MISCELÁNEA => TV y Series => Mensaje iniciado por: Wanchope en 14 de Noviembre de 2016, 11:59:54 PM
Título: Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 14 de Noviembre de 2016, 11:59:54 PM
- ¿Cómo son y cómo actúan los niños cuando no están sus padres? (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg844112.html#msg844112) Spoiler
[tt]¿Cómo son y cómo actúan los niños cuando no están sus padres? ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo muestran sus emociones y comienzan a forjar su personalidad? 'La vida secreta de los niños' tiene las respuestas.
Una serie documental observacional cuyo punto de partida son 10 niños y niñas de 4 y 5 años que se ven por primera vez en una escuela.
A lo largo de los días, por medio de distintas actividades y juegos, el programa explora las situaciones que surgen entre ellos. 'La vida secreta de los niños' muestra el comportamiento de los niños, no los juzga, no ofrece pautas para ellos ni consejos para los padres. Pero las cámaras son ventanas privilegiadas para observar un estadio crucial del desarrollo del ser humano. El enfoque psicopedagógico lo aportarán dos asesores expertos: Ileana Enesco, doctora en Psicología del Desarrollo y Raúl Bermejo, profesor y experto en innovación educativa infantil.[/tt]
- Movistar+ celebra un año de #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg849768.html#msg849768)
- Estreno de 'Streetviú', el alma de la ciudad (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg851398.html#msg851398)
- 'Cero en Historia' llega a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg851810.html#msg851810)
- 'Diario Vice' en #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg852521.html#msg852521)
- Iñaki Gabilondo viaja a Asia en las nuevas entregas de 'Cuando ya no esté' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg855430.html#msg855430)
- 'POP, una historia de música y televisión': Un viaje por la historia de nuestras canciones (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/pop-una-historia-de-musica-y-television-un-viaje-por-la-historia-de-nuestras-canciones-30249.html)
- #0 de Movistar+ y Spotify, unidos por la música (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg857628.html#msg857628)
- Jon Sistiaga explora los límites de la maldad humana en la T3 de 'Tabú' (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/jon-sistiaga-explora-los-limites-de-la-maldad-humana-en-la-t3-de-tabu-30313.html)
- La música de nuestras vidas vuelve a sonar con 'POP, una historia de música y televisión' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/la-musica-de-nuestras-vidas-vuelve-a-sonar-con-pop-una-historia-de-musica-y-television-30362.html)
- #0 estrena 'Radio Gaga', el programa que da voz a realidades invisibles (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg859369.html#msg859369)
- Estreno de la T2 de 'AcapelA' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg859652.html#msg859652)
- Patricia Conde empieza de #0 con 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg859882.html#msg859882)
- Movistar+ nombra a Fernando Jerez director de #0 y de contenidos de entretenimiento (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg860379.html#msg860379)
- #0 renueva 'Radio Gaga' por una segunda temporada (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg861150.html#msg861150%5Bb)
- 'La búsqueda de Diego Cortijo' comienza el lunes 11 de septiembre en #0 de Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg863254.html#msg863254)
- Tráiler de 'La búsqueda de Diego Cortijo' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg863550.html#msg863550)
- Muy salvajes, rompedores, cracks, grandes, periodistas. #0 presenta una temporada MUY única (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/muy-salvajes-rompedores-cracks-grandes-periodistas-0-presenta-una-temporada-muy-unica-31138.html)
- Diario VICE aborda la violencia de género digital en su regreso a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg863839.html#msg863839)
- #0 estrena la segunda temporada de la aclamada 'La vida secreta de los niños' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg863891.html#msg863891)
- #0 viaja a Ibiza, Cuenca, Córdoba, Santiago de Compostela, Cádiz y Bilbao en la segunda temporada de 'Streetviú' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg865159.html#msg865159)
- #0 presenta 'Dame Veneno', su nuevo programa conducido por Chino Darín (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg867217.html#msg867217)
- 'Likes' finalizará sus emisiones en #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg867413.html#msg867413)
- #0 de Movistar+ y Jon Sistiaga presentan 'Tabú Machismo' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg868033.html#msg868033)
- Jon Sistiaga y #0 analizan el machismo de la sociedad española en la cuarta temporada de 'Tabú' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg868135.html#msg868135)
- This is Art: Las emociones llegan a #0 de la mano de Ramón Gener (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg868441.html#msg868441)
- Patricia Conde y Luis Quevedo llegan a #0 de Movistar+ para mostrar 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg869296.html#msg869296)
- Entrevistas, buen rollo, rock en directo y desgaste de zapatillas. Bienvenidos a 'El running show', el nuevo programa de Maraton Man (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg869904.html#msg869904)
- 'La pirámide de Keops al descubierto', el documental que ha reescrito lo que conocíamos sobre la Gran Pirámide de Egipto (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg870709.html#msg870709)
- #0 estrena en exclusiva la T2 de 'Radio Gaga' en abril (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg872405.html#msg872405)
- #0 reunirá a Patricia Conde y a Ángel Martín, el regreso más esperado de la televisión, en un nuevo programa (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg872929.html#msg872929)
- Quequé se pone al frente de un 'LocoMundo' que vuelve a #0 con las incorporaciones de El Mundo Today, Valeria Ros y Pablo Irarburu (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg874075.html#msg874075)
- Más humor. Más sabiduría. Más risas. Más Historia contada de forma divertida. 'Cero en historia' vuelve a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg874239.html#msg874239)
- 'FAMA a bailar' ya tiene fecha de estreno: El domingo 11 de marzo en #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg875575.html#msg875575)
- Movistar+ lanza un casting online para escoger al alumno número 16 de 'FAMA a bailar' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg876013.html#msg876013)
- La fama vive en ti, la fama vive en #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg876729.html#msg876729)
- El futuro ya está aquí: Patricia Conde y Ángel Martín se ponen al frente de 'WifiLeaks noticias del futuro', el nuevo programa de humor de #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg877317.html#msg877317)
- #0 estrena la T2 de 'Radio Gaga' el jueves 12 de abril (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg877720.html#msg877720)
- #0 estrena 'Weinstein', el documental de BBC que repasa el caso del que fuera el productor más poderoso de Hollywood (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg878363.html#msg878363)
- Mercedes Milá regresa a la televisión con 'Scott & Milá', el nuevo programa de #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg879960.html#msg879960)
- #0 renueva "Radio Gaga" por una tercera temporada (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg880755.html#msg880755)
- Iñaki Gabilondo intentará de nuevo descifrar nuestro futuro cercano en la 3ª temporada de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg880796.html#msg880796)
- Vuelven los viajes a la carrera, vuelve 'Maraton Man' a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg881441.html#msg881441)
- 'FAMA a bailar' cierra esta edición con éxito de audiencia, seguimiento social y apoyo del público (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg881917.html#msg881917)
- 'FAMA a bailar' vuelve a #0 en octubre con su segunda temporada (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg883941.html#msg883941)
- 'Cosas de la edad', una pionera, emotiva y divertida experiencia televisiva sobre la relación entre niños y ancianos (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg886119.html#msg886119)
- Upfront Movistar+: Una nueva dimensión del entretenimiento (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/upfront-movistar-una-nueva-dimension-del-entretenimiento-33952.html)
- Mercedes Milá y su inseparable Scott vuelven a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg898065.html#msg898065)
- Movistar+ mata con mucho humor a varias celebrities en 'El cielo puede esperar', el nuevo programa de #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg901370.html#msg901370)
- Iñaki Gabilondo vuelve con un renovado 'Cuando ya no esté' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg902262.html#msg902262)
- Patricia Conde y Ángel Martín regresan a #0 con 'Dar cera, pulir #0' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg904534.html#msg904534)
- #0 presenta una nueva temporada digna de un #GUAU (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg912581.html#msg912581)
- Ángel Martín y Patricia Conde repartirán más cera que nunca en la 2ª temporada de 'Dar cera, pulir #0' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg913197.html#msg913197)
- Quique Peinado y Manuel Burque vuelven a coger carretera, manta y micrófono para embarcarse en la 4ª temporada de 'Radio Gaga' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg914514.html#msg914514)
- Llega a #0 'El poder de la música', un programa que habla de cómo una canción puede cambiar una vida entera (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg916011.html#msg916011)
- Comienza el rodaje de la 2ª temporada del programa más letal de la televisión (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg916188.html#msg916188)
- Iñaki Gabilondo vuelve a #0 con la 5ª temporada de 'Cuando ya no esté' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg917494.html#msg917494)
- Cristina Pedroche morirá de hipotermia en #0 antes de dar las campanadas de fin de año (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg917693.html#msg917693)
- Volver para ser otros - ¿Cómo será la humanidad cuando todo esto haya pasado? (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg924337.html#msg924337)
- Mercedes Milá y su inseparable Scott vuelven a #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg924879.html#msg924879)
- 'Radio Gaga' se echa de nuevo a la carretera (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg928439.html#msg928439)
- Presentación en el FesTVal de Vitoria: 'Miedo', estreno el jueves 17 de septiembre a las 22:00h en #0 de Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg931281.html#msg931281)
- El humor vuelve a estar garantizado en #0 de Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg931546.html#msg931546)
- Tráiler y cartel de 'Miedo', de Jon Sistiaga (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg931969.html#msg931969)
- Manuel Burque y Quique Peinado regresan a Movistar+ con la 5ª temporada de 'Radio Gaga' el próximo 1 de octubre (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg932288.html#msg932288)
- 'Estados Desunidos', estreno el 31 de octubre en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg934246.html#msg934246)
- 'Hey Joe', un nuevo formato musical que viaja a través de varios estilos y que rinde homenaje al sector (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg934602.html#msg934602)
- 'Estados Desunidos', estreno el 31 de octubre en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg934755.html#msg934755)
- 'Scott y Milá' ya rueda su tercera temporada (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg936066.html#msg936066)
- 'Imitados a cenar con Raúl Pérez', nuevo proyecto original de Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg937171.html#msg937171)[/b] - Movistar+ despide 2020 (por fin) con extra de risas (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg937622.html#msg937622)
- 'Una historia, una canción', estreno muy pronto en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg939264.html#msg939264)
- 'Una historia, una canción', estreno el 4 de febrero en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg940596.html#msg940596)
- Volver para ser otros. Un año después (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg943125.html#msg943125)
- 'La otra cara de la pandemia', el nuevo programa de Jon Sistiaga en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg943591.html#msg943591)
- 'Scott y Milá', estreno de la tercera temporada el jueves 20 de mayo en Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg946233.html#msg946233)
- Raúl Pérez regresa a Movistar+ el 15 de junio con inigualables imitaciones como la de Ibai Llanos (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg947418.html#msg947418)
- Movistar+ presenta `Expediente Pérez', el nuevo programa de Raúl Pérez - estreno el martes 15 de junio (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg947999.html#msg947999)
- 'Expediente Pérez': Las vacunas en el punto de mira en la segunda entrega del programa de Raúl Pérez (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg948208.html#msg948208)
- 'Expediente Pérez': Así serán las próximas vacaciones en la tercera entrega del programa de Raúl Pérez (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg948627.html#msg948627)
- 'Leo Harlem, 20 años no es nada', próximamente en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg961190.html#msg961190)
- El mejor contenido de entretenimiento, en septiembre en #0 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg969789.html#msg969789)
- Despedida a Tricicle en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg974026.html#msg974026)
- Leo Harlem se pasa a las charlas desmotivadoras con 'Leo Talks' en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg974175.html#msg974175)
- 'That's My Jam España', con Arturo Valls, nuevo gran show de entretenimiento de Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg977173.html#msg977173)
- 'Showriano', el programa de Eva Soriano, estreno el 1 de marzo en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg977174.html#msg977174)
- La segunda temporada de 'Leo Talks' llega en septiembre a Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg983165.html#msg983165)
- 'Ilustres Ignorantes' celebra a lo grande su 15 aniversario en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg986278.html#msg986278)
- Movistar Plus+ abre las puertas de 'El camerino', un nuevo programa original sobre música que recibirá a grandes artistas del panorama nacional (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg986279.html#msg986279)
- 'Gomaespuma, el reencuentro' se estrena en diciembre en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg987416.html#msg987416)
- 'Gomaespuma, el reencuentro' se estrena el martes 26 de diciembre en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg988742.html#msg988742)
- 'Eugenio solo hay uno', estreno el 30 de diciembre en Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg988845.html#msg988845)
- Vuelve 'Showriano': Videoclips espectaculares, nuevas canciones, celebrities y mucho más humor en la T2 del programa original Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=35711.msg990466#msg990466)
- Leo Harlem y sus 'Leo Talks' vuelven a Movistar Plus+ el 15 de julio (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,35711.msg995386.html#msg995386)
- Las charlas desmotivadoras de Leo Harlem vuelven a Movistar Plus+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php?topic=35711.msg1004565#msg1004565)
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 31 de Enero de 2017, 08:14:42 PM
El 1 de febrero de 2016 #0, el canal exclusivo de Movistar+, nació con el compromiso de convertirse en un destino de entretenimiento diferente, con una programación hecha a fuego lento y a la medida del espectador, mimando cada detalle. Según datos internos hechos públicos hoy, #0 ha cerrado su primer año de vida como el canal de pago más visto en Movistar+ y el sexto incluyendo los canales en abierto, tal y como ha desvelado en rueda de prensa Luis Miguel Gilpérez, Presidente de Telefónica España: "Los datos oficiales nos dicen que, en sólo un año, #0 ocupa el top ten de canales más vistos en el universo de la televisión de pago. Pero, como muchos de vosotros sabéis, estamos trabajando en un nuevo modelo de medición y, por primera vez, vamos a hacerlo público. Nuestros datos internos recibidos a través de más de 4,5 millones de dispositivos (descodificadores, tablets, smartphones, etc) nos dicen que #0 es el canal de pago más visto de Movistar+, el más consumido de la plataforma".
Gilpérez ha recordado cómo Movistar+ ofrece una plataforma de entretenimiento única y personalizada basada en la conectividad, los mejores contenidos, las funcionalidades y el conocimiento del cliente. En la actualidad, la red de Telefónica cubre el 60% de los hogares. "Tenemos la mejor red de Europa", ha puntualizado.
CREADORES DE CONTENIDOS Durante estos 12 meses, #0 ha apostado por la creación produciendo más de 1.000 horas de contenido propio, ha sido reconocido por la Academia de Televisión con el Premio Iris de la Crítica, entre otros galardones, y cuenta en su plantilla con grandes comunicadores.
Con un perfil de audiencia urbano, de clase alta y que se sitúa entre los 25 y 54 años, #0 está demostrando ser un canal de nueva generación, de futuro y para los nuevos tiempos, que ha visto cómo su consumo en diferido es ya más del 40%, mientras que esta cifra de consumo no lineal se reduce a un 16% si hablamos del conjunto de la plataforma Movistar+. Estos nuevos hábitos encuentran su reflejo en la audiencia social y el impacto mediático que genera cada programa, que han logrado en un año 200 millones de visualizaciones en Youtube y 100.000 menciones al mes en RRSS.
COMEDIA, DEPORTE, GRANDES PRODUCCIONES Y ENTRETENIMIENTO DE CALIDAD Fernando Jerez, director de #0 y de programas de Movistar+, ha indicado que "Hoy celebramos que Movistar+ ha escrito una historia de éxito. Un año de televisión es poquísimo, tenemos que mejorar pero hemos hecho un año de sensaciones y buena onda. #0 es una televisión que te hace sentir bien, que te aporta y que te interesa". Además, ha anunciado los nuevos proyectos de la cadena para 2017, que estarán englobados en cuatro líneas estratégicas: el refuerzo de la comedia y del deporte así como la apuesta por las grandes producciones y el entretenimiento de calidad. En esta línea, Jerez ha recordado que durante este primer año de vida #0 ha trabajado con algunas de las más prestigiosas productoras de nuestro país como 7yAcción, Desarrollando algo nuevo, El Terrat, Freemantle, Gestmusic, La Caña Brothers, Magnolia TV, Molinos de Papel, Prisa Video, Shine Iberia, VICE o Zanskar Producciones, una lista que se amplía en 2017 gracias a las incorporaciones de 93 metros, DLO Producciones, Global Set o Zeppelin TV.
Asimismo #0 ha confirmado los fichajes de Joaquín Reyes, Silvia Abril, Raúl Cimas, Vaquero y Sara Escudero para su nuevo programa de comedia 'Cero en Historia' mientras que Aitana Sánchez Gijón participará en la producción histórica 'Conquistadores: Adventum' y Paula Vázquez presentará 'El Puente'. "Vamos a intentar hacer un programa diferente. Me atrevería a decir que 'El Puente' es el siguiente paso natural en este tipo de formatos", ha asegurado Paula. Joaquín Reyes, por su parte "Me abristeis la puerta con Late Motiv y me he colado. Vamos a nutrir a los espectadores de anécdotas para ser el rey de las cenas. La intención es divertirnos hablando de Historia".
Otras de las grandes apuestas de #0 serán 'La Búsqueda', un programa en el que Diego Cortijo, un policía nacional que ha convertido sus aventuras en historias televisivas demostrando que en el mundo aún quedan enigmas de la civilización por descubrir; 'Street viú', una fotografía del alma de la sociedad española a través de las calles de sus ciudades y mediante la utilización de las últimas tecnologías audiovisuales como el hyperlapse, que permite virar 360º para mostrar cada detalle; o 'POP, una historia de música y televisión', un recorrido por la música popular en España desde sus comienzos en los años 50 y 60 hasta nuestros días, contado a través de los artistas que han dado forma a esta historia y de los programas musicales de televisión que habitan para siempre en nuestra memoria.
#0 continuará apostando por la mejor información deportiva a través de 'Minuto #0', 'El Día Después', 'El Día del Fútbol', 'Informe Robinson' y 'Fiebre Maldini', programas donde el deporte se cuenta de otra manera. En este punto, Carlos Martínez, director de deportes de Movistar+, ha revelado además la llegada al canal de grandes eventos deportivos como la Liga Endesa, la Copa del Rey de baloncesto, la Euroliga, la Premier, la Super Bowl y la NBA.
Para finalizar, Fernando Jerez ha reafirmado la apuesta de la cadena por programas como 'Late Motiv', 'Ilustres Ignorantes', 'LocoMundo', 'Likes', 'Diario VICE' o 'Cuando ya no esté', además de confirmar la T2 de 'CAOS FC', 'La vida secreta de los niños' y del talent show 'AcapelA', la T3 de 'Tabú' y 'Maraton Man' así como la emisión exclusiva de la T2 de la serie 'Victoria'.
En esta línea, Andreu Buenafuente ha asegurado que "Estoy haciendo el mejor programa que he hecho nunca. Si algo no va bien, lo dejo" mientras que Raquel Sánchez Silva ha comentado que "Estoy convencida de que estamos trabajando con los responsables de la televisión del mañana, que estamos haciendo cosas nuevas". Dani Campos ha manifestado que "Vamos a ser más VICE, más #0 y estamos preparando nuevos y sorprendentes temas" y Jon Sistiaga ha señalado que "Estoy en un lugar no sólo donde me quieren sino en el que me gusta estar. 'Tabú' es un programa se dirige a un espectador inteligente".
Del mismo modo ha recordado el acuerdo estratégico de #0 con el sello BBC Earth así como con otras grandes compañías internacionales que le permitirán estrenar próximamente y en exclusiva en España grandes trabajos como la serie documental 'Tailandia salvaje', la miniserie de ficción 'Tutankamón', nuevas entregas de 'La verdad sobre lo que comemos' o 'Looking through the pyramids', un documental que podría desvelar los secretos de las pirámides gracias a detectores de partículas cósmicas, drones y cámaras infrarrojas térmicas, un espectacular trabajo de investigación coproducido por 14 televisiones de todo el mundo.
"UN AÑO Y LO SIGUES DICIENDO MAL", LA NUEVA CAMPAÑA DE #0 #0 ha presentado también las conclusiones de un estudio cualitativo que ha realizado a través del 'Instituto Análisis e Investigación' a finales de 2016. El estudio reveló cómo los espectadores perciben a #0 como un canal que aporta a la televisión española un nuevo concepto inexistente hasta ahora: una cadena con la variedad temática de los canales en abierto pero con la calidad del pago. El estudio cualitativo manifestó que los espectadores definen la programación de #0 como "diferente, única, de calidad, cuidada, exclusiva, atrevida, inteligente y moderna" que estaría respaldada por la "confianza, el prestigio, la seriedad, la tecnología y la garantía" de Movistar+.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 01 de Febrero de 2017, 05:21:42 PM
.
Título: 'Streetviú', el alma de la ciudad (#0)
Publicado por: Wanchope en 22 de Febrero de 2017, 02:30:28 PM
Mañana jueves 23 de febrero, a las 22:00h, #0 (dial 7) de Movistar+ estrena en exclusiva 'Streetviú', una nueva serie producida por Movistar+ en colaboración con Molinos de Papel que mostrará el pasado y el presente de seis calles españolas a través del testimonio de sus vecinos así como de historiadores, cronistas, músicos, quiosqueros, fotógrafos, cocineros, guardias o arquitectos. En definitiva, de todos aquellos que las transitan y les dan vida.
Durante la presentación, celebrada hoy, Fernando Jerez, Director de #0 y de Programas de Movistar+, ha señalado que "Este tipo de formatos conectan emocionalmente con el espectador, 'Streetviú es un programa cercano y lleno de alegría, con el añadido de contar además con información histórica de los destinos".
Carolina Cubillo, Directora General de Molinos de Papel, ha añadido que "Es una auténtica toma de tierra, un reflejo de lo que pasa en nuestro país, en nuestras calles, a través de las personas que las habitan y con un gran cuidado de la estética en la forma de grabar".
Cada jueves el espectador se convertirá en voyeur, en testigo único de historias que hablan del alma de la ciudad y de su memoria, en un relato de corte costumbrista enriquecido con la última tecnología audiovisual: el hyperlapse que introduce la localización o la rotación 360º que mostrará cada detalle. Álvaro Martín, Director de 'Streetviú', ha recalcado que "el espectador, al ver cada episodio, tendrá ganas de utilizar el dedo y mover la pantalla".
De esta forma, 'Streetviú' desvela en una primera entrega de seis reportajes la cara menos conocida de la mítica Plaza de la Independencia de Madrid (Puerta de Alcalá), el arte de la calle Betis en Sevilla, el lujo del Paseo de Gracia en Barcelona, la diversidad del Mirador de San Nicolás en Granada, la luz de El Cabañal en Valencia o el glamour de la playa de la Concha en San Sebastián. "Nos hemos encontrado a Rajoy, a Carmena, a Sigourney Weaver, a Bayona o a Paco León, pero al espectador le conquistarán las personas que son el alma de estos sitios", ha comentado Carolina Cubillo.
Si el espectador se queda con ganas de más, podrá acudir a Cerotube, el canal de Youtube de #0, para ver los videoclips en 360º que permitirán realizar una auténtica inmersión en Sevilla, Valencia, Barcelona, Granada, San Sebastián y Madrid. Contenido extra disponible sólo para entornos digitales que, en palabras de Álvaro Martín supone que "el programa no termine cuando finaliza la emisión". Algunas bandas vinculadas con la ciudad como Sidonie en Barcelona, Havalina en Madrid, Soledad Vélez en Valencia, Junior y La Flaka en Sevilla o Anni B Sweet en Granada protagonizan algunas de las piezas.
ESTRENO EXCLUSIVO EN #0 (DIAL 7) DE MOVISTAR+ EL 23 DE FEBRERO A LAS 22:00H. EMISIÓN: TODOS LOS JUEVES A LAS 22:00H.
1 - BETIS, LA CALLE DEL ARTE: 23 de febrero a las 22:00h 2 - EL CABAÑAL, LA LUZ DE SOROLLA: 2 de marzo a las 22:00h 3 - GRÀCIA, EL PASEO DEL MODERNISMO: 9 de marzo a las 22:00h 4 - SAN NICOLÁS, EL MIRADOR DE LAS CULTURAS: 16 de marzo a las 22:00h 5 - LA CONCHA, HISTORIA DE UNA BARANDILLA: 23 de marzo a las 22:00h 6- PLAZA DE LA INDEPENDENCIA, EL MENSAJE OCULTO DE CARLOS III: 30 de marzo a las 22:00h
Título: Re:'Streetviú', el alma de la ciudad (#0)
Publicado por: Wanchope en 24 de Febrero de 2017, 11:09:52 AM
Para quién guste, el primer programa completo de 'Streetviú', el alma de la ciudad:
Título: Cero en Historia (#0)
Publicado por: Wanchope en 28 de Febrero de 2017, 12:13:26 PM
'Cero en Historia', el nuevo programa que #0 (dial 7) de Movistar+ estrena en exclusiva el miércoles 1 de marzo a las 22:00h, es un panel cómico que nos descubre que la Historia es apasionante, sorprendente y divertida. Con humor, con una mirada fresca y libre, Joaquín Reyes como maestro de ceremonias y Silvia Abril, Raúl Cimas, Sara Escudero y J.J. Vaquero como concursantes, 'Cero en Historia' rememorará momentos que cambiaron la Historia, anécdotas increíbles pero ciertas, inventos, objetos y personajes míticos. Cada programa de esta producción de Movistar+ en colaboración con Dlo Producciones, tendrá un juez diferente, próceres de la categoría de Javier Cansado, Elvira Lindo, Santi Millán o Juanma López Iturriaga, que impartirán justicia con los criterios que consideren oportunos. El plató, con una puesta en escena sorprendente y original, se ha construido en el Parador de Sigüenza, en Guadalajara, una joya medieval de nuestro patrimonio histórico.
"En #0 contamos con Buenafuente, Coronas, Cansado, Colubi, Broncano, Berto... y, a partir del 1 de marzo, añadiremos este gran plantel de cómicos que conforman 'Cero en Historia' . De este modo, reforzamos nuestra apuesta por convertir a #0 en el lugar de la comedia en nuestro país", sostiene Fernando Jerez, Director de #0 y de Programas de Movistar+.
Amparo Castellano, productora ejecutiva de 'Cero en Historia' y directora de Dlo Entretenimiento, señala que "el programa muestra la cara B de la Historia. Todo lo que se ve en el programa es verdad, no hay guion".
'Cero en Historia' se juega en cinco rondas de pruebas, al final de las cuales el juez decide el ganador. 'El Fotomatón' especulará acerca de la historia que encierra una fotografía, 'Veraz o falaz' planteará cuál de dos relatos inverosímiles realmente ocurrió, 'Continuará' retará a imaginar el desenlace de una historia planteada tras un vídeo protagonizado por gente de la talla de Al Capone, 'Trampantojo mierder' propondrá adivinar los "cuerpos extraños" introducidos en un cuadro histórico, mientras que en 'Cachivaches imposibles' conoceremos los objetos más locos que en su día alguien inventó y usó.
En este programa todos los espectadores, cuñados incluidos, pueden jugar durante 50 minutos a ser detectives de la historia. Porque 'Cero en Historia' es una apuesta por... la democratización del saber (¡!).
Título: Re:Cero en Historia (#0)
Publicado por: Wanchope en 04 de Marzo de 2017, 03:40:46 PM
Para quién guste, el primer programa completo de 'Cero en Historia':
Título: Re:La vida secreta de los niños (#0)
Publicado por: Wanchope en 07 de Marzo de 2017, 01:10:51 PM
"Colegas sociólogos, psicólogos y educadores infantiles, permitirme recomendaros #LaVidaSecretaDeLosNiños en @cero @movistarplus", "Muy muy fan del programa de #0, televisión de calidad", "Fantástico, ejemplar; un lujo para nuestra televisión".
Estos son algunos de los tweets que noche tras noche acompañaron a la emisión de la serie de #0 'La vida secreta de los niños', una producción de Movistar+ en colaboración con Magnolia TV que alcanzó excelentes índices de audiencia. El programa que descubre cómo son y cómo actúan los niños cuando no están sus padres pone en marcha el casting para su recién anunciada segunda temporada.
Para participar en esta nueva temporada, que comenzará sus grabaciones en primavera, los niños deben tener edades comprendidas entre los 3 y 4 años, por lo que deben haber nacido en 2013. Todas las familias que quieran participar podrán indicarlo a través del envío de un mail a lavidasecreta@magnoliatv.es.
'La vida secreta de los niños' es la adaptación española del prestigioso formato para Channel 4 que resultó premiado como 'Best Popular Factual Programme' en los Broadcast Awards 2016. Se trata de una serie documental basada en la observación de un grupo de niños durante su estancia en una escuela infantil, donde juegan y se relacionan libremente. Pautando unas rutinas diarias y unas propuestas de juego y bajo el asesoramiento de expertos, 'La vida secreta de los niños' revela el modo en el que los niños se relacionan con sus iguales.
El resultado es el descubrimiento de cómo son capaces de resolver sus propios conflictos a medida que aprenden y comprenden conceptos y normas de la vida social. Con sus juegos espontáneos o propuestos por los adultos descubren qué es la amistad, la justicia o la empatía. Y a nosotros, los adultos, nos descubren un mundo secreto, una parte de su vida hasta ahora desconocida.
Título: Diario Vice (#0)
Publicado por: Wanchope en 09 de Marzo de 2017, 02:29:55 PM
Con la vocación de contar la actualidad desde un punto de vista distinto, 200 programas después y con más de 300 reportajes emitidos, DIARIO VICE, el programa de actualidad de #0 (dial 7) de Movistar+, se consolida como un programa de contenido arriesgado y de vanguardia con historias procedentes de cualquier rincón del mundo. Ahora, da un paso más y a partir del próximo lunes 13 de marzo a las 00:05h estrena nueva imagen, nueva cabecera, apuesta por contenidos más arriesgados y amplía su equipo de reporteros con la periodista Alba Carreres. Además, incorpora firmas invitadas como Amarna Miller o El Chojin, que se convertirán en reporteros del programa por un día así como una nueva sección donde dos personajes afines conversarán sobre temas comunes o ajenos aportando su peculiar y personal punto de vista.
DIARIO VICE se renueva convirtiéndose en un programa más coral, dinámico y arriesgado. Reportajes sobre medio ambiente, ciencia y tecnología, sexo y erotismo, feminismo, personajes curiosos, gaming, dinero, historias de superación y mundos que nadie conoce. En definitiva, esas historias que nadie nos cuenta, con una mirada única y un estilo propio.
Alba Carreres, la reportera más joven de Diario VICE
Alba Carreres, de 28 años, llega al programa desde la revista VICE, donde escribe artículos para jóvenes desde hace un año en los que vive en primera persona las experiencias que cuenta. Es autora de dos libros para adolescentes y actualmente está escribiendo su primera novela juvenil. En el programa aportará una mirada descarada y directa, sacando a la luz historias que afectan a las mujeres como la reconstrucción del clítoris tras la ablación o el free bleeding (sangrado libre). Alba, que se estrenará en DIARIO VICE el próximo lunes 13 de marzo, se suma al equipo de reporteros formado por el presentador Dani Campos, Raül Calàbria y David Merino.
Firmas invitadas de DIARIO VICE
En esta temporada, DIARIO VICE abre sus puertas a influencers de diversos ámbitos y les invita a convertirse en reporteros del programa por un día. Con su mirada, introducirán al espectador en su mundo, aproximándole a una realidad que conocen bien. Algunos de los primeros en plasmar su firma en un reportaje de DIARIO VICE serán la polémica actriz y directora porno Amarna Miller, que se reivindica así misma como feminista, bisexual y devota del poliamor, y El Chojin, uno de los raperos más respetados de la escena hip hop española con un rap elegante y comprometido.
Una nueva sección: encuentros en DIARIO VICE
Dos personajes afines conversan sobre temas comunes o ajenos aportando su peculiar y personal punto de vista. Esta sección enfrentará visiones distintas sobre una misma temática como la violencia con los escritores de novela negra Alexis Revelo vs Andreu Martin, o el sexo, arte y feminismo protagonizado por Amarna Miller y el artista Abel Azcona.
Título: Re:Cuando ya no esté (#0)
Publicado por: Wanchope en 18 de Abril de 2017, 08:45:31 PM
A partir del jueves 20 de abril, a las 22:00h, #0 (dial 7) de Movistar+ estrena nuevas entregas de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años'. En estos episodios Gabilondo viaja a Asia para descubrir, desde el otro lado del mundo, nuevas perspectivas sobre el futuro que nos espera. La primera parada será Singapur, donde conversará con el estratega global Parag Khanna sobre el concepto de "conectividad" y sobre cómo afrontar el hecho de que las megalópolis están cambiando el mapa del mundo.
Posteriormente, Gabilondo se encontrará en Hong Kong con el gurú tecnológico Carlos Barrabés, con el que abordará la existencia de un nuevo paradigma tecnológico en que las personas se constituyen como el negocio del futuro. En una tercera entrega, en Japón, el entrevistado será el Dr. Ishiguro, director del Laboratorio de Robótica Inteligente de Japón, quien planteará un futuro en el que "no podremos distinguir entre robots y humanos".
En 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' Iñaki Gabilondo se convierte en enviado especial al futuro. Producido por Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers, el programa nos acerca a una serie de temas que afectan directamente a nuestras vidas y que, dentro de unos años, viviremos de una manera radicalmente distinta.
LOS PROTAGONISTAS DEL FUTURO
¿Estamos preparados para evolucionar a la misma velocidad que la tecnología? ¿Cómo se va a configurar la información dentro de 25 años? ¿Cómo serán las relaciones ético-cívicas entre el hombre y la máquina? ¿Llegarán los e-Sports a superar al deporte tradicional? Estas son algunas de las preguntas que los futuros médicos, abogados, economistas, investigadores o arquitectos le formularon a Iñaki Gabilondo el pasado 27 de marzo gracias a un encuentro organizado por Movistar+. El objetivo era claro: ellos, estudiantes procedentes de Universidades de toda España y de toda clase de disciplinas, le compartirían sus inquietudes. Y él, Iñaki Gabilondo, les escucharía con la promesa de convertirse en su voz y transmitir sus dudas a los más prestigiosos nombres de la Política, las Artes, las Ciencias o la Tecnología. En definitiva, a los próximos entrevistados de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años', su programa en #0 (dial 7) de Movistar+.
"Iñaki es diferente a muchos de los periodistas que conozco. En lugar de apuntar arriba con el dedo al culpable, mira hacia abajo y busca la solución entre los jóvenes". Gerardo Toledo, Madrid.
"Iñaki Gabilondo nunca se ha escondido de aquello que piensa. Es un gran profesional, con muchas tablas, y poder conversar con él y escuchar sus consejos me pareció una gran lección. Aprendí más con él en una hora que en los 4 años de la ESO". Con estas palabras Lidia Canals, estudiante de Comunicación en la Universidad de Barcelona, resumía lo que supuso para ella encontrarse cara a cara con el periodista. Como ella, una treintena de estudiantes acudieron a conocer al periodista que, a sus 74 años, ha vuelto a encontrar una nueva forma de contar historias gracias a su programa en #0.
A todos ellos, Iñaki Gabilondo les regaló el mejor de los consejos: "Deberíamos decirles la verdad, que el futuro no está escrito, que lo escribirán ellos con lo que hagan, con lo que no hagan, con lo que permitan que se haga y con sus sueños". Y, los estudiantes, le devolvieron sus recomendaciones en forma de gratitud: "La masterclass de Gabilondo fue brutal, realmente cambió mi manera de enfocar la vida en el futuro", afirmaba Edu Requena, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga. Además Gerardo Toledo, estudiante de Marketing de la Universidad Rey Juan Carlos, aseguraba que "Iñaki es diferente a muchos de los periodistas que conozco. En lugar de apuntar arriba con el dedo al culpable, mira hacia abajo y busca la solución entre los jóvenes. Él apuesta por nuestra generación para resolver los problemas de hoy y, aunque parezca una utopía, yo creo en esa opinión".
Título: POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 17 de Mayo de 2017, 07:22:03 PM
- 'POP, una historia de música y televisión': Un viaje por la historia de nuestras canciones (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/pop-una-historia-de-musica-y-television-un-viaje-por-la-historia-de-nuestras-canciones-30249.html)
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: ÁngelNeg en 18 de Mayo de 2017, 04:47:41 AM
Me llama, me llama. :si
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Mayo de 2017, 11:24:44 AM
Con motivo del estreno el próximo miércoles 31 de mayo a las 22:30h de su producción propia 'POP, una historia de música y televisión', #0, el canal exclusivo de Movistar+, comienza a trabajar junto a Spotify en el desarrollo de acciones en torno a la música que traspasen la pequeña pantalla. En consecuencia, el día del estreno de este nuevo programa se pondrá en marcha un concurso para que los espectadores voten la canción de su vida. La ganadora se dará a conocer el próximo 21 de junio, Día de la Música, y con motivo del estreno en #0 del último capítulo del 'POP, una historia de música y televisión'. Además se crearán playlists en Spotify de cada uno de sus 4 episodios.
Gracias a 'POP, una historia de música y televisión', #0 vuelve a reafirmar su apuesta por la música, presente cada día en directo en sus programas 'Late Motiv' (de lunes a jueves a las 23:00h) y 'Likes' (de lunes a jueves a las 20:55h) y, próximamente, en la segunda temporada de 'AcapelA'. La música además está también presente en Movistar+ gracias al programa de producción propia 'Menú Stereo', el espacio de música independiente convertido en un 'must' para conocer nuevas bandas.
'POP, una historia de música y televisión' es un viaje por la historia de nuestras canciones, de la industria discográfica, de nuestra televisión y de la sociedad española. A través de más de 80 entrevistas con músicos de todas las épocas y profesionales de la pequeña pantalla, la serie realizará un recorrido por la música popular en España, principalmente por el pop y el rock desde sus comienzos en los años 50' hasta nuestros días.
De este modo, el programa repasa la trayectoria de nuestros solistas, grupos y bandas así como la evolución de nuestra industria musical y discográfica. Un reencuentro con músicos de diferentes épocas y estilos, con los programas y los presentadores míticos de la historia de la televisión y con las canciones que han marcado nuestra vida y nuestra memoria.
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 24 de Mayo de 2017, 11:47:58 PM
Quién no conozca la serie y le pique la curiosidad, que sepa que como casi todo lo que emite #0 puede encontrar las dos temporadas anteriores en YouTube: https://youtu.be/bohnlBTejYw?list=PLSXGfg6XHVB4Oori7a09Xlf9Yg6dvYcCk
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 26 de Mayo de 2017, 03:56:30 PM
#0 ya ha colgado el primer programa de la T3 de 'Tabú' en Cerotube:
Spoiler
[close]
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 31 de Mayo de 2017, 10:59:18 AM
- La música de nuestras vidas vuelve a sonar con 'POP, una historia de música y televisión' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/la-musica-de-nuestras-vidas-vuelve-a-sonar-con-pop-una-historia-de-musica-y-television-30362.html)
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 01 de Junio de 2017, 01:22:31 PM
Amármol, ya estás tardando... :disimu
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 02 de Junio de 2017, 11:25:33 AM
También disponible Cerotube el segundo programa de la T3 de 'Tabú':
Spoiler
[close]
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Junio de 2017, 12:57:23 PM
.
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Junio de 2017, 07:08:05 PM
Con motivo del estreno de su serie de producción propia 'POP, una historia de música y televisión', #0 ha puesto en marcha, junto a Spotify, una acción especial para que los espectadores y usuarios voten #LaCanciónDeTuVida (http://www.movistarplus.es/cero/pop/lcdtv).
'Mediterráneo' de Serrat contra 'El sitio de mi recreo' de Antonio Vega, 'A quién le importa' de Alaska contra 'Lady Madrid' de Pereza; 'Volverá' de El canto del loco contra 'Años 80' de Los Piratas; 'Maneras de vivir' de Rosendo contra 'Princesas' de Pereza; 'La chica de ayer' de Nacha Pop contra 'No dudaría' de Antonio Flores; 'El 7 de septiembre' de Mecano contra 'Zapatillas' de El canto del loco; 'Desátame' de Mónica Naranjo contra 'Insurrección' de El último de la fila, y 'Cruz de Navajas' de Mecano contra 'Ni Tú ni nadie' de Alaska. Estas fueron las canciones elegidas por los usuarios desde el lanzamiento de la acción, y las que actualmente se están enfrentando para pasar a cuartos de final.
