Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => Deportes => Mensaje iniciado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2017, 09:29:08 PM

Título: Informe Plus+
Publicado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2017, 09:29:08 PM
- Informe Robinson 10 años. En el deporte, el rival nos obliga a superarnos. (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg866062.html#msg866062)

- 'Salto al pasado' y 'Gigantes de la montaña' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg896215.html#msg896215)

- 'Imparable' y 'Colosal Semenova' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg912530.html#msg912530)

- 'La huella de Fernando' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg914841.html#msg914841)

- 'La medalla de su vida' y 'La escalera de Jacob' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg916208.html#msg916208)

- La Quinta del Buitre (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg917932.html#msg917932)

- 'El viaje de Sergio' y 'Conchi Amancio' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg920840.html#msg920840)

- 'La pasión según Chimy Ávila' y 'La nostalgia de Abdon Pamich' (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg922984.html#msg922984)

- La mejor selección de Informe Robinson, disponible en la App de Movistar+ (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg925987.html#msg925987)

- Informe+: 'Piterman, ¿qué pasó?' | Estreno en Movistar Plus+ este próximo jueves (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg966251.html#msg966251)

- Informe Plus+ | La España de Clemente, estreno 6 de septiembre (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg984429.html#msg984429)

- Informe Plus+ | El espíritu de San Marino (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,37696.msg994982.html#msg994982)
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 21 de Octubre de 2017, 09:29:44 PM
Informe Robinson cumple su décimo aniversario y para celebrarlo el espacio conducido por Michael Robinson lanza un reto muy especial. Estos 10 años de reportajes sobre historias ligadas al deporte han servido para reconocer que el rival es vital para sacar lo mejor de nosotros mismos. Por eso, el programa quiere agradecer al rival el hacernos mejores, gracias al rival damos lo mejor de nosotros mismos, sin el rival no seríamos nada.

Michael Robinson es exjugador y fiel seguidor del Liverpool. Entre Anfield y Goodison Park, estadios de Liverpool y Everton, hay sólamente 600 metros, pero es una distancia inmensa para dos equipos que mantienen una rivalidad histórica de más de un siglo. Para demostrar que el Liverpool no sería lo que es sin el Everton, Michael Robinson agradece simbólicamente a su enemigo deportivo que haya obligado a los 'red' ha esforzarse para ser el equipo legendario que es hoy. Por eso, Michael Robinson se pone en la piel de los jugadores del Everton y se enfunda la camiseta de los 'toffees'. El reto que lanza Informe Robinson es que deportistas de todas las índoles reconozcan a sus rivales poniéndose sus camisetas o sus sellos identificativos.

En estos diez años de Informe Robinson hay decenas de ejemplos, como el programa 'La doble K', que habla de la que se considera la mayor rivalidad deportiva de todos los tiempos, entre Kasparov y Karpov. Cuando Kasparov acabó en la cárcel, la única persona que fue a visitarle fue Karpov.


Sin el Barça, el Real Madrid no sería el Real Madrid, y viceversa.

Los duelos entre Rafa Nadal y Roger Federer han encumbrado al tenis.

Larry Bird y Magic Johnson, con sus duelos históricos hicieron la NBA aún más grande.

El rival de Carlos Soria es la montaña más alta.

Valentino Rossi obliga a Marc Márquez a llevar su moto al límite.

Y para ti, ¿cuál es tu máximo rival?

#SinTuRivalNoEresTú

Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 30 de Octubre de 2017, 10:32:15 PM
El pasado jueves 26 de octubre se presentó en Madrid 'Informe Robinson: 10 años', un programa especial en el que se han recopilado las mejores historias de la última década.

Michael Robinson (director del programa) acompañado por Carlos  Martínez (director de Deportes de Movistar+) y Luis Fermoso (redactor jefe de "Informe Robinson") han presentado este especial "décimo aniversario" que se estrenará el próximo 3 de noviembre, a las 23:00h, en exclusiva en #0 (Dial 7) de Movistar+.

Michael Robinson: "En los últimos diez años Informe Robinson nos ha servido para descubrir las múltiples caras que esconde el deporte y que van mucho más allá de ganar o perder. Diez años, diez, de deporte y emoción".

Carlos Martínez: "Nos surgió la necesidad de contar historias de manera distinta, cerca del formato de novela, de ahí surgió Informe Robinson".

Luis Fermoso: "Este especial que empezamos a gestar a principios de 2017 es todo un lujo. Queremos que lo afrontéis como comprar el Grandes Éxitos de un grupo de música que os gusta y que conocéis bien. El 'The Very Best'. Tras 77 minutos, la vida volverá exactamente a donde la hemos dejado, pero habrán pasado 10 años".

El especial cuenta con la presencia y las entrevistas a algunos de los destacados protagonistas de estas historias, quienes comentan sus reportajes en primera persona: Rafa Nadal, Pep Guardiola, Iker Casillas, Andrés Iniesta, Manel Estiarte, Nate Davis, Ramón Arroyo, Sergio Ramos, Alfredo Evangelista, Carolina Rodríguez, Fernando Torres y un largo etc. En este homenaje no faltan las historias más recordadas y el repaso a todos los relatos olímpicos que se han tratado en el programa, los momentos más divertidos y aquellos en los que la emoción embarga a los protagonistas.

