Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 08 de Septiembre de 2017, 06:40:07 PM

Título: It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 08 de Septiembre de 2017, 06:40:07 PM
It - Parte I
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/it_65058.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/it-3063.html)


SINOPSIS:
Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry, Maine, un grupo de niños lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise.


CRÍTICA: Cuando éramos jóvenes

Recuerdo muy, muy vagamente tanta la novela original de Stephen King como la miniserie dirigida en 1990 por Tommy Lee Wallace. Una obra que vi siendo demasiado joven como para entender gran cosa, aparte de lo evidente, y que no he vuelto a ver desde aquel entonces. De hecho no quiero volver a ver, ni aposta ni por accidente, dado que tiene pinta de haberse quedado totalmente obsoleta. O lo que es lo mismo, más allá de la icónica e imborrable imagen de Tim Curry vestido de payaso guasón, se puede decir que todo lo demás es nuevo para mí. O como si lo fuera.

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/95045.jpg)

'It' es una película de terror ambientada a finales de los maravillosos años 80 pero claramente producida en el siglo XXI, y al amparo de un género del que hereda vicios y virtudes por igual. En especial su talante más bien efectista, acomodado y poco desagradable, tan resultón a corto plazo como a la vez algo frustrante, a poco que uno le empiece a buscar los tres pies al gato. Hay una novela detrás, y queda una segunda parte por delante, pero ninguna de las dos son excusa para que, después de algo más de dos horas de metraje, todo parezca quedar reducido a algo tan simple, e ingenuo, como para no tener vuelta de hoja.

Y es que dejando de lado que no todos los "perdedores" reciben el mismo trato, la cinta en gran medida no deja de ser (o lo parece) una sucesión de sustos más o menos afortunados, caprichosos, aleatorios, gratuitos. Apenas adornados con las pinceladas necesarias para que la historia llegue a puerto con un eso sí, muy aceptable grado de credibilidad. Aunque no hayamos leído la obra original, es evidente que la película y sus personajes poseen un potencial mucho mayor del que se termina por mostrar. De una riqueza de la que extrae lo justo para asegurarse reinar como peón en vez de intentar gobernar como Rey.

'It' está bien, cumple, mola, y todo eso. Y aún más importante, algunos sustos lo son de verdad y sus dos horas largas de metraje son muy llevaderas. Funciona como película de terror, como filete para el gran público y como réplica de los 'Expediente Warren', con un Andrés Muschietti mucho más acertado que en 'Mamá'. Pero no es algo memorable, épico o arrebatador. No es incontestable. No es sin desprecio alguno, más que "una de terror" enfocada claramente a los sustos antes que al suspense. Algo bastante directo y poco sugerente que supedita el posible drama, la atmósfera y cualquier otra cosa al golpe de efecto.

Aunque no dependa exclusivamente de los ataques de Pennywise (y amigos), a menudo visualizados de manera un tanto cuestionable que canta, con o sin CGI, a ese efectismo de serie B un tanto rancio. Para compensarlo tenemos a los "perdedores", un grupo de chavales que como no podía ser de otra manera se hacen con nuestra simpatía de forma inmediata -algo fundamental llegados al tercio final y a su clímax-. O su inmaculada factura técnica en general -CGI al margen-, y que al igual que los 'Expedientes Warren' antes mencionados ofrece un look de primerísima categoría difícil de menospreciar por cualquier payaso.

Repetimos: 'It' está bien, mola, y cumple con lo que cabe pedirle. Como película "de terror" resulta idónea para una tarde "de miedo". Que sea imperfecta, que esté libre de inquietudes o que sus carencias lleguen a molestar, es cuestión sobre todo de buscarle un poco las cosquillas a lo que, en cualquier caso, y más hoy en día, cabe agradecerle no estar pensado como una película partida en dos. Sino como dos películas independientes pero a la vez, complementarias. Un agradecimiento condicionado no obstante, por la sensación de que lo único realmente memorable que llega a ofrecer, es lo que ha heredado tanto ella como el lector.

Personalmente hubiera preferido algo menos genérico y más atmosférico. Algo con más poso, y no tan directo y funcional. Pero bueno, se acepta con la misma elegancia con la que está resuelta y que será muy del agrado de los lectores del original. Porque para lo demás, ya está ese mismo libro original...