Tras las semifinales, la canción ganadora se dará a conocer el próximo 21 de junio, Día de la Música, en el programa 'Likes' de #0. El periodista Arturo Paniagua, experto musical de 'Likes', hará un seguimiento semanal del estado de las votaciones.
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Junio de 2017, 12:10:59 PM
El segundo episodio para mí mejor que el primero, dado que al entrar en los años 80 y en la movida ya es terreno conocido para un servidor. Este tipo de programas siempre tienen un factor nostálgico muy fuerte. Mola. :guay
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: ÁngelNeg en 08 de Junio de 2017, 04:41:22 PM
Cita de: Wanchope en 08 de Junio de 2017, 12:10:59 PM El segundo episodio para mí mejor que el primero, dado que al entrar en los años 80 y en la movida ya es terreno conocido para un servidor. Este tipo de programas siempre tienen un factor nostálgico muy fuerte. Mola. :guay
Dónde veo el segundo? Puedes compartirlo?
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Junio de 2017, 05:48:55 PM
Segundo capítulo de 'POP, una historia de música y televisión' disponible en Cerotube (esta vez dividido en tres cachos):
Spoiler
[close]
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Junio de 2017, 05:50:49 PM
Los de #0 además de hacer buenos programas, tienen la buena costumbre de compartir la mayor parte de ellos en YouTube. Este es su canal, "Cerotube": https://www.youtube.com/channel/UCPgvCUSmHWm2177LkwLtZQw/featured
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 10 de Junio de 2017, 10:10:06 AM
Disponible en Cerotube el tercer programa de la T3 de 'Tabú':
Spoiler
[close]
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Junio de 2017, 11:47:27 AM
Tercer capítulo de 'POP, una historia de música y televisión' disponible en Cerotube:
Spoiler
[close]
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 17 de Junio de 2017, 12:52:41 PM
Disponible en Cerotube el cuarto (y último) programa de la T3 de 'Tabú':
Spoiler
[close]
Título: Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 21 de Junio de 2017, 03:15:33 PM
Quique Peinado y Manuel Burque están nerviosos. Hace horas que salieron de Madrid rumbo a León. Conducen una vieja furgoneta y una caravana con dos literas que durante 48 horas se convertirá en estudio de radio por el día y en dormitorio durante la noche. Antes de llegar a Alfaem, su destino y un centro que aspira a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades de salud mental, ensayan al volante, como dos primerizos, lo que tienen que hacer: "Somos Manuel Burque y Quique Peinado... ¡Y hemos venido a escucharos!".
Y así comienza 'Radio Gaga', un programa producido por Movistar+ en colaboración con DLO Producciones que #0 (dial 7) estrena en exclusiva mañana jueves 22 de junio a las 22:00h. 'Radio Gaga' les transformará para siempre y, durante seis semanas, les llevará a una residencia de salud mental en León, un centro de acogida de inmigrantes en Barcelona, un pueblo a punto de desaparecer en Teruel, un hospital especialista en lesiones medulares en Barcelona, una residencia donde conviven estudiantes y ancianos en Oviedo o un barrio marginal en Sevilla.
"Es un programa lleno de historias que transforman al que escucha y liberan al que habla. Tanto Quique como Burque están espectaculares. Estamos francamente orgullosos con el resultado", sostiene Fernando Jerez, director de #0. Por su parte, Amparo Castellano, directora de Dlo Entretenimiento afirma que "Radio Gaga es un programa que te deja huella, que te toca hasta lo más hondo. Nos hace reír, llorar... es todo verdad".
Manuel y Quique, presentadores de 'Radio Gaga', montarán en cada destino una emisora de radio local, tan local que sólo podrán escucharla quienes vivan o trabajen en la institución donde hayan decidido acampar, y abrirán las puertas de su caravana para atender a todo aquel que tenga una historia que contar. "Es una de las cosas más importantes que he hecho en mi vida. Es casi un bien social, un proceso sanador. El programa sana porque te provoca una sensación de espejo con el entrevistado: te ves en él, haciéndote reflexionar sobre ti mismo", sostiene Manuel."Creo que salimos del programa mejor que cuando entramos. Y no sólo nosotros, también los entrevistados. Eso en la tele no suele pasar". "Te ríes y lloras a la vez, son muchas emociones condensadas en muy poco tiempo", recalca Quique.
En cada episodio, la caravana permanecerá aparcada dos días en el destino, y a ella acudirá todo el que quiera contar su historia. En agradecimiento, Quique y Manuel les pondrán esa canción que un día significó algo en sus vidas o con la que hablan directamente a un ser querido que ahora les escucha o que relata simplemente lo que les pasa. Compartir historias, experiencias y música. Esto es 'Radio Gaga'. Pero antes, para que eso suceda, Peinado y Burque tendrán que hacer algo que repetirán en cada uno de los 6 episodios: montar la antena de radio y repartir transistores entre los habitantes del lugar al que acuden. Desde esos aparatos, en el primer episodio, los pacientes de Alfaem podrán escuchar a los compañeros que tengan la valentía de sentarse a los micrófonos de esta pequeña radio local. "¡Ha llegado Radio Gaga!", grita la mujer de recepción por megafonía, y en seguida, el anuncio y el "Here comes the sun", de The Beatles, surten efecto. Los primeros pacientes rodean ya la caravana.
Manuel y Quique saben escuchar y lo hacen con respeto. Sus armas son la empatía y unas buenas dosis de humor. Los micrófonos, siempre, son para otros. No para enfermos mentales, ni para inmigrantes ni refugiados, ni para gente que lucha por volver a andar, ni tampoco para los habitantes de un pueblo que agoniza ni los vecinos de un barrio marginal. Pero esta vez, las cosas han cambiado. Y, por fin, los vamos a poder escuchar. "Hago lo que haría con un amigo. Intento que los entrevistados se encuentren como en casa, con amigos", recalca Manuel.
Radio Gaga es un programa poético, liberador, lleno de emoción y de esperanza. Vida en estado puro. Y música, mucha música, que canaliza esas emociones y que también cuenta historias, muchas de ellas, sobre el lugar en el que instalan la caravana.
Basado en un original formato belga que ya está inmerso en su tercera temporada, 'Radio Gaga' rinde homenaje a la radio desde la televisión."La magia de la radio, existe", concluye Quique mientras que Manuel apostilla "Quitaros los prejuicios porque vais a escuchar a la gente desde cero. Es un programa con una mirada femenina, que es como creo que se tienen que hacer las cosas hoy en día. Eso sí, debe dejar de llamarse femenino y ser humano. Hacer este tipo de televisión es maravilloso, repetiría 100 veces. Ojalá 'Radio Gaga' tenga 11 temporadas".
ORDEN EPISODIOS 1. CENTRO ALFAEM (Residencia y centro de salud mental en León). Estreno jueves 22 de junio a las 22:00h.
2. CENTRO DE ACOGIDA TEMPORAL CAN TAIÓ (Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona). Estreno jueves 29 de junio a las 22:00h.
3. LA CEROLLERA (Pueblo de la provincia de Teruel). Estreno jueves 6 de julio a las 22:00h.
4. INSTITUTO GUTTMANN (Hospital de Neurorehabilitación en Badalona, Barcelona). Estreno jueves 13 de julio a las 22:00h.
5. CENTRO OVIDA (Centro Intergeneracional y Residencia de estudiantes en Oviedo). Estreno jueves 20 de julio a las 22:00h.
6. LAS TRES MIL VIVIENDAS (Sevilla). Estreno jueves 27 de julio a las 22:00h.
HISTORIA DE UNA CANCIÓN Todavía faltaban más de dos horas para que anocheciera en el Wembley Stadium. Unas 75.000 personas llevaban desde las doce de la mañana bailando y coreando los éxitos de Status Quo, Spandau Ballet, U2 o Elvis Costello. En Somalia y Etiopía la gente moría de hambre. Y cada noche, a la hora de cena, la televisión vomitaba imágenes de niños y ancianos extenuados por una sequía que había dejado al Cuerno de Africa sin nada que llevarse a la boca. El cantante Bob Geldof pensó que ya había visto bastante y pasó a la acción organizando uno de los mayores eventos musicales de la historia: Live Aid, un concierto benéfico celebrado simultáneamente entre Londres y Filadelfia y que siguieron más de un millón y medio de espectadores en todo el mundo. Nadie, a esas alturas de la tarde, sabía todavía que estaban a punto de presenciar la mejor actuación en vivo de la historia.
El calendario marcaba el 13 de julio de 1985, y el reloj, las 18:41h. Queen acababa de salir al escenario. Unos minutos después Freddie Mercury estremecía a la audiencia con un tema compuesto por el batería Roger Taylor dos años antes: "Radio Ga-Ga", la canción con la que el cuarteto se preguntaba qué sería del futuro de la radio en un momento en el que video y la tele le habían robado toda su hegemonía. Con palmas al unísono el público le secundaba: "Todo lo que escuchamos es radio ga, ga, radio go, go...". Mercury salió de aquella actuación convertido repentinamente en la mayor estrella de rock del planeta sin competencia sobre el escenario. Y veinte años después de aquel instante mágico, más de 60 periodistas, críticos musicales y ejecutivos de la industria votaron que esa era la mejor actuación en vivo de la historia del rock. Radio Ga-Ga.
Con el eco del estribillo de aquella canción, en la que se habla directamente a una radio en horas bajas, "tú tuviste tu tiempo, tú tuviste el poder pero todavía está por llegar tu mejor momento, radio", nace este programa de televisión. Curiosamente, el medio que iba a hacerla desaparecer, le rinde ahora homenaje.
QUIQUE PEINADO Quique Peinado estudió Periodismo en la Universidad Complutense y, aunque nunca ha dejado de ejercer como periodista, ha encaminado su carrera más hacia el humor y el espectáculo. Actualmente colabora en 'Lo Mejor que te Puede Pasar' de Melodía FM y en 'A Vivir que son Dos Días' de la SER. También es colaborador del programa de cine y series 'Pool Fiction' de Movistar+ y guionista y colaborador de 'Zapeando' en La Sexta. Además escribe columnas y reportajes para 'Papel', el dominical del diario 'El Mundo'.
Anteriormente trabajó primero en deportes (Marca, La Sexta, Gigantes del Basket) y luego en humor e información general, como guionista de los programas de radio 'Asuntos propios' (Radio Nacional, presentado por Toni Garrido) y 'Yu: No Te Pierdas Nada' (40 Principales, presentado por Dani Mateo). Ha colaborado esporádicamente con medios de prestigio como Eurosport, Esquire, Forbes, lainformacion.com, elespañol.com y un largo etcétera.
Además, ha escrito dos libros: 'Futbolistas de Izquierdas' y '¡A las Armas!'.
MANUEL BURQUE Manuel Burque quería dirigir películas y se fue a estudiar comunicación audiovisual a Salamanca, terminó, se mudó a Madrid, estudió guión, interpretación y dirección de fotografía, escribió una obra llamada 'Esperando al Ruso' con la que ganó el premio nacional Enrique Llovet, hizo tres cortos con Fran Araújo, también con Fran escribió una miniserie llamada 'Vuelo IL7714' y adaptó 'Perdona si te llamo amor' al cine, hizo un espectáculo absurdo para teatro llamado 'Sketchofrénicos' y un monólogo llamado 'Superman también se toca', empezó a colaborar con Antonio Castelo quien le presentó a Josep Gatell con el que escribió una comedia para Telecinco Cinema 'Es por tu bien' que se estrenó a comienzos de este año 2017, siendo todo un éxito en taquilla. Entró en la radio como colaborador en 'A Vivir que son dos días', participó en 'El Club de la comedia', conoció a Leticia Dolera que apostó por él para protagonizar su película 'Requisitos para ser una persona normal' por la que fue nominado al Goya Revelación y fue seleccionado para protagonizar la serie 'Perdiendo el norte'. Además, es colaborador habitual de 'Likes', el programa de #0 presentado por Raquel Sánchez Silva.
El chaval quería dirigir películas e hizo de todo menos dirigir películas. A pesar de ello no se puede quejar. Pero se queja. Es gallego.
Título: Re:POP, una historia de música y televisión (#0)
Publicado por: Wanchope en 22 de Junio de 2017, 02:14:42 PM
Cuarto y último capítulo de 'POP, una historia de música y televisión' disponible en Cerotube:
Spoiler
[close]
Título: Re:AcapelA (#0)
Publicado por: Wanchope en 27 de Junio de 2017, 06:35:42 PM
El próximo miércoles 28 de junio, a las 21:30h, #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7) estrena la segunda temporada de AcapelA, el novedoso talent que busca a la mejor banda vocal del país. Producido por Movistar+ en colaboración con Warner Bros. ITVP España, en esta nueva temporada los participantes deberán enfrentarse a desafíos cada vez complejos para realizar las actuaciones más memorables sin acompañamiento musical alguno.
En esta nueva entrega, el Director de la Escuela Dani Reus y los mentores (nombres propios en la élite de la Dirección musical, el Beatbox, la Coreografía y las Técnicas vocales) se convertirán en la banda en la que los alumnos deberán fijarse, un grupo sólido de expertos en su materia que intentarán sacar lo máximo de las bandas de la Escuela de AcapelA.
En esta temporada compuesta de 6 episodios, AcapelA incorpora a un nuevo mentor: Manu Pilas, profesor de estilo y repertorio. Todo un profesional capaz de hacer bajo, trompetas y cualquier registro de voz imaginable. También estrena un nuevo espacio multidisiplinar: una Escuela propia con cámaras robotizadas y mayor espacio de acción entre los mentores y las bandas, así como una sala de conciertos propia, que será testigo de impactantes actuaciones.
Además, en esta ocasión, aunque serán ocho los grupos vocales que comenzarán la aventura de AcapelA, sólo seis podrán formar parte de la Escuela del programa. Dos de ellos se quedarán a las puertas, por lo que cada uno de los elegidos tendrá que darlo todo desde el primer momento para conseguir una plaza en la fascinante experiencia de AcapelA.
LOS GRUPOS:
THE CHERRY´S VOICES (Vigo) Este grupo creado hace tan sólo 1 año y formado por 5 miembros cuenta con profesionales de alto nivel y con amplia experiencia. Se han formado en canto, beatbox y disciplinas como la gimnasia rítmica y el break dance. Además han participado en musicales y en televisión. Su estilo combina el swing, el soul y el funk con el toque estiloso del pin up de los 50. Son modernos, motivados, con ganas de mostrar lo que saben y dispuestos a subirse al preciado tren de AcapelA para triunfar en el mundo de la música.
SOMETIMES (Tenerife) Esta agrupación de 5 cinco miembros cuenta con 3 beatboxers dentro del grupo, algo muy poco habitual. Llevan cantando juntos 8 años y tienen gran experiencia en el canto a capela, por lo que han conseguido tener un sonido muy compacto y un estilo muy definido. Hace sólo unos meses se incorporó Laura, la única voz femenina del grupo, quien tendrá que lograr su lugar sin poner en peligro el protagonismo de Gustavo, el hasta ahora líder de la banda. Tienen un particular estilo pop rock y oldies modernizado.
SO DE NOU (Girona) Espontáneos y muy peculiares, estos 8 miembros de 'So de nou' se unieron para participar en AcapelA. Cuentan con dos solistas de sobrada personalidad y se disputan el protagonismo dentro del grupo, un beatboxer y dos arreglistas. Su estilo tiene influencia de jazz y góspel. Es la banda más madura en entrar a Acapela y a pesar de los pequeños roces dentro del grupo, esperan lograr mostrar lo mejor sí mismos.
N.D.G. (Madrid) Con algo más de un año cantando juntos, los 5 componentes de esta agrupación son todos cantantes y actores profesionales, excepto el beatboxer que es pintor de automóviles. Su estilo variado se nutre de la lírica, los musicales y las versiones BSO. Dos de sus integrantes forman parte de un grupo tributo a II Divo. Por sus registros vocales, podrían estar en lo más alto de la música sin instrumento, aunque tendrán que subsanar su falta de coordinación y el empaste de voces.
LE´CLÉ & BOX (Sevilla) Los 4 miembros de esta agrupación tienen excelentes cualidades vocales tanto a nivel individual como grupal. Llevan juntos un año y hace nueve meses incorporaron a su beatbox, el miembro más joven del grupo, al que se le suman tres solistas. Tienen una gran química escénica e imprimen a sus arreglos una gran creatividad, aunque las inseguridades de sus miembros pueden jugarles alguna mala pasada. En su estilo está el pop, el soul y funky, pero se atreven con casi todo. Tras hacer un cover de Anastasia, fueron invitados por la propia artista a uno de sus conciertos para felicitarlos en persona y agradecerles su aportación.
GUANCHECK (Madrid) Al igual que 'So de nou', los cuatro miembros de 'Guancheck' también formaron el grupo para presentarse a esta segunda temporada de AcapelA. Su amplio repertorio incluye todos los estilos, desde al soul al pop. Aunque todos son excelentes profesionales, el fuerte del grupo es Debeatsound, el beatboxer, un auténtico rock star con gran carisma. El reto para esta formación en la que todos están acostumbrados a ser solistas será empastar sus voces para sonar como un grupo.
DITIRAMBA (Madrid) Este grupo femenino se formó para presentarse al programa y está compuesto por cinco mujeres con un estilo que combina el jazz, el soul, el rock y la música coral. Capaces de cantar en español, portugués, inglés e italiano, 'Ditiramba' lo forman tres sopranos, una mezzo y una beatboxer. Con una gran personalidad, esta formación liderada por Gracia Teixidor cuenta con un elemento que puede convertirse en su punto débil: querer alcanzar la perfección en todo lo que hacen.
A GRUP VOCAL (Barcelona) Formada por 7 miembros, 'A grup vocal' lleva cuatro años como formación, y todos sus integrantes son profesionales de la música y cuentan con su propia discografía. Su estilo es el pop rock pero también hacer covers de canciones antiguas como 'La chica yeyé', 'Tómbola' o 'Hay que venir al Sur', de Rafaela Carrá. Aplicados, tenaces y constantes su máxima preocupación es que cada tema salga perfecto.
Más espectáculo, más humor y sobre todo música pop y rock como nunca se había escuchado: sin instrumentos.
Semana tras semana, Dani Reus y mentores propondrán nuevos retos a los grupos, que se batirán en duelo en los conciertos ante la atenta mirada de un jurado, formado de nuevo por Juan Pablo de Juan (director de coros), Raquel Soto (experta en técnica vocal) e Isaac Ordóñez (productor musical), que en esta temporada tendrá mucho más que decir. Además, ellos serán los encargados de sorprender a las bandas con una particular recompensa que ninguno espera.
Vuelve AcapelA. Regresan los sonidos y armonías capaces de impresionar más que toda una orquesta al completo. Y en esta ocasión, por primera vez temas de The Black Eyed Peas, Robert Palmer, Jennifer López, Los Ronaldos, Pablo Alborán o The White Stripes se interpretarán como nunca antes se habían escuchado. Canciones de máxima o nostálgica actualidad, a través de una imprevisible combinación de géneros y técnicas vocales que producirán efectos sorprendentes sin más herramientas que la voz.
Título: Re:AcapelA (#0)
Publicado por: Wanchope en 29 de Junio de 2017, 09:53:40 PM
Primer programa completo de AcapelA en Cerotube:
Título: Re:Los poderes extraordinarios del cuerpo humano (#0)
Publicado por: Wanchope en 03 de Julio de 2017, 01:49:24 PM
Patricia Conde empieza de #0. La presentadora se incorpora al canal exclusivo de Movistar+ (dial 7) para conducir 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano', una serie documental de 6 episodios que se estrenará próximamente.
"Uno de los principales objetivos de #0 es el de incorporar más mujeres a nuestra antena y así lo demostramos con el fichaje de Patricia Conde, una profesional excepcional que conducirá nuestra nueva y original apuesta. Bienvenida, Patricia", sostiene Fernando Jerez, Director de #0.
"#0 me parece la plataforma más creativa e innovadora: cuidan su programación y ofrecen una inigualable calidad en cuanto a contenido y producción. Haremos grandes cosas juntos", afirma Patricia Conde.
Producida por Movistar+ en colaboración con Zebra Producciones, 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano' mostrará a los espectadores los mecanismos que hacen que nuestro cuerpo funcione, una máquina increíble cuyas capacidades conocemos muy poco. El programa explica qué ocurre en nuestro cuerpo de una manera diferente, original y amena, ilustrando un concepto que, a su vez se acompaña del máximo rigor científico.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 13 de Julio de 2017, 05:04:16 PM
Movistar+ nombra a Fernando Jerez director de #0 y de contenidos de entretenimiento
Fernando Jerez, actual Director de #0, el canal exclusivo de Movistar+, amplía sus competencias como Director de Contenidos de Entretenimento con el objetivo de unificar el criterio editorial en #0 y los canales Premium de cine y series de Movistar+.
Fernando Jerez se convierte en el responsable de Movistar Estrenos, Movistar Xtra, Movistar Acción, Movistar DCine, Movistar Cine Español, Movistar Comedia, Movistar Series y Movistar Series Xtra, y seguirá ocupando la dirección en #0, el canal exclusivo de Movistar+.
Con una extensa trayectoria profesional, Fernando Jerez ha sido director de antena de Telemadrid, Antena 3, Cuatro y laSexta. En Discovery Channel ocupó el cargo de Director General para España y Portugal. Su incorporación a Movistar+ tuvo lugar en 2015.
Fernando Jerez seguirá reportando a Álex Martínez Roig, Director de Contenidos de Movistar+.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 25 de Julio de 2017, 02:30:28 PM
"#RadioGaga te toca el corazón de un modo muy especial", "#RadioGaga me parece ahora mismo el programa más necesario de la televisión", "Os superáis #RadioGaga. Cada detalle es oro. Cada plano, las reacciones, los silencios. Las CANCIONES. Reír y llorar. Leccion de vida. @cero", "Televisión de calidad y con corazón #RadioGaga @cero", "#RadioGaga debe permanecer en parrilla por los siglos de los siglos... y si fuese por dinero se abre un crowdfunding y ya". Estos son algunos de los miles de tweets (más del 85% positivos, resto neutros) que, cada noche de jueves, han acompañado las emisiones 'Radio Gaga', el programa que Quique Peinado y Manuel Burque conducen en #0. Producido por Movistar+ en colaboración con DLO Producciones,
'Radio Gaga' igualmente ha obtenido el reconocimiento unánime de la crítica que lo ha calificado como un programa para creer más en el ser humano, que cura, en el que las emociones viajan en carrusel y que se ha convertido en un micrófono terapéutico para voces invisibles. Por todo ello, #0 de Movistar+ ha decidido renovarlo por una segunda temporada, que estará compuesta de 6 nuevos capítulos y que se estrenará en el canal próximamente.
"#0 puede presumir de ser un canal que escucha a sus espectadores. En Movistar+ lo verdaderamente importante son ellos. Nosotros diseñamos nuestros programas con el objetivo de ofrecerles el mejor entretenimiento. Si detectamos que les gustan y emocionan tanto como a nosotros, como ha ocurrido con 'Radio Gaga', serán programas por los que apostaremos en el futuro", afirma Fernando Jerez, Director de #0 y de Contenidos de Entretenimiento de Movistar+.
"Esta nueva temporada representa un exigente y apasionante reto que afrontamos con mucha ilusión. 'Radio Gaga' es una apuesta por una forma muy humana de contar historias que parece que han caído en el olvido. Todo lo que rodea el programa está envuelto de verdad, sensibilidad y generosidad", ha subrayado Amparo Castellano, directora de entretenimiento de DLO Producciones.
Quique Peinado afirma que "Creo que salimos del programa mejor que cuando entramos. Y no sólo nosotros, también los entrevistados. Eso en la tele no suele pasar" mientras que Manuel Burque recuerda que "Es una de las cosas más importantes que he hecho en mi vida. Es casi un bien social, un proceso sanador".
'Radio Gaga' rinde homenaje a la radio desde la televisión. En cada destino, Manuel y Quique montan una emisora de radio local, tan local que sólo pueden escucharla quienes viven o trabajan en la institución donde han decidido acampar, y abren las puertas de su caravana para atender a todo aquel que tenga una historia que contar.Manuel y Quique saben escuchar y lo hacen con respeto y, dedican a sus entrevistados esa canción que un día significó algo en sus vidas o con la que hablan directamente a un ser querido que ahora les escucha o que relata simplemente lo que les pasa.
Y ESTE JUEVES, ÚLTIMO EPISODIO DE LA PRIMERA TEMPORADA #0 estrena en exclusiva el jueves 27 a las 22:00h el último episodio de su primera temporada. En esta ocasión, Quique y Manuel viajan a Las Tres Mil Viviendas, en Sevilla, para conocer a los vecinos que luchan por hacer del barrio un lugar más habitable y humano como Maite y Enrique.
MAITE Maite es la fortaleza personificada. Su vida cambió hace 6 años cuando su marido se quedó en el paro después de un accidente. La familia, con dos hijos adolescentes, sobrevive con 400 euros al mes. Y ella, como si de un cuento se tratara, hace malabarismos para que sus hijos no perciban las carencias que hay en casa. Para poder comer, de tanto en tanto carne o pescado, pone un puestecito de golosinas en la plaza de su bloque. Es el alma de su calle. Vive con lo que puede pero se alimenta de la dignidad que le da seguir luchando por el futuro de sus hijos y por conseguir un trabajo para su marido.
ENRIQUE Enrique nació en Las Tres Mil Viviendas. Su padre estaba enganchado a la heroína y a los 13 años decidió que su futuro sería diferente: dejó de fumar porros, le regalaron un máquina de cortar el pelo y se convirtió en peluquero a domicilio. Ahora tiene su propio negocio, acaba de montar su peluquería con un amigo y no desiste en su sueño de dedicarse a la música. Rapea con los "Poetas Sureños" con más de un millón de visitas en Youtube y busca salir del barrio para tener una vida mejor.
Título: Re:AcapelA (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Agosto de 2017, 01:48:41 PM
.
Título: Re:La búsqueda de Diego Cortijo (#0)
Publicado por: Wanchope en 31 de Agosto de 2017, 05:42:41 PM
El lunes 11 de septiembre #0 inaugura su nueva temporada. Ese día tendrá lugar la vuelta de 'Likes', el magacine presentado por Raquel Sánchez Silva, mientras que Andreu Buenafuente seguirá analizando la actualidad con ojo crítico en 'Late Motiv' y Diario VICE volverá a contarla de forma distinta.
Además, a partir de esa semana llegarán muchos más estrenos y producciones únicas a #0. La primera será 'La búsqueda de Diego Cortijo', una de las grandes apuestas de temporada que se estrenará el lunes 11 a las 22:00h y que permitirá al espectador vivir su propia película de aventuras.
"Sentir que estás cerca de algo, sentirte en el lugar donde ha surgido esa mitología y esas leyendas (...). Suena demasiado bonito, suena a casi película, y es entonces cuando te das cuenta de que tú puedes vivir tu propia película de aventuras".
Lugares remotos, de difícil acceso y en ocasiones inexplorados. Mitos, leyendas y civilizaciones perdidas. Aventuras, expediciones, viajes y descubrimientos únicos. Diego Cortijo es un joven explorador que ha recorrido el mundo buscando respuestas detrás de lugares que desafían a la historia, explorando rincones no cartografiados. Ahora, en 'La busqueda de Diego Cortijo', el nuevo programa de #0 que se estrenará el lunes 11 de septiembre a las 22:00h, demostrará que aún quedan enigmas de la civilización por descubrir. Por primera vez un equipo de grabación acompañará a este policia nacional en 4 de sus expediciones, que darán lugar a 4 episodios, y que tratarán de arrojar nuevos datos en torno a los mitos de Paititi en Perú, Yonaguni en Japón, Xibalba en México y Thule y la ruta vikinga en Groenlandia.
Una aventura producida por Movistar+ en colaboración con 93Metros Producciones.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 07 de Septiembre de 2017, 04:50:50 PM
- Muy salvajes, rompedores, cracks, grandes, periodistas. #0 presenta una temporada MUY única (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/muy-salvajes-rompedores-cracks-grandes-periodistas-0-presenta-una-temporada-muy-unica-31138.html)
Título: Re:Diario Vice (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Septiembre de 2017, 10:23:25 PM
Diario VICE aborda la violencia de género digital en su regreso a #0
Diario VICE arranca su nueva temporada el próximo lunes 11 de septiembre a las 00:05 con un reportaje de Alba Carreres en el que se abordan las causas y las consecuencias de esta nueva forma de violencia contra la mujer, tomando como punto de partida uno de sus principales problemas para erradicarla: la gente que la padece no sabe identificarla.
A lo largo de esta temporada, Diario VICE abordará más temas vinculados a la mujer como la polémica gestación subrogada. Y lo hará, como siempre, desde una óptica distinta, con una estética y un lenguaje dirigidos al público más joven.
Espiar el móvil de la pareja, obligarla a que te enseñe el contenido de un chat o forzarla para que te envíe la ubicación son las primeras señales de violencia de género digital. Actitudes que afectan especialmente a las nuevas generaciones, incluidos menores de edad, y que culminan con el acoso a través de las redes sociales o la pornovenganza, la más perniciosa de estas prácticas violentas. Explicarla es sencillo: chico y chica salen y acaban haciéndose fotos y vídeos íntimos. Pero la relación se rompe y el chico, con ánimo de vengarse por la ruptura, comparte o sube a las redes sociales esas fotos y vídeos comprometedores de su ex pareja.
Cuando pensamos en violencia de género seguimos pensado en un hombre agrediendo físicamente a una mujer. Pero las tecnologías han abierto un nuevo campo para la violencia machista con efectos igual de devastadores y dimensiones preocupantes: la violencia de género digital.
Muchas víctimas no denuncian por miedo o por vergüenza, algunas son acosadas constantemente, ya que su ex pareja decidió publicar su número de teléfono junto a las imágenes, y en muchos casos siguen encontrándose con sus fotos y videos colgados incluso décadas después de la ruptura. Facebook elimina al mes cerca de 14.000 páginas relacionadas con el porno por venganza, pero sus contenidos acaban alojados en las miles y miles de páginas dedicadas en exclusiva a estos contenidos.
Además y según el estudio "Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud", promovido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, un 33% de los menores no identifica los comportamientos de control como maltrato. Reconocer las primeras señales del maltrato es vital para evitar males mayores.
Con el objetivo de darle visibilidad y denunciarlo, la reportera Alba Carreres entrevistará a jóvenes que debaten sobre lo comunes que empiezan a ser este tipo de prácticas violentas; a profesionales que luchan por combatirlas, desde policías a psicólogos, y que nos ayudan a identificarlas y a tres víctimas que aún siguen hoy padeciendo sus consecuencias.
Movistar+ empieza la temporada de Diario VICE abordando esta lacra como muestra de la contribución de Telefónica a una sociedad libre de violencia de género (http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/sensibilizacionConcienciacion/inicitativaEmpresas/home.htm).
Título: Re:La vida secreta de los niños (#0)
Publicado por: Wanchope en 09 de Septiembre de 2017, 08:36:08 PM
Tras el gran éxito de la primera, el miércoles 13 de septiembre a las 21:00h llega a #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7), la segunda temporada de 'La vida secreta de los niños'. Descubre cómo se inician en la vida social, gestionan sus emociones y comienzan a formar su personalidad un grupo de niños de 3 y 4 años.
A lo largo de 8 episodios y por medio de distintas actividades y juegos, el programa observará sin juzgar sus comportamientos espontáneos y emocionantes, y reflexionará sobre las razones de sus conductas. El enfoque científico lo aportarán dos asesores expertos: la doctora en Psicología del Desarrollo Ileana Enesco y el profesor Raúl Bermejo. Además, dos maestros acompañan a los niños en el día a día, supervisando y coordinando las diferentes actividades y juegos con ellos.
'La vida secreta de los niños' es la adaptación española del prestigioso formato británico de RDF para Channel 4, un programa que resultó premiado como 'Best Popular Factual Programme' en los Broadcast Awards 2016 y un éxito internacional en países como Reino Unido, Bélgica o Dinamarca.
'La vida secreta de los niños' es una producción de Movistar+ en colaboración con Magnolia TV.
Título: Re:La búsqueda de Diego Cortijo (#0)
Publicado por: Wanchope en 13 de Septiembre de 2017, 08:04:24 AM
Primer programa completo de 'La búsqueda de Diego Cortijo':
Título: Re:'Streetviú', el alma de la ciudad (#0)
Publicado por: Wanchope en 04 de Octubre de 2017, 02:41:23 PM
#0 viaja a Ibiza, Cuenca, Córdoba, Santiago de Compostela, Cádiz y Bilbao en la segunda temporada de 'Streetviú'
El próximo jueves 5 de octubre a las 21:00h llega a #0, el canal exclusivo de Movistar+, la segunda temporada 'Streetviú'. Estas nuevas 6 entregas retratarán el casco histórico de Ibiza, las hoces de Cuenca en clave de arte abstracto, la adaptación de Córdoba al Guadalquivir, la fe de los peregrinos del Camino de Santiago, la idiosincrasia de la playa con más alma de Cádiz y la regeneración de Bilbao en torno a su ría. 6 nuevos destinos que nos permitirán conocer el alma de las ciudades empleando la última tecnología audiovisual.
El programa ha creado contenido extra disponible sólo para entornos digitales: exclusivos videos 360º que nos permitirán realizar una auténtica inmersión en las ciudades. Además, bandas vinculadas con la ciudad como Doctor Trapero o Triángulo de Amor Bizarro protagonizan algunas de las piezas.
Las grandes arterias de las ciudades, las plazas donde todo confluye y esas largas riberas que parecen no tener fin tienen una historia oficial y otra que jamás aparece contada en los libros ni en las guías de viaje. Precisamente son esos relatos anónimos, cazados al azar en la calle y que hablan con todo desparpajo y naturalidad de cómo es el día a día de las personas en una u otra ciudad, los que dan forma a 'Streetviú', un programa de reportajes que recoge la esencia popular de algunos de los lugares más emblemáticos de España y que regresa a #0 el próximo jueves 5 de octubre a las 21:00h dada la buena acogida de su primera temporada.
La gran novedad de esta segunda temporada es la incorporación de seis nuevas ciudades: Ibiza, Cuenca, Córdoba, Santiago de Compostela, Cádiz y Bilbao. Rostros conocidos, una narración entre la anécdota y la historia, grupos de música vinculados a cada ciudad y una gráfica inspirada en las aplicaciones de navegación consiguen que el pasado y el presente de las calles, y por extensión de las ciudades, confluyan en un programa vital y popular, en el que todo espectador podrá reconocerse porque, en su esencia, 'Streetviú' habla de cómo y quiénes somos hoy, pero también de quiénes fuimos.
Al igual que ocurriera en la primera temporada, si el espectador se queda con ganas de más, podrá acudir a Cerotube, el canal de Youtube de #0, para ver los videoclips en 360º que permitirán realizar una auténtica inmersión en las ciudades. Contenido extra disponible sólo para entornos digitales que hace que el programa no termine cuando finaliza la emisión. Bandas vinculadas con la ciudad como Doctor Trapero en Ibiza, Fizzy Soup en Cuenca, Rakel Winchester y Fernando Vacas en Córdoba, Triángulo de Amor Bizarro en Santiago de Compostela, Furia Trinidad en Cádiz, o Smile en Bilbao protagonizan algunas de las piezas.
'Streetviú' es un programa producido por Movistar+ en colaboración con Molinos de Papel.
ESTRENO EXCLUSIVO EN #0 (DIAL 7) DE MOVISTAR+ EL 5 DE OCTUBRE A LAS 21:00H.
EMISIÓN: TODOS LOS JUEVES A LAS 21:00H.
1 - DALT VILA, LA VILLA ALTA DE IBIZA: 5 de octubre a las 21:00h. 2 - CUENCA, LA HOZ Y EL ARTE: 12 de octubre a las 21:00h 3 - CÓRDOBA, LA RIBERA DEL GUADALQUIVIR: 26 de octubre a las 21:00h. 4 - OBRADOIRO, EL FINAL DEL CAMINO: 9 de noviembre a las 21:00h. 5 - LA CALETA, LA PLAYA DE LOS GADITANOS: 16 de noviembre a las 21:00h. 6- LA RÍA DE BILBAO, DE PUENTE A PUENTE: 23 de noviembre a las 21:00h.
EN EL PRIMER EPISODIO...
Eran desertores de la guerra de Vietnam y llegaron a Ibiza buscando la paz. Fueron los primeros hippies en poblar la isla. Y allí siguen. Artesanos, artistas o el último burgués conviven con un turismo masivo en el centro histórico de Ibiza.
En el mercadillo de Las Dalias, cada sábado, vende sus propios diseños artesanales la ex actriz Silke, musa de Icíar Bollaín y Julio Medem en los 90. Silke llegó a Ibiza buscando alejarse de los focos, como hacen cada verano multitud de caras conocidas de la música, el cine o la televisión. En paralelo, el turismo masivo baila en las discotecas de la isla a ritmo de DJ y Streetviú se cuela en una de las sesiones más codiciadas del verano, protagonizada por la polifacética Paris Hilton.
Dalt Vila es el balcón de Ibiza al Mediterráneo y está protegido por las murallas que construyó Felipe II para proteger, de los ataques piratas, la preciada sal con la que transportar alimentos al Nuevo Mundo. Hoy la ruta de la sal que une Ibiza y Formentera es un depósito de yates de lujo a bordo de los cuales veranean algunas de las mayores fortunas del planeta. Cristina Zaldívar es dentista y madrileña, pero desde hace años no se pierde las mejores fiestas de la isla. Ibiza le ha dado la oportunidad profesional que buscan con su música los integrantes de Doctor Trapero. Ellos representan la visión más romántica de la isla. En el polo opuesto, Carlos Martorell, relaciones públicas que dejó la carrera de Derecho para vivir otra vida en Ibiza.
Y EN CEROTUBE, DISFRUTA DE LOS VIDEOS 360º CORRESPONDIENTES A ESTA ENTREGA...
Desde uno de los baluartes de la zona más antigua de Ibiza, suenan las notas de la canción del grupo Doctor Trapero. Habla de una Ibiza prisionera pero, en realidad, son los componentes de esta banda los que se sienten "prisioneros voluntarios" de esta increíble isla del Mediterráneo. En el baluarte de Santa Lucía aún se conservan los cañones que defendían la isla y que ahora parecen detonar las notas de las canciones de Doctor Trapero, que arrancó su aventura tocando en los vagones del metro de Madrid. A los pies de las murallas de Portal Nou, en Dalt Villa, un grupo de payeses bailan al son de una música tradicional ibicenca. Las mujeres lucen joyas y trajes muy elaborados para seducir a los pretendientes. Como ellas, Ibiza también sedujo y seduce a gente de todo el mundo pero sin olvidar su historia cargada de tradición payesa y pescadora.
Título: Re:Dame Veneno (#0)
Publicado por: Wanchope en 07 de Noviembre de 2017, 06:49:19 PM
¿Sabemos lo que comemos? Es más, ¿nos importa? El próximo 3 de diciembre a las 22:00h #0, el canal exclusivo de Movistar+, se prepara para descubrirlo en 'Dame Veneno', su nuevo programa en el que por primera vez el actor Chino Darín ejerce como presentador. Compuesto de 8 entregas, esta producción de Movistar+ en colaboración con Boxfish tratará diferentes temáticas relacionadas con el mundo de la alimentación.
María José Rodríguez, Gerente de Programas de Movistar+, ha afirmado durante la presentación celebrada hoy "En #0 hemos entrado de lleno en el mundo de la alimentación. Aparte de divulgar hábitos saludables, haremos que el público participe desde el plató y desde su casa". Edi Walter, CEO de Boxfish, ha recalcado que en 'Dame Veneno' "romperemos los moldes habituales, hablaremos de alimentación con rigor pero sin perder el sentido del humor", mientras que Ricardo Cavanna, Director de 'Dame Veneno' ha señalado que "Un equipo de 7 guionistas y 16 expertos han investigado rigurosamente para crear cada capítulo".
