Sinopsis: Mientras que John McClane ha acudido a la torre Nakatomi, en Los Ángeles, para visitar a su esposa en Navidad, un grupo terrorista toma el edificio.
COMENTARIO - BRUCE WILLIS CON PELO Y CON MALA LECHE
En 1988 el género de acción ya conocía a dos de sus referentes contemporáneos, y ahora dinosaurios con pistolas, llamados Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone. Hoy en día son tres, como los Reyes Magos (con mala leche); y es que faltaba Bruce Willis por aparecer. Lo hizo en aquel año entrando de lleno como uno de los jefazos del género. Le bastó con una película.
Cuando Willis ya era conocido por la serie 'Luz de luna' por el que ganó un Emmy, llegó esta película que consolido no solo a él, sino a un personaje y a un modelo de conducta -o más bien ayudó a perpetuarlo-, el de lobo solitario que puede contra todos por sus santos coj****. Y punto.
Willis interpreta aquí a John McClane, policía de Nueva York que acude en Navidad a ver a su esposa que trabaja en la torre Nakatomi de Los Ángeles. Pero unos terroristas, liderados por Hans Gruber, tomarán el edificio. Con lo único con lo que no contaban era con McClane. Que vayan haciendo testamento.
En los poco más de dos horas se vislumbra uno de los, para mi y para mucha gente, filmes referentes del género de acción de los años 80. Si bien no fue Bruce Willis la primera opción, afortunadamente firmó el contrato, hizo uno de sus mejores trabajos -aunque la saga ahora está de capa caída después de una lamentable quinta parte en tierras rusas- y el resto es historia. Lo que ha aporta Willis a su personaje, que a mi me parece un aspecto muy importante, es vulnerabilidad. Viendo a un Stallone, a un Schwarzenegger o a un Van Damme armados hasta los calzoncillos dan la sensación de que no va a acabar vivo ni el apuntador. Con Willis, su físico solo un poco mejor que la media y sus mejores dotes actorales que el resto de compañeros de género, salvo quizás el Stallone de la saga de 'Rocky' y el Schwarzenegger de las dos primeras entregas de 'Terminator', unido a su carisma hacen a McClane un tipo frágil, pero que utilizará todo su ingenio y todas las balas del arma que tenga en sus manos para resolver cualquier situación peliaguda.
No solo Bruce Willis destaca. En el reparto también aparecen tres personajes que calarían hondo en la saga. A saber: Hans Gruber, un terrorista magníficamente interpretado por el aquel entonces semi-desconocido Alan Rickman. Este papel, que en teoría no exige una capacidad de actuación de Laurence Olivier, lo lleva a la vida el británico con una elegancia y un carisma sin apenas hacer nada espectacular. Es, en mi opinión, el mejor villano de todas las entregas, seguido muy de cerca por el Jeremy Irons de 'Jungla de cristal: la venganza'.
También hay que subrayar los aportes de Reginald Veljohnson, que se enfrentaría a algo mucho peor que unos terroristas unos años después: Steve Urkel, alias 'Demolition Man', como el sargento Al Powell cuya aparencia lejos de estar en forma, es solo un engaño, porque esconde un gran personaje con mucha inteligencia y saber hacer en su oficio. Y, por supuesto, la única persona que puede hacer frente a la leyenda, su mujer -Holly McClane/Gennaro-, que también demuestra a veces tener la misma mala leche que su marido. Es una lástima que estos dos personajes desaparecieran tras la segunda entrega.
¿Y qué decir de la película? Desde el principio, donde se dejan pinceladas de la personalidad de McClane previo paso a la acción pura y dura, la película es puro entretenimiento. Ya sea con alguna frase chistosa o con alguna escena de acción, es muy raro que esta película caiga en el aburrimiento.
Bien es cierto que el género de acción no es ni mucho menos un género que vaya a sacar peliculones ni grandes interpretaciones dignas de Oscar, nunca lo ha sido ni tampoco lo pretende. Eso si, siempre hay excepciones, que suelen ser cuando se juntan verdaderos talentos en la producción, como es el caso de 'Jungla de cristal' donde gente como John McTiernan o Bruce Willis sirven para potenciar el guión y catapultan el producto final hasta ser lo que hoy es; la mejor película de toda la saga (la tercera entrega la sigue muy de cerca y la última entrega es mier** de la mala, como los últimos años de Bruce Willis en general) y uno de las obras que más han hecho para dignificar un género que suele tener mucha basura y muchos actores y directores de pacotilla.