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- A pesar de sus carencias, el equilibro entre película y terror

Lo Peor:
- Sobredosis de sustos, escasez de miedo... y/o de suspense

Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: cineasta en 08 de Septiembre de 2017, 06:55:21 PM
Hoy cae de estreno en sesión golfa  :palomitas :palomitas

Llevo siguiendo el proyecto desde el principio y me resulto muy muy acertado el que dividieran la extensa historia en dos partes. Los trailers me gustaron pero me esperaba un estilo mas surrealista/onirico como el que se encuentra en el guión de Cary Fukunaga (cuando este comandaba el proyecto) donde no copiaba punto por punto toda la novela de King pero si mantenía su esencia.

Ya me pasare por aquí a comentar!!! :si :si
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: URBI en 10 de Septiembre de 2017, 01:06:03 AM
Vista ahora mismo se me ocurren a bote pronto 3 ideas:
1- Stranger IT, o versión Rated R de los Goonies  :D.
2- No entiendo como a 2017 sacan películas de la categoría de IT con esos efectos cutre-salchicheros.
3-Esperaba más terror pero viendo el resultado final y la cinta en su conjunto, entiendo el enfoque que le han querido dar y la verdad es que les ha quedado bastante bien.
Nota:7
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: cicely en 10 de Septiembre de 2017, 07:22:33 PM
Le tenía muchas ganas a esta película y no me ha defraudado. Me he llevado unos buenos sustos, me ha emocionado, me ha mantenido en suspense y eso sabiendo lo que pasa ( he leído el libro dos veces y ahora va a caer la tercera) , me han encantado el club de los perdedores y Pennywise me ha dado yuyu. Ha tendio cambios respecto al libro
Spoiler
el hombre lobo de Richie no sale, ni los pájaros de Stan, algunos personajes ( Ben, Stan o Mike ) les falta un poco de historia...
[close]
pero han hecho una gran adaptación, se nota que son fans del libro y lo han tratado con cariño, se ve una película con corazón. Sobre todo en el tema de la amistad de ellos, de sus enfados, sus tonterías, sus risas, les coges cariño a todos. Y el casting ha sido buenísimo, todos son como te los imaginas cuando lees el libro, a ver si cuando hagan la parte adulta aciertan también. Todos son buenos, pero destaca la niña, la perfecta Beverly, se come la película cuando sale y enamora a la cámara ( espero que tenga una carrera larga y buena).
Los sustos son previsibles, si, pero no quita para que des un pequeño salto en la butaca ( al menos en mi caso) y que tenga grandes momentos
Spoiler
la parte de la casa del leproso me encantó, la de las diapositivas hizo que un momento saltara, Georgi en el sotano detrás de una estanteria, su cara acojona y dos momentos con Ben, cuando lo persiguen por la biblioteca y cuando está mirando el libro con la historia de Derry y se va  viendo acercar una foto de unas ramas donde al final sale la cabeza de un niño, no el payaso que uno espera que saliera, esa parte me gustó mucho.
[close]
. Como digo hay muchos que te ves venir, pero no quita para que, si te metes en la película, des un par de brincos.
En cuanto a Pennywise, me ha gustado mucho, las caras son muy buenas y desde luego hay partes en las que te da grima.
Resumiendo, me ha gustado, me ha dado lo que esperaba y un poco más y estoy deseando ver la segunda parte, por lo pronto me pongo de nuevo con el libro.
Mención especial a Richie Tozier, genial el personaje y el chaval que lo interpreta y el momento de hipocondriáco de Eddie y el SIDA, dos buenos momentos de relajación que te deja la película.
8/10
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: darth en 11 de Septiembre de 2017, 11:57:58 AM
IT, y el payaso bailó, y la danza me gusto, me gusto que se ambiantara en los 80, me gusto la complicidad de los chavales y lo bien que lo hacen, pero como decis no deja de ser unos Goonies o Super 8 con mas sustos
6/10
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: cicely en 11 de Septiembre de 2017, 07:02:46 PM
Pues a mi no me parece ni Los Goonies, ni Super 8, ni Cuenta conmigo o cualquier otra película que esté con un montón de amigos, porque si no, todas las que tengan a un grupo de chavales serán como las que he dicho. Lo único que les veo en común son que están protagonizadas por un grupo de niños, el resto va cada uno a su bola.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Sacri94 en 14 de Septiembre de 2017, 01:17:50 PM
Beep Beep, Richie

