Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 05 de Enero de 2017, 05:16:01 PM

Título: Train to Busan
Publicado por: Wanchope en 05 de Enero de 2017, 05:16:01 PM
Train to Busan
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/train_to_busan_61620.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/busanhaeng-15320.html)


SINOPSIS:
Un brote viral misterioso pone a Corea en estado de emergencia. Sok-woo y su hija Soo-ahn suben al KTX, un tren rápido que une los 442 km que separan Seúl de Busan. Pero justo en el momento de su partida, la estación es invadida por zombis y uno de ellos sube a bordo del tren...


CRÍTICA: Un buen trayecto

Como que casi, casi podemos dar por buena 'Train to Busan' a pesar de las reservas. Casi, casi, y a pesar de que como la película de zombis que es le falta mala baba, también rabia y mala leche, al mismo tiempo que nunca termina por salirse de los carriles para desatarse como es debido, algo más bien negativo dentro de la vertiente oriental de cualquier género (salvo la comedia), y que le sobra apoyarse en algunos tópicos innecesarios y molestos como ese cansino pasajero porculero que evidencia cierta pereza a la hora de desarrollar el guión.

No obstante a Yeon Sang-Ho lo que es de Yeon Sang-Ho. La cinta funciona extraordinariamente bien allí en dónde por ejemplo 'Un monstruo viene a verme' fracasa, a la hora de construir, a la chita callando y con discreción, un impacto emocional... que es en realidad lo que busca Yeon Sang-Ho antes que la (escasa) sangre o violencia gráfica que ofrece. Este factor, unido a un argumento muy ágil y que deja poco espacio para los tiempos muertos, hacen de ella un buen trayecto que recorrer aunque su calado no vaya a dar vueltas como el del tren de 'Snowpiercer'.

Nota: 6.75
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Wanchope en 05 de Enero de 2017, 05:19:38 PM
Cita de: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:10:32 PM
Cita de: kittynegri en 05 de Enero de 2017, 04:18:24 AM
Train to Busan Ayer miércoles día del espectador en su estreno en cines. La primera película en mi Top de 2017, directa para la Copa del próximo año. Un 9.

Pues a mi no me parece que tenga nada de especial más allá de algunos momentos de tensión bien logrados, se queda en entretenida.

+1. Por más que sea muy resultona, tampoco comparto el entusiasmo que ha despertado en algunos.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:31:16 PM
Es que para el caso la también reciente 'I Am A Hero' me parece mas recomendable y eso que le cuesta un poco arrancar, pero tiene personajes y situaciones menos estereotipados, para mi gusto es más original y divertida con ese punto de humor negro, la coreana es un poco mas de lo mismo aunque esté bien hecha.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Wanchope en 05 de Enero de 2017, 05:40:08 PM
Cita de: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:31:16 PM
Es que para el caso la también reciente 'I Am A Hero' me parece mas recomendable y eso que le cuesta un poco arrancar, pero tiene personajes y situaciones menos estereotipados, para mi gusto es más original y divertida con ese punto de humor negro, la coreana es un poco mas de lo mismo aunque esté bien hecha.

+1 de nuevo. Aunque me parece recordar que también tenía un ritmo muy irregular que la afeaban un poco. En ese sentido 'Train to Busan' es más constante.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Soprano en 05 de Enero de 2017, 06:14:52 PM
Cita de: Wanchope en 05 de Enero de 2017, 05:40:08 PM
Cita de: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:31:16 PM
Es que para el caso la también reciente 'I Am A Hero' me parece mas recomendable y eso que le cuesta un poco arrancar, pero tiene personajes y situaciones menos estereotipados, para mi gusto es más original y divertida con ese punto de humor negro, la coreana es un poco mas de lo mismo aunque esté bien hecha.

+1 de nuevo. Aunque me parece recordar que también tenía un ritmo muy irregular que la afeaban un poco. En ese sentido 'Train to Busan' es más constante.

La coreana es mas equilibrada en ese sentido mientras que la japonesa va de menos a mas, pero al final lo compensa y al menos a mí me dejó mejor sensación.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Turbolover1984 en 05 de Enero de 2017, 07:17:31 PM
Una de las mejores películas de zombies que he visto. Se puede tomar como que tiene poco mérito porque el género no es muy allá o se puede tomar como que en un género limitado y trillado se ha sabido realizar una obra notable. Yo me quedo con lo segundo.

