Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => TV y Series => Mensaje iniciado por: jescri en 23 de Diciembre de 2015, 09:42:18 AM

Título: Mindhunter (Netflix)
Publicado por: jescri en 23 de Diciembre de 2015, 09:42:18 AM
- David Fincher y Charlize Theron al frente de la nueva serie de Netflix, 'Mind Hunter' (http://www.elseptimoarte.net/david-fincher-y-charlize-theron-al-frente-de-la-nueva-serie-de-netflix--mind-hunter--25827.html)

- Teaser tráiler de 'Mindhunter', la nueva serie de David Fincher (http://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/teaser-trailer-de-mindhunter-la-nueva-serie-de-david-fincher-29635.html)

- David Fincher presenta: Tráiler de 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/david-fincher-presenta-trailer-de-mindhunter-30860.html)

- Tráiler final de la serie sobre asesinos en serie de David Fincher, 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-final-de-la-serie-sobre-asesinos-en-serie-de-david-fincher-mindhunter-31384.html)

- Damon Herriman será Charles Manson, tanto en 'Once Upon a Time... in Hollywood' como en 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/damon-herriman-sera-charles-manson-en-once-upon-a-time-in-hollywood--33859.html)

- Historial. Patrón. Perfil. Tráiler de la 2ª temporada de 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/historia-patron-pefil-trailer-de-la-2-temporada-de-mindhunter-36240.html)
Título: Re:'Mind Hunter' - David Fincher y Charlize Theron al frente de la nueva serie
Publicado por: jescri en 02 de Marzo de 2017, 08:48:32 AM
- Teaser tráiler de 'Mindhunter', la nueva serie de David Fincher (http://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/teaser-trailer-de-mindhunter-la-nueva-serie-de-david-fincher-29635.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 01 de Agosto de 2017, 04:54:43 PM
- David Fincher presenta: Tráiler de 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/david-fincher-presenta-trailer-de-mindhunter-30860.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 03 de Agosto de 2017, 06:45:20 PM
- David Fincher presenta: Tráiler de 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/david-fincher-presenta-trailer-de-mindhunter-30860.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 04 de Agosto de 2017, 06:05:27 AM
Sobran las palabras, no?
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 30 de Agosto de 2017, 08:40:43 PM
.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: jescri en 09 de Octubre de 2017, 05:50:30 PM
- Tráiler final de la serie sobre asesinos en serie de David Fincher, 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-final-de-la-serie-sobre-asesinos-en-serie-de-david-fincher-mindhunter-31384.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Octubre de 2017, 09:09:37 PM
Tras ver el primer y segundo capítulo me apetece decir muchas cosas. No sobre la trama ni spoilear acontecimientos, que realmente no han sucedido muchos sino del contexto en el que se sitúa y las reflexiones que provoca, junto a resultar tan apasionante como le resulta a su protagonista el reto que tiene ante sí. Y eso habla muy bien de la serie, cuando además es (por ahora) un ejercicio puramente didáctico. No es el típico thriller que arranca con un asesinato y una pareja de agentes tienen que investigar que ha sucedido y va avanzando la trama. Es más bien el padre (o la madre) de ese tipo de thrillers, una especie de "paciente 0" si el paciente fueran los thrillers de asesinos en serie o la investigación del comportamiento de psicópatas (de hecho el concepto "asesinos en serie" aún no parecía existir).

Personalmente al principio me ha chocado bastante que la investigación policial estuviera aún tan "en bragas".  Luego caes en la cuenta que desde 1977 han pasado ya 40 años y que no hacía tanto que Hoover había incorporado todo el tema de huellas dactilares y estudios forenses. La investigación está "en bragas" en cuanto a verse tan superados, sorprendidos e incapaces ante los asesinos irracionales, pero sobre todo respecto a analizar el comportamiento y motivos de un psicópata, un sociópata. "Antes la gente robaba y mataba por droga, una venganza, crimen pasional, pero últimamente el mundo está loco", frase de la policía de la época, aunque es un poco como lo de "antes si que se vivía mejor", que se dice y se seguirá diciendo en cualquier época. Comparativa histórica siempre haciendo caso a que lo que nos cuente se apegue a la realidad, dado que ni tan siquiera (aunque lo parezca por la cuidada ambientación) es una serie "basada en hechos reales".

Actualmente se ha pasado al otro extremo, donde parece que todo crimen tiene justificación, donde los abogados usan o directamente adornan o exageran los condicionantes que han llevado al crimen para disminuir la pena, pero los protagonistas encarnan un poco a los pioneros del movimiento que intentaba buscar los motivos de los asesinos, si el asesino nace o se se hace, teniendo que trabajar a escondidas, en un sótano y sin decir en voz alta términos como psicología o empatía para que no los señalen unos compañeros de una profesión más (si cabe) chapada a la antigua que ahora.

Y ahí está el joven, ávido de conocimiento y de nuevos métodos encarnado por Jonathan Groff, el cual en todo este halo de novedad, suma un extra grande de ingenuidad como si, viendo algunos comportamientos, viniera de vivir en una burbuja; que acompañado de Holt McCallany, que aunque algo más cauto, no es el rudo, "old fashion" y agente cliché que parece a simple vista. Viajando por el país dando clases y de paso aprovechando, si pueden, para visitar a psicópatas en prisiones con los que hablar para entender un poco más el comportamiento criminal. El protagonismo absoluto en ese sentido se lo está llevando Cameron Britton, en una especie de lo que fue Hannibal Lecter para Claire. Y ha habido algún caso en marcha en el que gracias a los conocimientos adquiridos ya han podido ayudar. Pero seguro que hay más en ambos sentidos y también más que se unen a su causa, como  Anna Torv por lo poco que he podido ver del tercer episodio.

Por ahora, cautivado y enganchado y con sensación de que tiene mucho por dar y un techo muy alto. Apasionante por cómo lo plantea y porque de forma subjetiva y personal, me motiva como amante de la antropología los comportamientos de "ciudadano ejemplar de día, descuartizador de noche" y como a cualquier ser humano, le da escalofríos saber que están entre nosotros y puede ser cualquiera. Y a su vez, ser consciente de que no son monstruos tan tan lejanos, que cualquiera con atenuantes potentes que van mermando en diferentes aspectos, sea de forma continuada o quizá más fácil en un arrebato puntual, podemos serlo. El mejor ejemplo, sin llegar a estos niveles por supuesto, Walter White.

Seguiremos informando.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 14 de Octubre de 2017, 03:35:12 PM
Terminada la 1ª temporada no me voy a alargar mucho dado que ya dejé tocho-post tras ver los dos primeros capítulos ya hice una radiografía general que ampliarla sería desvelar aspectos de la trama que ya mejor vaya descubriendo cada uno.

Para el que se vaya a poner con ella, un consejo: es una serie a largo plazo, de las cuales (igual me equivoco) pocas se hacen ya, incluso se hayan hecho, sin referirme a procedimentales o series random que se alargarán eternamente hasta que alguien ponga cordura. Hablamos de otro nivel y otro ritmo. Una serie de Netflix de la que se sentiría orgullosa HBO, aunque incluso las grandes clásicas como "The Wire" tenía temporadas, a fuego lento pero bastante autoconclusivas. Se nota que Fincher tiene mucha confianza en sí mismo y no le importa esto. En la primera temporada de 'Mindhunter' asistimos a como se va creando un nuevo departamento del FBI que analiza el comportamiento humano, mientras vemos como les afecta a sus componentes y sobre todo, como evoluciona la personalidad del personaje principal encarnado por Jonathan Groff.

El que tenga miedo de que sea una serie procedimental que esté tranquilo, es mucho más. El que espere un thriller tenso sobre asesinos en serie con un caso central que va in crescendo y remata con un gran clímax, quizá se lleve un fiasco. Pero tiene un poco de ambas cosas, con un halo de frescura y un nuevo enfoque diferente a lo visto hasta ahora en el género. Y no confundir "a fuego lento" con que sea lenta, espesa o aburrida. Aún con la mezcla de elementos y situaciones y la posible ausencia de una trama central al uso, todo su análisis moral y antropológico resulta apasionante y los episodios de devoran con avidez. Así que seriéfilo, siéntate y disfruta.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 14 de Octubre de 2017, 05:20:24 PM
Esta caerá seguro a corto plazo, se agradece el análisis Calde y siendo como dices en principio creo que me gustará, ya comentare mi impresión cuando me ponga con ella.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 16 de Octubre de 2017, 09:45:03 AM
Yo estoy haciendo hilo en Twitter con mis reacciones, for your consideration:

https://twitter.com/JesAg_/status/919066462672875520 (https://twitter.com/JesAg_/status/919066462672875520)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Hells en 16 de Octubre de 2017, 11:50:27 PM
Terminando de ver la primera temporada las sensaciones son muy positivas y las expectativas son altas. Podria hablar de ella pero creo que Calde ya lo ha hechos bastante bien por lo que no veo nada que agregar.

