Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => TV y Series => Mensaje iniciado por: Wanchope en 26 de Octubre de 2016, 03:25:08 PM

Título: El fin de un Imperio (Indian Summers) (Channel 4)
Publicado por: Wanchope en 26 de Octubre de 2016, 03:25:08 PM
- Las series británicas más aclamadas del año llegan a Filmin (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/las-series-britanicas-mas-aclamadas-del-ano-llegan-a-filmin-28588.html)

- Tráiler español (http://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35586.msg843536.html#msg843536)
Título: Re:El fin de un Imperio (Indian Summers) (Channel 4)
Publicado por: Wanchope en 07 de Noviembre de 2016, 12:28:12 PM
Estreno exclusivo en España de la que ha sido señalada como la indiscutible sucesora de "Downton Abbey". Julie Walters coprotagoniza "El fin de un Imperio (Indian Summers)" una de las mayores producciones británicas de la última década. Un lujoso drama familiar lleno de intrigas ambientado a principios de 1932, cuando la India soñaba con la independencia.

Enmarcada en el contexto de los últimos años del Raj británico, el escenario de "El fin de un Imperio (Indian Summers)" nos transporta hasta Simla, en la India, a los pies del Himalaya, donde una pequeña parte de la nobleza británica reside tomando el control del territorio colonizado. Es el comienzo del declive del Imperio británico, así como el auge de la India independiente más allá de la Commonwealth. Y en medio de todo ello, asistimos al día a día de unas acaudaladas familias británicas y su relación con los habitantes del lugar. Es decir, dos puntos de vista frente a frente, el de los indefensos oprimidos y sus elitistas opresores o mejor dicho, el de sus maquinales benefactores. Hablamos de una superproducción tan atractiva en su estructura argumental como ampulosa y sofisticada en su disposición fotográfica y escénica, que sabe sacar máximo provecho de las sublimes localizaciones que transita a lo largo y ancho de Malasia, donde realmente está rodada, y que presenta un trabajo extremadamente detallado y elaborado en su ambientación y por supuesto, su vestuario.

Peleas entre hermanos, relaciones de conveniencia económica, las presuntuosas fiestas de las que los ingleses disfrutaban por aquel entonces o las tormentosas relaciones amorosas que sucedían entre colonos y nativos son tan solo algunos de los principales ejes sobre los que levita esta épica y refinada serie que presenta un cariz tan entretenido como cualitativo.