8.5
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: gatoferal en 24 de Enero de 2015, 01:49:47 AM
"... Bruce Willis con pelo..." :alegre
Cierto, el público de entonces se había habituado a ver un Bruce Willis con pelo, torpe y medio simpático por la tv en "Luz de luna". Fue un sorpresivo cambio drástico que se mantuvo por mucho tiempo. Me gustó mucho la forma en que redactaste y tu opinión. Estoy totalmente de acuerdo. Solo comentaría, que efectivamente, durante los 80´s, el panorama de las películas de acción estaba dominado por Schwarzenegger y Stallone, Willis llegó a ampliar la variedad casi al final de la década. No quiere decir que fueran los únicos, pero sí los más representativos. Ya para los 90´s. hubo otros actores más y otros estilos de narrativa, como el contrapeso de las bromas y frases simpáticas y a menudo ácidas que contrastaban fuertemente con la interminable balacera y explosiones. Un claro ejemplo de ello, es la serie de "Arma mortal" con Mel Gibson y Danny Glover junto con Joe Pesci (especialmente la última de la serie). Sí, es incomprensible porqué no salió más la señora McCLane. Supongo que entre presupuestos y falta de creatividad tuvieron que eliminarla solo sin mencionarla apenas. Quién sabe si una pareja o familia explosiva hubieran funcionado. Hoy, más o menos funcionaron "Los increíbles" de Pixar. Como suele ocurrir, la primera parte es la mejor.
... por acá a ésta serie de películas se les conoce como "Duro de matar".
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2015, 11:29:38 AM
Es que esa es la clave: John McClane es humano y por tanto suda, sangra y llora. En una palabra, sufre. Una de las grandes cosas que aporto la cinta fue esa "vulnerabilidad" que mencionas al cine de acción de los 80, convertir el héroe "que va de sobrado" tipo John Cobra en el héroe a su pesar. El propio McTiernan jugo con la idea convirtiendo a Schwarzenegger en la víctima del 'Depredador' un año antes, idea que a su vez se parodiaba en 'El último gran héroe'.
'La jungla de cristal' por su parte es UNA OBRA MAESTRA. Es un referente fundamental.
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: Soprano en 24 de Enero de 2015, 08:00:20 PM
Como bien comentáis se trata de uno de esos títulos referencia de los años 80 y por extensión del género de acción, además de ser un buen entretenimiento nos aportó un personaje carismático como pocos que ha marcado la ya amplia carrera de Bruce Willis, para mi la segunda mejor de la saga por detrás de la tercera entrega.
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: 0iker0 en 24 de Enero de 2015, 09:40:49 PM
Es que esa es la clave: John McClane es humano y por tanto suda, sangra y llora. En una palabra, sufre. Una de las grandes cosas que aporto la cinta fue esa "vulnerabilidad" que mencionas al cine de acción de los 80, convertir el héroe "que va de sobrado" tipo John Cobra en el héroe a su pesar. El propio McTiernan jugo con la idea convirtiendo a Schwarzenegger en la víctima del 'Depredador' un año antes, idea que a su vez se parodiaba en 'El último gran héroe'.
'La jungla de cristal' por su parte es UNA OBRA MAESTRA. Es un referente fundamental.
Estamos de acuerdo. John McClane sufre y por eso es tan interesante. Esta y la tercera son oro puro. Dos magníficas películas de acción.
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: Wanchope en 26 de Enero de 2015, 09:11:29 AM
La tercera también es muy buena. Pero la primera sigue siendo la verdaderamente icónica.
