- Mike Flanagan adaptará como serie televisiva el clásico del terror 'La maldición de Hill House' (http://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/mike-flanagan-adaptara-como-serie-televisiva-el-clasico-del-terror-la-maldicion-de-hill-house-29958.html)
- Primeras imágenes (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,36654.msg885774.html#msg885774)
- Tráiler de la nueva serie de terror, 'La maldición de Hill House' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-de-la-nueva-serie-de-terror-la-maldicion-de-hill-house-34012.html)
- Primeras imágenes y póster de 'The Haunting of Bly Manor' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/primeras-imagenes-y-poster-de-the-haunting-of-bly-manor-38636.html)
- Avance y fecha de estreno de 'The Haunting of Bly Manor' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/avance-y-fecha-de-estreno-de-the-haunting-of-bly-manor-38678.html)
Netflix ha anunciado la primera temporada de La maldición de Hill House, que contará con 10 episodios, se estrenará el próximo viernes 12 de octubre a nivel mundial.
La maldición de Hill House es una recreación moderna de la icónica novela del mismo nombre de Shirley Jackson. La serie gira entorno a unos hermanos y cómo crecieron una casa embrujada que luego se convertiría en la más famosa del país. Reunidos de nuevo como adultos tras una tragedia, la familia tendrá que enfrentarse finalmente a los fantasmas del pasado, algunos de los cuales acechan sus mentes mientras otros se esconden en las sombras de Hill House.
Creada, dirigida y producida por Mike Flanagan (Hush, Oculus), La maldición de Hill House es un complejo drama familiar envuelto en una escalofriante historia de terror. Trevor Macy es productor ejecutivo junto a Flanagan. Meredith Averill es co-showrunner y productora ejecutiva. Justin Falvey y Darryl Frank también producen la serie.
Michiel Huisman, Carla Gugino, Timothy Hutton, Elizabeth Reaser, Oliver Jackson-Cohen, Henry Thomas, Kate Siegel y Victoria Pedretti encabezan un reparto que también incluye a Lulu Wilson, McKenna Grace, Paxton Singleton, Violet McGraw y Julian Hilliard.
La maldición de Hill House está producida por Amblin TV y Paramount Television para Netflix.(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/99666.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/99666.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/99667.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/99667.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/99668.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/99668.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/99669.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/99669.jpg)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/99670.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/99670.jpg)
- Tráiler de la nueva serie de terror, 'La maldición de Hill House' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/trailer-de-la-nueva-serie-de-terror-la-maldicion-de-hill-house-34012.html)
Vista la buena recepción que está teniendo y que la people la está poniendo por las nubes nos hemos animado a verla.
Por ahora, vistos los 2 primeros episodios no he visto nada del otro mundo la verdad.
Partiendo de la base que el tema de fantasmas y todo ese rollo me produce el mismo miedo que ver un capítulo del Príncipe de Bel air, cuando veo una película o serie sobre el tema, espero que al menos la historia sea interesante. Dicho esto he de decir que aunque sea lenta no se hace pesada y despierta un cierto interés, aunque como terror o tensión mas bien poco/a.
A ver como sigue
Yo empecé ayer con el primero y desde luego si no se les termina yendo la pinza (como ocurrió con 'El exorcista') creo que estamos ante una serie enorme.
visto 4 capitulos, esta bastante bien , lo de un capitulo por hermano mola
Espero que está serie le sirva al bueno de Flanagan para realizar peliculas con más presupuesto.
Cita de: Cansadodeloszombis en 22 de Octubre de 2018, 11:17:25 AM
Espero que está serie le sirva al bueno de Flanagan para realizar peliculas con más presupuesto.
Su próxima película es 'Doctor Sueño', la secuela de 'El resplandor'. Esa es su gran oportunidad.
Cita de: Wanchope en 22 de Octubre de 2018, 04:40:02 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 22 de Octubre de 2018, 11:17:25 AM
Espero que está serie le sirva al bueno de Flanagan para realizar peliculas con más presupuesto.
Su próxima película es 'Doctor Sueño', la secuela de 'El resplandor'. Esa es su gran oportunidad.
Lo PETA. Estoy seguro.
