Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Actualidad => Mensaje iniciado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2017, 11:10:51 AM

Título: Premios Goya 2018
Publicado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2017, 11:10:51 AM
Spoiler
[close]

- Lectura de nominados de los 32 premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37488.msg868531.html#msg868531)

- Nominados a la 32 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/-nominados-a-la-32-edicion-de-los-premios-goya-31906.html)

- Las películas de los 32 Premios Goya se van de gira con el Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37488.msg871123.html#msg871123)

- El autor y La librería comparten el galardón al Mejor Largometraje de Ficción en los 23 Premios Forqué (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37709.msg871569.html#msg871569)

- Ganadores de la 32 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/ganadores-de-la-32-edicion-de-los-premios-goya-32293.html)
Título: Camino a los Goya '18 - Lectura de nominados de los 32 premios Goya
Publicado por: Wanchope en 29 de Noviembre de 2017, 05:32:34 PM
Los intérpretes Bárbara Lennie y David Verdaguer desvelarán el próximo miércoles 13 de diciembre, a las 11:00 horas en la sede de la Academia, los nominados a la 32 edición de los Premios Goya.

Acompañados por la presidenta de la institución, Yvonne Blake, y la notario Eva Sanz, Bárbara Lennie (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Magical Girl), que tiene en cartelera Oro y pendiente el estreno de Petra, La enfermedad del domingo y El reino; y David Verdaguer  (nominado al Goya al Mejor Actor Revelación por 10.000 kilómetros), que ha participado en Verano 1993 y Tierra firme, anunciarán los nombres de los aspirantes a las 28 categorías.

A la 32 edición de los Premios Goya se han presentado 130 películas, de las que 79 son de ficción, 48 son documentales y 3 de animación. También concurren 16 cintas iberoamericanas, 63 filmes europeos y 35 cortometrajes –15 de ficción, 10 documentales y 10 de animación–. De las 130 historias candidatas, 53 son óperas primas.

Ver listado completo de candidaturas (http://www.premiosgoya.com/32-edicion/candidaturas/por-categoria/)

Marisa Paredes recibirá el Goya de Honor en la entrega de los galardones, que tendrá lugar el 3 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel.


(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/96106.jpg)
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Lectura de nominados de los 32 premios Goya
Publicado por: Cansadodeloszombis en 02 de Diciembre de 2017, 08:04:35 PM
Confio en que a la maravilla de "Cantábrico, los dominios del oso pardo" le caiga algo. Lo que sea.
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Lectura de nominados de los 32 premios Goya
Publicado por: perka en 07 de Diciembre de 2017, 10:09:26 PM
¿Y de la carrera de los Oscar hay tema?
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Lectura de nominados de los 32 premios Goya
Publicado por: Wanchope en 07 de Diciembre de 2017, 11:21:51 PM
Cita de: perka en 07 de Diciembre de 2017, 10:09:26 PM
¿Y de la carrera de los Oscar hay tema?

Aquí: https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37325.0.html

Utilicemos este para todo.  :guay
Título: Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 11:56:54 AM
- Nominados a la 32 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/-nominados-a-la-32-edicion-de-los-premios-goya-31906.html)
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 12:02:55 PM
Contento con el reconocimiento a 'Verónica', se lo merece. Aunque nominaciones como las de Sergio G. Sánchez o Penélope Cruz les restan credibilidad.
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 01:35:52 PM
Cita de: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 11:56:54 AM
- Nominados a la 32 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/-nominados-a-la-32-edicion-de-los-premios-goya-31906.html)

Peinada la noticia con todos los nombres y enlaces a sus correspondientes fichas.
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Cansadodeloszombis en 13 de Diciembre de 2017, 01:48:12 PM
Espero que Veronica arrase y me alegra ver que Cantábrico estará peleando por mejor documental.
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2017, 01:55:37 PM
Lo de 'Cantábrico' era de cajón. Pasa como con la categoría de animación, se nomina prácticamente a lo que hay, que no tiene por qué ser necesariamente lo mejor.  :alegre
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: John Matrix en 13 de Diciembre de 2017, 07:55:17 PM
¿Qué les costaba incluir a Abracadabra en el quinteto?  :'(  sigue pareciéndome lo mejor del año junto a Verano 1993, espero que al menos Carla se lleve lo suyo.

