Francis el Detectigato (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) |
FRANCIS EL DETECTIGATO / | ANGEL-A / | ARMONÍAS DE WERCKMEISTER | |
jescri | 2 | 3 | 1 |
Amármol | 3 | 2 | 1 |
KellerDover | 1 | 3 | 2 |
kittynegri | 3 | 2 | 1 |
HectorMagno | 2 | 1 | 3 |
darth | 3 | 2 | 1 |
Rontly | 3 | 1 | 2 |
fanyfa | 2 | 3 | 1 |
Clay | 3 | 2 | 1 |
Wanchope | 2 | 3 | 1 |
Amélie Poulain | 2 | 3 | 1 |
Beyond | 3 | 1 | 2 |
Woody | 2 | 3 | 1 |
- | - | - | |
31 | 29 | 18 |
Cita de: Clay en 15 de Abril de 2017, 12:35:31 PM:gafas :gafas :gafas Clay creo que no te va a decepcionar, y como mínimo no va a dejar a nadie indiferente. Es una pelicula de animación muy diferente que me encanta recomendar porque rompe con el pensamiento de que la animación solo es para el público infantil. A Al1997 ya "le obligué" a verla en un desafio :D.
No tienen mala pinta, pero la que más me llama es la del detectigato... que me encantaría saber quién la ha mandado, ya que me parece una elección muy llamativa (en el buen sentido).
Cita de: Rontly en 15 de Abril de 2017, 12:43:00 PM
A Al1997 ya "le obligué" a verla en un desafio :D.
Cita de: kittynegri en 16 de Abril de 2017, 05:40:53 PMLas tengo todas. Si te defiendes con los enlaces, te las paso...
Las tres por ver, un grupo muy interesante, aunque algo me dice que tendré problemas en encontrar las dos últimas.. La BSO del trailer de "Armonías de Werckmeister" es maravillosa.
Cita de: kittynegri en 16 de Abril de 2017, 05:40:53 PM
Las tres por ver, un grupo muy interesante, aunque algo me dice que tendré problemas en encontrar las dos últimas.. La BSO del trailer de "Armonías de Werckmeister" es maravillosa.
Cita de: HectorMagno en 17 de Abril de 2017, 12:00:49 AMYo qiuzas sea de estos últimos y no por ello ello tengo que parecer mu'cateto. :poss
Y el resto de la película no le va a la zaga. Es singularmente maravillosa. Eso sí, algunos sólo podrán decir aquello de "mu´ aburrida", "mu´ pesá", "mu´ lenta" o mu´ tocho".
Cita de: HectorMagno en 17 de Abril de 2017, 12:44:03 AM
:obacion
Seguro que le sacas algunas cosas buenas, lo mismo no te aburres.
Cita de: Amármol en 17 de Abril de 2017, 10:22:22 PMCita de: HectorMagno en 17 de Abril de 2017, 12:44:03 AM
:obacion
Seguro que le sacas algunas cosas buenas, lo mismo no te aburres.
Pues sí, algo se le puede sacar. Por ejemplo, un trabajo de cámara sensacional; sólo he detectado un cambio de plano no estrictamente necesario (no había una elipsis espacial/temporal que lo requiriera), cuando el maestro de música debe pagar a la criada. Lo demás, todo a base de plano-secuencias mediante grúas y steadycam que siguen en su mayor parte a Janos. Peeeeeero, y aquí viene el palo, la historia no acompaña. La historia, ni la forma de contarla. Que uno se pueda ir tranquilamente a prepararse un café y, cuando vuelva, siga el mismo plano o la misma secuencia sin que se haya perdido nada que sea lo más mínimamente relevante no es normal. No digo que sea malo, pero no puede ser bueno. Un 4
Espero que quien la haya mandado, no sé si HectorMagno o Porcellini, se pronuncien sobre esos 10 que le han puesto.
Cita de: Amármol en 16 de Abril de 2017, 06:22:21 PMCita de: kittynegri en 16 de Abril de 2017, 05:40:53 PMLas tengo todas. Si te defiendes con los enlaces, te las paso...