Hay dos tipos de espectador para esta 'It' de 2017: los nuevos y los que vivieron el lanzamiento de la novela y la mini serie de TV. Yo me ubico en el primer grupo, pero mi historia con esta nueva adaptación es larga. Todo empieza cuando se anunció que la nueva adaptación de uno de los libros más icónicos de Stephen King iba a estar dirigida por Cary Fukunaga, el creador de ‘True Detective’. No podía sonar más interesante, y a medida que salían las noticias, el interés no hacía más que aumentar. La producción de este film no parecía un camino de rosas, algo que quedó demostrado cuando Fukunaga abandonó el proyecto por diferencias creativas con Warner Bros. Aún con esta gran perdida, Warner aprovechó el guion y la expectación (y supongo que el dinero que llevaban ya invertido) que estaba creando el proyecto y decidió seguir para adelante sin el director de Oakland. Sin él, perdía casi todo el interés el proyecto, pero aún quedaba la esperanza de que escogieran a alguien tan interesante como él. Cuando salió la noticia de que el director del largometraje iba a ser Andrés Muschietti me desentendí totalmente. ‘Mamá’ no es una cinta memorable precisamente, y se venía una cinta de terror de segunda más con el argentino a la cabeza, o al menos eso pensaba hasta que salió la primera imagen de Bill Skarsgård como Pennywise.

El gran diseño del payaso y lo diferente que era respecto a la inmortal encarnación de Tim Curry como tal, me llamó la atención. Pero fue con el primer tráiler con el que lograron que volviese a mí esa expectación que tenía. Se veía aterrador, muy atmosférico, visualmente atractivo y con un reparto que pintaba más que bien. Entonces empezó la fiebre 'It' para un servidor. Vi hace un par de meses la miniserie de los 90, siendo una total decepción demasiado soporífera e intrascendente de la que solo se salvaba Tim Curry y un par de buenas escenas. La historia me llamó tanto la atención que, a pesar del duro golpe que fue desmitificar la película de Tommy Lee Wallace, tuve que comprarme la novela. El primer libro de Stephen King que caía en mis manos, el más ambicioso del autor. Era una apuesta arriesgada pero las dudas tardaron muy poco en desaparecer. El brillante y aterrador inicio de la novela me enganchó, y habiendo leído más de tres cuartos del total, puedo decir que es un gran libro que va más allá del género de terror, mucho más allá. Por lo tanto, durante todo este viaje, me ha dado tiempo de empaparme de la mitología de 'It' y el fin de semana del estreno me disponía a ver (con muchas ganas) la película que nos ocupa. Tenía una dura misión: funcionar como adaptación, satisfacer a los nostálgicos de los 90 y sobre todo funcionar como ente independiente. Andrés Muschietti ha conseguido todo eso.

Independientemente de tener que ver algo con la calidad de la película, 'It' es una adaptación genial de la parte "dulce" de la novela. Hay cambios, pero no molestan: añaden. Cambios como el físico de Richie Totzier o Beverly Marsh no importan en absoluto cuando ves a los personajes actuar tal y como te los han descrito en el libro. ¿Qué Richie no es pelirrojo? No importa, eso no hace que deje de ser él, con esas voces y comentarios graciosos en momentos inoportunos. ¿Qué Beverly no tiene esa melena que tan bellamente describe Stephen King en varias ocasiones? Da lo mismo, la Beverly de la película no puede ser más Bev. Es lo mejor de la película como adaptación, y es que sin ser exactamente lo mismo y haciendo varios cambios, se siente como una gran adaptación. Puede que no sea fiel al 100%, pero eso es bueno. Sorprende tanto a los que se han leído el libro como a los que no. Ningún añadido llama la atención negativamente y los posibles olvidos puede que no sean tal. Puede que se reserven cosas (que nos han hecho esbozar una sonrisa de oreja a oreja a los lectores de la novela) para el capítulo 2. Es imposible haber leído el libro y no disfrutar de este club de los perdedores, o del terrorífico Pennywise.