Lo de Verónica es que me sobrepasa, ni entiendo ni entenderé cómo ha llegado tan lejos. Como producto y como proyecto de género a nivel nacional pase, pero en general no le veo la estrella por ninguna parte...  :nuse
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Wanchope en 14 de Diciembre de 2017, 11:32:33 AM
Cita de: John Matrix en 13 de Diciembre de 2017, 07:55:17 PM
Lo de Verónica es que me sobrepasa, ni entiendo ni entenderé cómo ha llegado tan lejos. Como producto y como proyecto de género a nivel nacional pase, pero en general no le veo la estrella por ninguna parte...  :nuse

De las cinco es la única que me parece buena sin ningún reparo, si dependiera de mí sin duda mi voto sería para ella. Ahora bien, lo de considerarla como "la mejor película española del año" me resulta como mínimo, raro. Se le queda grande, claro que al resto aún más grande.
Título: Camino a los Goya '18 - Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla presentarán los Goya
Publicado por: Wanchope en 14 de Diciembre de 2017, 04:33:55 PM
.
Título: Re:Camino a los Goya '18 - Nominados a la 32 edición de los Premios Goya
Publicado por: Cansadodeloszombis en 17 de Diciembre de 2017, 05:15:50 PM
Cita de: John Matrix en 13 de Diciembre de 2017, 07:55:17 PM

Lo de Verónica es que me sobrepasa, ni entiendo ni entenderé cómo ha llegado tan lejos. Como producto y como proyecto de género a nivel nacional pase, pero en general no le veo la estrella por ninguna parte...  :nuse

Una sorpresa sin duda y para los que amamos el género (absolutamente despreciado en España) es una noticia inmejorable. 
Título: Camino a los Goya '18 - Las películas de los 32 Premios Goya se van de gira
Publicado por: Wanchope en 08 de Enero de 2018, 01:14:01 PM
La gala de la 32 edición de los Premios Goya se celebrará el próximo 3 de febrero, pero antes de que llegue la gran fiesta del cine español algunas de las películas nominadas recorrerán la geografía española gracias al Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2018. La iniciativa, impulsada por la compañía energética y la Academia de Cine, hará parada en diez ciudades entre el 12 de enero y el 24 de febrero.

El ciclo es una oportunidad de disfrutar el mejor cine nacional de 2017 en pantalla grande y de forma gratuita. En esta undécima edición pasará por Illescas, Ponferrada, Irún, Sant Antoni de Portmany, Arteixo, Orihuela, Huelva, Castrillón, Santa Cruz de Tenerife y Vilanova i la Geltrú, contribuyendo, una vez más, a llevar el séptimo arte español a diversos rincones de nuestro país.

Handia (13 nominaciones), Verano 1993 (8 nominaciones), Abracadabra (8 nominaciones) y Verónica (7 nominaciones)son algunos de los títulos que viajarán con el ciclo, a los que se sumarán otras historias nominadas. En esta ruta de los Goya, les acompañarán directores y protagonistas, que presentarán los largometrajes en un coloquio tras las proyecciones. Un formato que permitirá a los asistentes descubrir las curiosidades y anécdotas del rodaje en primera persona.

Antonio de la Torre (Nominado a Mejor Actor Protagonista por Abracadabra), Paco Plaza (Nominado a Mejor Dirección por Verónica) y Pablo Berger (Nominado a Mejor Guión Original por Abracadabra) son algunos de los nombres de nuestro cine que acompañarán a las películas de esta edición. A ellos se sumarán los intérpretes Sandra Escacena, Bruna Cusí, Joseba Usabiaga, Enrique Gato, y Eneko Sagardoy, entre otros.

Gas Natural Fenosa mantiene un compromiso de colaboración con la sociedad y en especial con el mundo del cine, a través de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. La compañía patrocina el Festival de Málaga. Cine en Español, el Festival de San Sebastián, el Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, la Madrid Premiere Week, los premios FEROZ® de la crítica y el Festival de Cine Internacional de Cartagena, así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España que llevan el nombre de Gas Natural Fenosa.

Además, la compañía energética ha producido a través de Cinergía la película Proyecto Tiempo de la cual se proyectará la primera parte, El Juego, en cada sesión del Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante.


Calendario del Ciclo Gas Natural Fenosa Premios Goya 2018:

· Illescas (Toledo) –12 de enero, Casa de Cultura: Handia, con Eneko Sagardoy (Nominado a Mejor Actor Revelación)

· Ponferrada – 19 de enero, Teatro Bergidum: Abracadabra, con Pablo Berger (Nominado a Mejor Guión Original)

· Irún – 20 de enero, Teatro Amaia KZ: Verano 1993, con Bruna Cusí (Nominada a Mejor Actriz Revelación)

· Sant Antoni de Portmany (Ibiza) – 25 de enero, Cine Regio: Película e invitado por determinar.