Las tres por ver, un grupo muy interesante, aunque algo me dice que tendré problemas en encontrar las dos últimas.. La BSO del trailer de "Armonías de Werckmeister" es maravillosa.
Cita de: Amármol en 19 de Abril de 2017, 08:23:00 AM
Hecho
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 2 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Cita de: kittynegri en 20 de Abril de 2017, 05:16:31 PM
Armonías de Werckmeister
Por cierto,Mi nota un 4Spoiler
su tío le dice en el hospital "Volveré mañana a la hora de siempre". He de deducir que al final a acabado en un psiquiátrico?[close]
Cita de: kittynegri en 20 de Abril de 2017, 05:16:31 PM
Armonías de Werckmeister
Ni me ha parecido lenta, ni pesada, ni aburrida, ni tan siquiera a influido la duración, pero si la encuentro excesiva en querer mostrar detalles de una historia que al menos a mí me ha resultado insulsa. También debo mencionar los interminables planos donde no les veo la poesía por ningún ladoy algunos a las que no les encuentro ningún sentidoSpoiler
el protagonista y su tío andando donde se ven sus caras durante minutos, esos niños odiosos en la cama que no paraban de gritar, esa interminable muchedumbre en la calle caminando..[close]Debo decir que hay dos escenas que las considero realmente preciosas por el significado de las imágenes y acompañadas de esa maravillosa melodíaSpoiler
un desconocido que le mete una botella de cristal en la boca y le obliga a beber, esa otra pero misma escena de la muchedumbre que maltratan a los pacientes de un hospital..[close], pero en general es una película que exceptuando ese par de escenas acompañadas de esa increíble música (la añadiré al post de BSO) fácilmente olvidaré. Por cierto,Spoiler
cuando sale del bar e iba caminando a oscuras que da lugar al poster de la película y al entrar al trailer haciendo ese largo recorrido junto a la ballena[close]Mi nota un 4Spoiler
su tío le dice en el hospital "Volveré mañana a la hora de siempre". He de deducir que al final a acabado en un psiquiátrico?[close]
Cita de: Amármol en 20 de Abril de 2017, 06:14:29 PMCita de: kittynegri en 20 de Abril de 2017, 05:16:31 PM
Armonías de Werckmeister
Por cierto,Mi nota un 4Spoiler
su tío le dice en el hospital "Volveré mañana a la hora de siempre". He de deducir que al final a acabado en un psiquiátrico?[close]Spoiler
O que se han hecho un Serrano y todo es producto de su imaginación[close]
Cita de: HectorMagno en 20 de Abril de 2017, 06:21:20 PMCita de: kittynegri en 20 de Abril de 2017, 05:16:31 PM
Armonías de Werckmeister
Ni me ha parecido lenta, ni pesada, ni aburrida, ni tan siquiera a influido la duración, pero si la encuentro excesiva en querer mostrar detalles de una historia que al menos a mí me ha resultado insulsa. También debo mencionar los interminables planos donde no les veo la poesía por ningún ladoy algunos a las que no les encuentro ningún sentidoSpoiler
el protagonista y su tío andando donde se ven sus caras durante minutos, esos niños odiosos en la cama que no paraban de gritar, esa interminable muchedumbre en la calle caminando..[close]Debo decir que hay dos escenas que las considero realmente preciosas por el significado de las imágenes y acompañadas de esa maravillosa melodíaSpoiler
un desconocido que le mete una botella de cristal en la boca y le obliga a beber, esa otra pero misma escena de la muchedumbre que maltratan a los pacientes de un hospital..[close], pero en general es una película que exceptuando ese par de escenas acompañadas de esa increíble música (la añadiré al post de BSO) fácilmente olvidaré. Por cierto,Spoiler
cuando sale del bar e iba caminando a oscuras que da lugar al poster de la película y al entrar al trailer haciendo ese largo recorrido junto a la ballena[close]Mi nota un 4Spoiler
su tío le dice en el hospital "Volveré mañana a la hora de siempre". He de deducir que al final a acabado en un psiquiátrico?[close]
Entonces has disfrutado de sus puntos fuertes y orginales.