Lo que mas me llama la atencion es mas bien como van a hacer para desarrollar la historia del asesino que estan proponiendo desde casi el principio
Spoiler
La historia de Dennis Rader o BTK, ya que este asesino en serie estuvo activo bastantes años, por lo que creo que lo vamos a ver a lo largo de varias temporadas si es que la serie tiene exito.
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 17 de Octubre de 2017, 09:15:42 AM
Al verla (luego ya al acabarla me enteré), no sabía que Edmund Kemper era un asesino real. La verdad que era intuible al hablar de Manson que por extensión los demás también lo fueran, pero no se por qué pensaba que lo de Manson sería un guiño para situarnos temporalmente. Más pinta de premio si cabe tiene la actuación de Cameron Britton. Y me ha dado por ver algún que otro docu de este psicópata tan atípico como apasionante (dentro de que se zumbaba a cadáveres y/o sus cabezas).
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Hells en 17 de Octubre de 2017, 12:37:35 PM
Creo el encanto mas grande que tiene la serie es que todos los asesinos que presentan para las escenas de las entrevistas son reales. Si mal no recuerdo, Kemper se dedica ahora a hacer audiolibros en la prision para los ciegos desde ya hace muchos años.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 19 de Octubre de 2017, 04:05:56 AM
Hasta la elección de cast es un aspecto cuidadísimo. Es una serie fascinante.

Spoiler
(http://s.newsweek.com/sites/www.newsweek.com/files/styles/embed-lg/public/2017/10/16/speck.jpg)
(http://media.thisisinsider.com/images/59e50a1cef52e232008b4730-750-563.jpg)
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 24 de Octubre de 2017, 08:37:16 PM
Ya voy por el ecuador de la temporada y me tiene ganado para la causa, me gusta sobre todo como está enfocada la serie por aquello de ir descubriendo junto a sus protagonistas como estudiar e identificar la psicología de los asesinos, es muy sugerente en ese sentido porque asistimos al nacimiento de este tipo de investigación y aunque no deja de ser una ficción es fácil imaginar que en la realidad debió de ser igualmente abrumador para el FBI, buena propuesta tanto por calidad como por aportar algo de frescura al género.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 25 de Octubre de 2017, 06:39:22 PM
Terminada la temporada...

Spoiler
Los cinco últimos episodios de esta primera temporada me parecen en cierto modo inferiores a los anteriores, entiendo que es necesario profundizar en la vida privada de los protagonistas para remarcar su personalidad y también es lógico que aparezcan los primeros inconvenientes en cuanto a sus métodos de investigación, pero es obvio que esta parte resulta menos interesante y un poco mas convencional por así decirlo.

Cuenta con situaciones mas previsibles como que el novato les traerá problemas desde el momento en que aparece en escena de la mano del superintendente o que los excesos en los interrogatorios de Holden tendrán consecuencias, tampoco estaría mal que a la hora de trazar el perfil de un asesino no nos lo diesen todo tan mascado aunque supongo que esto variará cuando los casos ganen en complejidad, comento esto porque me quedé con la impresión de que la serie perdía un poco de la frescura inicial tirando de recursos de otras series similares aunque la impresión general siga siendo igualmente buena y prometedora.
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 25 de Octubre de 2017, 06:49:49 PM
Esta va a ser la siguiente serie que vea, y por lo que la ponen, seguro que no me decepcionará.
Título: Mindhunter- serie
Publicado por: gretter en 02 de Noviembre de 2017, 01:28:13 PM
El destacado director David Fincher dirige para Netflix Mindhunter, adaptación del libro Inside FBI's Elite Serial Crime Unit  de Mark Olshaker y  John Douglas
Dos agentes del FBI revolucionan las técnicas de investigación para encontrar las respuestas a cómo atrapar a asesinos en serie y mentes psicópatas
No estamos ante una serie fácil de digerir , es totalmente atípica y ahí radica su valía
David Fincher , destacado director , recordemos El curioso caso de Benjamin Button, El club de la lucha y esa obra maestra que es Seven como de costumbre recurre a la puesta en escena sombría, el excesivo diálogo , más allá de escenas violentas y de acción sin sentido
Mindhunter posee una atmósfera opresiva y aunque su ritmo sea lento , la dirección artística es admirable
Se aleja del sensacionalismo para centrarse en la historia, en la vida de sus personajes
No es otro trabajo de asesinos en serie anodino, Fincher  ahonda en la herida y nuevamente rompe con los cánones de la televisión actual, donde lo único importante es salvar el mundo como hacía referencia en una reciente entrevista
En los protagónicos, unos estupendos Jonathan Groff y Holt McCallany, quienes manejan sus personajes con elegancia sin dejar de mostrar su complejidad.
Pensada para 5 temporadas , Mindhunter es diferente y emerge resplandeciente en medio de tanto libreto mediocre y asegura que Fincher sigue siendo uno de los mejores detrás de cámara
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 03 de Noviembre de 2017, 10:36:36 PM
Por cosas como esta serie, David Fincher es de los mejores directores de la actualidad.

Si bien 'Mindhunter' puede dejar algo frío después de ver sus 10 episodios, pero seguro que habrá más, es porque no sigue la estructura de una serie al uso, es decir, un principio, un nudo y un catártico desenlace. Aquí es una evolución que se va cocinando a fuego lento, y quedan cartas por mostrar en las siguientes temporadas; pero eso no debe engañar, es una gran serie.

Empezando por el apartado visual, su ambientación y fotografía se cuidan al milímetro, recordando a algunos filmes de Fincher como 'Seven' o 'Zodiac' en estilo. Una ambientación cuidada hasta el más mínimo detalle.

También tenemos a los protagonistas que si bien no son muy conocidos para el gran público, seguro que lo serán después de esto destacando sobre todo al cuarteto protagonista (Jonathan Groff, Holt, McCallany, Anna Torv y Hannah Gross) que están muy sólidos, además de Cameron Britton, quien interpreta a Ed Kemper. Y haría especial hincapié en Jonathan Groff que, en esta primera temporada, muestra una evolución más pronunciada que los demás.

La segunda temporada se espera como agua de mayo.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Karl_wi en 04 de Noviembre de 2017, 04:50:52 PM
Pedazo de serie. Lo primero que me llamó la atención fue que la dirigía David Fincher, y lo segundo, que aparece Anna Torv a la que no veía desde Fringe. La serie es puro Fincher, me recuerda sobre todo a Zodiac, aunque personalmente me parece de las más flojas. Los actores, buenísimos. La impasibilidad de Jonathan Groff me encanta y el bruto pero a la vez comprensivo de Holt MacCallany también.
La trama en sí es bastante redonda. La forma de presentar los casos, el desarrollo de sus teorías, los tira y afloja en el grupo... y haciéndolo todo creíble.
10/10.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: jescri en 20 de Noviembre de 2017, 08:20:15 AM
Enorme. Serie muy bien estructurada y donde todo pasa en su momento. Todavía me quedan 4 capítulos, pero ya puedo asegurar sin ninguna duda que estamos ante una de las series del año   :si
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 01 de Diciembre de 2017, 10:46:34 AM
No es noticia, pero ayer fue confirmada su segunda temporada.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 01 de Diciembre de 2017, 11:17:24 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Diciembre de 2017, 10:46:34 AM
No es noticia, pero ayer fue confirmada su segunda temporada.

Tengo ganas de ver que se van a sacar de la manga.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 17 de Diciembre de 2017, 10:36:05 AM
Cita de: Michael Myers en 01 de Diciembre de 2017, 11:17:24 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Diciembre de 2017, 10:46:34 AM
No es noticia, pero ayer fue confirmada su segunda temporada.

Tengo ganas de ver que se van a sacar de la manga.

Spoiler
Conoces la historia de Dennis Rader?
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 17 de Diciembre de 2017, 06:23:44 PM
Cita de: Yeezus en 17 de Diciembre de 2017, 10:36:05 AM
Cita de: Michael Myers en 01 de Diciembre de 2017, 11:17:24 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Diciembre de 2017, 10:46:34 AM
No es noticia, pero ayer fue confirmada su segunda temporada.

Tengo ganas de ver que se van a sacar de la manga.

Spoiler
Conoces la historia de Dennis Rader?
[close]

:no
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: darth en 19 de Diciembre de 2017, 10:43:56 AM
mucha diferencia de los primeros capitulos a los finales, decae un huevo hablando claro
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 23 de Diciembre de 2017, 12:00:26 PM
Coincido en que la serie es una maravilla. Excelentes dialogos e interpretaciones en un tono sombrío marca de la casa. Rompe un poco el tono cuando introducen al "novato" pero bueno, es perdonable.

Ahora bien, ya al final de la temporada cuando...
Spoiler
Holden va a visitar al hospital al buenazo de Edmmund y sentado en la silla,  el celador se marcha y Edmmund se levanta...

Holden es una persona curiosa, como el que mira tras un cristal a una criatura extraña y trata de estudiarla.  En ese ultimo capitulo; la bronca con asuntos internos, le deja Debbie y en el instante en el que Edmmund juega diciendole que puede matarle... Se me genera una duda cuando Holden sale corriendo, le entra el ataque de ansiedad...

Al margen de los condicionantes para que estallara mentalmente ¿ Os parecio que el abrazo (romper ese cristal por el que estudiaba )le hizo comprender que Edmmund y el resto de entrevistados eran personas y no criaturas y debido a ello estalla? ¿O creeis que unicamente se debe a todos esos condicionantes arriba citados?
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 23 de Diciembre de 2017, 07:31:58 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 23 de Diciembre de 2017, 12:00:26 PM
Coincido en que la serie es una maravilla. Excelentes dialogos e interpretaciones en un tono sombrío marca de la casa. Rompe un poco el tono cuando introducen al "novato" pero bueno, es perdonable.

Ahora bien, ya al final de la temporada cuando...
Spoiler
Holden va a visitar al hospital al buenazo de Edmmund y sentado en la silla,  el celador se marcha y Edmmund se levanta...