Vistos 3 y 4. Claramente in crescendo,mejorando por momentos y deseando que aún no haya llegado a su tope.( eso sí, por mi parte terror 0 xD)
Terminada de verla, dejo mi reseña libre de spoilers.
De Mike Flanagan vi en poco tiempo 'Hush' y 'Oculus', que dejan una clara línea de intenciones marcada. Cine de terror sin excesivas pretensiones; cintas ligeras, cortas y sencillas, pero bien hechas. Coger los recursos de siempre, que usados de forma errónea se te atragantan cual sucesión de tópicos y clichés, pero sabiendo, con su buen hacer, aportar frescura a lo mismo de siempre. Ya dio un primer salto a Netflix con 'El juego de Gerald', film con una base similar, añadiendo además algún que otro ingrediente de fantasía y también, al igual que la serie que nos ocupa, haciendo reflexiones variadas sobre lo que perturba al ser humano. También, como 'La maldición de Hill House', es una adaptación literaria. Esta serie llega justo antes del proyecto más ambicioso de su carrera, que no es otro que la secuela de 'El resplandor'.
Primer consejo antes de ver 'La maldición de Hill House': rebaja las expectativas. Sorprende mucho leer tantísimas alabanzas y comentarios tan exagerados como "lo más terrorífico de la historia" o "de lo mejor que se ha hecho jamás en el género". Está muy bien, pero tales afirmaciones sorprenden, son exageradas y conducirán a una decepción que jugará en su contra y de la del disfrute del espectador. Digo que sorprenden, porque aún estando en Netflix, es un producto con una densidad y complejidad bastante por encima de lo que entretiene al espectador medio.
Segundo consejo antes de ver 'La maldición de Hill House': el terror, así como la comedia, son los géneros más subjetivos. Pero en la línea del primer consejo, si vas preparado a dar botes todo el rato, quizá te decepciones porque te vas a encontrar con una historia de una casa encantada, pero sobre todo, con un drama familiar.
"Peros" que pongo a la serie: son pocos y no la eximen de ser una serie notable. Pero por un lado, ¿puede que a Flanagan, acostumbrado a historias cortitas y directas, se le haya hecho largo un guión de 10 horas? Personalmente no hay nada que más rabia me de, que cuando ante una situación sobrenatural, hayan personajes que les resten importancia, que intenten racionalizar todo aunque lo tengan ante sus narices o que pongan al otro de loco. Y que con ello se alargue y alargue el metraje. Tras acabarla, el equilibrio de ese "juego" no queda mal, pero si da la sensación de que se abusan de los silencios, de algunas charlas y que les cuesta ir al grano y a la chicha. De hecho, tras algo más de 4 episodios para asentar bases y presentar a todos los personajes en pasado y presente, su punto más álgido se alcanza con el final del 5º, una secuencia espeluznante que es ya historia reciente de la televisión y que parecía abrir ya no sólo la vía para un arranque sin frenos en la trama, sino también para otras posibilidades dentro del campo del terror e incluso, ciencia ficción. Pero no. En este factor quizá influya también la actitud del propio espectador y el ansia que tenga por ver monstruos y obtener respuestas. Un segundo visionado sin esa prisa seguro ayuda a valorar y analizar detalles.
"Pero nº2", relacionado con el anterior. Al estilo "Lost", Flanagan te ofrece una historia donde lo importante son los personajes, la relación entre ellos y sus tribulaciones. "Los poderes" del sitio donde pasa todo (esta vez una casa encantada y no una isla) son secundarios. Estando de acuerdo con ello, personalmente he echado de menos, que nos hablen más de ella, aunque sea un 20% en comparación a todo lo que dedican a los geniales personajes protagonistas.
En resumen y balance general: una serie de terror notable. Que tira de los recursos de siempre (sustos, subidas de volumen, sombras detrás de ti, corrupciones fantasmagóricas etc etc) sumando a no diría una atmósfera sublime, pero sí algunos grandes momentos bien por escenas potentes o por conseguir un estado de tensión elevado. Que recuerda a clásicos del género pero que además, por encima de ello, nos cuenta una historia familiar más que interesante con, en general, un gran casting. Personajes con problemas de interacción social, maritales, de drogas, de lidiar con "super poderes" o tener problemas mentales, tras los que se esconden traumas de fantasmas, de falta de cariño o de empatía, dejando moralejas sobre lidiar con la culpa, el dolor, el miedo o, sobre todo, la muerte y el pasado.
fantastica serie,visto el ultimo, acaba notablemente, deja un poso de buena factura , que ahonda en los sentimientos de las personas ante la perdida de un ser querido , rodeada de una ambiente de terror, con sus sustosy su musica , todo muy bien rodado y bien interpretado
muy recomendable
el 1x 06 :flipando
Descomunal.
