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores
Publicado por: KellerDover en 14 de Marzo de 2020, 02:24:15 PM
Es una sangría para los cines y una oportunidad para las plataformas de VOD. Siempre gana alguien.
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 16 de Marzo de 2020, 10:09:51 PM
Regal Cinemas, la primera gran cadena de cines en cerrar todas sus salas de Estados Unidos por culpa del coronavirus https://deadline.com/2020/03/regal-cinemas-closes-theaters-coronavirus-1202884813/
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 17 de Marzo de 2020, 12:12:14 PM
AMC Theatres también echa el cierre "entre seis y doce semanas" https://variety.com/2020/film/news/amc-theatres-closing-coronavirus-1203536564/
Título: Re:Los cines de Estados Unidos toman medidas para frenar la sangría de espectadores
Publicado por: jescri en 17 de Marzo de 2020, 05:39:22 PM
Cita de: Wanchope en 17 de Marzo de 2020, 12:12:14 PM
AMC Theatres también echa el cierre "entre seis y doce semanas" https://variety.com/2020/film/news/amc-theatres-closing-coronavirus-1203536564/

Hasta 12 semanas. Y pensamos que aquí todo estará arreglado en 15 días no?   :bueno
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Marzo de 2020, 10:30:51 PM
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 23 de Marzo de 2020, 03:12:20 PM
¡Volveremos! Edgar Wright, sobre la importancia de salvar la experiencia de ver cine en la pantalla grande https://empireonline.com/movies/features/celebrate-our-cinemas-edgar-wright-big-screen-experience/
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 14 de Abril de 2020, 09:41:18 PM
Las cadenas de cine norteamericanas esperan poder empezar a reabrir las salas de cines de Estados Unidos a partir de mediados de junio, poco a poco, y recuperar cierta normalidad para mediados y/o finales del mes de julio https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-theaters/u-s-movie-theater-operators-aim-for-a-late-summer-blockbuster-season-idUSKCN21W1CP
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 29 de Abril de 2020, 04:05:28 PM
Las salas de cine españolas solicitan ayudas para garantizar su supervivencia https://www.academiadecine.com/2020/04/29/las-salas-de-cine-solicitan-ayudas-para-garantizar-su-supervivencia/
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 29 de Abril de 2020, 04:09:44 PM
Los cines podrán reabrir sus puertas a partir del 25 de mayo, eso sí, con el aforo limitado a un tercio de la capacidad total de cada sala. A partir del 8 de junio, si todo va bien, se podrá ampliar el aforo hasta la mitad de las butacas disponibles https://www.cineytele.com/2020/04/29/los-cines-podran-volver-a-abrir-en-espana-el-25-de-mayo/
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Juan Zelada en 13 de Mayo de 2020, 11:48:17 PM
Hasta el momento solo los negocios básicos están en funcionamiento, paulatinamente irán abriendo la economía nose hasta que punto permitirán salas de cine llenas pero creo que hasta el segundo semestre puede que el entretenimiento exterior regrese a a normalidad
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 14 de Mayo de 2020, 09:09:03 AM
Vuelve el cine en pantalla grande, sin salas y desde el coche, dos meses después https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-manana-abre-autocine-denia-primera-sala-hace-espana-202005131252_noticia.html
Título: Re:Cosas sobre cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 14 de Mayo de 2020, 09:14:21 AM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Mayo de 2020, 01:20:10 PM
¡Luces, cámara, mascarilla y acción! Así será el cine después del coronavirus https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-05-13/cine-futuro-despues-coronavirus_2591460/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Mayo de 2020, 12:25:27 PM
El coronavirus aplaza el sueño del 'Cinema Paradiso' de Madrid https://www.lavanguardia.com/vida/20200518/481243086286/el-coronavirus-aplaza-el-sueno-del-cinema-paradiso-de-madrid.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Turbolover1984 en 18 de Mayo de 2020, 12:28:32 PM
En 'La Vida Moderna', uno de los que maneja IFEMA adelantó que estaban trabajando en montar un autocine. En otros países este sistema se ha utilizado incluso para conciertos. Creo que es algo que se va a poner de moda y lo vamos a ver, especialmente en verano.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Mayo de 2020, 01:30:40 PM
Cita de: Calde_Vila en 18 de Mayo de 2020, 12:28:32 PM
En 'La Vida Moderna', uno de los que maneja IFEMA adelantó que estaban trabajando en montar un autocine.

Parece el futuro a corto plazo. Yo siempre he querido ir a uno, pero el de Madrid lo abrieron justo un mes después de que me quedase sin coche.  :nuse
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: ElicaSarmiento en 19 de Mayo de 2020, 09:10:00 PM
Que interesante, me encanta
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 11 de Junio de 2020, 07:10:06 PM
Las distribuidoras preparan sus estrenos para la vuelta al cine y las salas de cine establecen un protocolo de seguridad

La Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) informa que las distribuidoras están preparando individualmente sus estrenos para salas de cine, siguiendo cada compañía su propia línea estratégica, y así atender a las demandas de los espectadores. Los ciudadanos están deseosos de salir de sus casas y poder disfrutar de los ratos de ocio en la calle, fuera de sus viviendas. El público está esperando el momento en el que las salas de cine se abran para disfrutar del séptimo arte.

Entre todos los estrenos planteados para las salas de cine en España están las películas: Bob Esponja: Un héroe al rescate, De Gaulle, ¿Dónde estás Bernadette?, Hasta el cielo, La caza, La familia que tú eliges, La lista de los deseos, La posesión de Mary, Monster Hunter, Mulán, Padre no hay más que uno 2, Personal Assistant, Pinocho, ¡Que suene la música!, Tenet, The King´s Man: La primera misión, Un amigo extraordinario, Un lugar tranquilo 2, Uno para todos, Voces... Muchos de estos largometrajes ya están siendo promocionados en diferentes medios y el resto comenzará a serlo en breve.

La presidenta de Fedicine, Estela Artacho, declara que "el cine se inventó como espectáculo a finales del siglo XIX y, desde entonces, solo esta pandemia ha obligado a cerrar las salas". En este sentido, la presidenta de la Federación indica que "la reapertura de las salas de cine va a ser un gesto muy positivo que mostrará cómo estamos volviendo a la normalidad".

Asimismo, Artacho subraya que desde las distribuidoras quieren "volver a hacer soñar y a emocionar en una sala de cine" y, por ello, "trabajamos con ilusión para que el espectador vuelva a disfrutar de la experiencia y la magia del cine frente a la gran pantalla".


Protocolo sanitario: Decálogo de actuación

La Federación de Cines de España (FECE) ha elaborado un protocolo de actuación para dotar a los cines de los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores y espectadores, de cara a preparar la reapertura de las salas de cine.

Juan Ramón Gomez Fabra, presidente de FECE, asociación que representa a más del 80% de las salas de cine de nuestro país, declara que "la reapertura de los cines, prevista para la fase 2 de la desescalada, marcará un hito y será una señal clave de vuelta a la normalidad, ayudando a su visibilidad, y contribuyendo a superar el estrés social sufrido durante la etapa de confinamiento". De esta manera, los ciudadanos podrán volver al cine y retomar la que es la primera actividad de ocio cultural en España, con más de 100 millones de espectadores al año. 

Tanto el protocolo completo como la recopilación de las distintas ordenes de sanidad que se han publicado para las distintas fases y que afectan a la actividad de la exhibición cinematográfica se pueden consultar en la web oficial del Ministerio de Cultura a través del siguiente enlace: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/espacio-covid-19/actualizaciones/medidas-seguridad-nueva-normalidad.html (https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/espacio-covid-19/actualizaciones/medidas-seguridad-nueva-normalidad.html).


Las principales medidas que incluye el protocolo son:

1- Se fomentará, como vía principal de compra, la venta de entradas por internet y se recomendará el pago con tarjeta contactless (sin introducir PIN), tanto en la taquilla como en el bar, hasta 50€.

2- Tanto en los cines como en las webs se colocarán carteles informativos sobre las medidas sanitarias y distancia física a respetar en el local según las indicaciones de las Autoridades Sanitarias.

3- Instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos de las instalaciones accesibles a los espectadores y a los trabajadores.

4- Instalación de mamparas en la taquilla para reforzar el distanciamiento físico entre trabajadores y clientes.

5- Eliminación del corte físico de las entradas, manteniendo un control de lectura visual o a través de lectores digitales de la entrada.

6- Se incrementará la frecuencia de la limpieza y desinfección de las instalaciones, con especial atención a las zonas más sensibles, como las superficies de contacto frecuente, los baños, o las salas entre sesión y sesión.

7- Respeto de la distancia física, teniendo en cuenta la legislación vigente y/o directrices de las autoridades competentes en cada momento, a lo largo de todo el recorrido del espectador, desde que llega a taquilla hasta que abandona la sala de proyección. Para ello se colocarán indicadores de distancia en el suelo, se espaciarán los pases de películas y se escalonarán los horarios de acceso.

8- Control del aforo. Reducción del aforo de cada sala de acuerdo con las indicaciones de las autoridades competentes en cada fase.

9- Se facilitará la agrupación de convivientes, manteniendo la debida distancia con el resto de los espectadores, y de acuerdo con las indicaciones de las autoridades competentes.

10- Los trabajadores contarán con los equipos de protección individual adecuados a cada actividad que realicen, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con especial atención al uso de mascarillas, guantes y productos para la higiene de manos. Todos los trabajadores recibirán una formación especial sobre el COVID19, incluyendo los síntomas más frecuentes, las vías de contagio, la importancia y técnica de la higiene de mano, la distancia física o la limpieza y desinfección, entre otros aspectos.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: ÁngelNeg en 11 de Junio de 2020, 07:55:51 PM
En México, abrieron la semana pasada... con los mismos estrenos con los que cerraron. Lo cierto es que no hemos aprendido nada de los demás países. Se llama Selección Natural...
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 12 de Junio de 2020, 01:03:17 PM
Listado de cines abiertos https://www.taquillaespana.es/informe/listado-cines-abiertos-en-espana/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: KellerDover en 12 de Junio de 2020, 02:58:49 PM
Han abierto uno nuevo cerca de donde vivo, y tiene pintaza la verdad. Tenemos la pantalla más grande de Europa  :sorpresa

https://www.diarioinformacion.com/cultura/2020/06/09/punto-autocine-poscovid/2271631.html (https://www.diarioinformacion.com/cultura/2020/06/09/punto-autocine-poscovid/2271631.html)
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 19 de Junio de 2020, 12:38:06 PM
Hay al menos 79 cines abiertos en toda España https://www.taquillaespana.es/informe/listado-cines-abiertos-en-espana/
Título: Nace Próxima, una asociación de distribuidores de cine independiente y de autor
Publicado por: Wanchope en 23 de Junio de 2020, 07:11:32 PM
- Nace Próxima, una asociación de distribuidores de cine independiente y de autor en versión original, que apuesta por la calidad y la diversidad cinematográfica (//http://)
Título: Nace Próxima, una asociación de distribuidores de cine independiente y de autor
Publicado por: Wanchope en 23 de Junio de 2020, 07:11:39 PM
Nace Próxima, una asociación de distribuidores de cine independiente y de autor en versión original, que apuesta por la calidad y la diversidad cinematográfica

La Asociación de reciente creación Próxima reúne a 15 pequeñas y medianas empresas españolas que apuestan por un modelo de distribución alternativo con dos objetivos principales: promover el cine independiente de autor, nacional e internacional, de cineastas emergentes y consolidados, y dar cabida a nuevos modelos de negocio en el sector.

Próxima nace con la vocación de reconocer la labor de estos distribuidores independientes, dotándolos de voz propia, y poner en valor su contribución al enriquecimiento y consolidación del tejido industrial y cultural de nuestro país.

En su conjunto, cada año estrenan más de cincuenta títulos premiados en festivales internacionales, de gran aporte cultural y poco representados en el circuito comercial. Gracias a su trabajo han contribuido a acercar a los espectadores películas que de otra forma no habrían tenido acomodo a la cartelera.

Sus socios, que se definen por el desafío a la hora de escoger cada película y el compromiso para obtener el mejor estreno para cada una de ellas, constituyen un nexo indispensable entre las productoras, los agentes de ventas y los exhibidores de cine independiente.

Próxima apuesta por la difusión del cine en versión original subtitulada, el lanzamiento de películas de cineastas emergentes –a los que sus miembros fidelizan otorgándoles la visibilidad que merecen y reforzando su proyección internacional- y la creación de nuevas audiencias, especialmente entre el público joven.

Los quince socios que componen la asociación son: Adso Films, Atera Films, Begin Again Films, Capricci Cine, #ConUnPack Distribución, El Sur Films, Elamedia Estudios, Flamingo Films, Márgenes Distribución, Night Drive, Noucinemart, NUMAX Distribución, Paco Poch Cinema, Segarra Films y Surtsey Films.

Cuatro de esas distribuidoras tienen su origen en festivales de cine como el Americana Film Fest (Flamingo Films), el D'A Film Festival (Noucinemart), Márgenes (Márgenes Distribución) y REC (El Sur Films). Por último, NUMAX Distribución y Surtsey Films cuentan con sus propias salas de cine.


Películas premiadas en festivales de cineastas icónicos

Durante su andadura, las películas de los socios de Próxima han sido reconocidas con prestigiosos galardones como los dos Premios Goya (Mejor Actriz Revelación y Mejor Fotografía) y el Premio del Jurado de la Sección Un certain regard del Festival de Cannes para O que arde de Oliver Laxe (NUMAX Distribución) y el Premio Especial del Jurado en la misma sección del certamen francés para Liberté de Albert Serra (Elamedia Estudios); el Premio al Mejor Actor de la Sección Orizzonti de la Mostra de Venecia para Todo pasa en Tel Aviv de Sameh Zoabi (Surtsey Films); el Premio a la Mejor Película en el Festival South By Southwest o la nominación a los Spirit Awards para Most Beautiful Island de Ana Asensio (#ConUnPack Distribución); el Premio Feroz al Mejor Documental y a la Mejor Fotografía del Festival de Cine Europeo de Sevilla para La ciudad oculta de Víctor Moreno (Márgenes Distribución); y nominaciones como la del Premio del Cine Europeo de Las golondrinas de Kabul de Éléa Gobbé-Mévellec & Zabou Breitman (Night Drive) -tras su paso por la sección Un certain regard del Festival de Cannes- o al Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana para Araña de Andrés Wood (Atera Films) y El despertar de las hormigas de Antonella Sudasassi Furniss (Elamedia Estudios), o Dancing Beethoven de Arantxa Aguirre (Márgenes Distribución) nominada al Premio Goya a Mejor Documental.

Sus socios además han estrenado en salas films de cineastas icónicos como El lago del ganso salvaje de Diao Yinan (Segarra Films); Un amour de jeunesse de Mia Hansen-Løve (Paco Poch Cinema); The Turin horse de Béla Tarr (Paco Poch Cinema); Jauja de Lisandro Alonso (Noucinemart); Cemetery of splendour de Apichatpong Weerasethakul (Noucinemart) o Qué difícil es ser un Dios de Aleksey German (Capricci Cine), entre otros.

Entre los estrenos de esta temporada de los miembros de Próxima destacan: Little Joe de Jessica Hausner (Noucinemart) y Ayka de Sergey Dvortsevoy (Paco Poch Cinema) –que han obtenido el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes en las ediciones 2018 y 2019-; Tommaso de Abel Ferrara (Capricci Cine) -que ha participado en la Sección Oficial del mismo certamen-; Canción sin nombre de Melina León (Begin Again Films) -que ha participado en la Quincena de realizadores-; la producción canario-chilena Blanco en blanco de Théo Court (Elamedia Estudios) -ganadora del Premio al Mejor Director de la Sección Orizzonti y FIPRESCI de las Secciones Paralelas de la Mostra de Venecia; Sole de Carlo Sironi (Márgenes Distribución) -que también ha participado en la sección Orizzonti del prestigioso festival italiano y ha sido nominada al Premio David de Donatello a la Mejor Ópera Prima-; The woman who ran de Hong Sangsoo -premiada con el Oso de Plata a la Mejor Dirección en la Berlinale- (Capricci Cine); Hope de Maria Sødahl (Adso Films); Temblores de Jayro Bustamante (Atera Films) -que han participado en la Sección Panorama del Festival de Berlín y obtuvo el premio Sebastiane Latino en el Festival de San Sebastián-; Abou Leila de Amin Sidi-Boumédiène (Flamingo Films) -ganadora del Premio Las Nuevas Olas en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Premio de la Crítica en el D'A Film Festival-; Corpus Christi (Surtsey Films) de Jan Komasa -nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua no Inglesa-; Once Were Brothers, de Daniel Roher (#ConUnPack Distribución) -estrenada en el Festival de Toronto y producida por Martin Scorsese, Ron Howard y Brian Grazer-; La mujer ilegal de Ramon Térmens (Segarra Films) -producción española rodada en catalán, que competirá en el FIC-CAT-; Algunas bestias de Jorge Riquelme Serrano (El Sur Films) -que ha participado en la Sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián-; Vitalina Varela de Pedro Costa –Leopardo de Oro a Mejor Película y Mejor Actriz en el Festival de Locarno y Premio Premio al Mejor Largometraje y a la Mejor Fotografía en el Festival de Gijón (NUMAX Distribución)-; El año del descubrimiento de Luis López Carrasco -que ha ganado el Premio al Mejor Documental en el Cinéma du Réel y el Premio del Jurado en el Festival de Jeonju, después de participar en la Sección Oficial del festival de Rotterdam- (Begin Again Films) y The Father de Kristina Grozeva and Petar Valchanov (Elamedia Estudios), película de nacionalidad búlgara ganadora del Gran Premio en el Festival de Karlovy Vary y que ha participado en la Seminci.