Pero ojo, mis anteriores palabras no hacen que la película sea mejor o peor. Por poner un ejemplo, 'Mortal Kombat' es una de las mejores adaptaciones que se han hecho de un videojuego a la gran pantalla. La más fiel. Mucho más que esos webisodes que salieron hace unos años. Pero –con cariño- es mala a rabiar. Una buena adaptación no sirve para hacer una buena película, por eso quiero dejar muy claro que una cosa es independiente de la otra por muy meritorio y admirado por los fans del original que sea lo primero. Como fan que soy, no puedo evitar destacar que la he disfrutado mucho, más de lo que alguien que no se ha leído el libro posiblemente. 'It' cumple esa extraña regla de ser fiel al material original y, además ser una buena cinta. Porque estamos ante una cinta de terror que hará que nos olvidemos de la miniserie que tan mal ha envejecido, y conseguirá que estemos pegados a la butaca en tensión en todo momento. Su atípica -dentro del género- duración de más de dos horas es acertadísima y muy bien medida. No hay bajón alguno en todo el metraje y cuando te quieres dar cuenta el film ya se ha acabado. Esto, que era lo mínimo que le podíamos pedir a una cinta de este calibre, es solo uno de los muchos puntos a favor.

Empecemos con el inicio del film, conocido por todos. El mejor momento de la novela se ve plasmado en la gran pantalla con el mismo impacto que tienen sus parágrafos al ser leídos por primera vez. Es toda una declaración de intenciones, la carta de presentación. La dirección y la fotografía asombra a partes iguales, igual que su banda sonora, muy inmersiva. El niño, Georgie, consigue que empaticemos con él en menos de 10 minutos. La primera aparición de Pennywise es aterradora y tan espectacular como pintaba en los tráilers, Bill Skarsgård se luce ("POP POP POP") y le planta cara a Tim Curry. Este inicio es un calco del inicio de la mini serie de TV, pero es lo único que cogerá prestado de aquella. No es un remake encubierto para nostálgicos, como 'Jurassic World'. Es una nueva adaptación de la novela, y se ve como tal. Totalmente diferente, lo cual hace que el espectador se sorprenda. A partir de este momento, la historia y el ritmo no hará otra cosa que crecer, como si se tratase de una atracción de mansiones encantadas. Funciona a la perfección como película de terror, si bien es cierto que tiene momentos de terror psicológicos muy trabajados y otros en los que suben los decibelios, pero funcionan de todas formas. Como tren de la bruja la compro totalmente.

Lo más destacable es que, como película, también funciona. No se trata solo de la típica película de terror con unos cuantos sustos que no ahonda demasiado en sus personajes. El grupo de niños protagonistas es el mejor desde 'Stand By Me', siendo lo más importante de la película. Van más allá de ser carismáticos: te los crees, te crees sus dramas y te interesa su destino. En parte gracias a unos adultos totalmente repugnantes que te hacen empatizar con el grupo aún más, o al escalofriante pueblo de Derry y la impotencia del espectador al ver que nadie hace nada a pesar de las desapariciones que están habiendo. Pero la forma de presentarlos uno a uno, la manera en la que construyen su personalidad y el nacimiento de la relación entre ellos, es muy destacable. Aquí está la diferencia entre 'It' y cualquier película de terror convencional que se os ocurra, y es que la película va sobre sus personajes y no sobre un misterio en particular. Si, claro, el misterio que envuelve a ESO es lo que mueve todo, pero no es lo principal. El terror y las vivencias y abusos de esos niños es lo que destaca por encima de todo, algo que han sabido pasar muy bien del libro al cine.