Featurette del capítulo
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=YuFFcnki_MY#action=share
Vista. Espectacular, una de las mejores series de los últimos años y desde luego la mejor del género :obacion
vi el trailer,pero no se si verla ya que en los últimos meses las series originales de netflix no me han gustado.
pero pienso darle una oportunidad :guay
Netflix anuncia de manera oficial la segunda temporada de esta serie de antología, la cual llevará por título
The Haunting of Bly Manor:
Spoiler
Esta segunda temporada está inspirada en la novela 'Otra vuelta de tuerca', de Henry James.
Y no, no se trata de este otro proyecto: https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/el-clasico-de-terror-otra-vuelta-de-tuerca-tendra-su-adaptacion-televisiva-34635.html :disimu
En español la serie pasa a ser conocida como "La maldición de..." y la casa que sea en cada temporada:
Siguiendo el modelo de AHS, Victoria Pedretti y Oliver Jackson-Cohen también estarán en su segunda temporada pero interpretando papeles distintos https://www.thewrap.com/haunting-of-bly-manor-oliver-jackson-cohen-star-haunting-of-hill-house-season-2-netflix/
Otro que reaparecerá en la 2ª temporada, Henry Thomas https://www.thewrap.com/haunting-of-bly-manor-henry-thomas-hill-house-season-2-netflix/
- Primeras imágenes y póster de 'The Haunting of Bly Manor' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/primeras-imagenes-y-poster-de-the-haunting-of-bly-manor-38636.html)
- Avance y fecha de estreno de 'The Haunting of Bly Manor' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/avance-y-fecha-de-estreno-de-the-haunting-of-bly-manor-38678.html)
Qué ganas. Me encantó la primera. Y flanagan es un director que me gusta casi todo lo que hace.
Así se iniciará cada capítulo:
Me he visto la 2ª temporada entre ayer y hoy y me ha encantado. Me parece un clásico instantáneo. Os dejo mi reseña libre de spoilers.
Ni he leído la novela ni he visto el film que se hizo sobre la misma, así que todos los comentarios son valorando la serie. Creo que Mike Flanagan crea/adapta la obra más compleja que ha llevado a cabo hasta la fecha. Aunque con 'El juego de Gerald' dio un paso más allá en "rayadas mentales", siempre ha sido un maestro de sacarle mucho provecho a los recursos habituales y simples del género. Pero aquí tenemos una obra de muchas más capas, que mezcla muchos más ingredientes y se nota su crecimiento como autor, aún usando cosas que le funcionaron en el pasado.
Para empezar, decir que creo que tendrá menos bombo que la 1ª temporada, siendo para mi mejor (cuando aquella ya era notable). A aquella le lastró mucho el hype que se creó, los titulares de "la mejor obra de terror del siglo", arrastrando una ola de visionados con la crítica de "no es para tanto". A esta le puede pasar un poco lo mismo en el sentido de que haya gente que la vea esperándose algo que no es. La 1ª temporada era un drama familiar que sucedía en un entorno como era una mansión encantada, pero era una historia de personajes y sus tribulaciones, por encima del factor sobrenatural y de terror. Esta aún tiene más marcado el factor humano, dejando más secundario el factor fantasmal. La resumiría como una hermosa y triste historia de amores y fantasmas, en la cual el miedo a la muerte es igual o mayor que el miedo a vivir.