Título: Re:Nace Próxima, una asociación de distribuidores de cine independiente y de autor
Publicado por: Wanchope en 23 de Junio de 2020, 07:13:52 PM
"El cine de autor es un ejercicio de resistencia. En Próxima encontramos valientes compañeros y amigos, sensibles ante un cine necesario y de éxito internacional. ¡Desde Zeitun celebramos su unión, que sin duda incrementará su fuerza!". Felipe Lage. Productor

"Próxima amplia nuestros sueños sobre un cine más colaborativo, un cine que se piensa en comunidad, en el que se comparten recursos y visiones y gracias a eso hace del cine y la vida un lugar más plural". Meritxell Colell. Directora

"El nacimiento de Próxima es una oportunidad maravillosa para los productores qué hacemos cine con otra mirada (...). Nos parece fundamental para poder seguir avanzando y para defender el cine que queremos hacer y queremos ver". Leire Apellaniz. Productora

"La asociación Próxima es absolutamente necesaria para todos los que trabajamos y creemos en un cine comprometido, arriesgado, honesto, poético y que llegue a todos los festivales importantes del mundo. La asociación Próxima nace con la intención de apoyar un cine independiente, un cine de autor, un cine arriesgado, un cine necesario. Y yo quiero darles las gracias por esta iniciativa". Alex Brendemühl. Actor

"La unión hace la fuerza. Así que por eso es tan importante que haya nacido Próxima, la asociación de distribuidoras de cine independiente y versión original que nos traen todo ese cine que habita en los márgenes y que se sale del camino principal. Ese cine que queremos seguir viendo y que queremos que nos siga llegando a través de las plataformas o de las salas de cine. Os deseo muchísima suerte y seguiremos disfrutando de esas ventanas al mundo que nos traéis y que tanto nos gustan". Leticia Dolera. Directora y actriz

"La asociación Próxima nace con la intención de apoyar un cine independiente, un cine de autor, un cine arriesgado, un cine necesario. Y yo quiero darles las gracias por esta iniciativa. Por eso les apoyo". Emma Suárez. Actriz

"Quisiera dar la bienvenida a la asociación Próxima de distribución de cine independiente y ¡en versión original!.¡Muchas gracias! Es más que necesario en esta época de grandes plataformas, de muchos superhéroes, demasiados -bajo mi humilde punto de vista- que haya una distribución de cine independiente de pequeñas historias, necesarias de ser contadas y de ser vistas". Isak Férriz. Actor

"Próxima es una iniciativa potente". Lluís Miñarro. Productor y director

"Como espectador de ciudad de provincias me muero de ganas de poder seguir viendo las próximas películas de Apichatpong Weerasethakul, Andrés Duque, Pedro Costa, Virginia García del Pino... Todos estos cineastas que sé que sin distribuidores como vosotros no hubiera podido ver". Isaki Lacuesta. Productor y director

"El gran reto para el cine independiente o cine de autor es poder llegar a un público sin limites. Y muchas veces estas películas se quedan en los circuitos de festivales de cine a los que solo accede un público especializado y muy restringido. El hecho de que existan distribuidoras valientes, que apuestan por este tipo de películas, es lo que mantiene el cine independiente vivo y, por supuesto, que exista una plataforma que sirva de soporte para estas distribuidoras es lo que necesitamos todos para poder seguir haciendo el cine que queremos". Ana Asensio. Directora

"Estoy muy contento de conocer la noticia de la creación de la asociación Próxima. Desde mi experiencia personal, sé que existe en España un público cinéfilo, bastante importante, muy entusiasta, con muchos jóvenes, donde todas las lenguas y culturas españolas son representadas. En la actualidad hay cineastas originales e importantes, pero existe un problema de distribución, la ausencia de salas, de espacio para las películas de autor. Por ello espero que, tanto para el público como para los cineastas, la creación de Próxima ayudará al cine de autor en España". Eugène Green. Director

"Es una gran satisfacción que nazca esta asociación. Creo que es importante que todo ese conjunto de distribuidoras que defienden el cine como bien cultural se hayan unido y se conviertan en interlocutores con las instituciones que realmente tienen la capacidad y la posibilidad de legislar la distribución de cine". Victor Moreno. Director

"Si lo que queremos es que el público tenga acceso a un tipo de cine que se aleje de fórmulas comerciales, un tipo de cine más vanguardista, un tipo de cine que nos permita descubrir nuevas cinematografías, nuevas voces, nuevas formas de expresión, creo que el nacimiento y la aparición de Próxima es una estupenda noticia porque todo lo que sea apoyar la distribución independiente es fundamental para consolidar el cine como referente cultural. Pero sobre todo, por encima de todo, para que el público tenga acceso a un cine más plural". José Esteban Alenda. Productor y director

"Mi felicitación para todas aquellas pequeñas distribuidoras que os habéis querido juntar para crear Próxima. Es una muy buena noticia, para nosotros, como creadores, pero también como espectadores, en un momento en el que parece que todo tiende a crear  grandes empresas, casi oligopolios que controlan todo el mercado". José Mari Goenaga. Director y guionista

"Me parece una noticia buenísima el nacimiento de Próxima. El trabajo que estais haciendo las distribuidoras es muy importante sobre todo descubriéndonos películas y dándole una oportunidad incluso a películas que no estaban en nuestro radar". Jon Garaño. Director y guionista

"El nacimiento de Próxima es una muy buena noticia porque la fortaleza, la riqueza y la diversidad del sector cultural se tiene que basar siempre en la pluralidad. El recorrido de las distribuidoras que han decidido organizarse y asociarse en Próxima se caracteriza precisamente por haber apostado por títulos diferentes, títulos pequeños, títulos interesantes, títulos, en definitiva, que si no hubiera sido por su labor nunca se habrían visto en la cartelera española". Luis López Carrasco. Director
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 02 de Julio de 2020, 02:43:55 PM
Los Cines Golem extienden la "alfombra blanca" para recibir en su reapertura al personal sanitario, protagonista indiscutible del confinamiento

Los Cines Golem rinden homenaje a todos los sanitarios el día en el que vuelven a abrir sus salas. Lo hacen mañana, 3 de julio, con la proyección de 'Pulp Fiction', película elegida por ellos mismos, con la que echa a rodar la sala LA PRIMERA VEZ, en la que los espectadores podrán disfrutar de una cartelera creada a su medida a través de las Redes Sociales.

Grandes títulos como Blade Runner (Ridley Scott), Pride (Matthew Warchus) o Anticristo (Lars Von Trier) se podrán volver a ver en pantalla grande gracias a "Estrénate con Golem", ciclo que terminará el 16 de julio con 'Historias del Kronen'. La cinta de Montxo Armendáriz cumple 25 años y para celebrarlo, Golem hará una proyección especial en Madrid en la que estarán presentes el director y parte del equipo artístico.

La sala LA PRIMERA VEZ es una sala donde quien se estrena no es la película, sino el público. Del 3 al 23 de julio, en todos los Cines Golem y en todas las sesiones a un precio especial.


La apertura de los Cines Golem supuso una manera de entender el cine comprometida y con vocación de mantener un encuentro con el público, ofreciéndole una rica, atractiva y variada oferta cinematográfica. Para GOLEM, el cine es algo más que una sucesión de títulos de estreno, como se ha puesto de manifiesto a lo largo de treinta y ocho años vinculados directamente con la exhibición, la distribución y la producción audiovisual.

Con esta filosofía, GOLEM se esfuerza por crear y mantener unas señas de identidad inconfundibles. Por un lado, en sus espacios cinematográficos convive la calidad técnica de las proyecciones con la comodidad y la buena atención al público, lo que convierte a sus salas en un lugar donde disfrutar del buen cine con el mayor confort posible. Por otro, apuesta decididamente por una cinematografía selecta, con las propuestas más significativas del presente y del futuro, sin olvidar otro tipo de citas con filmes de distinto corte enmarcados dentro de programas especiales.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Julio de 2020, 04:59:20 PM
Llega Esperando a Nolan, disponible por tiempo limitado en Cine Yelmo. Se trata de 3 semanas especiales dedicadas a Christopher Nolan a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.

Con motivo del inminente estreno de Tenet, el esperadísimo regreso del multipremiado Christopher Nolan, Cine Yelmo celebra 3 semanas especiales, en las que proyectará Dunkerque (2017), Interstellar (2014) y una versión especial de Origen. Las tres proyecciones forman parte de la programación de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.

Semanalmente y con un pase diario en todas las salas nacionales de Cine Yelmo, se proyectarán las aclamadas Dunkerque (2017), Interstellar (2014) y una versión especial de Origen (2010) que incluirá cuatro minutos exclusivos de Tenet y 30 segundos de presentación del propio director Christopher Nolan. Gracias a estas sesiones especiales, los amantes de la ciencia ficción podrán volver a dejarse seducir por el fascinante y desafiante multiverso del mayor prestidigitador del cine moderno.

Las proyecciones comenzarán el 17 de julio con Dunkerque. Durante toda una semana esta excepcional recreación de uno de los episodios más relevantes de la Segunda Guerra Mundial, ganadora de 3 Premios Oscar, regresará a la gran pantalla.

El 24 de julio, y también durante siete días consecutivos, le tocará el turno a la épica Interstellar. Este apoteósico espectáculo protagonizado por un equipo de astronautas liderado por Matthew McConaughey consiguió 1 Premio Oscar.

Finalmente, el 31 de julio, regresará Origen por una semana a las salas de Cine Yelmo. Los espectadores volverán a soñar y a experimentar las posibilidades infinitas del cine junto a Leonardo DiCaprio y a su gran despliegue imaginativo que alzó a la película con 4 Premios Oscar.

El precio de las entradas será entre 4,40€ y 4,90€ según el cine y de 9€ en las salas Luxury. Venta anticipada de Dunkerque, Interstellar y Origen desde el lunes 13 de julio en la web de Cine Yelmo.


Sobre +Que Cine de Cine Yelmo

+Que Cine es la ventana de Cine Yelmo dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.

Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.

Cine Yelmo, empresa líder del Sector de la Exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia.  Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible.

Con más de 500 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 50 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Fuerteventura, Las Palmas, Tenerife, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Lugo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia, Asturias, La Rioja, Vizcaya, Valladolid, Zaragoza y Navarra, Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas, como: la Proyección Digital, salas Junior, Yelmo Cines Premium o Yelmo Cines Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: KellerDover en 16 de Julio de 2020, 11:55:34 AM
Origen la tengo ya muy quemada, pero Interstellar no me importaría volver a verla en cine, tiene escenas sobrecogedoras.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 31 de Julio de 2020, 11:23:42 AM
El cine de verano de La Bombilla abre finalmente este viernes con su patio de butacas reconvertido en una terraza https://www.elmundo.es/madrid/2020/07/31/5f22deea21efa0cd2b8b45af.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 04 de Octubre de 2020, 10:11:53 AM
Cineworld, la mayor cadena de cines de Gran Bretaña, está a punto de cerrar todas las salas que tiene en las Islas... después de que la nueva película de James Bond se haya retrasado hasta la primavera de 2021 https://dailymail.co.uk/news/article-8802491/Cineworld-shut-128-UK-Ireland-cinemas-industry-unviable.html

Es más, también está decidida a cerrar las 543 salas que tiene en Estados Unidos, donde opera a través de Regal Cinema, la segunda cadena de cines más importante del país https://variety.com/2020/film/global/cineworld-close-us-regal-uk-cinemas-no-time-to-die-james-bond-1234791728/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 04 de Octubre de 2020, 10:15:26 AM
En España también están empezado a cerrar cines, como los Paz de Madrid (en principio de forma temporal) o los del Canal Salat de Ciutadella en Menorca, estos de manera definitiva https://www.menorca.info/menorca/local/2020/10/02/697389/cines-ciutadella-cierran-definitivamente-puertas.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 04 de Octubre de 2020, 10:52:53 AM
Por desgracia era de esperar, con el tiempo supongo que se recuperarán algunos cines de los que están cerrando pero es obvio que muchos otros se perderán.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 04 de Octubre de 2020, 05:01:48 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Octubre de 2020, 10:15:26 AM
En España también están empezado a cerrar cines, como los Paz de Madrid (en principio de forma temporal) o los del Canal Salat de Ciutadella en Menorca, estos de manera definitiva https://www.menorca.info/menorca/local/2020/10/02/697389/cines-ciutadella-cierran-definitivamente-puertas.html

Muy malas noticias. Ojalá no vaya a más, pero va a depender de los grandes estrenos y las grandes compañías no están por la labor de estrenar este año.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 04 de Octubre de 2020, 05:09:00 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Octubre de 2020, 05:01:48 PM
Muy malas noticias. Ojalá no vaya a más, pero va a depender de los grandes estrenos y las grandes compañías no están por la labor de estrenar este año.

Bueno, al menos Warner y ahora también Sony parece que no lo van a dar todo por perdido en España con los estrenos de 'Las brujas', 'El verano que vivimos', 'The Craft' o ahora también 'Monster Hunter'.

Dentro de lo que cabe, 'Tenet' ha superado el millón de espectadores. Sus registros internacionales de hecho son mejores que los de 'Bad Boys For Life', la película norteamericana más taquillera del año. Por poder, se puede.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 04 de Octubre de 2020, 05:57:43 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Octubre de 2020, 05:09:00 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Octubre de 2020, 05:01:48 PM
Muy malas noticias. Ojalá no vaya a más, pero va a depender de los grandes estrenos y las grandes compañías no están por la labor de estrenar este año.

Bueno, al menos Warner y ahora también Sony parece que no lo van a dar todo por perdido en España con los estrenos de 'Las brujas', 'El verano que vivimos', 'The Craft' o ahora también 'Monster Hunter'.

Dentro de lo que cabe, 'Tenet' ha superado el millón de espectadores. Sus registros internacionales de hecho son mejores que los de 'Bad Boys For Life', la película norteamericana más taquillera del año. Por poder, se puede.

'Tenet' ha sido una apuesta valiente de Warner Bros, y me extraña que viendo el rendimiento que ha dado en España (y no sé como ha salido en otros países) no lo hayan tenido en cuenta otros estudios.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 05 de Octubre de 2020, 08:55:32 AM
Cineworld confirma la suspensión "temporal" de sus salas de cine a partir del jueves. 536 en Estados Unidos y 127 en Reino Unido https://deadline.com/2020/10/cineworld-confirms-temporary-suspension-of-theatres-in-us-uk-1234591201/
Título: Re:Cosas shttps://elpais.com/cultura/2020-10-06/obre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 07 de Octubre de 2020, 05:53:33 PM
¿Quedarán salas de cine en 2021? https://elpais.com/cultura/2020-10-06/quedaran-salas-de-cine-en-2021.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 07 de Octubre de 2020, 07:49:31 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Octubre de 2020, 05:53:33 PM
¿Quedarán salas de cine en 2021? https://elpais.com/cultura/2020-10-06/quedaran-salas-de-cine-en-2021.html

De todo el interesante artículo me llama la atención lo poco que se lleva el V.O. y este extracto:

CitarSobre Soul corren todo tipo de rumores: desde su aplazamiento a su lanzamiento en Disney +, porque Disney ha quedado satisfecha con las ganancias de Mulan, el otro gran estreno propio que finalmente fue directamente a su plataforma online en los países donde está disponible el portal. Esas ganancias son "limpias" para la major: no hay que repartirlas con los propietarios de salas.

¿No habrá algo de ésto en el asunto de los retrasos? Si me pongo a pensar mal.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 07 de Octubre de 2020, 08:44:03 PM
Dónde se pierda Disney...
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 09 de Octubre de 2020, 04:25:23 PM
El 96% de las salas de cine de España se asoma a la quiebra https://www.elmundo.es/cultura/cine/2020/10/09/5f7f4c97fdddffa41e8b4647.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 09 de Octubre de 2020, 07:07:01 PM
Cita de: Wanchope en 09 de Octubre de 2020, 04:25:23 PM
El 96% de las salas de cine de España se asoma a la quiebra https://www.elmundo.es/cultura/cine/2020/10/09/5f7f4c97fdddffa41e8b4647.html

Viendo el panorama cinematográfico de aquí a unos meses vista, no recuerdo si lo dije pero, por si acaso, lo vuelvo a decir: sería buen momento de buscar otras formas de incentivar las taquillas como reposición de clásicos (que no sé si depende de los estudios o las salas pueden hacerlo por su cuenta) y ofrecer ofertas y demás.