Algunos personajes y situaciones no escapan al cliché, los efectos CGI cantan en algunos momentos y quizá el pianito emotivo se usa en exceso, pero son pequeños peros en comparación a lo que ofrece su conjunto. Funciona a todos los niveles y resulta una trepidante película de acción y tensión, que además funciona de forma genial en lo emotivo. Todo ello aderezado con algunos dardos de crítica y reflexión sobre el comportamiento humano y sacar lo peor y lo mejor en los momentos más extremos. No es que profundice en ello para hacer una tesis, pero tampoco lo necesita. Lo toca lo suficiente para aportar a una sensación final de haber visto un gran film, muy por encima de lo esperado y muy por encima de la media, y más si hablamos de su género.

Nota: 7'5
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Lektro en 06 de Enero de 2017, 06:59:56 PM
Poco que decir que no se haya dicho ya, en su sencillez radica gran parte de su encanto. Entretenidísima, frenética, con muy buenos efectos especiales (aunque como bien decís en algún que otro momento canten un poco), con personajes interesantes, momentos emotivos que sin ser de primer nivel no sobran, interesantes reflexiones del comportamiento de la gente, buenas escenas de acción/tensión (algunas bastante originales)... y así podría seguir. No reinventa el género, pero se zambulle en el de manera muy divertida y original. Quizá me haya faltado algo más de gore, pero poco más.

7.5
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: kittynegri en 06 de Enero de 2017, 07:00:29 PM
Pues a mi me ha encantado, ya se ve en mi nota un 9, incluso me gustaría verla de nuevo en cines. La única pega que le pongo es el tema emocional, demasiado lacrimógeno, pero así son la gran mayoría de películas asiáticas. No disfrutaba tanto de una película de zombies desde "Amanecer de los muertos" y "28 semanas después".

La próxima en el día del espectador del Ciclo Sitges Tour será "La autopsia de Jane Doe", seguidas de "Somnia" y "Melanie", vi los trailers ese día y no me pude resistir.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: KellerDover en 11 de Enero de 2017, 09:44:02 PM
Cita de: kittynegri en 06 de Enero de 2017, 07:00:29 PM
Pues a mi me ha encantado, ya se ve en mi nota un 9, incluso me gustaría verla de nuevo en cines. La única pega que le pongo es el tema emocional, demasiado lacrimógeno, pero así son la gran mayoría de películas asiáticas. No disfrutaba tanto de una película de zombies desde "Amanecer de los muertos" y "28 semanas después".

+1 a todo, y añadiría Zombieland.
Me ha sorprendido realmente, de hecho me ha recordado a una especie de Guerra Mundial Z con mucho mejor tino, en la que donde aquella fallaba (y no era poco) esta acierta de pleno. El enfoque social que le da a la situación la acaba por situar por encima de muchas de sus compañeras de subgénero.
Y atención a cierta escena que recuerda a cierta película coreana.
7.75
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Doomwatcher en 16 de Enero de 2017, 01:21:55 PM
La he visto anoche con mi chica y me gustó mucho, no es una película más de zombies a pesar de ser una película más de zombies... tensionante, inquietante y con unos personajes que a pesar de que se vean casi todos iguales con los que logras conectar, incluso da pena cuando se los van cargando.

Para mí tiene una lección de vida importante y es que en situaciones extremas o de riesgo, la duda es la que te mata.

8
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Sacri94 en 16 de Enero de 2017, 05:55:12 PM
Cita de: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:31:16 PM
Es que para el caso la también reciente 'I Am A Hero' me parece mas recomendable y eso que le cuesta un poco arrancar, pero tiene personajes y situaciones menos estereotipados, para mi gusto es más original y divertida con ese punto de humor negro, la coreana es un poco mas de lo mismo aunque esté bien hecha.
No he visto aún 'Train to Busan', pero si he visto 'I Am A Hero' y tiene algo que no tiene ninguna otra película: sus zombies. Son únicos. La película es bastante especial para ser de zombies, dentro del género vale mucho la pena y como película fuera del género tampoco está mal por lo extravagante de su propuesta. Es tan exagerada que es imposible tomársela en serio.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Sacri94 en 21 de Enero de 2017, 09:02:25 PM
Dentro del subgénero zombie, es de absoluta referencia. Que no sea una película gore es algo banal. De hecho, es algo que le suma más mérito a la película, pues no le hace falta litros de sangre para impactar al espectador.