Andrés Iniesta: "Informe Robinson es de esos espacios que cuando uno lo ve, le gustaría estar ahí. ¿Qué mejor momento que un motivo como ganar el Mundial y una historia personal como la mía? Quiero felicitar a Informe Robinson, ha sido un auténtico placer poder participar en ellos. Es un honor estar ahí".

Pep Guardiola: "Me gustó mucho el Informe que hicisteis con Casillas, cuando se reunió con sus antiguos compañeros.  Este estuvo chulo hasta decir basta. Ver los sueños que todos tenían, que uno lo consiguió y el resto se quedó por el camino". "Tenéis que estar muy contentos, es un espectáculo vuestro programa".

Ramón Arroyo: "Me gustaría felicitar a Informe Robinson por estos 10 años y darle las gracias por haber sido una de mis mejores medicinas".

Además, se brindará un recuerdo muy especial para los que pasaron por el programa y nos dejaron, como Severiano Ballesteros, Maria de Villota, Johan Cruyff, Perico Fernández o Alfredo Di Stefano.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 28 de Enero de 2019, 06:41:54 PM
Informe Robinson: 'Salto al pasado' y 'Gigantes de la montaña'

Dos nuevas historias que esta vez nos trasladan a un pasado que no olvidamos y al orgullo de un pueblo de Oaxaca.

Desde mediados de los años 90 no hay saltos de trampolín en España. Ni saltadores. Pero hubo un tiempo que nuestro país llegó a contar con saltadores de talla olímpica. De la mano de Ángel, Bernat y José Ignacio, olímpicos en Sarajevo 1984, daremos un salto al pasado.

El pueblo triqui vive en la sierra del estado de Oaxaca, en México. Se trata de pequeñas comunidades donde existen muchas carencias. Un entrenador de baloncesto conoció el lugar y decidió un día formar un equipo con chicos de muy pequeña estatura acostumbrados a jugar descalzos. Hoy son un orgullo para su pueblo.

Jueves 31 de enero, a las 22.00h, en exclusiva en #Vamos.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 11 de Septiembre de 2019, 12:54:23 AM
Informe Robinson: 'Imparable' y 'Colosal Semenova'

El jueves 26 a las 22:00h, llega a #Vamos la temporada número 13 de Informe Robinson con dos nuevas historias.

- Imparable: Toñejo Rodríguez fue campeón de España de varias modalidades de motociclismo. En 1990, con 25 años, sufrió un accidente terrible que le dejó parapléjico. Ante el asombro de los que no le conocían bien, Toñejo decidió seguir con su carrera deportiva cambiando las motos de dos ruedas por las de agua. Muchos años después, sigue dando lecciones sin pretenderlo. Así es Toñejo: un tipo imparable.

- Colosal Semenova: a finales de 1987, un modesto equipo de Madrid que luchaba por evitar el descenso sorprende a todos con el fichaje de la mejor jugadora del mundo. Era Uliana Semenova, una letona de 2'13m de altura y dueña de un palmarés que nadie ha superado aún. Más de 30 años después de su paso por Getafe, la historia del baloncesto femenino español no se puede entender sin el capítulo que firmó Colosal Semenova.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 30 de Octubre de 2019, 04:18:47 PM
Informe Robinson: 'La huella de Fernando'

#Vamos estrena una edición especial de Informe Robinson sobre la figura de Fernando Martín, cuando se cumplen 30 años de su pérdida. Fernando fue el primer español en jugar la NBA, un mito de los 80, un icono de nuestro baloncesto.

El jueves 31 a las 22:00h, en exclusiva en #Vamos.

El paso del tiempo cambia la relación entre los rivales, pero no sus recuerdos. Treinta años después del fallecimiento de Fernando Martín en un trágico accidente de coche, oponentes y compañeros se reúnen para compartir su memoria. Su testimonio no sólo recupera la historia de aquel pionero que se convirtió en el primer español que jugó en la NBA. Es, además, una declaración de amor al baloncesto de la década de los 80 en España y al amigo que se marchó demasiado pronto.

Más que un deportista, el eterno 10 madridista ha quedado grabado en la memoria colectiva como todo un icono de la década en la que el baloncesto a punto estuvo de desbancar al fútbol como deporte rey en España.



Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 24 de Noviembre de 2019, 03:54:59 PM
Informe Robinson: 'La medalla de su vida' y 'La escalera de Jacob'

Movistar+ trae dos historias cargadas de emotividad y valentía, el jueves 28 a las 22:00h en #Vamos:

- Rafa Muñoz, la medalla de su vida. Fue plusmarquista mundial en 50 metros mariposa y doble medallista mundial llegando a codearse con Michael Phelps. Un éxito que, con tan solo 20 años, no supo gestionar. Cayó en el alcohol y en una profunda depresión que incluso le llevó a pensar en el suicidio. Ahora con 31 años relata su historia con la intención de poder ayudar a otros deportistas.