No es perfecto, pero algo habrá que hacer.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: jescri en 10 de Octubre de 2020, 09:57:01 AM
Está claro que algo falla. No tenemos reparo en llenar las terrazas y sin embargo pensamos que ir al cine es peligroso. No tiene mucho sentido.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 10 de Octubre de 2020, 10:31:48 AM
Cita de: jescri en 10 de Octubre de 2020, 09:57:01 AM
Está claro que algo falla. No tenemos reparo en llenar las terrazas y sin embargo pensamos que ir al cine es peligroso. No tiene mucho sentido.

O las bibliotecas. Al menos donde yo vivo ahora si quieres sacar libros, películas u otros materiales tienes que reservarlos anticipadamente y no se permite entrar; es decir, que se permite ir a bares, pero bibliotecas no.  :deses
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Clay en 10 de Octubre de 2020, 11:05:04 AM
Cita de: jescri en 10 de Octubre de 2020, 09:57:01 AM
Está claro que algo falla. No tenemos reparo en llenar las terrazas y sin embargo pensamos que ir al cine es peligroso. No tiene mucho sentido.

Me faltan manos para aplaudirte. Es que es exactamente así, las opciones más seguras son las que se están dando de lado y a los sitios donde más probabilidades hay de contagio es a donde vamos como borregos.

Es como cuando los niños iban a empezar al colegio, que los padres estaban preocupados. Es decir, que les preocupa que los niños vayan a un sitio que cumple escrupulosamente con todas las medidas pero no les importaba y a playas y terracitas petadas sin distancia de seguridad ni nada.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 11:05:15 AM
El problema es que los espacios cerrados han de garantizar que pueda mantenerse cierta distancia y sobre todo buena ventilación, ajustarse a eso para una sala de cine es difícil y reducir el aforo supongo que no es muy rentable, para mí una buena alternativa sería llevarlo al exterior al estilo de los autocines.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 10 de Octubre de 2020, 11:27:54 AM
Cita de: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 11:05:15 AM
... para mí una buena alternativa sería llevarlo al exterior al estilo de los autocines.

En verano tendrían que haber potenciado mucho más lo de los cines de verano, aunque sólo fuera para retomar la costumbre, y se ha pasado muy de puntillas por eso. En un espacio abierto es muy, muy complicado que te contagies, por no decir que prácticamente imposible

Si acaso la comparación estaría en aquel que piensa que estar dentro de un cine es peligroso pero no estar dos horas comiendo dentro de un restaurante.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 12:25:41 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Octubre de 2020, 11:27:54 AM
Si acaso la comparación estaría en aquel que piensa que estar dentro de un cine es peligroso pero no estar dos horas comiendo dentro de un restaurante.

El que no se sienta seguro no va a ir a ninguno de los dos, la diferencia más bien es que la gente tiene más interés en los bares que en los cines, pero eso ya lo sabíamos antes de la pandemia.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 10 de Octubre de 2020, 02:20:10 PM
Cita de: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 12:25:41 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Octubre de 2020, 11:27:54 AM
Si acaso la comparación estaría en aquel que piensa que estar dentro de un cine es peligroso pero no estar dos horas comiendo dentro de un restaurante.

El que no se sienta seguro no va a ir a ninguno de los dos, la diferencia más bien es que la gente tiene más interés en los bares que en los cines, pero eso ya lo sabíamos antes de la pandemia.

Según dan a entender con los sitios que dejan entrar y los que no, así es. Me parece insultante que para los bares y restaurantes se pueda ir y las bibliotecas y sitios de cultura estén olvidadas.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 03:20:55 PM
Poderoso caballero es don dinero, la hostelería es uno de los motores económicos de este país mientras que con la cultura ya todos sabemos cómo funcionan las cosas, los propietarios de los cines poca ayuda van a recibir así que más les vale agudizar el ingenio para salvar el negocio.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 10 de Octubre de 2020, 03:48:55 PM
Cita de: Soprano en 10 de Octubre de 2020, 03:20:55 PM
Poderoso caballero es don dinero, la hostelería es uno de los motores económicos de este país mientras que con la cultura ya todos sabemos cómo funcionan las cosas, los propietarios de los cines poca ayuda van a recibir así que más les vale agudizar el ingenio para salvar el negocio.

Es lo que yo digo, creo que las salas de cine van a tener que reinventarse hasta que la cartelera se normalice. Y, si pueden, mientras pedir cuentas a los estudios por los eternos retrasos.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Clay en 11 de Octubre de 2020, 05:36:34 PM
¿Y si algunos estudios de Hollywood quisieran ahogar a los cines?

https://www.ecartelera.com/noticias/y-si-algunos-estudios-hollywood-quisieran-ahogar-cines-62576/

Muy fan de este párrafo:

Con el estreno de 'Soul' en Disney+, la Casa del Ratón ha acabado por comportarse más como una rata, o en otras palabras, ha aplicado la primera regla del capitalismo: sálvese quien pueda. Con sus constantes retrasos, si los estudios de cine no pretenden acabar con las salas, al menos sí demuestran que les da igual que desaparezcan.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 11 de Octubre de 2020, 06:23:50 PM
Parece obvio que varias productoras están mirando más por sus plataformas que por los cines, esto no deja de ser un negocio, de todas formas tengo la impresión de que la situación actual no está haciendo más que acelerar un proceso que ya se veía venir.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 11 de Octubre de 2020, 07:57:13 PM
Cita de: Clay en 11 de Octubre de 2020, 05:36:34 PM
¿Y si algunos estudios de Hollywood quisieran ahogar a los cines?

https://www.ecartelera.com/noticias/y-si-algunos-estudios-hollywood-quisieran-ahogar-cines-62576/

Muy fan de este párrafo:

Con el estreno de 'Soul' en Disney+, la Casa del Ratón ha acabado por comportarse más como una rata, o en otras palabras, ha aplicado la primera regla del capitalismo: sálvese quien pueda. Con sus constantes retrasos, si los estudios de cine no pretenden acabar con las salas, al menos sí demuestran que les da igual que desaparezcan.

Yo me quedo con este:

CitarHace unos días el periodista y productor Fernando de Luis-Orueta lanzaba su teoría al aire: "Si fuera mal pensado me parecería una estrategia de los grandes estudios para llevar a la quiebra a las grandes cadenas de salas para comprarlas a precio de saldo y quedarse con el pastel completo ahora que pueden".

Yo creo que ya dije en otro hilo que tanto retraso de grandes estrenos huele ya a chamusquina porque se ha demostrado con 'Tenet' y Padre no hay más que uno 2 que la gente sigue yendo al cine cuando se le presentan estrenos atractivos. Aparte, como dice el artículo, se está perjudicando a las distribuidoras más pequeñas cuyos beneficios vienen de las taquillas.

Esto ya huele a que hay más intereses y la pandemia les ha venido de lujo para aprovecharse.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 11 de Octubre de 2020, 08:24:20 PM
Cita de: Michael Myers en 11 de Octubre de 2020, 07:57:13 PM
Esto ya huele a que hay más intereses y la pandemia les ha venido de lujo para aprovecharse.

Las plataformas streaming ya estaban comiéndole terreno a los cines antes de la pandemia porque las productoras apuestan cada vez más fuerte por ellas, ahí tenemos los ejemplos de las últimas películas de Scorsese o Cuarón sin ir más lejos, hay que hacerse a la idea de que el negocio está cambiando.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 11 de Octubre de 2020, 08:31:15 PM
Cita de: Soprano en 11 de Octubre de 2020, 08:24:20 PM
Cita de: Michael Myers en 11 de Octubre de 2020, 07:57:13 PM
Esto ya huele a que hay más intereses y la pandemia les ha venido de lujo para aprovecharse.

Las plataformas streaming ya estaban comiéndole terreno a los cines antes de la pandemia porque las productoras apuestan cada vez más fuerte por ellas, ahí tenemos los ejemplos de las últimas películas de Scorsese o Cuarón sin ir más lejos, hay que hacerse a la idea de que el negocio está cambiando.

Yo creo que ambos formatos pueden convivir sin problema. El cine te da una experiencia envolvente por un módico precio y para llegar a ese nivel en casa hay que gastarse una pasta, mientras que en las plataformas tienes contenido a mano y lo ves cuando quieras; cada una se complementa y no solo pueden sino que deberían convivir por el bien del público y de la variedad de opciones.

Eso es lo que yo quiero, pero yo ni pincho ni corto. :risa
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 11 de Octubre de 2020, 08:52:17 PM
Cita de: Soprano en 11 de Octubre de 2020, 08:24:20 PM
Cita de: Michael Myers en 11 de Octubre de 2020, 07:57:13 PM
Esto ya huele a que hay más intereses y la pandemia les ha venido de lujo para aprovecharse.

Las plataformas de streaming ya estaban comiéndole terreno a los cines antes de la pandemia porque las productoras apuestan cada vez más fuerte por ellas, ahí tenemos los ejemplos de las últimas películas de Scorsese o Cuarón sin ir más lejos, hay que hacerse a la idea de que el negocio está cambiando.

Sí y no: Las películas de las que más se acuerda la gente siguen siendo las que no han visto en casa. La pandemia ha empezado a poner de manifiesto que los estrenos en streaming incluso empiezan a ser contraproducentes para las plataformas de streaming, ya que apenas les sacan un provecho real más allá de la publicidad que las propias plataformas les den.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 11 de Octubre de 2020, 09:02:14 PM
Supongo que a una productora le trae sin cuidado de lo que se acuerde la gente mientras sea rentable, del mismo modo que tampoco veo que los directores o actores mejor pagados estén dispuestos a 'sacrificarse' por el bien de las salas de cine, al final salvo excepciones cada uno mira por lo suyo aunque como espectador estoy de acuerdo con Myers en que lo ideal sería poder disfrutar de cuantas más opciones fuese posible.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Octubre de 2020, 11:37:19 AM
AMC ofrece alquileres privados de sus salas a partir de 99$. El aforo máximo permitido es de 20 personas y se puede elegir entre una lista de 36 títulos, que incluye clásicos como 'Parque jurásico' o estrenos recientes como 'Tenet' https://thewrap.com/amc-private-movie-theater-rentals/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 18 de Octubre de 2020, 01:53:03 PM
Cita de: Wanchope en 18 de Octubre de 2020, 11:37:19 AM
AMC ofrece alquileres privados de sus salas a partir de 99$. El aforo máximo permitido es de 20 personas y se puede elegir entre una lista de 36 títulos, que incluye clásicos como 'Parque jurásico' o estrenos recientes como 'Tenet' https://thewrap.com/amc-private-movie-theater-rentals/

Pues no es mala solución. Se coge a unos cuantos amigos o familiares, se reparte el gasto del alquiler y sale barato.  :guay
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 18 de Octubre de 2020, 02:50:26 PM
Al menos es una medida interesante que puede darles cierto beneficio con el que ir capeando el temporal.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2020, 11:04:59 AM
Para nada descabellado: https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-10-21/majors-salas-de-cine-china-hollywood_2796099/

El "run run" de hecho ya lleva tiempo recorriendo las calles...
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 21 de Octubre de 2020, 08:55:08 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Octubre de 2020, 11:04:59 AM
Para nada descabellado: https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-10-21/majors-salas-de-cine-china-hollywood_2796099/

El "run run" de hecho ya lleva tiempo recorriendo las calles...

Sin duda alguna en todo este asunto ya no solo hay miedo a no rentabilizar las películas, sino que hay intereses que no dirán, por ahora.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 27 de Octubre de 2020, 09:26:31 PM
No se ha registrado ni un solo brote de Covid-19 en las salas de cine españolas después de más de cuatro meses reabiertas https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-salas-cine-no-registran-contagios-despues-mas-cuatro-meses-abiertas-202010271120_noticia.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Clay en 27 de Octubre de 2020, 10:11:22 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Octubre de 2020, 09:26:31 PM
No se ha registrado ni un solo brote de Covid-19 en las salas de cine españolas después de más de cuatro meses reabiertas https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-salas-cine-no-registran-contagios-despues-mas-cuatro-meses-abiertas-202010271120_noticia.html

A ver si así se dan cuenta de una maldita vez.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 27 de Octubre de 2020, 10:25:24 PM
Cita de: Clay en 27 de Octubre de 2020, 10:11:22 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Octubre de 2020, 09:26:31 PM
No se ha registrado ni un solo brote de Covid-19 en las salas de cine españolas después de más de cuatro meses reabiertas https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-salas-cine-no-registran-contagios-despues-mas-cuatro-meses-abiertas-202010271120_noticia.html

A ver si así se dan cuenta de una maldita vez.

No te olvides los intereses ocultos que habrá por los estudios y que no se atreven a decir en público.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Clay en 27 de Octubre de 2020, 11:13:37 PM
Cita de: Michael Myers en 27 de Octubre de 2020, 10:25:24 PM
Cita de: Clay en 27 de Octubre de 2020, 10:11:22 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Octubre de 2020, 09:26:31 PM
No se ha registrado ni un solo brote de Covid-19 en las salas de cine españolas después de más de cuatro meses reabiertas https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-salas-cine-no-registran-contagios-despues-mas-cuatro-meses-abiertas-202010271120_noticia.html

A ver si así se dan cuenta de una maldita vez.

No te olvides los intereses ocultos que habrá por los estudios y que no se atreven a decir en público.

Que sólo se preocupan del $$$ y las salas se la sudan bastante.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 29 de Octubre de 2020, 08:23:21 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 29 de Octubre de 2020, 08:28:43 PM
Cita de: Wanchope en 29 de Octubre de 2020, 08:23:21 PM


:noo
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Clay en 29 de Octubre de 2020, 08:32:18 PM
Cuando este personaje nació, a la comadrona se le resbaló de las manos y se cayó. Si no no se explica que sea tan imbécil.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: jescri en 30 de Octubre de 2020, 08:02:16 AM
No da para más   :ko
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: KellerDover en 30 de Octubre de 2020, 04:39:15 PM
(https://reactiongifs.me/wp-content/uploads/2013/09/enough-internet-Dean-Winchester-supernatural.gif)
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 06 de Noviembre de 2020, 02:55:36 PM
Las plataformas como Amazon Prime Video, Netflix o HBO deberán destinar un 5% de sus ingresos en España a financiar cine y series europeas https://elpais.com/cultura/2020-11-06/las-plataformas-como-netflix-o-hbo-deberan-destinar-un-5-de-sus-ingresos-en-espana-a-financiar-cine-y-series-europeas.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 08:50:21 AM
Universal y Cinemark acuerdan un plazo de 17 días entre el estreno en cines de una película y su posterior lanzamiento en VOD; 31 días en el caso de una película que recaude más de 50 millones de dólares en su primer fin de semana. Lo mismo con AMC Theatres. De momento parece que sólo en USA https://variety.com/2020/film/news/cinemark-universal-theatrical-window-shortened-pvod-1234833162/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 18 de Noviembre de 2020, 09:02:53 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 08:50:21 AM
Universal y Cinemark acuerdan un plazo de 17 días entre el estreno en cines de una película y su posterior lanzamiento en VOD; 31 días en el caso de una película que recaude más de 50 millones de dólares en su primer fin de semana. Lo mismo con AMC Theatres. De momento parece que sólo en USA https://variety.com/2020/film/news/cinemark-universal-theatrical-window-shortened-pvod-1234833162/

No me parece mala solución. Así llegan todo tipo de estrenos y la cartelera se va moviendo.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 09:13:30 AM
Cita de: Michael Myers en 18 de Noviembre de 2020, 09:02:53 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 08:50:21 AM
Universal y Cinemark acuerdan un plazo de 17 días entre el estreno en cines de una película y su posterior lanzamiento en VOD; 31 días en el caso de una película que recaude más de 50 millones de dólares en su primer fin de semana. Lo mismo con AMC Theatres. De momento parece que sólo en USA https://variety.com/2020/film/news/cinemark-universal-theatrical-window-shortened-pvod-1234833162/

No me parece mala solución. Así llegan todo tipo de estrenos y la cartelera se va moviendo.

A mí me parece un error. La habitual ventana de 75/90 días puede que sea demasiado grande, pero reducirla a apenas 17 días me parecen pecar justo de lo contrario. Así ahogas a la mayoría de las películas, a las que reduces prácticamente a su primera semana en cartel.

Yo la reduciría a un mes como mínimo, si acaso dos como máximo. Aunque como no todas las películas tienen el mismo recorrido en cartelera, pienso que lo mejor sería adaptarlo a cada película según rinda en taquilla.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 18 de Noviembre de 2020, 09:36:02 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 09:13:30 AM
Cita de: Michael Myers en 18 de Noviembre de 2020, 09:02:53 AM
Cita de: Wanchope en 18 de Noviembre de 2020, 08:50:21 AM
Universal y Cinemark acuerdan un plazo de 17 días entre el estreno en cines de una película y su posterior lanzamiento en VOD; 31 días en el caso de una película que recaude más de 50 millones de dólares en su primer fin de semana. Lo mismo con AMC Theatres. De momento parece que sólo en USA https://variety.com/2020/film/news/cinemark-universal-theatrical-window-shortened-pvod-1234833162/

No me parece mala solución. Así llegan todo tipo de estrenos y la cartelera se va moviendo.

