Dos buenos tipos
(The Nice Guys)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/dos_buenos_tipos_52291.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-nice-guys-9750.html)
SINOPSIS: El malogrado detective privado Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) no tienen nada en común, hasta que se ven inmersos en la misteriosa desaparición de la persona que ambos están siguiendo y se convierten en el blanco de unos entrenados asesinos.
CRÍTICA: Bang bang... kiss, kissEn 2005 el hasta entonces guionista Shane Black debutó como director con 'Kiss Kiss, Bang Bang'. Habían pasado bastantes años desde que firmase los guiones de 'Arma letal', 'El último Boy Scout', 'El último gran héroe' o 'Memoria letal', los suficientes como para que también en aquel entonces dichas películas pareciesen "tan antiguas" como para pertenecer "a otra época" que muchos o habían olvidado o ni conocían. Daba igual, que era igual: Black reincidía en el modelo de "buddy movie" que le ha labrado tan buen nombre... y no por falta precisamente de costumbre.
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/87549.jpg)
'Kiss Kiss, Bang Bang' pasó bastante desapercibida entre el público y su recaudación apenas si dio para pipas, quizá porque aún faltaban tres años para que la sociedad descubriese a Robert Downey Jr. como estrella de cine. Y sabéis que, casi mejor: lo inadvertido siempre acerca una película a sus simpatizantes... entre los que me incluyo, por supuesto. La clave de su éxito, el por qué once años después su leyenda no ha hecho sino crecer en lugar de ser olvidada, reside en su autenticidad. Shane Black no es un fan rindiendo homenaje al cine con el que se crió, sino que forma parte de ese cine.
En cierto sentido, y como se puede comprobar en 'Dos buenos tipos', Black es un "dinosaurio" fiel a su ideario, y como sucedió en su incursión en el universo Marvel, su instinto natural es reincidir en el concepto ochentero de la buddy movie; esto es, el concepto de la "película de colegas" sin miedo a la R(estricted). Y su gracia precisamente sigue estando allí porque, al igual que ocurre con otros cineastas de gustos tan definidos, no sería Shane Black de no reincidir en aquello por lo que a la mayoría nos gusta reconocerle (como también pasa con el futuro remake de 'Depredador'...).
El problema, como ocurre con 'Dos buenos tipos', estriba en la coincidencia entre las expectativas del espectador y del cineasta: 'Dos buenos tipos' viene a ser, prácticamente, la película que cabía esperar que fuera. Esto es, tiene un cariz bastante bueno que sin embargo no podemos dejar de teñir con un muy, muy relativo sabor agridulce... porque, precisamente, es lo que cabía esperar que fuera. Es lo que esperas, y por lo tanto no te sorprende. ¿Contradictorio? Ni si ni no: se disfruta, y bastante, pero no más que en la medida que esperamos disfrutarla de antemano.
En estos casos, por supuesto, siempre debemos plantearnos hasta qué punto es injusta esta sensación, capaz de convertir un potencial fiestón anual en el plan de un fin de semana como puede ser el de otro cualquiera. Como cuando un personaje a lo Jack Sparrow pasa de ser gracioso por inercia a estar obligado a serlo por decreto, 'Dos buenos tipos' desprende esa misma falta de naturalidad que acaba jugando en su contra por pura imposición. Ya no es y/o parece tan orgánica, tan genuina, tan auténtica, tan instintiva como nos pueda parecer, sin ir más lejos, 'Kiss Kiss, Bang Bang'.
O a lo mejor es que simplemente no logra sacarle el mismo partido que 'El último Boy Scout', para quién este suscribe la obra cumbre de las "buddy movies" de "aquella época" olvidada o desconocida (Tony Scott mediante). Quizá es que a 'Dos buenos tipos' -no confundir con 'Dos tipos duros'- se le ven demasiado las costuras de una "fórmula" que, si bien funciona, si bien sigue ofreciendo una sanísima distracción a prueba de correcciones políticas, se nos presenta tan al descubierto que evidencia que Black, en esta ocasión, no nos ha agarrado por lo huevos como en otras ocasiones.
Nota:
6.76Lo Mejor:
- La buena pareja que hacen Ryan Gosling y Russell Crowe
Lo Peor:
- La cinta se cree más graciosa de lo que realmente es, siendo que funciona mejor como tráiler que como película
Cita de: Wanchope en 10 de Junio de 2016, 07:43:18 PM
[...] rindiendo homenaje al cine con el que se crío, sino que forma parte de ese cine.