Título: Re:Jungla de cristal
Publicado por: ElessarChe en 26 de Enero de 2015, 05:56:40 PM
Yo crecí viendo a estos tipos los viernes y sabado noches repartiendo mamporrazos a diestro y siniestro, por eso me alegra que estos dinosaurios sigan haciendo peliculas, aunque no lleguen a la altura, aunque precisamente no hay un listón, es acción acción y coletillas, para poder verlos en la pantalla grande como me habría gustado en su época y con nuevas aventuras por supuesto
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 17 de Abril de 2015, 07:13:53 PM
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:50:44 AM
La películas, cargada de dinamismo y sin perder nunca la intensidad ni el rumbo, es un despropósito argumental. Parece que esté hecha en un bazar. El duelo Willis-Rickman está muy conseguido y es lo mejor de la película, sentando Wllis las bases de un personaje icónico en la historia del cine de acción moderno. Pero es que luego es de chiste como se sucede la trama. A películas de esta envergadura y con este patrón hay que exigirles un mínimo de sentido, y por supuesto que se puede errar, y más en un blockbuster, donde puede haber fallos hasta por exceso de cuidado, pero que haya patinazos tan garrafales es lamentable. Hay escenas de puro pasotismo creativo, como el que arregla una silla con 2 piedras.
Entiendo que sea una saga de culto y haya trascendido en la historia, pero su base es esperpéntica. Entretenida y divertida, pero cortísima.
That´s what I say.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 08:19:36 AM
Es una saga de culto sí pero del género de acción que salvo por alguna excepción no destaca precisamente por contar con buenas bases argumentales, sus virtudes son otras y se centran mas que nada en entretener algo que sin duda esta película consigue aunque estoy de acuerdo en que se podían pulir más sus defectos.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Wanchope en 05 de Septiembre de 2015, 11:21:22 AM
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: KellerDover en 05 de Septiembre de 2015, 11:35:04 AM
Aunque la película puede tener sus cosas mejorables son tantos y tantos los aciertos que acapara para si misma que pasan totalmente desapercibidos. Si no eres capaz de ver sus innumerables virtudes por encima de cuatro pequeñas tonterías que te hayan podido molestar lo siento por ti.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Wanchope en 05 de Septiembre de 2015, 12:16:05 PM
Tuve la oportunidad de verla hace no mucho en el cine por cortesía de Phenomena Experience. Han pasado casi 30 años, pero sigue siendo igual de potente en la gran pantalla que cualquier buena película estrenada hoy en día. No todas las películas se conservan igual de bien, probar a ver por ejemplo 'Los cazafantasmas'.
Más allá de cualquier "inconsistencia" que pueda tener, nimiedades, es un filme que cualquiera que dirija una película de acción tiene que haber visto al menos una vez.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 01:11:09 PM
Su lugar con referente en el cine de acción creo que no se lo discute nadie, ahora bien su ligereza argumental es obvia y no creo que eso sea una nimiedad, la saga Bourne demostró que se puede hacer una película de acción sin renunciar a contar una buena historia algo que por desgracia no es muy habitual en el género.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: 0iker0 en 05 de Septiembre de 2015, 01:18:01 PM
A mí me parece que no cuenta tan poco. Además de una trama principal simple, tiene unos cuantos temas que toca y que evolucionan. Las relaciones se cuidan, y por eso nos importa lo que pasa con John. No sólo es cuestión de acción sin ton ni son, hay una coherencia y una manera de contarlo. Si los personajes principales no nos importasen, esta película sería una del montón, pero consiguen que nos importen. De lo mejor del género.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Corboiser en 05 de Septiembre de 2015, 01:37:18 PM
Jungla de cristal, como ya se ha dicho, es un referente del cine de acción que pese a ver pasado casi 30 años no ha envejecido nada mal. La película entretiene mucho, las actuaciones son buenas y el argumento pese a que pueda ser simple, esta bien armado. Películas como Bourne han bebido de la esencia de la Jungla y mal andaríamos si el cine no avanzase con los años. Para mí la Jungla de cristal es una grande del cine.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 01:54:47 PM
Hay infinidad de películas que toman como referente 'Die Hard' pero la saga 'Bourne' no es una de ellas y menos en cuanto al argumento, el personaje de John McClane tiene carisma gracias en gran parte al buen hacer de Willis que ha repetido este tipo de papeles a menudo durante su carrera , ahora su evolución a lo largo de la saga es nula porque en ningún momento se ha pretendido que fuese así, el público quiere ver a un tipo duro y socarrón salir de situaciones límite y es lo que te ofrecen.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 03:42:21 PM
La historia de la primera 'Jungla de cristal' no me parece simple, porque, aparte de la historia principal, está la subtrama de los probleamas matrimoniales de John McClane y su mujer. Y es algo que se ha tratado en las tres primeras películas con sus idas y venidas.