A mí me parece un error. La habitual ventana de 75/90 días puede que sea demasiado grande, pero reducirla a apenas 17 días me parecen pecar justo de lo contrario. Así ahogas a la mayoría de las películas, a las que reduces prácticamente a su primera semana en cartel.

Yo la reduciría a un mes como mínimo, si acaso dos como máximo. Aunque como no todas las películas tienen el mismo recorrido en cartelera, pienso que lo mejor sería adaptarlo a cada película según rinda en taquilla.

A mí no me parece mal, pero cuantos días o meses se decide para cada película pues es debatible. Lo que está claro es que el sistema es bueno.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 18 de Noviembre de 2020, 02:48:55 PM
La idea no está mal pero como habéis dicho habría que adaptar las fechas para que compensasen su estreno en cines más allá de las primeras semanas, ya sabemos que no todas tienen el mismo recorrido pero para algunas películas se antoja escaso tan poco tiempo.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 21 de Noviembre de 2020, 04:28:30 PM
Carta abierta del mundo del cine al Presidente del Gobierno https://www.academiadecine.com/2020/11/20/carta-abierta-del-mundo-del-cine-al-presidente-del-gobierno/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 22 de Noviembre de 2020, 01:16:30 PM
La Comunidad de Madrid promueve una campaña para estimular la asistencia a las salas de cine https://www.comunidad.madrid/noticias/2020/11/22/promovemos-campana-estimular-asistencia-salas-cine
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 22 de Noviembre de 2020, 02:13:57 PM
Cita de: Wanchope en 22 de Noviembre de 2020, 01:16:30 PM
Promovemos una campaña para estimular la asistencia a las salas de cine https://www.comunidad.madrid/noticias/2020/11/22/promovemos-campana-estimular-asistencia-salas-cine

Me parece bien. Si se le ha dado vidilla a la hostelería, también hay que apoyar otros sectores; además que en los cines no se han conocido rebrotes, que yo sepa.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 26 de Noviembre de 2020, 07:29:06 AM
El plano del Metro de Madrid ahora destaca las paradas donde hay salas de cine https://metromadrid.es/sites/default/files/documentos/plano_cine.pdf
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 06 de Enero de 2021, 12:32:23 PM
Los supermercados se anteponen a la gran pantalla: La agonía de emblemáticos cines y teatros https://elcierredigital.com/cultura-y-ocio/130763502/cierre-cines-anteponen-supermercados.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 06 de Enero de 2021, 02:24:19 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Enero de 2021, 12:32:23 PM
Los supermercados se anteponen a la gran pantalla: La agonía de emblemáticos cines y teatros https://elcierredigital.com/cultura-y-ocio/130763502/cierre-cines-anteponen-supermercados.html

En Almería han ganado los multsalas de los centros comerciales, mientras que los que no lo son ya no emiten cine (teatro Cervantes) o lo hace en forma de Cineclub (teatro Apolo). Para mí gusto es una pena, siempre me gustó más el ambiente cinéfilo de los cines independientes que el impersonal de los multisalas.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 11 de Enero de 2021, 01:05:41 PM
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/110246.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/110246.jpg)


(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/110247.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/110247.jpg)
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 21 de Enero de 2021, 04:43:14 PM
LOS CINES ESTÁN ABIERTOS, AUNQUE UN 44% DE LOS ESPAÑOLES NO LO SABE

La taquilla se ha hundido en España en las últimas semanas debido a la conjunción de las restricciones y la borrasca Filomena. En una encuesta realizada por DeAPlaneta, el 44% de las personas consultadas no sabía que los cines estaban abiertos en su provincia.


Con el comienzo del nuevo año la taquilla de cine ha vuelto a caer debido a la acumulación de las restricciones y la coincidencia con la borrasca Filomena. Si bien en algunas comunidades las restricciones han obligado a los complejos a cerrar las salas de cine, en la mayoría de las provincias los cines siguen abiertos, aunque muchos de sus espectadores no sean conscientes de ello.

En una encuesta realizada por DeAPlaneta, el 44% de los consultados afirma creer que los cines están cerrados debido a las últimas restricciones de las autonomías. Muchas provincias han limitado considerablemente el consumo en fin de semana, con el cierre de centros comerciales y tiendas cerradas, pero las actividades culturales siguen funcionando en fin de semana.

Los datos de taquilla confirman esta percepción del público. Tras un buen primer fin de semana de enero, con 363.988 espectadores (un 35% de los espectadores que el mismo fin de semana del año anterior), la taquilla ha ido descendiendo hasta este último fin de semana en el que solo 112.965 espectadores acudieron a las salas (apenas un 9% de los espectadores del mismo periodo del año anterior). El descenso coincide con el aumento de las restricciones por comunidades.

Con aforo reducido, amplia distancia de seguridad entre filas y butacas y continua desinfección de las instalaciones, los cines han demostrado ser una opción segura de ocio y cultura y está disponible en prácticamente todas las provincias españolas.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 23 de Enero de 2021, 03:20:28 AM
Lo pongo por aquí:

Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 25 de Enero de 2021, 03:05:21 PM
"Hoy brilla el sol para AMC".

AMC Theatres esquiva la bala, al menos de momento: La matriz de Cinesa ha conseguido el "suficiente efectivo como pasar este oscuro invierno afectado por el coronavirus". "Esto significa que cualquier conversación sobre una inminente o posible quiebra de AMC está completamente fuera de la mesa", comenta el CEO de la compañía, Adam Aron https://deadline.com/2021/01/amc-entertainment-raises-cash-to-stave-off-bankruptcy-today-the-sun-is-shining-for-amc-ceo-1234679592/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 26 de Enero de 2021, 01:03:25 PM
Yelmo cierra temporalmente la mayoría de sus salas de cine en España

La cadena de cines Yelmo, una de las más importantes de España con más de 500 pantallas, ha anunciado el cierre temporal de sus salas en la mayoría del territorio, con la salvedad de Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Los cines permanecerán cerrados al menos durante 15 días.

La pandemia de covid-19 está haciendo estragos en muchos negocios y el sector de la exhibición cinematográfico es uno de los más afectados por una estocada doble: las restricciones sanitarias ante el aumento de casos en la tercera ola y el corte en el flujo de estrenos de blockbusters con amplio tirón comercial.

En el caso de la otra gran cadena de exhibición en nuestro país, Cinesa, el pasado 11 de enero decretó también el cierre temporal de sus salas en todo el territorio, a excepción de las situadas en Madrid, cinco de Barcelona, los Luxe Bonaire de Valencia y La Cañada de Málaga, que se mantienen abiertos de miércoles a domingo.


Ocine, una empresa familiar con 21 cines repartidos por todo el país, también ha confirmado su cierre temporal a partir de mañana, según publica la agencia Efe. Ocine solo mantendrá abiertas sus salas en la provincia de Madrid (Callao, Pinto y Alcorcón), Barcelona (Badalona y Granollers), Tarragona (Gavarres) y Castellón, aunque esté último podría cerrar a partir del próximo viernes.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 26 de Enero de 2021, 01:05:07 PM
Y esto sacado de la web de la propia Yelmo:

Para Cine Yelmo, tu seguridad y la de nuestros colaboradores es lo más importante, es por ello por lo que hemos adoptado las siguientes medidas.

CINES ABIERTOS DE MIÉRCOLES A DOMINGO (LUNES Y MARTES CERRADOS) (Efectivo a partir del 18 de enero del 2021 inclusive). Hemos adaptado los horarios de cierre a las medidas impuestas por cada CCAA para cumplir con el toque de queda.


- Alisios. Bar abierto. (Efectivo desde 1 de febrero inclusive)
- Ideal. Bar abierto. (Efectivo desde 1 de febrero inclusive)
- Islazul. Bar abierto.
- Las Arenas. Bar abierto. (Efectivo desde 1 de febrero inclusive)
- Plenilunio. Bar abierto.
- Rivas H20. Bar abierto.
- TresAguas. Bar abierto.

CINES CERRADOS:
- Abrera
- Área Sur
- Artea
- As Termas
- Bahía Sur
- Baricentro
- Berceo
- Boulevard
- Castelldefels
- Comedia
- Espacio Coruña
- El Faro
- Fuerteventura
- Icaria
- Imaginalia
- Itaroa
- La Villa de Orotava
- Lagoh
- Los Prados
- Megapark
- Meridiano
- Ocimax
- Parc Central
- Parque Corredor
- Planetocio
- Plaza Imperial
- Plaza Mayor
- Puerta de Alicante
- Rincón de la Victoria
- Roquetas
- Rosales
- Sant Cugat
- Torrecárdenas
- Valencia
- Vallsur
- Vecindario
. Vialia Albacete
- Vialia Málaga
- Vidanova Parc
- Vigo
- Vinalopó


CINES ABIERTOS: Hemos adaptado los horarios de cierre a las medidas impuestas por cada CCAA para cumplir con el toque de queda.

- Plaza Norte 2. Bar abierto.
- Plaza Norte Luxury.  Bar abierto.
- Luxury Palafox. Bar abierto.

Ante cualquier duda o incidencia, por favor, contacta con nosotros a través de atencionalcliente@yelmocines.es
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 26 de Enero de 2021, 04:20:19 PM
Otra vez sin ir al cine.  :triste
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 27 de Enero de 2021, 01:44:47 PM
El cine Artistic Metropol, situado en el corazón de Madrid acepta la peseta, como moneda, para la compra de entradas.

Os informamos de la iniciativa del cine madrileño, Artistic Metropol, que lleva a cabo durante los primeros meses de este año. Desde ahora y hasta el próximo 31 de marzo de 2021, se pueden adquirir entradas para cualquier sesión de su programación, pagando con euros, tarjeta y también con PESETAS.

Después de 20 años de la puesta en circulación del euro en nuestro país, la peseta va a dejar de ser aceptada como moneda de cambio. El Gobierno ha puesto como límite el 30 de junio para poder cambiar las pesetas a euros en el Banco de España. Esta entidad estimó, a finales de septiembre del año pasado, que aún había un total de 1.599 millones de euros en monedas y billetes de pesetas en circulación en España.

Ahora, muchos de nosotros, que guardamos por casa antiguas pesetas, tenemos la oportunidad de canjearlas por entradas de cine en Artistic Metropol.


"Hace más de ocho años hicimos una apuesta arriesgada, diferente, de marcado carácter vintage: una pequeña sala de cine del siglo XXI que intentaba conservar, en ciertos aspectos, vestigios del pasado. Que rezumara en contenido y continente similitudes con aquellas salas de arte y ensayo que nos hizo amar, sentir, soñar y respetar con todo el amor del mundo esta locura llamada SALA DE CINE. Así con mayúsculas, en negrita, subrayado, resaltado. No disponíamos de la más avanzada tecnología digital, ni una grandilocuente infraestructura pero poco a poco, paso a paso, sin aspavientos, fuimos convirtiendo nuestro sueño en realidad al lograr conseguir, conectar y contagiar esta, nuestra, carta de amor al cine, a las miles de personas que han pasado por Artistic Metropol en estos años.

Público, prensa, profesionales han coincidido en calificarnos como una sala de cine muy acogedora, y eso es realmente emotivo y emocionante. Gracias, mil gracias.

Si en estos ocho años hemos recuperado ese sabor añejo de cine club, de programa doble, de sesión continua, de cine forum, de cine mudo con piano en directo, de cine de barrio, de cine social, de cine independiente, de cine con alma ahora damos una nueva vuelta de tuerca y durante tiempo limitado nuestro público podrá comprar sus entradas y/o abonos en PESETAS además obviamente de poder pagar en euros ( € ) , tarjeta de crédito y débito, aplicaciones móviles y nuestra venta online actual.

Queremos así poner nuestro granito de arena y facilitar a nuestro público en los últimos meses de vida de la vieja moneda poder tener acceso a la grandeza, a la magia de la gran pantalla, a compartir esa maravillosa experiencia en la que como alguien definió la esencia de una película "durante 90 minutos vivimos la vida y en la vida de otro". Pues VIVÁMOSLA"
.

Cine Artistic Metropol
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 27 de Enero de 2021, 04:15:26 PM
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/110512.jpg)
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 03 de Febrero de 2021, 05:21:43 PM
DESDE LA REAPERTURA DE LOS CINES, LAS PELÍCULAS DE LA DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE CONSTITUYEN EL 93% DE LOS ESTRENOS

Las catorce distribuidoras independientes que conforman ADICINE cuentan con 18 películas nominadas a los Premios Goya, con 60 nominaciones, entre ellas cuatro de las cinco a Mejor Película. La cifra total de los títulos distribuidos por compañías independientes que aspiran a los Goya es de 26 películas con 75 nominaciones.

Los miembros de ADICINE han distribuido en 2020 un 50% más de películas españolas que el año anterior, con un incremento del 30% de la recaudación, a pesar de la bajada global de la taquilla, un 73% (según datos de Rentrak).


ADICINE, la Asociación de distribuidoras independientes, nació hace 25 años con la voluntad de cuidar y mantener el espacio del cine independiente en el sector de la distribución y garantizar que el espectador tenga acceso a la diversidad cultural que ofrece el cine de calidad de todo el mundo, mostrado en primer término por los principales Festivales. Sin la Distribución independiente, este cine no llegaría a nuestras pantallas.

ADICINE está constituido actualmente por Avalon Distribución, Bteam Pictures, Caramel Films, DeAPlaneta, Festival Films, Filmax, Golem Distribución, Karma Films, La Aventura Audiovisual, SelectaVisión, Syldavia, Tripictures, Vértigo Films y Wanda Visión. Todas ellas distribuidoras de cine de calidad y con potencial comercial.

El cine español ha sido el gran protagonista en las salas durante estos meses de pandemia. Cuando se cerraron los cines en marzo, la película de Gracia Querejeta, Invisibles, distribuida por Wanda Vision, se hallaba entre las que tenían mejor media por copia del Top 20. Desde la reapertura en junio, Filmax es el miembro de la asociación que más películas españolas ha estrenado, entre ellas La boda de Rosa (con 8 nominaciones a los Goya, incluyendo la categoría de Mejor Película) y No matarás (con 3), ambas con casi 1 millón de euros de recaudación. Asimismo, Sentimental ha obtenido 5 nominaciones a los premios de la Academia y La Vampira de Barcelona es, a su vez, el film que cuenta con más nominaciones a los Premios Gaudí.

Otra empresa de ADICINE, Bteam, es productora y distribuidora de Las niñas, que cuenta con 9 nominaciones a los Goya y 13 nominaciones a los Gaudí. También ha sido la encargada de llevar a los cines Nieva en Benidorm, nominada a los Goya a la Dirección y a la Dirección de Producción. Por su parte, Avalon es la responsable de la llegada a las salas de Akelarre, que suma asimismo 9 candidaturas. También es productora y distribuidora de My Mexican Bretzel, que llegó a las salas en noviembre y ha logrado 2 nominaciones a los Goya, tanto al Mejor Documental como al Mejor Dirección Novel.

Siguiendo con las distribuidoras de ADICINE, Syldavía tiene entre las nominadas Ane, con 5 nominaciones, y Festival ha comercializado Baby, candidata a 2 Goyas, entre ellos el de Mejor Dirección. Y dentro del apartado de Mejor Película Europea, se hallan Falling, de Viggo Mortensen, y El oficial y el espía, de Roman Polanski, que Caramel ha traído hasta nuestras pantallas. Si obtuviera este premio, sería el tercer año consecutivo en que lo consiguiera, dentro de una categoría en que las compañías de ADICINE han venido triunfando repetidamente a lo largo de la última década. 

Además, entre los estrenos más relevantes de los miembros de ADICINE en 2020 se encuentran también la última película de Woody Allen, Rifkin's Festival, distribuida por Tripictures; Madre Oscura, de SelectaVisión, un fenómeno en los autocines de Estados Unidos durante los meses de confinamiento, lo que se repitió en nuestro país; Adam, que Karma estrenó con gran apoyo crítico en el pico de la segunda ola, como también logró Vértigo con Nuestros mejores años; el éxito comercial de DeAPlaneta con Superagente Makey, uno de los primeros films españoles estrenados tras la apertura de las salas; el documental de culto El Drogas, que distribuyó Golem, o Martin Eden, título de referencia del cine independiente durante las pasadas Navidades. Mientras que, en los primeros meses de la pandemia, la oscarizada Parásitos aún mantuvo su impresionante trayectoria por los cines españoles de la mano de La Aventura Audiovisual.

Desde ADICINE, en un momento en el que el consumo audiovisual se halla en sus máximos históricos, creemos firmemente en la importancia de mantener una fuerte presencia del cine independiente como garantía de la diversidad cultural, imprescindible para promover la libertad de elección y la imaginación del espectador. Nos comprometemos a seguir trabajando en esta línea para que la oferta continúe creciendo en beneficio de la pluralidad, actualmente más necesaria que nunca.