Desde '28 semanas después' de Juan Carlos Fresnadillo no me implicaba tanto en una historia de este tipo. 'Train to Busan' va a piñón. Desde los primeros minutos, su ritmo ya toca techo. O mejor dicho, parece que lo hace. Se ahorra las presentaciones para hacerlo durante la película, y no condensando todo en su inicio. Lo bueno es que a pesar de ser personajes muy estereotipados, al final consiguen hacer que nos importen, y nos importe su destino, lo que es muy poco habitual en películas como esta en las que los personajes son lo de menos.

Pero lo que realmente impresiona son las escenas de acción. La mayoría resultan épicas e ingeniosas. La resolución e inicio de ellas suele ser inesperado y el trabajo de Yeon Sang-Ho es espectacular. No es ni mucho menos el mismo nivel, pero 'Train to Busan' es el equivalente a 'Mad Max Fury Road' en su género. Una película sobre raíles/ruedas vertiginosa, impresionante y épicas como lo son pocas. No solo es una de las mejores películas de zombies que se han hecho nunca, sino que también resulta una de las mejores películas de acción de los últimos años. Por si fuese poco con lo buena que es su acción, llega el final y te golpea en la cara. Un final muy pero que muy bueno, que me ha pillado por sorpresa. Además, no es hueca y transmite un mensaje bastante claro e interesante (ojo con el personaje del hombre trajeado).

La limitan que es un ejercicio de género absoluto. A los fans del género les encantará, y a los que no simplemente les parecerá entretenida. Yo, como estoy entre los primeros, no puedo hacer otra cosa que rendirme a ella.

Un 8.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Cansadodeloszombis en 22 de Enero de 2017, 01:14:19 PM
Cita de: Soprano en 05 de Enero de 2017, 05:31:16 PM
Es que para el caso la también reciente 'I Am A Hero' me parece mas recomendable y eso que le cuesta un poco arrancar, pero tiene personajes y situaciones menos estereotipados, para mi gusto es más original y divertida con ese punto de humor negro, la coreana es un poco mas de lo mismo aunque esté bien hecha.

No puedo estar más de acuerdo.

Train to busain es un espectaculo con buena tensión y dramas bien tratados. I am a hero, es... permiteme... una puta locura de las que me encantan. Grandes películas las dos, que demuestran que el genero aún puede dar cintas entretenidas.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Michael Myers en 19 de Febrero de 2017, 08:42:57 PM
Es innegable que es una película que tira de clichés del subgénero, pero es un guión tan equilibrado entre acción y drama (coger a un personaje protagonista con ese perfil me parece acertado porque da mucho juego) y es tan efectiva en esos dos aspectos que paso por alto ese defecto (ese y el que su tramo final se alargue un poco más de la cuenta). Me parece uno de los mejores filmes sobre zombies jamás hechos.

8
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Beyond en 27 de Abril de 2017, 06:02:05 AM
Pues a mí me parece una película de zombis como cualquier otra, totalmente estereotipada, con todos los clichés del género y que no aporta nada especial más allá de un par de escenas notables. De hecho, el personaje del "villano" directamente da vergüenza ajena. Yo no le veo la frescura por ninguna parte salvo en el hecho de que los zombis corran como si estuvieran en los Juegos Olímpicos (algo que tampoco es totalmente original) y en que pierdan toda su agresividad en cuanto sus "presas" desaparecen de su campo de visión. Las trampas de guión son tan obvias y exageradas que incluso me sacaron de la película en algunas ocasiones.

Spoiler
Puedo tolerar las típicas trampas como que un cristal se rompa únicamente cuando le interesa al guionista y no cuando lo dicta la lógica, o que un personaje sea salvado justo en el último segundo, pero hay otras que me cuesta más aceptar. Por ejemplo, durante toda la película nos enseñan que la transformación en zombi ocurre en unos pocos segundos. Pues bien, esto es algo que parece cumplirse siempre salvo cuando los afectados son determinados personajes importantes, en cuyo caso el guionista decide que tarden varios minutos para intentar sacarnos la lagrimilla con una escena emotiva o justificar que los demás personajes tengan tiempo para ponerse a salvo.