· Arteixo – 27 de enero, Auditorio del Centro Cívico Cultural de Arteixo: Verónica, con Paco Plaza (Nominado a Mejor Dirección) y Sandra Escacena (Nominada a Mejor Actriz Revelación)

· Orihuela (Alicante) – fecha por confirmar, Teatro Circo Atanasio Die: Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, con Enrique Gato

· Huelva – 15 de febrero, Gran Teatro: Abracadabra, con Antonio de la Torre (Nominado a Mejor Actor Protagonista)

· Castrillón (Asturias) – 16 de febrero, Valey Centro Cultural de Castrillón: Película e invitado por determinar.

· Santa Cruz de Tenerife – 22 de febrero, Teatro Guimerá: Película e invitado por determinar.

· Vilanova i la Geltrú – 24 de febrero, Teatro Principal: Handia, con Joseba Usabiaga
Título: Camino a los Goya '18 - Ganadores de los 23 Premios Forqué
Publicado por: Wanchope en 14 de Enero de 2018, 01:39:51 PM
- El autor y La librería comparten el galardón al Mejor Largometraje de Ficción en los 23 Premios Forqué (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37709.msg871569.html#msg871569)
Título: Camino a los Goya '18 - Foto de familia
Publicado por: Wanchope en 18 de Enero de 2018, 11:02:36 AM
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/96709.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/96709.jpg)
Título: Camino a los Goya '18 - Premios Feroz
Publicado por: Wanchope en 23 de Enero de 2018, 09:46:13 AM
La V edición de los Premios Feroz corona a Verano 1993 y Vergüenza como grandes triunfadoras de la noche en cine y serie respectivamente con cuatro premios cada una. El largometraje de Carla Simón obtiene mejor película dramática además de mejor dirección, guión (ambos para la propia Carla) y actor (David Verdaguer). La mejor película de comedia fue La llamada de Javier Carlo y Javier Ambrossi. En lo que respecta a las series, Vergüenza obtuvo cuatro galardones: mejor serie de comedia, mejor actriz (Malena Alterio), mejor actor de reparto (Miguel Rellán) y mejor actor para Javier Gutiérrez; mientras que La zona se erige como mejor serie dramática y se lleva también el premio a mejor actriz de reparto (Emma Suarez).

Verano 1993, la ópera prima de Carla Simón es una de las cintas revelación del año y sus cuatro Premios Feroz lo confirman. Su productora, Valerie Delpierre destacaba que "Verano es un sueño que se conjuga en femenino", mientras que su realizadora compartía la alegría con todos los profesionales que la han acompañado en este camino, "dirigir es muy difícil, es solitario, pero no se puede hacer sin un gran equipo detrás", declaraba emocionada la directora catalana.

Javier Gutiérrez fue otro de los nombres de la noche ya que consiguió un doblete inédito hasta la fecha, obteniendo dos premios en la misma ceremonia: uno por Vergüenza en el apartado serie de comedia y otro por su trabajo en el largometraje El Autor como mejor actor protagonista de cine. El intérprete asturiano se convierte de este modo en la persona más laureada por los Premios Feroz; con un total de tres, iguala a José Sacristán que atesora uno de reparto, otro por actor de serie y un Feroz de Honor.

La cinta de Manuel Martín Cuenca que partía con 8 candidaturas abría la velada llevándose el Feroz a la mejor actriz de reparto de película, para su interprete Adelfa Calvo. Por su parte, la mejor interpretación femenina protagonista era para Nathalie Poza por su labor en la cinta No sé decir adiós, un papel por el que no cesa de recibir elogios y galardones desde su presentación en el Festival de Cine de Málaga.

En el apartado técnico, destacan los dos premios para la cinta sobre el gigante vasco, Handia. El largometraje de Jon Garaño y Aitor Arregui se llevaba la mejor música original (Pascal Gaigne) y mejor cartel (Iñaki Villuendas).

La llamada, otras de las grandes favoritas de la noche con seis nominaciones, tardaba en recibir su primer reconocimiento, que sería al mejor tráiler para Alberto Gutiérrez, pero casi al final de la velada se resarciría al levantar uno de los premios más importantes, el de mejor película de comedia.