Tal vez no haya poesía (o no se encuentre) en cada plano, lo mismo que no todas las obras maestras son perfectas. Pero...Spoiler
Y, puede ser, que no sea necesario ese plano tan largo del protagonista y su tío, pero tampoco pedimos cuentas a los planos de 3 segundos de la mayoría de pelis o escenas de restaurante dónde se come en 1 minuto (se pide de comer, se come 1º, 2º, postre, y finalmente se pide la cuenta).
Al menos esa escena de "Armonías" es coherente con el estilo y su concepto. Incluso uno puede disfrutar cómo se logra mantener encuadrados a los dos en ese travelling.
La escena de los niños hijos de puta me gusta bastante, tiene mucho que analizar y disfrutar, es justo después de ver al padre policia con la amante. Vemos a los niños jugando con espadas, intimidando al protagonista, y siempre con unas botas militares de su padre que todavía no lleva. Fíjate que la escena tiene un decorado muy militarista y agresivo. Yo percibo ahí una horrible educación por sobreprotección y omisión. Si uno todavía no se ha perdido se puede entender que el director está explicando por qué el pueblo llega a permitir el totalitarismo como sistema de gobierno. La escena simboliza el advenimiento de la dictadura comunista en un entorno de nula cultura y educación en los niños. De hecho es la escena más significativa ya que practicamente esa es la tesis de la película (Hungría venía de una dictadura profascista).
Aunque quizás esa tercera escena que comentas me gusta todavía más, no es otra cosa que el pueblo armado y organizado que se atribuye el rol de justiciero (revoluciones obreras o populares). Cuando se actúa con rencor, odio y violencia nadie gana (esto es algo que ronda siempre en esta película), finalmente se encuentran con un indefenso viejo y deciden parar la violencia. Dan miedo las dictaduras monárquicas pero también las del proletariado. La del líder de la revuelta popular dándole de beber de su botella no representa otra cosa que la sumisión a lo que ellos digan. El protagonista siempre intenta mantenerse neutral entre los sublevados y los poderosos.
El final no puede ser más triste y desesperanzado, ganan los de siempre (policía, militares, ricos...). Así que cazan a nuestro protagonista en su huída y lo meten "de loco" en un siquiátrico, simplemente por no opinar como ellos o estar en contra del poder absoluto. Su tío pianista le cita a la misma hora para huir del lugar para esconderse en un lugar pequeño alejado del sistema dictatorial, no hay otra opción.[close]
Cita de: Amármol en 21 de Abril de 2017, 09:29:12 PM
Precisamente, Besson dijo que, tras esta película, dejaba el cine 'de autor'
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 1 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 3 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 2 |
Cita de: HectorMagno en 20 de Abril de 2017, 06:21:20 PMCita de: kittynegri en 20 de Abril de 2017, 05:16:31 PM
Armonías de Werckmeister
Ni me ha parecido lenta, ni pesada, ni aburrida, ni tan siquiera a influido la duración, pero si la encuentro excesiva en querer mostrar detalles de una historia que al menos a mí me ha resultado insulsa. También debo mencionar los interminables planos donde no les veo la poesía por ningún ladoy algunos a las que no les encuentro ningún sentidoSpoiler
el protagonista y su tío andando donde se ven sus caras durante minutos, esos niños odiosos en la cama que no paraban de gritar, esa interminable muchedumbre en la calle caminando..[close]Debo decir que hay dos escenas que las considero realmente preciosas por el significado de las imágenes y acompañadas de esa maravillosa melodíaSpoiler
un desconocido que le mete una botella de cristal en la boca y le obliga a beber, esa otra pero misma escena de la muchedumbre que maltratan a los pacientes de un hospital..[close], pero en general es una película que exceptuando ese par de escenas acompañadas de esa increíble música (la añadiré al post de BSO) fácilmente olvidaré. Por cierto,Spoiler
cuando sale del bar e iba caminando a oscuras que da lugar al poster de la película y al entrar al trailer haciendo ese largo recorrido junto a la ballena[close]Mi nota un 4Spoiler
su tío le dice en el hospital "Volveré mañana a la hora de siempre". He de deducir que al final a acabado en un psiquiátrico?[close]
Entonces has disfrutado de sus puntos fuertes y orginales.