Holden es una persona curiosa, como el que mira tras un cristal a una criatura extraña y trata de estudiarla.  En ese ultimo capitulo; la bronca con asuntos internos, le deja Debbie y en el instante en el que Edmmund juega diciendole que puede matarle... Se me genera una duda cuando Holden sale corriendo, le entra el ataque de ansiedad...

Al margen de los condicionantes para que estallara mentalmente ¿ Os parecio que el abrazo (romper ese cristal por el que estudiaba )le hizo comprender que Edmmund y el resto de entrevistados eran personas y no criaturas y debido a ello estalla? ¿O creeis que unicamente se debe a todos esos condicionantes arriba citados?
[close]

Para mi Holden es precisamente el que ve a este tipo de asesinos desde un prisma diferente al resto, por lo que dentro del desconocimiento y la desconfianza lógica que le puedan generar es consciente del reto que enfrenta así que yo lo atribuyo mas a los condicionantes que ello conlleva.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 23 de Diciembre de 2017, 09:01:36 PM
Cita de: Soprano en 23 de Diciembre de 2017, 07:31:58 PM
Para mi Holden es precisamente el que ve a este tipo de asesinos desde un prisma diferente al resto, por lo que dentro del desconocimiento y la desconfianza lógica que le puedan generar es consciente del reto que enfrenta así que yo lo atribuyo mas a los condicionantes que ello conlleva.

Espero que tengas razón. Ya que de ser correcta tu visión,  Holden en mayor o menor medida continuará siendo ese analista que todos queremos y no uno acobardado, con la curiosidad más limitada y alejado.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Yeezus en 26 de Diciembre de 2017, 03:13:43 AM
Cita de: Michael Myers en 17 de Diciembre de 2017, 06:23:44 PM
Cita de: Yeezus en 17 de Diciembre de 2017, 10:36:05 AM
Cita de: Michael Myers en 01 de Diciembre de 2017, 11:17:24 PM
Cita de: Yeezus en 01 de Diciembre de 2017, 10:46:34 AM
No es noticia, pero ayer fue confirmada su segunda temporada.

Tengo ganas de ver que se van a sacar de la manga.

Spoiler
Conoces la historia de Dennis Rader?
[close]

:no

Pues vas a flipar.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 30 de Agosto de 2018, 04:21:39 PM
- Damon Herriman será Charles Manson, tanto en 'Once Upon a Time... in Hollywood' como en 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/damon-herriman-sera-charles-manson-en-once-upon-a-time-in-hollywood--33859.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 30 de Agosto de 2018, 08:47:06 PM
 :-[
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 01 de Septiembre de 2018, 12:32:50 PM
¿ Separados al nacer?
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 15 de Febrero de 2019, 02:12:50 AM
Me encanta el uso siempre constructivo que le da David Fincher a los efectos visuales:

Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 15 de Febrero de 2019, 09:57:49 AM
Me ha gustado el vídeo y tienes razón en lo del uso constructivo algo que se aprecia hasta en los pequeños detalles, también es espectacular ver como los efectos visuales trasforman escenarios casi por completo.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 15 de Febrero de 2019, 02:41:59 PM
Cita de: Soprano en 15 de Febrero de 2019, 09:57:49 AM
... también es espectacular ver como los efectos visuales trasforman escenarios casi por completo.

Y sin que nos demos cuenta. El efecto especial invisible. No distraen, sólo aportan.  :obacion
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: KellerDover en 15 de Febrero de 2019, 07:00:13 PM
Nos engañan como quieren :risa
Good job, Fincher
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 18 de Febrero de 2019, 08:09:07 PM
A todo esto, me sorprende que no te haya gustado demasiado la serie Wancho, lo digo por tu puntuación en FA.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 18 de Febrero de 2019, 08:21:49 PM
Cita de: darth en 19 de Diciembre de 2017, 10:43:56 AM
mucha diferencia de los primeros capitulos a los finales, decae un huevo hablando claro

+1. De hecho los dos últimos capítulos no parecen ni de David Fincher en comparación con los dos primeros, ni aún con ese momento final tan bueno con Edmmund que tanto recuerda a 'Zodiac'.

Para mí la serie tiene un problema, y es que se estanca en la monotonía. Tiene un tono demasiado uniforme y  constante. Eso hace que una vez establecida la dinámica decaiga aunque en realidad no lo haga. Que el argumento sea una sucesión de entrevistas mezclado con una serie de casos semanales tampoco ayuda. Incluso la segunda mitad de la temporada se me ha llegado a hacer un poco pesada y aburrida.

En 'Zodiac' esa asociación entre el ritmo de la historia y el ritmo de la película casaba mucho mejor al ser una película de dos horas y media. Aquí no, me sobra metraje y me falta intensidad. La serie, por ejemplo, gana cuando se centra en la pareja protagonista y pierde cuanto más se aleja de ellos. Salvo el jefe, los demás personajes son bastante prescindibles.

Se podría decir que es mi primera relativa decepción con Fincher.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 18 de Febrero de 2019, 08:45:11 PM
Entiendo en parte lo que dices porque también comenté algo parecido sobre la segunda mitad de la temporada, yo lo atribuyo a la necesidad de desarrollar los personajes tanto en su metodología de trabajo como a la hora de relacionarse entre ellos, el problema es que eso debería mostrarse de una manera mas sutil y uniforme para evitar que decaiga el interés, en ese sentido 'Zodiac' se muestra mas equilibrada y espero que 'Mindhunter' también lo sea en su segunda temporada.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 12:37:40 AM
Cita de: Soprano en 18 de Febrero de 2019, 08:45:11 PM
Spoiler
Entiendo en parte lo que dices porque también comenté algo parecido sobre la segunda mitad de la temporada, yo lo atribuyo a la necesidad de desarrollar los personajes tanto en su metodología de trabajo como a la hora de relacionarse entre ellos, el problema es que eso debería mostrarse de una manera mas sutil y uniforme para evitar que decaiga el interés, en ese sentido 'Zodiac' se muestra mas equilibrada y espero que 'Mindhunter' también lo sea en su segunda temporada.
[close]

Y yo lo atribuyo a que se le da demasiado protagonismo a todo lo que no son la pareja formada por Jonathan Groff y Holt McCallany. El carácter de cada uno y la relación entre ambos se desarrolla de manera estupenda a través de los viajes y las entrevistas, que serían el argumento de la serie. Ahí es cuando la serie da su mejor versión, porque digamos que ese es el terreno de juego de la serie. En cuanto la serie se aleja de ahí baja muchos enteros.

Y para mí el ejemplo perfecto está en el personaje "del jefe", un personaje estupendo que se limita a cumplir una función y punto. No veo necesidad de perder tanto tiempo con los demás personajes, no al menos viendo la dinámica de la temporada. Ahí es dónde series como 'True Detective' pueden ganarle la mano al centrarse en lo que verdaderamente importa, en lo que hace que se luzcan.

En la tercera temporada a Scoot McNairy como secundario no se le da más margen del necesario, y no por ello deja de funcionar a la perfección, tanto dentro de la historia como personaje en sí mismo, además, con más de una dimensión. Ahí Nic Pizzolatto afina mucho mejor que Joe Penhall, para mí gusto.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 01:28:49 AM
Entiendo que ese protagonismo tiene una razón de ser o al menos sería lo deseable, lo veo como un peaje a pagar para dar un mayor trasfondo a los personajes que repercuta en un posterior beneficio de la historia, de no ser así quedará como un defecto achacable por innecesario como tú comentas, supongo que saldremos de dudas en la segunda temporada.

La comparación con 'True Detective' no me parece la mas acertada porque precisamente hoy me quejé en su hilo de que es una serie demasiado unidimensional, casi todo en ella queda relegado al servicio de uno o dos protagonistas y esa tampoco me parece la línea adecuada si quieres elaborar una historia con cierta complejidad, cosa que Pizzolatto ha demostrado no saber hacer.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 09:31:49 AM
Cita de: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 01:28:49 AM
Entiendo que ese protagonismo tiene una razón de ser o al menos sería lo deseable, lo veo como un peaje a pagar para dar un mayor trasfondo a los personajes que repercuta en un posterior beneficio de la historia, de no ser así quedará como un defecto achacable por innecesario como tú comentas, supongo que saldremos de dudas en la segunda temporada.

Cada temporada tiene que poder ser vista como un ente independiente, y por lo tanto cada temporada tiene que estar compensada en sí misma. Me recuerda a lo que comentó M. Night Shyamalan sobre 'El protegido' que luego derivó en 'Múltiple', lo de quitar a Kevin Wendell Crumb de la primera porque no había espacio para desarrollar todo en una sola película.

Cita de: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 01:28:49 AM
La comparación con 'True Detective' no me parece la mas acertada porque precisamente hoy me quejé en su hilo de que es una serie demasiado unidimensional, casi todo en ella queda relegado al servicio de uno o dos protagonistas y esa tampoco me parece la línea adecuada si quieres elaborar una historia con cierta complejidad, cosa que Pizzolatto ha demostrado no saber hacer.

Precisamente por eso lo he mencionado. En 'Mindhunter' en esencia viene a pasar lo mismo, el único personaje que tiene un cierto desarrollo -al menos por ahora- es Jonathan Groff. Tampoco es una historia compleja, densa o multidimensional, salvo por los personajes a los que entrevistan, en lo que no dejan de ser entrevistas como podrían ser las de un buen programa de entrevistas. Eso no quiere decir que con poco, o con lo justo y necesario, personajes como el que decía de Scoot McNairy no tengan su desarrollo vamos a llamarlo "útil para la trama".