En documental, el premio iba a La Chana de Lucija Stojevic, una cinta que ya estuvo nominada en esta misma categoría a los pasados Premios del Cine Europeo.

Por último, el Premio Especial reconoce un trabajo que según el criterio de la prensa especializada hubiera merecido una mejor carrera comercial, y la ganadora fue La vida y nada más de Antonio Méndez Esparza, una cinta que ya obtuvo el premio FIPRESCI de la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.


VERGÜENZA Y LA ZONA DOMINAN EL APARTADO DE SERIES

Los Premios Feroz también reparten galardones para la ficción por episodios y en este ámbito, Vergüenza fue la clara dominadora de la noche logrando un completo: cuatro premios de otras tantas nominaciones. De su lado caían el premio a la mejor serie de comedia y los premios para tres de los principales actores de su reparto. Además del premio ya nombrado para Javier Gutiérrez, su compañera Malena Alterio, uno de los nombres más dotados para la comedia de nuestro país, era elegida como mejor actriz; mientras que el veterano Miguel Rellán conseguía su Feroz como mejor actor de reparto.

Por su parte, en el apartado de drama, La Zona conseguía las otras dos estatuillas que se ponían en juego: mejor serie dramática y mejor actriz de reparto. Este último galardón era para Emma Suarez, un nombre con mayúsculas de la interpretación en España y que en los últimos años cada uno de sus trabajos le traen innumerables distinciones, tal es así que la pasada edición estuvo nominada al Premios Feroz a mejor actriz de cine por Julieta.


VERÓNICA FORQUÉ, PREMIO FEROZ DE HONOR

Uno de los momentos más esperados de la gala fue la entrega del Premio Feroz de Honor a la actriz Verónica Forqué que en su discurso, hacia una clara declaración de intenciones muy acorde con el tono feminista que marcó la ceremonia. "Todavía no he hecho películas dirigidas por mujeres, pero me gustaría hacer una antes de morirme" afirmaba ante un público rendido a su poderosa filmografía.

Ganadora de cuatro premios Goya, dos Sant Jordi, tres Fotogramas de Plata y premiada también en los festivales de Valladolid y Málaga, entre otros galardones, Verónica Forqué (Madrid, 1955) "ha impregnado de su inconfundible personalidad una parte sustancial del cine y la televisión españolas de las últimas cuatro décadas", apuntaba el Comité Organizador de los Premios Feroz.

La actriz madrileña atesora una exitosa carrera que combina a la perfección todos los ámbitos interpretativos y como no podía ser de otro modo, su nombre se une ya a una lista donde se encuentran grandes figuras como José Sacristán, Carlos Saura, Rosa María Sardá o el mítico realizador de cine y televisión Narciso ''Chicho'' Ibáñez Serrador.

La gala, presentada por el actor Julián López, tuvo un claro tono reivindicativo en favor del potencial de la mujer dentro de la industria cinematográfica. Sólo mujeres cineastas subieron al estrado para dar a conocer a los nombres ganadores: Isabel Coixet, Belén Rueda, Inma Cuesta, Leticia Dolera, Úrsula Corberó, Rossy de Palma o Marian Álvarez fueron algunos de los nombres más destacados.

La ceremonia celebrada en el Complejo Magariños de Madrid y emitida en directo por #0, el canal exclusivo de Movistar+, contó además con nombres de la talla de Maribel Verdú, Javier Cámara, Paula Echevarría, Raúl Arévalo, Borja Cobeaga, Blanca Portillo, Jon Garaño y Aitor Arregui, Juan Diego, Alexandra Jiménez, Eduard Fernández, Pablo Berger, Miguel Ángel Muñoz o Macarena Gómez, entre muchos otros. Presencias que cada año consolidan los Premios Feroz como una cita obligada tanto para la industria cinematográfica como para los medios de comunicación.

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) es un grupo plural de más de 200 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.