Tal vez no haya poesía (o no se encuentre) en cada plano, lo mismo que no todas las obras maestras son perfectas. Pero...Spoiler
Y, puede ser, que no sea necesario ese plano tan largo del protagonista y su tío, pero tampoco pedimos cuentas a los planos de 3 segundos de la mayoría de pelis o escenas de restaurante dónde se come en 1 minuto (se pide de comer, se come 1º, 2º, postre, y finalmente se pide la cuenta).
Al menos esa escena de "Armonías" es coherente con el estilo y su concepto. Incluso uno puede disfrutar cómo se logra mantener encuadrados a los dos en ese travelling.
Tiene sentido dentro de la propuesta estética de Tarr, buscando la expresión mediante los gestos y el uso del silencio que no es ausencia de palabra sino recreación realista de los momentos interiores de los personajes. En esa secuencia se lee en las miradas las preocupaciones inmediatas opuestas y diversas que tienen Ezster y Janos, el primero ya descreído respecto del ser humano, inmune al asombro y la maravilla y el segundo entusiasmado por el fenómeno de la ballena mostruosa que sin embargo él concibe como una creación de dios y que, por lo tanto, tiene lugar dentro del orden natural. Su mirada aún es ingenua e inocente quizás por su carácter de idiota o semi-idiota, alguien ajeno a la hipocresía y al cinismo general; la de Ezster, en cambio, es una mirada escéptica, anteriormente le dice que hubiera querido ver esa ballena cuando aún creía en la evoulción general de las cosas, en el presente vive recluído dedicado a la reposición de una armonía musical natural perdida, es decir, la historia en todo caso está agotada como promesa de futuro emancipado, se trataría de buscar un orden perdido
La escena de los niños hijos de puta me gusta bastante, tiene mucho que analizar y disfrutar, es justo después de ver al padre policia con la amante. Vemos a los niños jugando con espadas, intimidando al protagonista, y siempre con unas botas militares de su padre que todavía no lleva. Fíjate que la escena tiene un decorado muy militarista y agresivo. Yo percibo ahí una horrible educación por sobreprotección y omisión. Si uno todavía no se ha perdido se puede entender que el director está explicando por qué el pueblo llega a permitir el totalitarismo como sistema de gobierno. La escena simboliza el advenimiento de la dictadura comunista en un entorno de nula cultura y educación en los niños. De hecho es la escena más significativa ya que practicamente esa es la tesis de la película (Hungría venía de una dictadura profascista).
Además esa escena complementa y expande el sentido de La marcha de Radetzky (una pieza con connotaciones sociales reaccionarias) que bailaban el jefe de la policía y Tünde (alguien que habla en alemán y un apellido de resonancia germánicas no puede ser producto del azar), no casualmente los belicosos niños marciales aporrean címbalos y un redoblante.
Personalmente, creo que si hay una tesis tiene un tono pesimista respecto de la capacidades humanas que me distancian de la película. Pareciera que existen dos órdenes de la existencia inmodificables: el exilio individual en planos no involucrados con el cambio social (Janos y Ezster, ambos exteriores al mundo, ya sea por inocencia respecto del mal o por la posesión de un nivel cultural que ha producido escepticismo y un autoexilio) o el orden de la disputa por el poder que siempre estaría lleno de hipocresías, intrigas, búsquedas por las satisfacciones de la ambición personal, imposibilidad de formar una comunidad.
Aunque quizás esa tercera escena que comentas me gusta todavía más, no es otra cosa que el pueblo armado y organizado que se atribuye el rol de justiciero (revoluciones obreras o populares). Cuando se actúa con rencor, odio y violencia nadie gana (esto es algo que ronda siempre en esta película), finalmente se encuentran con un indefenso viejo y deciden parar la violencia. Dan miedo las dictaduras monárquicas pero también las del proletariado. La del líder de la revuelta popular dándole de beber de su botella no representa otra cosa que la sumisión a lo que ellos digan. El protagonista siempre intenta mantenerse neutral entre los sublevados y los poderosos.