En la cuarta y quinta parte esta pasa de la mujer a la relación con sus hijos. Es decir, no solo se ve a Bruce Willis luchando contra el malo de turno, sino que se ve su evolución como esposo y padre.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM
Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 04:28:08 PM
Cita de: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Buno, no quiero decir que su relación con su esposa e hijos lo haga evolucionar, sino que se trata en las películas las distintas etapas que atraviesa John McClane con ellos.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: 0iker0 en 05 de Septiembre de 2015, 04:55:35 PM
Cita de: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Buno, no quiero decir que su relación con su esposa e hijos lo haga evolucionar, sino que se trata en las películas las distintas etapas que atraviesa John McClane con ellos.
Estoy contigo Myers. La relación con mujer e hijos es más que un pegote para ver su personalidad, si no que evoluciona dentro de la película (es una subtrama, no una trama principal, pero evoluciona) y evoluciona entre películas.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 04:57:58 PM
A mi me ha repateado eso, ha sido así y bien que lo siento por mi al no apreciar esa obra maestra que todos veis. Me parece dantesca por momentos y muy muy vulgar en su gran mayoría, exceptuando, por supuesto, a McClane y que, de por sí, es entretenida y divertida (¿qué blockbuster no lo es?)
Que en 1988 se creyese que el C4 se detona por contacto es indefendible.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 05:11:00 PM
Es defendible desde el mismo momento en el que estamos hablando de una película y no de un documental, yo creo que porque se tomen alguna licencia tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza (salvo si es tan exagerado que quede ridículo, como la secuencia de la 'escalera' en la última película de 'El hobbit', aunque creo que es tan ridículo que se hizo aposta).
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 05:11:30 PM
Cita de: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Buno, no quiero decir que su relación con su esposa e hijos lo haga evolucionar, sino que se trata en las películas las distintas etapas que atraviesa John McClane con ellos.
Estoy contigo Myers. La relación con mujer e hijos es más que un pegote para ver su personalidad, si no que evoluciona dentro de la película (es una subtrama, no una trama principal, pero evoluciona) y evoluciona entre películas.
Que el matrimonio de John es una montaña rusa lo sabemos a los diez minutos de película y no es necesario desarrollarlo a lo largo de la saga para saber como acaba, primero porque es bastante obvio y segundo porque es algo tan secundario en una película de acción que podemos considerarlo como relleno, mas o menos interesante pero relleno.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 05:16:18 PM
Cita de: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Buno, no quiero decir que su relación con su esposa e hijos lo haga evolucionar, sino que se trata en las películas las distintas etapas que atraviesa John McClane con ellos.
Estoy contigo Myers. La relación con mujer e hijos es más que un pegote para ver su personalidad, si no que evoluciona dentro de la película (es una subtrama, no una trama principal, pero evoluciona) y evoluciona entre películas.
Que el matrimonio de John es una montaña rusa lo sabemos a los diez minutos de película y no es necesario desarrollarlo a lo largo de la saga para saber como acaba
No creas, después de la primera, en el resto de películas se trata más bien de pasada. Por ejemplo, en la tercera parte hay dos secuencias sobre eso que duran 2 minutos entre los dos, en la cuarta parte no lo recuerdo y en la quinta hay alguna escena sobre esa relación pero no es ni mucho menos el centro de atención.
En la segunda parte ni hay una referencia.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: 0iker0 en 05 de Septiembre de 2015, 05:18:16 PM
Cita de: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 04:23:06 PM Según lo veo yo tanto la mujer como los hijos son un adorno para definir la personalidad de John no un aspecto que lo haga evolucionar, de echo si te dicen que 'El Último Boy Scout' o '16 Calles' pertenecen a la franquicia 'Die Hard' te lo crees porque el personaje es el mismo pero con otro nombre.