A efectos prácticos, ya me dirás si hay mucha diferencia entre una y otra. A los personajes de Anna Torv y Hannah Gross yo creo que sólo se les da presencia para que haya un contrapunto femenino, pero para el caso, sus aportes no van más allá de los aportes que pueda proporcionar el jefe del FBI y no por ello nos han llevado hasta su casa para ver quién es. No importa. Es la historia la que debería de desarrollar a los personajes.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 10:27:57 AM
En una serie que pretenda desarrollarse a lo largo de varias temporadas éstas no tienen porque funcionar como un ente independiente, de hecho en 'Mindhunter' no lo hace ya que su primera temporada se centra en sentar las bases de lo que debe desarrollarse en las venideras, su desenlace es un punto y seguido que para el caso bien podría haber durado dos capítulos mas y el resultado sería el mismo, por eso digo que yo prefiero esperar antes de juzgar el trasfondo de su historia y personajes.

Por contra 'True Detective' es una historia sujeta a una temporada independiente y entiendo que está mas limitada a la hora de desarrollarse, pero al mismo tiempo pienso en 'Fargo' que viene a estar en la misma situación y me parece que en ese aspecto está mucho mejor trabajada porque cuenta con varios personajes relevantes sobre los que sustentar y desarrollar la trama, eso con Pizzolatto es impensable.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 01:08:23 PM
Cita de: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 10:27:57 AM
En una serie que pretenda desarrollarse a lo largo de varias temporadas éstas no tienen porque funcionar como un ente independiente, de hecho en 'Mindhunter' no lo hace ya que su primera temporada se centra en sentar las bases de lo que debe desarrollarse en las venideras, su desenlace es un punto y seguido que para el caso bien podría haber durado dos capítulos mas y el resultado sería el mismo, por eso digo que yo prefiero esperar antes de juzgar el trasfondo de su historia y personajes.

La mayor parte de las series pretenden "desarrollarse a lo largo de varias temporadas" de una u otra manera. Trasládalo a un ámbito deportivo, por más que puedas tener un plan a largo plazo la viabilidad de dicho plan pasa por el partido a partido. Dentro de la propia 'Mindhunter' están las esporádicas apariciones de Dennis Rader: Es una base en la que no se pierde más de cinco minutos. Eso es una base, no un desarrollo a medias.


Cita de: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 10:27:57 AM
Por contra 'True Detective' es una historia sujeta a una temporada independiente y entiendo que está mas limitada a la hora de desarrollarse, pero al mismo tiempo pienso en 'Fargo' que viene a estar en la misma situación y me parece que en ese aspecto está mucho mejor trabajada porque cuenta con varios personajes relevantes sobre los que sustentar y desarrollar la trama, eso con Pizzolatto es impensable.

Que 'True Detective' este sujeta a una temporada independiente no quiere decir que no pudiera desarrollarse a lo largo de más temporadas. Por el mismo precio también está sujeta al protagonismo claro de Mahershala Ali, una decisión creativa voluntaria que centra todo alrededor suya. Todo lo demás es secundario.

Dudo que exista una sola miniserie que cierre su historia al 100%, siempre se puede tirar más del hilo. Dentro de eso sí, 'Fargo' es más completa pero también porque es más coral. Pero la comparación no iba a con 'Fargo', ni entre 'Fargo' y 'True Detective'. A lo que me refiero es que después de todo, de las vueltas que pueden dar ambas, tanto la T3 de 'True Detective' como la T1 de 'Mindhunter' parece que han desarrollado mucho cuando en realidad, más allá de toda la parafernalia narrativa, apenas si han rascado la superficie.

¿Qué la T1 de 'Mindhunter' puede ser un prólogo? Pues sí, pero puede ser un prólogo aburrido de la misma forma que un epílogo como no sé, el de 'The Affair' lo puede ser también. Sé que son dos series completamente distintas, pero el hecho que pueda o no haber un plan a largo plazo, que casi siempre lo hay aunque sea poco más que una serie de notas en una servilleta sin desarrollar, no quita para que pueda haber temporadas mejores o peores. Y si empiezas por las peores, es posible que te quedes sin ver las mejores.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 03:00:50 PM
Cita de: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 01:08:23 PM
Que 'True Detective' este sujeta a una temporada independiente no quiere decir que no pudiera desarrollarse a lo largo de más temporadas. Por el mismo precio también está sujeta al protagonismo claro de Mahershala Ali, una decisión creativa voluntaria que centra todo alrededor suya. Todo lo demás es secundario.

Tal vez la primera temporada pueda tener continuidad pero la segunda y tercera lo dudo, son historias cerradas donde además sus personajes tampoco pueden tener mas recorrido por motivos evidentes de ahí que no necesiten tener el mismo desarrollo que en otras series.

Cita de: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 01:08:23 PM
A lo que me refiero es que después de todo, de las vueltas que pueden dar ambas, tanto la T3 de 'True Detective' como la T1 de 'Mindhunter' parece que han desarrollado mucho cuando en realidad, más allá de toda la parafernalia narrativa, apenas si han rascado la superficie.

¿Qué la T1 de 'Mindhunter' puede ser un prólogo? Pues sí, pero puede ser un prólogo aburrido de la misma forma que un epílogo como no sé, el de 'The Affair' lo puede ser también. Sé que son dos series completamente distintas, pero el hecho que pueda o no haber un plan a largo plazo, que casi siempre lo hay aunque sea poco más que una serie de notas en una servilleta sin desarrollar, no quita para que pueda haber temporadas mejores o peores. Y si empiezas por las peores, es posible que te quedes sin ver las mejores.

El simple hecho de poder considerar que la primera temporada de 'Mindhunter' funciona como prólogo ya invita a pensar que su desarrollo para bien o para mal será a largo plazo, que es al fin y al cabo a lo que me refería para 'justificar' ciertos aspectos, entiendo que pueda parecerte aburrido pero no superficial porque para eso habrá que valorarla en conjunto a lo largo de varias temporadas.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 22 de Febrero de 2019, 12:38:05 PM
Cita de: Soprano en 19 de Febrero de 2019, 03:00:50 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 19 de Febrero de 2019, 01:08:23 PM
A lo que me refiero es que después de todo, de las vueltas que pueden dar ambas, tanto la T3 de 'True Detective' como la T1 de 'Mindhunter' parece que han desarrollado mucho cuando en realidad, más allá de toda la parafernalia narrativa, apenas si han rascado la superficie.

¿Qué la T1 de 'Mindhunter' puede ser un prólogo? Pues sí, pero puede ser un prólogo aburrido de la misma forma que un epílogo como no sé, el de 'The Affair' lo puede ser también. Sé que son dos series completamente distintas, pero el hecho que pueda o no haber un plan a largo plazo, que casi siempre lo hay aunque sea poco más que una serie de notas en una servilleta sin desarrollar, no quita para que pueda haber temporadas mejores o peores. Y si empiezas por las peores, es posible que te quedes sin ver las mejores.
[close]

El simple hecho de poder considerar que la primera temporada de 'Mindhunter' funciona como prólogo ya invita a pensar que su desarrollo para bien o para mal será a largo plazo, que es al fin y al cabo a lo que me refería para 'justificar' ciertos aspectos, entiendo que pueda parecerte aburrido pero no superficial porque para eso habrá que valorarla en conjunto a lo largo de varias temporadas.

La primera temporada de 'Juego de tronos' también puede considerarse un prólogo. Muchas primeras temporadas de otras tantas series se pueden considerar un prólogo. No por ello vas a verte siete temporadas más si no te ha gustado la primera, sólo para valorarla como es debido. También los tres o cuatro primeros episodios de una temporada pueden considerarse como un prólogo, y no siempre sigues adelante en base a una primera impresión.

Si tan a largo plazo está pensada no sé porque no ruedan varias temporadas a la vez y las estrenan cada pocos meses, como por ejemplo han hecho con 'Sabrina'. Para mí es un indicativo de que si bien saben a dónde quieren llegar, está por ver cómo. Como en la mayoría de series. Si tuvieran tan claro el cómo ya se habría estrenado la 2ª temporada, otra cosa es que quieras ser más o menos indulgente por quién está involucrado en el proyecto.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 22 de Febrero de 2019, 01:24:24 PM
Es obvio que hay series que parten de una idea preconcebida de como se van a desarrollar en el tiempo y otras no aunque ambas estén sujetas a cualquier eventualidad que les hagan cambiar el rumbo, en función de lo que he visto creo que 'Mindhunter' pertenece al primer grupo aunque no pueda tener la certeza hasta ver la siguiente temporada, y claro que influye quien está detrás del proyecto pero eso no me va a impedir ser el primero en criticarlo si no me gusta lo que propone o como lo hace pero de momento no ha sido el caso, del mismo modo no tiene sentido ver algo que no te convence con la esperanza de que a largo plazo mejore.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 12 de Julio de 2019, 05:08:43 PM
La 2ª temporada se estrenará el 16 de agosto https://www.comingsoon.net/tv/news/1082541-mindhunter-season-2-premiere-date-set-for-august
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 30 de Julio de 2019, 02:32:36 PM
Primer avance de la 2ª temporada:

Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 30 de Julio de 2019, 10:30:01 PM
No está mal el tráiler, tengo ganas de saber como continua esta historia.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 06 de Agosto de 2019, 12:20:13 PM
- Historial. Patrón. Perfil. Tráiler de la 2ª temporada de 'Mindhunter' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/historia-patron-pefil-trailer-de-la-2-temporada-de-mindhunter-36240.html)
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: saeki en 17 de Agosto de 2019, 10:53:15 PM
Acabo de terminar de ver el 1er episodio y se ve una muy buena produccion, como que me quiere enganchar, tendré que ver el siguiente :si

De a poco que al cabo ya esta la segunda temporada disponible :obacion :obacion
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 18 de Agosto de 2019, 07:47:43 PM
TEMPORADA DE ¿TRANSICIÓN? - RESEÑA DE LA TEMPORADA 2

Ha tardado más de lo esperado en llegar, pero ha llegado la anunciada segunda temporada de 'Mindhunter' o "el universo policíaco de David Fincher hecho serie". La primera temporada fue un notable punto de partida, y esta nueva entrega tenía toda mi atención.