Desde su nacimiento, los Premios Feroz están patrocinados por Gas Natural Fenosa. Además, cuentan con la participación de Movistar+ como medio oficial; con la colaboración de L'Oréal Professionnel, ¡Hola! y Mercedes Benz; y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Wanchope en 02 de Febrero de 2018, 12:14:15 PM
El año pasado la hicimos cuatro, a ver si este año nos superamos.  :alegre

Porra Premios Goya 2018: http://cort.as/-1NVA

Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 08:09:49 AM
- Ganadores de la 32 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/ganadores-de-la-32-edicion-de-los-premios-goya-32293.html)
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Michael Myers en 04 de Febrero de 2018, 11:08:59 AM
Que te den 10 Goya y no te premien en Mejor Película y/o Mejor Director es un 'coitus interruptus'.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Cansadodeloszombis en 04 de Febrero de 2018, 11:13:53 AM
La gala no la vi. Pero según he leido un fracaso en más de un sentido.  Salvo Veronica no he visto más cine Goyero por lo que no sé sí son justos los premios o no.


Cita de: Michael Myers en 04 de Febrero de 2018, 11:08:59 AM
Que te den 10 Goya y no te premien en Mejor Película y/o Mejor Director es un 'coitus interruptus'.

Imagino que se les quedaría Handia esos premio Goya.

:risa
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Chris! en 04 de Febrero de 2018, 11:23:41 AM
Se supone que si sacan tanto premio lo lógico es habérselo llevado no? ha habido algún caso así? porque se llevan casi todo, eso quiere decir que es buena película, y luego... :poss
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 01:37:37 PM
Cita de: Chris! en 04 de Febrero de 2018, 11:23:41 AM
Se supone que si sacan tanto premio lo lógico es habérselo llevado no? ha habido algún caso así? porque se llevan casi todo, eso quiere decir que es buena película, y luego... :poss

No deja de ser un telefilme. Está bien hecho, pero no más que un telefilme.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Chris! en 04 de Febrero de 2018, 02:00:07 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 01:37:37 PM
Cita de: Chris! en 04 de Febrero de 2018, 11:23:41 AM
Se supone que si sacan tanto premio lo lógico es habérselo llevado no? ha habido algún caso así? porque se llevan casi todo, eso quiere decir que es buena película, y luego... :poss

No deja de ser un telefilme. Está bien hecho, pero no más que un telefilme.
Sí sí, si no opino en la película en sí ya que no la he visto aún, pero se supone que si premian tantas facetas de la película...  :nuse
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Turbolover1984 en 04 de Febrero de 2018, 02:40:36 PM
¿Algún sitio donde poder volver a ver la gala?
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 03:42:17 PM
Cita de: Calde_Vila en 04 de Febrero de 2018, 02:40:36 PM
¿Algún sitio donde poder volver a ver la gala?

Aquí: http://www.rtve.es/alacarta/videos/premios-goya/gala-premios-goya-2018/4458719/

Cita de: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 01:37:37 PM
Cita de: Chris! en 04 de Febrero de 2018, 11:23:41 AM
Se supone que si sacan tanto premio lo lógico es habérselo llevado no? ha habido algún caso así? porque se llevan casi todo, eso quiere decir que es buena película, y luego... :poss

No deja de ser un telefilme. Está bien hecho, pero no más que un telefilme.

No es un telefilme. Es una gran película que gracias a que poca gente la vio no se coló entre las finalistas a mejor película española aquí. Mejor que la otra que vi pero que sí estaba, el Bar, es.

Lo que sí puedo comprarte es que el ritmo es demasiado lento hacia el mitad del filme, pero eso no quiere decir que la película sea mala. Está muy bien.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 03:54:17 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 03:42:17 PM
No es un telefilme. Es una gran película que gracias a que poca gente la vio no se coló entre las finalistas a mejor película española aquí. Mejor que la otra que vi pero que sí estaba, el Bar, es.

Lo que sí puedo comprarte es que el ritmo es demasiado lento hacia el mitad del filme, pero eso no quiere decir que la película sea mala. Está muy bien.

Es una película muy, muy normalita. Muy de manual. No destaca en nada, está hecha para no molestar, ver y pasar a la siguiente. 'El bar' te puede gustar menos pero al menos tiene nervio, orgullo.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 04:09:38 PM
Cita de: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 03:54:17 PM
Cita de: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 03:42:17 PM
No es un telefilme. Es una gran película que gracias a que poca gente la vio no se coló entre las finalistas a mejor película española aquí. Mejor que la otra que vi pero que sí estaba, el Bar, es.

Lo que sí puedo comprarte es que el ritmo es demasiado lento hacia el mitad del filme, pero eso no quiere decir que la película sea mala. Está muy bien.

Es una película muy, muy normalita. Muy de manual. No destaca en nada, está hecha para no molestar, ver y pasar a la siguiente. 'El bar' te puede gustar menos pero al menos tiene nervio, orgullo.