Otro punto que la ensalza es el trabajo de Andrés Muschietti detrás de las cámaras y de Chung-Hoon Chung en la fotografía. Visualmente es una película que te deja prendado. Hay planos que son de cuadro, también muy terroríficos. El uso de Pennywise no podía ser mejor, y su diseño tampoco. Esos ojos amarillos se te quedan clavados. Cada aparición, acongoja, uno se siente como los niños. Las escenas están muy bien rodadas, con estilo. Hay escenas para el recuerdo, como en la que se escucha la frase que se ve en el título de la crítica o cualquiera de las que tienen lugar en la casa de Neibolt Street. La banda sonora pone la guinda del pastel y acaba de cerrar una ambientación absolutamente atrapante y desagradable. La sensación general es que todo lo que envuelve Derry es desagradable y gris. Hay lugar (sorprendentemente) para emocionar al espectador, para tocarle la fibra sensible. Como ya he dicho antes, el grupo de niños está muy trabajado y a día de hoy no hay película que tenga más ganas de ver que ese "Chapter 2" gracias a eso. Tiene sus fallos, claro, y es que a veces sufre de un desarrollo demasiado atropellado. Esta es de esas películas que le hubiese venido genial durar 3 horas en vez de 2 horas y poco. Y hay sustos que son screamers puros y duros. Lo peor sin duda es que a día de hoy ya no sorprende como hubiese sorprendido en su día de haberse adaptado así. Con 'Stranger Things' en cartel, lo tenía difícil para sorprender. Pero son detalles que no empañan el conjunto. Un conjunto muy sólido que cuenta con grandes personajes, un reparto excelente, un guion por encima de la media del género y un apartado audiovisual que es de lo mejor que se ha visto en el cine de terror reciente.

Sin ninguna duda, es una película que ha cumplido con las expectativas. A día de hoy ya se puede considerar una de las mejores películas que han salido de ese subgénero "Basado en una novela de Stephen King". Está ahí, con las más grandes y no entre las "Meh.", que abundan. Se ha hecho justicia al libro y de paso se ha hecho justicia con Andrés Muschietti, el cual no tenía culpa del descalabro que fue 'Mamá'. En 2019, seguiremos flotando. Gracias pibe.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Doomwatcher en 18 de Septiembre de 2017, 02:13:43 AM
Pues justo acabo de verla y me parece descabellada de principio a fin, sin un hilo conductor claro, las cosas simplemente suceden porque sí, personajes que sobran totalmente...

Qué mal rato he pasado.

3/10
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Lektro en 18 de Septiembre de 2017, 11:21:41 PM
Funciona mucho mejor en su vertiente de aventura ochentera llena de mala leche que como película de terror en sí. Muy divertida, con más risas que sobresaltos (ninguno). Abusa del jumpscare barato y quizá sea demasiado efectista, pero regala algunos despuntes bastante gamberros y unas imágenes poderosas en según que escenas.

7
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: javert en 24 de Septiembre de 2017, 12:56:14 AM
Vista y me ha gustado mucho, a pesar del CGI de segunda, ese grupo de perdedores de los crees ys e hacen querer, especialmente el hermano tartamudo, esta INCREIBLE me encantó!

PD: La muerte del primer niño es impactante y aterradora, me dio mucha lastima.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: ~ΣDU~ en 30 de Septiembre de 2017, 02:43:09 AM
Spoiler
¿No pensasteis que la chica tendría que haber sido detenida por haber matado al padre?
[close]

Esos detalles son los que joden la película por completo.

Spoiler
:roto2
[close]
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Sacri94 en 30 de Septiembre de 2017, 10:31:10 AM
Cita de: ~ΣDU~ en 30 de Septiembre de 2017, 02:43:09 AM
Spoiler
¿No pensasteis que la chica tendría que haber sido detenida por haber matado al padre?
[close]

Esos detalles son los que joden la película por completo.

Spoiler
:roto2
[close]
Veo que no pillaste la película...