- La escalera de Jacob. Kayak extremo. Los hermanos Serrasolses son dos de los mejores palistas de kayak extremo del mundo. Nacidos en Girona, Gerd y Aniol decidieron jugarse la vida mientras recorren los ríos y las cascadas más salvajes del planeta. Cada temporada los hermanos tienen una cita ineludible: el campeonato del mundo de kayak extremo, que se disputa desde hace años en un lugar llamado La Escalera de Jacob.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 22 de Diciembre de 2019, 12:12:44 AM
Informe Robinson: La Quinta del Buitre

Hace 35 años, un futbolista atípico por su aspecto nada recio y su imaginativa forma de jugar, debutó en el primer equipo del Real Madrid. La sonoridad de su apellido tuvo la culpa de que a Emilio Butragueño le apodaran El Buitre. El chico que se paraba en el área y sus cuatro compañeros de generación, aparecidos a un tiempo en la cantera del Madrid, iban a transformar la historia de su club, la del fútbol español y el gusto del público.

Al grupo (Butragueño, Míchel, Sanchís, Martín Vázquez y Pardeza), que se convirtió en emblema de los años 80, se le conoció como La Quinta del Buitre. Hoy, ellos y quienes vivieron aquellos tiempos a su lado, enfrente o en la grada, cuentan su historia en primera persona. En Informe Robinson: La Quinta del Buitre.

El jueves 26 de diciembre, a las 22.00h, en #Vamos


Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 29 de Enero de 2020, 03:55:41 PM
Informe Robinson: 'El viaje de Sergio' y 'Conchi Amancio'

Movistar+ estrena las dos primeras historias del año, el jueves 30 de enero a las 22:00h en #Vamos.


Sergio Scariolo, seleccionador nacional de baloncesto, conquistó en un solo año los dos títulos más prestigiosos de su deporte. Como entrenador del equipo español ganó el Mundial de Japón 2019 y unos meses después recibió el anillo de la NBA, donde es técnico asistente de los Toronto Raptors.

Sin embargo, el mayor éxito de Sergio Scariolo ha sido la evolución personal que ha experimentado durante su carrera. Sus inicios fueron tan polémicos que no quiere que sus hijos vean ciertas imágenes de aquellos primeros años. Pero ahora, 30 años después de su primer título de liga, ha domado su ego para gestionar mejor el de los demás y disfrutar cada experiencia.


Conchi Amancio: Hace 50 años se organizaba el primer partido formal de fútbol femenino en nuestro país. El Sizam se imponía 5-1 al Mercacredit con los cinco goles a cargo de la misma jugadora, Conchi Sánchez.

Desde aquel día, esta adolescente de apenas 13 años sería conocida como 'Conchi Amancio'. Con tan solo 15 años tomaría la decisión de desarrollar su carrera en un campeonato mucho más asentado como el italiano. Tras 23 años en el calcio, 8 Scudettos y 7 Copas de Italia, Conchi abandonaba su país de acogida rebautizada como 'Conchi Maradona'.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 02 de Marzo de 2020, 12:12:04 AM
Informe Robinson: 'La pasión según Chimy Ávila' y 'La nostalgia de Abdon Pamich'

Dos nuevas historias donde el deporte no deja de sorprendernos: jueves 27 de febrero a las 22:00h en #Vamos:


La pasión según Chimy Ávila

Cuando Ezequiel Ávila atravesaba la puerta de su casa en un precario barrio de Rosario, Argentina, se topaba con una cancha de fútbol. Crecido en aquel potrero en un rincón olvidado, el niño al que apodaron Chimy, quinto de nueve hermanos, se ha acostumbrado a superar situaciones límite: carestía económica, denuncias, años sin jugar, la grave enfermedad de una hija recién nacida y, ahora, una grave lesión en el mejor momento de su carrera. El jugador de Osasuna ha sorteado cualquier obstáculo aferrado a su pasión por el fútbol y sus convicciones religiosas.


La nostalgia de Abdon Pamich

Un lugar y un deporte han marcado la vida de Abdon Pamich. Leyenda de los 50 kilómetros marcha, lo ganó todo en esa distancia. Su historia arranca en Fiume, la ciudad donde nació, en 1933. Una tierra de la que tuvo que huir, con 14 años, tras la Segunda Guerra Mundial y que iba a perder para siempre.


Jueves 27, a las 22.00h, en #Vamos.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 04 de Mayo de 2020, 02:16:39 PM
La mejor selección de Informe Robinson, disponible en la App de Movistar+

Movistar+ ofrece la más extensa lista de reportajes del programa en su historia. La plataforma ha puesto a disposición de sus clientes cerca de 60 historias de Informe Robinson, entre las que se encuentran 'Cuando fuimos campeones', 'Informe Robinson, 10 años' o 'Barcelona 92, donde todo empezó'.