La distribución independiente estará con las salas mientras haya un solo cine abierto.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 25 de Febrero de 2021, 11:30:55 AM
La "Quincena del Cine en Chamberí", del 12 al 25 de marzo con el mejor cine a precios populares

Del 12 al 25 de marzo se celebrará la Quincena del Cine en Chamberí en los cines de este céntrico barrio de Madrid. Las cadenas de exhibición, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, se unen para poder ofrecer a todos los vecinos y vecinas una oportunidad única para ir al cine y disfrutar de las películas en la gran pantalla y a precio reducido, desde solo 2,90 euros la entrada. Los cines participantes en la Quincena serán los cines Verdi Madrid, los Conde Duque Santa Engracia y Conde Duque Verdi Alberto Aguilera, Cine Yelmo Luxury Palafox y los Cinesa Proyecciones, el cien por cien de los cines abiertos del barrio.

Con esta acción, los cines involucrados unen esfuerzos para animar al público a seguir disfrutando de las películas en la gran pantalla, garantizando todas las medidas de seguridad que ya se han venido aplicando durante estos últimos meses a causa de la COVID-19 y que han demostrado garantizar cero contagios desde su apertura. Un plan de ocio completamente seguro y una buena forma para desconectar de la situación que se vive actualmente en todo el mundo.

Durante la Quincena del Cine en Chamberí se podrá disfrutar de películas de estreno que llegarán a las salas durante esas dos semanas, así como películas ya estrenadas durante las semanas previas y la recuperación de grandes éxitos de la cartelera reciente. Además, durante esos 15 días, se proyectarán clásicos del cine y se celebrarán preestrenos a precios populares de filmes que llegarán a las salas en las próximas semanas. Los títulos se anunciarán próximamente.

Los cines participantes confían plenamente en la seguridad de sus salas y quieren ofrecer esta oportunidad única a los espectadores para volver a disfrutar de uno de los grandes placeres de la vida: ir al cine en una sala de cine, uno de los espacios más seguros en que se puede pasar 2 horas en este momento.

Sigue todas las novedades y promociones de la Quincena del Cine en Chamberí a través de las cuentas de Twitter: @QCChamberi e Instagram: @qcchamberi.



(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/110893.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/110893.jpg)
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 10 de Marzo de 2021, 10:18:26 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 17 de Marzo de 2021, 04:14:22 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 30 de Marzo de 2021, 01:52:47 PM
Título: Sunset Cinema y Cine Paz: El comienzo de una nueva aventura
Publicado por: Wanchope en 09 de Septiembre de 2021, 01:16:01 PM
Sunset Cinema y Cine Paz: El comienzo de una nueva aventura


Amigos y amigas de Sunset Cinema... Hoy os anunciamos que nuestro gran sueño se ha hecho realidad.

Por fin tenemos un hogar fijo en el centro de Madrid desde el que compartir nuestra gran pasión, semana tras semana, con todos vosotros. El Cine Paz, tras un año de cierre al público, reabre sus puertas gracias al acuerdo entre mk2 y la familia Góngora (propietarios y gestores del cine desde 1978). Y no podemos estar más felices por ello.

El Cine Paz, fundado en 1943, es el cuarto cine en activo más antiguo de Madrid (después de los 3 últimos supervivientes de la Gran Vía), y se encuentra en una localización inmejorable, en la calle Fuencarral 125, entre los metros de Quevedo y Bilbao, en el cinéfilo barrio de Chamberí. Cuenta con 5 salas y un total de 1.000 butacas repartidas entre ellas. Es uno de los cines más icónicos de Madrid, caracterizado por su cartelera de cine independiente y un público muy fiel.

Como ya sabéis, en 2018, el equipo de Sunset Cinema se integró dentro del proyecto de mk2 en España, pasando a trabajar como su agencia de programación de eventos especiales. Por lo tanto, ahora nuestra misión en esta nueva etapa del Cine Paz es revitalizar su programación y conectar con un público nuevo en busca de contenidos originales. Para ello vamos a proponer una extensa agenda mensual con eventos y proyecciones especiales, con las señas de identidad propias de Sunset Cinema, con mucho contenido musical, cine clásico y de culto, propuestas disruptivas, divulgación cultural, y sesiones familiares los fines de semana. Además, ampliaremos horarios siendo el único cine de la zona con sesiones matinales y, cada día, proyectaremos todas las películas de la cartelera en VOSE a partir de las 19:30.

Tenemos por delante el gran reto con el que hemos estado soñando desde 2015, cuando creamos Sunset Cinema convencidos de que una nueva forma disfrutar de nuestras películas favoritas era posible. Hemos sido nómadas durante muchos años, pero hoy, por fin, y gracias a formar parte de la familia mk2, sentimos que hemos encontrado nuestra casa. Os esperamos a todos en ella, para que también sea la vuestra.

Muchas gracias por haber estado todos estos años a nuestro lado.



Título: Cierran los Cines Conde Duque Santa Engracia y Alberto Aguilera
Publicado por: Wanchope en 12 de Julio de 2022, 12:42:35 PM
Nos da mucha tristeza comunicarte que a partir de este próximo lunes 18 de julio ambos cines cierran sus puertas tras una decisión muy meditada y dolorosa por parte de todo el equipo que gestionamos estas emblemáticas salas desde hace tantos años y que han sido tu refugio cinéfilo semanal en el barrio.

Queremos agradecer de corazón tu fidelidad e informarte que seguimos con toda la ilusión en los Cines Verdi (Bravo Murillo 28), muy cerquita de ambos cines y donde reforzaremos nuestra programación para que puedas seguir disfrutando del mejor cine de estreno y además de tus sesiones especiales semanales favoritas:


- Cada martes te seguiremos ofreciendo un maravilloso documental de arte en nuestro Martes Cultural, en horario matinal y tarde.
- Cada martes continuaremos programando los mejores preestrenos a precio reducido en la Fiesta del Espectador, en horario matinal y tarde.
- Cada jueves llegarán los mejores clásicos de todos los tiempos a precio reducido en los Jueves de Imprescindibles, en horario de matinal y tarde.
- Cada domingo y miércoles te seguiremos invitando a disfrutar de los mejores diferidos de Ópera en nuestras Matinales de Ópera, en horario matinal.
- Y a partir de finales de septiembre llegará una nueva temporada de Ópera y Ballet en directo.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 20 de Julio de 2022, 04:39:32 PM
Las salas de cine solicitan una ley que establezca una ventana de 100 días para todas las películas https://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-salas-cine-solicitan-ley-establezca-ventana-100-dias-todas-peliculas-20220720151113.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 20 de Julio de 2022, 06:31:11 PM
Totalmente de acuerdo con la FECE.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 30 de Diciembre de 2022, 11:28:20 AM
'Avatar' y la avalancha de estrenos ahogan al cine de autor y acaban con el boca a oreja en las salas https://www.eldiario.es/cultura/cine/avatar-avalancha-estrenos-ahogan-cine-autor-acaban-boca-oreja-salas_1_9828162.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 20 de Enero de 2023, 08:35:10 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 21 de Enero de 2023, 12:01:01 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 25 de Enero de 2023, 12:15:47 AM
Hoy comienza Martes de Cine Indie


SE PRESENTA LA INICIATIVA "MARTES DE CINE INDIE"

Una selección de las películas más independientes y arriesgadas adelantarán su estreno a los martes en un afán de que encuentren a su público y huir de la saturación de los estrenos en viernes.

La iniciativa nace de las distribuidoras Reverso Films y #ConUnPack, con el apoyo inicial de los exhibidores Cines Renoir, ABC Park y Cines Boliche, con la idea de que se sumen más distribuidoras y cines en las próximas semanas. "Martes de cine indie" es una iniciativa, impulsada en esta primera fase por las distribuidoras independientes Reverso Films y #ConUnPack Distribución y abierta nuevas distribuidoras y a los exhibidores que se quieran unir. La iniciativa arranca con el apoyo de Cines Renoir en Madrid, ABC Park en Valencia y Cines Boliche en Barcelona y con el estreno de la película Capitan Carver el martes 24 de enero.


Entre los principales objetivos de "Martes de cine indie" están:

1.     Adelantar a los martes el estreno comercial en cines de una selección de las películas indies más arriesgadas tanto ficción como documental. De esta forma fijamos un nuevo día de la semana en el calendario, para que prensa y público accedan y presten atención a un tipo de cine distinto, diverso y diferente. Películas españolas e internacionales que, dada la habitual de saturación de estrenos los viernes, pueden así encontrar su lugar y una mejor oportunidad para encontrar su público.

2.     La creación nuevos públicos para un cine "independiente" arriesgado y de calidad. Posicionar estrenos y pases-evento en un día de poca demanda en la mayoría de las salas, ofreciendo un producto de calidad y arropado de una promoción especial, ya que en la mayoría de casos se plantea que sean pases presentados, por el equipo de la película o por miembros de la prensa cinematográfica especializada.


Desde la distribuidora Reverso Films su CEO, Sylvie Leray manifiesta: "Convencida que hay espacio suficiente para una pluralidad de propuestas cinematográficas, me pareció sensato e ilusionante impulsar la iniciativa "Martes de cine indie" para dar más visibilidad y espacio dedicado a las películas independientes. De hecho, la nueva realidad de las prácticas culturales nos obliga a ofrecer iniciativas innovadoras en contacto directo con el público, como encuentros con equipos creativos de películas, horarios ampliados, presencia ampliada en cartelera, estrenos escalonados, oferta diversificada, más allá de las películas comerciales".

Por su parte Hugo Serra, uno de los socios fundadores de #ConUnPack junto a J.J. Montero, continúa: "Llevábamos todo el año 2022 madurando esta posibilidad de adelantar a los martes algunos de los estrenos, por la saturación de estrenos que se producen los viernes durante todo el año. Las experiencias previas en Madrid con Finlandia de Horacio Alcalá, que estuvo 10 semanas seguidas en Renoir Princesa y de El que Sabem de Jordi Núñez, con 3 martes seguidos en ese mismo cine, con muy buenos resultados, fue lo que nos movió a ponerlo en marcha. Creemos que esta iniciativa puede permitir que los exhibidores, tanto los que programan cine de autor o en VOSE con regularidad, como los que apenas lo hacen, se atrevan a programarlo".


¿Por qué los martes?
Porque está demostrado históricamente que es un día con unas recaudaciones bajas. Porque es un buen día para pases-evento y está justo lo suficientemente separado de los viernes para encontrar esta diferenciación.

Programación con antelación y ciclos.
Uno de los puntos claves es tener, gracias a la iniciativa, una programación con la suficiente antelación, como si ocurre con otro tipo de contenido alternativo como las óperas o películas de arte. De esta forma, tanto exhibidor como distribuidor y productores y equipo pueden organizar y promocionar los estrenos con la suficiente antelación.  Los estrenos se integrarán en ciclos, combinando estrenos absolutos en España con reestrenos.


En el primer ciclo estarán Capitán Carver, Mikado, Ricochet, el placer de la venganza o Sound of Berberia. A los estrenos absolutos se sumarán reestrenos como Most Beautiful Island, de Ana Asensio ó Utama, de Alejandro Loayza Grisi (nominada a los premios Forqué y Goya a la mejor película iberoamericana). A su vez, la iniciativa "Martes de Cine Indie" contempla varias modalidades flexibles de programación, bien solo los propios martes como pases únicos, entrar en programación más días o bien dando cabida a preestrenos especiales los martes de películas que van a entrar en viernes.


En las próximas semanas se tiene previsto sumar nuevos cines y cadenas de exhibición.

Web Oficial: martesdecineindie.es
Hashtag: #MartesDeCineIndie
https://linktr.ee/martesdecineindie
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 01 de Marzo de 2023, 03:21:05 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 07 de Marzo de 2023, 05:27:23 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 07 de Marzo de 2023, 07:14:07 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Marzo de 2023, 05:27:23 PM


Me parece la respuesta adecuada. Al cine se va a ver la película, no a conversar con los amigos, eso puede esperar al final de la película.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 10 de Marzo de 2023, 04:57:05 PM
En relación a lo que comentáis, el otro día, sin ir más lejos, me tocó de nuevo aguantar una situación bastante similar. Resulta que en las filas de delante se puso un grupo de adolescentes a contarse sus batallitas creyéndose los reyes de la sala. Nos dieron al resto de espectadores una primera media hora horrorosa. Lo curioso es que cuando suceden este tipo de circunstancias uno cree que es el único al que le molestan tales actitudes.

A la media hora estaba ya bastante encabronado no lo voy a negar. Resulta que no era el único y en un momento dado un caballero les increpó que se callaran. La cosa se ponía seria. La reacción no se hizo esperar y uno de los gallitos hizo lo que sus amiguetes esperaban de él que no fue otra cosa que responder con un desprecio e insulto bastante graves.

Con lo que no contaban los gallitos fue que el caballero les ofreciera un buen par de mamporros (suavizado). Pero con lo que tampoco contaban es que el caballero de la fila de atrás se uniera al primero y a éste un tercero a su lado. Aclaro que ninguno de estos caballeros era el que suscribe, no por ganas sino por sentido común.

La cosa se puso tensa hasta que la revisora echó al cabecilla de la sala que obedeció a regañadientes. Luego entró de nuevo se sentó y se guardó sus comentarios para después de la película que es lo que tenía que haber hecho desde un principio.

Creo que es la primera vez que presencio algo así pero es bastante significativa la proliferación de estas conductas por parte de los más jóvenes. El sentido común debe mantenerse encendido aunque se apaguen el resto de luces en la sala y porque tod@s nos hemos reunido para disfrutar de un buen rato.

En fin...
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 05 de Abril de 2023, 08:48:15 AM
"Martes de cine indie" estrenará tres películas premiadas en festivales internacionales en abril y mayo.

La iniciativa nace de las distribuidoras Reverso Films y #ConUnPack, con el apoyo inicial de los exhibidores Cines Renoir, ABC Park y Cines Boliche, con la idea de que se sumen más distribuidoras y cines en las próximas semanas.


"Martes de cine indie" es una iniciativa, impulsada en esta primera fase por las distribuidoras independientes Reverso Films y #ConUnPack Distribución y abierta nuevas distribuidoras y a los exhibidores que se quieran unir. La iniciativa arranca con el apoyo de Cines Renoir en Madrid, ABC Park en Valencia y Cines Boliche en Barcelona. En las próximas semanas se anunciará la incorporación de nuevas distribuidoras y exhibidores a la iniciativa.

La programación para abril y mayo incluye tres películas que han triunfado en diversos festivales internacionales. Se trata de obras que abordan temas sociales, políticos y personales desde una mirada original y comprometida.

La programación comienza el martes 11 de abril con PAULA, la ópera prima de la argentina Florencia Wehbe, que narra la historia de una joven artista que busca su lugar en el mundo. La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Huelva y participó en las selecciones oficiales de Tallin, BACIFI y Sarajevo.

El martes 9 mayo será el turno de NUESTROS HIJOS (Aos nossos filhos), un drama brasileño dirigido por María de Medeiros, que cuenta la historia de una pareja homosexual que decide tener un hijo con la ayuda de un amigo. La película explora las dificultades y los prejuicios que enfrentan las parejas homosexuales que desean tener hijos biológicos. El film recibió el premio al mejor guion en el Milán International Lesbian and Gay Festival 2021.

Finalmente, el martes 30 mayo se cerrará el ciclo con RICOCHET. RETRATO DE UNA VENGANZA, un thriller mexicano-español dirigido por Rodrigo Fiallega, que narra la venganza implacable de un hombre contra los responsables del asesinato de su hijo. La película cosechó siete premios en festivales, incluyendo mejor actor en Morelia. El film es el ganador del premio #ConUnPack a la distribución en la edición de 2022 del Festival de Cine Independiente de Ibiza.


Los principales objetivos de "Martes de cine indie" son:

1.     Adelantar a los martes el estreno comercial en cines de una selección de las películas indies más arriesgadas tanto ficción como documental. De esta forma fijamos un nuevo día de la semana en el calendario, para que prensa y público accedan y presten atención a un tipo de cine distinto, diverso y diferente. Películas españolas e internacionales que, dada la habitual de saturación de estrenos los viernes, pueden así encontrar su lugar y una mejor oportunidad para encontrar su público.

2.     La creación nuevos públicos para un cine "independiente" arriesgado y de calidad.  Posicionarestrenos y pases-evento en un día de poca demanda en la mayoría de las salas, ofreciendo un producto de calidad y arropado de una promoción especial, ya que en la mayoría de casos se plantea que sean pases presentados, por el equipo de la película o por miembros de la prensa cinematográfica especializada.


¿Por qué los martes?

Porque está demostrado históricamente que es un día con unas recaudaciones bajas. Porque es un buen día para pases-evento y está justo lo suficientemente separado de los viernes para encontrar esta diferenciación. A su vez, la iniciativa "Martes de Cine Indie" contempla varias modalidades flexibles de programación, bien solo los propios martes como pases únicos, entrar en programación más días o bien dando cabida a preestrenos especiales los martes de películas que van a entrar en viernes.