Spoiler
El pueblo está bajo la influencia de Eso y todos los que viven ahí hacen lo que se le antoja a él. Si no quiere que la detengan, no la van a detener, y es algo que no le conviene si quiere comersela. De ahí la escena en la que Henry Bowers le está rajando la barriga a Ben Hanscom, pasa un coche y los que hay dentro lo ven, lo miran, pero les da igual y pasan de largo. En un pueblo normal, el conductor se habría bajado del coche.
[close]
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Fatima Sofia Favela Casta en 03 de Octubre de 2017, 03:47:31 AM
Es de las películas que mas han dado miedo, este escritor sabe como hacer para que nos emocionemos y estemos dispuestos a continuar viendo la película o leyendo algún libro, la película es muy buena, atrapa totalmente la atención de los que la están viendo.
Título: It: no juegues con extraños
Publicado por: gretter en 20 de Octubre de 2017, 08:15:57 PM
Recaudando a nivel mundial 573 millones de dólares , la segunda película de terror más taquillera después del Exorcista y que Burger King pida su prohibición por el parecido con Ronald McDonald son algunos de los titulares que se han publicado con el estreno de la nueva IT
Dirigida por Andrés Muschietti el responsable de Mamá, el regreso de Pennywise no es ni tan alarmante ni increíble.
Cuando empiezan a desparecer niños en el pueblo de Derry , un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos.
Es habitual que a cualquier película se le dé más importancia de la que realmente lleva, sucedió con Wonder Woman y ahora con It, no nos volvamos locos que no tiene nada del otro mundo.
La primera adaptación de esta novela de Stephen King fue en el 1990 en formato de miniserie , obviamente no tenía muchos recursos , ni las nuevas tecnologías que existen hoy pero aun así daba mal rollo.
El problema de la nueva IT es que quiere ser más de lo que verdaderamente es y cae en los excesos, la repetición y la ridiculez.
Luego de la primera aparición de Pennywise , muy similar a la original, en una escena que seamos sinceros quedó aterradora , el filme decae como si perdiera el rumbo.
El guión difiere en muchos aspectos , Muschietti ha dividido la historia en 2 capítulos , por lo que tendremos la versión adulta el próximo año.
A lo largo de 3 horas los guionistas no encuentran como equilibrar el relato , el ritmo es torpe y los sustos algo forzados
No es una película macabra, tampoco terrorífica , IT posee una mejor banda sonora que momentos espeluznantes, hay demasiados planos reiterativos.
Bill Skarsgård, con toda dignidad se viste de payaso y consigue su papel al igual que Richard Thomas en la miniserie
aunque en estos casos me pregunto si realmente el mérito es suyo o de los vestuaristas y maquilladores.
El reparto infantil está magnífico Jaeden Lieberher, Sophia Lillis y Finn Wolfhard, de manera coral demuestran su versatilidad y profesionalismo.
IT resulta decepcionante y espero que la secuela lo sea aún más
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Beyond en 17 de Diciembre de 2017, 07:54:32 AM
Me ha parecido muy buena película, de esas que si hubiera visto de niño o adolescente estoy seguro de que se habría convertido en unas de mis preferidas. Dentro de unas décadas estará considerada un clásico del cine de terror de nuestra época, porque es de esas películas que independientemente de que gusten más o menos se queda grabada en la retina popular durante mucho tiempo. Especial mención a Sophia Lillis, que con esta interpretación se ha ganado que la siga en futuros proyectos.

Le doy un 8.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 21 de Diciembre de 2017, 01:11:31 PM
¿ He visto una peli de terror o una de aventuras? 

Plateandome la pregunta descubro el porqué del despido de Cary fukunaga. Da la sensación de que It es una criatura más juguetona que sanguinaria y cruda. ¿ Asusta? A los niños de la trama sí. ¿ Al espectador? No. ¿ El espectador la recibe como una amenaza latente o más como una pieza para que nuestros Perdedores sepán por donde tirar?  ¿ Una excusa barata?

¿Pero no vendian una criatura absolutamente aterradora? El marketing...

Los Perdedores... Son una pandilla de perdedores tan perdedores, que da la sensación de que en el caso de Stanley Uris en diferentes momentos es tan marginal que lo han incrustado y el CGI es ATERRADOR.  La presentación de cada uno de ellos es un tanto... Capitulo a capitulo acompañados de Eso. Y joder...es un poquito como cuando vas a comprar el pescado a un centro comercial. SIGUIENTE. Poco o nada trabajado.   Son tantos en la cuchipandi que bien podrían ser todos los niños del pueblo.

Los sustos.. Inexistentes. Mal aprovechados. Mal. Mal. Mal.

It es una pelicula dirigida para niños a los que les empiezan a salir los granitos. Niños que se quieren enfrentar a una pelicula de terror.  Cuchipandi+ lolita que no encaja en el instituo+ verano+ un misterio con un payasete a la medida para no tener pesadillas a la noche.

En mis fantasias Cary fukunaga hubiese creado una pelicula de TERROR antológica con una atmosfera colosal y no un subproducto ( que aun basandose en la obra de King) mama y bien de otras cuchipandis.

Una decepción absoluta. 

Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 05:18:39 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 21 de Diciembre de 2017, 01:11:31 PM
En mis fantasias Cary fukunaga hubiese creado una pelicula de TERROR antológica con una atmosfera colosal y no un subproducto (que aun basandose en la obra de King) mama y bien de otras cuchipandis.