Estos días han sido muy duros para la familia de Movistar+ y para la familia del deporte en general. Tras más de 30 años revolucionando la comunicación y contando el lado más humano del deporte con su eterna sonrisa, Michael Robinson nos ha dejado, pero su legado permanecerá para siempre.

El resto del equipo que compone Informe Robinson ha seleccionado los mejores reportajes de la historia del programa, que ahora están disponibles para todos en la App de Movistar+.


(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/107215.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/107215.jpg)

Temporada 2007/08: El hombre de la Séptima - Ronaldinho - Fernando Torres - Severiano Ballesteros

Temporada 2008/09: Johan Cruyff - El sueño de la Eurocopa - Seve, la leyenda continúa

Temporada 2009/10: Xavi e Iniesta - Todo sobre Guti

Temporada 20010/11: Cuando fuimos campeones - La doble K. Historia de una rivalidad - Sergi Ibaka - Manute Bol - El extraño caso de Carlos Soria

Temporada 2011/12: Barcelona 92, Donde todo empezó - Dopaje en la RDA - El 7 maravilla - Esta noche juega el Trinche

Temporada 2012/13: Fuera de combate - Saturnino Navazo

Temporada 2013/14: Palabra de Larry  - Yo vi jugar a Nate Davis

Temporada 2015/16: Capitán Ramos - En la piel de Lorenzo - Rafa Nadal

Temporada 2016/17: Sueño al galope/La suerte del Rana - Wembley 92 - Maradona: los años felices - Colombia: deporte en paz - Historias de Río - Invierno en Nanga Parbat / El cartero genial

Temporada 2017/18: La llamada de Juan Mata / El plan de Maitane - Realismo Mágico / La Reina - El Cambados de Sito Miñanco / Año Petrovic. De enemigo a ídolo - Brazaletes / El poder de una letra - Soldado Villanueva/ Campeón silencioso - Refugiadas en el fútbol - Mi gol con la selección - Marc Gasol / Espíritu Cibeles - Informe Robinson 10 años

Temporada 2018/19: Capitán republicano y la liberación de Robert Swift - Un pueblo en la élite - La fórmula Dujshebaev - Detrás de la máscara - Operación Radio - Oro, historia de una generación - Salto al pasado - Gigantes de la montaña - Camarada Jarlamov - Dilema de campeona - SuperDepor, te quiero igual - Mujeres de acero - En el nombre del padre - En línea recta - 8,56m. Yago Lamela - Arcega Whiteside Story

Temporada 2019/20: Imparable - Colosal Semenova - La huella de Fernando - La medalla de su vida - La escalera de Jacob. Kayak extremo - La Quinta del Buitre - El viaje de Sergio - De Conchi Amancio a Conchi Maradona - La pasión según Chimy Ávila - La nostalgia de Abdon Pamich
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 20 de Mayo de 2020, 12:57:41 AM
Informe Robinson: Maradona en Sevilla

El legado de Michael Robinson se mantiene en Informe Robinson. #Vamos estrena la primera edición del programa tras su adiós y ofrecerá una pieza especial previa, dedicada a Michael.

La próxima entrega de Informe Robinson está dedicada a Maradona en el Sevilla FC: 'Maradona en Sevilla', el jueves 28 a las 22:00h en  #Vamos.

En 1992 Diego Armando Maradona volvía a jugar al fútbol tras estar cerca de dos años sancionado por la FIFA por consumo de cocaína. Su destino, el Sevilla Fútbol Club. El astro argentino buscaba reencontrarse como futbolista en un equipo en efervescencia tras la llegada de Carlos Bilardo y en una ciudad en plena ebullición con la celebración de la Expo.

Con su fútbol, su personalidad y sus polémicas, el paso de Maradona por Nervión ha dejado un recuerdo indeleble en compañeros, directivos y periodistas locales. Pocas temporadas fueron tan convulsas e intensas como aquella 1992-93.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 26 de Octubre de 2020, 08:31:20 PM
Movistar+ presenta 'Informe Robinson | Michael Robinson: Good, better, best'

Este lunes 26 de octubre de 2020 se ha presentado la edición de Informe Robinson más especial en sus trece años en la plataforma, un reportaje dedicado íntegramente a la figura de Michael Robinson.

El Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodriguez Uribes, quiso formar parte de este día tan especial. Carlos Martínez ha sido el encargado de presentar el emotivo evento, que también contó con la presencia de Álex Martínez Roig, Director de Contenidos Movistar+, Juan Andrés García Ropero 'Bropi' Director de Deportes, Luis Fermoso, Subdirector de Informe Robinson desde 2007, Liam Robinson y Aimee Robinson, hijos de Michael Robinson. Además, el resto del equipo del programa también estuvo presente: Raúl Román, Román Escoda, José Luis de la Osa, Pablo Moreno, Juan Porres, Ángel Huerta, Edgar Delgado, Antonio Vilaseco y Sergio Primicia. Un equipo que seguirá al completo en la etapa que se abrirá con Informe+.

Además, fueron muchas las instituciones (LaLiga, ACB, Real Madrid, Cádiz CF, Movistar Estudiantes...), los medios de comunicación, amigos y compañeros de la plataforma y deportistas de primer nivel que quisieron acompañar a Movistar+ en este homenaje a Michael Robinson.