¿Cómo se consiguen los sabores artificiales?, ¿qué factores nos empujan a elegir una u otra comida?, ¿sabemos el azúcar que contiene cada alimento?, ¿qué técnicas se usan para que consumamos más? Estas y otras preguntas se darán respuesta en cada programa de 'Dame Veneno', que será un monográfico acerca de un tema en concreto: la verdad sobre los alimentos, el precio de la comida, las nuevas formas de producción artificial, la obsesión por quemar calorías, las nuevas tendencias en alimentación, las técnicas para acabar con el hambre en el mundo, el alcohol y sus efectos o el Marketing.
Chino Darín pondrá en evidencia nuestros hábitos gracias a la puesta en marcha de todo tipo de experimentos y pruebas. "En este programa yo estoy del lado del público, represento el cable a tierra para ayudar a digerir cosas de difícil entendimiento. He vivido este nuevo rol de presentador como una montaña rusa de emoción, diversión y aprendizaje". Pero en 'Dame Veneno' Chino no estará solo...
América Valenzuela, periodista y licenciada en Ciencias Químicas, acompañará a Chino en plató y será la reportera de los informes y la científica experta. "Este programa logra el objetivo de la divulgación científica, que es dar información útil servida en bandeja de puro entretenimiento", ha afirmado.
Ricardo Moure, el biólogo que se define como un apasionado de los experimentos, marcará las pautas a seguir al reportero Maldo, una 'cobaya humana' que demostrará qué hay de verdad en diferentes mitos alimenticios. Según Moure, "este programa me ha sacado del laboratorio, traslada contenidos de expertos y los convierte en un show de entretenimiento" mientras que Maldo ha asegurado que "Soy una cobaya humana y como tal me han hecho beber hasta tener 3 resacas seguidas, comer el chile más picante del mundo, arenques podridos o un híbrido de cerdo y pollo".
Marta Vergés, nutricionista y experta en dietas saludables, elaborará menús que pondrán en práctica todo lo aprendido en el programa. "Soy la que tiene las manos en la masa: vamos a recuperar la comida de verdad, creando alimentos insólitos como un yogur hecho a partir de anacardos o bebidas completamente novedosas".
Además, el investigador, científico y docente José Manuel Nicolás aportará los datos más técnicos. "Hemos mantenido el rigor científico pero también nos hemos valido de herramientas como el cine para crear códigos que nos permitan llegar mejor al espectador".
Las secciones:
El programa, que se desarrolla en un plató con público, estará formado por diferentes secciones y reportajes. Además de la citada 'Cobaya Humana', 'Dame Veneno' ofrecerá otras como '¿Qué Comían?', un retrato de cómo se alimentaban diferentes personajes históricos o qué se ingería en determinadas épocas que nos permitirá observar nuestra evolución histórica; 'Informe Internacional', donde jóvenes españoles que residen en el extranjero nos hablarán de alimentación desde su lugar de residencia o 'Publicidad Honesta', una serie de sketches protagonizados por caras conocidas en las que se analizarán las virtudes de un alimento desde la sinceridad más absoluta, entre otras secciones.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 10 de Noviembre de 2017, 02:28:47 PM
'Likes' finalizará sus emisiones en #0
Tras más de 320 programas emitidos, 550 invitados nacionales e internacionales y la música en directo como signo de identidad, 'Likes' no ha sido renovado de cara a 2018 y finalizará sus emisiones en #0 próximamente. El programa, que nació el 1 de febrero de 2016, se ha diferenciado durante todo este tiempo por aportar una mirada fresca y original de la actualidad, por contar con profesionales de primer nivel así como por haberse convertido en una gran cantera.
Raquel Sánchez Silva, el elenco de colaboradores del programa y todo el equipo de la productora 7yAcción han acompañado a #0 desde sus inicios. Con gran talento, profesionalidad y pasión por la televisión, han ayudado a construir un proyecto del que siempre serán parte.
Todos los programas emitidos seguirán estando disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+. Fiel a su espíritu, #0 continúa trabajando en el desarrollo de nuevos y arriesgados proyectos que se lanzarán próximamente.
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 20 de Noviembre de 2017, 03:51:42 PM
Jon Sistiaga vuelve a #0 de Movistar+ para hablarnos sobre uno de los grandes defectos de la sociedad española: el machismo, esa idea de que el hombre tiene mayores privilegios que la mujer solo por haber nacido varón.
Esa educación sexista, de dominio, de control, de posesión en casos extremos, sigue provocando decenas de muertes todos los años. Las actitudes micromachistas de muchos hombres, de las que ni siquiera son conscientes, denotan que todavía queda mucho por hacer y educar para que la igualdad entre ellos y ellas sea un hecho real.
La idea de que el hombre tiene mayores privilegios que la mujer sólo por haber nacido varón será la protagonista de estos nuevos 4 episodios de 'Tabú de Jon Sistiaga', que analizarán el machismo en España y que se estrenarán en #0 el miércoles 22 de noviembre a las 22:00H.
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 21 de Noviembre de 2017, 05:54:41 PM
Jon Sistiaga y #0 analizan el machismo de la sociedad española en la cuarta temporada de 'Tabú'
'Tabú' regresa a #0 con una nueva temporada compuesta por 4 episodios que mostrará las múltiples caras del machismo en España. Jon Sistiaga entrevista a mujeres que padecen machismo en su día a día, a hombres que lo ejercen, a víctimas y maltratadores, a feministas, filósofos, psicólogos, abogadas y jueces.
El machismo es uno de los grandes tabúes de la sociedad española y, aún con ello, hay gente que niega su existencia y no lo identifica como un problema. Por primera vez y con el objetivo de observarnos a nosotros mismos, nuestra herencia cultural y patrones de comportamiento, 'Tabú' aborda la cuestión única y exclusivamente desde España.
Hoy se ha presentado la nueva temporada de 'Tabú' de Jon Sistiaga que se estrenará el miércoles 22 de noviembre a las 22:00h en #0, el canal exclusivo de Movistar+. En esta ocasión, el programa tratará el machismo en España a lo largo de 4 cuatro espisodios. 'Tabú' nos situará frente a uno de los grandes defectos de la sociedad española, esa idea de que el hombre tiene mayores privilegios que la mujer solo por haber nacido varón. Esa educación sexista, de dominio, de control, de posesión, sigue provocando decenas de muertes todos los años. Las actitudes micromachistas de muchos hombres, de las que ni siquiera son conscientes, denotan que todavía queda mucho por hacer y educar para que la igualdad entre ellos y ellas sea un hecho real.
Fernando Jerez, director de #0 ha destacado que "aunque hemos tratado temas complicados como el mal, la muerte o lo abusos a menores, yo creo que este es el tema más difícil por lo que tiene de cotidiano".
Jon Sistiaga ha afirmado que "cuando contaba que el nuevo Tabú era sobre el machismo todo el mundo aguantaba la respiración. Aunque este no es un problema nacional, porque está extendido por el planeta, en esta ocasión nos planteamos no salir de España. Ya somos suficientemente machistas aquí".
En 2016, hubo 15 denuncias por maltrato cada hora en España. A esta situación no se llega de la noche a la mañana, como advierte el Ministerio de Sanidad e Igualdad en su última campaña, sino que es producto de la persistencia de comportamientos tradicionales que, a día de hoy, buena parte de la sociedad sigue considerando como normales y a los que ni siquiera identifica como machistas. Tabú nació precisamente con la idea de abordar temas universales en los que de alguna manera la sociedad ha fracasado y que, por ese motivo, son complejos de abordar. El machismo es uno de ellos. En su cuarta entrega, este Tabú, el más periodístico de los realizados hasta ahora, el programa funcionará como espejo de lo que somos. Ahí nos miraremos porque el machismo nos afecta a todos: todos formamos parte del problema y, por tanto, de la solución.
Una de las señas de identidad de Tabú es que todos los puntos de vista en torno a un tema están representados, por muy duro que sea el testimonio, por muy difícil que éste sea de escuchar. En esta ocasión, Jon Sistiaga entrevista a mujeres que padecen machismo en su día a día, a hombres que lo ejercen, a víctimas y maltratadores, a feministas, filósofos, psicólogos, abogadas y jueces.
En el primer episodio... 'Y Dios creó al hombre...'
Era el año 1988 y Miguel Lorente se iniciaba como médico forense. En aquéllos años apenas había información, ni campañas de sensibilización sobre los malos tratos. Las mujeres acudían a su consulta con palizas de gran intensidad pero, a pesar de la gravedad de sus lesiones, casi todas entraban temerosas e inseguras por atreverse a denunciar. En una ocasión, una de ellas, al ser preguntada por la violencia que ejercía su pareja, respondió: "Mi marido me pega lo normal, pero hoy se ha pasado y quiero denunciar". Aquella respuesta hizo que Lorente quisiera saber en qué consistía esa "normalidad" y comprobó que la violencia, casi siempre, empezaba igual: un día era un empujón, después un bofetón y más tarde, una paliza. Y así es como la mayoría de las mujeres terminaban normalizando las agresiones. Algo que, según Lorente, continúa sucediendo a día de hoy: "Las mujeres cuestionan la violencia sólo cuando es grave para ser denunciada". Para Miguel Lorente, uno de los grandes investigadores sobre violencia de género en España y primer delegado del Gobierno en esta materia, el fallo a día de hoy es que se pone el énfasis en el resultado y no en la prevención.
Con el testimonio de Lorente arranca el primer episodio de la cuarta entrega de Tabú, el programa documental que dirige y presenta Jon Sistiaga en #0 (dial 7 de Movistar+), que en esta ocasión analizará el machismo en España en cuatro episodios en los que se profundizará en los retos de la educación, la violencia de género y la visión que sobre el tema tienen los propios maltratadores.
El primer capítulo en una introducción general al tema, y en él asistimos a diferentes puntos de vista sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Hay gente, como la abogada de familia Yobana Carril, contraria a que se proteja a las mujeres por el mero hecho de serlo: "Sí que es verdad que debe protegerse a las mujeres, pero también a los niños y también a algunos hombres que sufren situaciones violentas". Otros, como Lorente, alerta precisamente contra ese tipo de argumentos que parten de una falsa igualdad. "El posmachismo es una estrategia del machismo", dice Lorente, destinada a generar confusión sobre el tema.
En el programa, que arranca con una cita del Génesis profética para muchas mujeres ("Con dolor parirás los hijos... y estarás bajo el mando de tu marido y él te dominará"), Sistiaga se pregunta también qué significa ser hombre hoy en día y asiste a una terapia destinada a revisar la masculinidad repasando, entre otros, los patrones familiares tradicionales.
El documental, dirigido por Jon Sistiaga, también da voz a esas mujeres en las que el machismo ha calado y no aceptan realidades como la brecha salarial que en España es de un 15%. Es el caso de la analista política Cristina Seguí que califica al feminismo de "supremacista" y denuncia que hay una sobreprotección institucional de la mujer. En contraposición, Clara Serra, feminista y diputada de la Asamblea de Madrid, defiende que las políticas de cuotas siguen siendo necesarias: "Cuando hay más mujeres que hombres ejerciendo de juezas y, llegando a las esferas más altas, no aparece ninguna, la pregunta es: ¿es eso el resultado de la meritocracia? ¿Es eso una selección por el mérito?. Y lo que nosotras decimos precisamente es que no. Precisamente eso es la negación del mérito. Eso es la selección de algunos por su sexo".
En este primer episodio, se escucha también la historia de una deportista de élite a quien la maternidad le pasó factura. Blanca Manchón, seis veces campeona mundial de windsurf, fue abandonada por sus patrocinadores al quedarse embarazada.
Por otro lado, la historiadora y feminista María Castejón insiste en que el feminismo no quiere eliminar a los hombres y apunta a que la gran revolución pendiente es que los hombres se hagan feministas. "Los hombres tenéis una gran responsabilidad con el tema de la violencia de género y ahí sí que tenéis que decir tolerancia cero e implicaros muchísimo más". El programa se cierra con la cantante Bebe, que aún siendo autora de canciones contra el maltrato como "Malo" o "Ella", sigue reafirmándose como "no feminista", mientras que la prostituta argentina María Riot sí se define como feminista y reivindica los derechos laborales las trabajadoras sexuales.
Tabú nació precisamente con la idea de abordar temas universales en los que de alguna manera la sociedad ha fracasado y que, por ese motivo, son complejos de abordar. El machismo es uno de ellos.
Estreno en #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7), el miércoles 22 de noviembre a las 22:00h. Emisión semanal los miércoles a las 22:00h y disponible en vídeo bajo demanda. Producido por Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Título: Re:Tabú (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Noviembre de 2017, 01:30:44 PM
#0 ya ha colgado en Cerotube el primer programa de la T4 de 'Tabú':
Spoiler
[close]
Título: Re:This is Art (#0)
Publicado por: Wanchope en 28 de Noviembre de 2017, 10:07:58 AM
Ramón Gener, el mismo que nos ha abierto las puertas de la ópera con 'Òpera en Texans' y 'This is Opera', nos abre ahora las del arte gracias a 'This is Art', la serie documental de 12 episodios producida por Brutal Media que #0 estrenará el jueves 30 de noviembre a las 21:00H.
Barítono, licenciado en Humanidades y Ciencias Empresariales y divulgador musical, Ramón Gener es un apasionado del mundo del arte, pero sobre todo de la vida. Él, a quien le obsesiona compartir esta pasión con los demás, es la persona ideal para convertir en cómplice al espectador en este viaje por el mundo dentro del "mundo" del arte, en este viaje hacia la condición humana.
El divulgador propone un viaje a las emociones a través del arte. Deseo, éxtasis, amor, inspiración, soledad, locura, fe, dolor, tristeza, miedo, valentía, rebeldía, celos, vanidad, culpa, curiosidad, esperanza, alegría, admiración, odio, humor, obsesión y angustia. Las emociones son el motor de la esencia humana, si descubrimos por qué nos emociona una pintura, un libro, una película, una canción o una escultura, podemos descubrir el porqué de nuestras emociones.
Título: Re:This is Art (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Diciembre de 2017, 02:07:31 AM
Primer programa completo de 'This is Art':
Título: Re:Dame Veneno (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Diciembre de 2017, 02:08:08 AM
Primer programa completo de 'Dame Veneno':
Título: Re:Los poderes extraordinarios del cuerpo humano (#0)
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 11:00:08 AM
Fernando Jerez (Director de #0 y de contenidos de entretenimiento de Movistar+): "Este es un programa viajero, con Patricia y Luis como conductores excepcionales y que cuenta con el asesoramiento y la participación de muchos expertos". "Diciembre es un mes cargado de estrenos y así será 2018 para este #0 que evoluciona".
José Velasco (Presidente ejecutivo de Zebra Producciones): "Como médico y productor, cuando ví el formato original francés que mezcla entretenimiento, divulgación, curiosidad y viajes, me pareció maravilloso y quisimos rápidamente adaptarlo". "Es un programa muy especial que no se puede hacer en la televisión especial".
Patricia Conde, presentadora del programa: "Siempre me ha gustado viajar y salir de mi zona de confort. Creo que es lo más grande que he hecho, a todos los niveles, en mi carrera". "El cuerpo nos dicta lo que quiere y sólo tenemos que saber escucharlo, podemos hacer más cosas que las que creemos". "He trabajado en todas las televisiones de este país y, hoy en día, lo que puedo ofrecer está en #0".
Luis Quevedo, presentador del programa: "Poder hacer este programa para mi ha sido una fiesta, una coincidencia cósmica fantástica. Los programas culturales muchas veces cuentan con escasez de recursos pero esta vez me encuentro en un lugar donde el nivel de exigencia es máximo, al estilo de las grandes producciones".
El 80% de la información del mundo que nos rodea nos llega a través de los ojos, los abrazos estimulan nuestro sistema inmunológico mientras que el tacto es el primer sentido que adquirimos en el útero y el último que perdemos antes de morir. El cuerpo humano es un gran desconocido pero la actriz Patricia Conde y el divulgador científico Luis Quevedo se han propuesto descifrarlo en 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano', la nueva serie de #0 que se estrenará el próximo jueves 21 de diciembre a las 22:00H en el canal exclusivo de Movistar+ y que estará también disponible bajo demanda.
Producida por Movistar+ en colaboración con Zebra Producciones, esta serie documental de 6 episodios mostrará a los espectadores los mecanismos fisiológicos que hacen que nuestro cuerpo funcione, una máquina increíble cuyas capacidades conocemos muy poco. El programa, tutelado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Consejo Superior de Deportes, explicará qué ocurre en nuestro cuerpo de una manera diferente, original y amena, ilustrando un concepto que, a su vez se acompaña del máximo rigor científico. Patricia y Luis serán nuestros guías, viviendo situaciones muy extremas en todos los programas para poner sus cuerpos y miedos al límite, superando grandes obstáculos como ventiscas, esguinces o males de altura.
En 'El cuerpo al límite', la primera de las entregas, tendrán 5 días para conseguir coronar el Mont Blanc, el monte más alto de Europa, mientras que en 'Los cinco sentidos' viajarán a Marruecos con el objetivo de descubrir toda una serie de sensores que nos ayudan a comprender el mundo y a los demás. Después, recorrerán la geografía española para descubrir las 'Diferencias entre hombres y mujeres', un episodio en el que Luis experimentará qué ocurre en el cuerpo de una mujer embarazada. 'El cerebro' revelará que este órgano se puede entrenar como los bíceps, 'Los músculos' mostrarán que una hora cavando equivale a una hora nadando a crol y 'Los cuatro elementos' harán que Patricia y Luis se desplacen hasta Canarias para enfrentarse a la fuerza del aire (tirándose en paracaídas), del fuego (con el volcán activo de Teneguía), de la tierra (haciendo espeleología) y del agua (nadando con cetáceos).
Expertos como Pere Estupinyà, neurobiólogo y divulgador científico; Luis Miguel Otero, director del Instituto de Neurociencias de Alicante; o Javier de Felipe, neurocientífico del Instituto Cajal que trabaja para la NASA, ofrecerán explicaciones sencillas y originales sobre los temas tratados, aportando conocimiento y resolviendo curiosidades acerca del funcionamiento del cuerpo humano. 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano' también contará con entrevistas a primeras figuras en diversos campos como el Doctor Daniel Brotons (experto en medicina deportiva en altura), el Doctor Fojón (médico especializado en medicina subacuática), Ricardo Martínez (cronobiólogo y director del Instituto Cajal), así como con testimonios de deportistas de élite como Miguel Lozano, subcampeón del mundo de apnea.
Basado en el formato 'Les pouvoirs extraordinaires du corps humain' que ha cautivado a crítica y público en Francia y cuyas emisiones en prime time son seguidas por hasta 4 millones de espectadores, la serie ha sido rodada durante 45 días en Los Alpes (tanto en su vertiente francesa como la italiana), Marruecos (Marrakech y desierto de Agafay), Madrid, Toledo, Cantabria, Barcelona y Canarias (Gran Canaria y Tenerife).
SINOPSIS EPISODIOS:
EL CUERPO AL LÍMITE Estreno exclusivo en #0: jueves 21 de diciembre a las 22:00h. Patricia y Luis van a descubrir los poderes extraordinarios del cuerpo humano al afrontar un reto muy difícil: ascender al Mont Blanc, el monte más alto de la Unión Europea. En la subida pondrán a prueba sus límites corporales y mentales enfrentándose al miedo al vacío, la falta de oxígeno y al mal de altura, que afectará de manera muy directa a Patricia. Para llevar a cabo esta aventura, Patricia y Luis han realizado un entrenamiento específico en altura, frío y bajas presiones en el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), instalaciones donde se entrenan los pilotos de combate españoles. Tienen 5 días para conseguir el reto de coronar la cumbre del Mont Blanc.
LOS CINCO SENTIDOS Estreno exclusivo en #0: jueves 28 de diciembre a las 22:00h. En esta ocasión, Patricia y Luis viajan hasta Marruecos para descubrir los secretos de los 5 sentidos. Ningún sentido trabaja solo, y el zoco es el lugar ideal para ver cómo se mezclaban todos ellos. En el desierto de Agafay hablarán del sol y de sus efectos en la piel, así como de los cuidados de la vista; en la plaza de Jemaa El Fna descubrirán que el oído discrimina sonidos para poder mantener una conversación; en una ceremonia ancestral con hierbas aromáticas abordarán los secretos del olfato y, gracias a la comida marroquí, descubrirán los increíbles secretos del gusto y los efectos del picante en nuestro organismo. Pero ¿los sentidos son solo cinco? Además del oído, el olfato, la vista, el gusto y el tacto, nuestro cuerpo posee una serie de sensores que nos ayudan a comprender el mundo y a los demás, y su funcionamiento es sorprendente.
DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES Estreno exclusivo en #0: jueves 4 de enero a las 22:00h. Un viaje único de la mano del bioquímico Pere Estupinyà para conocer las verdaderas diferencias entre hombres y mujeres. Los neurólogos más importantes someterán a Patricia y a Luis a pruebas médicas, biológicas y de emotividad para desterrar mitos asentados en la cultura como los que dicen que los hombres se orientan mejor y que las mujeres son peores en matemáticas. Aunque existen capacidades solo posibles en las mujeres, como la gestación, Luis experimentará lo que ocurre en el cuerpo cuando se está embarazado.
EL CEREBRO Estreno exclusivo en #0: jueves 11 de enero a las 22:00h. Patricia y Luis recorrerán la geografía española de nuevo junto a Pere Estupinyà para descubrir todos los secretos del cerebro. ¿Sabías que las emociones están íntimamente relacionadas con nuestra inteligencia? ¿Y que el cerebro se puede entrenar como los bíceps? ¿Y que existe un segundo cerebro en el estómago?
LOS MÚSCULOS Estreno exclusivo en #0: jueves 18 de enero a las 22:00h. ¿Sabías que una hora cavando equivale a una hora nadando a crol? ¿Y que en una hora plantando semillas quemas las mismas calorías que en un partido de pimpón? Muchas acciones diarias son actividades físicas y ayudan a nuestro bienestar. En este episodio Patricia y Luis abordan los poderes secretos de nuestros músculos. Comienza un viaje sorprendente en busca de las claves de nuestra forma física y nuestro bienestar.
LOS CUATRO ELEMENTOS Estreno exclusivo en #0: jueves 1 de febrero a las 22:00h. Patricia y Luis se desplazan hasta Canarias para someterse a los cuatro elementos de la naturaleza. Allí encontrarán un archipiélago idóneo para que los presentadores se enfrenten a la fuerza del aire (tirándose en paracaídas), del fuego (con el volcán activo de Teneguía), de la tierra (haciendo espeleología en la Cueva del Viento) y del agua (nadando con cetáceos, puesto que Tenerife es uno de los lugares del mundo con mayor diversidad de este tipo de mamíferos). Patricia y Luis aprenderán a enfrentarse a sus miedos más primitivos y conocerán a personas acostumbradas a poner a sus capacidades al límite.
Título: Re:El running show (#0)
Publicado por: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 01:38:35 AM
Raúl Gómez es 'Maraton Man' y 'Maraton Man' es Raúl Gómez. Es divertido, viajero y conquista a los espectadores de #0 contagiándoles su gran lema: 'La vida mola'. Dentro de muy pronto, será además el maestro de ceremonias de 'El running show', un talk show en zapatillas que se podrá ver en exclusiva en Movistar+.
Se tratará del único programa de televisión donde se realizarán entrevistas corriendo. Raúl conversará con invitados conocidos, como Andreu Buenafuente o Mercedes Milá, pero también con otros más anónimos que nos cautivarán gracias a sus divertidas y emocionantes historias personales.
Compuesto por 10 episodios, 'El running show' tratará muy diversos asuntos ya que correr no será el tema sino el medio. El humor, el sacrificio, la obsesión o la desnudez serán algunos de ellos, y el rock en directo, a cargo de la banda 'The Ladies', completará la propuesta.
EL RUNNING SHOW.Tenia muchas ganas de contaros en lo que llevamos trabajando varias semanas, es un prog de entrevistas muy loco,cada semana un tema,invitados de lujo y una banda de música en directo fantástica. Un late night diurno lleno de running! #feliz#Proximamente 😀🏃🏻🎸 pic.twitter.com/64OmTPnUdq
Ya falta menos para que llegue a #0 'El running show', el nuevo programa de 'Maraton Man'. Acompañado de la banda de rock 'The Ladies' Raúl Gómez realizará entrevistas a profesionales de muy diferentes ámbitos mientras corren. El ritmo y la dificultad variará, adaptándose a cada entrevistado, ya que solo Raúl estará obligado a correr hasta el final sobre sus famosas piernas.
Cada uno de los 10 episodios que compondrá 'El running show' será temático. De este modo, en cada entrega Raúl entrevistará a tres invitados, algunos más conocidos y otros más anónimos, pero todos unidos por el tema del programa y con mucho que contar. Andreu Buenafuente, Mercedes Milá, David Broncano, Jesús Calleja, Santiago Segura, el chef David Muñoz, la ex entrenadora de natación sincronizada Ana Tarrés o la psicóloga Mamen Rodríguez -que intentará curar a Raúl, sin éxito, de su obsesión por el running- serán algunos de ellos.
'El running show' es un programa producido por Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones basado en el formato israelí "The running show".
Título: Re:Los poderes extraordinarios del cuerpo humano (#0)
Publicado por: Wanchope en 22 de Diciembre de 2017, 06:34:34 AM
Disponible como siempre el primer programa completo en Cerotube de 'Los poderes extraordinarios del cuerpo humano':
Título: 'La pirámide de Keops al descubierto' - Estreno en #0
Publicado por: Wanchope en 02 de Enero de 2018, 01:46:14 PM
Gracias a la tomografía con muones, el equipo internacional de científicos 'ScanPyramids' ha revelado un gran vacío en el interior de la pirámide de Keops. Se trata del primer gran descubrimiento en esta pirámide desde hace más de 1.000 años. El resultado, en forma de documental, se podrá ver en España mañana miércoles 3 de enero a las 23:00h en #0, el canal exclusivo de Movistar+, y siempre disponible bajo demanda.
¿Por qué las pirámides de Egipto siguen fascinando a la humanidad siglo tras siglo? ¿De dónde vienen las leyendas que hablan de cámaras secretas escondidas en el interior de la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que aún permanece en pie? ¿Se descubrirá algún día alguna estancia que guarde el tesoro del faraón? El hecho de que un misterio tenga 4.500 años no quiere decir que no pueda ser resuelto... y este podría ser el lema de los miembros de la misión científica 'ScanPyramids', la primera autorizada en 30 años para explorar las pirámides de Egipto.
Durante más de dos años y con la ayuda de tecnologías no invasivas los integrantes de la misión observaron la Gran Pirámide de Keops. El fruto de este trabajo, que les ha servido para detectar cavidades desconocidas en el monumento, se podrá ver en 'La pirámide de Keops al descubierto', un documental que estrena mañana #0 y que narra las peripecias y el éxito de esta excepcional aventura científica e histórica.
Este equipo de científicos egipcios, franceses, japoneses y canadienses, físicos de partículas, expertos en innovación y en tecnología 3D e ingenieros de infrarrojos térmicos se valieron de cámaras de infrarrojos, escáneres 3D o detectores de partículas cósmicas para descubrir nuevos datos hasta ahora desconocidos de la pirámide, unos descubrimientos publicados en la revista Nature.
Tras dos años de exploración, el misterio puede por fin esclarecerse.
Título: Re:El running show (#0)
Publicado por: Wanchope en 10 de Enero de 2018, 06:51:17 PM
El próximo domingo 21 de enero a las 22:00H #0 de Movistar+ estrenará en exclusiva 'El running show', el nuevo programa de 'Maraton Man'. Acompañado de la banda de rock 'The Ladies' Raúl Gómez realizará entrevistas a profesionales de muy diferentes ámbitos mientras corren. El ritmo y la dificultad variará, adaptándose a cada entrevistado, ya que solo Raúl estará obligado a correr hasta el final sobre sus famosas piernas.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 20 de Enero de 2018, 04:24:42 PM
#0 estrena en exclusiva la T2 de 'Radio Gaga' en abril
El próximo mes de abril #0, el canal exclusivo de Movistar+, estrenará la segunda temporada de 'Radio Gaga', el programa conducido por Quique Peinado y Manuel Burque que rinde homenaje a la radio desde la televisión. Tras más de 5.000 kilómetros recorridos en la primera, Quique y Manuel abren su particular estudio de radio a 6 nuevas historias repletas de emoción y protagonizadas por adolescentes con anorexia y bulimia, jubilados en busca de la felicidad, personas sin hogar, conversos al islam y familias que viven el cáncer infantil.
La nueva temporada se inaugurá en Barcelona, donde Quique y Burque pasarán 48 horas en el Instituto de Trastornos Alimentarios y de Conducta (ITA), un lugar en el que viven internos 90 chicos y chicas menores de edad que sufren enfermedades como la anorexia o la bulimia, entre otras. La mayoría de pacientes ha llegado después de un largo periplo por unidades de trastornos alimentarios de otros hospitales y muchos con recaídas.
Después, la caravana de Radio Gaga se instalará en el mismo hotel de Benidorm donde pasan sus vacaciones un grupo de pensionistas de Madrid y de Bargas (Toledo). Quique y Manuel compartirán historias, música y otras experiencias en las que son para algunos las primeras vacaciones de su vida. Además en Las Tablas, Madrid, compartirán tiempo, espacio y muchas conversaciones con personas sin hogar gracias a Rais, una Fundación que trabaja con el objetivo de que ninguna persona viva en la calle.
Posteriormente, 'Radio Gaga' llegará a Órgiva, un pueblo situado en la falda de la Alpujarra granadina con una población de lo más peculiar. Sufis, artistas, intelectuales, yoguis, budistas y gente de todo tipo en busca de un modo de vida alternativo han ido llegando para quedarse a este municipio andaluz. Mientras tanto, los orgiveños de toda la vida conviven en mayor o menor armonía con sus nuevos vecinos.
Tras visitar Granada, 'Radio Gaga' volverá a Barcelona. Esta vez, a la Casa de los Xuklis, un espacio de acogida para las familias con niños enfermos de cáncer que se tienen que desplazar de sus poblaciones de origen para recibir tratamiento en los hospitales de referencia de la Ciudad Condal. El objetivo es que las familias se sientan "como en casa" mientras tienen que ir cada día al hospital.
Para cerrar la temporada, 'Radio Gaga' se desplazará a una de las zonas rurales más pobres de la India donde decenas de cooperantes y voluntarios españoles trabajan en la Fundación Vicente Ferrer para mejorar la vida de la casta más desfavorecida del país. Por primera vez la caravana se queda en el aeropuerto y Manuel Burque y Quique Peinado tendrán que montar su estudio de radio a 10.000 km de su casa.
Producido por Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia.
Título: Re:El running show (#0)
Publicado por: Wanchope en 21 de Enero de 2018, 01:07:34 PM
Arranca 'El running show', el nuevo programa de Raúl Gómez
Producido por Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones el nuevo programa de Raúl Gómez, 'El running show', único espacio de televisión donde se realizarán entrevistas corriendo., se estrenará en exclusiva el próximo domingo 21 a las 22:00h en #0 (dial 7 de Movistar+).
Fernando Jerez (Director de #0 y de contenidos de entretenimiento de Movistar+): "Con este nuevo formato Raúl sigue creciendo con #0. Mola mucho que surjan caras en la televisón de nuestro país que aporten frescura. Estamos orgullosos de sentirnos protagonistas de que Raúl se haya convertido en un personaje tan relevante".
David Moncasi (director de 'El running show'): "Le podríamos llamar 'El show endorfínico', porque desprende buen rollo constantemente".
Raúl Gómez (presentador de 'El running show'): "'El running show' es el único programa de la televisión donde se hacen entrevistas corriendo de principio a fin".
Raúl Gómez será el maestro de ceremonias de 'El running show', un talk show en zapatillas donde el humor, el running, los invitados y la música serán sus referentes. Raúl estará acompañado de la música en directo de la banda de rock 'The Ladies' mientras hace sus entrevistas sin parar de correr. Será el único formato talk show donde el skyline de Madrid es auténtico, la Casa de Campo es un personaje más del programa.
Compuesto por 10 episodios, en 'El running show' se tratarán muy diversos asuntos como el humor, el éxito, el sacrificio o la desnudez. Correr no será el tema sino el medio. Andreu Buenafuente, Mercedes Milá, David Broncano, Jesús Calleja, Santiago Segura, Gabino Diego, Rudy Fernández, el chef David Muñoz, la ex entrenadora de natación sincronizada Anna Tarrés o la psicóloga Mamen Rodríguez -que intentará curar a Raúl, sin éxito, de su obsesión por el running- serán algunos de los invitados del nuevo espacio en #0 del showman que ya ha conquistado a los espectadores de Movistar+ con 'Maraton Man'.
Raúl Gómez: "En 'El running show' el movimiento se demuestra entrevistando".
Un tema, tres invitados, buena música y grandes dosis de humor en cada episodio:
1. El running al desnudo Según un estudio de la Universidad de Londres, estar desnudo y con otras personas trae la felicidad. Contaremos con tres invitados que se van a desnudar sin pudor ante Raúl Gómez: la periodista Mercedes Milà, el divulgador científico Pere Estupinyà y el nudista Javier Martínez.
2. ¿De qué nos reímos? Para responder a esta pregunta contaremos con tres invitados muy especiales: el presentador y humorista Andreu Buenafuente, el monologuista Dani Alés y la youtuber Zaifer 4. Hacer running y reírse tienen una cosa en común; alargan la vida.
3. Sacrificio: todo por un sueño Contaremos con tres invitados muy sacrificados: el chef David Muñoz, la entrenadora olímpica Ana Tarrés y el iroman José Manuel López. "Para lograr la fama hay que sufrir".
4. Obsesión Según la RAE, una obsesión es "una perturbación anímica producida por una idea que con tenaz persistencia asalta la mente". Según 'El running show' es lo que tienen los invitados de este programa: Juanito Oiarzabal, Raúl Cimas y la psicóloga Mamen Rodríguez. Raúl Gómez nos descubrirá por qué.
5. Hiperactividad Tendremos tres invitados altamente hiperactivos: el aventurero Jesús Calleja, el experto José Ramón Gamo y la polifacética artista Zahara.
6. Éxito Hablaremos sobre el éxito con tres invitados que saben mucho del tema: el polifacético e inclasificable Santiago Segura, el rapero Chojín y la youtuber Ter.
7. De pueblo Tres invitados célebres de pueblo nos contagiarán su espíritu por "lo rural": el cómico y presentador de Orcera David Broncano, la inclasificable youtuber Oleiros Percebes y Grelos, y Rodrigo Cuevas, creador de la tecno-copla de Verdiciu.
8. Inmortalidad ¿Existe la fuente de la juventud? ¿Vale la pena vivir eternamente? ¿La historia nos recordará? A todas estas preguntas contestan, sin parar de correr, la leyenda del atletismo Martín Fiz, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el deportista "inmortal" Rudi Fernández y la octogenaria paracaidista Montse Mechó.
9. Vivir del cuento La actriz Mariola Fuentes, el escritor de best sellers Juan Gómez Jurado, la estrella de musicales Adrián Lastra y Álvaro Neil, un hombre que ha recorrido el mundo durante 13 años en bicicleta contando historias, nos contarán cuál es su cuento.
10. Formas de amar Descubriremos que el amor puede ser algo tan emocionante como el beso final de una comedia romántica de Gabino Diego, tan apasionante como el idilio entre Marco Antonio y Cleopatra recordado por la historiadora Ana Vázquez Hoys, y aprenderemos que el amor es algo tan misterioso que, como diría la bloguera experta en poliamor Noemí Casquet, no se puede etiquetar.
Ponte las zapatillas y que suene la música, prepárate para disfrutar con Raúl Gómez. 'El running show' se estrenará en exclusiva el próximo domingo 21 a las 22:00h en #0 (dial 7 de Movistar+).
Título: Re:Los poderes extraordinarios del cuerpo humano (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Enero de 2018, 09:43:01 AM
Anoche mi chica y yo medio vimos los dos primeros, y no nos llamo especialmente la atención. Pensé que iba a ser algo diferente. Al menos sirvió para descubrir que en Movistar está completa 'Érase una vez... el cuerpo humano'. :alegre
Título: Re:#0 reunirá a Patricia Conde y a Ángel Martín, el regreso más esperado
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2018, 01:00:11 PM
El futuro ya está aquí y no es ciencia ficción. Patricia y Ángel ya están aquí y tampoco es ciencia ficción. La pareja vuelve a la televisión de la mano de Movistar+ con un programa en #0 que estrenará nombre y temática pero que no perderá la esencia que les hizo únicos. De este modo, Patricia y Ángel explicarán con mucho humor cómo la tecnología avanza a tal velocidad que a veces nos cuesta asimilar los cambios, entender la innovación y comprender para qué sirve, mostrando de qué va todo este universo sin ocultar sus fisuras y puntos críticos.
De lunes a jueves a las 20:30H, noticias, sketches, reportajes, youtubers e instagramers, predicciones futuristas, música y mucho humor marcarán el día a día de este nuevo programa de 25 minutos producido por Movistar+ en colaboración con The Pool que se emitirá próximamente en #0.
Título: Re:#0 reunirá a Patricia Conde y a Ángel Martín, el regreso más esperado
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Enero de 2018, 01:11:59 PM
Gran noticia aunque no sorpresa dado que llevan meses abriendo boca y pre-anunciándolo por fascículos. Habrá que seguirlos y esperamos como suele ser habitual en #0, que suban los programas a Youtube.
Título: Re:#0 reunirá a Patricia Conde y a Ángel Martín, el regreso más esperado
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2018, 01:24:40 PM
Será el nuevo 'Likes', programa que rara vez veía y que por eso no recuerdo si lo subían o no a YouTube.
A veces da la sensación que #0 parece más un canal de YouTube que de televisión. :alegre
Título: Re:#0 reunirá a Patricia Conde y a Ángel Martín, el regreso más esperado
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Enero de 2018, 02:27:16 PM
A veces da la sensación que #0 parece más un canal de YouTube que de televisión. :alegre
La nueva era. Yo personalmente no sigo absolutamente ningún programa de forma diaria ni semanal hace mucho tiempo. Algún caso como Chicote, lo veía si podía y si no...por la web.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 31 de Enero de 2018, 07:39:15 PM
Título: Re:LocoMundo (#0)
Publicado por: Wanchope en 05 de Febrero de 2018, 05:01:07 PM
A partir de mañana a las 22:00H (y siempre bajo demanda) vuelve a #0 'LocoMundo', el programa cómico-satírico semanal que nos informa sobre la locura mundial. Y vuelve reloaded: David Broncano, maestro de ceremonias en las dos primeras temporadas, pasa el relevo a su hombre de confianza y salmantino de pro: Quequé.
Dos nuevos colaboradores le acompañarán cada semana, Valeria Ros (Getxo, Vizcaya, 1986) y Pablo Ibarburu (San Sebastián, 1989), y se incorpora también el sorprendente humor de El Mundo Today, con noticias tan delirantes que parecen reales. Vuelven Raúl Cimas, Paco Calavera e Ignatius Farray para seguir haciendo de 'LocoMundo' uno de los programas con la mejor escudería de cómicos de la televisión actual.
El programa seguirá siendo un monográfico semanal sobre un tema de actualidad. En ediciones anteriores de 'LocoMundo' se ha hablado de ''Muerte', 'Religión' 'Porno' o 'Terrorismo', y la idea es no bajar el listón: el primer programa de esta tercera temporada nos traerá los 'Paraísos fiscales'.
'LocoMundo' es una producción de Movistar+ en colaboración con El Terrat.
Título: Re:Cero en Historia (#0)
Publicado por: Wanchope en 07 de Febrero de 2018, 05:44:01 PM
'Cero en Historia', uno de los programas favoritos de los espectadores de #0 (dial 7 de Movistar+) regresa esta noche con nuevas entregas que seguirán demostrando que la Historia no es aburrida y sí un filón de anécdotas y risas. Nuevos jueces cargados de prestigio como Javier Cansado, Alaska, Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Colomo, Llum Barrera, Leticia Dolera, Montserrat Domínguez o Carles Sans acompanarán al cinco inicial capitaneado por Joaquín Reyes.