La inconsistencia es tan obvia que le quita toda la credibilidad a la parte final de la película, que encima deja como únicas supervivientes a los dos personajes que todos esperábamos que sobrevivieran. ¿Por qué en estas películas siempre sobreviven las embarazadas y los niños a pesar de ser, por cuestiones obvias, los que menos probabilidades tienen de hacerlo?
[close]

Le doy un 5,5.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Michael Myers en 27 de Abril de 2017, 10:45:17 AM
Cita de: Beyond en 27 de Abril de 2017, 06:02:05 AM

Lo mejor es no dar importancia a estas cosas del realismo, porque si no terminaríamos sacando defectos a muuuchas películas. Es cine y como tal deberíamos aceptarlo.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Soprano en 27 de Abril de 2017, 01:02:06 PM
Aunque no suelo ser muy exigente con este tipo de cine es obvio que como dice Beyond hay defectos que son demasiado evidentes, lo que no impide que la película funcione como un buen entretenimiento sin muchas aspiraciones por muy buena acogida que haya tenido, algo por otro lado sorprendente teniendo en cuenta que no es muy original.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Wanchope en 27 de Abril de 2017, 01:09:06 PM
Cita de: Beyond en 27 de Abril de 2017, 06:02:05 AM
De hecho, el personaje del "villano" directamente da vergüenza ajena.

Para mí esto es lo peor, y con diferencia. Porque además, es totalmente innecesario. Se podía hacer lo mismo sin caer en este cliché que, por lo visto, debe incluirse por norma en las películas de zombis para poder ser consideradas como tal.

El resto ya un poco me da igual, como viene a decir Michael Myers ese valor "cinematográfico" es lo que da calidad a la experiencia aunque se lo quite a la película.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Beyond en 03 de Mayo de 2017, 07:13:10 AM
Cita de: Michael Myers en 27 de Abril de 2017, 10:45:17 AM
Cita de: Beyond en 27 de Abril de 2017, 06:02:05 AM

Lo mejor es no dar importancia a estas cosas del realismo, porque si no terminaríamos sacando defectos a muuuchas películas. Es cine y como tal deberíamos aceptarlo.

Como siempre digo en estos casos, yo no le pido realismo a una película fantástica porque sería absurdo, le pido un mínimo de coherencia interna dentro del mundo en el que se desarrolla. Si me están contando una historia de zombis en la que la transformación ocurre tres segundos después de recibir la herida, no me vale que al final me lo cambien sin motivo aparente, porque eso me da una sensación de "todo vale" o "de hago lo que me da la gana porque para eso soy el guionista" que tira por tierra el resto de la historia.

Además, lo de "es cine y como tal deberíamos aceptarlo" no me vale, porque eso es como dar por hecho que ninguna película logra ser realista y/o coherente, pero hay miles de ejemplos que dicen lo contrario. Una película puede ser de temática fantástica y mostrarnos situaciones que son totalmente verosímiles (dentro de su propio universo, claro). Para que una película sea buena su guión debe serlo también, yo eso lo tengo clarísimo, aunque soy consciente de que la mayor parte del público de este tipo de películas lo consideran elemento muy secundario.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: jescri en 19 de Enero de 2018, 10:30:08 AM
Muy entretenida sin duda, aunque también es cierto que tiene algunos detalles de película bastante cutre. Por ejemplo...

Spoiler


La escena en el metro cuando cierran la puerta con un bate. Después abren para que pase el padre de la niña y entonces ya no podían volver a cerrarla con el bate?   :ko  Se pegan media hora intentando cerrar con el cerrojo de arriba cuando con el bate lo podían hacer en 1 segundo. Encima en cuanto cierran rompen el cristal y se les echan encima   :alegre

Luego está lo de los zombis. Osea que toda la peli salen locos en cuanto les muerden y en las dos últimos muertes (la del cabronazo y el padre de la niña) van transformándose poco a poco... como si fueran levitando por un campo de amapolas. Para flipar   :flipando :alegre
[close]

Como éstos hay muchos sinsentidos, pero bueno, yo siempre digo que lo importante en el cine es el entretenimiento y esta película logra hacerlo todo el metraje, así que no vamos a ponernos tiquismiquis ahora.