Una vez terminados los nueve episodios es difícil de asimilar, puesto que es una narración confusa la que cuentan. En los primeros episodios se van presentando las piezas que conforman el nuevo rompecabezas que empezará a tomar sentido a medida que transcurren los capítulos, pero tras el final me da la sensación, aunque puedo equivocarme, de que es una transición, que el rompecabezas aún no ha terminado.

La historia principal presentada esta etapa es atractiva y reúne las mismas cualidades que la primera temporada: Fotografía cuidada, actores ganándose cada centavo de su sueldo y un halo de interés que no cesa, mas creo que han patinado en presentar escenas en casi cada episodio prometiendo algo que no se cumple dejando una sensación incompleta. Y no es la única historia que dejan sin terminar.

No es raro que anuncien una temporada tres, sobre todo por los asuntos pendientes que quedan por culminar (si es que ese es su cometido); sin embargo, a pesar de los reveses, debo insistir en que esta serie sigue con el listón alto y no han perdido un seguidor.

7.5
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 19 de Agosto de 2019, 08:47:21 PM
La segunda temporada me ha gustado menos que la primera. Me extraña que una serie en apariencia tan cuidada (y que en algunos aspectos lo es y mucho) sea tan descuidada en otros. Me extraña, y me sorprende negativamente. No voy a entrar en detalles, pero lo resumo en dos puntos.

Primero, que aunque me interesa todo lo relacionado con el personaje de Holt McCallany, me aburre buena parte de lo relacionado con los demás; en especial o particular, los apuntes personales que no van a ninguna parte. Preferiría que al igual que los asesinos, los personajes protagonistas también se revelasen a través de las entrevistas.

Lo que me lleva a lo segundo, y es que la temporada, al dedicar buena parte de su tiempo y esfuerzo a un caso abierto, pierde buena parte de su valor diferencial. No está exento de su interés, cierto, pero digamos que introduce la serie en un contexto más convencional y/o transitado y no resulta, ni mucho menos, tan interesante como los careos con los asesinos y demás.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 20 de Agosto de 2019, 08:50:02 AM
Cita de: Wanchope en 19 de Agosto de 2019, 08:47:21 PM
Primero, que aunque me interesa todo lo relacionado con el personaje de Holt McCallany, me aburre buena parte de lo relacionado con los demás; en especial o particular, los apuntes personales que no van a ninguna parte.

A mí si que me interesaba todo lo que tenía que ver con él por lo que planteaba,
Spoiler
tener en tu propio hijo un posible asesino en serie en potencia siendo el padre un miembro del FBI que entrevista a asesinos seriales le veo potencial,
[close]
pero como dices no parece llegar a ninguna parte, al menos esta temporada, y da una sensación de haber perdido el tiempo.

Estoy de acuerdo en lo de que la serie se ha vuelto algo más convencional, el fuerte de 'Mindhunter' es el aspecto psicológico de los asesinos en serie más que los casos.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 20 de Agosto de 2019, 12:36:05 PM
Cita de: Michael Myers en 20 de Agosto de 2019, 08:50:02 AM
Cita de: Wanchope en 19 de Agosto de 2019, 08:47:21 PM
Primero, que aunque me interesa todo lo relacionado con el personaje de Holt McCallany, me aburre buena parte de lo relacionado con los demás; en especial o particular, los apuntes personales que no van a ninguna parte.

A mí si que me interesaba todo lo que tenía que ver con él por lo que planteaba,
Spoiler
tener en tu propio hijo un posible asesino en serie en potencia siendo el padre un miembro del FBI que entrevista a asesinos seriales le veo potencial,
[close]
pero como dices no parece llegar a ninguna parte, al menos esta temporada, y da una sensación de haber perdido el tiempo.

No me refería al personaje de Bill Tench, dado que en su caso
Spoiler
si llega a alguna parte, por ejemplo, a que su mujer le deje al final de esta 2ª temporada. Como decía "me interesa todo lo relacionado con él" y entiendo que su vida personal tenga una importante presencia en la serie.
[close]

Me refería más a los casos de Holden y Wendy, cuya vida personal no aporta nada y es un desahogo innecesario y superfluo para dos personajes unidimensionales. Por no mencionar el ninguneo que se le hace a personajes como el de Gregg Smith, potencialmente muy interesante.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 20 de Agosto de 2019, 03:05:21 PM
Cita de: Wanchope en 20 de Agosto de 2019, 12:36:05 PM
Cita de: Michael Myers en 20 de Agosto de 2019, 08:50:02 AM
Cita de: Wanchope en 19 de Agosto de 2019, 08:47:21 PM
Primero, que aunque me interesa todo lo relacionado con el personaje de Holt McCallany, me aburre buena parte de lo relacionado con los demás; en especial o particular, los apuntes personales que no van a ninguna parte.

A mí si que me interesaba todo lo que tenía que ver con él por lo que planteaba,
Spoiler
tener en tu propio hijo un posible asesino en serie en potencia siendo el padre un miembro del FBI que entrevista a asesinos seriales le veo potencial,
[close]
pero como dices no parece llegar a ninguna parte, al menos esta temporada, y da una sensación de haber perdido el tiempo.

No me refería al personaje de Bill Tench, dado que en su caso
Spoiler
si llega a alguna parte, por ejemplo, a que su mujer le deje al final de esta 2ª temporada. Como decía "me interesa todo lo relacionado con él" y entiendo que su vida personal tenga una importante presencia en la serie.
[close]

Me refería más a los casos de Holden y Wendy, cuya vida personal no aporta nada y es un desahogo innecesario y superfluo para dos personajes unidimensionales. Por no mencionar el ninguneo que se le hace a personajes como el de Gregg Smith, potencialmente muy interesante.

Tienes razón, no lo había leído bien. Aún así, yo creo que a la trama de Tench le falta algo, me parece incompleta.

En los casos de Holden y Wendy tienes razón, aunque en la de Holden es más bien porque el caso real fue así, por lo que poco se puede objetar, no como en la de el personaje de Anna Torv que no sé que querían hacer.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 20 de Agosto de 2019, 03:43:11 PM
Cita de: Michael Myers en 20 de Agosto de 2019, 03:05:21 PM
En los casos de Holden y Wendy tienes razón, aunque en la de Holden es más bien porque el caso real fue así, por lo que poco se puede objetar, no como en la de el personaje de Anna Torv que no sé que querían hacer.

"La realidad es un espejo en el que mirarse, pero del que no hay que ser esclavo" como diría Quentin Tarantino...
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 22 de Agosto de 2019, 11:19:00 AM
5 temporaditas si todo sale bien.

Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 23 de Agosto de 2019, 09:42:24 PM
Vista entera la 2ª temporada a la que iba con miedo entre lo que han tardado en estrenarla, la ausencia de Fincher o comentarios bastante negativos sobre ella, hablando en algunos casos de que le sobran muchos capítulos. Si bien es cierto que en muchas cosas empeora (ahora lo analizo) no creo que sufra un gran bajonazo o que cambie su espíritu. Como dije en el análisis de la 1ª temporada, fue una declaración de intenciones dejando claro que era una serie a largo plazo además de a fuego lento. La primera temporada fue sobre la creación del departamento, esta 2ª ha ido sobre su asentamiento y puesta en práctica con su primer caso a afrontar más allá de recapitular información en entrevistas y la tercera supongo que continuará avanzando sin prisas. De hecho, si dicen que la intención es hacer 5 y si no recuerdo mal, las fechas de resolución del caso central de la serie que nos han dado a cuenta gotas tanto en la 1ª como en la 2ª temporada era años en adelante, quizá no lo solventen hasta el final.

A mi está 2ª temporada me ha parecido satisfactoria pero menos fascinante que la 1ª. Manteniendo una buena atmósfera le veo cosas que han ido a peor:

- Lo que sucede. Aunque igual a algunos podría darles la sensación de que "no pasaba nada" a mi me parecía intenteresantísimo y absorbente como se adentra en todos los aspectos psicológicos de los asesinos y como los personajes iban creciendo fascinados con ello. Aunque es normal que dada la experiencia cogida la cosa avance y no les suene todo a nuevo e incluso Holden, con su carácter vaya ya sobrado creyendo que su instinto sobre el perfil es definitorio, el adentrarse en solucionar un caso como el de Atlanta le ha dado un aire de serie más convencional, aunque ni mucho menos pasa a ser una procedimental cliché ni nada por el estilo. Y las entrevistas a psicópatas, no por mayor cantidad son mejores y aunque nos acercan varias a asesinos de nivel ninguna llega al nivel de Ted y la relación que se establece entre entrevistador-entrevistado. Son más de corridas y superficiales.