Handia también tiene orgullo. A mí me gustó menos que Loreak, que me parece la mejor de las 3 de este equipo creativo (80 egunean, Loreak y Handia), pero está muy bien. Eso sí, no me atrevería a verla doblada al castellano, porque seguro que pierde mucha de su personalidad.

Lo dicho, una pena que la mayoría no la hayan visto.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Turbolover1984 en 04 de Febrero de 2018, 08:20:12 PM
Me he saltado algún pequeño trozo que ya vi ayer y algún cacho de agradecimiento en alguna categoría, pero ya me he visto la gala con calma en casa y coincido con las opiniones de que es la más sosa en años. Prefiero que Resines rapee, que al menos te da tema de conversación. Me gustan los chanantes, pero he sufrido viendo como un repertorio de gags poco inspirados despertaban más "badum tss" que aplausos o risas, como han estado lejos de su ingenio habitual y como hacían de lastre al ritmo de una gala, del que ya de por sí, carece.

Sobre las reivindicaciones de ayer, son vitales, pero me da rabia vivir en un mundo, que aparte de tener tantas injusticias como el trato a las mujeres en el cine (y en todos lados), hoy en día nos marca mediante agendas, arreones mediáticos y hashtags lo que es importante a reivindicar o lo que es importante en la vida en general. Me pareció un poco más una campaña de marketing mal ejecutada e impostada que algo natural, espontáneo, con un discurso potente que realmente fuera efectivo. La única que lo consiguió fue Pepa Charro, cuyo monólogo fue lo mejor de la gala.

Y hablando de revindicar, una gala donde, de nuevo, la gente con movilidad reducida fue ninguneada. Supongo que algún día nos tocará en la agenda.

Sobre los premios, eché mucho de menos la presencia y nominaciones a Álex de la Iglesia y de Handia o la de Coixet no opino porque aún no las he visto. Ganas de ver el documental de esa entrañable mujer y su hijo, que con permiso de Charro, fueron de lo poco que ayer, brilló.
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Michael Myers en 04 de Febrero de 2018, 08:34:08 PM
Cita de: Calde_Vila en 04 de Febrero de 2018, 08:20:12 PM
Sobre las reivindicaciones de ayer, son vitales, pero me da rabia vivir en un mundo, que aparte de tener tantas injusticias como el trato a las mujeres en el cine (y en todos lados), hoy en día nos marca mediante agendas, arreones mediáticos y hashtags lo que es importante a reivindicar o lo que es importante en la vida en general. Me pareció un poco más una campaña de marketing mal ejecutada e impostada que algo natural, espontáneo, con un discurso potente que realmente fuera efectivo. La única que lo consiguió fue Pepa Charro, cuyo monólogo fue lo mejor de la gala.

Exacto, las reivindicaciones quedan mejor si no las imponen como esta, que ya se hablaba desde antes de la gala. Y es más, quienes debían habérselas permitido salir en las fotos no son ni las Penélope Cruz ni las Isabel Coixet ni las Leticia Dolera, sino las que realmente son las víctimas de la discriminación, ya que los ejemplos que he puesto son mujeres con carreras más que decentes ('Pé' hasta tiene un Oscar en sus vitrinas).
Título: Re:Camino a los Goya '18
Publicado por: Turbolover1984 en 04 de Febrero de 2018, 09:21:05 PM
Cita de: Michael Myers en 04 de Febrero de 2018, 08:34:08 PM
Y es más, quienes debían habérselas permitido salir en las fotos no son ni las Penélope Cruz ni las Isabel Coixet ni las Leticia Dolera, sino las que realmente son las víctimas de la discriminación, ya que los ejemplos que he puesto son mujeres con carreras más que decentes ('Pé' hasta tiene un Oscar en sus vitrinas).

Bueno, al final, las que tienen visibilidad son las que tienen que hacer ruido por ellas, por lo que les ha costado llegar ahí y de paso por todas las demás que no tienen oportunidad de ser visibles y poder hacerlo.

Aunque seguro que hay mujeres ninguneadas en el cine que estarán indignadas y digan eso de "y esas de que se quejan, si les dan oportunidades que a nosotras no. No pueden hablar".

Pero bueno, visiones, ángulos y capas a explorar y valorar a montones, como todo en esta vida dentro de la complejidad del "maravilloso" ser humano.

P.D. Que profunda y a la vez pedante me ha quedado la reflexión.