Me olvidaba, lo de la niña es un espectáculo   :obacion

Un 7.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 11:17:31 AM
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2018, 10:30:08 AM
Spoiler

Luego está lo de los zombis. Osea que toda la peli salen locos en cuanto les muerden y en las dos últimos muertes (la del cabronazo y el padre de la niña) van transformándose poco a poco... como si fueran levitando por un campo de amapolas. Para flipar   :flipando :alegre
[close]

Spoiler
Yo eso lo entiendo en base al peso de los personajes principales. Si a un personaje principal lo transformas en zombie en dos segundos lo estás, en cierta forma, maltratando.
[close]
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: jescri en 19 de Enero de 2018, 12:19:47 PM
Cita de: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 11:17:31 AM
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2018, 10:30:08 AM
Spoiler

Luego está lo de los zombis. Osea que toda la peli salen locos en cuanto les muerden y en las dos últimos muertes (la del cabronazo y el padre de la niña) van transformándose poco a poco... como si fueran levitando por un campo de amapolas. Para flipar   :flipando :alegre
[close]

Spoiler
Yo eso lo entiendo en base al peso de los personajes principales. Si a un personaje principal lo transformas en zombie en dos segundos lo estás, en cierta forma, maltratando.
[close]

Spoiler


Da igual compañero, no hay por donde cogerlo. Como el hecho de que tres tipos sean capaces de atravesar un tren lleno de zombis y todo un ejército sea incapaz de pararlos, o que un solo tipo tenga fuerza suficiente para aguantar una embestida de 50 zombis que sin embargo son capaces de romper cristales sólo empujando...   :alegre
[close]
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 12:24:40 PM
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2018, 12:19:47 PM
Cita de: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 11:17:31 AM
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2018, 10:30:08 AM
Spoiler

Luego está lo de los zombis. Osea que toda la peli salen locos en cuanto les muerden y en las dos últimos muertes (la del cabronazo y el padre de la niña) van transformándose poco a poco... como si fueran levitando por un campo de amapolas. Para flipar   :flipando :alegre
[close]

Spoiler
Yo eso lo entiendo en base al peso de los personajes principales. Si a un personaje principal lo transformas en zombie en dos segundos lo estás, en cierta forma, maltratando.
[close]

Spoiler


Da igual compañero, no hay por donde cogerlo. Como el hecho de que tres tipos sean capaces de atravesar un tren lleno de zombis y todo un ejército sea incapaz de pararlos, o que un solo tipo tenga fuerza suficiente para aguantar una embestida de 50 zombis que sin embargo son capaces de romper cristales sólo empujando...   :alegre
[close]

Spoiler
En lo demás no te voy a debatir porque entraríamos en un bucle sin fin y, además, yo no me tomo muy en serio esas cosas; lo que sí te digo es que la relevancia de un personaje principal respecto a un secundario siempre será mayor y se le tratará diferente.

Por ejemplo, en la saga de Alien a los secundarios les tarda mucho menos en reventarle el pecho el revientapechos. En 'Alien 3' a Ripley solo le pasa al final de la peli, haces que Ripley le reviente el pecho al principio y adiós peli XD.
[close]
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: jescri en 19 de Enero de 2018, 12:34:51 PM
Cita de: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 12:24:40 PM
Spoiler
En lo demás no te voy a debatir porque entraríamos en un bucle sin fin y, además, yo no me tomo muy en serio esas cosas; lo que sí te digo es que la relevancia de un personaje principal respecto a un secundario siempre será mayor y se le tratará diferente.

Por ejemplo, en la saga de Alien a los secundarios les tarda mucho menos en reventarle el pecho el revientapechos. En 'Alien 3' a Ripley solo le pasa al final de la peli, haces que Ripley le reviente el pecho al principio y adiós peli XD.
[close]

Spoiler
Está claro que debatir sobre estas cosas es tontería, pero bueno, no veo la comparación. Una cosa es que tarde más en hacer efecto y otra es que la transformación sea completamente diferente. No sé si me explico   :guay
[close]
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 12:37:16 PM
Cita de: jescri en 19 de Enero de 2018, 12:34:51 PM
Cita de: Michael Myers en 19 de Enero de 2018, 12:24:40 PM
Spoiler
En lo demás no te voy a debatir porque entraríamos en un bucle sin fin y, además, yo no me tomo muy en serio esas cosas; lo que sí te digo es que la relevancia de un personaje principal respecto a un secundario siempre será mayor y se le tratará diferente.