Carlos Martínez quiso dedicar unas palabras al que ha sido compañero y amigo durante más de treinta años:

"Este es un Informe Robinson en el que no hemos querido poner freno a nada. Michael ha sido un personaje verdaderamente importante en la vida de esta casa, en la comunicación y en el deporte de este país. Hemos querido, entre todos, que pasara un tiempo suficiente para poder acercarnos a la figura de Michael sin el impacto inicial de la terrible noticia que su pérdida supuso para todos".


'INFORME ROBINSON | MICHAEL ROBINSON: GOOD, BETTER, BEST'. PUNTO Y SEGUIDO EN MOVISTAR+

El programa ofrece este homenaje a quien ha sido nuestro querido compañero durante tres décadas. En el transcurso de casi una hora y media de metraje, el documental repasa la trayectoria de Michael Robinson desde sus primeros pasos, su progreso en el fútbol y en los medios de comunicación, hasta hacerse un hueco en el corazón de todos nosotros.

Michael nos ha dejado un legado inigualable sobre cómo tratar el deporte, un sello único, un recuerdo imborrable y una sonrisa que siempre recordaremos. 'Informe Robinson | Michael Robinson: Good, Better, Best' es un punto y seguido al formato en la plataforma, el equipo que ha estado dando vida a Informe Robinson será el mismo que le dará continuidad en Informe+.


Álex Martínez Roig, Director de Contenidos de Movistar+: "Informe Robinson es la columna vertebral, el grial de lo que somos, emoción, calidad, compromiso, Michael lo llevaba en el ADN. Es el origen, Michael ha sido el guía, él ha sido fundamental. Michael ha creado escuela en la forma de contar las cosas. Ahora el reto es mantener el nivel que exigiría Michael. A partir de ahora se llamará Informe+".


EL LEGADO DE MICHAEL SEGUIRÁ BRILLANDO EN TODOS LOS FORMATOS DE #VAMOS

Juan Andrés García Ropero 'Bropi', Director de Deportes en Movistar+: "Movistar+ y #Vamos apuestan por los reportajes deportivos con el sello Plus, que impulsó Michael. El formato que él nos enseñó a mimar y a tratar con esa profesionalidad seguirá en nuestra parrilla. El resto de reportajes de la plataforma como Reportajes #Vamos, Los Otros, Originales+.... han bebido de la misma fuente de inspiración. La forma de comunicar de Michael ha sido única".


LIAM ROBINSON Y AIMEE ROBINSON, PROTAGONISTAS EN LA DESPEDIDA DE MICHAEL

Liam Robinson: "Es un día muy especial para compartirlo todo con vosotros. La confección del documental ha sido un viaje de altibajos, hemos reído, llorado. A mi padre le importaba sobre todo el esfuerzo para hacer las cosas".


Aimee Robinson: "La ola de amor que hemos sentido ha sido preciosa, ha sido un privilegio. Michael lo daba todo al mundo, era lo mínimo que le debía a la vida. Si te ofreces enteramente a la vida, la vida te lo va a devolver. Durante las entrevistas en casa, Liam y yo nos escondíamos en las escaleras porque sabíamos que era la última entrevista".


EL EQUIPO DE INFORME ROBINSON SIEMPRE TENDRÁ A MICHAEL COMO GUÍA

Informe Robinson lo hace una gran familia y nadie quiso perderse este homenaje, el resto del equipo estuvo también presente: José Luis de la Osa, Raúl Román, Pablo Moreno, Ángel Huerta, Edgar Delgado, Román Escoda, Juan Porres, Antonio Vilaseco y Sergio Primicia.


Luis Fermoso (Subdirector de Informe Robinson): "Cuando miro atrás, veo que siempre está Michael. Fuimos creciendo con él. El espectador se va a encontrar la vida de Michael. La historia de un comunicador irrepetible, es un trabajo de mucha emoción. Es una forma diferente de entender la vida. Quiero seguir contando historias con el libro de estilo de Michael. A partir de ahora me dedicaré a otros grandes proyectos dentro de Movistar+, como la serie documental de Iker Casillas 'Colgar las alas' que estrenaremos pronto. Dejo Informe en buenas manos".


Román Escoda (Realizador de Informe Robinson): "Hemos intentando ayudar a que los temas que entraban fueran atractivos a través de la imagen. Este trabajo ha sido muy bonito, pero me quedo con el cariño y amor de la familia y amigos de Michael, ha sido un placer conocerles".


Raúl Román (Redactor de Informe Robinson): "Hemos crecido juntos, tratando de transmitir las emociones que genera el deporte. Ha sido un Informe Robinson muy especial y se nos han removido muchas cosas. Hemos hecho el Informe sobre Michael."