- Los personajes. Además de los mencionados psicópatas entrevistados, los protagonistas podrían haber dado más de sí. Lo de la ansiedad de Holden daba para mucho juego y salvo una gran escena lo dejan (por ahora) de lado. El personaje de Ana Torv no ofrece mucha cosa más allá de como lleva su sexualidad que interesa poco al conjunto salvo el momento que lo usa en su trabajo. El 4º del equipo, al marginado que siempre saca el nuevo jefe de las reuniones, también lo tienen marginado los guionistas y yo creo que podría dar juego. Bill es el más destacado y que aporta algo interesante con ese paralelismo claro entre su trabajo y su vida personal, aunque es un poco demasiado casualidad o un poco como el chiste de "¿sabes cual es el colmo de...?", pero bueno, como aporta cosas, acaba quedando bien integrado. Y me ha dado mucha alegría ver que el nuevo jefe es el mítico calvo de Fringe.

Y volviendo al caso que ha centrado la temporada, no ha sido la rehostia pero ha dejado bastantes cosas interesantes y aunque al final al espectador se le queda un poco la misma cara de tonto que a Holden, es que tienen que ceñirse a lo que pasó en la realidad. Lo de Manson, muy esperado pero un poco meh. Recuerdo que lo vendían casi como un acontecimiento el que se hablara de él y saliera el mismo actor interpretándolo en la serie y en la peli de Tarantino y en la serie su aparición es testimonial y en la película no la he visto pero me dice que ídem, incluso menos. De hecho, he leído alguna entrevista del actor diciendo que lo recortaron mucho. Y no quiero despedir el análisis sin alabar el casting de actores que interpretan a los psicópatas, son clavados.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 23 de Agosto de 2019, 09:45:51 PM
Cita de: Calde_Vila en 23 de Agosto de 2019, 09:42:24 PM

Bastante de acuerdo con tu opinión.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 23 de Agosto de 2019, 09:49:32 PM
Cita de: Calde_Vila en 23 de Agosto de 2019, 09:42:24 PM
Y me ha dado mucha alegría ver que el nuevo jefe es el mítico calvo de Fringe.

A mí también, cada vez que salía me recordaba al Doctor Maligno y me reía.
Spoiler
Y no es coña, lo digo en serio. Se me ha atragantado por completo. "Sigue tu instinto, vigila su instinto". :risa
[close]
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 27 de Agosto de 2019, 01:08:41 PM
Vista la segunda temporada y mi opinión no dista demasiado de la vuestra, centrar la trama principal en un caso abierto aunque interesante hace que la serie se mueva en un terreno mas convencional de lo deseado y desde luego menos sugerente, además la vida personal de los protagonistas tampoco logra aportar lo suficiente para que la impresión general mejore, resumiendo que en ese sentido esperaba que fuese a más con respecto a la anterior y casi diría que ha ido a menos aunque no deja de ser una buena propuesta que tal vez esté algo desaprovechada.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 16 de Enero de 2020, 03:49:03 PM
La posible tercera temporada de 'Mindhunter', en pausa indefinida. Ni renovada ni cancelada. Se confirma que para Netflix ni es un gran éxito ni una prioridad https://tvline.com/2020/01/15/mindhunter-season-3-netflix-cancelled-renewed/
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 16 de Enero de 2020, 03:50:45 PM
Es una pena porque la serie tiene un potencial enorme.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 16 de Enero de 2020, 09:07:32 PM
Que pena. Esperamos que si la retoman, los que curran en ella la cojan pese a todo con ganas. Si algún día pasa, tocará revisionarse las anteriores (al menos yo) para hacer memoria.

Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 16 de Enero de 2020, 10:00:04 PM
No me sorprende porque no parecían tener las cosas muy claras, además teniendo en cuenta que no se trata de una serie que cada temporada parta de cero al estilo True Detective me parece difícil que la retomen en un futuro.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 23 de Octubre de 2020, 06:51:29 PM
David Fincher confirma que no habrá una tercera temporada, al menos de momento. "Es una producción demasiado cara para la audiencia que tuvo": https://www.vulture.com/2020/10/mindhunter-season-three-not-happening.html

Basta con el titular.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 23 de Octubre de 2020, 08:59:39 PM
Más bien diría que es demasiado cara para lo que ellos han ofrecido, la serie podía ser mejor y haber costado menos y aunque eso tampoco te garantizase un éxito de audiencia al menos sería más rentable.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 24 de Octubre de 2020, 01:42:30 PM
Más detalles: Para David Fincher la serie supone también un gran esfuerzo que no está seguro de querer volver a hacer https://theplaylist.net/david-fincher-explains-why-mindhunter-done-over-20201023/
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 24 de Octubre de 2020, 01:46:59 PM
Cita de: Soprano en 23 de Octubre de 2020, 08:59:39 PM
Más bien diría que es demasiado cara para lo que ellos han ofrecido, la serie podía ser mejor y haber costado menos y aunque eso tampoco te garantizase un éxito de audiencia al menos sería más rentable.

Recuerda que las series que iba a hacer Fincher con HBO -Utopía, Videosyncrazy- se fueron a pique precisamente por motivos presupuestarios. Fincher trabaja de una determinada manera, y no parece ser una manera que pueda abaratarse demasiado.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 24 de Octubre de 2020, 03:30:27 PM
Por lo que comenta Fincher en el último enlace que has puesto es más una cuestión personal y de mala organización que de presupuesto, desconozco cual era el coste de cada episodio pero viendo el resultado no da la impresión de que fuese especialmente elevado, el caso es que al público no le ha entusiasmado y además el género está saturado de propuestas similares así que las perspectivas de cara a una tercera temporada no serán muy buenas.

Revelador por cierto que el propio Fincher descartase lo que tenían previsto para la segunda temporada y reescribiesen todo de nuevo, se ve que tampoco tenían las ideas muy claras por mucho que se hablase de cinco temporadas, visto lo visto mejor que le hayan dado carpetazo.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 22 de Abril de 2021, 07:36:13 AM
Parece que David Fincher y Netflix vuelven a hablar de una posible tercera temporada https://www.small-screen.co.uk/mindhunter-season-3-netflix-david-fincher/
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Abril de 2021, 09:18:21 AM
Mientras le pongan ganas y energía, esperanzadoras noticias.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 30 de Septiembre de 2022, 10:59:33 PM
Con Mindhunter me ha pasado algo muy curioso que deja bien a las claras la importancia del momento elegido para comenzar cualquier serie. En este caso la inicié hace ya unos años y la abandoné porque me pareció lenta y aburrida. No pasaba nada. Error por mi parte pero en aquel entonces no encajé el enfoque de David Fincher y no entendí para nada la importancia de a lo que me estaba enfrentando.

Pasó algún tiempo hasta que me topé con la serie documental "El asesino sin rostro" de HBO donde se narra la increíble historia de la escritora Michelle McNamara por esclarecer unos asesinatos ocurridos en los años 70 y 80 en el norte y sur de California que nadie había relacionado y que llegó a convertirse en una obsesión que la llevó a pasar infinidad de días (24h) completos investigando hasta su espectacular desenlace.

También hace relativamente poco tiempo me topé con otro que trataba sobre varios asesinos en serie donde comentaba precisamente que gracias a lo poco avanzada de la tecnología en aquellos años hasta los 90 estos dementes podían perfectamente evitar ser apresados a menos que ellos quisieran. Pensándolo hoy en día resulta aterrador.

Siguiendo con el tema, hace unos días terminé la serie de Dahmer y me vino a la memoria (gracias Netflix) aquella otra serie que abandoné hace tanto y que ahora llamaba a la puerta para narrarme la creación de la más que necesaria herramienta, aunque limitada todavía por la tecnología, que suponía la primera piedra para combatir a semejantes depredadores.

Ha sido su primera temporada, sus entrevistas, las conclusiones posteriores y la urgente necesidad de la creación unos protocolos para detectarlos e identificarlos lo que más he disfrutado. Del reparto no puedo quedarme con nadie porque tod@s rayan a un altísimo nivel.

Parece mentira que hace unos años la abandonara...

Un 9.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 04 de Octubre de 2022, 09:21:35 PM
Vista su segunda temporada que ha bajado mucho el nivel pero se sigue sin ningún tipo de problema gracias sobre todo a unos diálogos a prueba de bomba. Es de esas series que encadenan uno detrás de otro diálogos verdaderamente brillantes que le permiten desinflarse sin temer abandonarla.

Para mí, el principal problema han sido la pérdida de las tan estimulantes entrevistas de la primera. Aquí sigue habiéndolas, es cierto, pero los protagonistas de las mismas poco o nada tienen que ver con lo visto en su primera incursión.

Este ha sido mi principal hándicap frente a esta segunda donde, pienso, se podría haber sacado mucho más jugo a la relación Holden/Kamper con al menos una visita para intentar encontrar alguna nueva pista o respuesta que le pudiera revelar algún detalle pasado por alto para atrapar al imparable asesino de Atlanta cuyo contador pensé que llegaría a la centena.