Web Oficial: martesdecineindie.es
Hashtag: #MartesDeCineIndie
https://linktr.ee/martesdecineindie
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 25 de Abril de 2023, 05:44:27 PM
EL CÁNCER DE LOS CINES ESPAÑOLES https://www.salabierta.es/?p=94
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 08 de Mayo de 2023, 11:57:42 AM
'La paradoja de Antares' anuncia su fecha de estreno: 27 de junio solo en cines


Después de su presentación nacional en el Festival Internacional de Sitges, su première internacional en el Fantastic Fest en Austin (Texas, EEUU) y recientemente su paso por el FANT Film Fest (Bilbao), 'La paradoja de Antares' ya tiene fecha de estreno dentro de la iniciativa "Martes de cine indie". Será desde el próximo martes 27 de junio en salas seleccionadas y el viernes 30 de junio en el resto de cines. La película está distribuida por #ConUnPack.

Escrita y dirigida por Luis Tinoco, ha sido premiada en los Premios del Cine Independiente Español Blogs de Oro (Mejor Película y Mejor Guion) y en festivales como Fantastic Gijón (Mejor Película). Ésta ha sido producida por el estudio de efectos visuales Onirikal Studio, quien ha regresado a la producción cinematográfica después del éxito del multipremiado cortometraje de ciencia ficción Caronte.

'La paradoja de Antares' es un thriller dramático rodado durante tres semanas en una única localización: un set creado en las instalaciones de la propia productora. Andrea Trepat (Mar de Plástico, Gran Hotel, Amar es para siempre, etc.) da vida a Alexandra Baeza, el personaje central y protagonista que tendrá que enfrentarse a una situación límite sin igual. La interpretación de Trepat ha sido premiada con los premios a Mejor Actriz en FANTASPOA International Fantastic Film Festival (Brasil), CURTAS Festival Do Imaxinario Film Fest Vilagarcía (Galicia) y en SEVIFF, Sevilla Indie Film Festival.

El reparto se completa con los siguientes actores y actrices: Aleida Torrent (nominada como mejor secundaria en los Premios del Cine Independiente Español Blogs de Oro), David Ramírez y Jaume de Sans, además de la colaboración especial de José Luis Crespo (Quantum Fracture), youtuber y divulgador científico con millones de seguidores.


Sinopsis:
Alexandra, científica de guardia de un radiotelescopio, recibe una señal que podría responder a una de las preguntas más trascendentales de la humanidad. Solo tiene un par de horas para verificarla, pero un inesperado problema familiar le obligará a librar una dramática lucha interna en una carrera contra reloj por desvelar uno de los mayores misterios del universo.


En palabras de su director y guionista, Luis Tinoco, "'La paradoja de Antares' es una apuesta por un tipo de cine independiente donde prima la originalidad del guión, la trama y las interpretaciones. El trabajo minucioso de investigación científica y los ensayos con los actores, quienes han tenido libertad para hacer suyos los diálogos, han sido claves para dar verosimilitud y naturalidad a la película".

'La paradoja de Antares' cuenta con la música de Arnau Bataller (Rec 4, Way Down, A Perfect Day, etc.), recientemente nominado al Premio Goya y ganador del Premio Gaudí 2022 por Mediterráneo; el diseño de sonido corre a cargo de Andrey Francés (Keloid, The Host Of The Heaven, Null, etc.); Frank Gutierrez se encarga del montaje (La teta asustada, Una pistola en cada mano); y la propia Onirikal Studio de los efectos visuales.

Su guionista y director, Luis Tinoco, ha estado nominado a los Premios Goya y Premios Gaudí. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de los efectos visuales para cine, ha trabajado para películas como Interstellar de Christopher Nolan, ganadora del Premio Oscar a los Mejores Efectos Visuales; además de otros blockbusters de Hollywood como Hercules: The Thracian Wars de Brett Ratner (X-Men, Red Dragon, Prison Break, etc.) o Hellboy de Neil Marshall, 2019.


Sobre Onirikal Studio

El estudio es conocido por ser el responsable de los efectos visuales de más de 100 proyectos de cine y TV, tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado para clientes de la talla de Netflix, Amazon, Disney+, Warner Bros, BBC o Free Scott, entre otros. En 2016 el estudio inició la producción de proyectos audiovisuales propios con el cortometraje Caronte, ganador de 65 premios internacionales y seleccionado en más de 200 festivales. Actualmente ha realizado La Paradoja de Antares, ópera prima de su director Luis Tinoco.


Sobre "Martes de cine indie":

Es una iniciativa impulsada por las distribuidoras independientes Reverso Films y #ConUnPack Distribución y con el apoyo de Cines Renoir en Madrid, ABC Park en Valencia y Cines Boliche en Barcelona. Sus objetivos son: adelantar a los martes el estreno comercial en cines de una selección de las películas indies más arriesgadas tanto ficción como documental y crear espacio para nuevos públicos. De esta manera, fijando un nuevo día de la semana en el calendario para los estrenos de un tipo de cine distinto, diverso y diferente, se posicionan estrenos y pases-evento en un día de poca demanda en la mayoría de las salas, ofreciendo un producto de calidad y arropado de una promoción especial.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 30 de Mayo de 2023, 12:52:24 AM
Estreno el martes 30 de mayo de 'Ricochet. Retrato de una venganza', de Rodrigo Fiallega


Dentro de los #MartesdeCineindie, llega el 30 de mayo a nuestros cines RICOCHET. RETRATO DE UNA VENGANZA, un neowestern dirigido por Rodrigo Fiallega y distribuido por #ConUnPack.

La ópera prima de Rodrigo Fiallega ha pasado por festivales de primera línea como Shangay, Roma, Tequila, D'A Film Festival y ha recibido premios en Morelia International Film Festival (mejor actor para Martijn Kuiper) Festival Internacional de Tequila (México): Mejor actor, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Zsigmond Vilmos Film Fest: Mejor Película. En el Ibizacinefest 2022 se alzó con el premio de distribución #ConUnPack y una mención especial en la sección Humans in Focus.

La película está protagonizada por Martijn Kuiper, Iazua Larios, Andrés Almeida, Manuel Poncelis y Claudia Frías.

Ricochet nos recuerda a Un Dia de Furia (Joel Schumacher) y As Bestas (Rodrigo Sorogoyen). Nos narra como la venganza puede llevar a ejercer la justicia por su mano, al no sentirse protegidos por el sistema judicial deficiente de un país. Un ojo por ojo de una sociedad cansada de ver atrocidades.

Las entradas se podrán comprar aquí y en taquilla: https://yelmocines.es/sinopsis/ricochet-retrato-de-una-venganza

Sinopsis: Martijn es un holandés de mediana edad que reside desde hace décadas en un pueblecito de México que parece haber quedado inmóvil en el tiempo. Vivió, junto a su esposa Mariana, la muerte de su primogénito. La trama transcurre en un solo día; el mismo en el que Martijn se entera de que el presunto asesino de su hijo va a ser puesto en libertad al carecer de pruebas que demuestren fehacientemente su culpabilidad.

La película sorprende por su contención y dominio del tiempo fílmico, combinando sutilmente la belleza del paisaje con la fuerza de un relato in crescendo sobre duelo y venganza que cobra forma conversación a conversación.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 27 de Junio de 2023, 07:27:01 AM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 10 de Julio de 2023, 01:35:42 PM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 11 de Julio de 2023, 01:59:51 PM
Arranca la campaña "Cine Sénior" para fomentar la asistencia a salas de cine de las personas mayores de 65 años


Las principales asociaciones de distribución y exhibición cinematográfica de nuestro país se han unido esta mañana en un acto celebrado en el Cine Embajadores (Madrid) para dar la bienvenida a la campaña "Cine Sénior", promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte para fomentar la asistencia a salas de cine de las personas mayores de 65 años.

Tradicionalmente, el público mayor de 65 años ha sido uno de los grupos más importantes y con mayor fidelidad en cuanto a asistencia a cines, especialmente importante para el cine europeo, español e independiente. Al mismo tiempo, y tras la pandemia es uno de los grupos de edad que más están tardando en recuperar los hábitos de asistencia previos a la crisis.

Para la industria del cine, esta acción puede suponer un punto de inflexión en cuanto a la recuperación de la asistencia de los mayores, que supondrá un fortalecimiento de toda la cadena de valor del cine y un impulso para recortar de manera significativa la diferencia de las cifras respecto a los años previos a la pandemia.

A partir de hoy, gracias a la campaña "Cine Sénior" las personas mayores de 65 años podrán disfrutar todos los martes del cine en pantalla grande a un precio especial de 2€ por entrada, en más de 3.000 pantallas distribuidas a lo largo de todo el territorio. El listado completo de salas participantes se puede consultar aquí (https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:f829bcba-d438-47a3-9118-ea11ef2f8e9f/230630-listado-empresas-adheridas-cine-s-nior.pdf).

En el acto celebrado esta mañana han participado Estela Artacho, Presidenta de la Federación Presidenta de la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE), Enrique Costa, Presidente de Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), Gloria Bretones, Presidenta de Asociación de Distribuidores de Cine Independiente y de Autor en V.O (PRÓXIMA), Luis Gil, Director general de la Federación de Cines de España (FECE), Juan Antonio Mayoral, Presidente de Nueva Asociación de Exhibidores de Cine de España (NAECE) y Fernando Lobo de Red de Cines Independientes (PROMIO).

Durante los próximos meses las personas mayores de 65 años podrán disfrutar en la gran pantalla de un gran número de estrenos, de todo tipo de géneros y nacionalidades, gracias a la diversidad en la oferta de películas que llegarán a las pantallas.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 31 de Agosto de 2023, 07:38:58 AM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 31 de Agosto de 2023, 08:12:36 PM
Desconocía que Madrid se hubiera quedado sin salas IMAX. Qué lástima porque Matrix Revolutions, sin ser la mejor de la franquicia, en el IMAX de Tierno Galván fue una experiencia realmente alucinante y con la evolución de la tecnología audiovisual no te quiero ni contar cómo debe ser actualmente.

En cuanto a dónde la pondría yo, cuando vivía en Plaza Castilla siempre me desplazaba hasta el Kinépolis de Ciudad de la Imagen a esa pedazo sala 25 con los estrenos más sonados pero por su propio concepto pienso que La Ciudad de la Imagen sería el lugar idóneo para albergar la nueva IMAX.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 31 de Agosto de 2023, 09:21:20 PM
Madrid tiene dos salas IMAX, una en Las Rozas y la otra en Leganés. Las otras dos que hay por ahora en España están en Barcelona y Mallorca. Las cuatro son propiedad de Cinesa.

Esta será la primera de Kinépolis, y como dices ojalá la pongan en el de la Ciudad de la Imagen, dado que a mí me viene mucho mejor que el Diversia. Además, como dices, el complejo se merece una sala así para recuperar un poco su estatus.

En el IMAX de Tierno Galván era muy raro que echasen películas, las pocas veces que yo fui fue para ver siempre documentales y cosas así. De ahí que acabasen cerrándolo, como me parece que también lo acabaron cerrando en Barcelona.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 31 de Agosto de 2023, 11:09:51 PM
https://www.elmundo.es/navegante/2003/11/05/arte/1068027715.html  :guinar

Si no recuerdo mal, el parque Tierno Galván tenía menos restauración y en general menos servicios lo que hacía su oferta quizá algo menos atractiva frente a la que ofrecía y espero siga ofreciendo la ciudad de la imagen. Por esa misma razón y aunque Diversia no tenía una mala oferta en este sentido seguía siendo algo más genérica y más enfocada a la restauración en sí misma que a la imagen pero quizá eso haya cambiado actualmente lo desconozco. Allí fui a ver Star Wars Episodio III y estuvo genial pero menos impactante que la enorme oferta de 25 salas del Kinépolis que con la 25 nunca he vuelto a disfrutar del cine a esa escala (salvo la IMAX claro). Un enfoque el de Kinépolis tan magnético que era capaz de hacerte cruzar Madrid sólo para tomarte una ensalada Santa Fe en el Tony Romas antes de entrar. Grandioso vaya.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 20 de Octubre de 2023, 01:23:23 AM
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 27 de Octubre de 2023, 08:13:26 PM
ODEON MULTICINES GRAN PLAZA 2 abre sus puertas el 27 de Octubre en el Centro Comercial Gran Plaza 2 en Majadahonda, en una apuesta por mejorar la experiencia de sus clientes con la apertura de un nuevo multicines totalmente disruptivo, en el que las películas no se proyectan sobre la pantalla, sino que ella misma origina la luz que nos muestra la imagen, gracias a la tecnología LED de LG, siendo el primer multicines a nivel mundial que exhibe películas sin proyectores desde el nacimiento del cine hace más de un siglo.     

La inauguración de estas seis salas de cine supone para ODEON dar un paso más allá en la calidad, creando la experiencia definitiva para los espectadores, que les hará vivir las películas sintiéndose los protagonistas de las mismas.


Sobre la tecnología

Los nuevos multicines Odeon incluyen tecnología LG Miraclass, una solución LED con más de 8 millones de píxeles con un pitch de 2.5mm y una precisión de color DCI P3 capaz de mostrar hasta 68.700 millones de colores distintos. Además, al tratarse de una tecnología de píxeles auto luminiscentes, la proyección tradicional se sustituye es capaz de ofrecer negros puros con contraste infinito, acercando al espectador el cine tal y como ha sido concebido por sus creadores.

El cine está dotado con la tecnología Dolby Atmos, ofreciendo una inmersión total, a través de los cientos de puntos de sonido que se integran en los altavoces array de Christie Vive Audio instalados en todas las salas y que nos hacen percibir el espacio que nos rodea como parte de la película.

El mejor sonido acompañado de la mejor imagen llena el cine de una claridad, intensidad, detalle y profundidad deslumbrantes que nos envuelven en nuestras butacas VIP que actúan como cajas acústicas y nos transmiten las vibraciones de las emociones que se viven en la pantalla.


Luis Carlos Millan López, CEO Fundador de ODEON MULTICINES

"La nueva apertura de Odeon Multicines Gran Plaza 2, contará con seis salas de auténtico lujo en una de las zonas más vibrantes de la capital madrileña, la que engloba el municipio de Majadahonda."

"Nuestros valores están basados en la excelencia, ofreciendo a nuestros clientes la máxima calidad a través de la innovación tecnológica en imagen y sonido."

"Las salas son un punto de encuentro social para disfrutar de una experiencia única, el espectador cada vez es más exigente y los exhibidores estamos constantemente buscando fórmulas para mejorar esta experiencia con el objetivo de poder brindarle lo mejor a nuestros espectadores."

"Vamos hacia la integración de un modelo de salas premium que ofrecen un espectáculo sin precedentes, gracias a los nuevos equipos de imagen y sonido, y al confort que ofrecen las butacas VIP con respaldos acústicos. La experiencia sensorial se multiplica."

"Los cines seguirán teniendo un papel protagonista en el sector del ocio y el entretenimiento."


Acerca de Odeon Multicines

Odeon Multicines es una empresa netamente española nacida en 2012, que en poco tiempo se ha posicionado como el 5º exhibidor cinematográfico del país, contando actualmente con 15 cines que se extienden a lo largo de toda la geografía nacional. Apuesta firmemente por la innovación y el espectáculo audiovisual, siendo pioneros en la incorporación de los últimos avances tecnológicos de la industria, y alcanzando distintos acuerdos con los principales partners líderes en su segmento, para lograr los máximos estándares de calidad en materia de imagen y sonido. Una marca con un gran equipo de profesionales que trabajan día a día para ofrecer a los espectadores la mejor experiencia en sus salas y mantenerse como una de las principales alternativas de ocio. Es una empresa líder y comprometida con la sociedad, que ha creado más de 300 puestos de trabajo directos y cuenta con más de 150 proveedores. Un sueño construido gracias al empeño de todo un equipo para que sus engranajes funcionen correctamente y que nuestros espectadores solo se preocupen de disfrutar de una experiencia completa para los sentidos. Para más información visite: odeonmulticines.com o nuestros perfiles en Facebook, Twitter, e Instagram.