Crió/crio* (el acento en la o fue removido en la reforma de ortografía de 2010, aunque se sigue usando bastante).
Por lo demás, iba a preguntar que qué tal se llevan ambos actores en la peli, pero veo que ya lo has mencionado como "Lo mejor" aquí en el foro, apartado que no aparece en la web :P
¿Se podría comparar con 2 Guns (2013)? A primera vista, por lo menos por el tráiler, y quitando el argumento de 2 Guns parecen películas bastante similares en cuanto al estilo, ¿pero cuál lo hace mejor?
En una "buddy movie" se da por sentado el carisma y/o química de sus protagonistas, salvo cuando destacan para bien o para mal. Al menos en mi caso, por eso no "me ha salido" comentar nada (me he dado cuenta cuando la iba a colgar en el Foro).
En '2 guns' la química entre Denzel y Mark esa sensacional, pero lo era más por los actores y al final la película dependía sobremanera de ellos; de hecho la película era sobre todo ellos. En el caso de 'Dos buenos tipos' es algo diferente, el carisma procede más de los personajes y la historia no depende tanto de ellos, y aunque la pareja formada por Russell y Ryan es buena tampoco se adueñan de la película como para decir que sea extraordinaria.
He comprobado que a las dos les he puesto la misma nota, aunque tengo que decir que '2 guns' no esperaba nada y me dejó buen sabor de boca, de 'Dos buenos tipos' esperaba más y me dejó ese sabor agridulce que comento (y que posiblemente desaparezca con el tiempo). Pero no deja de ser el mismo modelo de película, y si pillas cualquiera de las dos en la tele las disfrutarás por igual.
La tenía muchas ganas a la cinta, más despues de la buena recepción en Cannes y no me ha decepcionado en absoluto.
La ambientación es de diez, con lo que eso digamos que tiene una base ganada. Los dos detectives, cada uno con sus metodos y su muy bien definida personalidad, cumplen y resulta convincente (dentro de la comedía y " aveces" no tanto al genero que pertenece).
Ryan se manifiesta perfeco en el papel revindicandose que es algo más que una cara de culo.
Reconozco que me costo entrar en la película un poco, incluso me generó cierta confusión... Pero creo que es cosa mía. Tremenda
Spoiler
la escena del ascensor, lo que me pude reir no tiene nombre. ¡¡¡GENIAL!!
.
Especial mención a la hija de Ryan, robandoles planos a Rusell y a él :flipando
Su punto negativo e innecesario:
Spoiler
La alusión a una segunda parte. No me importaría pagar por ella, pero veo que ensucia un poquito el final.
Una película que empieza con el 'Papa Was a Rollin' Stone' de The Temptations no puede ser mala película. Y menos cuando su director es Shane Black y tiene muchas reminiscencias a su portentoso primer trabajo, 'Kiss Kiss Bang Bang'. Y ya no hay ninguna duda cuando la película, una comedia puramente grotesca y absurda, ha encontrado un pequeño sitio en un festival llamado Cannes, no sé si les sonará. 'The Nice Guys' es el título de esta sensacional cinta afincada temporalmente en una década facinerosa de Los Ángeles, los años 70, donde dos detectives, a su manera individual, colaboran en pareja para resolver un caso. Uno es Russell Crowe, el otro es Ryan Gosling. ¿Atienden ya a estas líneas o simplemente les sigue despertando mera curiosidad?
Si los acontecimientos siguen por este curso, no hay lugar a la discrepancia con la sentencia de que Shane Black debe ser uno de los que eleven la comedia en Hollywood al sitio que merece. 'The Nice Guys' es una película finísima, con un guión fabuloso, lleno de ideas tan lúcidas como divertidas, sin chistes fáciles, dignas de una mente privilegiada para la risa. Este es uno de los arbotantes del filme, que trata al humor de una manera perfecta: no lo quema ni abusa de él, con cada dosis se eleva la calidad y el estilo de transmisión se percibe natural, sin uso de un calzador La secuencia de la protesta es un ejemplo excelente de esto. Imperdibles y desternillantes 5 minutos.
Black sigue el camino que cimentaron con un buen alquitrán los hermanos Coen con 'El Gran Lebowski' pero con la conducción que tan lejos le llevo con su ópera prima, la anteriormente mencionada 'Kiss Kiss Bang Bang'. Una buddy movie de cajón pero con una diferencia sustancial: el gran feeling que tienen los protagonistas. La sencillez de un bonachón por encontrarse a sí mismo (Crowe) junto al absurdo carisma de un sin remedio (Gosling). Ambos parecen dos personajes sacados de una viñeta de Ibáñez los cuales han sido americanizados pero sin perder esa esencia ibañezca. Una pareja para el recuerdo que no compite por presencia en pantalla, sino por conjugar una actuación conjunta que dinamiten la película con cada diálogo o intervención. They did it.