'Informe Robinson | Michael Robinson: Good, better, best' se estrenará para todos los clientes de Movistar+ este próximo jueves 29 de octubre a las 22.00h en #Vamos.
Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 29 de Octubre de 2020, 08:21:44 PM
Tráiler de 'Michael Robinson: Good, better, best', que esta misma noche se estrena:

Título: Re:Informe Robinson
Publicado por: Wanchope en 31 de Octubre de 2020, 12:56:44 AM
Good, Better, Best - Un documental altamente recomendable para todos aquellos que hemos llegado a considerar a Michael Robinson como uno más de la familia. El final es demoledor, emotivo pero demoledor.
Título: Re:Informe+
Publicado por: Wanchope en 31 de Diciembre de 2020, 03:58:50 AM
Dani Garrido presentará Informe+, el nuevo programa de reportajes deportivos de Movistar+

'Informe+' es el nuevo programa de Movistar+, que recoge el legado de Informe Robinson, para seguir contando historias desde el lado humano del deporte. Cada mes, se estrenarán nuevos reportajes que contarán con el sello de calidad de Movistar+.

Tras haber presentado formatos como 'Minuto #0' o 'El Tercer Tiempo', Dani Garrido es la nueva incorporación a la gran familia de Informe+. El grueso del equipo de Informe Robinson continuará formando parte de este nuevo proyecto, que arrancará el 31 de diciembre, en exclusiva, en #Vamos.

El propio Dani Garrido ha participado este jueves en 'Noticias #Vamos', el informativo de deportes de la plataforma, para ofrecer su primera entrevista tras confirmar su presencia en Informe+:

"Estoy agradecido por la oportunidad. Tengo la sana intención de aprender mucho del legado de una persona a la que admiro como Michael Robinson".

"Michael Robinson es una figura insustituible. Yo sería un necio si me comparara con él. Lo que sí podemos es perpetuar el legado con un grupo de gente que aprendió de él y que tiene una forma de trabajar muy especial. Ese es el objetivo: respetar el legado de un genio de la comunicación como es Michael".

"Yo soy una pieza pequeña y un admirador de un producto que tan bien ha funcionado y que arranca una nueva etapa. El recibimiento ha sido excelente... Vengo a aportar humildemente mi granito de arena".



El equipo de Informe+ lo completa una gran familia:

Presentador: Dani Garrido.

Redactores: Raúl Román, Pablo Moreno, José Luis de la Osa y Ángel Huerta.

Documentalista: Ana Pasca.

Técnico de sonido: Iñaki del Olmo.

Realizadores: Román Escoda, Antonio Vilaseco, Edgar Delgado y Juan Porres.

Productores: Sergio Primicia y Carmen Peinado.

Cámaras: Romano Aticus López, Elías García y José Luis Pimoulier.
Título: Re:Informe+
Publicado por: Wanchope en 31 de Diciembre de 2020, 04:06:24 AM
'La plata de Los Ángeles' | despedimos 2020 con el especial Informe+ en #Vamos


#Vamos despide el año con el estreno de Informe+. El primer reportaje del programa, 'La plata de Los Angeles', se emitirá el día de Nochevieja a las 22:30h en #Vamos.

Dani Garrido: "'La plata de Los Angeles' es el tributo a una medalla muy especial. Este reportaje rinde homenaje a una persona, Antonio Díaz-Miguel, que cambió la percepción de un deporte que elevó a los altares".

El canal de deporte exclusivo de Movistar+ sigue apostando por los documentales deportivos de referencia. Informe+ y muchos más reportajes están disponibles para todos los espectadores, sean o no de Movistar, a través de la oferta de Lite.



En la década de los 80 España trataba de dejar atrás la dictadura franquista y teñirse de modernidad. Hasta la explosión de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, las medallas que España conseguía en unos Juegos se podían contar con los dedos de una mano. La olimpiada de Los Angeles en 1984 no fue una excepción. Pero una de las medallas logradas en la ciudad californiana agitó la pasión de todo un país.

En agosto de 1984 muchos salones permanecieron con la luz encendida de madrugada. El motivo, la ilusión que había despertado la selección masculina de baloncesto. Aquel campeonato cambió la vida de doce jugadores y un entrenador, Antonio Díaz-Miguel, y transformó para siempre el baloncesto en nuestro país.


Informe+

Este programa muestra el lado menos visible del espectáculo deportivo: historias sorprendentes, entrevistas en profundidad y las mejores imágenes serán sus ingredientes. Elaborado por el equipo de Informe Robinson y presentado por Dani Garrido, en el programa tienen cabida las leyendas del pasado, nombres propios de la actualidad y también deportistas anónimos. Todo ello siempre tratando de mantener el legado y la mirada que Michael Robinson nos enseñó. Un proyecto pionero en la televisión en España y basado en reportajes de las historias más emocionantes del deporte mundial.
Título: Re:Informe+
Publicado por: Wanchope en 27 de Abril de 2021, 06:59:25 PM
Si a alguien le sigue interesando el programa (aunque sea sin Michael Robinson al frente), aquí puede encontrar las sucesivas notas de prensa sobre el mismo: https://comunicacion.movistarplus.es/notas-de-prensa/?search=informe%2B
Título: Re:Informe+
Publicado por: franlopez en 01 de Junio de 2021, 09:00:01 PM
gracias por el aporte
Título: Re:Informe+
Publicado por: Wanchope en 13 de Junio de 2022, 04:46:09 PM
Informe+: 'Piterman, ¿qué pasó?' | Estreno en Movistar Plus+ este próximo jueves


Hablar de Dmitry Piterman es hablar de una figura controvertida y polémica. Y bien lo saben sobre todo en Vitoria y Santander. Tras 15 años alejado de los focos, Informe+ ha dado con él en Estados Unidos.