Más allá de que te olvides de estar dando botes en la silla, debes tener claro que es una serie que se cuece a fuego lento. No es que a mi me haya hecho falta toda esta concienciación, me he dejado arrastrar por su atmósfera desde el inicio. Y con una historia que te presenta a una joven y guapa profesora con un misterio propio en sus espaldas que se decide a trabajar como profesora para unos niños huérfanos que dan mucho mal rollo en una mansión que lo da aún más. He disfrutado mucho con los primeros episodios que te presentan a un exquisito reparto que se comunican con un exquisito lenguaje, hablando de lo mundano y lo divino en una cocina o frente a una hoguera, mientras sucede un in-crescendo continuo hacia un gran clímax final. El 4º episodio es precioso, el 5º te deja el culo torcido y marca el camino hacia todo lo demás. Satisface los cerebros más exigentes y deja todo bien mascadito y explicado para los espectadores más despistados. Aún así, seguro que agradece un segundo visionado, no por el hecho de entender nada, sino por el de disfrutar de todos los detallitos ahora que conoces todo lo que pasaba en la casa.
Pocos peros le ponía a la 1ª. Quizá que, aún disfrutándola mucho, me diera la sensación de que a su autor se le daban mejor las películas de 90 minutos que las series de 10 horas y que una vez pasado un capítulo estrella, la segunda mitad fuera menos atractiva (aún continuando siendo buena). A esta no le puedo poner ninguno. Mucho más equilibrada en todos los sentidos, parece un paso más en la obra de Mike Flanagan, que me enorgullezco de reivindicar.
Tengo unas ganas inmensas de ver a mis amigos y darles la turra con lo que es, una de las series del año y uno de los cuentos de amor, de fantasmas, de vida y muerte, más completos que recuerdo.
Quien la vea buscando una serie de terror gótico, una serie de fantasmas, de tensión, de sobresaltos en el sofá, se va a llevar una desilusión.
Bly Manor no es una serie de terror, es una serie de amores, si en plural , amores no declarados, amores extraños, amores prohibidos y como no la cuota de amor nwonetflixriana.
Para mi la serie va de mas a menos , y son los capítulos finales, cuando se desenmascaran los misterios, los peores , con un ultimo que le sobra mas de la mitad del metraje.
No permite por tanto comparación con Hill House, porque juegan a otra cosa, mucho mas brillante, mejor acabada incluso los actores están mejor en la primera que en esta segunda.
En fin, para los enamorados de lagrima fácil , esta es su serie, para los amantes del terror una terrible decepción.
4/10
Yo la vi una cosa intermedia. Ni una gran serie como Calde ni una mala serie como darth. Es cierto que no llega al nivel de Hill House, seguramente por ser más irregular.
Cita de: jescri en 19 de Octubre de 2020, 09:10:39 AM
Yo la vi una cosa intermedia. Ni una gran serie como Calde ni una mala serie como darth. Es cierto que no llega al nivel de Hill House, seguramente por ser más irregular.
O sea que te decepciono :burla
Cita de: darth en 19 de Octubre de 2020, 09:21:09 AM
Cita de: jescri en 19 de Octubre de 2020, 09:10:39 AM
Yo la vi una cosa intermedia. Ni una gran serie como Calde ni una mala serie como darth. Es cierto que no llega al nivel de Hill House, seguramente por ser más irregular.
O sea que te decepciono :burla
Esperaba más desde luego, aunque tampoco puedo decir que fuera una decepción. Especialmente me descolocaron los dos últimos episodios. El 6º sí me pareció muy bueno.
Voy a ver Hill House por tercera ocasión para quitarme el mal sabor de Bly Manor.
A mí me ha gustado bastante. Eso sí, le cuesta arrancar; al contrario que en hill house. Creo que es la primera vez que me alegro porque pasen olímpicamente del libro en el que se basan :poss. No me gustó nada el libro.
Me paso para recordar, de cara a desilusiones futuras cuando alguien se ponga a verla:
Es una historia de amor en el entorno de una casa encantada, no es una serie de terror.
Hay un diálogo concreto donde lo deja claro y no hablamos de interpretaciones del espectador, es que el producto es así. Yo también lo comenté en mi reseña.
No sé si el director ha dado entrevistas sobre ello o se ha comentado públicamente si en la promoción ha tenido alguna mano él o han hecho lo que han querido. Recuerdo al bueno de M. Night Shyamalan dejándose la voz diciendo que El Bosque era un drama o que La Joven del agua era un cuento que le contaba a sus hijas. Ambas historias con suspense pero no de terror como se vendía en las promociones. Y hubo gente que se sintió engañada. A mi me pasó con El Bosque y hoy en día me gusta mucho.