Para más inri, la película no solamente se sustenta en elementos interpretativos o argumentales, sino que pivota en otros ámbitos que la hacen ser una cinta completa y bien compensada. La dirección de Black es más que correcta, sin lujos en los planos pero sí con un gusto por los enteros que muestra otro de los aciertos de esta película, la ambientación. Fantástica recreación de la ciudad angelina donde se enseña, entre otras cosas, elementos al alza en aquella época como las glamurosas fiestas privadas, el funky-time, el porno o el movimiento hippie con carácter revolucionario. O su deliciosa banda sonora, fletada de temazos del momento como Boogie Wonderland, September o Get Down On It. La nostalgia del todo tiempo pasado fue mejor.
The 'Nice Guys' no solo es entretenimiento y brillante comicidad sin abusar, es Shane Black en estado puro, son Crowe y Gosling despectivos con ellos mismos sobre un torrente de arte desbordante (in your face a todos aquellos que etiquetan a Ryan de "caracartón"), es el descubrimiento de un potencial pozo de petróleo interpretativo llamado Angourie Rice que va a dar bastantes papeles de importancia a esta industria. Una película que tiene todo este material y que, tras un alegre proceso de montaje, resulta ser un combinado tan exitoso, efectivamente, no puede ser una mala película.
That´s what I say.
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Pero que bueno que un amigo me invitó a verla, que me la he pasado de maravilla, hacia mucho que una película no me entretenida tanto ni me sacaba tan honestas carcajadas. Tiene un balance precioso entre la acción, la comedia e incluso los momentos series, y la química entre los protagonistas hacen difícil encontrarle defectos.
De lo mejor del año.
:guay
Veo que muchos la critican por no igualar a "Kiss Kiss Bang Bang"... no la conozco, la tengo que agregar a mi lista de pendientes.
Cita de: Splash en 17 de Julio de 2016, 12:24:44 AM
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Pero que bueno que un amigo me invitó a verla, que me la he pasado de maravilla, hacia mucho que una película no me entretenida tanto ni me sacaba tan honestas carcajadas. Tiene un balance precioso entre la acción, la comedia e incluso los momentos series, y la química entre los protagonistas hacen difícil encontrarle defectos.
De lo mejor del año.
:guay
Veo que muchos la critican por no igualar a "Kiss Kiss Bang Bang"... no la conozco, la tengo que agregar a mi lista de pendientes.
Presupuesto de 50 kilos, recaudación de 56.9. Se ve que sí.
Cita de: Yeezus en 17 de Julio de 2016, 08:35:48 PMCita de: Splash en 17 de Julio de 2016, 12:24:44 AM
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Presupuesto de 50 kilos, recaudación de 56.9. Se ve que sí.
Si y no. Aunque más que fracaso yo diría "decepción". Lo digo porque por ejemplo en España la ha distribuido TriPictures, siendo una producción independiente que la han ido comprando según el país. Dicho de otra manera, es posible que en muchos países la recaudación no sirviese para pagar el presupuesto. De esta manera es posible que los 50 millones de presupuesto sí estén cubiertos, aunque evidentemente no haya satisfecho las expectativas de los distribuidores. Pero claro, desde fuera es complicado "saber a ciencia cierta" esta clase de cosas.
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2016, 04:07:47 PM
Cita de: Yeezus en 17 de Julio de 2016, 08:35:48 PMCita de: Splash en 17 de Julio de 2016, 12:24:44 AM
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Presupuesto de 50 kilos, recaudación de 56.9. Se ve que sí.
Si y no. Aunque más que fracaso yo diría "decepción". Lo digo porque por ejemplo en España la ha distribuido TriPictures, siendo una producción independiente que la han ido comprando según el país. Dicho de otra manera, es posible que en muchos países la recaudación no sirviese para pagar el presupuesto. De esta manera es posible que los 50 millones de presupuesto sí estén cubiertos, aunque evidentemente no haya satisfecho las expectativas de los distribuidores. Pero claro, desde fuera es complicado "saber a ciencia cierta" esta clase de cosas.
Pero es que la campaña de marketing ha sido brutal. Que si vídeos de Ryan y Rusell, que si un cómic animado, que si decenas de entrevistas, que si más estrenos, encima está que se exhibió en Cannes. Creo que el esfuerzo no ha cundido en un resultado esperado, y sí, es decepción, pero también un poco fracaso.