Este próximo jueves 16 a partir de las 22.00h. y en #Vamos por M+, descubriremos qué es de su vida y qué recuerda de su turbulenta etapa en España. Piterman tiene mucho que contar y lo hará en Movistar Plus+.


A principios de los 2000, un personaje único se dio a conocer en el fútbol español: Dmitry Piterman. El estadounidense de origen ucraniano causó un gran impacto al ser un presidente que quiso sentarse en los banquillos. Tras su paso por clubes como el Palamós CF, Racing de Santander o Deportivo Alavés, Piterman abandonó España en 2007 dejando una larga lista de polémicas, enfrentamientos y causas judiciales.

Después de 15 años apartado de los focos, Informe+ ha dado con él para que recuerde sus días en España y nos cuente cómo es su vida hoy en día.

Este jueves 16 de junio es el momento de conocer cómo está Piterman, qué es de su vida y qué nos cuenta de sus años en España. No se deja nada en el tintero y podrás conocer todas sus explicaciones a las 22.00h. en #Vamos por Movistar Plus+.

Ahora, disfruta de todos estos contenidos y muchos más de una manera muy fácil, por muy poco y seas del operador que seas a través de la oferta de Movistar Plus+ Lite.
Título: Re:Informe Plus+
Publicado por: Wanchope en 28 de Agosto de 2023, 01:27:26 PM
Informe Plus+ | La España de Clemente, estreno 6 de septiembre

Informe Plus+ regresa una temporada más y lo hace con el estreno de una serie de reportajes dedicados a la selección española de fútbol liderada por Javier Clemente durante los años 90.

Movistar Plus+ recupera una vez más un capítulo fundamental de la historia reciente de nuestro fútbol y en definitiva de la sociedad de la época, siguiendo la línea de otros productos Originales como 'Supergarcía' o 'La liga de los hombres extraordinarios'.

Tres capítulos dedicados a una etapa convulsa, repleta de buenos resultados y decepciones. Seis años marcados por una generación de futbolistas inolvidables como Andoni Zubizarreta, el 'Pitu' Abelardo, Josep Guardiola, Miguel Ángel Nadal, Luis Enrique, Santiago Cañizares, Rafael Alkorta, José Luis Pérez Caminero o Julio Salinas, Guillermo Amor, Sergi Barjuán o José Emilio Amavisca... que junto con el propio Javier Clemente han querido repasar para las cámaras de Movistar Plus+, en exclusiva, aquel momento decisivo para el fútbol nacional.

Informe Plus+ | La España de Clemente se estrena el próximo miércoles 6 de septiembre en Movistar Plus+ (dial 7) con el primero de los tres capítulos: 'Cuestión de estilo'. Los dos capítulos restantes ('Y la sangre llegó al río' y 'Seis años y un día') se estrenarán los días 9 y 10 de septiembre respectivamente.



La selección española femenina de fútbol ha ganado un Mundial recientemente, la selección masculina lo consiguió hace trece años y también se levantaron dos Eurocopas seguidas, en 2008 y 2012. La cantera española es una de las más prometedoras del mundo, pero no siempre todo fue así.

En septiembre de 2023 se cumplen 25 años del final de una de las etapas más tormentosas en la historia de la selección. Ocurrió en Chipre, en 1998, cuando el equipo dirigido por Javier Clemente cayó derrotado ante un combinado repleto de jugadores aficionados. Ese fue el punto final de un viaje que había arrancado seis años antes.

Informe Plus+ dedica tres capítulos a esta etapa convulsa, repleta de buenos resultados y decepciones; de victorias imborrables e imágenes icónicas. De cuando España normalizó estar en las grandes citas, pero de cuando la fatalidad se disfrazaba una y otra vez de cuartos de final.

Fueron seis años marcados por una generación de futbolistas inolvidables como Andoni Zubizarreta, el 'Pitu' Abelardo, Josep Guardiola, Miguel Ángel Nadal, Luis Enrique, Santiago Cañizares, Rafael Alkorta, José Luis Pérez Caminero o Julio Salinas, Guillermo Amor, Sergi Barjuán o José Emilio Amavisca... El propio Javier Clemente y sus futbolistas han querido repasar para las cámaras de Movistar Plus+ un momento único de nuestra selección y que marcó nuestra sociedad.

Además, nombres como Panikos Georgiou el exentrenador Chipre, Pambos Pittas, exjugador de Chipre, los reconocidos periodistas Santiago Segurola, Alfredo Relaño, Manuel Saucedo, Fernando Garrido o Jesús Gallego también han querido dar su versión de aquel equipo. Fueron seis años en los que la polémica y la eterna bronca dividió a todo un país en torno a su selección y a su seleccionador, Javier Clemente.