Precisamente, lo que la serie no disfraza ni adorna en absoluto es cómo pasaba el tiempo sin que el FBI ni la policía llegaran a ningún resultado. Ese punto lo han conseguido pero para conseguirlo han tenido que mostrar lo poco que se podía hacer durante ese tiempo y claramente el ritmo se ve afectado pero los diálogos la salvan completamente.

Otro punto negativo es que se han quedado muchas historias a medio terminar, por ejemplo, la del hijo de Bill, el compañero de Holden, me tenía totalmente enganchado, aparte de que algo similar sucede en la serie Dahmer, se refleja el infierno que Bill estaba pasando en su hogar compaginándolo con su estresante trabajo. Un tipo con el que he conectado estupendamente por cierto.

De Anna Torv y Holden todo lo que puedo decir es también muy positivo pero sigo pensando que son personajes a los que se les puede seguir sacando provecho porque tienen un nivel sobresaliente aunque en esta temporada Anna Torv se haya diluido un poco aún teniendo los mejores diálogos de la serie.

En definitiva, una buena experiencia para continuar mi viaje por este escalofriante submundo...

Un 7,5



Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Michael Myers en 05 de Octubre de 2022, 06:07:04 PM
Es una pena que esta serie se haya quedado en el limbo. La segunda temporada me pareció un pequeño bajón respecto a la primera, pero tenía ganas de ver más.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 06:26:06 AM
Una lástima efectivamente. Además, con Joe Penhall al guión y el extraordinario elenco ya tenían la mayor parte del trabajo hecho pero quién sabe, a lo mejor el éxito actual de Dahmer les de el empujón que necesiten...
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 08:42:44 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Eso está por ver. Aunque estoy de acuerdo en que una vez dejado pasar el tiempo, mejor que se quede como está. Si acaso darle un cierre en forma de película, aunque sea de manera indirecta.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 09:17:44 AM
Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 08:42:44 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Eso está por ver. Aunque estoy de acuerdo en que una vez dejado pasar el tiempo, mejor que se quede como está. Si acaso darle un cierre en forma de película, aunque sea de manera indirecta.

Ha rodado dos películas en los últimos diez años así que es obvio que como director está en el ocaso de su carrera, además parece estar más interesado en trabajar otras facetas para la tv así que incluso retomando la serie dudo que vaya a dirigir más de dos episodios, veo a Fincher demasiado acomodado.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 09:55:36 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Bueno, hace 5 años supongo que a todos os sorprendería la calidad de la primera temporada así que no veo motivo por el cual no pueda suceder de nuevo no digo ya con Mindhunter sino con cualquier otro proyecto que caiga en sus manos y le apetezca afrontar.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 09:57:45 AM
La 2ª temporada de la serie le mantuvo muy ocupado durante dos o tres años, siendo como es un perfeccionista y que ejerció de showrunner. De hecho es uno de los motivos por los que no han hecho la 3ª, porque no quiere pasar por lo mismo. Acabó agotado y hasta los huevos.

Por otro lado le cancelaron la secuela de 'Guerra Mundial Z' después de estar más de un año trabajando en ella y cuando ya lo tenían todo más o menos listo para rodar.

'Mank' se estreno a finales de 2020 y ya tiene medio lista 'The Killer' para 2023. Y entre medias ha dirigido un capítulo de 'Love, Death & Robots'. No diría que se esté retirando, sino que las circunstancias son las que han sido.

Entre 'La habitación del pánico' y 'Zodiac' pasaron cinco años, y luego en los cuatro años posteriores estrenó 'Benjamin Button', 'La red social' y 'Millennium'.

Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 10:05:12 AM
Cita de: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 09:55:36 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Bueno, hace 5 años supongo que a todos os sorprendería la calidad de la primera temporada así que no veo motivo por el cual no pueda suceder de nuevo no digo ya con Mindhunter sino con cualquier otro proyecto que caiga en sus manos y le apetezca afrontar.

Estando Fincher detrás no, no sorprendió: Era lo esperado. Ese es quizá el problema, que no creo que reinventasen la serie con una 3ª que después de haberse enfriado el tema, ya sería más de lo mismo. Tuvo su momento, dejémoslo ahí y disfrutemos de lo que hay en lugar de quejarnos de lo que no hay.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 12:32:53 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 09:57:45 AM
La 2ª temporada de la serie le mantuvo muy ocupado durante dos o tres años, siendo como es un perfeccionista y que ejerció de showrunner. De hecho es uno de los motivos por los que no han hecho la 3ª, porque no quiere pasar por lo mismo. Acabó agotado y hasta los huevos.

Ya lo comentamos en su momento, él tiene parte de culpa de la mala organización de la producción y el rodaje de la serie, entre otras cosas porque tiró a la basura el guión de la segunda temporada para rehacerlo de nuevo, y aún así el resultado no fue el esperado.

Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 09:57:45 AM
'Mank' se estreno a finales de 2020 y ya tiene medio lista 'The Killer' para 2023. Y entre medias ha dirigido un capítulo de 'Love, Death & Robots'. No diría que se esté retirando, sino que las circunstancias son las que han sido.

No he dicho que se esté retirando, ya me gustaría a mí que fuese más prolifero como director pero la realidad es la que es y Fincher cada vez dirige menos de lo que era habitual en él.

Cita de: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 09:55:36 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Bueno, hace 5 años supongo que a todos os sorprendería la calidad de la primera temporada así que no veo motivo por el cual no pueda suceder de nuevo no digo ya con Mindhunter sino con cualquier otro proyecto que caiga en sus manos y le apetezca afrontar.

Por supuesto Predator, no discuto la calidad de Fincher como director me refería como ya he explicado en que ya no está tan dedicado a la dirección como hace años.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 01:44:17 PM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 12:32:53 PM
Cita de: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 09:55:36 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Bueno, hace 5 años supongo que a todos os sorprendería la calidad de la primera temporada así que no veo motivo por el cual no pueda suceder de nuevo no digo ya con Mindhunter sino con cualquier otro proyecto que caiga en sus manos y le apetezca afrontar.

Por supuesto Predator, no discuto la calidad de Fincher como director me refería como ya he explicado en que ya no está tan dedicado a la dirección como hace años.

Cierto Soprano, lo entendí en el más amplio sentido de la palabra y se lo aclaras luego a Wancho, perdona.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 01:51:55 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 10:05:12 AM
Cita de: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 09:55:36 AM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 08:38:55 AM
Entre el ocaso de Fincher, los problemas que surgieron durante el rodaje, su poca rentabilidad y que no saben ni que contarnos me parece una mala idea retomarla.

Bueno, hace 5 años supongo que a todos os sorprendería la calidad de la primera temporada así que no veo motivo por el cual no pueda suceder de nuevo no digo ya con Mindhunter sino con cualquier otro proyecto que caiga en sus manos y le apetezca afrontar.

Estando Fincher detrás no, no sorprendió: Era lo esperado. Ese es quizá el problema, que no creo que reinventasen la serie con una 3ª que después de haberse enfriado el tema, ya sería más de lo mismo. Tuvo su momento, dejémoslo ahí y disfrutemos de lo que hay en lugar de quejarnos de lo que no hay.

Sinceramente no me importaría recibir más de lo mismo incluso como lo de la segunda temporada. Personalmente Andrew Dominik y Carl Franklin (no todo tiene por qué ser Fincher) no lo hicieron nada mal y podría llegar a quedar una tercera temporada con un cierre en condiciones y bastante resultona. Los ingredientes ya los tienen o tenían y se me ocurren mil formas de sorprendernos.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 01:59:00 PM
Es que Fincher como director ha ejercido en un tercio de la serie, el resto se lo han repartido entre otros como Dominik al que ya tenía en buena consideración por anteriores trabajos y Franklin al que no tenía localizado pero que tiene un currículum de lo más destacado en tv.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 02:15:23 PM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 01:59:00 PM
Es que Fincher como director ha ejercido en un tercio de la serie, el resto se lo han repartido entre otros como Dominik al que ya tenía en buena consideración por anteriores trabajos y Franklin al que no tenía localizado pero que tiene un currículum de lo más destacado en tv.

Excepto por esta propuesta, que me ha dejado más que satisfecho, no los tenía localizados a Andrew Dominik y Carl Franklin pero quizá me haya topado con algo suyo sin darme cuenta...
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 02:56:47 PM
De Franklin acabas de ver su último trabajo en Dhamer, pero además ha participado en la dirección de The Leftovers, The Affair, House Of Cards, Homeland, Roma...
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 06 de Octubre de 2022, 04:15:06 PM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 02:56:47 PM
De Franklin acabas de ver su último trabajo en Dhamer, pero además ha participado en la dirección de The Leftovers, The Affair, House Of Cards, Homeland, Roma...

  :disimu
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 11:38:42 PM
Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 12:32:53 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 09:57:45 AM
La 2ª temporada de la serie le mantuvo muy ocupado durante dos o tres años, siendo como es un perfeccionista y que ejerció de showrunner. De hecho es uno de los motivos por los que no han hecho la 3ª, porque no quiere pasar por lo mismo. Acabó agotado y hasta los huevos.

Ya lo comentamos en su momento, él tiene parte de culpa de la mala organización de la producción y el rodaje de la serie, entre otras cosas porque tiró a la basura el guión de la segunda temporada para rehacerlo de nuevo, y aún así el resultado no fue el esperado.

Lo uno no quita lo otro.