O se la hubiera pegado intentándolo...
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: cineasta en 22 de Diciembre de 2017, 12:48:40 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 05:18:39 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 21 de Diciembre de 2017, 01:11:31 PM
En mis fantasias Cary fukunaga hubiese creado una pelicula de TERROR antológica con una atmosfera colosal y no un subproducto (que aun basandose en la obra de King) mama y bien de otras cuchipandis.

O se la hubiera pegado intentándolo...

Ahí  esta el asunto, no sabes muy bien como coordinar un producto para que resulte extremadamente imaginativo y visceral (como se podía apreciar en el primer guion que escribió) para que resulte llamativo al gran publico. Para mi el resultado final es mas que decente a pesar de que muchas veces resulte un tren de la bruja  constante y que en esta versión se haya decidido introducir los años 80 (en vez de los 50 de la obra original) que resulta ya un recurso muy muy trillado.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 22 de Diciembre de 2017, 06:22:06 PM
Lo de los años 80 en lugar de los años 50 es más que comprensible, dado que así la segunda parte se ambientará en la actualidad. De haber mantenido esa ambientación original, la segunda sería la que se hubiera ambientado en los 80. Me parece un cambio necesario.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: cineasta en 22 de Diciembre de 2017, 07:30:27 PM
Cita de: Wanchope en 22 de Diciembre de 2017, 06:22:06 PM
Lo de los años 80 en lugar de los años 50 es más que comprensible, dado que así la segunda parte se ambientará en la actualidad. De haber mantenido esa ambientación original, la segunda sería la que se hubiera ambientado en los 80. Me parece un cambio necesario.
Cierto, no lo había visto de esa manera (pensaba de hecho que la habían ambientado justo en esa época para atraer al publico de "Stranger Things" :poss) 
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: John Matrix en 22 de Diciembre de 2017, 09:37:11 PM
Cita de: Wanchope en 22 de Diciembre de 2017, 06:22:06 PM
Lo de los años 80 en lugar de los años 50 es más que comprensible, dado que así la segunda parte se ambientará en la actualidad. De haber mantenido esa ambientación original, la segunda sería la que se hubiera ambientado en los 80. Me parece un cambio necesario.

En realidad es más para vendernos que fue la única década con una infancia digna,
Spoiler
no hay más que verlos tirarse piedras a la cabeza los unos a los otros... ¡esos chavales si que tenían imaginación!  :risa :risa
[close]
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: John Matrix en 22 de Diciembre de 2017, 10:18:44 PM
Mi impresión general es la misma que la de casi todo el mundo, hay un equilibrio latente entre la preocupación de Muschietti por dotar de un trasfondo significativo a los diferentes traumas y miedos de la pandilla en torno a su relación con la realidad y el terror que surge de lo que hay detrás, el payaso. Es ridículamente entretenida y en términos narrativos existen momentos que destacan al director como un artesano que va más allá de la oportunidad de encargo y que se esfuerza por crear un hábito aferrado al culto prematuro a base de conceder más importancia a los peligros de un mundo dominado por adultos enfermos que a la propia aventura de desentrañar su vertiente sobrenatural. Y es parte del problema, porque si bien todo encaja sucede que no aterra lo más mínimo, o al menos no donde debería hacerlo (todo lo relacionado con Pennywise y la exteriorización de las fobias y pesadillas de los críos en secuencias que podrían ordenarse a la inversa sin cambiar el resultado), aunque lo hace donde lo pretende (su retrato de la realidad del pueblo), ya es un punto a su favor.

Personalmente no soporto el contexto, las referencias a la propia obra de King (Stand by me como referente preferencial), el ensalzamiento nostálgico de la época (pósters de Gremlins, Encuentros en la tercera fase y el énfasis por reverenciar Elm Street sea en guiños estéticos o salas de cine) y la facilidad con la que se llega a la conclusión de que el miedo puede ser personificado de una sola manera aún teniendo en cuenta que tanto
Spoiler
la sobreprotección, el abuso sexual o la indiferencia
[close]
no son la misma clase de problema y hay un sinfín de variables que determinan la solución y el tratamiento de sus víctimas que no pueden resumirse simplemente con "echarle valor"
Spoiler
(el beso final traduce esa idea con un "no es lo que quiero, pero te agradezco que lo hicieras").
[close]