Capítulo 1. Cuestión de estilo
Después de que España no se clasificara para la fase final de la Eurocopa de 1992 la Federación Española de Fútbol nombra a Javier Clemente seleccionador nacional. Un técnico, el de Barakaldo, que venía de ganar dos Ligas con el Athletic de Bilbao y de llevar al Espanyol a la final de la UEFA. Amante del fútbol inglés, el nuevo seleccionador confecciona un equipo físico y aguerrido situado en las antípodas del preciosismo del Barça de Johan Cruyff que por aquel entonces comenzaba a marcar tendencia. Más allá de estilos y tras un agónico partido ante Dinamarca, España se planta en el Mundial de Estados Unidos de 1994 y por primera vez en mucho tiempo se habla de ella como una de las favoritas a levantar el título.

Capítulo 2. Y la sangre llegó al río
El estilo de Javier Clemente no solo era directo en el terreno de juego. Tampoco en el trato personal evitaba el choque y no en pocas ocasiones lo buscaba. A mediados de los años 90 el periodismo deportivo vivía en España una de las etapas más salvajes que se recuerdan. Un país dividido, especialmente cada noche en la radio, encuentra en la personalidad de Clemente la mejor munición para intercambiar polémicas. Mientras se está formando la tormenta perfecta, España repite una clasificación perfecta rumbo a la Eurocopa de 1996. Nunca antes un ambiente había sido tan tóxico, pocas veces una selección jugó tan bien como en aquel verano de Inglaterra.

Capítulo 3. Seis años y un día
Para el Mundial de Francia de 1998, Javier Clemente preparaba una versión mejorada de la selección española. Sin perder su identidad de fuerza y físico, pero con perfiles más creativos como los que aportaban Raúl, Morientes o Etxeberría. Que España podía llegar lejos en el mundial era algo que nadie ponía en duda y puede que por eso la eliminación en primera ronda desató con más fuerza la polémica. Un Clemente cuestionado por todos los lados resiste en el cargo pensando en que el verano y una nueva fase de clasificación harán más sencillo olvidar. Pero tras las vacaciones esperaba Chipre, un modesto equipo amateur entrenado por un policía y capitaneado por un trabajador de la banca.


Tienes mucho que ver con Movistar Plus+

Desde este 1 de agosto, Movistar ha potenciado su propuesta televisiva de entretenimiento, ficción y deporte. Movistar Plus+ pasa a ser la única app con fútbol, un estreno de cine al día, series originales, documentales, La Resistencia, etc. incorporando también nuevos canales encabezados por el canal lineal Movistar Plus (dial 7) como eje de la nueva oferta, donde se concentra ya lo más relevante de la plataforma.

Además de estos productos Originales, dentro del deporte se incluyen citas como el partido Movistar Plus+ de LALIGA y de Champions, los principales choques en Liga Endesa, NBA, Rugby, tenis, NFL, WPT y en definitiva una selección de lo mejor del Estadio Infinito por 14€, sea cual sea el operador. El acceso a TODO EL FÚTBOL y a TODO EL DEPORTE como siempre estará disponible a través de MiMovistar.
Título: Re:Informe Plus+
Publicado por: Wanchope en 03 de Mayo de 2024, 11:45:24 AM
https://x.com/MovistarFutbol/status/1782731550175469872


Este me lo apunto.
Título: Re:Informe Plus+
Publicado por: Wanchope en 05 de Junio de 2024, 12:28:09 PM
Este pinta bien...


Informe Plus+ | El espíritu de San Marino

De las 210 selecciones que forman parte de la FIFA hay una que no ha ganado nunca un partido oficial. El equipo nacional de San Marino echó a andar en 1990. Desde entonces ha encajado más de 800 goles y ha marcado 32. La humildad de unos jugadores que solo sueñan con jugar al fútbol, más allá de las derrotas. Una forma de ser. Una forma de vida. Es el espíritu de San Marino.

Este próximo miércoles 5 de junio a las 21:00h en Movistar Plus+ (dial 7), 'Informe Plus+. El espíritu de San Marino'. Desde el mismo miércoles 5 estará disponible en el servicio bajo demanda.

Informe Plus+, además del mejor fútbol, el partido más destacado de la jornada de la UEFA Champions League, acb, la NBA, el mejor rugby, la NFL, tenis, la Euroliga... y el mejor entretenimiento estará disponible en Movistar Plus+ para todos, seas del operador de internet que seas por sólo 9,99 €/mes.

Movistar Plus+ | El estadio infinito

Como dicen algunos integrantes de la selección de San Marino, 'nosotros somos obreros contra gente que juega en Champions League'. Informe Plus+ se mete de lleno en la historia de una selección que nunca ha ganado un partido oficial. 'Informe Plus+. El espíritu de San Marino' es el relato más humano de lo que es la humildad en el fútbol y lo que significa competir cuando eres David y te enfrentas a Goliat.