Cita de: Soprano en 06 de Octubre de 2022, 12:32:53 PM
Cita de: Wanchope en 06 de Octubre de 2022, 09:57:45 AM
'Mank' se estreno a finales de 2020 y ya tiene medio lista 'The Killer' para 2023. Y entre medias ha dirigido un capítulo de 'Love, Death & Robots'. No diría que se esté retirando, sino que las circunstancias son las que han sido.

No he dicho que se esté retirando, ya me gustaría a mí que fuese más prolifero como director pero la realidad es la que es y Fincher cada vez dirige menos de lo que era habitual en él.

En realidad no si tienes en cuenta los tres años dedicados a 'Minhunter' y la no realización de películas como '20.000 leguas de viaje submarino' o las secuelas de 'Guerra Mundial Z' y 'Millennium', canceladas en un avanzado estado de desarrollo. Por no mencionar las dos series de HBO que no salieron adelante, 'Utopía' y 'Video Synchronicity', esta última después de haber rodado cuatro episodios. Ocupado ha estado, pero no ha tenido demasiada suerte.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 07 de Octubre de 2022, 12:11:53 AM
La no realización de proyectos no lo cuento obviamente porque es una constante en la industria no algo que le haya ocurrido casualmente ahora a Fincher, además siendo sincero no sé cuál me parece peor de todos los que nombras así que él sabrá porque ha perdido el tiempo de esa manera, menos mal que terminó Mank y su aportación a Love, Death & Robots porque es lo mejor que ha hecho en la última década.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 07 de Octubre de 2022, 01:00:38 PM
Cita de: Soprano en 07 de Octubre de 2022, 12:11:53 AM
La no realización de proyectos no lo cuento obviamente porque es una constante en la industria no algo que le haya ocurrido casualmente ahora a Fincher.

Pero siguen siendo proyectos en los que ha trabajado e invertido sobre todo tiempo. No es que dirija menos, es que no han salido adelante. Pero de haberlo hecho, saldría a película cada dos/tres años, que es lo habitual. Y eso sin contar su trabajo en series.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 07 de Octubre de 2022, 02:37:16 PM
Cita de: Wanchope en 07 de Octubre de 2022, 01:00:38 PM
Cita de: Soprano en 07 de Octubre de 2022, 12:11:53 AM
La no realización de proyectos no lo cuento obviamente porque es una constante en la industria no algo que le haya ocurrido casualmente ahora a Fincher.

Pero siguen siendo proyectos en los que ha trabajado e invertido sobre todo tiempo. No es que dirija menos, es que no han salido adelante. Pero de haberlo hecho, saldría a película cada dos/tres años, que es lo habitual. Y eso sin contar su trabajo en series.

Fincher no es ningún novato precisamente y habrá cancelado docenas de proyectos a lo largo de su carrera, del mismo modo el tiempo que ha dejado de dedicarle a unos lo habrá invertido en otros pero según lo planteas tú parece que en la última década se han alineado las estrellas en su contra, no te compro ese argumento pero ya veremos lo que hace en los próximos diez años.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Wanchope en 20 de Febrero de 2023, 11:30:07 AM
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Febrero de 2023, 11:41:50 AM
En castellano: que cierra toda esperanza, que es una producción muy cara y que a los ojos de Netflix no vale la pena con las audiencias que da.

Cabrones.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 12:27:12 PM
Qué lástima y sobre todo qué desperdicio de material...
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 20 de Febrero de 2023, 01:30:11 PM
Pues yo entiendo perfectamente la decisión de Netflix, ya comenté en su momento que la última temporada me pareció muy irregular porque se notaba que no tenían las ideas claras, si a eso le sumamos que no ha sido muy rentable pues normal que le hayan dado carpetazo, tampoco veo a Fincher muy molesto por ello y más cuando tiene otros proyectos en los que parece estar más interesado.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 03:00:00 PM
Se entiende pero no deja de ser llamativo el cerrojazo quedando tanto por contar. Triste en mi opinión.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 20 de Febrero de 2023, 03:25:04 PM
Cita de: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 03:00:00 PM
Se entiende pero no deja de ser llamativo el cerrojazo quedando tanto por contar. Triste en mi opinión.

No parece haber mucha gente interesada en lo que pueda quedar por contar, además ni siquiera el propio Fincher sabía por dónde tirar por lo que todas las partes habrán asumido que la serie no ha cumplido las expectativas, creo que la premisa era acertada pero no han sabido desarrollar la idea de una manera atractiva y mucho menos rentable.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 05:34:07 PM
Cita de: Soprano en 20 de Febrero de 2023, 03:25:04 PM
Cita de: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 03:00:00 PM
Se entiende pero no deja de ser llamativo el cerrojazo quedando tanto por contar. Triste en mi opinión.

No parece haber mucha gente interesada en lo que pueda quedar por contar, además ni siquiera el propio Fincher sabía por dónde tirar por lo que todas las partes habrán asumido que la serie no ha cumplido las expectativas, creo que la premisa era acertada pero no han sabido desarrollar la idea de una manera atractiva y mucho menos rentable.

No te quito la razón Soprano, no me entiendas mal pero no podemos olvidar que la serie aún en su segunda temporada mantuvo un nivel más que aceptable. Si no saben por dónde tirar quizá se puedan encontrar otras fuentes de inspiración y creatividad. Repito que la base ya la tienen y que encontrar un buen motivo para continuarla no te digo que sea fácil.

Se me ocurren numerosas ideas que para empezar comenzarían por explotar algo más a los sujetos de las entrevistas como se pudo apreciar en el capítulo final de la primera temporada. No ha habido mucha más conexión entre los 'MidHunters' y los entrevistados más allá de las propias entrevistas. Sigo pensando que se puede construir una historia muy interesante por ese camino mientras se sigue conformando la base de datos de perfiles. Esto se me ocurre a mí pero entiendo que las mentes maestras creativas ya habrán pensado y desechado tal idea. A lo mejor no es buena pero se pueden buscar otras opciones antes que tirar la toalla.

Si porque una temporada dé un bajón ya se tiene que sacrificar una serie, creo que las 3/4 partes ya estarían RIP. Está el tema de la audiencia que desconozco su tirón pero si en FA tiene un 7,8 no puedo entender que se abondone el proyecto a la primera de cambio. Esto ya por desconocimiento. ¿Conocéis series con esa nota en FA que se hayan cancelado en su segunda temporada o en la primera temporada que hayan sufrido un bajón?.

Y sólo pensar en ver de nuevo al trío protagonista afrontando una tercera temporada se me hace la boca agua.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 20 de Febrero de 2023, 06:10:57 PM
Cita de: Predator33 en 20 de Febrero de 2023, 05:34:07 PM
Si porque una temporada dé un bajón ya se tiene que sacrificar una serie, creo que las 3/4 partes ya estarían RIP. Está el tema de la audiencia que desconozco su tirón pero si en FA tiene un 7,8 no puedo entender que se abondone el proyecto a la primera de cambio. Esto ya por desconocimiento. ¿Conocéis series con esa nota en FA que se hayan cancelado en su segunda temporada o en la primera temporada que hayan sufrido un bajón?.

Y sólo pensar en ver de nuevo al trío protagonista afrontando una tercera temporada se me hace la boca agua.

Estamos de acuerdo en que la serie era recuperable desde un punto de vista argumental y desconozco el motivo que originó el cambio de rumbo de la segunda temporada pero es obvio que fue un error, tal vez el primer guión que desecho Fincher hubiese sido mejor pero eso nunca lo sabremos, el caso es que por diferentes motivos no funcionó como estaba previsto pero es que además no era rentable y eso si que es un hándicap insalvable, nadie produce algo para que le de pérdidas.

También te digo que la calidad por desgracia no es sinónimo de rentabilidad, al hilo de lo que preguntas recuerdo haber leído que The Wire serie de culto donde las haya no era muy rentable pero HBO decidió seguir apostando por ella, por contra se cargó otras como Vinyl tras su primera temporada pese a su gran acogida, hay decisiones difíciles de entender aunque tampoco tenemos toda la información para poder juzgar en consecuencia.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Soprano en 20 de Febrero de 2023, 11:07:44 PM
Según Fincher;  Estoy muy orgulloso de las dos primeras temporadas. Pero es una serie muy cara y, a ojos de Netflix, no atrajimos suficiente audiencia para justificar la inversión. No les culpo, asumieron riesgos para sacar adelante la serie, me dieron los medios para hacer 'Mank' como yo quería, y me permitieron aventurarme por nuevos caminos con 'The Killer'. Es una oportunidad de trabajar con gente capaz de atreverse. El día en que nuestros deseos no sean los mismos, tendremos que ser honestos y separar nuestros caminos.

Con esas declaraciones creo que deja entrever que la decisión sobre Mindhunter fue consensuada y que ambos han preferido centrarse en otros proyectos más atractivos y rentables.
Título: Re:Mindhunter (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 21 de Febrero de 2023, 06:37:25 AM
Muy interesante Soprano.

En el siguiente enlace, además, expone algo bastante significativo que no es otra cosa que el escaso reconocimiento en forma de Emmys que recibió la serie lo que seguramente también fuera una gran decepción para Fincher tanto como creativo como por el enorme esfuerzo invertido, menos quizá que el tema rentabilidad, pero sin duda demasiados obstáculos para llegar a plantearse en serio una tercera temporada.

https://www.google.com/amp/s/www.forbes.com/sites/paultassi/2020/10/25/netflixs-mindhunter-may-never-get-a-season-3-due-to-high-costs-and-low-viewership/amp/