Buno, no quiero decir que su relación con su esposa e hijos lo haga evolucionar, sino que se trata en las películas las distintas etapas que atraviesa John McClane con ellos.
Estoy contigo Myers. La relación con mujer e hijos es más que un pegote para ver su personalidad, si no que evoluciona dentro de la película (es una subtrama, no una trama principal, pero evoluciona) y evoluciona entre películas.
Que el matrimonio de John es una montaña rusa lo sabemos a los diez minutos de película y no es necesario desarrollarlo a lo largo de la saga para saber como acaba
No creas, después de la primera, en el resto de películas se trata más bien de pasada. Por ejemplo, en la tercera parte hay dos secuencias sobre eso que duran 2 minutos entre los dos, en la cuarta parte no lo recuerdo y en la quinta hay alguna escena sobre esa relación pero no es ni mucho menos el centro de atención.
En la segunda parte ni hay una referencia.
Para mí en toda la saga sólo hay dos películas buenas. 1 & 3, y en estas dos hay menciones, como poco. En la primera es una subtrama importante, y en la tercera se toca de pasada, pero se toca. Aunque la tercera se centra más en la venganza que en otra cosa.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:20:13 PM
Es defendible desde el mismo momento en el que estamos hablando de una película y no de un documental, yo creo que porque se tomen alguna licencia tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza (salvo si es tan exagerado que quede ridículo, como la secuencia de la 'escalera' en la última película de 'El hobbit', aunque creo que es tan ridículo que se hizo aposta).
Es ridículo, lo es. No es una licencia, es un caraja de cuidao.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 05:21:28 PM
Que se toque de pasada en la tercera entrega siendo esta la mejor de la saga es un indicativo de su poca relevancia.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 05:21:55 PM
Es defendible desde el mismo momento en el que estamos hablando de una película y no de un documental, yo creo que porque se tomen alguna licencia tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza (salvo si es tan exagerado que quede ridículo, como la secuencia de la 'escalera' en la última película de 'El hobbit', aunque creo que es tan ridículo que se hizo aposta).
Es ridículo, lo es. No es una licencia, es un caraja de cuidao.
Sea como sea, no es para tanto.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Septiembre de 2015, 05:22:44 PM
Ten en cuenta también que Bonnie Bedelia, la actriz que interpretaba a la esposa, no apareció.
Me refiero a que una vez definido el personaje de John ya no es necesario incidir en ello, lo tocan de pasada casi por obligación pero nada más y la película no se resiente por ello.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:27:48 PM
Estoy seguro que de la 3, de la que le tengo un recuerdo genial, no me van a chirriar tanto sus fallos. Todavía me acuerdo de los esbirros de Hans, que eso que hablaban no era alemán ni era ná, y vaya castaña de actores. Y luego lo de la policía y el FBI, pues no sé si intentan mofarse de ellos, pero desde luego la imagen que reflectan de estas instituciones son patéticas.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Soprano en 05 de Septiembre de 2015, 05:32:50 PM
Cita de: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:27:48 PM Estoy seguro que de la 3, de la que le tengo un recuerdo genial, no me van a chirriar tanto sus fallos. Todavía me acuerdo de los esbirros de Hans, que eso que hablaban no era alemán ni era ná, y vaya castaña de actores. Y luego lo de la policía y el FBI, pues no sé si intentan mofarse de ellos, pero desde luego la imagen que reflectan de estas instituciones son patéticas.
Es que este tipo de películas no se toman en serio ni ellas mismas, es cine palomitero puro y duro por lo que hay que verlo con cierta perspectiva para llegar a apreciarlo, tampoco te creas que la tercera no se toma licencias.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Wanchope en 05 de Septiembre de 2015, 05:38:00 PM
Cita de: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:27:48 PM Estoy seguro que de la 3, de la que le tengo un recuerdo genial, no me van a chirriar tanto sus fallos. Todavía me acuerdo de los esbirros de Hans, que eso que hablaban no era alemán ni era ná, y vaya castaña de actores. Y luego lo de la policía y el FBI, pues no sé si intentan mofarse de ellos, pero desde luego la imagen que reflectan de estas instituciones son patéticas.