'Cero en Historia' es una producción de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia.
Tras dos temporadas de éxito, 'Cero en Historia' aterriza esta noche a las 22:00H en #0 con nuevas entregas para continuar desmontando el mito de que la Historia es aburrida y que, por el contrario, es un filón de anécdotas y risas. Su mítico "cinco inicial" -Joaquín Reyes como maestro de ceremonias y los concursantes Silvia Abril, Raúl Cimas, Sara Escudero y J.J. Vaquero- vuelven en esta tercera temporada con esos momentos que cambian la Historia, hechos increíbles pero ciertos, inventos, objetos y personajes míticos.
Como es tradición, el primer magistrado de la temporada será Javier Cansado. Regresa también Nieves Concostrina, inestimable asesora del programa y se incorporan nuevos jueces como Alaska, Cayetana Guillén Cuervo, Fernando Colomo, Llum Barrera, Leticia Dolera, Montserrat Domínguez o Carles Sans.
La sede de 'Cero en Historia' se mantiene en su gran biblioteca, templo del saber, y vuelven los programas especiales: monográficos con anécdotas específicas para fechas tan señaladas como el Día de los Enamorados o el de la Mujer Trabajadora.
Título: Re:FAMA a bailar (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Febrero de 2018, 06:18:00 PM
El programa se emitirá diariamente, de domingo a jueves, a las 21:00h en #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7). De este modo, la gala inaugural tendrá lugar el domingo 11 de marzo a las 21:00h.
Después de hacer parada en Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao y Barcelona, el equipo de casting de la escuela finaliza hoy las pruebas de selección en Las Palmas. En total serán 16 bailarines los que entren en la escuela, que concursarán en parejas. El premio de 'FAMA a bailar' será una beca para completar su formación por valor de 30.000 euros.
Fernando Jerez, director de #0: "Si hay una palabra que resume los 6 casting que hemos celebrado, esa es talento. El nivel de los jóvenes bailarines españoles es absolutamente impresionante, y viene acompañado de emoción, compañerismo, energía y buen rollo. Esta generación está desmontado muchos tópicos y 'FAMA a bailar' lo mostrará con respeto y admiración".
Álvaro Díaz, director de Zeppelin TV: "Estamos entusiasmados con la acogida. Hemos visto gente de toda España, españoles afincados en el extranjero que se han desplazado a las distintas convocatorias e incluso bailarines extranjeros que aspiran a conseguir una plaza en la escuela. Todos ellos comparten talento, ilusión y ganas de aprender de nuestro fantástico equipo de profesores. Tenemos muchas ganas de abrir las puertas de la escuela".
'FAMA a bailar' contará con formación 24 horas al día, 7 días a la semana. Presentado por Paula Vázquez, tendrá cita diaria en #0 (dial 7 de Movistar+) así como canal propio en Youtube que ofrecerá señal en directo las 24 horas. Todo lo que ocurra en los castings se podrá ver en dos programas especiales que #0 estrenará antes de que la escuela abra sus puertas.
'FAMA a bailar' es una producción de Movistar+ en colaboración con Zeppelin TV.
Nacido en Bilbao, Igor Yebra debutó como profesional en el Ballet de Víctor Ullate. Cuando emprendió su carrera en solitario, entró a formar parte del Australian Ballet, la primera de las muchas compañías internacionales de los cinco continentes con las que ha colaborado a lo largo de su trayectoria. Ha bailado en el Ballet Nacional de Cuba, La Scala de Milán, el Scottish Ballet, el Ballet Nacional de Lituania, el Ballet del Kremlin, el Ballet Argentino y un amplio etcétera.
Su carrera internacional como intérprete tanto en Francia (en el Ballet de la Ópera de Burdeos del 2002 al 2016), como en Italia (en el Ballet de la Ópera de Roma del 2002 al 2012) o Rusia (llegó a convertirse en el primer bailarín no ruso en bailar el rol protagonista de Iván el Terrible en el Palacio Estatal del Kremlin) le ha consolidado como uno de los más grandes. Además le han sido otorgados premios de gran reconocimiento en estos países, así como en España. Actualmente continúa con su propia escuela, fundada en 2006 en Bilbao, y sigue con actuaciones por todo el mundo. Además y como colofón a su carrera, acaba de estrenar la dirección del Ballet Nacional de Uruguay, recibiendo el testigo de Julio Bocca.
IKER KARRERA. PROFESOR
Nacido en Hondarribia, desde muy joven Iker Karrera empezó a recibir clases de jazz y hip hop. A los 18 años se trasladó a Madrid y comenzó a viajar para completar su formación en hip hop, además de formase en ballet clásico y danza contemporánea.
Ha trabajado en Paris, como bailarín para Celine Dion, X FACTOR France y en diversos shows y clips de artistas francesas. Ha impartido clases en Los Ángeles (Boogiezone), Londres o Nápoles y recientemente ha sido invitado a impartir varios workshops en México.
Su coreografía "7fm", ha sido premiada internacionalmente y representada en capitales como Paris, Londres o Nueva York. Iker dirige el proyecto-escuela Danza180º en Madrid y es considerado uno de los coreógrafos más interesantes del panorama nacional.
RUTH PRIM. PROFESORA
De padre catalán y madre venezolana, Ruth Prim nace en Barcelona y, con tan sólo 3 años, inicia su formación en clásico. En poco tiempo, su curiosidad e interés por la danza se acentúan y el jazz, el flamenco y el contemporáneo llegan a su vida. Diez años más tarde comienza un grado de danza contemporánea en Tarragona, que realizará durante cuatro años. En Barcelona descubrirá el hip hop, en el que decide profundizar, enamorándose de esta cultura. Gracias a sus grandes aptitudes en el baile ganará diferentes premios en España y en Francia.
Su pulido contemporáneo, combinado con el estilo y la energía del hip hop, le dan a esta joven bailarina un estilo particular. Es un mundo que le fascina y en el que le gustan, especialmente, las batallas mixtas entre chicos y chicas, en las que además ejerce como jueza en certámenes nacionales e internacionales. Sus trabajos como coreógrafa de grupos de competición y de compañías como CIA ROOTS, de la que es directora, destacan en una trayectoria donde combina dureza, técnica y feminidad.
RAYMOND NAVAL. PROFESOR
Nacido en Los Ángeles, de descendencia filipina, actualmente Raymond Navall reside en Madrid, donde compagina sus actuaciones por todo el mundo con su trabajo como profesor. Con un estilo muy personal, muy "Los Ángeles", fusiona el hip hop y el contemporáneo con un toque comercial y moderno. Es un bailarín completísimo que domina varios estilos a la perfección.
En 2015, Raymond termina su Grado en Bellas Artes en la Universidad Irvine de California, en la especialidad de dirección de coreografía. Ha trabajado con artistas de la talla de Taylor Swift (en su videoclip "Shake it off"), en galas como la de los Oscar en 2014, y en series de máxima audiencia como "Glee", etc. Además ha sido coreógrafo profesional en diversas compañías de danza, entre ellas la 'St. Lucy Dance Team' (2013), 'Diamond Bar Dance Team' (2012-2014), y ' Dellos Elite Group UC Irvine' (2014). Su perfil para televisión se completa tras su participación como asistente de coreografía en el programa de televisión "So you think you can dance" (Fox).
CARLA Y SANDRA. PROFESORAS
Nacida en Barcelona, Carla Cervantes comienza sus estudios de danza en 2007. Domina el urban dance, el hip hop y el contemporáneo, y la fusión de ellos le llevan al experimental. Su trabajo de suelo y sus líneas la hacen única. Ha trabajado en su ciudad natal pero también en Costa Rica, Dubai y China. En 2016 participó en la televisión china en grandes shows como 'Studio Geek', 'Heroes of Remix' y 'The Voice'. Posteriormente, se traslada a Dubai donde colabora con La Opera House y donde se convierte en bailarina de Sima Dance Company. Otra de sus pasiones es impartir clases y participar en workshops por todo el mundo.
Nacida en Alicante, Sandra Egido descubrió el mundo del baile hace 10 años, sintiendo la llamada por los estilos claramente urbanos como el break y el hip hop, aunque con un lugar para el contemporáneo en su formación. Sus estudios comienzan en España y continúan en Los Angeles. Desde hace 5 años, es bailarina y coreógrafa profesional, participando en competiciones, programas de televisión, spots publicitarios, videoclips, etc. Las fronteras españolas no han sido un límite para su formación ni para su trabajo: China, Los Ángeles, Alemania, Francia, Croacia o Dubai han sido algunos de los destinos de su vida profesional.
En el 2015, las vidas de Carla y Sandra se unirían y, al momento, encontrarían una gran conexión creativa y personal. Juntas deciden coger una mochila y recorrer el mundo haciendo lo que más les gusta: crear y bailar. Además, fundarían 'Look At Things Different', una compañía donde ambas son directoras creativas.
Título: Re:FAMA a bailar (#0)
Publicado por: Wanchope en 28 de Febrero de 2018, 11:49:22 AM
Última oportunidad para entrar en la escuela. Movistar+ lanza un casting online para escoger al alumno número 16 de 'FAMA a bailar'
Para participar los aspirantes tendrán que bailar una coreografía original creada por Iker Karrera, profesor de la escuela. Raymond Naval, también profesor de 'FAMA a bailar', ha interpretado este baile en un video que #0 ha lanzado hoy y que los aspirantes deberán replicar (VER VIDEO (http://www.movistarplus.es/cero/famaabailar/castingonline)).
Hasta el 5 de marzo los bailarines podrán presentar sus candidaturas en video compartiendo su interpretación en Instagram, Twitter, Facebook o Musical.ly con el hashtag #LaFamaViveEnMi y mencionando @FamaABailarCero.
La canción 'Un jardín' de Delaporte, dúo musical formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi, se convierte de este modo en el tema principal de 'FAMA a bailar', una composición con base electrónica y bailable llena de movimiento y color que será la banda sonora de esta última oportunidad de entrar en la escuela.
Al igual que ocurriera en los casting físicos celebrados en Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Barcelona y Las Palmas, sólo se admitirán candidaturas de aspirantes mayores de 18 años.
'FAMA a bailar' se emitirá diariamente, de domingo a jueves, a las 21:00h en #0, el canal exclusivo de Movistar+ (dial 7). La gala inaugural tendrá lugar el domingo 11 de marzo a las 21:00h. Presentado por Paula Vázquez, 'FAMA a bailar' contará con formación 24 horas al día, 7 días a la semana. Igor Yebra dirige la escuela que contará con Iker Karrera, Ruth Prim, Carla Cervantes, Sandra Egido y Raymond Naval como profesores.
'FAMA a bailar' es una producción de Movistar+ en colaboración con Zeppelin TV.
Más información en www.movistarplus.es/cero/famaabailar/castingonline
Título: Re:FAMA a bailar (#0)
Publicado por: Wanchope en 07 de Marzo de 2018, 07:33:20 PM
LA FAMA VIVE EN TI. LA FAMA VIVE EN #0. MOVISTAR+ PRESENTA 'FAMA A BAILAR'
Fernando Jerez (Director de #0 y de contenidos de entretenimiento de Movistar+), María José Rodriguez (Gerente de #0 y de programas de producción propia en Movistar+), Álvaro Díaz (director general de Zeppelin TV), Paula Vázquez (presentadora de 'FAMA a bailar'), y los profesores Iker Karrera, Ruth Prim, Raymond Naval, Carla Cervantes y Sandra Egido han dado a conocer hoy las claves de 'FAMA a bailar', la escuela de baile dirigida por Igor Yebra que abrirá sus puertas en #0, el canal exclusivo de Movistar+, el próximo domingo 11 de marzo.
Antes del estreno, #0 calentará motores con la emisión de dos programas especiales sobre los casting físicos celebrados en Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Barcelona y Las Palmas que se estrenarán el viernes 9 y el sábado 10 a las 22:00h. De este modo, tras la emisión del sábado 10, sabremos 15 de los 16 bailarines que entrarán en la escuela. La 16ª plaza, fruto de un casting online, se desvelará en la gala inaugural del domingo 11.
Título: Re:WifiLeaks, noticias del futuro (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Marzo de 2018, 01:56:02 AM
.
Título: Re:WifiLeaks, noticias del futuro (#0)
Publicado por: Wanchope en 17 de Marzo de 2018, 08:35:16 PM
El futuro ya está aquí: Patricia Conde y Ángel Martín se ponen al frente de 'WifiLeaks, noticias del futuro', el nuevo programa de humor de #0
Patricia Conde y Ángel Martín vuelven a la televisión de la mano de Movistar+ para presentar 'WifiLeaks, noticias del futuro', un programa diario de humor. A partir del 19 de marzo, de lunes a jueves, a las 20:30h en #0, el canal exclusivo de Movistar+.
Fernando Jerez, director de #0 y contenidos de entretenimiento en Movista+: 'Es una gran noticia que Ángel y Patricia se incorporen al panel de cómicos de #0. Ellos son un referente del humor en nuestro país y están en una forma excepcional. Su química se mantiene y creo que de una manera más madura. Con el estreno de 'WifiLeaks noticias del futuro' cerramos la parrilla estructural de #0 con más de un 50% de contenidos de comedia, uno de los pilares de nuestro ADN'.
Andrés Varela, productor ejecutivo y CEO de The Pool: 'Llevábamos tiempo queriendo hacer un programa de humor y actualidad; y Patricia y Ángel eran perfectos para hacerlo'.
Ángel Martín: 'Cuando pensamos en volver a la comedia, echábamos de menos un sitio en el que encajara nuestro estilo: un humor que habla el lenguaje de la calle, cercano. #0 nos permite hacer lo que queríamos. El futuro es ese lugar común hacia el que vamos todos y creemos que es un contenido ante el que nadie quedará indiferente'.
Patricia Conde: 'Ángel es la persona con la que más afinidad tengo haciendo humor. Me hace mucha ilusión volver a trabajar con él y sobre un tema como es el futuro en un canal fresco y arriesgado como es #0'.
'WifiLeaks, noticias del futuro' es una producción de Movistar+ en colaboración con The Pool.
El futuro ya está aquí y no es ciencia ficción. Patricia Conde y Ángel Martín se ponen al frente de 'WifiLeaks, noticias del futuro', el nuevo programa diario de humor de #0, el canal exclusivo de Movistar+, para hablar del futuro.Viajes aeroespaciales, algoritmos imposibles, robots, investigaciones científicas, Inteligencia Artificial o las últimas novedades aplicadas a las redes sociales formarán parte del programa que se podrá ver de lunes a jueves a las 20:30h y en su versión bajo demanda.
Un formato de 25 minutos que contará con el guionista José Lozano, con el monologuista Joseba Pérez y con un colaborador muy especial: Wireless José, un asistente de Inteligencia Artificial con aspiraciones humanoides. 'WifiLeaks, noticias del futuro' es un formato audiovisual multiplataforma en el que las redes sociales del programa tendrán contenidos propios con los que seguir conectados fuera de la emisión lineal.
Título: Re:WifiLeaks, noticias del futuro (#0)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 18 de Marzo de 2018, 01:26:00 PM
Los recuerdo cuando tenían el programa de "Sé lo que hicisteis" no sé si fueron los precursores de un tipo de show o la continuación de otros tantos pero lo veía. Tenía su gracia.
Verlos de nuevo tiene un puntito, de....¡¡¡ Joder, han pasado casi diez años desde que salían en la sexta!!!
Una oportunidad les daré. Por los viejos tiempos.
Título: Re:WifiLeaks, noticias del futuro (#0)
Publicado por: Wanchope en 19 de Marzo de 2018, 03:35:16 PM
El futuro ya está aquí
Patricia Conde y Ángel Martín estrenan hoy 'WifiLeaks noticias del futuro' y celebran su reencuentro televisivo con mucho humor. Patricia ha preparado una sorpresa a Ángel para celebrar su esperado reencuentro televisivo, un regalo que Ángel nunca olvidará y que ahora preferimos no desvelar.
Pero además, en este primer programa y con motivo del Día del Padre, el equipo de 'WifiLeaks noticias del futuro' rendirá homenaje al creador de Internet, el 'padre de las tres www', Tim Berners-Lee. A partir de hoy, de lunes a jueves, a las 20:30h, 'WifiLeaks noticias del futuro', en #0 (dial 7), el canal exclusivo de Movistar+.
Viajes aeroespaciales, humor, algoritmos imposibles, humor, robots, humor, clonaciones, humor, investigaciones científicas, ¿hemos dicho humor? Nuevas apps o novedades en las redes sociales, ¡ah!, y humor.
Patricia Conde y Ángel Martín presentan 'WifiLeaks noticias del futuro', el informativo diario en el que, con su habitual tono irónico, pondrán al descubierto las fisuras y puntos críticos de la tecnología, la innovación y las redes sociales. Un viaje al futuro que se podrá ver a partir de hoy, de lunes a jueves a las 20:30h en #0, el canal exclusivo de Movistar+, y en el que les acompañará un inquietante colaborador llamado Wireless José, la Inteligencia Artificial con aspiraciones humanoides que eternamente les recordará sus propias limitaciones.
Wireless José, el asistente virtual avanzado.
Ángel y Patricia encuentran muy útil este asistente virtual avanzado en su día a día. Wireless José busca información a la que nadie puede acceder, hace predicciones...y les interrumpe cuando lo cree conveniente para aportar su especial punto de vista sobre las noticias.
José Lozano y Joseba Pérez, colaboradores del programa.
Ádemás de Wireless José, en 'WifiLeaks noticias del futuro' son fundamentales los guionistas de comedia José Lozano (Sé lo que hiciste, Solocomedia, S.I.N.G.L.E.S) y Joseba Pérez (Comedy Central y un habitual de La Chocita del Loro). Los dos, además de escribir y parir ideas brillantes, protagonizarán sus propios sketches en el programa.
El más allá del programa
La conversación y actualidad de 'WifiLeaks noticias del futuro' se podrá seguir en sus redes sociales:
Título: Re:WifiLeaks, noticias del futuro (#0)
Publicado por: Turbolover1984 en 19 de Marzo de 2018, 08:19:38 PM
En la entrevista que les han hecho en Late Motiv dijeron algo así como que podrían haberlo hecho de nuevas tecnologías como lo podrían haber hecho de otra cosa. Y que, por ejemplo, el nombre no es cosa suya. El carisma de la pareja entre ellos y con la cámara es innegable. Mi duda es ver si la fórmula de antaño les sigue funcionando y sobre todo, si están cómodos con el estilo y temática del programa y el mismo aporta más que "sólo" ellos. Que no sea un encargo ante la ola de peticiones de que volvieran tras una noche de borrachera de Ángel en twitter.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Marzo de 2018, 04:51:14 PM
#0 estrena la T2 de 'Radio Gaga' el jueves 12 de abril
Quique Peinado y Manuel Burque, los dos barbudos más empáticos de la tele, vuelven a la carretera en busca de grandes historias. En esta segunda temporada, abrirán su peculiar estudio de radio a jubilados muy vitales, a adolescentes que luchan contra la anorexia y la bulimia, a personas sin hogar que quieren rehacer sus vidas, a unos conversos al Islam que conviven con hippies y budistas en plena Alpujarra y a familias que conviven con el cáncer infantil.
Además 'Radio Gaga' viaja hasta la India para cerrar temporada con un programa muy especial junto a cooperantes y voluntarios que han hecho de la solidaridad su proyecto de vida.
Los seis nuevos programas de Radio Gaga comparten la esencia que caracteriza el programa: escuchar al otro y compartir con el resto mucha emoción, risas, música y humanidad.
Un programa que da voz a colectivos invisibles que viven al margen y que barre prejuicios sociales. Un programa en el que se escucha al otro y no se le juzga, y en el que las historias nunca son anónimas. Un programa humano, que invita a la reflexión y emociona a través de la música y la palabra. La intimidad de la radio con la magia de la televisión.
El próximo jueves 12 de abril, #0, el canal exclusivo de Movistar+, estrena la segunda temporada de 'Radio Gaga', el programa conducido por Quique Peinado y Manuel Burque que rinde homenaje a la radio desde la televisión. Tras más de 5.000 kilómetros recorridos en la primera, Quique y Manuel llegarán a Benidorm, Barcelona, Madrid, Granada y, por primera vez en el programa, cruzarán fronteras rumbo la India.
La nueva temporada se inaugurará en el mismo hotel de Benidorm donde pasan sus vacaciones un grupo de jubilados muy vitales. Compartirán con ellos historias, música, muchas risas y otras experiencias a las que se enfrentan en esta etapa de su vida.
Después, la caravana de Radio Gaga viajará a Barcelona, donde Quique y Burque pasarán 48 horas en el Instituto de Trastornos Alimentarios y de Conducta (ITA) con adolescentes que luchan contra la anorexia y la bulimia. Con ellos descubrirán que el origen de todos estos trastornos reside casi siempre en las relaciones familiares o el acoso escolar.
En Las Tablas, Madrid, compartirán tiempo, espacio y muchas conversaciones con personas sin hogar que gracias a Rais, una Fundación que trabaja con el objetivo de que ninguna persona viva en la calle, encuentran la motivación de rehacer sus vidas.
Posteriormente, 'Radio Gaga' levantará su antena en Órgiva, un pueblo de las Alpujarras en el que conviven conversos al Islam, artistas, intelectuales o budistas que llegaron allí buscando una forma de vida alternativa ante la atónita mirada de los orgiveños.
Tras visitar Granada, 'Radio Gaga' volverá a Barcelona. Esta vez, a la Casa de los Xuklis, una casa de acogida para familias con niños con cáncer, una enfermedad para la que ningún padre está preparado. A pesar del dolor por el que están pasando, aquí se respira mucho amor y esperanza.
'Radio Gaga' cierra la temporada a diez mil kilómetros de casa: en Anantapur, al sur de la India. Allí voluntarios españoles trabajan para mejorar la vida de los dalit, la casta más desfavorecida del país. Por primera vez la caravana se queda en el aeropuerto y Manuel Burque y Quique Peinado tendrán que montar su estudio de radio a 10.000 km de su casa.
Producido por Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia.
Título: Re:#0 estrena 'Weinstein', el documental de BBC
Publicado por: Wanchope en 04 de Abril de 2018, 01:52:54 PM
#0 estrena 'Weinstein', el documental de BBC que repasa el caso del que fuera el productor más poderoso de Hollywood
En octubre de 2017, The New York Times y The New Yorker sacaron a la luz las acusaciones de abuso sexual contra el productor Harvey Wenstein. Posteriormente más de 80 mujeres en la industria del cine reportaron experiencias similares con Weinstein, que negó "cualquier relación no consentida".
La historia de este escándalo, contada a través de algunas de sus víctimas, llega a #0, el canal exclusivo de Movistar+, y su versión bajo demanda, el próximo jueves 5 de abril, a las 22:00h. '
Producido por BBC, 'Weinstein' (Weinstein: The Inside Story) repasa la historia de este productor, su espectacular caída y su extraordinario esfuerzo por silenciar a sus víctimas a través de una compleja red de abogados, periodistas y detectives privados.
En octubre de 2017, varios medios estadounidenses publicaron decenas de acusaciones por acoso y abusos sexuales en contra de Harvey Weinstein, el productor más poderoso de Hollywood. Pero ¿cómo consiguió el magnate silenciar todos estos casos durante décadas?
A través de los testimonios de varias de las demandantes -actrices, modelos y colaboradoras así como periodistas que investigaron el caso- este documental de BBC repasa la trayectoria de Harvey Weinstein, desde sus inicios como promotor musical al fulminante éxito de su productora Miramax Films y finalmente su caída.
En estas entrevistas se desvela la personalidad y el modus operandi del productor que utilizo su posición de poder para silenciar a sus víctimas durante años. Weinstein construyó a su alrededor una compleja red de abogados, periodistas e incluso detectives privados para salvaguardar su imagen.
Escucharemos las declaraciones de las actrices Sean Young y Jessica Barth, las modelos Zoe Brock y Kadian Noble además de Zelda Perkins que fue asistente de Weinstein durante cuatro años y cuya demanda acabó cerrándose con una compensación económica y una estricta cláusula de confidencialidad. Por su parte, Paul Webster, que fue director de producción en Miramax durante dos años, habla de su carácter tiránico y reconoce que al trabajar para él asumió que estaba haciendo "un pacto con el diablo".
Título: Re:Scott & Milá (#0)
Publicado por: Wanchope en 03 de Mayo de 2018, 01:54:23 AM
Mercedes Milá, más libre y sabia que nunca, regresa a la televisión con 'Scott & Milá' tras dos años alejada de la pequeña pantalla. Un esperado retorno que estará marcado por el humor y un tono distendido y tan impredecible como la propia Mercedes.
Con la curiosidad de los 20 años, la experiencia de 44 años en televisión y la veteranía de los 67 años ya cumplidos, con esta óptica tan personal explorará y analizará Mercedes Milá algunos de los grandes temas de nuestra actualidad social. Temas universales con los que el espectador enseguida se verá identificado y que Mercedes Milá abordará desde la experiencia en primera persona.
Intentará buscar soluciones, explicaciones y respuestas a todo tipo de interrogantes escuchando a ciudadanos que las sufren o disfrutan pero comprobándolo también desde su propia vivencia, participando, involucrándose. Y pedirá consejos allá donde crea poder encontrarlos, sea a un especialista o terapeuta o alguien de su propio entorno personal porque 'Scott & Milá' es un Personality.
Un personality en el que conoceremos a la Mercedes Milá más personal, no sólo su mirada periodística, interesada y preocupada por temas cotidianos que investigará desde un punto de vista informativo pero también emocional. No pretende ser periodismo objetivo, es la mirada libre y muy personal de la periodista y show woman más veterana de este país. Rigor, sí, pero también humor y emoción.
Mercedes preguntará, escuchará, experimentará y también opinará desde la libertad, con el lenguaje directo que tanto la caracteriza, llamando a las cosas por su nombre, con una mirada llena de humor, sus impredecibles relaciones personales y su innato sentido del espectáculo.
En esta nueva etapa de su vida; libre y recuperada de episodios duros, Mercedes Milá reaparece llena de energía, incisiva e irreverente, dispuesta a reírse de sí misma y de todos pero más sensible, lista para seguir estudiando al ser humano en todas sus dimensiones pero siempre desde la originalidad, el humor y la provocación.
'Scott & Milá', producido por #0 de Movistar+ y Zanskar Producciones, está ya en pleno rodaje y se estrenará en exclusiva en #0 de Movistar+ el próximo otoño.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Mayo de 2018, 05:49:10 PM
#0 renueva "Radio Gaga" por una tercera temporada
"Para mí #RadioGaga es resetear, experimentar un montón de sensaciones en un ratito, ejemplos de humanidad, recordar lo que importa... Un 10. Gracias", "es increíble lo que consigue transmitir #RadioGaga y dar voz a personas que pasan desapercibidas", "qué programón. Lo acabo de descubrir y es maravilloso", "lo mejor que he visto", "emoción y más emoción", "el manual de cómo apreciar la vida y abrir los ojos a las personas", "para mí es enfrentarse a la vida con una sonrisa"... Estos son algunos de los miles de tweets (el 80% han sido positivos, el resto neutros) que han acompañado las emisiones de cada jueves de Radio Gaga, el programa conducido por Quique Peinado y Manuel Burque en #0.
Producido por Movistar+ en colaboración con DLO/ Magnolia, ha vuelto a conseguir la unánime valoración de la crítica que lo ha definido como "el programa que hace mejor la televisión" o "que te reconcilia con la vida y con el ser humano". Y muchos han sido los nuevos espectadores que han descubierto el programa en esta segunda entrega y que, a través del servicio bajo demanda, han podido ver los episodios desde el inicio de la anterior temporada.
Todo esto consolida este formato de radio hecho en televisión que pone voz a las realidades más desconocidas y #0 ha anunciado que tendrá tercera temporada.
"En #0 nunca habíamos vivido antes la total unanimidad que ha generado Radio Gaga en términos de sentimiento positivo. Es imposible encontrar un tweet, un comentario, una crítica que no lo enmarque en una forma de hacer televisión diferente, arriesgada, única. Esta segunda temporada ha sido, sin duda, la de la consolidación de un programa que está llamado a escribir una página maravillosa de la tele de nuestro país", comenta Fernando Jerez, director de #0 y de contenidos de entretenimiento de Movistar+, sobre la renovación del programa.
Para Amparo Castellano, Directora General de Entretenimiento de Dlo/ Magnolia, "esta tercera temporada ratifica lo que el público nos dice constantemente en las redes sociales, que hay otro tipo de televisión que también tiene cabida. Por eso no podemos más que dar las gracias a la cadena por permitirnos seguir y a todas las personas que se acercan a nuestra caravana para compartir un ratito de sus vidas".
RADIO GAGA: FUNDACIÓN VICENTE FERRER
Este jueves 27, a partir de las 22:00, #0 estrenará el último episodio de la segunda temporada de Radio Gaga. Quique Peinado y Manuel Burque por primera vez montarán su estudio más allá de nuestras fronteras para escuchar los testimonios de los voluntarios que trabajan en la Fundación Vicente Ferrer en la India y que cambiaron radicalmente su vida para ayudar a los dalit, la casta más desfavorecida del país.
La emisión de este programa además estará acompañada de una campaña crowdfunding que ha puesto en marcha Movistar+ en colaboración con Worldcoo a favor de la Fundación Vicente Ferrer en la que pueden colaborar sus espectadores a través de movistarplus.es/radiogaga.
Título: Re:Cuando ya no esté (#0)
Publicado por: Wanchope en 17 de Mayo de 2018, 05:14:45 PM
Iñaki Gabilondo intentará de nuevo descifrar nuestro futuro cercano en la 3ª temporada de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años'
El próximo jueves 24 de mayo, a las 22:00h, vuelve Iñaki Gabilondo a #0 (Dial 7) de Movistar+ con una nueva remesa de interrogantes e incógnitas sobre nuestro futuro. Temas que nos parecen lejanos o ajenos a muchos pero que nos están afectando ya y a todos y cuya evolución y futuro es, en definitiva, el nuestro.
Esta tercera temporada de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' constará de 6 episodios en los que se hablará de temas tan diversos como la evolución de internet, el nuevo periodismo, los secretos del océano, la música del mañana o como será un mundo imaginado por los millenials.
Para tratar de obtener respuestas a todas estas incógnitas, Iñaki Gabilondo volverá a acudir a los más prestigiosos profesionales y especialistas de cada área, tanto del panorama nacional como internacional, ya sean altos representantes de la parte más artística, filosófica o espiritual del ser humano como amantes de los números exactos o la tecnología.
Capítulo 1: El futuro de internet
En la primera entrega de esta nueva temporada Iñaki Gabilondo se traslada a la sede de Google en Virginia, EEUU, para entrevistar a Vinton Cerf, vicepresidente de Google y considerado como "el padre de Internet". Cerf Inventó la lengua en la que hablan todos los ordenadores del planeta, el código TCP/IP, y más de 40 años después de su creación intenta seguir extendiendo la red por todo el planeta, incluso por el espacio. Como él mismo dice: "la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo".
Internet fue diseñado para intercomunicar a dos ordenadores situados a miles de kilómetros de distancia, pero terminó conectando a millones de personas y revolucionando nuestro mundo, inimaginable hoy en día sin la red de redes. El 50% de la población mundial tiene acceso a Internet, y las mentes más brillantes predicen que en 2050 ésta será invisible, como el aire o la electricidad, que todos los aparatos formarán parte de un único sistema que los comunicará entre sí conocido como "Internet de las cosas". Virtualmente, todo lo que se pueda conectar se conectará.
Capítulo 2: El nuevo periodismo
¿Tiene futuro el Periodismo?, nadie mejor que Iñaki Gabilondo, galardonado con el Premio de Periodismo Científico Concha García Campoy, para plantear esta pregunta y para trasladársela a Martin Baron, director de "The Washington Post" desde 2012, periódico que destapó el Watergate, y anteriormente director del "Boston Globe", desde donde destapó el caso de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes de la Iglesia Católica que pudimos ver en la película "Spotlight" y por la que logró el Pulitzer.
Martin Baron cree que el Periodismo sí tiene futuro, pero para ello es necesario que los periodistas recuperen los valores tradicionales y recuerden que la credibilidad solo se consigue con tiempo y honestidad.El periodismo del futuro se enfrenta a grandes amenazas, desde su virtualización a las "fake news", pasando por la falta de confianza de la opinión pública. En un mundo donde las mentiras son aclamadas y las verdades ocultadas, una prensa libre e independiente garantiza el buen estado de salud de una democracia.
Capítulo 3: Los secretos del océano
Iñaki Gabilondo viaja hasta Arabia Saudí para citarse con Carlos Duarte, ecólogo acuático español cuyo trabajo le ha llevado a navegar por casi todos los océanos del mundo y que trabaja actualmente en la King Abdullah University of Science and Technology de Arabia Saudí. Duarte afirma que la humanidad está a punto de entrar en nuevo período en su historia en el que la falta de recursos naturales va a limitar su calidad de vida, y una parte de la solución para vencer este desafío en el que descansa el futuro de la humanidad y de la biosfera, se encuentra en el fondo de los océanos.
El océano, la cuna de la vida del planeta, es lo que diferencia a la Tierra de los más de 400 planetas y satélites conocidos. Con sus 1.348 millones de kms3 ocupados por organismos vivos, representa sin duda alguna el mayor hábitat de la biosfera. El océano y los secretos que esconde podrían ser la respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la humanidad, convirtiéndose en una potencial fuente de alimentos, energía, minerales, agua, fármacos, etc.
Capítulo 4: Silicon Valley. Fabricando el futuro
En una de sus ediciones más viajeras, Iñaki Gabilondo se traslada a California para visitar a los responsables de dos de las entidades más importantes de Silicon Valley, el valle que podría definirse como "la capital del futuro". Con Pascal Finnetti desgrana los increíbles proyectos en los que trabaja la "Singularity University", y con Jason Dunn descubre los nuevos experimentos espaciales que está desarrollando la empresa "In Space".
Con una extensión de unos 4.000 kms2 desde San Francisco a San José, Silicon Valley aloja gran parte de las corporaciones tecnológicas más importantes del mundo, y miles de pequeñas empresas en formación o "start-ups". Se ha convertido en la sexta economía del mundo, dentro de la cual Google, Apple o Microsoft han levantado un imperio cuya riqueza supera a países como España, Canadá o la India. Por la calles de Mountain View, hervidero de ideas inimaginables, se respira optimismo, innovación, empleo, altos ingresos... La frase más repetida en el valle es "quiero cambiar el mundo". Y no son pocos los países que tratan de imitar la irrepetible fórmula de éxito de Silicon Valley.
Capítulo 5: La música del mañana
Lang Lang y Alberto Iglesias será los encargados de poner la nota musical. Iñaki Gabilondo se cita en Dresde con el pianista chino Lang Lang, uno de los músicos más mediáticos del mundo, al que el New York Times considera el pianista más importante de la actualidad, al nivel de pianistas como Frédéric Chopin o Franz Liszt. Lang Lang ha conseguido con sus interpretaciones de Chaikovski, Bach o Chopin colgar en sus conciertos el cartel de "no hay entradas" en los recintos más importantes de todo el planeta. Con su aspecto de treintañero "trendy" y desde su imaginación y color al piano, se atreve a predecir cómo será la música que se escuchará en el futuro.
Además, Iñaki Gabilondo habla con Alberto Iglesias, el compositor español de bandas sonoras para el cine con más renombre internacional, autor de la música de más de medio centenar de películas y la persona que más veces ha ganado el Goya (10), además de sus tres nominaciones al Oscar. Su libertad creativa y la intensidad emocional de sus partituras inundan nuestro cine de hoy, y le convierten en una voz autorizada para intuir cómo serán los sonidos del mañana.
Capítulo 6: La generación del S. XXI
Rodeado de millenial despedirá esta tercera temporada del programa Iñaki Gabilondo, protagonistas de una juventud que se mueve entre un mundo que acaba y otro que está por venir. Con sus ideas, empresas y talento, forman una generación que ha tomado las riendas del futuro y que, a una velocidad de vértigo, nos conduce hacia un lugar inimaginable.
Son la generación que protagonizará los grandes cambios que están por llegar durante este siglo. Son emprendedores, tolerantes y comparten un universo globalizado por las redes sociales. En 2025 sumarán el 70% de la masa laboral, y con sus ideas innovadoras crearán naciones digitales, convertirán los bosques en las centrales eléctricas del futuro y acortarán tanto las distancias físicas que harán desaparecer las barreras culturales.
'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años' llega a #0 (dial 7) de Movistar+ el próximo jueves 24 de mayo, a las 22:00h, pero también podemos encontrar muchas respuestas sobre el futuro en el pasado, concretamente en las dos temporadas anteriores de 'Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años', ya disponibles bajo demanda. El programa, que cuenta con el Premio Mainat 2016 del Festval, Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, es una producción de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Título: Re:Maraton Man (#0)
Publicado por: Wanchope en 30 de Mayo de 2018, 02:04:11 PM
Vuelven los viajes a la carrera, vuelve 'Maraton Man' a #0
'Maraton Man' regresa con una nueva temporada y nuevos destinos que le llevan a recorrer y correr el mundo, desde el sudeste asiático hasta el oeste americano, pasando por África y Oriente. En busca de grandes historias de superación personal, Raúl Gómez se adentra en lugares llenos de contrastes y diversidad cultural. Lugares lejanos, con climas adversos, donde participará en carreras extremas y, sobre todo, conocerá a personas muy especiales, deportistas o no, que se convertirán en los verdaderos protagonistas de 'Maraton Man'.
Esta nueva temporada se divide en dos partes de 6 capítulos cada una. Los primeros 6 episodios se estrenan el próximo 18 de junio a las 21:00h en #0 de Movistar+ (dial 7). En ellos, Raúl profundiza en la realidad social de cada destino, con una verdadera inmersión en distintas culturas con situaciones tan complejas como la de Israel y Palestina.
Participa en su primera carrera universitaria y descubre los efectos que causa correr bajo la extrema humedad de la selva tailandesa; participa en la maratón israelí de Jerusalén y cruza la frontera palestina para correr en Belén. Recorre a golpe de trail el interior portugués para culminar en una carrera solidaridad en la floreciente Lisboa.
'Maraton Man' es una producción de Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones.
Título: Re:FAMA a bailar (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Junio de 2018, 10:58:27 AM
Wondy se ha convertido en el ganador de 'FAMA a bailar' en una disputadísima final en la que competía contra sus compañeros Pablo, Adrián y Ester. De esta manera, la joven bailarina se hace con un premio final muy acorde con la filosofía de aprendizaje, esfuerzo y superación que ha impregnado todo el programa: 30.000€ en formación.
'FAMA a bailar' despide esta edición con un éxito global, en audiencia, seguimiento social, notoriedad y fenómeno fan. Se ha convertido en el programa diario de #0 de Movistar+ con mejores resultados de consumo desde el nacimiento del canal, incrementando la cuota lineal del canal un 114% en su franja de emisión (multiplica por 6 los datos de la oferta diaria en esa franja desde que se tienen datos internos) y haciéndose también con el puesto de programa diario con mayor consumo en diferido y en el programa de entretenimiento que más aporta en diferido al canal. En torno a la mitad de los espectadores (47%) lo ve a través de las funcionalidades disponibles en la plataforma, una nueva forma de disfrutar este tipo de formatos en los que Movistar+ es pionera.
'FAMA a bailar' también ha supuesto una auténtica revolución en audiencia social. Desde el anuncio de su vuelta, acumula más de 745.000 menciones en redes sociales y suma 450.000 seguidores entre la cuenta oficial del programa y las de los concursantes.
Ha logrado colarse en el top 10 de los trending topic en todas sus emisiones, destacando además el sentimiento positivo con el que se habla del talent en la red. Los vídeos publicados en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube suman 67 millones de reproducciones y en Spotify la canción 'Un jardín', del grupo Delaporte, tema principal del programa, acumula más de 1,3 millones de reproducciones.