Por ejemplo, en la saga de Alien a los secundarios les tarda mucho menos en reventarle el pecho el revientapechos. En 'Alien 3' a Ripley solo le pasa al final de la peli, haces que Ripley le reviente el pecho al principio y adiós peli XD.
[close]

Spoiler
Está claro que debatir sobre estas cosas es tontería, pero bueno, no veo la comparación. Una cosa es que tarde más en hacer efecto y otra es que la transformación sea completamente diferente. No sé si me explico   :guay
[close]

Spoiler
Sí, te entiendo.  :poss
[close]
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Guillermolawe en 19 de Enero de 2018, 02:24:59 PM
Spoiler
Yo entendí que dependía de donde te mordieran...Al principio de la película a la mujer que se cuela en el tren le han mordido en la pierna y tarda mucho en transformarse(se hace un torniquete y tal)... A los protas si no me equivoco les muerden en la mano...
[close]
Aunque tengo recuerdo de alguna escena, no me digais cual, que también me chirrió...
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Soprano en 19 de Enero de 2018, 02:35:13 PM
Estas películas se disfrutan en la misma medida que uno pasa por alto sus incoherencias, si te paras un momento a pensar en ellas empiezas a sacarle defectos por todos lados de ahí que casi nunca consiga tomármelas muy en serio.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: jescri en 19 de Enero de 2018, 04:11:53 PM
Cita de: Soprano en 19 de Enero de 2018, 02:35:13 PM
Estas películas se disfrutan en la misma medida que uno pasa por alto sus incoherencias, si te paras un momento a pensar en ellas empiezas a sacarle defectos por todos lados de ahí que casi nunca consiga tomármelas muy en serio.

Está claro. La película tiene un gran mérito independientemente de sus posibles "fallos"   :guay
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Wanchope en 19 de Enero de 2018, 05:11:30 PM
Cita de: Soprano en 19 de Enero de 2018, 02:35:13 PM
Estas películas se disfrutan en la misma medida que uno pasa por alto sus incoherencias, si te paras un momento a pensar en ellas empiezas a sacarle defectos por todos lados de ahí que casi nunca consiga tomármelas muy en serio.

Depende qué incoherencias, que no a todos las mismas cosas nos parecen igual de coherentes. Y eso vale para cualquier tipo de película.

Jescri se refiere más bien a ser consecuente con tus decisiones: Si decides que uno se transforma en zombi en 9 segundos, no puedes hacer que otro lo haga en 9 minutos sin justificarlo de alguna manera que no sea "como es un protagonista", sino dentro de la propia ficción.

El ejemplo de Myers con 'Alien' es relativamente válido, porque no es en 'Alien 3' dónde hay una de estas cosas, sino en 'Alien: Covenant' donde un personaje cobija a un Alien en lo que parece son 5 minutos de reloj, cuando sabemos, por lo visto en otras películas, que mínimo son unas cuantas horas más.
Título: Re:Train to Busan
Publicado por: Soprano en 19 de Enero de 2018, 05:54:40 PM
Cita de: Wanchope en 19 de Enero de 2018, 05:11:30 PM
Depende qué incoherencias, que no a todos las mismas cosas nos parecen igual de coherentes. Y eso vale para cualquier tipo de película.

Jescri se refiere más bien a ser consecuente con tus decisiones: Si decides que uno se transforma en zombi en 9 segundos, no puedes hacer que otro lo haga en 9 minutos sin justificarlo de alguna manera que no sea "como es un protagonista", sino dentro de la propia ficción.

Coherente y consecuente pueden tener el mismo significado de ahí que una palabra sea sinónimo de la otra, el caso que comentas es un ejemplo de ello por lo que no entiendo en ese sentido tu puntualización, de todas formas que este tipo de películas no cuiden ciertos aspectos no es ninguna novedad entre otras cosas porque al público parece importarles mas bien poco.