Acerca de LG

LG Electronics está presente en el mercado español desde 1994 y su actividad se centra en la comercialización de una amplia gama de productos electrónicos con sus 3 divisiones de ventas (Electrónica de Consumo, Electrodomésticos y Climatización). LG Electronics España se ha consolidado como líder en el mercado de pantallas planas, sistemas de cine en casa y climatización doméstica. La plantilla de LG Electronics en España es de 270 empleados. Para más información visite: www.lg.com/es o nuestros perfiles en Facebook, Twitter, e Instagram.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 06 de Noviembre de 2023, 02:56:53 PM
¡Llega la tecnología IMAX a Kinépolis Ciudad de la Imagen! https://acortar.link/avsQog
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 11 de Noviembre de 2023, 09:48:32 PM
Cines de barrio se quedan sin las entradas a 2 euros para los jubilados https://www.abc.es/cultura/cines-pequenos-quedan-fondos-financiar-entradas-jubilados-20231016183635-nt.html
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 12 de Noviembre de 2023, 09:39:39 AM
Si los datos son fiables existen 3521 salas de cine en toda España. Lo que no entiendo es que una subvención se reparta por el número de butacas. Qué menos que hacer un reparto equitativo de los 10.000.000 euros, que se dice pronto, entre las 3.521 salas lo que arrojaría una cifra de 2.840 euros por sala independientemente de su aforo con lo que si un centro comercial tiene 12 salas por ejemplo, recibiría 34.000 euros aprox mientras que una sola sala del centro de Madrid 2.840 euros que, no siendo lo ideal, al menos, sí sería más justo que por butaca y de los 1.673 euros asignados para los cines Embajadores que tienen 196 butacas repartidas en tres salas hubieran pasado a 8.520 euros, una diferencia sustancial pero por lo menos equitativa y que hubiera permitido llegar al 31 de diciembre con algo más de holgura que de la forma actual.

Y si la medida hubo de tomarse en un espacio de tiempo relativamente corto para "pensar" una "solución", con más razón. A lo mejor me equivoco y existen más factores a tener en cuenta pero a primera vista me parece una mejor alternativa que la tomada en su momento.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 12 de Noviembre de 2023, 07:40:31 PM
No le des más vueltas: Los políticos tienden a beneficiar casi siempre al pez grande, quien sabe por qué...  :disimu

Parte de la base que lo más lógico sería hacerlo en función de las entradas reales vendidas. Si has vendido 100, te doy 100 aunque en la sala puedan caber 1.000. Se va revisando semana a semana, y cuando se acaben los fondos... o se amplían o se acabó para todos. Pero claro, es mejor soltar la pasta, contentar al amigo y quitarse de molestias que cumplir una promesa electoral, satisfacer al ciudadano que ya ha votado y encima tener que estar pendiente de ello.

Prometer hasta meter...
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 12 de Noviembre de 2023, 09:48:12 PM
Buen uso del refranero.
Título: Re:¿Qué película viste hoy?
Publicado por: Soprano en 13 de Noviembre de 2023, 10:25:12 PM
Cita de: Predator33 en 13 de Noviembre de 2023, 09:19:58 PM
Cita de: Scorpion en 11 de Noviembre de 2023, 11:02:24 AM
(https://pics.filmaffinity.com/the_killer-609845433-msmall.jpg)
El asesino.8/10.
Estaba deseando ver esta peli y la verdad no me ha defraudado para nada, una peli que va por capitulo al cual mejor, va explorando los pensamientos de un asesino en primera persona, se me ha parecido mucho al juego de Max Payne, la banda sonora es también muy buena.

Muy buena Scorpion, coincido con tus impresiones e incluso le subiría medio punto. Me ha encantado aunque se pueda entender que su ritmo no sea para todo el mundo y su bso no me ha llamado en exceso pero, por lo demás, diría que está hecha a mi medida. :guinar

Un 8,5

A todo esto menuda rajada que se ha marcado Fincher sobre los cines y estudios de Hollywood en la promoción de la película. 
Título: Re:Re:¿Qué película viste hoy?
Publicado por: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 08:29:09 AM
Cita de: Soprano en 13 de Noviembre de 2023, 10:25:12 PM
Cita de: Predator33 en 13 de Noviembre de 2023, 09:19:58 PM
Cita de: Scorpion en 11 de Noviembre de 2023, 11:02:24 AM
Spoiler

(https://pics.filmaffinity.com/the_killer-609845433-msmall.jpg)
El asesino.8/10.
Estaba deseando ver esta peli y la verdad no me ha defraudado para nada, una peli que va por capitulo al cual mejor, va explorando los pensamientos de un asesino en primera persona, se me ha parecido mucho al juego de Max Payne, la banda sonora es también muy buena.
[close]
Spoiler

Muy buena Scorpion, coincido con tus impresiones e incluso le subiría medio punto. Me ha encantado aunque se pueda entender que su ritmo no sea para todo el mundo y su bso no me ha llamado en exceso pero, por lo demás, diría que está hecha a mi medida. :guinar

Un 8,5
[close]
A todo esto menuda rajada que se ha marcado Fincher sobre los cines y estudios de Hollywood en la promoción de la película.

Disculpa Soprano, ¿a qué te refieres exactamente?.
Título: Re:Re:¿Qué película viste hoy?
Publicado por: Soprano en 14 de Noviembre de 2023, 09:31:49 PM
Cita de: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 08:29:09 AM
Cita de: Soprano en 13 de Noviembre de 2023, 10:25:12 PM
Cita de: Predator33 en 13 de Noviembre de 2023, 09:19:58 PM
Cita de: Scorpion en 11 de Noviembre de 2023, 11:02:24 AM
Spoiler

(https://pics.filmaffinity.com/the_killer-609845433-msmall.jpg)
El asesino.8/10.
Estaba deseando ver esta peli y la verdad no me ha defraudado para nada, una peli que va por capitulo al cual mejor, va explorando los pensamientos de un asesino en primera persona, se me ha parecido mucho al juego de Max Payne, la banda sonora es también muy buena.
[close]
Spoiler

Muy buena Scorpion, coincido con tus impresiones e incluso le subiría medio punto. Me ha encantado aunque se pueda entender que su ritmo no sea para todo el mundo y su bso no me ha llamado en exceso pero, por lo demás, diría que está hecha a mi medida. :guinar

Un 8,5
[close]
A todo esto menuda rajada que se ha marcado Fincher sobre los cines y estudios de Hollywood en la promoción de la película.

Disculpa Soprano, ¿a qué te refieres exactamente?.

A esto...
https://www.tomatazos.com/noticias/881101/WTF-David-Fincher-dice-que-los-cines-apestan-y-Netflix-es-el-futuro-de-la-industria
Título: Re:Re:¿Qué película viste hoy?
Publicado por: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 10:19:01 PM
Cita de: Soprano en 14 de Noviembre de 2023, 09:31:49 PM
Cita de: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 08:29:09 AM
Cita de: Soprano en 13 de Noviembre de 2023, 10:25:12 PM
Cita de: Predator33 en 13 de Noviembre de 2023, 09:19:58 PM
Cita de: Scorpion en 11 de Noviembre de 2023, 11:02:24 AM
Spoiler

(https://pics.filmaffinity.com/the_killer-609845433-msmall.jpg)
El asesino.8/10.
Estaba deseando ver esta peli y la verdad no me ha defraudado para nada, una peli que va por capitulo al cual mejor, va explorando los pensamientos de un asesino en primera persona, se me ha parecido mucho al juego de Max Payne, la banda sonora es también muy buena.
[close]
Spoiler

Muy buena Scorpion, coincido con tus impresiones e incluso le subiría medio punto. Me ha encantado aunque se pueda entender que su ritmo no sea para todo el mundo y su bso no me ha llamado en exceso pero, por lo demás, diría que está hecha a mi medida. :guinar

Un 8,5
[close]
A todo esto menuda rajada que se ha marcado Fincher sobre los cines y estudios de Hollywood en la promoción de la película.

Disculpa Soprano, ¿a qué te refieres exactamente?.

A esto...
https://www.tomatazos.com/noticias/881101/WTF-David-Fincher-dice-que-los-cines-apestan-y-Netflix-es-el-futuro-de-la-industria

Sin pinchar todavía en el enlace sólo su título...ostrás...vamos a entrar a ver. Grazie mille.
Título: Re:Re:¿Qué película viste hoy?
Publicado por: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 10:39:59 PM
"no salvaremos el cine como cultura restringiendo los sistemas de distribución. Para que esto suceda, el cine tendría que convertirse en un lugar de vanguardia, y no en ese lugar húmedo, maloliente y grasiento que sigue siendo, salvo contadas excepciones..." by Fincher.

Está claro que habla de su experiencia y quizá no se cuiden tanto las salas por allí pero independientemente de eso me parece un comentario desafortunado.

Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 14 de Noviembre de 2023, 11:59:26 PM
Cita de: Predator33 en 14 de Noviembre de 2023, 10:39:59 PM
Está claro que habla de su experiencia y quizá no se cuiden tanto las salas por allí pero independientemente de eso me parece un comentario desafortunado.

A mí lo que me hace gracia es que en la misma entrevista defienda hacer algo en 4K "aunque salga más caro" y luego asegure que el mejor modelo de distribución es uno en donde tan sólo una minoría lo va a poder ver como lo ha rodado. Y eso sin tener en cuenta cuántos de los que lo vean "correctamente" serán capaces de apreciar alguna diferencia.

Hoy por hoy, hasta la peor sala de cine es mejor que buena parte de los equipos domésticos.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 12:08:52 AM
Son unas afirmaciones sorprendentes cuanto menos para alguien de su relevancia dentro de la industria pero no deja de ser cierto que el modelo está anticuado, la mayoría no podemos disfrutar de las mejores salas de cine pero tal vez sí podamos invertir en mejorar las prestaciones audiovisuales domésticas, por otro lado es obvio que Netflix al igual que otras plataformas de streaming le están poniendo a gente como Fincher cheques en blanco y mayor libertad creativa de la que han tenido habitualmente en Hollywood así que le han fallado las formas pero tiene razón en lo que dice.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 12:25:14 AM
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 12:08:52 AM
... a gente como Fincher cheques en blanco y mayor libertad creativa de la que han tenido habitualmente en Hollywood así que le han fallado las formas pero tiene razón en lo que dice.

"... a gente como Fincher" creo que es la clave. No le han puesto un cheque en blanco porque no lo necesita, ya que películas como 'Mank' o 'El asesino' dudo que cuesten más de 30 ó 40 millones, por lo que es fácil que se sienta respaldado al ser fácilmente amortizables. Pero con gente que "no es como Fincher", que son la gran mayoría, las plataformas de streaming se comportan como los grandes estudios, o incluso peor al ser ahora mismo los que parecen tener la sartén por el mango.

A priori tiene parte de razón, pero es como si yo asegurase AHORA que no sé por qué la gente se empeña en seguir trabajando cuando son unos inútiles y los robots y las IAs nos van a sustituir a todos. Parece probable, pero igual de aquí a diez años nos encontramos conque la nueva moda es salir al cine porque la gente vive encerrada en su casa. Quien sabe.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 05:29:55 AM
Las plataformas de streaming empezando por Netflix han dado infinidad de oportunidades a gente novata en la industria y en muchos casos al frente de proyectos millonarios pese a los riesgo que conlleva, en ese sentido era una cuestión de tiempo que 'convenciesen' a ilustres de la industria para que hiciesen realidad unos proyectos que no encontraban respaldo en Hollywood porque en cuanto a creatividad creo que la tv hace tiempo que le ha ganado la partida al cine, ni que decir tiene que los espectadores han cambiado también su manera de consumir películas además de series de ahí que Fincher no vaya desencaminado en su crítica.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 08:05:02 AM
Entiendo la parcialidad del comentario de Fincher hacia Netflix perfectamente pero como comenta Wancho por muy buenas prestaciones que tenga uno en el hogar (y seamos francos no siempre estamos a la última) me ha dado la impresión que sólo ha encontrado ese mensaje de insalubridad para apoyar el suyo propio cuando, y hablo subjetivamente, donde hasta el momento siempre he disfrutado plenamente de cualquier experiencia siempre ha sido en una sala, grande o pequeña.

Excepciones hay claro, como cuando fui a ver Gran Torino a un cine que, y perdonarme, gracias a Dios ya no existe y no me extraña. Entré en aquella cueva y efectivamente, la piara anterior dejó la sala como un bebedero de patos y el personal de limpieza estaría de vacaciones no lo sé. En esas condiciones, aparté la porquería de mi butaca y alrededores y me dispuse a "disfrutar" del espectáculo. Cuando comenzó la película, estaba desenfocada y sólo tenía sonido frontal y no el envolvente. Ante tal cantidad de despropósitos, obviamente, puse una hoja de reclamaciones. A lo que voy, es que esa cadena de cines en un centro comercial cerró y no por nada. Yo no volví pero está claro que se tienen que dar unas condiciones mínimas para un correcto disfrute. Ahora está la plaga de los móviles que espero que algún día podamos disfrutar de una película sin ellos. Con todo este rollo, lo que quiero decir es que si una empresa cinematográfica no cumple, y si existe un abanico donde elegir claro, váyase Sr. Fincher a donde sepa que seguramente se cumplan los criterios de calidad mínimos que cada cual exija. Si no los encuentra, Sr. Fincher, me ofrezco a llevarle a una buena sesión donde le garantizo limpieza a todos los niveles y una más que correcta proyección.

Pero sigo, el comentario de la salubridad es como decir que no voy en metro porque no está como el salón de mi casa, cosa por otra parte que en algún caso (al salón me refiero) tampoco tiene porqué cumplirse y también podría yo argumentar que muchos hogares sufren de malos olores y falta de higiene y, por tanto, deberían considerarse lugares igualmente poco aptos para una buena sesión. Generalizar se puede pero me parece tan absurdo mi comentario como el de Fincher ambos gratuitos y que realmente no aportan nada salvo desprestigiar lo que, en su momento, encima, le dio de comer (y le dará).

No lo acabo de ver y pienso que se equivoca por mucho que el fondo de su mensaje tenga algo de razón.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 01:22:09 PM
Cita de: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 08:05:02 AM
Entiendo la parcialidad del comentario de Fincher hacia Netflix perfectamente pero como comenta Wancho por muy buenas prestaciones que tenga uno en el hogar (y seamos francos no siempre estamos a la última) me ha dado la impresión que sólo ha encontrado ese mensaje de insalubridad para apoyar el suyo propio cuando, y hablo subjetivamente, donde hasta el momento siempre he disfrutado plenamente de cualquier experiencia siempre ha sido en una sala, grande o pequeña.

Es que es eso, es un comentario totalmente parcial. El problema de generalizar precisamente es este, que tendemos a pensar sólo en lo nuestro sin apenas tener en cuenta lo de los demás. Existen más posibilidades, pero la teoría básica es y sigue siendo la misma: Intentar ver las cosas con la mejor calidad posible o disponible. Y hoy por hoy los mejores equipos domésticos a precios razonables se siguen quedando cortos respecto a una buena sala de cine. Mañana ya veremos.

Luego evidentemente hay muchos matices como el más evidente, que uno pueda o no tener una sala de estas cerca o dinero para pagarse un equipo decente, pero entiendo que ya es otro tema.

En cualquier caso, que lo dijera alguien como Shawn Levy tendría bastante sentido. Que lo diga alguien como David Fincher no tanto, siendo como es un cineasta que cuida muchísimo qué se ve en la pantalla. El plano del spoiler, por ejemplo, está claramente concebido para una gran pantalla y no un dispositivo móvil. No es una serie de estas sobre influencers tan de moda últimamente que podrías ver en la pantalla de un reloj si quisieras...

Spoiler
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/124482.jpg)
[close]
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 06:05:03 PM
El día que una sala de cine no ofrezca mejor calidad audiovisual que los equipos domésticos tendrán que cerrar el negocio y puestos a comparar también habría que tener en cuenta la inversión, me refiero a que a día de hoy igual sale más rentable pagar una suscripción de streaming e invertir en un buen equipo que ir regularmente al cine porque es una experiencia más limitada, efímera y cara, por no mencionar que la mayoría de películas no vale la pena pagar por verlas en pantalla grande.

Por otro lado creo que Fincher se refiere más que nada al hecho de que si tienes la posibilidad de disfrutar de una buena calidad audiovisual en la intimidad y comodidad de tu casa tienes menos necesidad de ir al cine, algo que no ocurría hace treinta años cuando la calidad de los equipos domésticos estaba muy por debajo, además el boom del streaming ha cambiado la mentalidad del espectador al que ofrece cada vez más posibilidades de entretenimiento.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 07:05:13 PM
Cita de: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 01:22:09 PM
Cita de: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 08:05:02 AM
Spoiler

Entiendo la parcialidad del comentario de Fincher hacia Netflix perfectamente pero como comenta Wancho por muy buenas prestaciones que tenga uno en el hogar (y seamos francos no siempre estamos a la última) me ha dado la impresión que sólo ha encontrado ese mensaje de insalubridad para apoyar el suyo propio cuando, y hablo subjetivamente, donde hasta el momento siempre he disfrutado plenamente de cualquier experiencia siempre ha sido en una sala, grande o pequeña.
[close]

Es que es eso, es un comentario totalmente parcial. El problema de generalizar precisamente es este, que tendemos a pensar sólo en lo nuestro sin apenas tener en cuenta lo de los demás. Existen más posibilidades, pero la teoría básica es y sigue siendo la misma: Intentar ver las cosas con la mejor calidad posible o disponible. Y hoy por hoy los mejores equipos domésticos a precios razonables se siguen quedando cortos respecto a una buena sala de cine. Mañana ya veremos.

Luego evidentemente hay muchos matices como el más evidente, que uno pueda o no tener una sala de estas cerca o dinero para pagarse un equipo decente, pero entiendo que ya es otro tema.