"Fama ha cambiado la faz de #0: ha hecho a nuestro canal más competitivo, más relevante, más ambicioso, más joven. Hemos ofrecido algo inédito en la televisión de pago: un espectáculo diario lleno de calidad y emoción durante tres meses. Estamos realmente agradecidos a todo el equipo de Zeppelin, a una enorme Paula Vázquez, a los profesores pero, sobre todo, al trabajo excepcional de unos jóvenes bailarines que han dado lecciones de esfuerzo y profesionalidad", asegura Fernando Jerez, Director de #0 y de contenidos de entretenimiento de Movistar+.
Álvaro Díaz, Director General de Zeppelin: "Revisitar una gran marca, darle al baile el sitio que merece en la televisión y hacer un gran espectáculo diario, y en directo, con una propuesta estética totalmente novedosa. El reto era enorme y en Zeppelin estamos muy contentos de haberlo conseguido y muy agradecidos a todos los que lo han hecho posible: a #0 de Movistar+, alumnos, profesores, artistas, profesionales invitados y, por supuesto, a todos los seguidores que han compartido este viaje con nosotros. No paremos de bailar".
Un éxito global que han reflejado los medios de comunicación, tanto cuantitativa como cualitativamente, ya que 'FAMA a bailar' ha generado más de 1.700 artículos en prensa en los que destacan las buenas valoraciones hacia el programa, su factura, la calidad y talento del profesorado, la innovación y, sobre todo, la buena convivencia y compañerismo entre los 30 alumnos que han pasado por la escuela: Adrián, Andoni, Bea, Belén, Clara, Claudia, Cora, Cristian, Dama, Dani, David, Erick, Ester, Fran, Julia, Kino, Laura, Lidya, Lucía, Manu, Mónica, Oriana, Pablo, Saydi, Shyno, Sufi, Txema, Ugo, Valero y Wondy.
13 semanas en las que los alumnos han podido disfrutar de formación constante de mano de un equipo docente de indiscutible talento y prestigio: Igor Yebra, director de la Escuela, Iker Karrera, Ruth Prim, Raymond Naval, Carla Cervantes y Sandra Egido. Casi 90 días en una escuela integral de danza, en la que han contado con los mejores coaches, profesores y bailarines en activo del más alto nivel.
'FAMA a bailar' no hubiera sido posible sin ellos, como impensable sería también sin una presentadora que lleva este programa en su ADN. Paula Vázquez ha presentado y vivido 'FAMA a bailar', ha entendido el talent como nadie, ha brillado en cada gala y lo ha disfrutado y sufrido como pocos serían capaces de hacerlo.
Profesores, alumnos y espectadores, todos juntos suman 'FAMA a bailar' porque, desde el principio, se ha buscado la implicación de los seguidores y espectadores. Para ello, la comunidad Famera podía seguir la evolución de los chicos a través del canal propio del programa, que ha ofrecido emisión diaria en directo de 9:00 a 23:30 (Dial 29 de Movistar+ y Youtube) y, por supuesto, a través de las galas, emitidas de domingo a jueves en #0 de Movistar+ (dial 7) en directo a partir de las 21:00H. Asimismo, los espectadores han tenido siempre la última palabra, decidiendo a quién salvar o expulsar a través de la aplicación oficial del programa.
Un talent producido por Movistar+ en colaboración con Zeppelin en el que no han faltado el ritmo, las sorpresas y la diversión, pero en el que también se han encontrado momentos para la solidaridad y el apoyo a diferentes colectivos y causas sociales, como la lucha contra el bullying (para lo que se organizó una gala especial con los niños como protagonistas) o los mensajes contra la LGTBIfobia.
FAMA A BAILAR, UN ÉXITO GLOBAL:
- DE AUDIENCIA - 'FAMA a bailar' es el programa diario de #0 con mejores resultados de consumo desde el nacimiento del canal, incrementando la cuota lineal del canal un 114% en su franja de emisión (multiplica por 6 los datos de la oferta diaria en esa franja desde que se tienen datos internos). - Desde su estreno, es el programa líder en su franja entre los canales de entretenimiento del pago. Ha conseguido mejorar todas las ofertas anteriores del canal en esa franja, potenciar el efecto cita e incluso beneficiar a la programación posterior del canal (+7% de incremento en la media hora posterior a la emisión). - Todo un éxito, por tanto, en cuanto a consumo lineal, pero también todo un éxito en cuanto a consumo en diferido. En torno a la mitad de los espectadores (47%) lo ve a través de las funcionalidades disponibles en la plataforma, una nueva forma de disfrutar este tipo de formatos en los que Movistar+ es pionera. Se convierte así en el programa diario con mayor consumo en diferido y en el programa de entretenimiento que más aporta en diferido al canal. - Mejora el perfil de consumo, tanto en jóvenes como en mujeres. De hecho, entre los jóvenes de 13 a 34 años, es lo segundo más visto entre el entretenimiento de la temporada.También en redes, destaca el perfil femenino de `FAMA a bailar'. En Facebook e Instagram el 80% son mujeres, en Twitter el 75% y en Youtube ronda igualmente esa cifra. - 1 de cada 2 individuos clientes de Movistar+ ha visto 'FAMA a bailar' en alguna ocasión.
- EN REDES SOCIALES - Desde el anuncio de su vuelta, acumula más de 745.000 menciones en RRSS. Sólo el día del estreno generó 50.100 menciones, una cifra que se mantuvo semanalmente con una media de 50.000 menciones. - Sentimiento Positivo: Además, el sentimiento generado es ampliamente positivo (57%) y se mantiene desde el estreno. Se observa un gran apoyo hacia los concursantes, así como valoración del programa en sí y las visitas realizadas a la escuela. - Trending Topic a diario: Los Hashtags del programa se han colado en el top 10 de los trending topic a diario. - 'FAMA a bailar' acumula 450.000 seguidores, entre la cuenta oficial del programa y las de los concursantes. - Los vídeos publicados en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube suman más de 67,3 millones de reproducciones. - Ha alcanzado los 100.000 suscriptores en Youtube y destaca su perfil joven (el 46% tiene entre 18 y 24 años) y femenino (79%). El dispositivo más utilizado es el móvil en un 70%. - En Spotify, la canción 'Un jardín', del grupo Delaporte, que se ha convertido en el tema de cabecera del programa, acumula más de 1,3 millones de reproducciones.
FAMA A BAILAR EN NÚMEROS:
- 'FAMA a bailar' es el programa diario de #0 con mejores resultados de consumo desde el nacimiento del canal, incrementando la cuota lineal del canal un 114% en su franja de emisión (multiplica por 6 los datos de la oferta diaria en esa franja desde que se tienen datos internos). - Más de 280 coreografías, entre ellas 44 coreografías grupales que han destacado en esta edición convirtiéndose en una seña de identidad el programa y acumulando miles de reproducciones en Youtube. - Más de 60 actuaciones de artistas nacionales e internacionales con acompañamiento de los bailarines de la escuela, como las de Aitana y Ana Guerra, Eleni Foureira, Bebe Rexha, Anitta, Delaporte, Sweet California, Karen Méndez, Ana Mena, Bely Basarte, Vance Joy, Amaia y Alfred, Soraya, Lerica, Orishas, Morat, El Kanka, Álvaro Soler, Blas Cantó, Reyko, Beatriz Luengo, Calum, Miriam, Carlos Sadness, , Zahara, Choe´s Clue, Lorena, Carmen Boza, David Otero, Nathy Peluso, Carlos Jean, Beret, Milena Brody, Izah, Mala Rodríguez, Monarchy, Varry Brava o Yall, entre otros. - Más de 1.250 horas de emisión entre las galas y la emisión en el canal de Youtube. - Más de 5.000 asistentes a las galas - Más de 25 workshops: Yuko Jackson, Chistin Olsen y Nicklas, Mimi OT, Sergi Orduña, Kiko López, Elena Valls, Kevin Frey, Hong Ten, Exon, Orazio Caiti, Cassidy, Carlota Ferrer, Lianne Lee Mai, Adrián Gas, Korsia, Arias y Om rasa Cia, Mercedes Herrero (charla sobre sexualidad), Fernando Lázaro, Roko, Chevi Muraday, Fundación Psicoballet de Mayte León, Rafa Redvolcón, Ángela Rodríguez, Los Vivancos y Giovanni Napoly.
Título: Re:FAMA a bailar (#0)
Publicado por: Wanchope en 17 de Julio de 2018, 08:03:13 PM
'FAMA a bailar' vuelve a #0 en octubre con su segunda temporada
El ritmo no para en #0 que vuelve con más danza y más música si cabe el próximo mes de octubre con la segunda temporada de 'FAMA a bailar'. Tras una primera edición cargada de éxitos y con un unánime respaldo de audiencia, crítica, público y medios de comunicación, Paula Vázquez se pone nuevamente al frente de un programa que ya forma parte de su ADN.
Una noticia esperada por muchos fans que llevaban semanas reclamando el anuncio de esta segunda edición, convirtiendo muchos días en trending topic al programa incluso habiendo finalizado ya su emisión.
En unas semanas se anunciarán las fechas y destinos de los próximos castings, que recorrerán gran parte de la geografía española y de donde se seleccionarán los alumnos de 'FAMA a bailar', que disfrutarán de un escenario renovado y protagonizarán actuaciones musicales y coreografías aún más espectaculares.
En esta nueva temporada, el talent producido por #0 de Movistar+ en colaboración con Zeppelin, volverá a apostar por el talento, el esfuerzo y el aprendizaje como valores del formato.
Precisamente por esta filosofía y su apoyo a diversos causas y colectivos sociales, `FAMA a bailar´ recibió el Premio Triángulo de Comunicación por el COGAM, colectivo LGTBIQ de la Comunidad de Madrid, que ha subrayado la importancia del programa para la visibilización y normalización del colectivo LGTBIQ en la televisión.
En esta misma línea, el programa quiso unirse a la marcha del Desfile del Orgullo de Madrid 2018 para reivindicar una sociedad más libre, respetuosa e igualitaria.
Título: Re:Cosas de la edad (#0)
Publicado por: Wanchope en 04 de Septiembre de 2018, 08:34:56 PM
¿Quién es más sabio, un niño de 4 años o una persona de 70? En 'Cosas de la edad' descubriremos que el tiempo de jugar y aprender no termina nunca, y que cuando pequeños y mayores lo hacen de manera conjunta, todos salen ganando.
Los espectadores de #0 (dial 7) podrán disfrutar de esta pionera, emotiva y divertida experiencia televisiva a partir del próximo lunes 10 de septiembre a las 22:00H.
Siguiendo la línea de programas como "Radio Gaga" o "La vida secreta de los niños", cuyo espíritu forma ya parte de la identidad y el ADN de #0 y en los que la emoción y las sonrisas dan forma al estado anímico del espectador, 'Cosas de la edad' llega a nuestro canal para demostrar que la veteranía y el cariño a la hora de contar anécdotas son la mejor enseñanza para los que tienen toda la vida por delante, mientras que la inocencia y la vitalidad de los niños tienen la capacidad de curar y rejuvenecer a los que ya han atravesado la mayor parte de la vida.
'Cosas de la edad' es un programa lleno de ternura, espontaneidad y muchas risas, y muestra la eficacia de esta terapias intergeneracionales.
"Desde que nació #0 hemos apostado por programas arriesgados que emocionen y hagan pensar. 'Cosas de la edad' hará que rías, llores y sobre todo pienses como te relacionas con tus mayores. Te aseguro que terminará el primer episodio y te levantarás a coger el teléfono y llamar a tu madre, tu padre o tus abuelos. Nos gusta hacer una tele que pueda hacernos mejores". - María José Rodriguez, gerente de Contenidos de #0 y de Producción Propia.
A lo largo de 6 semanas, un grupo de 10 niños de 4 años visita una residencia de mayores para acompañarles en su día a día y hacer distintas actividades con ellos, sacándoles de sus rutinas para compartir tiempo, emociones y risas. Juntos, compartirán experiencias y actividades en la residencia, en su jardín o en su huerto, regalándonos momentos llenos de diversión y de emoción que para muchos de ellos supondrán todo un reto.
Un grupo de expertos formado por un psicólogo evolutivo, un sociólogo intergeneracional y una geriatra observa y evalúa los progresos en cada grupo durante los 6 programas de 'Cosas de la edad'.
Esta producción de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia es una adaptación de "Old People´s Home for 4 years old", el exitoso formato de Channel 4.
"Nadie tiene la clave para el éxito seguro en televisión pero hay algunos factores que ayudan: Las historias humanas bien contadas, los formatos basados en experimentos sociológicos y la ternura de los niños, por ejemplo. Calidad, innovación, emoción y diversión, cosas que combina a la perfección `Cosas de la edad'. Un encuentro entre pequeños y mayores, con casi un siglo de diferencia, que es una auténtica revolución. Recordaréis a estos niños. Recordaréis a estos mayores y, sobre todo, ya nunca veréis a los vuestros de la misma manera". - Amparo Castellano, Directora de Entretenimiento de Dlo/Magnolia.
Además, y para que esta experiencia sociológica no se quede solamente en un programa de televisión, la Fundación Amancio Ortega inaugurará en 2018 un centro intergeneracional en Galicia en el que se han invertido 10 millones de euros. España es un país pionero en esta disciplina.
Título: Re:Cosas de la edad (#0)
Publicado por: Wanchope en 08 de Septiembre de 2018, 05:51:47 PM
Título: Re:Cosas de la edad (#0)
Publicado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2018, 01:19:20 AM
Programón, para variar. De los que te revuelven los sentimientos:
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 13 de Septiembre de 2018, 02:31:32 AM
- Upfront Movistar+: Una nueva dimensión del entretenimiento (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/upfront-movistar-una-nueva-dimension-del-entretenimiento-33952.html)
Título: Re:Scott & Milá (#0)
Publicado por: Wanchope en 15 de Febrero de 2019, 03:45:40 PM
'Scott y Milá', el regreso televisivo de Mercedes Milá, se estrenará el próximo jueves 28 de febrero.
A partir de las 22:00h en #0 de Movistar+, viviremos el renacer televisivo de la periodista en una primera entrega que, precisamente, se titula así: "Renacer". Un esperado retorno en el que Mercedes abordará temas muy diversos desde una perspectiva muy personal y emocional.
'Scott y Milá' es un formato producido por Zanskar Producciones en exclusiva para #0 de Movistar+.
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 04 de Abril de 2019, 12:35:11 PM
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería ir a tu propio funeral, ver quién acude y oír qué dicen de ti tus seres queridos?. Leiva, Arturo Valls, Patricia Conde, Antonio Resines, Ana Belén y Javier Sardá vivirán esa experiencia en "El cielo puede esperar", el nuevo programa de humor de #0. Desde el limbo, y a lo largo de seis capítulos, cada uno de estos personajes asistirá a su sepelio y desde allí darán la réplica a todo lo que escuchen, que no siempre será bueno.
"El cielo puede esperar", producido por Movistar+ en colaboración con Lacoproductora, irá descubriendo la figura de cada uno de estos personajes a través del testimonio de sus amigos, familiares y compañeros de profesión reunidos en una sala de funerales. De esta manera, personalidades del mundo de la música, la televisión, el cine, el deporte o el periodismo se darán cita en cada programa representando el universo particular de cada fallecido. El resultado: Homenajes nada complacientes que tocan la fibra y explotan el humor negro en un formato original creeado por Lacoproductora.
Estos peculiares funerales estarán oficiados por el cómico y guionista Dani Piqueras, que ejercerá de maestro de ceremonias. Desde el limbo, el fallecido escuchará todo lo que digan de él en compañía de un funcionario interpretado por el actor Emilio Gavira, con quien irá comentando todo lo que vea y escuche.
"El cielo puede esperar", dirigido por Raúl Navarro, se estrenará muy pronto en #0, el canal exclusivo de Movistar+.
Título: Re:Cuando ya no esté (#0)
Publicado por: Wanchope en 22 de Abril de 2019, 07:15:50 PM
Iñaki Gabilondo vuelve este jueves con un renovado 'Cuando ya no esté' que, tras todo lo aprendido, tratará de ofrecer y analizar conclusiones.
Cambia de aspecto, con un nuevo plató espectacular y sostenible. Cambia de formato, grabando con público. Cambia de ritmo, añadiendo una parte musical. Cambia de generación, buscando respuestas entre los jóvenes, los que realmente manejarán el mundo dentro de 25 años. Pero no cambia de espíritu, el de tratar de averiguar qué nos deparará el futuro.
A partir de este jueves 25 de abril, a las 22:00H en #0 de Movistar+ (Dial 7) y durante 4 entregas, Iñaki Gabilondo indagará sobre la inmortalidad, el futuro de internet, la educación y la crisis alimentaria.
Una nueva mirada. Han sido casi tres años de "'Cuando ya no esté', en los que el programa ha viajado a Nueva York, Hong Kong, Singapur, Santiago de Chile, Washington, Arabia Saudí, Islandia, Osaka, San Francisco o Dresde (y, por supuesto, a toda España) para indagar sobre el futuro de la robótica, el medio ambiente, los océanos, los viajes espaciales, la impresión 3D, la música, el periodismo, el papel de la mujer, la política, la medicina, la arquitectura, la seguridad internacional... e incluso la inmortalidad.
Ahora ha llegado el momento de trasmitir lo aprendido durante este tiempo a la generación que manejará el mundo dentro de 25 años: los jóvenes de hoy en día.
'Cuando ya no esté' evoluciona hacia un formato más ágil y participativo que cuenta con la entrevista principal a invitados relevantes y con otras entrevistas relacionadas con el tema central realizadas fuera del plató. También encontraremos elementos y secciones diferentes que darán cabida a otras voces y se sumarán a las reflexiones de Iñaki.
El público, compuesto por jóvenes, tendrá voz y voto, podrán intervenir, interrumpir, hacer preguntas y, en muchos casos, dar respuestas que enriquecerán las conclusiones finales.
En esta nueva etapa, 'Cuando ya no esté' contará con la participación y el punto de vista de youtubers que aportarán sus particulares visiones al tema que se plantee con cada invitado.
El youtuber, físico de partículas y divulgador científico Javier Santaolalla se encargará de buscar para cada programa las mejores propuestas científicas que se encuentran en Youtube, a modo de "corresponsal" en la red.
También la música y la comedia contarán con un espacio destacado en el nuevo 'Cuando ya no esté'. Pantomima Full y Venga Monjas será los responsables de poner ese toque de humor en cada programa, con sketches y conversaciones con Iñaki centradas en el tema central de cada programa.
Todo ello, en un innovador plató que se convierte en un personaje más del programa, un espacio que podría describirse como futurista pero que forma parte del presente más innovador. Un plató sostenible, realizado con materiales reciclables y basado en un sistema de video mapping que permite ver continuamente imágenes, datos y elementos de apoyo al contenido y sobre el que se realizarán las conexiones con colaboradores y youtubers.
EPISODIO 1: CAMINO A LA INMORTALIDAD
Iñaki Gabilondo conversa con los jóvenes biólogos moleculares, María Abad y Miguel Ángel Muñoz, sobre el sueño de que el envejecimiento se convierta en una enfermedad curable. María Abad descubrió como conseguir que una célula retrocediese a su estado embrionario gracias a la técnica revolucionaria de la reprogramación celular. Su descubrimiento abre la puerta a la regeneración de órganos, una de las claves de la medicina del futuro. Miguel Ángel Muñoz, a sus 28 años, puede presumir de trabajar junto a una de las figuras más internacionales de nuestra ciencia, María Blasco. Este equipo del CSIC investiga cómo la longitud de los telómeros influye en el envejecimiento y cómo activando una sustancia, la telomerasa, estamos más cerca de frenar el envejecimiento.
Además, Iñaki visita el Hospital Gregorio Marañón, donde se encuentra el doctor Fernández Avilés, un experto cardiólogo que ha logrado revivir un corazón muerto mediante su repoblación con células madre. De la mano del youtuber Javier Santaolalla descubrimos, cómo en el universo YouTube esconden muchos y muy buenos expertos en diferentes campos dedicados a la divulgación científica. En esta ocasión, contaremos con la voz de La Hiperactina, que nos explica en qué consiste la técnica CRISPR y de WilDiv que nos descubre cómo en la naturaleza existen organismos vivos que son inmortales. Y también contaremos con el surrealista punto de vista de Pantomima Full y la música de Neonymus.
EPISODIO 2: EL FUTURO DE INTERNET
¿Cuál es la auténtica realidad de los avances tecnológicos que están copando las portadas de los periódicos? Para responder a esta pregunta, Iñaki Gabilondo reúne a tres expertos que viven inmersos en todos estos cambios. Alicia Asín, ingeniera informática y líder de la empresa tecnológica Libelium, tratará de explicar por qué se la conoce como "la española que ha llenado de sensores el mundo" y nos hará entender cómo serán nuestras ciudades del futuro, las "Smart Cities". David Carrera trabaja en el ordenador más rápido de España, el Mare Nostrum 4. Es arquitecto de computadores y tratará de estimar cuándo llegará el 5G a nuestras vidas y por qué está dando tanto que hablar. Pero ¿cómo proteger nuestra identidad digital del tráfico de datos? La ciberexperta en seguridad Natalia Martos nos hablará de la batalla ética y legal del Big Data.
En su sección como corresponsal en YouTube, Javier Santaolalla conectará con algunos de los sitios más icónicos del mundo Internet, como el lugar donde se creó la World Wide Web, y recurrirá a las advertencias de una hacker ética, Yaiza Rubio. También contaremos con el humor de Venga Monjas y con la pincelada musical de Territoire interpretando una composición de Olivier Arson.
EPISODIO 3: APRENDER A APRENDER
Iñaki Gabilondo convoca a varios expertos en educación para entender cuál es su momento actual en España y hacia dónde parecemos ir. Entre ellos, Antonio García Vicente, un estudiante de sexto de primaria que, con 11 años, se ha hecho famoso por sus monólogos y discursos a niños y mayores. Su mensaje a profesores, educadores y docentes ha calado hondo. Con este mensaje sobre la mesa, tres invitados debatirán sobre varios conceptos referentes a la educación. El maestro César Bona, uno de los pocos españoles que ha conseguido ser finalista de los Premios Global Teacher Prize; Kike Labián, un joven de 24 años formado en artes musicales que ha desarrollado diversos proyectos de educación entre los que destaca "Reinventar la educación"; y Ainara Zubillaga, doctora en Ciencias de la Educación que destaca por su labor en innovación y educación para la fundación Cotec.
Además, Iñaki Gabilondo viaja hasta la escuela rural de Alpartir, un pequeño pueblo de Aragón que puede presumir de tener uno de los modelos educativos más innovadores de Europa. Todo ello acompañado de la habitual sección del youtuber científico Javier Santaolalla, que acercará a plató algunas de las iniciativas que se desarrollan en YouTube para impartir conocimientos, del humor de Pantomima Full y de la música electrónica de Manuel Morales.
EPISODIO 4: UN RETO PARA EL SIGLO XXI: LA CRISIS ALIMENTARIA
Iñaki Gabilondo pone sobre la mesa las preguntas a uno de los desafíos más urgentes a los que se va a enfrentar nuestra civilización: la crisis alimentaria, para intentar encontrar algunas de las posibles respuestas a un problema al que la sociedad se va a tener que enfrentar en unas décadas. Para dilucidar este camino, contará con la opinión de la Dra. Aña Caño-Delgado, científica del CSIC y experta en biotecnología que ha logrado mejorar la producción de cereales en condiciones de sequía. Además, la opinión de Ana Carretero, jurista experta en las consecuencias legales y comerciales de la producción y comercialización de los cultivos transgénicos. Además, contamos con Encarna Gómez, que trabaja en AINIA, una empresa que investiga las nuevas tendencias en alimentación buscando soluciones innovadoras al exceso de consumo mundial de proteína animal.
Iñaki Gabilondo se acercará hasta unos de centros de gastronomía más vanguardistas del mundo: el Basque Culinary Center. Allí, conversa con algunas de las jóvenes promesas que están ya trabajando en el desarrollo de dietas personalizadas adaptadas, por ejemplo, a nuestro ADN. Como en cadaprograma, Javier Santaolalla, nos descubre los puntos de vista de otros expertos desde el universo YouTube, respondiendo a preguntas como si podemos encontrar insectos en nuestros supermercados o si los alimentos transgénicos están ya incorporados a nuestra alimentación. Además, la divertida visión del futuro de la alimentación de Venga Monjas y la música de Carmen Cañada.
'Cuando ya no esté' es una producción de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 13 de Mayo de 2019, 08:41:58 PM
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería ir a tu propio funeral, ver quién acude y oír qué dicen de ti tus seres queridos?. Leiva, Arturo Valls, Patricia Conde, Antonio Resines, Ana Belén y Javier Sardá vivirán esa experiencia en "El cielo puede esperar", el nuevo programa de humor de #0 que se estrena el próximo lunes 20 de mayo a las 22:00H.
Desde el limbo, y a lo largo de seis capítulos, cada uno de estos personajes asistirá a su sepelio y podrá dar la réplica a todo lo que escuche.
En el primer episodio, amigos de la infancia y familiares de Leiva, así como un nutrido grupo de músicos como Iván Ferreiro, Dani Martín, Ariel Rot, Carlos Tarque y Xoel López, su hermano Juancho (Sidecars), Love of Lesbian, Sidonie o Rubén Pozo, el que fuera la otra mitad de su antiguo grupo, Pereza, van desfilando por el atril para compartir anécdotas, recuerdos y sentimientos por su amigo fallecido en unas intervenciones llenas de emoción y sentido del humor, que dejarán al descubierto aspectos desconocidos y sorprendentes de la personalidad de Leiva.
En el sepelio también le presentarán sus condolencias deportistas como Juanfran, Guti, Esteban Granero, Sergio Llull y Mumbrú o artistas como Óscar Jaenada o el cómico Raúl Cimas.
Mientras tanto, Leiva que, tras su muerte ha ido a parar al limbo, verá y escuchará todo lo que dicen de él en compañía de Marcelo, un funcionario del más allá interpretado por el actor Emilio Gavira, con quien irá comentando todo lo que suceda en ese peculiar funeral oficiado por el cómico y guionista Dani Piqueras.
Uno de los momentos culminantes del programa se producirá cuando Joaquín Sabina interprete su "Tan joven tan viejo" en honor a Leiva o cuando todos sus amigos se unen, con Carlos Tarque al frente, para cantar una emotiva versión de "With a Little Help of My Friends" de los Beatles.
"El cielo puede esperar", dirigido por Raúl Navarro y producido por Movistar+ en colaboración con Lacoproductora, se estrena el próximo lunes 20 de mayo, a las 22:00h en #0 (dial 7).
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 20 de Mayo de 2019, 10:27:34 PM
Título: Re:Dar cera, pulir #0
Publicado por: Wanchope en 01 de Junio de 2019, 12:30:17 PM
Patricia Conde y Ángel Martín regresan a #0 con 'Dar cera, pulir #0'
Nadie está a salvo en "Dar cera, pulir #0". Todas las caras, todos los contenidos, todo lo que suceda en Movistar+ es susceptible de ser parodiado por Ángel Martín y Patricia Conde, que regresan a #0 repartiendo mucha cera en un nuevo programa con el que aspiran a salir del sótano donde les han confinado.
Desde allí, desde lo más bajo del edificio, visionarán una y otra vez los programas, el deporte, el cine y las series de la plataforma para pillar el tono y demostrar a los jefes que ellos están a la altura. Un zapping que revelará aspectos en los que no habíamos reparado y que serán parodiados y transformados en disparatados sketches.
Ángel y Patricia vivirán situaciones de lo más peculiar con actores y actrices de la casa, que de vez en cuando bajarán al sotano para defenderse cara a cara de sus críticas. Pepe Colubi ya lo ha hecho y pronto lo harán María Guerra y Pepa Blanes, de La Script o Raúl Gómez, de Maraton Man, entre muchos otros.
También veremos, por ejemplo, cómo se convierten en colaboradores de muchos de los programas de la plataforma o sustituyen a sus presentadores. Las parodias de Fama, de Juego de Tronos, de Radio Gaga, de Cuando ya no esté, serán de las primeras que disfrutarán los espectadores de `Dar Cera, Pulir #0´.
Actores como Mario Casas, Carlos Bardem, Luis Zahera o Mariam Hernández, así como presentadores y colaboradores de la cadena como Andreu Buenafuente, Paula Vázquez, Pepe Colubi, Jorge Ponce, Thais Villas, Antoni Daimiel, Quique Peinado, Manuel Burque, JJ Vaquero o Juanma Castaño, entre otros, ya han participado en alguno de los sketches del programa.
El resultado es "Dar cera, pulir #0", un programa de humor de 25 minutos que se emitirá semanalmente a partir del 4 de junio, a las 22:00h en #0 (dial 7) y durante 6 semanas, para retomar tras el parón vacacional. El formato se encuentra actualmente en plena grabación.
"Dar cera, pulir #0" es una producción de Movistar+ en colaboración con Globomedia.
Título: Re:Dar cera, pulir #0
Publicado por: Turbolover1984 en 05 de Junio de 2019, 08:06:30 PM
He visto el primer programa y es como ya anunciaban, un retorno a "SLQH" pero formato más corto, más light y sin colaboradores.
Con algún trozo me he reído y me ha recordado al citado e ingenioso programa, con otros trozos me ha faltado algo más de mala baba detrás. Espero que les den libertad y sean cañeros.
Se me ha hecho corto el programa, pero claro, tampoco pueden tocar todos los palos/programas/series de la casa el primer día o se les agota todo lo que quieren hacer el primer día. Aunque algunos me importan poco, como amante de casi todo lo que hace Movistar pero poco tiempo para verlo, me parece interesante el programa/formato. También es verdad que eso tiene su cara B y es que te puedes perder en los "inside-jokes" si no los has seguido aunque sea un poco.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2019, 10:22:37 PM
Como cada año, el canal exclusivo de Movistar+ vuelve a sorprender con una divertida campaña de inicio de temporada en la que los presentadores de la cadena se transforman en perros.
Una nueva etapa del canal que destaca por ampliar aún más sus contenidos y diversificarlos, añadiendo la no ficción a su ADN. Este año no importa de que pata cojees, seas quien seas y seas como seas, tienes tu sitio en #0.
Anoche arrancaba en #0 de Movistar+ una nueva temporada y, como cada año, lo hacía con una campaña cargada de humor, color y originalidad. En esta ocasión, los presentadores del canal se han convertido en perros para contarnos, de primer aullido, las novedades de #0.
Una nueva etapa del canal que destaca por ampliar aún más sus contenidos y diversificarlos, añadiendo la no ficción a su ADN, que seguirá contando con el humor, el entretenimiento y las historias sociales como pilares fundamentales de unos contenidos:
#MuyDePartirse, como los de 'LocoMundo', 'Capítulo 0', 'LateMotiv', 'Dar cera pulir #0', 'Ilustres ignorantes', 'La Resistencia', 'Cero en historia' o 'Las que faltaban'.
#MuyDePasarloBien, con 'Maraton Man, 'La vida secreta de los niños', 'El cielo puede esperar', 'El poder de la música', 'Jon & Joe' y 'Ni superhéroes ni princesas'.
#MuyUniversales, de mano de 'El joven Sheldon', 'Diez Negritos', 'La Guerra de los Mundos' o 'Los Miserables'.
Y #MuyDeVerdad, conociendo mundo desde perspectivas únicas y muy diferentes en formatos como 'Cuando ya no esté', 'Otros Mundos', 'Bajo escucha', 'ETA: El final del silencio', 'El Palmar de Troya', 'Radio Gaga', 'Scott y Milá' o los documentales de BBC Earth.
Título: Re:Dar cera, pulir #0
Publicado por: Wanchope en 28 de Septiembre de 2019, 09:18:26 AM
Ángel Martín y Patricia Conde repartirán más cera que nunca en la 2ª temporada de 'Dar cera, pulir #0'
Tras la emisión de cinco programas en los que levantaron más de una ampolla, Ángel Martín y Patricia Conde han sobrevivido al sótano, a los jefes y a los encontronazos con sus colegas de cadena. Es más, no sólo no les han despedido, sino que han renovado un año más para continuar lo que empezaron: dar cera cada domingo a todo lo que ha ocurrido durante la semana en la plataforma de Movistar+, a través de varios zapping y sketches con invitados del mundo del espectáculo, la cultura o el deporte.
Series, programas, documentales, periodistas de prestigio, presentadores o cómicas de moda, todo puede ser susceptible de ser pulido, parodiado o criticado por esta pareja de cómicos que convirtieron a "Dar cera, pulir #0" en uno de los formatos revelación de la temporada pasada. Y todo esto desde el sótano del edificio donde siguen confinados.
¿Conseguirán al final subir de planta y presentar un programa de prestigio como Jon Sistiaga? ¿Hasta cuándo aguantarán los compañeros de #0 sus críticas salvajes? Y Patricia, ¿hará por fin el casting definitivo que le lleve a protagonizar la serie del momento?
Todas las respuestas a partir del domingo 6 de octubre a las 21:30h en "Dar cera, pulir #0", un programa producido por Movistar + en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), en el que Movistar+ demuestra que sabe reírse de sí misma.
Los primeros invitados del programa de #0 (dial 7) serán Andreu Buenafuente, Susi Caramelo y Jesús Vidal.
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 24 de Octubre de 2019, 05:38:03 PM
Quique Peinado y Manuel Burque vuelven a coger carretera, manta y micrófono para embarcarse en la 4ª temporada de 'Radio Gaga'
Quique Peinado y Manuel Burque vuelven a la carretera en busca de esas historias que raras veces saltan a las portadas de los periódicos y abren los mircrófonos a personas que luchan por superar las complicadas circunstancias de las que parten.
Radio Gaga seguirá sorprendiendo con las historias, lugares, temas y comunidades que se tratan y visitan. La Violencia de género, la educación, los temporeros, las adicciones, la discapacidad intelectual, la inmigración, la vida en la Cañada Real o incluso el amor son algunos de los temas que se abordarán dentro de la caravana en esta temporada.
Destruyendo prejuicios, sin acomodarse y huyendo de los clichés, Burque y Peinado tratarán de nuevo de mostrar la complejidad de la vida, desde una perspectiva cercana y real, sin trampas. Y lo harán, como siempre, desde la empatía, el humor, la ternura, el positivismo y el buen rollo que hacen de Radio Gaga un programa único.
En el primer capítulo, `Supervivientes`, Quique y Burque ponen rumbo al Sur, en concreto a Mairena de Aljarafe, en Sevilla, para conocer el duro relato de un grupo de mujeres, y de los hijos de algunas de ellas, que han sobrevivido a los malos tratos. Mujeres supervivientes, no víctimas, que un día rompieron el silencio que las ataba a sus parejas y salieron adelante gracias, entre otras cosas, a la acogida que encontraron en la Fundación Ana Bella.
Así arranca la nueva temporada de Radio Gaga, subiendo el volumen de los transistores para que el mensaje de estas mujeres que han sobrevivido llegue, se expanda y contagie a otras con la esperanza de que den un paso adelante e inicien también una nueva vida.
Esta edición, que contará con ocho capítulos, dos más de lo habitual, cerrará con un capítulo especial en el que volverán a visitar a algunos de los personajes míticos de estas tres temporadas. ¿Qué ha sido de sus vidas? ¿Cómo les afectó participar en el programa? Muchos siguen peleando por salir adelante; otros han logrado superar el problema que tenían cuando se subieron a la caravana... En el especial "La Vida Sigue" conoceremos lo que casi nunca se cuenta en tv: qué ha pasado después.
Como siempre, toda la música del programa, parte fundamental e hilo conductor de cada historia y cada capítulo, estará recogida en el perfil de Spotify de Movistar+: https://open.spotify.com/user/movistarplus.
Desde su estreno, el 22 de junio de 2017, Radio Gaga ha seducido poco a poco a los espectadores, consiguiendo algo poco habitual en televisión: ganar adeptos y fieles temporada a temporada. Ha logrado incluso, con cada nuevo estreno, mejorar los datos de sus ediciones anteriores. Los espectadores la descubren y deciden revisar lo que se habían perdido hasta ahora. Algunos episodios de la temporada pasada ("Adolescentes rotos" o "Chueca") llegaron incluso a convertirse en la primera opción de entretenimiento del pago.
Ampliamente respaldado por crítica, audiencia y redes sociales, Radio Gaga fue reconocida con el Premio Ondas 2018 a `Mejor Programa de Actualidad´ "por mostrar una televisión emocionante y delicada, sin caer en falsas amabilidades y que cuenta un relato rotundo y pedagógico sobre complejas realidades vitales" y con el Premio FesTVal 2018 como programa revelación por "afianzar su condición de programa revelación gracias a su propuesta fresca y cercana y a la labor de sus presentadores, Quique Peinado y Manuel Burque".
Radio Gaga, producida por Movistar + en colaboración con Dlo/Magnolia, se estrena el domingo 27 de octubre a las 22:00h y cada entrega del programa estará disponible bajo demanda tras su emisión, como lo están ya sus 3 ediciones anteriores.
Título: Re:El poder de la música (#0)
Publicado por: Wanchope en 20 de Noviembre de 2019, 11:03:34 AM
Llega a #0 'El poder de la música', un programa que habla de cómo una canción puede cambiar una vida entera
Cada persona tiene una banda sonora y una colección de discos que han marcado momentos importantes de su vida: una relación de pareja, una amistad, una pérdida o un viaje irrepetible. 'El poder de la música' es un programa de cuatro episodios que habla de los sentimientos y de los recuerdos que las canciones provocan sobre quien las escucha.
Alaska, Álvaro Benito, Ariel Rot, Bob Pop, Julián López, Jorge Martí y Pau Roca (La Habitación Roja), Luz Casal, Mariam Bachir, Mikel Erentxun, Soleá Morente, Teresa Perales y Zahara protagonizan este programa y cuentan cómo un tema, unos acordes o un grupo o banda han influido en los momentos más importantes de su vida. Dora Postigo, Xoel López, Carlos Tarque, Sidonie, Tachenko o El Niño de Elche, serán algunos de los artistas encargados de versionar esas canciones que tanto significan para los protagonistas de 'El poder de la música' y sonarán himnos como 'Space Oddity' (David Bowie), 'The Show Must Go On' (Queen), 'This Charming Man' (The Smiths), 'Enamorado de la moda juvenil' (Radio Futura) o 'Un mundo raro' (Chavela Vargas).
Músicos como Leiva, Christina Rosenvinge, Carlos Tarque, Xoel López, Lagartija Nick, Nacho Vegas o Rubén Pozo y periodistas musicales como Diego Manrique, Virginia Díaz, Fernando Neira, Fernando Navarro, Wilma Lorenzo, Arturo Paniagua, Agustín G. Cascales o Laura Piñero, también participan en este programa que habla la importancia que tiene la música en la vida y que recoge el testigo de 'Pop, una historia de música y televisión' (2017) y de 'Canciones que cambiaron el mundo' (2018).
'El poder la música' se estrena en #0 de Movistar+ (dial 7) el lunes 2 de diciembre a las 22:00h. También disponible bajo demanda.
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 24 de Noviembre de 2019, 08:11:57 AM
Comienza el rodaje de la 2ª temporada del programa más letal de la televisión
'El cielo puede esperar'... pero sus espectadores no, así que ya han comenzado las grabaciones de la 2ª temporada del programa de #0 que rompió esquemas y tabúes en la pasada edición.
Además, dos cómicos se incorporan a la plantilla en esta edición convirtiéndose en parte fundamental de estos peculiares funerales. Por un lado Alberto Casado, la mitad de Pantomima Full, que se encargará de oficiar las ceremonias. Sus exabruptos y salidas de tono desconcertarán a los invitados que, dada la situación, no sabrán si reír o llorar. Por otro, Esteban Navarro, de Venga Monjas, que estará a cargo del bar que se ha instalado en la sala. Y del bar al limbo donde, como el año pasado, el actor Emilio Gavira acompañará a los fallecidos.
Pronto conoceremos la identidad de los famosos personajes que en esta nueva edición acudirán a su propio funeral, así como los familiares y amigos que les acompañarán en estos nada duros momentos.
Este innovador formato está producido por Movistar+ en colaboración con La Productora.