Es que este tipo de películas no se toman en serio ni ellas mismas, es cine palomitero puro y duro por lo que hay que verlo con cierta perspectiva para llegar a apreciarlo, tampoco te creas que la tercera no se toma licencias.
Antes lo he dicho, que no hay blockbuster que no tenga fallos, pero me niego a decir que esto es una gran película cuando perdone usted pero ni para atrás. Si esto es una obra maestra, The Raid 2 es la mejor película de la historia.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:39:46 PM
Cita de: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:27:48 PM Estoy seguro que de la 3, de la que le tengo un recuerdo genial, no me van a chirriar tanto sus fallos. Todavía me acuerdo de los esbirros de Hans, que eso que hablaban no era alemán ni era ná, y vaya castaña de actores. Y luego lo de la policía y el FBI, pues no sé si intentan mofarse de ellos, pero desde luego la imagen que reflectan de estas instituciones son patéticas.
Es que este tipo de películas no se toman en serio ni ellas mismas, es cine palomitero puro y duro por lo que hay que verlo con cierta perspectiva para llegar a apreciarlo, tampoco te creas que la tercera no se toma licencias.
Antes lo he dicho, que no hay blockbuster que no tenga fallos, pero me niego a decir que esto es una gran película cuando perdone usted pero ni para atrás. Si esto es una obra maestra, The Raid 2 es la mejor película de la historia.
Ninguna de las dos es una obra maestra del cine pero como película de acción me quedo con 'The Raid 2', y no precisamente por su argumento ya que tampoco va sobrada.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:43:47 PM
Cita de: Yeezus en 05 de Septiembre de 2015, 05:27:48 PM Estoy seguro que de la 3, de la que le tengo un recuerdo genial, no me van a chirriar tanto sus fallos. Todavía me acuerdo de los esbirros de Hans, que eso que hablaban no era alemán ni era ná, y vaya castaña de actores. Y luego lo de la policía y el FBI, pues no sé si intentan mofarse de ellos, pero desde luego la imagen que reflectan de estas instituciones son patéticas.
Es que este tipo de películas no se toman en serio ni ellas mismas, es cine palomitero puro y duro por lo que hay que verlo con cierta perspectiva para llegar a apreciarlo, tampoco te creas que la tercera no se toma licencias.
Antes lo he dicho, que no hay blockbuster que no tenga fallos, pero me niego a decir que esto es una gran película cuando perdone usted pero ni para atrás. Si esto es una obra maestra, The Raid 2 es la mejor película de la historia.
Ninguna de las dos es una obra maestra del cine pero como película de acción me quedo con 'The Raid 2', y no precisamente por su argumento ya que tampoco va sobrada.
Sin ir sobrada está hilada y expuesta con majestuoso talento. Enorme sensación de mejora con respecto a su secuela.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: ElessarChe en 07 de Septiembre de 2015, 02:37:04 AM
:disparar
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Wanchope en 01 de Octubre de 2015, 12:48:30 AM
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Michael Myers en 22 de Diciembre de 2021, 02:43:17 PM
Si os lleváis bien con el inglés, aquí tenéis un análisis muy recomendable sobre Hans Gruber y su lenguaje corporal y comportamiento.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Turbolover1984 en 26 de Diciembre de 2021, 08:25:55 PM
Por suerte o por desgracia, en mi casa se ha visto mucho cine del género "secuestros con héroe en solitario" que suelen darte lo que buscas y son satisfactorias en su resultado si no tienes grandes pretensiones. La saga de la Jungla por supuesto formaba parte de esos visionados, aunque no es de las que más he visto. La cuestión es que por las fechas y queriendo ver cine acorde, ha caído uno de los clásicos de Navidad.
Está bien, por encima de la media del género. No sé si decir precursora pero muchas bebieron seguro de ella y de su éxito. No hay nada en ella que esté mal y deja personajes en algún caso hasta entrañables como "papá Winslow". Pero reconocido todo esto, la verdad que no me dice gran cosa. Sencilla, sin complicaciones, bien ejecutada y ya. Y sin entrar a ponernos tiquismiquis con credibilidad o realismo en algunas cosas.