Cita de: Yeezus en 20 de Julio de 2016, 05:52:51 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2016, 04:07:47 PM
Cita de: Yeezus en 17 de Julio de 2016, 08:35:48 PMCita de: Splash en 17 de Julio de 2016, 12:24:44 AM
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Presupuesto de 50 kilos, recaudación de 56.9. Se ve que sí.
Si y no. Aunque más que fracaso yo diría "decepción". Lo digo porque por ejemplo en España la ha distribuido TriPictures, siendo una producción independiente que la han ido comprando según el país. Dicho de otra manera, es posible que en muchos países la recaudación no sirviese para pagar el presupuesto. De esta manera es posible que los 50 millones de presupuesto sí estén cubiertos, aunque evidentemente no haya satisfecho las expectativas de los distribuidores. Pero claro, desde fuera es complicado "saber a ciencia cierta" esta clase de cosas.
Pero es que la campaña de marketing ha sido brutal. Que si vídeos de Ryan y Rusell, que si un cómic animado, que si decenas de entrevistas, que si más estrenos, encima está que se exhibió en Cannes. Creo que el esfuerzo no ha cundido en un resultado esperado, y sí, es decepción, pero también un poco fracaso.
Que ha conllevado un esfuerzo es un evidente, pero ninguna de las iniciativas que comentas tienen por qué haber sido especialmente caras. Por lo de Cannes mismamente pueden haber cobrado en vez de pagar. :alegre
Lo que sí está claro y eso cuenta mucho, es que han contado con la implicación de sus dos protagonistas. Y eso es muuuuy valioso. Ahí está en gran medida el por qué del éxito de Dwayne Johnson.
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2016, 06:15:12 PM
Cita de: Yeezus en 20 de Julio de 2016, 05:52:51 PM
Spoiler
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2016, 04:07:47 PM
Cita de: Yeezus en 17 de Julio de 2016, 08:35:48 PMCita de: Splash en 17 de Julio de 2016, 12:24:44 AM
No me llamaba la atención, en especial después de que la única critica que había leído era una del periódico que la aborrecía y que se agasajaba con la noticia de que había sido un fracaso en taquilla (¿es verdad?)
Presupuesto de 50 kilos, recaudación de 56.9. Se ve que sí.
Si y no. Aunque más que fracaso yo diría "decepción". Lo digo porque por ejemplo en España la ha distribuido TriPictures, siendo una producción independiente que la han ido comprando según el país. Dicho de otra manera, es posible que en muchos países la recaudación no sirviese para pagar el presupuesto. De esta manera es posible que los 50 millones de presupuesto sí estén cubiertos, aunque evidentemente no haya satisfecho las expectativas de los distribuidores. Pero claro, desde fuera es complicado "saber a ciencia cierta" esta clase de cosas.
Pero es que la campaña de marketing ha sido brutal. Que si vídeos de Ryan y Rusell, que si un cómic animado, que si decenas de entrevistas, que si más estrenos, encima está que se exhibió en Cannes. Creo que el esfuerzo no ha cundido en un resultado esperado, y sí, es decepción, pero también un poco fracaso.
Que ha conllevado un esfuerzo es un evidente, pero ninguna de las iniciativas que comentas tienen por qué haber sido especialmente caras. Por lo de Cannes mismamente pueden haber cobrado en vez de pagar. :alegre
Lo que sí está claro y eso cuenta mucho, es que han contado con la implicación de sus dos protagonistas. Y eso es muuuuy valioso. Ahí está en gran medida el por qué del éxito de Dwayne Johnson.
No se trata de la cuantía económica. Es trabajo. Es como estudiar mucho mucho y suspender.
Hablar de un estilo propio del director como hacen algunos, es quizá exagerado ante su corta filmografía y la única que recuerde se le puede parecer es Kiss Kiss Bang Bang (a la que le debo revisionado hace casi una década). En las "buddie movies" hay muchos, en los thrillers alocados con acción, risas y que se van de madre, Guy Ritchie es el rey.