Título: Re:El poder de la música (#0)
Publicado por: Wanchope en 27 de Noviembre de 2019, 07:28:50 PM
Promo de 'El poder de la música':
Título: Re:Cuando ya no esté (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Diciembre de 2019, 04:00:42 PM
Iñaki Gabilondo vuelve a #0 con la 5ª temporada de 'Cuando ya no esté'
Estamos diciendo adiós a un mundo mientras otro se está fraguando a gran velocidad Se abren nuevos horizontes, se anuncian cambios enormes y llegan nuevos retos que la sociedad deberá asimilar sobre la marcha. Iñaki Gabilondo, enviado especial al futuro de #0, seguirá una temporada más acercando a los espectadores a esa ciencia ficción de hoy que será la realidad del mañana.
'Cuando ya no esté' dará un nuevo giro: Iñaki se acompañará de las personas que están diseñando el futuro pero también quiere escuchar a la gente de la calle, a los que están lejos de las investigaciones pero cerca de sus consecuencias, porque el futuro está dibujado por unos pocos genios pero lo van a vivir todas las personas.
El programa se dividirá en dos partes, claramente diferenciadas por su discurso y protagonistas.
La sociedad en el centro. En cada capítulo, Iñaki Gabilondo se sentará a conversar con ciudadanos anónimos sobre un tema en concreto, tratando de entender sus preocupaciones, inquietudes e incógnitas de cara al futuro. Sus preguntas y reflexiones serán el eje central del contenido del programa.
La voz del experto. Iñaki Gabilondo volverá a contar con los conocimientos y la experiencia de grandes expertos nacionales e internacionales y les trasladará las cuestiones planteadas por ese grupo de voces anónimas al igual que sus propios planteamientos.
Se abordarán temas como la economía sostenible, las ciudades del futuro, la tecnología integrada en el hombre o la inteligencia animal. Con las preguntas de unos y con las respuestas de otros, seguiremos visionando ese mundo de dentro de 25 años.
Los 5 capítulos de esta temporada se emitirán de forma consecutiva. De lunes 16 a viernes 20 de diciembre, a las 21:00h en #0 (dial 7).
'Cuando ya no esté' es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
CAPÍTULOS
1. ENERGÍA PARA SALVAR EL MUNDO La energía renovable es uno de los grandes medidores del progreso de una sociedad. El fantasma de la crisis energética y el agotamiento de los recursos es uno de los peligros con los que el futuro no deja de amenazarnos. Un modelo económico como el actual, en continua expansión, necesita soluciones inmediatas y drásticas.
Iñaki se reúne en Cadarache (Francia) con Mr Bigot, director del proyecto internacional conocido como ITER, en el que 35 países participan en la creación de un nuevo modelo de energía nuclear, más limpia e inagotable, que intenta reproducir la manera que tiene el sol de generar energía.
Además, Iñaki visita Gotarrendura, un pueblo de Ávila convertido en el paraíso de las energías renovables, para hablar con su alcalde y sus habitantes sobre las iniciativas que están emprendiendo y que están mejorando notablemente la vida de los vecinos.
2. ECONOMÍA CIRCULAR La economía circular propone cambiar la forma de producir y de consumir para poder tener un crecimiento económico sostenible antes de que se agoten los recursos naturales del planeta. El 90% de los desechos que generamos se pueden reciclar.
Para entender mejor la propuesta de este nuevo modelo económico fijamos nuestra mirada en un ejemplo concreto: Javier Goyeneche, uno de los emprendedores más destacados de nuestro país, un hombre que ha desarrollado un nuevo concepto de la moda. Fundador de Ecoalf, la empresa que fabrica ropa con la basura de los océanos, Goyeneche lidera desde 2015 un movimiento internacional en pro de limpiar los mares.
Además, Iñaki Gabilondo conversará con personas cuyos oficios giran alrededor del mar y que ayudan a recoger estos desechos que son reciclados para crear esta economía circular en torno a los océanos.
3. CIUDADES CON FUTURO
En 2050 se estima que habrá 10 000 millones de habitantes en el mundo, esto afectará a la arquitectura ya que habrá que construir cuatro veces más de lo que está construido. A 1.000 metros del suelo trabajarán y se relacionarán las personas de las ciudades del futuro. Las urbes estarán dominadas por rascacielos mucho más altos y versátiles que los actuales, que gracias a las nuevas tecnologías estarán interconectados entre sí.
Ante este escenario, será necesario reformular el concepto de urbe para lograr metrópolis más eficientes y que aprovechen mejor el espacio, como propone el arquitecto español Javier Pioz. Entre sus iniciativas, destaca el proyecto de la Torre Biónica, de 1 228 metros de altura, 300 pisos y que tendrá cabida para 100 000 vecinos.
4. DE "HOMO SAPIENS" A "HOMO CONNECTUS" Si durante décadas el interés estuvo puesto en el reemplazo del ser humano por la tecnología, el foco de discusión, en la actualidad, ya no es si la máquina sustituirá al hombre, sino de qué modo se integrarán.
En lo particular, el debate ahora es si el futuro está marcado por el surgimiento de nuevas criaturas híbridas, a mitad de camino entre biología natural y tecnología como el ciborg, el robot y el androide.
Iñaki Gabilondo conversa con Amber Case, una antropóloga "ciborg" que defiende que en cierto modo todos los humanos lo somos y que estamos viviendo una transformación en "homo conectus" y deshumanizándonos. Como ella dice, es una abanderada de las "calm technologies".
5. DE ANIMAL A ANIMAL El ser humano es el animal más complejo que existe, pero no el único que habita este planeta. La ciencia ya ha demostrado que los animales tienen sensibilidad e inteligencia. La secuenciación del genoma de diferentes especies ha demostrado lo cerca que estamos humanos y animales, pues compartimos la mayor parte del ADN, y si la vida es evolución, nada impide que los animales sigan haciéndolo.
Iñaki se traslada a Uttrecht para conocer a Frans de Waal, investigador holandés de prestigio internacional, especializado en psicología, primatología y etología y que ha investigado cómo algunos simios parecen tener un sentido de justicia que apenas se distingue del humano. Su comportamiento moral y sus fundamentos probablemente preceden a los nuestros, por lo que distanciarnos de la naturaleza puede ser un error fatal.
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Diciembre de 2019, 08:40:55 PM
¿Ganas de #ElCieloPuedeEsperar? ¿A quién os gustaría ver ver en esta segunda temporada?
Título: Re:El cielo puede esperar (#0)
Publicado por: Wanchope en 18 de Diciembre de 2019, 09:46:31 PM
Cristina Pedroche morirá de hipotermia en #0 antes de dar las campanadas de fin de año
Cristina Pedroche no llegará a tomarse las uvas este año. Antes de que suene el primer cuarto, la presentadora de televisión morirá literalmente congelada debido a la escasez de ropa que suele lucir en la retransmisión de este evento.
Con este funesto accidente Cristina Pedroche dará la campanada de salida de la segunda temporada de 'El cielo puede esperar', justo un día antes de despedir el año desde la Puerta del Sol por última vez en la vida... aunque esto no es culpa del programa.
Así, con esta muerte de ficción, se abre una nueva edición del programa de humor de #0 en el que un personaje popular asiste desde el limbo a su propio funeral, donde amigos y familiares hilvanan un retrato divertido, salvaje y emotivo del propio fallecido.
En esta ocasión, los amigos de la presentadora que van desde Pitingo, a la periodista Ana Pastor, la influencer Dulceida, su estilista Josie, el youtuber Aless Gibaja o sus compañeras de Zapeando Anna Simón y Lorena Castell destacarán lo alegre que era, la poca vergüenza que tenía haciendo reportajes y lo muy de barrio que seguía siendo a pesar de su éxito. Algunos, en cambio, aprovecharán la ocasión para recordar lo mal que cantaba y lo pésima que era cocinando aún estando casada con el chef Dabiz Muñoz, que también estará presente en la ceremonia.
La banda sonora del funeral correrá a cargo de 'Viva Suecia', Pitingo y Camela
Más humor, más música, más emoción, más anécdotas, un nuevo decorado y, por supuesto, más muertos en el programa más letal de la televisión, donde la gente se muere y no sólo de risa.
Cuatro nuevas entregas de esta producción original de Movistar+ en colaboración con LaCoproductora que arrancarán en #0 de Movistar+ el próximo lunes 30 de diciembre, a las 22:00h.
UN REGRESO CON MUCHAS NOVEDADES
'El cielo puede esperar', una producción original de Movistar+ en colaboración con LaCoproductora, regresará a #0 el próximo 30 de diciembre con grandes novedades. Por un lado, se reforzará la comedia con los fichajes de Alberto Casado, la mitad de Pantomima Full, que se encargará de oficiar las ceremonias destilando mala baba y de Esteban Navarro, de Venga Monjas, que se pondrá al frente del nuevo bar instalado en la sala de funerales con una actitud de asombro ante todo lo que ve. Ellos dos se suman al actor Emilio Gavira que, tal y como hizo la temporada pasada, acompañará al personaje fallecido en su estancia en el limbo.
Además de nuevos fichajes, el programa contará con nuevos decorados. El limbo será ahora un lugar negro y futurista que contrasta con el dorado de la sala de funerales, mucho más cálida, de aires teatrales e inspiración Art Déco. A estos cambios se sumará una barra de bar donde los invitados se despacharán a gusto y cotillearán sobre lo que sucede en la sala.
MÚSICA EN DIRECTO
Una de las señas de identidad del programa que se conserva de la temporada anterior es la música en directo. Canciones tocadas por sus intérpretes o versiones en homenaje al fallecido que reivindican, una vez más en #0 y Movistar+, el valor de la música en televisión.
En el primer funeral de la temporada, 'Viva Suecia' versionará una de las canciones favoritas de Cristina Pedroche, "Wonderwall" de Oasis. También le rendirán homenaje sus grandes amigos Pitingo y Camela.
Título: Re:Cuando ya no esté (#0)
Publicado por: Wanchope en 25 de Marzo de 2020, 08:39:56 PM
Volver para ser otros - ¿Cómo será la humanidad cuando todo esto haya pasado?
Iñaki Gabilondo analizará la actualidad sobre el Covid-19 en cuatro programas especiales. Una mirada reflexiva sobre cómo será nuestro futuro tras la pandemia.
Ante la pandemia mundial que estamos viviendo y la necesidad de información veraz en la que nos encontramos como sociedad, Movistar+ ha querido recurrir a uno de los mejores periodistas de nuestro país en busca de respuestas y análisis, un informador capaz, cómo ha demostrado en tantas ocasiones, de ofrecer una mirada reflexiva más allá de la actualidad más inmediata.
Iñaki Gabilondo analizará y reflexionará en 4 programas especiales sobre la actualidad del Covid -19 y sus consecuencias desde diferentes perspectivas con la colaboración de expertos de diferentes áreas.
En la primera entrega de `Volver para ser otros´, titulada `El mundo después del coranavirus´ dará, una vez más, un paso más allá para mirar hacia el futuro, tratando de escapar del hoy de los datos, el confinamiento y las recomendaciones y huir de la inmediatez para buscar las respuestas del mañana. ¿Cómo será la humanidad después de todo esto?
Iñaki Gabilondo, que realizará el programa desde su casa, contactará con especialistas nacionales e internacionales para intentar entender mejor las dimensiones de la pandemia del Covid-19, y analizar con ellos las repercusiones que tendrá esta situación anómala e inédita en diferentes ámbitos de nuestras vidas, como la economía, las relaciones humanas, los comportamientos sociales y la salud mundial.
A través de una serie de entrevistas y tertulias telemáticas, Iñaki Gabilondo lanzará una mirada rigurosa a nuestro futuro a corto y medio plazo, profundizando en las causas, consecuencias y posibles efectos que la pandemia va a tener en nuestras vidas.
Acompañarán al periodista en este análisis el pensador italiano Nuccio Ordine, los economistas Antón Costa y Olga Cantó, el psicólogo José Ramón Ubieto, los filósofos Victoria Camps y Daniel Innenarity, el matemático Juan Ignacio Crespo, el antropólogo Eudald Carbonell, el escritor Javier Gomá, el diplomático José María Ridao y el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que reflexionará sobre el impacto de la conectividad y el valor de las comunicaciones tras la crisis global del Coronavirus.
`Volver para ser otros´ es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers que estará disponible en Movistar+ desde el próximo jueves 26 de marzo (en #0 a las 22:00h y bajo demanda).
Una vez más, en Movistar+ #SeguimosConectados y tratando de ofrecer a nuestros espectadores los contenidos de mayor calidad y de la mano de los mejores profesionales, como Iñaki Gabilondo, uno de los mayores referentes informativos de nuestro país.
Gracias a la iniciativa de Movistar de abrir su televisión para todos, este contenido lo podrán ver todos los espectadores, sean del operador que sean (www.movistar.es/Lite). Además, tras su emisión, el contenido quedará disponible bajo demanda.
'Coronavirus: diario de un encierro'
Antes de la emisión del programa especial de Iñaki Gabilondo, a las 21:20, se estrenará también el documental 'Coronavirus: diario de un encierro'. Esta producción de Arte muestra cómo China contuvo la pandemia imponiendo severas restricciones a toda la población. Sébastien Le Belzic, corresponsal francés en Pekín, fue uno de los millones de ciudadanos que estuvo confinado en su casa durante semanas y vivió las consecuencias de la cuarentena: los controles policiales, el aislamiento en casa, la toma de temperatura para comprobar si tenía fiebre, el miedo al desabastecimiento de los supermercados o incluso la entrega de productos a domicilio. Para realizar este documental, este reportero francés conversó con varios blogueros que le contaron cómo vivieron en primera persona esta inédita experiencia.
¿Conseguirán los gobiernos controlar la expansión de la enfermedad? ¿Cuáles serán las consecuencias a nivel mundial? Las respuestas a estas dos preguntas, el jueves a partir de las 21:20h en Movistar+.
Título: Re:Scott & Milá (#0)
Publicado por: Wanchope en 07 de Abril de 2020, 03:17:47 PM
Mercedes Milá y su inseparable Scott vuelven a #0
Mercedes Milá vuelve a #0 de Movistar+ el próximo lunes 13 de abril, a las 22:00h, con su siempre única forma de ver el mundo.
4 nuevas entregas de 'Scott y Milá' en la que la periodista indaga, siempre de "la pata" de su inseparable Scott, sobre la sexualidad femenina y lo que nunca le contaron sobre ella, se pregunta si la felicidad verdadera está en el campo y reivindica el valor de los libros con sorprendentes historias de gente de todos los ámbitos que necesita la lectura para vivir.
Esta segunda temporada de 'Scott y Milá' comenzará con "Curso del 68", un episodio en el que Mercedes se reencuentra en Roma con cuatro compañeras del colegio, cincuenta años después de haber terminado el último curso, para reflexionar sobre el paso de la vida y los sueños rotos.
Mercedes y sus amigas del colegio religioso Sagrado Corazón de Jesús decidieron hacer el viaje a Roma que les quedó pendiente en su último curso, en 1968, un año en que transformó profundamente la sociedad. Salieron del colegio hace cincuenta años con la ilusión de vivir la vida para la que las monjas las habían preparado. Su puesta en común pronto mostrará que las historias reales de sus vidas, cinco décadas después, no siempre fueron como las habían soñado.
El viaje a Roma tampoco sería lo que habían previsto. Dos días después de llegar, el gobierno italiano decretó el cierre de establecimientos públicos y se suspendieron los vuelos a causa de las medidas para frenar la propagación del Covid-19. Su reencuentro se convirtió entonces en una improvisada y agitada vuelta a España por carretera, y a la vez, en esta inverosímil situación, en un canto a la amistad y a la esperanza.
En esta nueva temporada, seguiremos descubriendo a una Mercedes íntima, curiosa y cercana pero en las que la periodista dará aún un paso más allá en su descubrimiento del mundo y de sí misma. Unos episodios aún más personales y sinceros en los que Mercedes no parará de sorprenderse y sorprender a los espectadores.
'Scott y Milá', una producción original de Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones, está disponible en Movistar+ (estreno cada lunes en #0, a las 22:00h, y bajo demanda)
Gracias a la iniciativa de Movistar de abrir su televisión para todos, este contenido lo podrán ver todos los espectadores, sean o no de Movistar (www.movistar.es/lite).
Título: Re:Superhumanos (#0)
Publicado por: Wanchope en 14 de Abril de 2020, 08:12:48 PM
Raúl Gómez busca (y encuentra) seres humanos extraordinarios en 'Superhumanos'
Raúl Gómez regresa el martes 14 de abril a las 21:00h a #0 de Movistar+ (dial 7) con 'Superhumanos', un nuevo programa en el que descubrirá a seres humanos con capacidades extraordinarias para adaptarse al medio en el que viven. En este Travel Show, Raúl Gómez emprende un viaje alrededor del mundo y se encontrará con comunidades que viven en medio de lluvias, sequías, desiertos, selvas o con temperaturas extremas.
Raúl llegará a Bolivia, Indonesia, Etiopía, Uganda, Noruega y Jordania para descubrir a esas personas con "superpoderes" gracias a su adaptación genética al medio, y conocerá su cultura, sus técnicas de supervivencia, convivirá con ellos y descubrirá si es capaz de adaptarse o no a su modo de vida y convertirse también en un superhumano.
En cada episodio, Raúl contará con la ayuda de un experto que le dará las claves de esas sociedades que va a visitar y le hablará de las características que les diferencia y les hace tan especiales. También comprobará cómo el cambio climático y la globalización amenazan a muchas de estas comunidades y a sus capacidades de adaptación abocándolas a la desaparición.
EPISODIOS
AIMARAS, LA VIDA EN ALTURA (BOLIVIA)
Raúl viaja a Bolivia para conocer esta comunidad andina que vive a más de 4.000 metros de altura. Son personas cuya genética les ha dado una capacidad cardíaca extraordinaria para adaptarse a la falta de oxígeno. Raúl conocerá a Analía, una de las "cholitas escaladoras" que están haciendo historia al conquistar las cimas más importantes de Sudámerica, aunque ya tienen un nuevo objetivo: el Everest. Raúl convivirá con Analía y su familia, conocerá la realidad de los aimaras en la Bolivia actual y escalará junto a ellas el Glaciar Viejo del emblemático pico Huayna Potosí.
BAJAU, VIVIR BAJO EL AGUA (INDONESIA)
Después de un largo viaje Raúl llega a Sampela para conocer a los bajau, una comunicad que vive en simbiosis con el mar. En esta aldea de casas flotantes conocerá al pescador Pua Tadi y a su familia. Después de siglos pescando, estos "nómadas del mar" han desarrollado una mutación genética que les permite sumergirse en el agua y aguantar un tiempo sobrehumano ya que su bazo es un 50% más grande de lo normal, lo que implica un aporte extraordinario de oxígeno en sangre. Raúl navegará en sus canoas para aprender a buscar bancos de peces, pescar con arpón y mejorar su técnica de buceo a la par que intentará comprender hasta dónde llega la conexión espiritual que los bajau tienen con el mar.
DASSANECH, VIVIR BAJO EL CALOR EXTREMO (ETIOPÍA)
En el Gran Valle del Rift, al sur de Etiopía, Raúl Gómez conoce a los dassanech, una comunidad que se ha tenido que adaptar a vivir en una de las regiones más cálidas del planeta. A 50 grados centígrados tienen que trabajar y cultivar la tierra. Además, el cambio climático es un nuevo compañero de partida en su día a día.
BEDUINOS, VIVIR EN EL DESIERTO (JORDANIA)
En este episodio Raúl conoce a los beduinos de la península arábiga, moradores del desierto desde hace quince siglos. La oscilación térmica, la falta de recursos y la soledad del desierto son algunas de las dificultades a las que Raúl tiene que enfrentarse en la soledad del desierto.
SAMI, VIVIR EN EL FRÍO EXTREMO (NORUEGA)
Raúl viaja al Ártico para conocer a los samis, una comunidad que lleva siglos sobreviviendo en el frío extremo. Para llevar a cabo su misión, Raúl se integra en una familia de pastores de renos, conviviendo con tres generaciones diferentes. Allí descubre que los samis son el único pueblo indígena que sobrevive en el continente europeo, que mantienen una relación muy singular con la naturaleza y un vínculo muy estrecho con sus animales, a los que permanecen unidos durante toda la vida.
SABINY, NACIDOS PARA CORRER (UGANDA)
En esta aventura, Raúl comprende un punto clave para la evolución de los humanos: la caza por persistencia. Raúl viaja a la parte ugandesa de parte del Monte Elgon y conoce a los sabiny que viven un momento histórico ya que por primera vez se imponen al resto de atletas del Valle del Rift. Los 2.600 metros de altura, las laderas escarpadas, ir corriendo al colegio o el factor estereotipo, forman un cóctel explosivo: son seres humanos nacidos para correr e intentar seguir su ritmo es algo que sólo un "superhumano" puede hacer.
'Superhumanos' tiene seis episodios y es una producción original de Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones. Estreno mañana martes 14 de abril a las 21:00h #0 de Movistar+ (dial 7) y bajo demanda.
Este contenido lo podrán ver todos los espectadores, sean o no de Movistar (www.movistar.es/lite).
Ha llegado el día, hoy se estrena #SuperHumanos . Esta noche a las 21:00 hrs en @cero , empieza un viaje por la fascinante aventura de la adaptación humana, conviviré con comunidades alrededor del planeta cuyas capacidades genéticas y culturales les han hecho únicos!! 📺🦠🥊🏠🗺 pic.twitter.com/7bf9eQ9tSV
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 02 de Julio de 2020, 02:37:19 PM
'Radio Gaga' se echa de nuevo a la carretera
Quique Peinado y Manuel Burque han sacado su vieja caravana del garaje para iniciar en Madrid el rodaje de la quinta temporada de 'Radio Gaga', uno de los buques insignias de Movistar+. A lo largo de ocho capítulos, los dos cómicos se moverán entre Madrid, Barcelona y Galicia para seguir abordando con su particular estilo del humor grandes temas de la vida que a menudo permanecen ignorados.
Tres años después de su debut como pareja televisiva, Burque y Peinado seguirán mostrando la química que tienen a la hora de conversar con gente que se acerca a su pequeño estudio de radio local para contar su historia a cambio de una canción.
'Radio Gaga', una producción original de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia, llegará a #0 en el próximo otoño. Las 4 temporadas anteriores del programa, que se hizo con el Premio Ondas en 2018 a "Mejor Programa de Actualidad", están disponibles completas bajo demanda.
Título: Re:Miedo (#0)
Publicado por: Wanchope en 02 de Septiembre de 2020, 01:27:21 PM
¿Qué es el miedo? ¿Qué reacciones provoca? ¿Quién se beneficia del miedo?
La pandemia de la COVID-19 ha sido toda una conmoción que ha llenado el presente de incertidumbres, dudas, tristeza... y miedo. Y aunque es una sensación inherente al ser humano, el miedo ha paralizado, bloqueado y atenazado a toda la sociedad como conjunto. Jon Sistiaga viaja al epicentro de esta conmoción antropológica con 'Miedo', un programa documental de dos episodios en los que hablará con personas que desde marzo se han enfrentado, han luchado, sucumbido o (incluso) ignorado al miedo.
Sanitarios, forenses, trabajadores de servicios esenciales y enfermos que han convivido con el virus aportan su testimonio. También participan ciudadanos cuyas historias hacen reflexionar sobre el miedo: su procedencia, sus patologías, los nuevos temores que han surgido, la desconfianza hacia las personas cercanas o el pánico que mucha gente ha desarrollado a estar en cualquier tipo de espacio abierto.
Oscuridad y Luz son los nombres de los dos episodios, la oscuridad del miedo que ha atenazado a todos los miembros de la sociedad y la luz al final de un túnel del que solo se sale venciendo los temores. Oscuridad y luz como si fueran las dos caras de una misma moneda, la del miedo.
'Miedo' es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Estreno el jueves 17 de septiembre a las 22:00h en #0 (dial 7). Los dos episodios también estarán disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 09 de Septiembre de 2020, 11:34:55 AM
A partir del domingo 13 de septiembre, el humor vuelve a ser una garantía en #0 de Movistar+ con el regreso de todos sus programas de producción original de entretenimiento.
Los encargados de dar el pistoletazo de salida a este desembarco de sonrisas serán los 4 protagonistas de las nuevas entregas de `El Cielo Puede Esperar´: Pepe Rodríguez, Javier Gutiérrez, Juanra Bonet y Rozalén. Como en la primera temporada, estos cuatro conocidos personajes presenciarán desde el limbo y, siempre desde el humor que caracteriza al programa, cómo sería su funeral y qué dirían de ellos los asistentes.
El próximo domingo, será el chef Pepe Rodríguez, "el jurado bueno de MasterChef", el que morirá literalmente de risa. Amigos y familiares, sus compañeros de programa, Jordi y Samantha, y algunos concursantes como Miguel Ángel Muñoz, Ona Carbonell o Edu Soto le darán el último adiós en un funeral oficiado por Alberto Casado (Pantomima Full). Del homenaje musical se encargan Carolina Durante, Los Zigarros y Zahara con una sorprendente versión de la sintonía del mítico programa de cocina "Con las manos en la masa" del que Pepe Rodríguez era fan.
`El Cielo Puede Esperar´, una producción original de Movistar+ en colaboración con Lacoproductora, se estrenará este domingo a las 22:00h en #0 de Movistar+.
A partir del lunes, Patricia Conde y Ángel Martín volverán a repartir cera a los formatos de Movistar+ en `Dar Cera, Pulir #0´. En el primer programa, descubriremos la cara oculta de Guille Giménez, que ha resultado ser un narco de los más buscados e imaginaremos cómo sería una entrevista de Messi en La Resistencia gracias a la magia de la tele. La primera víctima de la cera en el plató de Angel y Patricia será Andreu Buenafuente y, además, conoceremos a la persona que sustituirá a Patricia en caso de que se tenga que coger la baja: Terelu Campos.
`Dar Cera, Pulir #0´, una producción original de Movistar+ en colaboración con Globomedia (THE MEDIAPRO STUDIO), se emitirá los lunes a las 22:30 en #0 de Movistar+.
A las 23:00h, `Late Motiv´ de Andreu Buenafuente volverá fiel a su cita diaria con los espectadores, pero lo hará con muchas novedades, entre las cuales habrá una nueva sección que permitirá a los colaboradores improvisar entre ellos.
A los colaboradores "de siempre" como Javier Coronas, Berto, Raúl Cimas, Raúl Pérez, Miguel Maldonado, Laura Márquez, Pere Aznar, Toni Acosta o Eva Soriano, se les sumarán caras como Carlo Padial o uno de los fichajes estrella: Florentino Fernández.
El programa, como todo Late que se precie, seguirá contando con su entrevista diaria. Para abrir la temporada, este año contarán con la presencia de Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto) actor y humorista, protagonista de la serie "El último show"
Su relevo lo tomarán, como siempre, David Broncano y sus "resistentes" Ricardo Castella, Jorge Ponce y Grison, con el estreno de la nueva temporada de `La Resistencia´, a las 24:00h, en #0. Ambos programas son producciones originales de Movistar+ en colaboración con El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), así como `LocoMundo´, que tampoco se hace esperar y llegará el martes 15, a las 22:00h, con su nueva temporada.
El programa presentado por Quequé abre temporada desde el Teatro Arlequín con uno de los temas protagonista del momento: la OMS. La Organización Mundial de la Salud será analizada con el fino bisturí de la mala leche de Quequé, que se verá acompañado por César Carballo, coordinador de Urgencias del Hospital Ramón y Cajal y por El Gran Wyoming, humorista y médico con más de dos días de experiencia a sus espaldas.
A las 22:30h, vuelven también nuestros `Ilustres Ignorantes´. El programa decano de Movistar+ inaugura su 14º temporada con Pepín Tre, como no podía ser de otra manera, que protagonizará con Pepe Colubi un sketch en busca del programa eterno. Pepín, y la presentadora de la Sexta, Paula del Fraile, divagarán junto a Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi acerca de un tema eterno: "La Inmortalidad".
El miércoles 16, a las 22:00h, el turno será para `Cero en Historia´ que, siguiendo su tradición, inaugura temporada con su padrino Javier Cansado. A partir de ahí, comenzarán una serie de programas llenos de nuevos jueces y entregas especiales: Javier Gurruchaga y los Beatles; Enrique de Vicente y el mundo del misterio, Maldini y el fútbol o Gabino Diego y el cine, que se sumarán a Arturo Valls, Teresa Perales, Jaime Cantizano, Jon Sistiaga, Rosa María Calaf o Gonzalo de Castro como jueces del equipo de Joaquín Reyes: Susi Caramelo, Raúl Cimas, Patricia Conde y J.J. Vaquero.
'Cero en Historia' es una producción original de Movistar+ en colaboración con Dlo/ Magnolia.
Título: Re:Miedo (#0)
Publicado por: Wanchope en 16 de Septiembre de 2020, 06:33:05 PM
Título: Re:Radio Gaga (#0)
Publicado por: Wanchope en 23 de Septiembre de 2020, 02:47:28 PM
Manuel Burque y Quique Peinado regresan a Movistar+ con la 5ª temporada de 'Radio Gaga' el próximo 1 de octubre
Quique Peinado y Manuel Burque no se abrazan, ni se besan sino que se chocan codos y pies en su primer reencuentro tras meses de confinamiento. Acaban de montar su peculiar estudio de radio en plena Plaza de Chamberí (Madrid) para escuchar desde allí historias de reencuentros, despedidas y grandes cambios vitales provocados por la pandemia y que formarán parte de un doble episodio especial con el que se abre la quinta temporada de `Radio Gaga´. Dos emotivos capítulos, titulados `Reencuentros´ y `Despedidas´, que llegarán a #0 de Movistar+ a partir del próximo jueves 1 de octubre.
En el resto de entregas, ocho en total, el programa abordará temas como la prostitución, a través del relato íntimo de algunas mujeres que la ejercen en el barrio de El Raval, en Barcelona; el Camino de Santiago, donde descubrimos las motivaciones de muchas personas para lanzarse a recorrerlo en un viaje que les ha cambiado la vida; el 11-M, con el testimonio de algunas de las víctimas que narran cómo se sobrevive a un atentado de esas dimensiones dieciséis años después o la vida en un convento de clausura en el que las religiosas luchan día a día para aliviar la situación de cientos de familias en dificultades. `Radio Gaga´ también visita una escuela de fútbol femenino con chicas en riesgo de exclusión social o conocerá las limitaciones con las que viven pacientes con obesidad, un problema que en España ya crece al ritmo de EEUU con 131 mil muertes al año.
Una temporada especial. El rodaje de `Radio Gaga´ se vio afectado por las medidas de seguridad impuestas para la prevención de la COVID-19 haciendo de la quinta temporada una de las más complicadas de grabar. Una de las consecuencias ha sido la alteración de una imagen icónica del programa: Quique y Burque viajaron en su caravana, durmieron en ella, pero los micrófonos se sacaron fuera para poder respetar la distancia de seguridad, de tal manera que las conversaciones con la gente se mantuvieron en una mesa de camping situada en el exterior del remolque. Una circunstancia que no ha alterado en nada la esencia del programa en el que la intimidad de la radio se une con la magia de la televisión y donde colectivos invisibles por fin tienen voz. Un espíritu por el que fue reconocido en 2018 con el Premio Ondas a `Mejor Programa de Actualidad´.
`Radio Gaga´, una producción original de Movistar+ en colaboración con Dlo/Magnolia, se emitirá cada jueves, a las 22:00h en #0 y estará disponible bajo demanda en Movistar+ como lo están sus 4 temporadas anteriores.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2020, 12:13:47 PM
'Estados Desunidos', estreno el 31 de octubre en Movistar+
Un viaje de Jon Sistiaga por una América dividida. Una ruta de 4.000 kilómetros desde San Francisco a Washington por la que Jon Sistiaga se adentrará en un país completamente polarizado semanas antes de sus elecciones más importantes.
El próximo 3 de noviembre de 2020 millones de estadounidenses están llamados a las urnas para elegir quién será su presidente durante los próximos cuatro años: El republicano Donald Trump o el demócrata Joe Biden.
En este contexto y semanas antes de celebrar unas elecciones históricas, Jon Sistiaga presenta 'Estados Desunidos', su viaje por una América polarizada y dividida por los conflictos raciales, la crisis económica, las fake news y una pandemia que ha puesto en jaque a los gobiernos de todo el mundo, incluyendo a la administración de Donald Trump.
Jon Sistiaga iniciará su ruta en San Francisco y la terminará en Washington, en la mismísima Casa Blanca: Recorrerá calles y lugares emblemáticos y entrevistará a ciudadanos y expertos que hablarán sobre cómo han vivido los últimos y convulsos años en el país de las oportunidades.
'Estados Desunidos' es un programa de dos episodios (50') que se estrenarán en #0 de Movistar+ (dial 7) el sábado 31 de octubre y el martes 3 de noviembre a las 22:00h. Este especial estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.
'Estados Desunidos' es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Esta serie documental se une a la programación especial que la plataforma estrenará desde el 20 de octubre hasta el 4 de noviembre con motivo de las elecciones más importantes de los últimos tiempos. Algunos de los títulos más destacados son: 'La ley de Comey' (The Comey Rule), 'Trump vs. Biden', 'Trump en Tuits', 'Steve Bannon. El ideólogo de Trump', 'Hillary', 'La guerra más larga' o '¿Está loco Donald Trump?', entre otros.
Toda la información de estrenos y novedades, en ESTE ENLACE (http://www.movistarplus.es/2020americavotaelmundomira).
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 27 de Octubre de 2020, 05:45:04 AM
'Hey Joe', un nuevo formato musical que viaja a través de varios estilos y que rinde homenaje al sector
'Hey Joe' es un viaje en el que Joe Pérez-Orive va desgranando diferentes géneros musicales descubriendo sus raíces, historias y canciones, un road trip musical compuesto por cuatro episodios que coge el nombre de la conocida canción popular estadounidense que desde los años 60 ha sido interpretada por artistas como Jimi Hendrix, Wilson Pickett o Willy Deville.
En Pause, el primer episodio, se analiza el presente y el futuro de la industria musical y es un homenaje a un sector que este año ha tenido que echar el freno suspendiendo festivales, aplazando giras mundiales (aún sin fecha) y cerrando míticas salas de conciertos. Joe charlará con artistas como Raphael o Mikel Erentxun, pero también con los integrantes de una orquesta popular y los técnicos que trabajan detrás del escenario para que cada espectáculo sea perfecto.
En los siguientes episodios, Joe se adentrará en géneros musicales que tienen su origen y gran parte de su desarrollo en países como México (corrido y narcocorrido) o Jamaica (reggae). Para ello contará con invitados de excepción como el artista Coque Malla y el humorista Pepe Colubi respectivamente. Ya en casa y con la ayuda de Omar Montes, Joe se acercará a las raíces del trap, un tipo de música que arrasa entre los jóvenes españoles.
'Hey Joe' es un acercamiento a diferentes países, ciudades, artistas, escenas, historias, anécdotas, escenarios, salas, emociones, personas, personajes y a grandes historias a través de ese gran catalizador de emociones que es la música.
EPISODIOS
1. PAUSE Ciudades semidesiertas, músicos que luchan por actuar en directo, salas de conciertos que se reinventan... La industria musical ha sufrido un parón con la crisis de la Covid-19, como si este año alguien hubiera pulsado el botón de Pause en el reproductor. En este episodio Joe se encuentra con Raphael, Rozalén, Mikel Erentxun, Ginebras, Sex Museum, el promotor Pino Saglioco y otros nombres de la música y de la industria para descubrir cómo ha influido en su día a día este frenazo en seco de la música. Estrellas internacionales como Alice Cooper, Killers o Manic Street Peachers también hablarán con Joe Pérez-Orive en 'Pause', un episodio que se convierte en un homenaje a la música en directo, a los técnicos y a todos los profesionales del sector.
2. VIVA EL REGGAE Jamaica es el siguiente destino de Joe. Para realizar este viaje recluta a un ilustre (y nada ignorante) acompañante: el humorista, guionista y a menudo D.J. de reggae, Pepe Colubi. En esta isla, Joe y Pepe hacen un recorrido desde los primeros géneros propios de Jamaica como el ska y el rocksteady, hasta el reggae. Entrevistan a figuras míticas como Ken Boothe, Marcia Griffiths, la reina del dancehall Spice y al recientemente fallecido Toots Hibbert. Además, se adentran en el rastafarismo y conocen a Yellowman, el cantante albino al que la música le salvó la vida.
3. VIVA EL CORRIDO Una cena casual entre Alaska, Coque Malla y Joe Pérez-Orive es el detonante para que Coque haga la maleta y viaje hasta México con Joe para conocer in situ los pormenores del corrido, el narcocorrido y las grandes historias que hay a su alrededor, algunas trágicas como el asesinato de Chalino Sánchez, otras curiosas como la de Bronco y otras musicalmente más tradicionales como la de Aida Cuevas. Mientras la Covid-19 amenaza al planeta, Joe y Coque intentarán cumplir uno de los objetivos del viaje: entrevistar a Los Tucanes durante la celebración de Vive Latino.
4. VIVA EL TRAP El trap y los nuevos sonidos de música urbana protagonizan la última entrega de 'Hey Joe'. Para conocer los pormenores de este género tan consumido en España por las generaciones más jóvenes, Joe le pide consejo a Omar Montes, que le llevará hasta las raíces del trap presentándole a artistas de éxito como Cruz Cafuné, Albany y La Zowie. También visitará los programas de radio que mejor conocen estos géneros y que pueden ayudarle a entender su auge.
'Hey Joe' es un programa original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Estreno el domingo 8 de noviembre a las 22:00h en #0 (dial 7). Sus cuatro episodios estarán disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 29 de Octubre de 2020, 08:20:09 PM
'Estados Desunidos', estreno el 31 de octubre en Movistar+
El próximo 3 de noviembre de 2020 millones de estadounidenses están llamados a las urnas para elegir quién será su presidente durante los próximos cuatro años: El republicano Donald Trump o el demócrata Joe Biden.
En este contexto y días antes de celebrar unas elecciones históricas, Jon Sistiaga presenta 'Estados Desunidos', su viaje por una América polarizada y dividida por los conflictos raciales, la crisis económica, las fake news y una pandemia que ha puesto en jaque a los gobiernos de todo el mundo, incluyendo a la administración de Donald Trump.
Jon Sistiaga iniciará su ruta en San Francisco y la terminará en Washington, en la mismísima Casa Blanca: Recorrerá calles y lugares emblemáticos y entrevistará a ciudadanos y expertos que hablarán sobre cómo han vivido los últimos y convulsos años en el país de las oportunidades.
'Estados Desunidos' es un programa de dos episodios (50') que se estrenarán en #0 de Movistar+ (dial 7) el sábado 31 de octubre y el martes 3 de noviembre a las 22:00h. Este especial estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+. 'Estados Desunidos' es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Esta serie de no ficción se une a la programación especial que la plataforma estrena con motivo de las elecciones más importantes de los últimos tiempos. Algunos de los títulos destacados son: 'La ley de Comey' (The Comey Rule), 'Trump vs Biden', 'Trump en Tuits', 'Steve Bannon. El ideólogo de Trump', 'Hillary', 'La guerra más larga' o '¿Está loco Donald Trump?', entre otros.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 21 de Noviembre de 2020, 10:47:59 AM
'Scott y Milá' ya rueda su tercera temporada
Tras un breve descanso, Mercedes Milá y Scott han hecho sus maletas para seguir descubriendo mundo. Lugares, personas y temáticas que abordar desde la curiosidad y la emoción que tanto caracterizan a la periodista y al programa.
Su primer destino ha sido Barcelona, hasta donde ha viajado para indagar en la sexualidad masculina. Allí, ha charlado, entre otros, con Francisco Cabello, médico, psicólogo y sexólogo especializado en sexualidad masculina y Presidente de la Academia Internacional de Sexología Médica, que compartió con Mercedes cuáles son las preocupaciones más comunes de los hombres a nivel sexual, entre ellas un cada vez más creciente miedo al sexo.