Entretenida y palomitera de las de verdad. Que se te cae parte del bol al suelo y mientras lo recoges corriendo para que no se lo coma la perra, tampoco hace falta pausarla porque no te vas a perder unos diálogos o situaciones vitales.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Predator33 en 27 de Diciembre de 2021, 02:31:43 AM
Jajaja qué bueno y qué faena si ocurre en el momento del "Yipi ka yei"...
En mi opinión, un referente en el cine de acción y que, en su conjunto, me parece extraordinaria.
Jajaja el comentario de la perra impagable.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Turbolover1984 en 27 de Diciembre de 2021, 09:28:22 AM
:risa :risa
Sí, lo de "Yipi ka yei" ha trascendido al lenguaje y cultura popular y aunque no hayas visto la peli seguro que has oído alguna vez la frase. También tiene, aparte de lo que he dicho, críticas a policía, federales y prensa, que no dejan de ser clichés pero están bien llevados.
El tiempo y el cariño la han elevado a obra de culto para muchos. Lástima que a mi no me haya tocado tanto.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Predator33 en 27 de Diciembre de 2021, 10:07:39 AM
Tienes mucha razón y en mi caso particular, que crecí con Luz de luna (aquí ya comenzó a despuntar Willis), Remington Steel,...etc, cuando fui a verla al cine en 1988 fue como si hubiera visto otra Matrix y, a partir de ese mismo instante, quedó para siempre en mi top 20 y quizá eso me haga ser menos objetivo.
También, el hecho de que Bruce se enfrentara a dos pedazo villanos como Alexander Godunov y Alan Rickman más todos sus acólitos, influyó.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: ElessarChe en 27 de Diciembre de 2021, 11:43:22 AM
Yo quiero añadir, aunque seguramente en sus 3 páginas de tema de foro se habrá mencionado, el pedazo de puntazo mítico que hicieron en España con el nombre de la película.
Die Hard está bien, y ha dado juego para el resto de nombres de la saga (Live Free or Die Hard // A Good Day To Day Hard), que son más molones que las propias pelis en si. Pero Jungla de Cristal le da ese toque épico y romántico de que en verdad, está como Stallone o Chuck Norris en la jungla, rodeado y solo, pero el no es un Boina Verde ni un Delta Force, es un policía de Nueva York que lo mismo como un cuñado en la cena de Navidad puede ser el antihéroe de las fiestas.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Wanchope en 27 de Diciembre de 2021, 12:26:23 PM
Cita de: ElessarChe en 27 de Diciembre de 2021, 11:43:22 AM Die Hard está bien, y ha dado juego para el resto de nombres de la saga (Live Free or Die Hard // A Good Day To Day Hard), que son más molones que las propias pelis en si. Pero Jungla de Cristal le da ese toque épico y romántico.
Es uno de los casos más claros de traducción que mejora al original. 'Die Hard' es muy genérico y suena a una de Steven Seagal, 'La jungla de cristal' le da mucha más personalidad y encanto.
Es una película muy importante y muy influyente, tanto o más que por ejemplo 'Matrix'. Cambio el paradigma del cine de acción de los 80 y desde entonces, es un referente para cualquier cineasta que haga cine de acción. Prueba de su solidez es que hasta el secundario más secundario tiene personalidad.
Como todo gran clásico, 35 años después sigue luciendo igual de bien. O incluso mejor que el primer día.
Título: Re:Jungla de cristal (1988)
Publicado por: Predator33 en 27 de Diciembre de 2021, 12:47:44 PM
Die Hard está bien, y ha dado juego para el resto de nombres de la saga (Live Free or Die Hard // A Good Day To Day Hard), que son más molones que las propias pelis en si. Pero Jungla de Cristal le da ese toque épico y romántico de que en verdad, está como Stallone o Chuck Norris en la jungla, rodeado y solo, pero el no es un Boina Verde ni un Delta Force, es un policía de Nueva York que lo mismo como un cuñado en la cena de Navidad puede ser el antihéroe de las fiestas.
Un detalle muy interesante el que comentas y que ya le pone la guinda.