En cualquier caso, que lo dijera alguien como Shawn Levy tendría bastante sentido. Que lo diga alguien como David Fincher no tanto, siendo como es un cineasta que cuida muchísimo qué se ve en la pantalla. El plano del spoiler, por ejemplo, está claramente concebido para una gran pantalla y no un dispositivo móvil. No es una serie de estas sobre influencers tan de moda últimamente que podrías ver en la pantalla de un reloj si quisieras...

Spoiler
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/124482.jpg)
[close]

Por mi parte y como un mal día lo tiene cualquiera me conformaría con que el próximo proyecto de Fincher fuese de una calidad similar que El Asesino aunque, de momento, sea una lástima no poder disfrutarlo en la gran pantalla.

P.D.: Un spoiler muy "indiscreto". :guinar
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 08:55:47 PM
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 06:05:03 PM
El día que una sala de cine no ofrezca mejor calidad audiovisual que los equipos domésticos tendrán que cerrar el negocio y puestos a comparar también habría que tener en cuenta la inversión, me refiero a que a día de hoy igual sale más rentable pagar una suscripción de streaming e invertir en un buen equipo que ir regularmente al cine porque es una experiencia más limitada, efímera y cara, por no mencionar que la mayoría de películas no vale la pena pagar por verlas en pantalla grande.

Lo primero es tan obvio como la desaparición del VHS. Y lo segundo es como ir a un concierto o a un partido de fútbol, según las posibilidades de cada uno. En la mayoría de casos se trata de salir de casa y de hacer algo, de poner de tu parte, de la experiencia social. Y sobre todo de elegir. No es lo mismo tener la radio puesta de fondo que hacerte tú tus propias listas en Spotify. Lo segundo conlleva algún tipo de iniciativa e implicación.

El pasado viernes mucha gente se habrá puesto a ver 'El asesino' simplemente porque era la novedad, como podría haber sido otra cualquiera. ¿Hasta que punto se puede considerar un éxito si no has tenido que hacer ni el esfuerzo de elegir? Estamos de acuerdo en que no vale la pena pagar por cualquier película y que puede ser una experiencia más limitada, efímera y cara, pero al mismo tiempo cuando merece la pena lo suele compensar y con creces, por lo general más o mucho más de lo que lo haría en casa. Es, lo dicho, como ver un buen partido o un buen concierto en vivo, aún con las molestias o gasto que pueda conllevar.


Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 06:05:03 PM
Por otro lado creo que Fincher se refiere más que nada al hecho de que si tienes la posibilidad de disfrutar de una buena calidad audiovisual en la intimidad y comodidad de tu casa tienes menos necesidad de ir al cine, algo que no ocurría hace treinta años cuando la calidad de los equipos domésticos estaba muy por debajo, además el boom del streaming ha cambiado la mentalidad del espectador al que ofrece cada vez más posibilidades de entretenimiento.

En eso estamos de acuerdo, si bien Fincher, salvo que sea un error de traducción, lo ha expresado como si fuera una cuestión de todo o nada. Se ha hecho un anuncio de Teletienda de las 3 de la mañana.  :poss
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 09:07:02 PM
Cita de: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 07:05:13 PM
Por mi parte y como un mal día lo tiene cualquiera me conformaría con que el próximo proyecto de Fincher fuese de una calidad similar que El Asesino aunque, de momento, sea una lástima no poder disfrutarlo en la gran pantalla.

Es otra cosa que no entiendo de Netflix, porque tanta cabezonería en no estrenar en cines. Parece que tiene miedo al fracaso. O sea, le produces una película a Juan Antonio Bayona, que las tres anteriores que ha hecho están entre las seis más taquilleras de la historia en nuestro país, ¿y no contemplas un estreno en cines como una opción, cuando además para una empresa así supone una inversión ridícula con altísimas posibilidades de retorno?

Y luego está la otra parte: ¿Aceptas hacer una película para Netflix y luego te quejas de que la estrene en cuatro cines, cuando lleva años dejando claro que la distribución en salas no es una prioridad de la compañía, como ya puestos tampoco lo es el DVD o Blu-ray?

Lo peor de todo es que Netflix siquiera ha experimentado con diferentes fórmulas como hizo Disney+ cuando salió. Apple, por ejemplo, sí ha entendido a la primera que no tiene mucho sentido gastarse 200 millones en una película si luego desprecias sistemáticamente la mayoría de las opciones de rentabilizar la inversión.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 09:44:04 PM
Cita de: Wanchope en 15 de Noviembre de 2023, 08:55:47 PM
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 06:05:03 PM
El día que una sala de cine no ofrezca mejor calidad audiovisual que los equipos domésticos tendrán que cerrar el negocio y puestos a comparar también habría que tener en cuenta la inversión, me refiero a que a día de hoy igual sale más rentable pagar una suscripción de streaming e invertir en un buen equipo que ir regularmente al cine porque es una experiencia más limitada, efímera y cara, por no mencionar que la mayoría de películas no vale la pena pagar por verlas en pantalla grande.

Lo primero es tan obvio como la desaparición del VHS. Y lo segundo es como ir a un concierto o a un partido de fútbol, según las posibilidades de cada uno. En la mayoría de casos se trata de salir de casa y de hacer algo, de poner de tu parte, de la experiencia social. Y sobre todo de elegir. No es lo mismo tener la radio puesta de fondo que hacerte tú tus propias listas en Spotify. Lo segundo conlleva algún tipo de iniciativa e implicación.

El pasado viernes mucha gente se habrá puesto a ver 'El asesino' simplemente porque era la novedad, como podría haber sido otra cualquiera. ¿Hasta que punto se puede considerar un éxito si no has tenido que hacer ni el esfuerzo de elegir? Estamos de acuerdo en que no vale la pena pagar por cualquier película y que puede ser una experiencia más limitada, efímera y cara, pero al mismo tiempo cuando merece la pena lo suele compensar y con creces, por lo general más o mucho más de lo que lo haría en casa. Es, lo dicho, como ver un buen partido o un buen concierto en vivo, aún con las molestias o gasto que pueda conllevar.

No pongo en duda ni mucho menos que ir al cine sea una buena experiencia porque yo mismo lo hago, ahora bien 'eliges' entre lo poco que te ofrecen en comparación al catálogo de streaming y en demasiadas ocasiones ni siquiera hay una opción que merezca la pena, ni hablemos ya de ver películas clásicas en los cines de una pequeña ciudad como la mía con lo cual en los últimos años he termibado consumiendo más cine en casa que en salas, y no veo porqué una cosa requiere más implicación que la otra sinceramente.

Del mismo modo el pasado viernes mientras muchos 'elegían' ver El Asesino en Netflix muchos otros 'elegían' ver una película del montón en cines y creo que salieron ganando los primeros, lo cual no quita como ya he dicho que ver algunas películas en pantalla grande sea una experiencia de lo más gratificante aunque por desgracia esas ocasiones son menos frecuentes de lo deseado, además más allá del apartado visual y sonoro tampoco existe ninguna diferencia sustancial que te impida disfrutar de una buena historia, dirección, guión o actuaciones desde el sofá de tu casa porque un cine ya no es la 'única' buena opción para disfrutar de este arte.

Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 15 de Noviembre de 2023, 11:03:08 PM
Cita de: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 06:05:03 PM
El día que una sala de cine no ofrezca mejor calidad audiovisual que los equipos domésticos tendrán que cerrar el negocio y puestos a comparar también habría que tener en cuenta la inversión, me refiero a que a día de hoy igual sale más rentable pagar una suscripción de streaming e invertir en un buen equipo que ir regularmente al cine porque es una experiencia más limitada, efímera y cara, por no mencionar que la mayoría de películas no vale la pena pagar por verlas en pantalla grande.

Por otro lado creo que Fincher se refiere más que nada al hecho de que si tienes la posibilidad de disfrutar de una buena calidad audiovisual en la intimidad y comodidad de tu casa tienes menos necesidad de ir al cine, algo que no ocurría hace treinta años cuando la calidad de los equipos domésticos estaba muy por debajo, además el boom del streaming ha cambiado la mentalidad del espectador al que ofrece cada vez más posibilidades de entretenimiento.

Tienes tu parte de razón Soprano pero la experiencia doméstica no deja de ser una experiencia audiovisual "reducida" de su hermana mayor. A partir de ahí ya entran muchos factores, algunos entre los que comentas, que pueden inclinar la balanza a un lado o al otro. Mucha gente puede ver películas en el móvil/tablet sin ningún tipo de problema quizá tú también o incluso la gran mayoría de quienes nos escuchan. Yo soy incapaz aunque también es cierto que siempre he tenido un dispositivo mayor al alcance o espero a tenerlo pero, incluso así, siempre tiro hacia el cine precisamente porque la experiencia y la inmersión que me ofrece una sala para mí es imposible alcanzarlas en casa pero como te digo me parece igual de válida la postura contraria excepto quizás en un cineasta. :guinar
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 15 de Noviembre de 2023, 11:32:41 PM
Si es que yo no le niego las virtudes a las salas de cine Predator pero a día de hoy hay alternativas con una calidad que no teníamos antes y ya no es imprescindible ir a un cine para disfrutar de una buena película salvo que como ya he dicho su apartado visual y sonoro sea especialmente relevantes y no siempre lo son, y el ejemplo del cine clásico me viene perfecto porque hablamos de alguna de las mejores películas de la historia que fueron filmadas con unos recursos mucho más limitados que los actuales y sin embargo ofrecen una experiencia cinefila mejor que la mayoría de lo que se estrena en cines a lo largo del año, y lo mismo podríamos decir de las mejores series de lo que va de siglo y no he necesitado que las estrenasen en un cine para disfrutarlas.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 12:36:57 AM
Oído compañero. Me he obcecado un "poquillo". :guinar
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
Dando por sentado que en las declaraciones de Fincher no haya error de traducción, salvo que lo desmientan oficialmente, yo creo que habla desde su experiencia personal, lo que da a una opinión sesgada y algo alejada de la realidad. Yo lo que creo es que hoy día (y también hablo de mi propia experiencia personal) el cine sigue siendo la mejor forma de visionar una película o lo que quieran proyectar las salas. La inmersión y experiencia colectiva no lo ofrece todavía el visionado en casa, salvo que tengas un equipo audiovisual de la leche y ni aún así iguala la experiencia colectiva.

Por otro lado, muchas veces lo que puede estropear no es tanto el mantenimiento de la sala con suciedad que te puedas encontrar (que también) sino sobre todo el propio público que se ponga con el móvil en plena sesión, hablando más alto de lo aconsejable o entrando en pleno pase y molestando a los de su fila que en ese momento ya estarán inmersos (me paso a mí con Batman v. Superman durante el tramo inicial en Metrópolis y por dentro me acordé de su familia  :poss).

En resumen, creo que las salas de cine y el ver películas en casa son perfectamente complementarias, cada una con sus virtudes y defectos.

Cita de: Wanchope en 14 de Noviembre de 2023, 11:59:26 PM
Hoy por hoy, hasta la peor sala de cine es mejor que buena parte de los equipos domésticos.

Completamente de acuerdo.  :alegre
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 16 de Noviembre de 2023, 01:23:11 AM
Cita de: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
La inmersión y experiencia colectiva no lo ofrece todavía el visionado en casa, salvo que tengas un equipo audiovisual de la leche y ni aún así iguala la experiencia colectiva.

Más que la experiencia colectiva, que también, yo me quedo con la inmersión. Me gusta ir al cine porque puedo centrarme al 100% en una película. En casa puedes intentar hacer lo mismo e incluso puede salirte bien, pero no es un entorno dedicado exclusivamente a ese fin y es a priori mucho más fácil despistarse.

Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 16 de Noviembre de 2023, 03:43:47 AM
Entiendo lo que comentáis sobre la inmersión y no os falta razón pero incluso en ese aspecto se ha mejorado mucho en los equipos domésticos, en cualquier caso comprando que son experiencias diferentes y compatibles creo que lo importante de una película es el contenido más que el envoltorio de ahí que la opción casera me parezca igualmente disfrutable.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 06:37:27 AM
Cita de: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
En resumen, creo que las salas de cine y el ver películas en casa son perfectamente complementarias, cada una con sus virtudes y defectos

Obviamente, pero Fincher, que es el origen con sus polémicas declaraciones, no sólo no opina igual actualmente (interesadamente también obvio) sino que prácticamente segrega directamente a una de las partes si, como bien dices, no es un titular sensacionalista.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 16 de Noviembre de 2023, 08:35:25 AM
Cita de: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 06:37:27 AM
Cita de: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
En resumen, creo que las salas de cine y el ver películas en casa son perfectamente complementarias, cada una con sus virtudes y defectos

Obviamente, pero Fincher, que es el origen con sus polémicas declaraciones, no sólo no opina igual actualmente (interesadamente también obvio) sino que prácticamente segrega directamente a una de las partes si, como bien dices, no es un titular sensacionalista.

Está claro que Fincher se siente muy a gusto trabajando para Netflix y ha barrido para casa con estas declaraciones pero creo que su crítica va dirigida más al modelo de negocio que a la experiencia ensimisma.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 08:57:30 AM
Cita de: Soprano en 16 de Noviembre de 2023, 08:35:25 AM
Cita de: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 06:37:27 AM
Cita de: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
En resumen, creo que las salas de cine y el ver películas en casa son perfectamente complementarias, cada una con sus virtudes y defectos

Obviamente, pero Fincher, que es el origen con sus polémicas declaraciones, no sólo no opina igual actualmente (interesadamente también obvio) sino que prácticamente segrega directamente a una de las partes si, como bien dices, no es un titular sensacionalista.

Está claro que Fincher se siente muy a gusto trabajando para Netflix y ha barrido para casa con estas declaraciones pero creo que su crítica va dirigida más al modelo de negocio que a la experiencia ensimisma.

Para mí las formas y lo que se dice para defender cualquier tema van unidas por mucho que te centres en que el fondo sea la defensa del modelo de negocio. Pero tampoco vamos a empezar de nuevo.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 16 de Noviembre de 2023, 09:03:44 AM
Estamos de acuerdo en que las formas no son las mejores pero su crítica a la industria está justificada, tendrán que mejorar su modelo de negocio si quieren competir con las plataformas de streaming y ofrecerle al público lo que demanda.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Predator33 en 16 de Noviembre de 2023, 09:24:27 AM
No estoy tan seguro de eso Soprano partiendo de la base que Fincher habla de su experiencia personal. Desconozco si todos los directores piensan igual o si cada cual opina según le va en el momento actual. Fincher no me da demasiadas garantías al respecto con lo que no tengo un criterio claro para poder valorar.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Soprano en 16 de Noviembre de 2023, 09:41:30 AM
Acaba de terminar la mayor huelga de la historia de la industria provocada principalmente porque el streaming y el uso de la IA han cambiado las reglas del juego, prueba de ello es que en los últimos años infinidad de ilustres directores, actores, guionistas... han optado por trabajar para Netflix y compañía con independencia de si su trabajo se exsive o no en una sala de cine, eso ha dejado de ser una prioridad para ellos y para buena parte de los espectadores así que nos guste o no Fincher tiene razón.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 10:14:20 AM
Cita de: Wanchope en 16 de Noviembre de 2023, 01:23:11 AM
Cita de: Michael Myers en 16 de Noviembre de 2023, 01:05:38 AM
La inmersión y experiencia colectiva no lo ofrece todavía el visionado en casa, salvo que tengas un equipo audiovisual de la leche y ni aún así iguala la experiencia colectiva.

Más que la experiencia colectiva, que también, yo me quedo con la inmersión. Me gusta ir al cine porque puedo centrarme al 100% en una película. En casa puedes intentar hacer lo mismo e incluso puede salirte bien, pero no es un entorno dedicado exclusivamente a ese fin y es a priori mucho más fácil despistarse.

Completamente de acuerdo también. Se agradece esa capacidad de atención que dan las salas especialmente en las películas de duración estilo 'Oppenheimer', por poner un ejemplo de película de 3h.
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 21 de Febrero de 2024, 10:18:24 PM
El próximo 2 de marzo celebramos nuestro 25 aniversario en Kinépolis Ciudad de la Imagen y ¡nos encantaría que vinieras a nuestra gran fiesta! Podrás disfrutar de un montón de sorpresas que hemos preparado para ti:

Concierto en directo de la "Film Symphony Orchestra (FSO)"
Preestrenos exclusivos
Animaciones
4 tartas gigantes de chuches
¡Y mucho más!

Compra ya tus entradas para el 2 de marzo y ven a pasar una tarde de cine con nosotros. ¡Te esperamos! https://kinepolis.es/content/25-aniversario/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 14 de Junio de 2024, 05:08:57 AM
Sony Pictures Entertainment ha adquirido la cadena de cines estadounidense Alamo Drafthouse Cinema https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/sony-pictures-acquires-alamo-drafthouse-cinemas-1235920928/
Título: Re:Cosas sobre rodajes, cines y exhibición
Publicado por: Wanchope en 24 de Julio de 2024, 09:26:53 AM
https://x.com/SalaAbiertaES/status/1815820980172050670