Así ha arrancado el rodaje de la tercera temporada de `Scott y Milá´, una producción original de Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones, que llegará a #0 de Movistar+ en 2021. Las dos primeras temporadas están completas bajo demanda.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 12 de Diciembre de 2020, 06:52:33 PM
'Imitados a cenar con Raúl Pérez', nuevo proyecto original de Movistar+
Raúl Pérez ha invitado a algunos amigos a cenar, pero tanto Andreu Buenafuente, como Dani Rovira e incluso su propia esposa le dejan colgado. Cuando parece que va a cenar solo, como millones de personas esta Navidad, la casualidad hace que diversos personajes irrumpan en su casa y se autoinviten a pasar la última noche del año, o mejor dicho, se autoimiten.
Así arranca 'Imitados a cenar con Raúl Pérez', nuevo proyecto original Movistar+. Un especial navideño con el que Movistar+, en colaboración con El Terrat, despide este complicado 2020.
'Imitados a cenar con Raúl Pérez' ha supuesto un desafío técnico e interpretativo de primer nivel, un puzzle jamás visto en televisión en el que seis personajes interpretados por el mismo actor interactúan durante media hora para despedir el año con altas dosis de comedia y humor. Este complejo juego técnico se ha grabado en un plató virtual en la sede de Movistar+ donde Raúl Pérez ha dado vida a cada uno de ellos por separado para unir posteriormente cada una de las piezas en la sala de montaje. Un reto sin precedentes que está a la altura del talento interpretativo de Raúl Pérez.
Así, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la activista Greta Thunberg, el cantante Miguel Bosé, el cómico Raúl Cimas y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, conversan, se pelean e incluso investigan el asesinato del mismísimo Donald Trump en un programa que también invita a reflexionar sobre las múltiples personalidades que todos exhibimos en nuestra vida.
Raúl Pérez
No es solo el imitador más talentoso del momento sino un cómico con olfato para adelantarse a los demás: esta temporada fue el primero en sacar personajes de actualidad como Fernando Simón, Miguel Bosé o Salvador Illa. Es un referente para el resto de imitadores y un excelente cómico con chistes que van más allá del chascarrillo retratando no solo a los personajes que interpreta sino a la sociedad.
Hace cinco años Raúl Pérez acudió a 'Late Motiv' (#0, Movistar+) para hacer una voz en un breve vídeo pregrabado que se lanzaría más tarde en el monólogo del programa. Una intervención de 15 segundos y sin caracterizar. Andreu Buenafuente estaba presente en el plató durante esa grabación, observando a Raúl discretamente desde la distancia. Le vio interpretar a ese personaje, ¡Arévalo!, se giró hacia su subdirector y le dijo:''Quiero que venga más'. Así se inició una bella historia de humor en la que Raúl Pérez, que para entonces ya tenía una tremenda trayectoria a sus espaldas, encontró a sus nuevos cómplices Movistar+ y El Terrat, que pusieron a su servicio a un gran equipo de guion, producción y a las mejores caracterizadoras del país.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 19 de Diciembre de 2020, 06:45:42 PM
Movistar+ despide 2020 (por fin) con extra de risas
Vamos a tratar de despedir el año con una sonrisa, se ponga como se ponga 2020. Para ello, llegan los refuerzos de humor a Movistar+ con nuevos formatos como 'Imitados a cenar con Raúl Pérez', programas especiales de 'Ilustres ignorantes' y 'La resistencia' y una edición navideña de 'Caramelo'.
'Imitados a cenar con Raúl Pérez', domingo 27 (estreno a las 21:30h en #0 y bajo demanda)
Donald Trump, el ministro Salvador Illa, Greta Thunberg, Miguel Bosé, Raúl Cimas y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, compartirán mesa en una disparatada cena con asesinato incluido en 'Imitados a cenar con Raúl Pérez', un especial de treinta minutos en el que el cómico consigue que seis de sus personajes interactúen entre sí por primera vez.
'Imitados a cenar con Rául Pérez', una producción original Movistar+ en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), se estrena el próximo 27 de diciembre a las 21:30h (estreno en #0 y bajo demanda)
'Navidad Caramelo', lunes 28 (estreno a las 22:30h en #0 y bajo demanda)
Susi quiere pasar las fiestas cargada de espíritu navideño y despedir el año cómo bien se merece. En 'Navidad Caramelo' contará con la ayuda de un ángel de la guarda muy especial, Joaquín Reyes, que estará a su lado para seguir cumpliendo algunos de sus sueños. Tendremos nieve, un villancico original cantado por muchos de los invitados que han pasado por su programa y también algunas caras nuevas. Además, esta edición especial tendrá un mágico fin de fiesta desde la Puerta del Sol, con coreografía y muchas sorpresas más.
'Navidad Caramelo', una producción original Movistar+ en colaboración con El Terrat, se estrena el próximo 28 de diciembre a las 22:30h (estreno en #0 y bajo demanda)
'Ilustres ignorantes: Nueva Navidad', martes 29 (estreno a las 22:00h en #0 y bajo demanda)
'Ilustres ignorantes' despide un año muy especial, con una edición igual de especial: Nueva Navidad. El programa comenzará en el mismísimo taller de Papá Noel, donde trabajan a destajo para que nadie se quede sin regalos. Al mando estará el cuñado de Papá Noel, interpretado por Pepe Colubi y que, por supuesto, opinará de todo. Para ahorrar gastos solo ha contratado a un ayudante, Lalo Tenorio. A su vez contará con la ayuda del reno Rudolph, Pepín Tre, que se ha pasado un poco con el alcohol y ha perdido todos los puntos del trineo. Por último, un hada interpretada por Virginia Riezu, vendrá a aportar su versión para superar al Covid.
En el plató de Ilustres Ignorantes, les estarán esperando los tres grandes ilustres, junto a los invitados, Berto Romero y Dani Rovira. ¿Estás preparado para la Nueva Navidad?
'La resistencia', lunes 21 - jueves 24, a las 23:00h (en #0 y bajo demanda)
Como 'La resistencia' siempre va contracorriente, quisieron adelantarse y empezar a vivir, grabar y recopilar sus momentos navideños con antelación. ¿El resultado? Podremos verlo la semana que viene, de lunes a jueves, y una hora antes de lo habitual, a las 23:00h, para respetar el toque de queda.
Cuatro ediciones especiales que contarán en Nochebuena con una propina muy especial: cuando parece que termina el programa del jueves, en realidad aún queda un bonus extra. La metáfora perfecta de lo que ha sido 2020.
'La resistencia' es una producción original Movistar+ en colaboración con El Terrat.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 18 de Enero de 2021, 03:40:58 PM
'Una historia, una canción', estreno muy pronto en Movistar+
Hay grandes canciones con historias desconocidas detrás. Y también hay historias que por parecer pequeñas muchas veces han sido ignoradas. 'Una historia, una canción' intenta llevar canciones a esas historias y llenar de historias esas canciones.
La cantante Zahara conduce este nuevo formato de cuatro episodios en los que recorrerá, guitarra al hombro, diferentes lugares de la geografía española: Nigrán (Pontevedra), Los Alcázares (Murcia), Cuevas de Cañart (Teruel) y Úbeda (Jaén), la localidad natal de Zahara.
'Una historia, una canción', es un nuevo formato de cuatro episodios que combina testimonios, música, viajes por el interior de España, emociones y colaboraciones de lujo para demostrar cómo las canciones y las historias personales siempre van de la mano.
Zahara regresa a Movistar+ para recorrer con su guitarra al hombro diferentes rincones de la geografía española: en Nigrán (Pontevedra), Los Alcázares (Murcia), Cuevas de Cañart (Teruel) y Úbeda (Jaén), la cantante y compositora encontrará historias emocionantes, bellas y también duras que reflejan realidades que no salen en los informativos.
Los desastres ecológicos y el cambio climático, el amor a la tierra y las raíces o la España vaciada son los temas en los que se centrarán los cuatro episodios de esta producción. Zahara hablará con pescadores, maestros, pastores, bomberos, trabajadores sociales, voluntarios o agricultores, personas que han sufrido de manera directa las consecuencias más duras de los incendios forestales, las inundaciones, la contaminación marítima, la despoblación de recónditos pueblos y el abandono y menosprecio al trabajo de la tierra. A cambio de sus testimonios, Zahara les regalará canciones de la historia de la música que han hablado de estos temas. En eso consiste el trato: 'Una historia, una canción'.
Además, cada programa terminará con un concierto que los habitantes de esas localidades disfrutaron en exclusiva. Cada uno de los recitales contará con conocidos artistas nacidos en esas regiones: Xoel López (Galicia), Viva Suecia (Murcia), Guitarricadelafuente (Teruel) y la propia Zahara junto con Martí Perarnau, que tocaron por primera vez las canciones de Juno, su proyecto común, en Úbeda (Jaén).
'Una historia, una canción' es un proyecto original de Movistar+ que se estrenará próximamente en #0 de Movistar+ (dial 7).
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 31 de Enero de 2021, 01:19:34 PM
'Una historia, una canción', estreno el 4 de febrero en Movistar+
Hay grandes canciones con historias desconocidas detrás. Y también hay historias que por parecer pequeñas muchas veces han sido ignoradas. 'Una historia, una canción' intenta llevar canciones a esas historias y llenar de historias esas canciones.
'Una historia, una canción' es un nuevo formato de cuatro episodios que combina testimonios, música, viajes por el interior de España, emociones y colaboraciones de lujo para demostrar cómo las canciones y las historias personales siempre van de la mano.
El jueves 4 de febrero a las 22:00h, Zahara comenzará un viaje que la llevará a diferentes rincones de la geografía española. Guitarra al hombro llegará a Nigrán (Pontevedra), Los Alcázares (Murcia), Cuevas de Cañart (Teruel) y Úbeda (Jaén). Allí, la cantante y compositora encontrará historias emocionantes, bellas y también duras que reflejan realidades que no salen en los informativos y buscará, entre las gentes de esos lugares, testimonios relacionados con incendios, la soledad, el mar o las raíces. A cambio de sus historias, Zahara les regalará canciones que hablan de esos temas. En eso consiste el trato: una historia, una canción.
Zahara hablará con pescadores, maestros, pastores, bomberos, trabajadores sociales, voluntarios o agricultores, personas que han sufrido de manera directa las consecuencias más duras de los incendios forestales, las inundaciones, la contaminación marítima, la despoblación de recónditos pueblos y el abandono y menosprecio al trabajo de la tierra. Los desastres ecológicos y el cambio climático, el amor a la tierra y las raíces o la España vaciada son los temas en los que se centrarán los cuatro episodios de esta producción.
En cada viaje Zahara escogerá un gran tema como punto de partida -'Smoke on the water' (Deep Purple),'Eleanor Rigby' (The Beatles), 'Mediterráneo' (Joan Manuel Serrat) y 'This land is your land' (Woody Guthrie)- y terminará con un concierto que los habitantes de esas localidades disfrutarán en exclusiva. Cada uno de los recitales contará con conocidos artistas nacidos en esas regiones: Xoel López e Iván Ferreiro (Galicia), Viva Suecia (Murcia), Guitarricadelafuente (Teruel) y la propia Zahara junto con Martí Perarnau, que tocaron por primera vez las canciones de Juno, su proyecto común, en Úbeda (Jaén).
El programa también contará con la colaboración de los periodistas musicales Virginia Díaz, Wilma Lorenzo, Fernando Neira y Fernando Navarro.
EPISODIOS
1. FUEGO Zahara se desplaza hasta Nigrán (Pontevedra) para recordar, con sus habitantes, el incendio forestal de 2017, uno de los más graves de los últimos años. Además de los bomberos, trabajadores municipales y los vecinos colaboraron en la extinción del fuego. A cambio de sus testimonios, Zahara les regala temas de The Beatles, Bowie o Ed Sheeran. La cita acabará con un concierto de Xoel López en el que también colaborará Iván Ferreiro y la propia Zahara.
2. PUEBLO 'Eleanor Rigby' es una de las canciones más bellas del repertorio de The Beatles y de las que abordan la soledad de la vida rural. Para tratar este tema, Zahara se desplaza hasta Cuevas de Cañart (Teruel). Allí se encontrará con el músico Guitarricadelafuente y hablarán de la "España vaciada". Contarán con el testimonio de vecinos, maestros, médicos rurales o tenderos. A cambio, Zahara les regalará temas de Chuck Berry, The Police o Labordeta. El viaje terminará con el concierto que Guitarricadelafuente les ofrecerá a sus convecinos.
3. AGUA Los Alcázares (Murcia) fue uno de los pueblos más castigados por las DANAs de 2016 y 2019. Las fuertes tormentas acabaron removiendo y sacando a la luz todo el daño que el hombre había hecho durante años al Mar Menor. Zahara charlará con agricultores, pescadores y comerciantes, y comprobará cómo salieron adelante. A ellos les regalará canciones de Serrat, The Beach Boys y Javier Krahe. Para finalizar, el grupo murciano 'Viva Suecia' versionará 'Mediterráneo', la canción más hermosa que se le ha dedicado al mar.
4.CASA Zahara finaliza su viaje en su localidad natal, Úbeda (Jaén). Junto con Martí Perarnau, su media naranja musical en el proyecto Juno, se reencontrará con sus raíces y se entrevistará con gente que vive, cuida y ama la tierra desde la raíz: agricultores, olivareros y alfareros. A ellos les regalará canciones que van desde la copla hasta Manolo García y será testigo de cómo Carmen Linares interpreta 'Andaluces de Jaén', el himno de la provincia. El programa terminará con el concierto de Juno y la versión de una de las canciones que mejor han reflejado el amor a la tierra: 'This land is your land'.
MOVISTAR+ Y SU APUESTA POR LA MÚSICA
Con el estreno de 'Una historia, una canción', Movistar+ suma un contenido más a su extensa oferta musical: los directos de cada noche de la banda de Late Motiv, documentales de éxito como 'Niños somos todos' (El Niño de Elche), 'Amazing Grace' o 'La historia de la Motown', conciertos como los Pablo López, Alicia Keys, Lori Meyers o Ariana Grande y los programas de producción propia 'Sesiones Movistar+' y 'Canciones desde la azotea'. De esta manera, Movistar+ sigue apoyando y reforzando su apuesta por la música.
'Una historia, una canción' es una producción original de Movistar+ y se estrena el jueves 4 de febrero en #0 (dial 7) a las 22:00h. Cada episodio también estará disponible en la oferta bajo demanda en Movistar+.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 10 de Marzo de 2021, 10:29:48 AM
'Volver para ser otros. Un año después'
Regresan a Movistar+ la reflexión y el diálogo de la mano de Iñaki Gabilondo y los más prestigiosos expertos del mundo. ¿Cómo ha cambiado el mundo? ¿Cómo miramos ahora hacia el futuro?
El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró al Covid-19 como pandemia mundial. Solo dos días después, el 13 de marzo, se declaró el estado de alarma en España.
En pleno confinamiento, Iñaki Gabilondo nos invitó a la reflexión, el análisis y la perspectiva con 'Volver para ser otros. El mundo después del coronavirus', observando cómo la pandemia iba afectando a nuestra realidad día a día, pero también preguntándose y preguntando a expertos de diversos sectores cómo afectaría a nuestro futuro.
"Hola aquí estoy solo, aislado, asustado, como me imagino que muchísimos de ustedes".
Un año después, Gabilondo vuelve a buscar respuestas y a mirar hacia el futuro junto a los más prestigiosos y respetados expertos nacionales e internacionales. Utilizando las lentes de larga distancia, se dedicará una mirada a la economía del mañana, a la geopolítica, la ciencia, el comercio, la medicina... áreas de vital importancia en nuestras vidas que se han visto zarandeadas por la pandemia. Además, Iñaki pondrá a prueba algunas de las reflexiones y predicciones que se hicieron en el programa hace un año, evaluando su acierto o error y su continuidad en el tiempo. Y como en todos sus programas, Iñaki apostará por el diálogo y la atenta escucha a los que más saben a nivel mundial.
Entre sus invitados encontramos a Guy Ryder, director de la Organización Mundial del Trabajo; Mireia de las Heras, profesora de IESE Business School; Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz; Salman Khan, Premio Princesa de Asturias a la Cooperación; Thomas Piquetty, el reconocido economista francés y la prestigiosa socióloga Shoshana Zubbof.
También contaremos con Luis Enjuanes, Mariano Esteban y Vicente Larraga, los tres científicos españoles que se incorporaron de la jubilación para buscar la vacuna española junto a sus equipos y que, si todo va bien, conseguirán que España cuente con su propia vacuna para finales de 2021.
'Volver para ser otros, un año después', una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers, consta de dos episodios que ahondarán tanto en las consecuencias de la pandemia en los individuos como en su perspectiva más colectiva. Cómo nos ha afectado y nos afectará como seres humanos pero también cómo afectará al mundo, la economía, política y las relaciones internacionales.
La primera entrega del programa se estrenará mañana jueves, 11 de marzo (en #0 a las 22:00h y bajo demanda), convirtiéndose así en el punto de partida de una programación especial sobre el Covid-19 que incluirá dos producciones originales de Movistar+: 'El Triángulo de Sternberg: Historias de amor en tiempos de pandemia' y 'Las dos caras de la pandemia', un programa especial de Jon Sistiaga de dos episodios en el que contará de primera mano cómo se está viviendo la pandemia en algunos de los países más pobres de África. Además, encontraremos otros títulos como '2020: El año que cambió el amor', 'La verdad sobre la salud mental', 'Outbreak: The Virus That Shook the World' o 'Carrera contra el virus'.
Consulta aquí la programación completa (https://www.movistarplus.es/cero/programacioncovid)
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 19 de Marzo de 2021, 12:05:49 AM
'La otra cara de la pandemia', el nuevo programa de Jon Sistiaga en Movistar+
Hace un año el mundo cambió para siempre con una pandemia tan inesperada como difícil de doblegar. El Coronavirus puso en jaque a países, gobiernos y a las sociedades más avanzadas causando muerte, agonía y mucho dolor.
'La otra cara de la pandemia' es un programa de dos entregas en el que Jon Sistiaga se desplaza a África para conocer cómo otras culturas, otros sistemas y otras situaciones económicas y sociales han hecho frente a la Covid-19.
África tiene el 17% de la población mundial y solo el 3% de los fallecidos por Coronavirus. Seguramente estas cifras no sean del todo fiables, pero indican que no lo están haciendo mal.
Jon Sistiaga recorre Senegal, Sudáfrica, Tanzania y Uganda para conocer de cerca la seriedad de las medidas preventivas de algunos gobiernos, la concienciación de una sociedad que conoce de cerca enfermedades y epidemias incluso más graves que la Covid-19 y comprobar la rigurosidad de los protocolos sanitarios. Sistiaga compara estas circunstancias con las que se han vivido y se viven en España y nos pone enfrente del espejo de la otra cara de la pandemia.
EPISODIO 1
Jon Sistiaga se desplaza a Senegal y Sudáfrica para comprobar cómo estos dos países se han enfrentado a la pandemia. Senegal ha sido felicitada por la OMS por su disciplina y medidas preventivas y está considerado como uno de los países que mejor estrategia de comunicación ha utilizado con los jóvenes. Por su parte, Sudáfrica el país más "occidental" del continente y con mejor sanidad que la mayoría, muestra la alegría con la que viven el proceso de vacunación, opuesto a la sensación de competitividad que se respira en "nuestro mundo". Directores de servicios de emergencias, trabajadores funerarios, cantantes que difunden mensajes concienciadores, personas destruidas por la pandemia y familias separadas por miles de kilómetros conversan con Jon Sistiaga para construir el relato de este episodio, comparando sus situaciones con algunas de las que vivimos en España.
EPISODIO 2
Jon Sistiaga completa su viaje en Uganda y Tanzania. El primero de estos países tiene una población muy joven, con lo que la incidencia del Coronavirus es baja. Su gobierno autoritario favorece el cumplimiento de las medidas, pero contrasta con la ausencia de mascarillas, el caos de las ciudades y el desamparo social. Tanzania es uno de los pocos países con gobierno negacionista, algo que no comparte la comunidad científica y parte de su población que asiste, atónita, a entierros nocturnos para ocultar su existencia. Misioneros, periodistas, políticos, enfermeros, médicos tradicionales, niños, jóvenes y voluntarios ayudan a Jon Sistiaga a mostrar que la pandemia tiene una cara muy diferente a la que conocemos en Europa.
'La otra cara de la pandemia' es una producción original de Movistar+ en colaboración con La Caña Brothers.
Los jueves 25 de marzo y 1 de abril a las 22:00h en #0 (dial 7). Los dos programas también estarán disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar+. Este estreno forma parte de la programación especial sobre el Covid-19 e incluye dos producciones originales más de Movistar+: 'Volver para ser otros. Un año después' y 'El Triángulo de Sternberg: Historias de amor en tiempos de pandemia'.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 05 de Mayo de 2021, 02:44:31 AM
'Scott y Milá', estreno de la tercera temporada el jueves 20 de mayo en Movistar+
Mercedes Milá y su perro Scott regresan a Movistar+ con el estreno de la tercera temporada de 'Scott y Milá'. Mercedes y Scott volverán a sorprendernos con historias únicas, testimonios inspiradores y encuentros emocionantes.
La sexualidad masculina, la alimentación del futuro, la educación y cómo es la relación entre los humanos y sus mascotas -especialmente su relación con Scott- serán los temas que Mercedes Milá tratará en los nuevos episodios del programa y una vez más lo hará de manera comprometida, valiente y sin filtros.
La tercera temporada de 'Scott y Milá' consta de cuatro episodios, se estrena el jueves 20 de mayo a las 22:00h en #0 (dial 7) y estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.
'Scott y Milá' es una producción original Movistar+ en colaboración con Zanskar Producciones.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 28 de Mayo de 2021, 06:08:18 PM
Raúl Pérez regresa a Movistar+ el 15 de junio con inigualables imitaciones como la de Ibai Llanos
Tras el éxito navideño de 'Imitados a cenar', Raúl Pérez vuelve a la carga con tres programas de humor en los que el cómico se mete en la piel y la voz de los grandes informadores de hoy para diseccionar con mucha ironía el universo de los youtubers, la evolución de las vacunas en un ficticio 2027 y el comportamiento de los turistas tras el fin del estado de alarma.
Un formato sin formato, cada especial de 25 minutos de duración tendrá un presentador y un hilo conductor distinto que dará paso a diferentes sketches de humor protagonizado por las distintas personalidades de nuestro maestro de ceremonias, Raúl Pérez. A las ya conocidas imitaciones del cómico e imitador, se sumarán nuevos personajes jamás imitados en televisión, como son Dabiz Muñoz e Ibai Llanos.
Los periodistas Pedro Piqueras, Iñaki Gabilondo y Antonio García Ferreras; los youtubers Ibai Llanos y El Rubius, el cantante negacionista Miguel Bosé o el futbolista Sergio Ramos son algunos de los personajes a los que Raúl da vida en 'Expediente Pérez'.
Además, el nuevo programa de Movistar+ en colaboración con El Terrat es uno de los primeros programas de humor en España en contar con la tecnología puntera, el deepfake, gracias a United Unknown, para transformar digitalmente a Raúl Pérez y a Mónica Chaparro en personajes como el ministro Pedro Duque, Fernando Alonso, Elsa Pataky o Rosalía.
El resultado son tres especiales de humor de 25 minutos de duración que, agrupados bajo el título de 'Expediente Pérez', retratan con mucho humor e ironía a la sociedad española de hoy.
EN PALABRAS DE RAÚL PÉREZ
No es solo el imitador más talentoso del momento sino un cómico con olfato para adelantarse a los demás: fue el primero en imitar a personajes de actualidad como Fernando Simón, Miguel Bosé o Salvador Illa. Es un referente para el resto de imitadores y un excelente cómico con chistes que van más allá del chascarrillo retratando no solo a los personajes que interpreta sino a la sociedad.
Raúl Pérez (Madrid 1976) es ingeniero técnico de Telecomunicaciones. Saltó al mundo de la comedia en ¡Anda ya!, el morning show de Los 40, y en Las noticias del guiñol, de Canal+. Actualmente colabora en el programa conducido por Andreu Buenafuente en #0, Late Motiv, donde lleva seis años revelándose como uno de los grandes imitadores de la actualidad.
Sobre la técnica deepfake
"En estos tres especiales donde hablo de temas actuales en tono de comedia y con un punto crítico, aparezco con muchísimas imitaciones, caracterizado, y además con una novedad: por primera vez utilizo la técnica del deepfake, que me permitirá que personajes como Bill Gates, Pedro Duque o Fernando Alonso estén en 'Expediente Pérez'. En esta ocasión he querido incorporar personajes femeninos y para ello he contado con una grandísima imitadora como Mónica Chaparro, que con esta técnica hará posible que intervengan Carmen Lomana, Dua Lipa o Elsa Pataky".
Sobre la caracterización
"Cada personaje conlleva cuatro horas de media de caracterización, más otra hora extra de desmaquillaje. En el caso de Ibai Llanos estuve cinco horas sentado hasta que se completó la caracterización. Suelo llevar de media medio kilo de prótesis en la cara, aparte de pelucas, en ocasiones tatuajes, el vestuario correspondiente... Echando cálculos, puede que por mi persona hayan pasado en total nueve kilos de material en caracterización. Pero, sin duda, son kilos de felicidad porque estoy rodeado de un equipazo técnico y artístico implicado y con una calidad humana espectacular, de la mano de El Terrat, que son mi familia, y además con la seguridad de tener al lado co-dirigiendo a un amigo al que admiro y respeto muchísimo: Javier Durán. Espero que disfrutéis de 'Expediente Pérez' tanto como nosotros hemos hecho ideándolo, produciéndolo y grabándolo. Reír es la única salida".
'Expediente Pérez', producido por Movistar+ en colaboración con El Terrat, se emitirá los martes 15, 22 y 29 de junio en #0 (dial 7 de Movistar+) y bajo demanda.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 11 de Junio de 2021, 11:36:45 AM
Movistar+ presenta `Expediente Pérez', el nuevo programa de Raúl Pérez - estreno el martes 15 de junio
Fernando Jerez (Movistar+): "Raúl es uno de los cómicos más en forma de nuestro país. Queríamos trabajar con él como personaje individual con 'Imitados a cenar'. Ahora le damos continuidad con 'Expediente Pérez', que es una apuesta clara por su talento".
David Lillo (El Terrat): "Este es un programa de mucha risa. La risa es lo primero, que se entienda bien el chiste, con diferentes capas. Habla de la picaresca española, muy apropiada en el año de Berlanga".
Raúl Pérez: "Nuestra idea era tocar temas que estuvieran de plena actualidad. Hemos evolucionado 'Imitados a cenar' y ahora estrenamos tres programas especiales, con cuatro caracterizaciones y cuatro deepfakes en cada uno de ellos".
'Expediente Pérez', producido por Movistar+ en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio), se emitirá los martes desde el 15 de junio (estreno en #0 y bajo demanda).
Esta semana se ha presentado el programa original de Movistar+ 'Expediente Pérez', producido en colaboración con El Terrat, en el que el cómico Raúl Pérez, sin duda el imitador más en forma de la televisión actual, repasa en tres programas especiales temas de actualidad en los que incorpora personajes reconocibles de muchos ámbitos con la única misión de provocar las risas de los espectadores.
El cómico más en forma
Fernando Jerez, Director de #0 y de Contenidos de Entretenimiento de Movistar+, ha repasado la trayectoria de Raúl Pérez en este curso que está a punto de terminar: "Raúl Pérez nos ha dejado momentos excepcionales esta temporada con sus imitaciones en 'Late Motiv' de Miguel Bosé, el ex ministro Salvador Illa, Fernando Simón, pero también en 'El día después' con su Cholo Simeone". Sobre este nuevo formato de la plataforma, Jerez ha dejado claro que "Raúl es uno de los cómicos más en forma de nuestro país. Queríamos trabajar con él como personaje individual con 'Imitados a cenar'. Ahora le damos continuidad con 'Expediente Pérez', que es una apuesta clara por su talento".
Picaresca 'berlanguiana'
Por su parte, David Lillo, director creativo de la productora El Terrat ha querido subrayar: "Este es un programa de mucha risa. La risa es lo primero, que se entienda bien el chiste, con diferentes capas. Habla de la picaresca española, muy apropiada en el año de Berlanga, la picaresca berlanguiana". Al referirse a la tecnología deepfake, Lillo ha descrito la complejidad que supone su uso ya que, para crear cada personaje hay que hacer un molde virtual que requiere muchas horas de trabajo. El resultado es increíble, por ello Lillo ha explicado que "decidimos rotularlo en pantalla, poner claramente la palabra deepfake, para que no hubiese confusiones".
Sin autocensura
Raúl Pérez, director junto a Javier Durán de 'Expediente Pérez', ha explicado la selección de los temas de estos tres programas especiales: "En principio, pensamos en hacer un programa atemporal, pero nos decidimos por reflejar la actualidad. Nuestra idea era tocar temas que estuvieran de plena actualidad. Hemos evolucionado 'Imitados a cenar' y ahora estrenamos tres programas especiales, con cuatro caracterizaciones y cuatro deepfakes en cada uno de ellos. No nos hemos autocensurado". Además, el cómico se ha mostrado agradecido por el éxito de sus imitaciones: "Me he enterado de que a Miguel Bosé le gusta la imitación que he hecho de él".
Sobre 'Expediente Pérez'
Tras el éxito navideño de 'Imitados a cenar', Raúl Pérez vuelve a la carga con tres programas de humor en los que el cómico se mete en la piel y la voz de los grandes informadores de hoy para diseccionar con mucha ironía el universo de los youtubers, la evolución de las vacunas en un ficticio 2027 y el comportamiento de los turistas tras el fin del estado de alarma.
Un formato sin formato, cada especial de 25 minutos de duración tendrá un presentador y un hilo conductor distinto que dará paso a diferentes sketches de humor protagonizado por las distintas personalidades de nuestro maestro de ceremonias, Raúl Pérez. A las ya conocidas imitaciones del cómico e imitador, se sumarán nuevos personajes jamás imitados en televisión, como son Dabiz Muñoz e Ibai Llanos.
Los periodistas Pedro Piqueras, Iñaki Gabilondo y Antonio García Ferreras; los youtubers Ibai Llanos y El Rubius, el cantante Miguel Bosé o el futbolista Sergio Ramos son algunos de los personajes a los que Raúl da vida en 'Expediente Pérez'.
Además, el nuevo programa de Movistar+ en colaboración con El Terrat es uno de los primeros programas de humor en España en contar con la tecnología puntera, el deepfake, gracias a United Unknown, para transformar digitalmente a Raúl Pérez y a Mónica Chaparro en personajes como el ministro Pedro Duque, Fernando Alonso, Elsa Pataky o Rosalía.
El resultado son tres especiales de humor de 25 minutos de duración que, agrupados bajo el título de Expediente Pérez, retratan con mucho humor e ironía a la sociedad española de hoy.
Primer programa: Youtubers
El primer especial arranca con la polémica de los youtubers que se marchan de España para pagar menos impuestos. Nuestra premisa va incluso más allá, pues algunos youtubers han creado su propio país: Youtubia. Os daremos las claves de este nuevo paraíso fiscal: su presidente, su moneda, su forma de vida, su tecnología. De la mano de Gloria Serra, pasarán por este programa desde El Rubius a Dua Lipa o Bill Gates, y como estrella invitada: Ibai Llanos, que además estrenará en exclusiva su nuevo videoclip.
Sobre Raúl Pérez
No es solo el imitador más talentoso del momento sino un cómico con olfato para adelantarse a los demás: fue el primero en imitar a personajes de actualidad como Fernando Simón, Miguel Bosé o Salvador Illa. Es un referente para el resto de imitadores y un excelente cómico con chistes que van más allá del chascarrillo retratando no solo a los personajes que interpreta sino a la sociedad.
Raúl Pérez (Madrid 1976) es ingeniero técnico de Telecomunicaciones. Saltó al mundo de la comedia en ¡Anda ya!, el morning show de Los 40, y en Las noticias del guiñol, de Canal+. Actualmente colabora en el programa conducido por Andreu Buenafuente en #0, Late Motiv, donde lleva seis años revelándose como uno de los grandes imitadores de la actualidad.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 16 de Junio de 2021, 11:53:23 AM
'Expediente Pérez': Las vacunas en el punto de mira en la segunda entrega del programa de Raúl Pérez
Ayer se estrenó el primer episodio de 'Expediente Pérez' un especial sobre youtubers que contó con imitaciones jamás realizadas en televisión por Raúl Pérez como la de Ibai Llanos. La segunda entrega que se estrena el próximo martes 22 a las 22.00h en #0 de Movistar+ (también disponible bajo demanda) está dedicada a las vacunas.
Segundo programa: Vacunas
El segundo especial trata sobre las vacunas. Iñaki Gabilondo desde el futuro, desde el año 2027, cuenta cómo ha evolucionado España desde que se acabó la pandemia del coronavirus. Sabremos qué ha pasado con el epidemiólogo Fernando Simón, cómo se puede fabricar en casa la vacuna con tutoriales como el de Juan Salazar, de los Chunguitos, y cómo conseguimos ganar por fin Eurovisión con una canción sobre la COVID. Además, este segundo programa cuenta con la opinión gratuita de personalidades como Miguel Bosé o Victoria Abril sobre el tema de las vacunas y con una entrevista exclusiva a una de las protagonistas de la campaña de vacunación, la primera vacunada de España: Araceli. Con los cameos de Leonardo Dantés y Laura Márquez, y un sketch homenaje a Faemino y Cansado con las imitaciones de Raúl Perez y David Fernández.
Sobre 'Expediente Pérez'
Tras el éxito navideño de 'Imitados a cenar', Raúl Pérez vuelve a la carga con tres programas de humor en los que el cómico se mete en la piel y la voz de los grandes informadores de hoy para diseccionar con mucha ironía el universo de los youtubers, la evolución de las vacunas en un ficticio 2027 y el comportamiento de los turistas tras el fin del estado de alarma.
Un formato sin formato, cada especial de 25 minutos de duración tendrá un presentador y un hilo conductor distinto que dará paso a diferentes sketches de humor protagonizado por las distintas personalidades de nuestro maestro de ceremonias, Raúl Pérez. A las ya conocidas imitaciones del cómico e imitador, se sumarán nuevos personajes jamás imitados en televisión, como son Dabiz Muñoz e Ibai Llanos.
Los periodistas Pedro Piqueras, Iñaki Gabilondo y Antonio García Ferreras; los youtubers Ibai Llanos y El Rubius, el cantante Miguel Bosé o el futbolista Sergio Ramos son algunos de los personajes a los que Raúl da vida en 'Expediente Pérez'.
Además, el nuevo programa de Movistar+ en colaboración con El Terrat es uno de los primeros programas de humor en España en contar con la tecnología puntera, el deepfake, gracias a United Unknown, para transformar digitalmente a Raúl Pérez y a Mónica Chaparro en personajes como el ministro Pedro Duque, Fernando Alonso, Elsa Pataky o Rosalía.
El resultado son tres especiales de humor de 25 minutos de duración que, agrupados bajo el título de 'Expediente Pérez', retratan con mucho humor e ironía a la sociedad española de hoy.
Sobre Raúl Pérez
No es solo el imitador más talentoso del momento sino un cómico con olfato para adelantarse a los demás: fue el primero en imitar a personajes de actualidad como Fernando Simón, Miguel Bosé o Salvador Illa. Es un referente para el resto de imitadores y un excelente cómico con chistes que van más allá del chascarrillo retratando no solo a los personajes que interpreta sino a la sociedad.
Raúl Pérez (Madrid 1976) es ingeniero técnico de Telecomunicaciones. Saltó al mundo de la comedia en ¡Anda ya!, el morning show de Los 40, y en Las noticias del guiñol, de Canal+. Actualmente colabora en el programa conducido por Andreu Buenafuente en #0, Late Motiv, donde lleva seis años revelándose como uno de los grandes imitadores de la actualidad.
'Expediente Pérez', producido por Movistar+ en colaboración con El Terrat, se emite los martes a las 22.00h en #0 (y está disponible bajo demanda). El tercer y último programa, dedicado a las vacaciones, se estrenará el martes 29.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 24 de Junio de 2021, 03:54:58 PM
'Expediente Pérez': Así serán las próximas vacaciones en la tercera entrega del programa de Raúl Pérez
Tras la emisión del segundo episodio de 'Expediente Pérez' sobre las vacunas, la tercera (y última) entrega dedicada al turismo se estrenará el próximo martes 29 a las 22.00h en #0 de Movistar+ (también disponible bajo demanda).
Tercer programa: Turismo
El tercer y último especial de 'Expediente Pérez' trata sobre el turismo. Antonio García Ferreras conducirá el especial "Verano al rojo vivo", un programa que durará nada menos que desde junio a septiembre y en el que conectará con todos los puntos de interés en este primer verano tras la vacunación. Personalidades como el chef Dabiz Muñoz, el futbolista Sergio Ramos –que descubrirá su nuevo trabajo como guía turístico de Madrid tras su salida del Real Madrid– y el alcalde de Vigo, Abel Caballero, desvelarán sus revolucionarios proyectos para aprovechar la vuelta del turismo de masas. Como fin de fiesta se estrenará la canción del verano compuesta por Rebeca Jiménez, un clásico veraniego versionado con la colaboración, en deepfake, de Leiva.
Sobre 'Expediente Pérez'
Tras el éxito navideño de 'Imitados a cenar', Raúl Pérez vuelve a la carga con tres programas de humor en los que el cómico se mete en la piel y la voz de los grandes informadores de hoy para diseccionar con mucha ironía el universo de los youtubers, la evolución de las vacunas en un ficticio 2027 y el comportamiento de los turistas tras el fin del estado de alarma.
Un formato sin formato, cada especial de 25 minutos de duración tendrá un presentador y un hilo conductor distinto que dará paso a diferentes sketches de humor protagonizado por las distintas personalidades de nuestro maestro de ceremonias, Raúl Pérez. A las ya conocidas imitaciones del cómico e imitador, se sumarán nuevos personajes jamás imitados en televisión, como son Dabiz Muñoz e Ibai Llanos.
Los periodistas Pedro Piqueras, Iñaki Gabilondo y Antonio García Ferreras; los youtubers Ibai Llanos y El Rubius, el cantante Miguel Bosé o el futbolista Sergio Ramos son algunos de los personajes a los que Raúl da vida en 'Expediente Pérez'.
Además, el nuevo programa de Movistar+ en colaboración con El Terrat es uno de los primeros programas de humor en España en contar con la tecnología puntera, el deepfake, gracias a United Unknown, para transformar digitalmente a Raúl Pérez y a Mónica Chaparro en personajes como el ministro Pedro Duque, Fernando Alonso, Elsa Pataky o Rosalía.
El resultado son tres especiales de humor de 25 minutos de duración que, agrupados bajo el título de Expediente Pérez, retratan con mucho humor e ironía a la sociedad española de hoy.
Sobre Raúl Pérez
No es solo el imitador más talentoso del momento sino un cómico con olfato para adelantarse a los demás: fue el primero en imitar a personajes de actualidad como Fernando Simón, Miguel Bosé o Salvador Illa. Es un referente para el resto de imitadores y un excelente cómico con chistes que van más allá del chascarrillo retratando no solo a los personajes que interpreta sino a la sociedad.
Raúl Pérez (Madrid 1976) es ingeniero técnico de Telecomunicaciones. Saltó al mundo de la comedia en ¡Anda ya!, el morning show de Los 40, y en Las noticias del guiñol, de Canal+. Actualmente colabora en el programa conducido por Andreu Buenafuente en #0, Late Motiv, donde lleva seis años revelándose como uno de los grandes imitadores de la actualidad.
En reconocimiento a su trayectoria profesional, a su talento como imitador y a su ingenio para caracterizar a destacados personajes de la actualidad, Raúl Pérez ha sido distinguido con el Premio Constantino Romero 2021 otorgado por el FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz).