Pero bueno, más allá de entrar en guerras entre directores, las peli es puro entretenimiento, divertida en muchos momentos, ingeniosa en otros tantos. Buena pareja protagonista, buena trama con momentos sorprendentes que mantienen al espectador enganchado. Gran elección para pasar un buen rato, aunque le falta algo más para ser una obra realmente notable. Está más que bien ver a Gosling en un rol diferente a lo habitual, pero en algún momento se le ve demasiado sobreactuado e histriónico. Y el film o el director o ambos, da la sensación que se vienen demasiado arriba, se lo creen demasiado y alguna caída del ritmo no le acaba de sentar bien y por otro lado un pequeño recorte al metraje si lo hubiera hecho. De todos modos, "peros" menores que la privan como digo de alabanzas mayores pero no de un buen puñado de aplausos.
Nota: 6'5
Cita de: Calde_Vila en 18 de Agosto de 2016, 08:03:24 PM
Hablar de un estilo propio del director como hacen algunos, es quizá exagerado ante su corta filmografía y la única que recuerde se le puede parecer es Kiss Kiss Bang Bang (a la que le debo revisionado hace casi una década). En las "buddie movies" hay muchos, en los thrillers alocados con acción, risas y que se van de madre, Guy Ritchie es el rey.
Ten presente que Shane Black también es guionista de 'Arma letal', 'Memoria letal' o sobre todo 'El último boy scout', siendo que no es casualidad que sea uno de los pocos guionistas que se han hecho un nombre escribiendo buddie movies, género del que es un fan confeso.
Me la enfundo pues, no me acordaba de su faceta de guionista y mira que hablamos de ello hace poco.
Me quede con su cara en 'Depredador'. Pobre Hawkins. :D.
Empieza muy bien pero luego se recrea demasiado y termina por hacerse algo pesada. Lo mejor sin duda la buena onda de la pareja de protagonistas. El hecho de que sean tan distintos posiblemente sea lo que hace que ambos tengan una gran química en pantalla. Su toque algo retro también mola, aunque como digo es la propia trama la que baja el nivel.
Digamos interesante. Nota: 6,5.
Cita de: jescri en 03 de Octubre de 2016, 09:52:33 AM
Empieza muy bien pero luego se recrea demasiado y termina por hacerse algo pesada.
Muy de acuerdo. Se encuentra entre la línea que separa el "ser graciosa" con el "hacerse la graciosa".
DOS BUENOS TIPOS Y LA NIÑA QUE SABÍA DEMASIADO
Shane Black ha tenido algunos trabajos que han causado controversia como 'Iron Man 3' (personalmente, me gustó cuando la vi en el momento del estreno, aunque entiendo que haya cosas que molesten) o 'Predator' (de esta sí que no entendí nada), pero no hay que olvidar que debutó como realizador con la notable 'Kiss Kiss Bang Bang' y suya es la autoría de guiones como los de 'Arma letal', 'El último gran héroe' o 'El último Boy Scout'. 'Dos buenos tipos' merece estar en ese salón de fama personal.
A través de un detective patán como Holland March (Ryan Gosling) y un matón como Jackson Healy (Russell Crowe), se abren las puertas del Los Ángeles de los años 70 donde hay asesinatos en la industria del porno y lo que parece obvio, en realidad no lo es tanto, como suelen pasar en los casos de investigación.
Podría ser un filme policíaco cualquiera, mas cuando pasa por el filtro de Shane Black es obvio que va a tener bastantes frases ingeniosas y humor, un humor del bueno en este caso. Hasta en las ocurrencias más tontas, como cuando March gritaba de forma afeminada o cuando descubre un cadáver y se queda sin aire para hablar, acierta. Por encima de todas pondría la secuencia del sueño en el coche, pináculo del humor en la película.
Durante buena parte del metraje hay comedia, ya sea más ingenioso o más simple, pero está introducido de una forma que no empalaga y hay espacio para conocer las interioridades de cada uno de los personajes principales y de que, irónicamente, quien lleva buena parte del caso es la hija de March, Holly, quien lleva los genes detectivescos de su padre sin ser un meme con patas. El triunvirato Russell Crowe/Ryan Gosling/Angourie Rice consiguen levantar solos la película, especialmente meritorio en el caso de la más joven, quien tiene un papel de hija más espabilada de lo que suele ser común y que recala en sitios inapropiados para una chica de su edad, si bien narrado de forma que dé hasta risa.
Cuando todas las piezas están en su sitio, a Shane Black no se le olvida dirigir, y si bien los fracasos que supusieron para su carrera 'Iron Man 3' y 'Predator', a veces supone un recordatorio de un cine con humor más gamberro y mostrando desnudos aún es posible entre la ola de puritanismo que recorre Hollywood. Y realizado con el nivel de filmes como este, desde luego que se agradece más todavía. Ya si hubiera hecho un largometraje sobre el Depredador en condiciones, estaría dando volteretas.
7