Sin embargo, lo que más me llamó la atención de la turba destructora es que no se trataba de una horda con signos visibles de odio o de furia, se movía al unísono como autómatas que ejecutaban una acción a la que no revestían con ningún símbolo, con ningún sentido trascendente, parecía la expresión de una violencia pura porque sí, eso me resultó muy interesante. En la masa no hay ideales ni valores de ningún tipo que organicen su violencia, es una destrucción sin razón, sólo porque las ruinas constituyen un estado en que algo se ha completado. Son obreros, son personas de las clases bajas que destruyen pero tanto podrían representar la canalización de una violencia en pos de un régimen fascista (recordemos que los fascismos europeos tuvieron su gran base social en las clases populares) como de un ideal revolucionario. La película no lo explicita entonces no se refiere a uno u otro, sino que transmite la radical desesperanza respecto de los pueblos, ya que abstrae la violencia destructora de sus contextos histórico-políticos y la presenta como ciega y absurada per se. Y, sin embargo, el director parece establecer un límite al cual ya jamás se puede transgredir nuevamente, cuando confronta a la horda con el recordatorio del abismo moral más profundo, un viejo esquelético bañado en luz blanca, ícono del exterminio de los judíos europeos.
Toda la película funciona superponiendo dos dimensiones de sentido, la que refiere a la historia europea contemporánea, y la que refiere a un simbolismo cósmico más amplio que contendría al hombre como criatura dentro de un orden universal al que hay que buscarle un sentido. Justamente la aparición de la ballena parece constituir el objeto que introduce lo fantástico dentro de lo real, y, a partir de allí, la necesidad de una lectura de metafórica de la película
El final no puede ser más triste y desesperanzado, ganan los de siempre (policía, militares, ricos...). Así que cazan a nuestro protagonista en su huída y lo meten "de loco" en un siquiátrico, simplemente por no opinar como ellos o estar en contra del poder absoluto. Su tío pianista le cita a la misma hora para huir del lugar para esconderse en un lugar pequeño alejado del sistema dictatorial, no hay otra opción.[close]
CitarTiene sentido dentro de la propuesta estética de Tarr, buscando la expresión mediante los gestos y el uso del silencio que no es ausencia de palabra sino recreación realista de los momentos interiores de los personajes. En esa secuencia se lee en las miradas las preocupaciones inmediatas opuestas y diversas que tienen Ezster y Janos, el primero ya descreído respecto del ser humano, inmune al asombro y la maravilla y el segundo entusiasmado por el fenómeno de la ballena mostruosa que sin embargo él concibe como una creación de dios y que, por lo tanto, tiene lugar dentro del orden natural. Su mirada aún es ingenua e inocente quizás por su carácter de idiota o semi-idiota, alguien ajeno a la hipocresía y al cinismo general; la de Ezster, en cambio, es una mirada escéptica, anteriormente le dice que hubiera querido ver esa ballena cuando aún creía en la evoulción general de las cosas, en el presente vive recluído dedicado a la reposición de una armonía musical natural perdida, es decir, la historia en todo caso está agotada como promesa de futuro emancipado, se trataría de buscar un orden perdido
CitarAdemás esa escena complementa y expande el sentido de La marcha de Radetzky (una pieza con connotaciones sociales reaccionarias) que bailaban el jefe de la policía y Tünde (alguien que habla en alemán y un apellido de resonancia germánicas no puede ser producto del azar), no casualmente los belicosos niños marciales aporrean címbalos y un redoblante.
Personalmente, creo que si hay una tesis tiene un tono pesimista respecto de la capacidades humanas que me distancian de la película. Pareciera que existen dos órdenes de la existencia inmodificables: el exilio individual en planos no involucrados con el cambio social (Janos y Ezster, ambos exteriores al mundo, ya sea por inocencia respecto del mal o por la posesión de un nivel cultural que ha producido escepticismo y un autoexilio) o el orden de la disputa por el poder que siempre estaría lleno de hipocresías, intrigas, búsquedas por las satisfacciones de la ambición personal, imposibilidad de formar una comunidad.
CitarSin embargo, lo que más me llamó la atención de la turba destructora es que no se trataba de una horda con signos visibles de odio o de furia, se movía al unísono como autómatas que ejecutaban una acción a la que no revestían con ningún símbolo, con ningún sentido trascendente, parecía la expresión de una violencia pura porque sí, eso me resultó muy interesante. En la masa no hay ideales ni valores de ningún tipo que organicen su violencia, es una destrucción sin razón, sólo porque las ruinas constituyen un estado en que algo se ha completado. Son obreros, son personas de las clases bajas que destruyen pero tanto podrían representar la canalización de una violencia en pos de un régimen fascista (recordemos que los fascismos europeos tuvieron su gran base social en las clases populares) como de un ideal revolucionario. La película no lo explicita entonces no se refiere a uno u otro, sino que transmite la radical desesperanza respecto de los pueblos, ya que abstrae la violencia destructora de sus contextos histórico-políticos y la presenta como ciega y absurada per se. Y, sin embargo, el director parece establecer un límite al cual ya jamás se puede transgredir nuevamente, cuando confronta a la horda con el recordatorio del abismo moral más profundo, un viejo esquelético bañado en luz blanca, ícono del exterminio de los judíos europeos.
Toda la película funciona superponiendo dos dimensiones de sentido, la que refiere a la historia europea contemporánea, y la que refiere a un simbolismo cósmico más amplio que contendría al hombre como criatura dentro de un orden universal al que hay que buscarle un sentido. Justamente la aparición de la ballena parece constituir el objeto que introduce lo fantástico dentro de lo real, y, a partir de allí, la necesidad de una lectura de metafórica de la película
Cita de: HectorMagno en 23 de Abril de 2017, 03:31:22 PM
El tono pesimista y desesperanzado es tal cual, no hay esperanza dentro del sistema ni tampoco fuera. Pero yo no lo veo algo malo, las bien algo realista que se materizaliza a la perfección. Uno puede entender y sentir perfectamente la historia húngara del Siglo XX viendo esta película, creo que Bela sólo se dedica a describirla y proyectarla, sin manipularla ni decantarse por casi por nada.
Cita de: Amármol en 21 de Abril de 2017, 07:12:11 AM
Solo te falta el 7 a los gatos para clavar notas...
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 2 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 2 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 1 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 3 |
Cita de: fanyfa en 28 de Abril de 2017, 10:43:47 AM
Yo he visto Angel-A. Es la mía así que repito.
Para mí, esta películas es especial solo por Ángela. Es lo que me hizo enamorarme de ella. No está en mi top de películas favoritas, pero sí le tengo mucho cariño. Este momento me encantó:
(https://3.bp.blogspot.com/-drcBBD3AeJY/WIZZJVHwkUI/AAAAAAAAEQk/I0AQbP8ldegCYM0l7liJkZbu8OQVNkfWQCLcB/s1600/angel-a.jpg)
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 2 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 1 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 2 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 2 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 3 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 (8) | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 2 (6,5) | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 (5) |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 2 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 3 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 2 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 3 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 3 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 1 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 2 |
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg) 2 | Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg) 3 | Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html) (http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg) 1 |
Cita de: KellerDover en 21 de Abril de 2017, 07:35:27 PM
Sorprendido de que Luc Besson sea capaz de hacer esto y seguidamente se pusiera manos a la obra con semejante bazofia de los minimoys.
Cita de: Wanchope en 14 de Mayo de 2017, 01:02:38 PMSpoiler
Felidae (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/felidae-16269.html)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/felidae_62332.jpg)
2 Angel-A (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/angel-a-192.html)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/angel_a_65174.jpg)
3 Armonías de Werckmeister (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/werckmeister-harmoniak-17217.html)
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/341/werckmeister_harmoniak_65176.jpg)
1[close]
A ver si saco un momento para comentarlas luego.