En cierto sentido no deja de ser una desconsideración, desconozco si fruto del libro o de la adaptación, en cualquier caso entiendo que la intención no era la de abordar una complejidad añadida a la intriga de la historia, es sincera y se limita a ser lo que es. Aunque haya que aguantar a un crío con gafas soltando barbaridades misóginas, aunque haya un lavado de cara tremendo que concibe el machismo como algo que se han inventado los mayores y aunque una menor no pueda tomar el sol sin que todos sus amigos aparten la vista de sus tetas, como si la cosificación fuera pura simpatía e inocencia o parte del carácter de una generación acostumbrada a no tener respeto por los demás, incluso siendo los marginados de la clase.  :nuse
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Cansadodeloszombis en 23 de Diciembre de 2017, 11:13:59 AM
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 05:18:39 PM
O se la hubiera pegado intentándolo...

Cierto. Dejo excelente sensaciónes con True Detective pero aún no se ha consolidado en el tema del cine.  Pero me guiaba en mi fantasia por...

Cita de: cineasta en 22 de Diciembre de 2017, 12:48:40 PM
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 05:18:39 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 21 de Diciembre de 2017, 01:11:31 PM
En mis fantasias Cary fukunaga hubiese creado una pelicula de TERROR antológica con una atmosfera colosal y no un subproducto (que aun basandose en la obra de King) mama y bien de otras cuchipandis.

O se la hubiera pegado intentándolo...

Ahí  esta el asunto, no sabes muy bien como coordinar un producto para que resulte extremadamente imaginativo y visceral (como se podía apreciar en el primer guion que escribió) para que resulte llamativo al gran publico. 

Me guiaba por ese guion tan visceral del que nunca veremos rodado. Y como he quedado tan enfadado con la peli...



Postada: soy un desastre con los quote  :abajo
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 23 de Diciembre de 2017, 01:58:17 PM
Cita de: Cansadodeloszombis en 23 de Diciembre de 2017, 11:13:59 AM
Cita de: Wanchope en 21 de Diciembre de 2017, 05:18:39 PM
O se la hubiera pegado intentándolo...

Cierto. Dejo excelente sensaciónes con True Detective pero aún no se ha consolidado en el tema del cine.  Pero me guiaba en mi fantasia por...

Lo decía más bien porque lo que quería intentar siempre es arriesgado, nunca sabes a ciencia cierta si no te va a salir el tiro por la culata. Pero también, también.  :poss
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: jescri en 07 de Enero de 2018, 11:17:55 AM
No se puede negar que la película se disfruta. También tiene sus malos momentos, pero esos niños en ese ambiente ochentero mola. ¡Lo mejor sin duda las palomitas!

Un 7.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Turbolover1984 en 13 de Enero de 2018, 01:10:30 PM
Genial mezcla de la aventura más entrañable y cómica de niños ochenteros con la atmósfera más perturbadora. Sí, aire "StrangerThingiano" pero mejor. La mejor peli de terror vista en tiempo.

El único "pero" que le puedo poner, es que, aún sin hacerse larga, hay reiteración de algunos recursos.

Nota: 7'7
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Chris! en 18 de Agosto de 2019, 08:53:23 PM
Me ha recordado muchísimo a Stranger Things. Está bien pero poco más, no ha creado en mi el terror/tensión que supongo quiere transmitir. Recuerdo cagarme de miedo de niño con la original  :poss

Un 6.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Sacri94 en 19 de Agosto de 2019, 08:16:35 AM
Mejor no revises la original, que ha envejecido terriblemente mal y para más inri, es bastante tediosa.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 19 de Agosto de 2019, 04:17:26 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Agosto de 2019, 08:16:35 AM
Mejor no revises la original, que ha envejecido terriblemente mal y para más inri, es bastante tediosa.

Es muy de su época. La mayoría de las adaptaciones de King de aquella época han envejecido mal.
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: Wanchope en 20 de Octubre de 2022, 01:46:08 AM
Título: Re:It (Parte I)
Publicado por: NiaTVShow en 26 de Octubre de 2022, 11:21:22 PM
La primera muy buena,incluso me gustó mas que la original,la segunda infumable