Título: 'Leo Harlem, 20 años no es nada', próximamente en Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 10 de Marzo de 2022, 01:32:48 PM
'Leo Harlem, 20 años no es nada', próximamente en Movistar Plus+
Leo Harlem lleva 20 años de carrera humorística. Y, según cuenta él, 40 de fracasos, pero prefiere no hacer la media. Para celebrar este hito, Leo ha querido contar en una única función, 'Leo Harlem, 20 años no es nada', cómo un niño de El Bierzo criado en Valladolid llegó a convertirse en uno de los humoristas más importantes de España. En este espectáculo, que disfrutaron más de mil personas anoche en el Teatro Rialto de Madrid, Leo cuenta sus tiempos de trabajo con su padre, sus comienzos en el bar Harlem de Valladolid, su lanzamiento al estrellato con 'El Club de la Comedia' y otros momentos fundamentales de su carrera.
Es su vida contada en primera persona en una función grabada ante un público entregado, producida por Globomedia (The Mediapro Studio), que podrá disfrutarse en exclusiva en Movistar Plus+ próximamente.
'Leo Harlem, 20 años no es nada' pasa revista a los momentos más señalados de la historia personal del cómico contados con esa particular manera que tiene Leo de abordar los asuntos cotidianos. Entre otros asuntos, Leo nos narra su infancia y adolescencia, su primer trabajo o sus viajes, con su particular punto de vista, acompañado por diferentes imágenes de su vida. Este espectáculo es, sobre todo, una celebración en la que Leo Harlem se ha rodeado de su incondicional público para contar sus vivencias personales y profesionales, en una única función dirigida por Miguel Sánchez-Romero (El Intermedio, Zapeando, El club de la comedia).
'Leo Harlem, 20 años no es nada' es un espectáculo producido por Globomedia (The Mediapro Studio) y se podrá ver próximamente en Movistar Plus+.
#20AñosNoEsNada
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 31 de Agosto de 2022, 03:56:48 PM
El mejor contenido de entretenimiento, en septiembre en #0
'Ilustres Ignorantes', 'La Resistencia', 'Martínez y Hermanos' 'Cinco Tenedores', 'Rojo Caramelo' y Mercedes Milá con 'Milá y Levy' regresan en septiembre a Movistar Plus+. Más entrevistas, más humor y más diversión en el estreno de las nuevas temporadas de los programas. Desde el lunes 12 de septiembre en Movistar Plus+. Disponible para todos, seas o no de Movistar, a través de la App Movistar Plus+.
'Milá y Levy' Estreno el lunes 12 de septiembre.
Mercedes Milá cumple por fin su sueño de entrevistar a William Levy, actor de moda por la telenovela 'Café con aroma de mujer'. La periodista, con la compañía de 400 fans del actor, charla con él sobre la vida, el éxito o la profesión. Un divertido y emotivo encuentro cargado de complicidad y de momentos únicos. Una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Zanskar Producciones.
'La Resistencia' (T6) Desde el lunes 12 de septiembre. De lunes a jueves.
David Broncano, Ricardo Castella, Grison, Jorge Ponce y compañía regresan al Príncipe Gran Vía con la sexta temporada de 'La Resistencia'. Nuevos invitados, más sentido del humor y un teatro repleto de público nos esperan cada noche en un programa que en cualquier momento puede tomar rumbos insospechados. Una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat (The Mediapro Studio) y Encofrados Encofrasa S.L..
'Ilustres Ignorantes' (T16) Desde el martes 13 de septiembre.
Pepe Colubi, Javier Cansado y Javier Coronas con el estreno de la T16 de 'Ilustres Ignorantes'. El primer programa será un especial más largo de lo habitual en el que, aprovechando el día que es, nuestros queridos ilustres hablarán de las supersticiones. Además, también celebraremos las 16 temporadas de Pepín Tre o veremos a Raúl Pérez convertido en Carlos Herrera. Un año más, los 'Ilustres Ignorantes' vuelven a dar respuesta a todas esas preguntas ridículas que nos hacemos día a día con ingenio y mucho sentido del humor. Una producción original Movistar Plus+.
'Rojo Caramelo' (T2) Desde el martes 13 de septiembre.
Susi Caramelo vuelve a la alfombra roja de Movistar Plus+ con nuevos programas de 'Rojo Caramelo'. Nuestra intrépida reportera estará presente en los eventos más importantes de la temporada con sus ácidas e irreverentes preguntas. La veremos en el FesTVal de Vitoria, en la Mercedes Fashion Week de Madrid o en los festivales de cine de San Sebastián y Sitges, entre otros. Una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia).
'Cinco Tenedores' (T2) Desde el miércoles 14 de septiembre.
Tras la reñida final de la T1, Juanma Castaño y Miki Nadal vuelven a enfrentarse. En los nuevos programas la mecánica da un giro: en esta segunda temporada, será un chef nacional de prestigio quien propondrá el ingrediente que no puede faltar en el cocinado, elevando el nivel de la competición. Para los nuevos retos, Miki y Juanma vuelven a contar con dos pinches muy conocidos y con relación entre sí. En el primer programa, Juanma y Miki cocinarán con Loles León y Lolita y el chef Jordi Cruz decidirá el ingrediente principal del plato y pondrá el primer tenedor dorado. Cinco nuevas batallas para elegir un solo ganador. Una producción de Movistar Plus+ en colaboración con Shine Iberia.
'Martínez y Hermanos' (T2) Desde el jueves 15 de septiembre.
Dani Martínez vuelve a ponerse al frente de 'Martínez y Hermanos' con más invitados, más entrevistas y nuevos retos. De nuevo, tres rostros muy conocidos se sentarán en el sofá del "hermano de León" para jugar, charlar y superar las pruebas que Dani les proponga. Pepe Reina y Karra Elejalde son algunos de los invitados que abren la segunda temporada del programa. Una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Fremantle.
La nueva temporada de entretenimiento desde el lunes 12 de septiembre en #0 por Movistar Plus+ (dial 7). Todos los contenidos también estarán disponibles en el servicio bajo demanda de Movistar Plus+.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 15 de Diciembre de 2022, 12:11:20 PM
Despedida a Tricicle en Movistar Plus+
Han sido 43 años haciendo reír desde el escenario a millones de personas en todo el mundo. Cuatro décadas de actuaciones y éxitos que tuvieron su colofón el pasado 4 de diciembre en Barcelona con la última función de Tricicle. Y allí estuvo Movistar Plus+ para grabarla y decirles adiós con 'Hits, Chimpum!, la última función de Tricicle'. Una despedida que se enriquece con 'Tricicle, un último gesto', un programa especial que resume las últimas horas antes de la despedida de los escenarios de Tricicle y en el que Andreu Buenafuente habla con Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans en el escenario minutos después de la última función. Ambos programas podrán verse en Movistar Plus+ a partir del miércoles 21 de diciembre (21:00 en #0 y también disponible bajo demanda).
'Hits-Chimpúm!, la última función de Tricicle' es la grabación de la última función de Gràcia, Mir y Sans como Tricicle sobre un escenario, interpretando su montaje 'HITS' (acrónimo de Humor Inteligente, trepidante y sorprendente) con "lo mejor de lo mejor, de lo mejor de Tricicle". Esta función tuvo lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona el pasado 4 de diciembre de 2022 que estuvo lleno a rebosar.
'Tricicle, un último gesto' es un programa que refleja la emoción de la última función de la historia de Tricicle y cómo han vivido las últimas horas como grupo Joan, Paco y Carles, después de 43 años, miles de gags y millones de espectadores y de aplausos. Las cámaras los siguen desde el primer café de la mañana hasta la llegada al Gran Teatre del Liceu y entran en la intimidad de sus familias y del camerino que, como espacio físico, han compartido siempre donde han actuado. Andreu Buenafuente, al final de la función, les hace la última entrevista, ya como exTricicle, una conversación personal y emocionante con sus últimas reflexiones compartidas con los fans.
Entre los invitados que han pasado ante las cámaras en 'Tricicle, un último gesto' están Jose Corbacho, Cayetana Guillén-Cuervo, Joan Laporta, Elsa Anka, Joan Manuel Serrat, Jordi Cruz, Boris Izaguirre, Vanesa Lorenzo, Silvia Abril, Ona Carbonell, Kike Maillo, Carlos Latre, Alex Corretja y Martina Klein.
'Hits-Chimpúm!, la última función de Tricicle' y 'Tricicle, un último gesto' son producciones originales de Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat.
Despedida a Tricicle en Movistar Plus+ 👋@Tricicle ha dicho adiós a los escenarios después de más de cuatro décadas de humor inteligente, hilarante y entrañable, y nosotros nos despedimos de ellos a partir del 21 de diciembre con dos programas especiales. 👏👏 pic.twitter.com/Pgn144otVe
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 19 de Diciembre de 2022, 09:57:44 PM
Leo Harlem se pasa a las charlas desmotivadoras con 'Leo Talks' en Movistar Plus+
Emprendedores, celebraciones, paternidad, culto al cuerpo, ocio hiperactivo y modernas tecnologías son los temas que Leo Harlem aborda en 'Leo Talks', un nuevo programa original de Movistar Plus+ producido en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio) tras el éxito en la plataforma de 'Leo Harlem, 20 años no es nada' (disponible bajo demanda). 'Leo Talks' se estrena en Movistar Plus+ el 10 de enero (cada martes, un nuevo monólogo en #0 y disponible bajo demanda).
'Leo Talks' es una terapia de choque contra el exceso de motivación que se vive en nuestros días. Seis charlas compuestas de nuevos textos originales en las que Leo Harlem ejerce de "personal desmotiveitor", defendiendo que la mejor versión de uno mismo es la que menos esfuerzo nos exige. Y lo hace modernizándose, poniéndose al día con la ayuda de una inteligencia artificial que parece estar de vuelta de todo, con el uso de vídeos, noticias y estadísticas que demuestran que, a lo mejor, nos estamos pasando todos un poco de rosca.
Con su peculiar forma del ver la vida, Leo demuestra en 'Leo Talks' que los emprendedores son gente que sueña por encima de sus posibilidades, que las celebraciones se han descontrolado, ¡ya son 37 al año!, que las dificultades para criar a los hijos no son un problema nuevo, que las continuas actividades de ocio ocupan todo nuestro tiempo libre, que el culto al cuerpo no es del todo saludable y que las modernidades tecnológicas no hacen nuestra vida más fácil.
Las seis charlas "desmotivadoras", que fueron grabadas en el Teatro Bulevar de Torrelodones con público en directo, vienen precedidas por el éxito de 'Leo Harlem, 20 años no es nada', el monólogo con el que Leo celebraba sus dos décadas sobre los escenarios. Este espectáculo, estrenado en abril de 2022, está disponible bajo demanda en Movistar Plus+.
'Leo Talks' es un programa producido por Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Título: Re:That's My Jam España (Movistar Plus+)
Publicado por: Wanchope en 15 de Febrero de 2023, 04:03:47 PM
'That's My Jam España', con Arturo Valls, nuevo gran show de entretenimiento de Movistar Plus+
Movistar Plus+ continúa con su apuesta por el mejor entretenimiento y humor con la versión española de 'That's My Jam', el show de éxito de NBC presentado por Jimmy Fallon. La adaptación de este formato tendrá a Arturo Valls como presentador y se estrenará en Movistar Plus+ en 2023. 'That's My Jam España' es una producción de Movistar Plus+ en colaboración con Lacoproductora (PRISA Media), la productora Pólvora Films y Universal Television Alternative Studios (UTAS), una división de Universal Studio Group.
Arturo Valls se pondrá al frente, como conductor y como productor, de 'That's My Jam España', un gran show de entretenimiento en el que dos parejas de celebrities participan en pruebas y juegos en torno a la música y ponen a prueba sus habilidades musicales y vocales. El programa contará con su propia banda y se podrá disfrutar de música española e internacional. Con Arturo Valls y este gran show para toda la familia Movistar Plus+ refuerza su apuesta por el talento, el humor y el entretenimiento de calidad en 2023.
La versión original de 'That's My Jam' está producida por Universal Television Alternative Studio junto a Electric Hot Dog, la productora de Jimmy Fallon. La primera temporada alcanzó en Estados Unidos más de 250 millones de visionados en lineal y plataformas digitales, y tendrá una segunda entrega que se estrenará el 7 de marzo en NBC. 'That's My Jam España' es la sexta versión internacional del formato, que también se ha adaptado o se está adaptando en la actualidad en lugares como Reino Unido, Francia, Italia, Alemania o Mongolia.
Ana Langenberg, vicepresidenta senior de Format Sales & Production NBCUniversal Formats ha dicho: "No podríamos estar más encantados con el éxito continuo de 'That's My Jam' alrededor del mundo. Estamos emocionados porque los espectadores españoles van a poder ahora vivir la magia de este formato. 'That's My Jam' es un programa perfecto para ver en familia y estamos emocionados de trabajar con Arturo, Movistar Plus+, Lacoproductora y los compañeros en UTAS para sacar adelante esta adaptación".
Ángel Ayllón, gerente de Entretenimiento de Movistar Plus+: "Estamos muy contentos de contar en Movistar Plus+ con uno de los formatos de entretenimiento más importantes del mundo. Un gran show que aúna música y humor y en el que Arturo Valls luce su extraordinario talento para divertirnos".
Jorge Pezzi, director general de Lacoproductora: "Estamos encantados de poder representar este formato en España y deseando trabajar en esta coproducción junto a NBCU. La versión española de 'That's My Jam' reunirá a los personajes más representativos de todos los ámbitos para llenar la pantalla de música, juegos y risas a raudales, un formato creado por Fallon pero con sabor español".
Arturo Valls, presentador de 'That's My Jam' y productor de Pólvora Films: "Presentar y coproducir un formato que me gusta como espectador me produce una tremenda ilusión y una gran responsabilidad. Estoy deseando pasarlo en grande con todos los amigos que van a venir a jugar al programa, y una banda en directo que es un sueño, espero que ese buen rollo traspase la pantalla".
'That's My Jam España' es una producción de Movistar Plus+ en colaboración con Lacoproductora (PRISA Media), la productora Pólvora Films y Universal Television Alternative Studios (UTAS), una división de Universal Studio Group.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 15 de Febrero de 2023, 04:05:56 PM
'Showriano', el programa de Eva Soriano, estreno el 1 de marzo en Movistar Plus+
'Showriano' es el programa que la todoterreno Eva Soriano presentará desde el 1 de marzo en Movistar Plus+. La cómica se pone al frente de este nuevo formato que contará con invitados, humor, mucha música y un hermoso piano.
Cada semana, en un plató convertido en discoteca, la show-woman recibirá a dos personajes conocidos, aunque no sabrá la identidad de uno de ellos y el único dato que tendrá es que, de alguna manera, están relacionados entre sí. La música vertebrará las dos entrevistas de los invitados: descubriremos cuáles son sus grupos favoritos, qué canción cantan en la ducha o si se ponen sonidos ASMR para conciliar el sueño.
Eva Soriano abrirá el programa con un monólogo muy ligado a la actualidad y contará con tres colaboradores que irán rotando semanalmente: Lala Chus, Miguel Maldonado y Fran Pati. Ellos serán los encargados de jugar para presentar al invitado misterioso. En la sección El buzón de Eva la cómica, acompañada por el pianista Mario Marzo, improvisará con el público y cada miércoles ella misma protagonizará una imperdible actuación musical.
En 'Showriano', Eva Soriano demostrará que es una de las mejores monologuistas del país y que además sabe cantar muy bien. La música, el humor, la improvisación y el baile serán los ingredientes principales de este primer Sing Show hecho en España.
Con la incorporación de Eva Soriano como presentadora, Movistar Plus+ refuerza su apuesta por el talento, el humor y el entretenimiento de calidad en 2023. 'Showriano' se suma a formatos de referencia como 'Ilustres Ignorantes', 'Martínez y Hermanos', 'Leo Talks', 'La Resistencia' o el recién anunciado 'That's My Jam España'.
'Showriano' es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat.
Estreno el miércoles 1 de marzo a las 22:30h en #0 por Movistar Plus+ (dial 7). Cada programa estará disponible bajo demanda.
Título: Re:#0
Publicado por: Wanchope en 19 de Julio de 2023, 08:41:21 PM
La segunda temporada de 'Leo Talks' llega en septiembre a Movistar Plus+
¿Qué mejor manera de volver de vacaciones que disfrutando de unas buenas charlas desmotivadoras? Leo Harlem regresa a Movistar Plus+ en septiembre con ocho nuevas 'Leo Talks' para seguir ofreciéndonos sus reflexiones sobre los grandes y pequeños temas que ocupan nuestro día a día.
Los próximos programas, producidos en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), llegan tras el éxito en la plataforma de la primera temporada y con la misma intención de convertirse en una terapia contra el exceso de motivación que se vive en nuestros días.
Asuntos como el auge de los animales de compañía, la obsesión por la salud o la moda de lo foodie adquieren en la actualidad una relevancia muchas veces injustificada. Leo Harlem nos propone un nuevo punto de vista basado en sus experiencias personales y en su particular forma de ver la vida. ¿Qué convierte en maldita una Navidad?, ¿qué implica tener pareja en nuestros días? o ¿por qué tenemos miedo a la vejez? son algunos de los temas que aborda este veterano cómico y actor, que llena teatros por toda España con sus monólogos.
Las charlas "desmotivadoras" de 'Leo Talks' llegaron precedidas por el éxito de 'Leo Harlem, 20 años no es nada', el monólogo con el que Leo celebraba sus dos décadas sobre los escenarios. Este espectáculo, estrenado en abril de 2022, y la primera temporada de 'Leo Talks', están disponibles bajo demanda en Movistar Plus+.
'Leo Talks' es un programa producido por Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 20 de Octubre de 2023, 12:43:22 PM
'Ilustres Ignorantes' celebra a lo grande su 15 aniversario en Movistar Plus+
Ya van 15 años de 'Ilustres Ignorantes'. 17 temporadas en década y media. Se dice pronto. No sabemos cómo lo llevan Javier Coronas, Pepe Colubi y Javier Cansado, pero a nosotros se nos han hecho muy, pero que muy.... cortos. Y queremos más. Por eso, Movistar Plus+ va a celebrar tan insigne aniversario como se merece: con un especial, que se estrenará próximamente, que tendrá como invitados a Andreu Buenafuente y Berto Romero y con una programación especial elegida por 15 grandes invitados de todos estos años.
El Gran Wyoming, Ana Morgade, Borja Cobeaga, Pepín Tre, Lorena Castell, Juanma Iturriaga, Leonor Watling, David Broncano, Gonzalo de Castro, Miren Ibarguren, Miguel Maldonado, Gloria Serra, Raúl Cimas, Silvia Abril y Adriana Torrebejano son los ilustres invitados en años anteriores que han elegido cada uno su programa favorito (los que salen ellos, por supuesto). Cada uno, de una temporada diferente:
Temporada 1 - La Gastronomía (El Gran Wyoming y José Antonio Labordeta). Temporada 2 - Cultura y costumbres (Ana Morgade y Julián Hernández). Temporada 3 - La edad de oro (Borja Cobeaga y Toni Martínez). Temporada 4 - Mi primera vez (Pepín Tre y Montserrat Domínguez). Temporada 5 - Lo prohibido (Lorena Castell y Millán Salcedo). Temporada 6 - La envidia (Juanma Iturriaga y Rober Bodegas). Temporada 7 - El dinero (Leonor Watling y Leo Bassi). Temporada 8 - Reuniones familiares (David Broncano y Quequé). Temporada 9 - Los premios (Gonzalo de Castro y Sara Escudero). Temporada 10 - La noche americana (Miren Ibarguren y Jorge Ponce). Temporada 11 - Fantasía (Miguel Maldonado y Ingrid García-Jonsson). Temporada 12 - Los accidentes (Gloria Serra y Jon Plazaola). Temporada 13 - Los jefes (Raúl Cimas y Fito). Temporada 14 - Patentes (Silvia Abril y Javier Botet). Temporada 15 - Estrenos (Adriana Torrebejano y Pepe Rodríguez).
Todos estos programas de 'Ilustres Ignorantes' ya se pueden disfrutar desde el pasado martes en los canales Movistar Plus+ (dial 7), Originales por M+ (dial 14) y Comedia por M+ (dial 22). Todos ellos y las 17 temporadas de 'Ilustres Ignorantes' en estos 15 años están disponibles bajo demanda en Movistar Plus+.
Ahora, con el nuevo Movistar Plus+, todo el mundo puede disfrutar de 'Ilustres Ignorantes' sea del operador que sea.
#IlustresCumple15 #IlustresIgnorantes
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 20 de Octubre de 2023, 12:44:17 PM
Movistar Plus+ abre las puertas de 'El camerino', un nuevo programa original sobre música que recibirá a grandes artistas del panorama nacional
Movistar Plus+ estrena 'El camerino', un nuevo programa original producido en colaboración con El Terrat, el lunes 6 de noviembre. Pablo Novoa y Litus, acompañados por la banda de Late Motiv (Erika, Pirata, Mac y Coke), se ponen al frente de un nuevo formato en el que la música y la conversación serán las grandes protagonistas.
Cada semana, pasarán por 'El camerino' tres músicos de primer nivel y de perfiles diferentes para conversar, improvisar y crear nuevas versiones de temas conocidos junto al resto de la banda. Veremos a los artistas alejados de los grandes focos del escenario y disfrutaremos de interesantes charlas entre músicos: hablarán de sus carreras, de sus procesos creativos, de sus miedos, contarán divertidas anécdotas e improvisarán canciones propias y ajenas en un ambiente íntimo y distendido. Veremos a Vanesa Martín versionando a Extremoduro, a José Mercé haciendo los coros de un tema de George Harrison o a Pablo Novoa bailando con La Húngara. En este camerino tan especial se hablará de flamenco, de compositores, de Rock and Roll o de las mujeres en la industria musical, entre otros muchos temas.
Jorge Ortiz de Landázuri, productor ejecutivo Movistar Plus+: "Queremos que los músicos españoles sientan que Movistar Plus+ es su hábitat natural, su casa. Nuestra apuesta por la música es firme, constante y creciente: con abundantes series documentales o largometrajes documentales de artistas como Raphael, Miguel Bosé, David Bisbal o C.Tangana, con programas antologías como 'Pop', 'Canciones que cambiaron en mundo', 'Melódico' o 'Grandes Éxitos' que hablaron sobre música popular, con conciertos en directo únicos como el del día de la Hispanidad, o con programas musicales de entretenimiento como 'That's my Jam' o 'El camerino', donde la música en directo y la complicidad con los músicos y la música es su razón de ser. Este programa parte de un triángulo de personas con pasión por el oficio de músico. Andreu Buenafuente y El Terrat, Litus Pablo Novoa y la banda. Y nosotros en Movistar Plus+. Un programa único, especial, singular. Queremos compartir nuestra emoción por los momentos increíbles que vivimos en la grabación. Larga vida al Rock and Roll".
Andreu Buenafuente, productor ejecutivo de 'El camerino': "Para mí, 'El camerino' sigue en la línea de los programas que he tenido la suerte de hacer: una celebración del oficio de músico. Un homenaje al poder de las canciones y, sobre todo, a los hombres y mujeres que las hacen posible. Hemos encontrado un formato íntimo, pero emocionante y poderoso".
Cada programa (6x50') finalizará con una actuación inédita y muy especial: una actuación en la que los tres invitados versionarán junto a la banda un hit de la historia de la música, una canción elegida por ellos y en la que pondrán en común sus diferentes sensibilidades y sus maneras de entender la música.
Litus, voz y guitarra: "'El camerino' es uno de esos regalos que de vez en cuando te da la vida. Durante los 7 años en los que canté en 'Late Motiv' tuve la suerte de tocar y conocer a todos mis ídolos, a todos mis héroes. Tengo la sensación de que gracias a ese background los músicos se sienten a gusto con Pablo Novoa y conmigo. Y ahí reside el regalo del que hablaba. Los músicos se dejan llevar con nosotros... y nosotros con ellos. En 'El camerino' no pretendemos entrevistar sino conversar. Una conversación con guitarra en mano. Vamos, como ha sido siempre en los buenos camerinos".
Pablo Novoa, productor musical y guitarra: "Para mí, 'El camerino' es la esencia de la música. Charlar, tocar, reír y bailar juntos. La verdad de lo que somos, lo que sentimos, lo que pensamos".
La banda de Late Motiv está formada por Erika (teclados), Pirata (saxo y trompeta), Mac (bajo), Litus (voz y guitarra), Pablo Novoa (productor y guitarra) y Coke (batería). En 'El camerino' disfrutaremos de un grupo todoterreno que fuera de la televisión ha llenado salas de conciertos y ha colaborado con los mejores artistas nacionales.
Con este estreno, Movistar Plus+ sigue apostando por el mejor contenido musical. 'El camerino' lo podrá ver cualquiera, el nuevo Movistar Plus+ se puede disfrutar seas del operador que seas. Estreno el 6 de noviembre.
'El camerino' es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat.
#ElCamerino
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 20 de Noviembre de 2023, 12:30:16 PM
'Gomaespuma, el reencuentro' se estrena en diciembre en Movistar Plus+
Guillermo Fesser y Juan Luis Cano se reencuentran 17 años después como dúo cómico en 'Gomaespuma, el reencuentro', un programa especial con fines benéficos que se grabará el 6 de diciembre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid y que se emitirá posteriormente en Movistar Plus+.
El dúo hará un recorrido por la historia de Gomaespuma con la participación de algunos de sus colaboradores más emblemáticos, con las secciones más famosas del programa de radio, con actuaciones musicales, con el particular repaso al estilo Gomaespuma de la actualidad de estos últimos tres lustros y muchas sorpresas.
'Gomaespuma, el reencuentro' es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Han pasado 17 años desde que Gomaespuma dejara su programa de radio. Un tiempo en el que Guillermo Fesser y Juan Luis Cano han seguido con sus proyectos, películas, libros y programas, a su aire, con sus cositas. Y con la Fundación Gomaespuma, entidad que promociona la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos en todo el mundo. Y han decidido volver a juntarse para recordar la historia de Gomaespuma. "El momento esperado por sus fans y temido por el resto de la humanidad", aseguran. 'Gomaespuma, el reencuentro' será un programa especial y único, a beneficio de su fundación, que se grabará el 6 de diciembre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid, y que se podrá ver en diciembre en Movistar Plus+.
'Gomaespuma, el reencuentro' es un original Movistar Plus+ que recorrerá la historia del dúo, contará con la presencia de invitados estelares y de sus colaboradores más emblemáticos, actuaciones musicales, la vuelta de algunas de las secciones más icónicas de su programa de radio, un repaso, con su particular estilo, a las noticias más importantes de los últimos tres lustros (y que no han contado antes porque, como cuentan ellos mismos, se estaban "dando la vida padre"), un toque de nostalgia, las míticas sintonías del programa y muchas sorpresas. Ah, y dos señores con orejas llamados Guillermo Fesser y Juan Luis Cano.
Sobre la Fundación Gomaespuma
La Fundación Gomaespuma surge de la iniciativa de los periodistas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, gracias a la colaboración de su audiencia en su conocido programa de radio Gomaespuma. El principal objetivo de la Fundación Gomaespuma es la promoción de la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos en cualquier parte del mundo. La Fundación financia proyectos de cooperación en Sri Lanka, Nicaragua, Senegal y ahora también en España, que llevan a cabo sus colaboradores locales, los cuales conocen la realidad local y sus necesidades.
'Gomaespuma, el reencuentro' es una producción original Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio). Con el nuevo Movistar Plus+, el programa lo podrá disfrutar todo el mundo, seas del operador que seas.
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 25 de Diciembre de 2023, 06:41:08 PM
'Gomaespuma, el reencuentro' se estrena el martes 26 de diciembre en Movistar Plus+
Han pasado 17 años desde que Gomaespuma dejara su programa de radio. Un tiempo en el que Guillermo Fesser y Juan Luis Cano han seguido con sus proyectos, películas, libros y programas, a su aire, con sus cositas. Y con la Fundación Gomaespuma, entidad que promociona la cultura y el fomento de la educación infantil entre los grupos sociales más desfavorecidos en todo el mundo. Juan Luis y Guillermo han decidido volver a juntarse para recordar la historia de Gomaespuma dentro de la constante apuesta de Movistar Plus+ por el mejor humor. 'Gomaespuma, el reencuentro' es un programa especial y único (grabado con público en el GranTeatro CaixaBank Príncipe Pío a beneficio de su fundación) que se podrá ver a partir del martes 26 de diciembre en Movistar Plus+.
El viernes 15 de diciembre tuvo lugar la presentación de 'Gomaespuma, el reencuentro' con la presencia de Juan Luis Cano, Guillermo Fesser, Andrés García Ropero Bropi (director de Entretenimiento de Movistar Plus+) y Amparo Castellano (directora de No Ficción de The Mediapro Studio).
Guillermo Fesser: "¿Nervios por el reencuentro? Sí. Nervios es sinónimo de responsabilidad. Cuando Gomaespuma tenía más cifras de oyentes era una alegría, pero redoblaba la preocupación. Cuando se encendió la luz y oímos ese aplauso al grabar este programa, ese tributo a nuestro programa de radio... ahí ya estábamos relajados y teníamos la capacidad de reírnos. [...] El sentido del humor lo podemos tener todos porque es una actitud de la vida, de ir relajado y de dar a las cosas la importancia que tienes. La parte más importante de la vida no es impresionar, es emocionar".
Juan Luis Cano: "Hacía mucho que no nos sentábamos juntos a hacer un programa. Una vez que estábamos ahí parecía que no había pasado el tiempo. [...] El programa refleja muy bien lo que era: un magazín informativo con la argamasa del humor. Era un medio para contar lo que contaban los demás, pero con un ingrediente añadido. Todo eso se ve reflejado en este especial. [...] En España el sentido del humor siempre sale al rescate en tiempos duros, duros de verdad. En sentido del humor no lo vamos a perder en absoluto. A ver si esto sirve para que las élites intelectuales se lo tomen con humor".
'Gomaespuma, el reencuentro' es un original Movistar Plus+ que vuelve a reunir a Guillermo Fesser y Juan Luis Cano ante los micrófonos para rememorar las mejores secciones de su antiguo programa de radio. Para ello cuentan con la colaboración de invitados estelares: la mítica y querida colaboradora del programa Cándida Villar (que hace la crítica de 'As Bestas'), el gamer y actor Brianeitor, el cocinero José Andrés, la cantante Rozalén, el cantaor José Mercé, el actor Luis Zahera, el exseleccionador Vicente del Bosque, la jugadora de fútbol y campeona del mundo Eva Navarro y la vicepresidenta primera del Gobierno Nadia Calviño.
Con motivo de este reencuentro tan esperado, todos los usuarios que cuenten con el descodificador UHD de Movistar Plus+, podrán disfrutar de la App 'Felicita la Navidad con Gomaespuma' con juegos y felicitaciones navideñas exclusivas de Guillermo Fesser y Juan Luis Cano para compartir con amigos y familia a través de WhatsApp.
Ficha técnica
Productor ejecutivo: Miguel Sánchez-Romero Dirección: Miguel Sánchez-Romero Dirección de contenidos de entretenimiento: Manuel Rodríguez Gerente de Entretenimiento de Movistar Plus+: Ángel Ayllón Jefe de Entretenimiento de Movistar Plus+: Edu Arroyo Delegada de contenidos Movistar Plus+: Cristina del Campo Baena Productora delegada Movistar Plus+: Isabel Guerrero Realización: Mónica Artigas Dirección de producción: Elena Viles Jefa de producción: Milena López Director de fotografía: Gonzalo Flórez Guion: Juan Luis Cano, Guillermo Fesser y JuanPe Gálvez. Dirección de arte: Daniel Chaves Responsables del departamento de música o música original: Lucas Vidal, Lynn Fainchtein y Jon Ander Mayor Rojo Grafismo: Jaime Murciego
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 27 de Diciembre de 2023, 06:03:56 PM
'Eugenio solo hay uno', estreno el 30 de diciembre en Movistar Plus+
Disfrutar de nuevo de Eugenio, de su humor y de sus chistes, sobre un escenario será posible a partir del sábado 30 de diciembre en Movistar Plus+. 'Eugenio solo hay uno', un original Movistar Plus+, es más que un homenaje a uno de los cómicos más genuinos e irrepetibles de España, es un show único que reúne a seis grandes humoristas y que dará la oportunidad de encontrarnos con Eugenio 22 años después de que nos dejara gracias a la tecnología deepfake. Eva Soriano, Arturo Valls, Joaquín Reyes, Anabel Alonso, Pablo Chiapella y Ernesto Sevilla se han unido a este homenaje, grabado con público en el Teatro Coliseum de Madrid.
Los seis cómicos pasan por el escenario para recordar los mejores chistes del humorista y su peculiar forma de contarlos. Gracias a la tecnología deepfake, y la colaboración del cómico Raúl Pérez, es el propio Eugenio el que da paso a cada uno de ellos. Además, aparte de los humoristas sobre el escenario, otros compañeros de profesión rememoran en vídeo la figura del humorista catalán. Y se verá un dúo imposible: Gerard Jofra, hijo de Eugenio, podrá acercarse a su padre para hacer algo que nunca pudo hacer: contar juntos uno de sus chistes más recordados. "Hosti, tu!", como diría aquel.
'Eugenio solo hay uno' es una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Con el nuevo Movistar Plus+, 'Eugenio solo hay uno' lo podrá disfrutar todo el mundo, seas del operador que seas.
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 27 de Enero de 2024, 08:29:28 PM
Vuelve 'Showriano': Videoclips espectaculares, nuevas canciones, celebrities y mucho más humor en la T2 del programa original Movistar Plus+
Eva Soriano vuelve a Movistar Plus+ para presentar la segunda temporada de 'Showriano', un programa original Movistar Plus+ en colaboración con El Terrat. El lunes 5 de febrero, la show-woman vuelve a abrir las puertas de su discoteca. Por allí pasarán importantes celebrities del panorama nacional e internacional, habrá más comedia, nuevas canciones y mucho perreo.
Como novedad, cada semana disfrutaremos del estreno de un videoclip exclusivo protagonizado por la misma Eva, unas producciones que podrían estrenarse en el halftime de la Super Bowl y que las mayores estrellas internacionales no tardarán en envidiar.
Las nuevas entregas tendrán más cameos, más ballet, más humor, una buena dosis de improvisación y las entrevistas más sorprendentes (un saludo a Paulina Rubio). Además, en el monólogo inicial, Eva dará su particular visión sobre los trending topics del momento. En esta segunda temporada de 'Showriano', la comedia está servida y contaremos con la colaboración de United Unknown que pondrá la guinda con sus ya conocidos vídeos cómicos. Inteligencia artificial aplicada al humor natural.
Con el estreno de la segunda temporada del Sing-Show vuelven las sorpresas, el humor, la ironía y los comentarios más mordaces (y ojalá también venga Chayanne) ¡Eva está de vuelta!
'Showriano', estreno el 5 de febrero en Movistar Plus+. Cada lunes un nuevo programa. Ahora, con el nuevo Movistar Plus+, todo el mundo podrá ver 'Showriano' sea del operador que sea.
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 18 de Junio de 2024, 12:58:29 PM
Leo Harlem y sus 'Leo Talks' vuelven a Movistar Plus+ el 15 de julio
Verano. Vacaciones. Descanso. Si todo esto ya suena bien, esta época se va a llevar aún mejor con las nuevas charlas desmotivadoras de Leo Harlem en 'Leo Talks', que estrena su tercera temporada en Movistar Plus+ el próximo lunes 15 de julio. Serán ocho programas con nuevos textos originales con temas como la fiebre por los viajes (y enseñarlo en las redes), la necesidad (absurda) de hacer deporte, la amistad, los peligros de las modas y el calor del verano, entre otros. La apuesta de Movistar Plus+ por el mejor humor y entretenimiento continúa así este verano con las nuevas charlas de 'Leo Talks', 'El consultorio de Berto' y los mejores programas de 'Ilustres Ignorantes'.
Con su peculiar forma de ver la vida, y de disfrutarla, y con la ayuda de noticias, estadísticas y de su impertinente asistente virtual, Leo Harlem ofrecerá en esta nueva temporada de 'Leo Talks' las siguientes charlas: 'Fiebre por viajar', 'Somos tontísimos', 'Derrotados por el deporte', 'Amistades peligrosas', 'Víctimas de las modas', 'Miedo en el cuerpo', 'Sofocos del verano' y 'Hogar, dulce hogar'. Los programas se estrenarán en la plataforma todos los lunes desde el 15 de julio hasta septiembre.
Las ocho nuevas charlas de 'Leo Talks', programa producido por Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio), llegan tras el éxito en la plataforma de las dos primeras temporadas y con la misma intención de convertirse en una terapia contra el exceso de motivación que se vive en nuestros días. A su vez, estas charlas llegaron precedidas por el éxito de 'Leo Harlem, 20 años no es nada', el monólogo con el que Leo celebraba sus dos décadas sobre los escenarios. Este espectáculo, estrenado en abril de 2022, y las dos primeras temporadas de 'Leo Talks', están disponibles bajo demanda en Movistar Plus+.
'Leo Talks' es un programa producido por Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).
Puedes disfrutar de este contenido, tengas con quien tengas contratado internet o el móvil. Movistar Plus+ combina con cualquier operador.
Título: Re:Movistar Plus+
Publicado por: Wanchope en 18 de Febrero de 2025, 03:56:02 PM
Las charlas desmotivadoras de Leo Harlem vuelven a Movistar Plus+
Vuelven las charlas desmotivadoras de Leo Harlem a Movistar Plus+ con el estreno de la nueva temporada de 'Leo Talks' el lunes 24 de febrero. Serán ocho nuevos episodios que dan la vuelta a muchas de las cosas que pensamos. Si eres de los que te pone nervioso el campo, o de los que no puedes con los culturetas, o si en el fondo te encanta ser mala persona... levántate del sofá. Leo te espera.
¿QUÉ ES 'LEO TALKS'?
'Leo Talks' es una parodia de las charlas TED, llevada a cabo por el humorista Leo Harlem, con un objetivo totalmente contrario al tono positivo y motivacional que desprenden las originales. Se trata de un formato que plantea una fórmula renovada del clásico monólogo. Sobre un escenario, ante una gran pantalla y rodeado de público, Leo expone sus tesis atrevidas e impactantes encaminadas a echar por tierra muchos conceptos y realidades que invaden nuestras vidas.
LOS OCHO NUEVOS PROGRAMAS
Con su peculiar forma de ver la vida, y de disfrutarla, y con la ayuda de noticias, estadísticas y de Chari, su impertinente asistente virtual, Leo Harlem ofrecerá en esta nueva temporada de 'Leo Talks', cada lunes desde el 24 de febrero, las siguientes charlas:
'Infancia letal'. La época de la niñez es algo que tenemos demasiado idealizado. Leo pone encima de la mesa las pruebas que apoyan esta teoría.
'Españoles contra el mundo'. Leo se ha dado cuenta de que los españoles valoramos más todo lo de fuera que lo nuestro. Pero Leo quiere demostrar a todos que en España se vive mucho mejor que en otros países
'Contigo no, bicho'. El amor por los animales es algo que aceptamos todos, aunque hay especies que no inspiran lo mismo. Leo quiere convencernos de que hay animales de los que mejor no fiarse.
'Suspenso en anatomía'. Los humanos creemos que nuestro cuerpo es el culmen de la evolución, la mejor obra de ingeniería de la naturaleza. Leo cree que la realidad es otra, bien distinta.
'Malos por naturaleza'. Todos tenemos un pequeño diablillo en el interior con el que en ocasiones disfrutamos mucho. Leo quiere convencernos de que eso de ser "mala persona", en el fondo, nos divierte.
'Trampa Mortal'. Existe la idea de que en el campo se vive mejor. ¿A qué viene tanto furor por el campo? El cómico quiere frenar este éxodo urbano.
'Culturra general'. Según el humorista, hay muchos culturetas que, por postureo, se apuntan a cualquier plan cultural, por extraño que sea.
'Éxito no, gracias'. Leo cree que la gran epidemia del siglo XXI es la obsesión que tenemos por el éxito, la fama y el dinero. Pero, ¿qué significa el éxito? El cómico quiere dar la vuelta a este concepto y poner las cosas en su sitio.
'Leo Talks' es un programa producido por Movistar Plus+ en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio).