Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 01 de Noviembre de 2018, 11:17:07 PM

Título: Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 01 de Noviembre de 2018, 11:17:07 PM
Bohemian Rhapsody
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/bohemian_rhapsody_71104.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/untitled-freddie-mercury-biopic-6703.html)


SINOPSIS:
Bohemian Rhapsody' es una celebración de Queen, su música y su extraordinario cantante, Freddie Mercury.


CRÍTICA: Larga vida a la Reina

La icónica introducción de "We Will Rock You", el galopante coro de "We are the Champions", la hipnótica operística de "Bohemian Rhapsody"... ¿quién no se anima al escuchar canciones tan vibrantes y famosas? ¿a que cuerpo humano no le resulta inevitable comenzar a moverse de alguna manera?

Me críe escuchando las canciones de Queen a través de los casetes de mi hermano. Antes incluso de comenzar a conocer el mundo ya conocía a Queen. En aquel mundo en el que no había internet, pensaba que pocos grupos podían ser más famosos que Queen. Puede que no fuera tal que así, pero es bonito recordarlo de esta manera: Queen no faltaba en ninguno de aquellos eternos viajes familiares en coche de los 80 que los millennials, tal vez, considerarán dignos de la época de la Inquisición. Ya no es sólo que sonaban de puta madre, es que además nos gustaba a todos.

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/100475.jpg)

Lo mejor y a su vez lo peor de 'Bohemian Rhapsody', la película, es que Queen mola mucho. Una leyenda como la de Freddie Mercury, un repertorio como el del grupo británico es una sombra tan amenazante como lo puede ser la de cualquier supervillano para el superhéroe de turno. Es difícil estar a la altura de Queen (y su legado), como también es difícil que Queen (y su legado) no te aupe al menos, a ojo, unos tres metros por encima del suelo.

Queen eleva a 'Bohemian Rhapsody', la película, por encima de la media del biopic respetuoso y adulador que, a fin de cuentas, es lo que cabe esperar que sea con Brian May y Roger Taylor supervisando la producción. Una suerte de repaso a lo "greatest hits", superficial y mayormente bonito, a lo que fue Queen, pero sobre todo la figura de un Freddie Mercury que, como se suele decir, fue demasiado grande como para que alguien se la hubiera podido inventar.

Lo de siempre cuando se trata de un biopic: La duda entre lo que los fans esperan ver, y que en teoría no puede faltar, o lo que el espectador no espera ver, y que en la práctica no debería estar de más. 'Bohemian Rhapsody' no es 'La red social', tampoco 'Yo, Tonya' aunque por momentos, a ratos, en sus mejores ratos se deje llevar por la incontenible alegría musical que desprendía ese 'El gran showman' del que debería, podría haber tomado más (y mejores) notas.

Queen eleva a 'Bohemian Rhapsody', la película, por encima de su propia irregularidad, y de un excesivo respeto que a falta de fondo, le impiden desmelenarse del todo. Suena bien, por momentos más que bien, aunque le falta esa pasión, energía y devoción que empuja a individuos como Freedy Mercury a sobresalir por encima de la plebe. Le falta garra, y esa loca mirada fan perdida en la corrección de quién ha sustituido la chupa de cuero por traje y corbata.

Decía Mr. Robot que "el magnetismo de Freddie Mercury es indiscutible. Sobre el escenario, con el micrófono en la mano o sentado al piano, se siente capaz de todo. Su magia consistía en el intercambio con el público, en la capacidad de crear un espacio en el que a todos se les permitía sentir lo mismo". En la transmisión de ese "magnetismo" que tan bien ilustra Rami Malek con su actuación es donde 'Bohemian Rhapsody', la película, nos deja a medias.

Siempre nos quedará la música. Porque vaya por delante que si el objetivo era que nos pusiéramos a escuchar de nuevo los discos de Queen, misión más que cumplida. Larga vida a la Reina.

Nota: 7.0


Lo Mejor:
- Queen. Aquellos momentos en los que la música se sobrepone a la película

Lo Peor:
- A la película le falta energía y determinación
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 02 de Noviembre de 2018, 08:32:14 AM
Para quién ya la haya visto, en Collider hacen un recuento de algunas de las escenas eliminadas del montaje final de la película. Supongo que las veremos en DVD/Blu-ray: http://collider.com/bohemian-rhapsody-deleted-scenes/#images
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: MrLuellin en 02 de Noviembre de 2018, 07:23:54 PM
Muy buena crítica Wanchope, yo aún no la he visto pero me encantaba este grupo y sobretodo Freddie Mercury.

Si la cultura popular musical nos dice que el rey del rock es Elvis Presley, sin lugar a dudas la Reina del rock es Freddie Mercury.

Además, me encanta el título de la película, hace honor a la que fue una de sus mejores canciones y la mejor del rock para mí, tan compleja de hacer y lo bien que lo hicieron, con esos géneros distintos como la balada, el rock, la ópera, uff que pasada de canción.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: perka en 02 de Noviembre de 2018, 09:59:22 PM
Vista. No entiendo a qué viene tanta mala crítica. A mí me ha gustado bastante (y la gente de la sala salía también muy contenta). Rami Malek genial. 7.5/10
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 02 de Noviembre de 2018, 11:55:49 PM
Cita de: perka en 02 de Noviembre de 2018, 09:59:22 PM
Vista. No entiendo a qué viene tanta mala crítica. A mí me ha gustado bastante (y la gente de la sala salía también muy contenta). Rami Malek genial.

Me da la sensación de que va a pasar algo parecido a lo que pasó con 'El gran showman', que la crítica ha medio despreciado lo que al público le va a encantar. Entiendo que es una película más populista que de calidad.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: varde en 11 de Noviembre de 2018, 10:46:23 AM
Qué belleza y que espectáculo de película. Es una de esas películas que indudablemente volveré a ver, si no de vuelta al cine, sí esperaré a que salga el blu ray 4k. Me quedé sentado en el cine hasta que desapareció la última letra de los créditos, si aquello hubiera seguido sonando me hubieran tenido que echar del cine. Las escenas del estadio de Wembley, no sé que decir, pero alguna lágrima intenta aparecer por algún sitio. 10/10
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Cansadodeloszombis en 13 de Noviembre de 2018, 11:15:26 AM
En mi vida he visto llorar a tanta gente en una sala de cine a lo largo de una pelicula. Incluso a mí me emocionó y que lo haya logrado dice mucho de Bohemian Rhapsody.

Lujazo energico desde que empieza hasta que acaba.

Rami Malek pletorico.

8
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: jescri en 18 de Noviembre de 2018, 11:00:07 AM
Esta película es ya historia del cine y de la música. Enorme biopic que nos recuerda que en el camino hemos dejado auténticos mitos de la música como este maravilloso grupo. Los grandes genios de la historia tienen ese punto de locura y también de vulnerabilidad que Malek ha sabido transmitir a la perfección. Su actuación es impecable. Ese chaval vale su peso en oro.

Lo de Wembley no tiene calificativos. Es como si uno estuviera allí.

Como me dijo un amigo, no dejemos morir al rock. Un 9.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: silanvic en 22 de Noviembre de 2018, 04:35:05 PM
Cita de: varde en 11 de Noviembre de 2018, 10:46:23 AM
Qué belleza y que espectáculo de película. Es una de esas películas que indudablemente volveré a ver, si no de vuelta al cine, sí esperaré a que salga el blu ray 4k. Me quedé sentado en el cine hasta que desapareció la última letra de los créditos, si aquello hubiera seguido sonando me hubieran tenido que echar del cine. Las escenas del estadio de Wembley, no sé que decir, pero alguna lágrima intenta aparecer por algún sitio. 10/10

Totalmente de acuerdo, yo también me quedé sentada hasta la última línea. Ojalá en vez de una película fuera una serie de 20 capítulos.
   Maravillosa, aunque también reconozco que me encanta la música de Queen. Yo se la he recomendado a todos mis amigos.

                                        9/10
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Amélie Poulain en 09 de Diciembre de 2018, 11:27:20 PM
Estupenda.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 09 de Diciembre de 2018, 11:33:22 PM
Cita de: Amélie Poulain en 09 de Diciembre de 2018, 11:27:20 PM
Estupenda.

Ya, bueno, lo sé,  :risa
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 13 de Diciembre de 2018, 12:49:50 AM
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: jescri en 13 de Diciembre de 2018, 08:18:12 AM
Casi nada...   :obacion
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Soprano en 10 de Enero de 2019, 08:20:43 PM
A diferencia de la opinión popular y más en la línea de algunos críticos a mi se me antoja un biopic demasiado convencional tratándose de un artista tan excéntrico y un grupo tan extraordinario, la energía y emoción que desprende en sus momentos álgidos se reduce casi a las escenas musicales y eso es más mérito de Queen que de la propia película, ni siquiera el buen hacer de Malek consigue que me olvide de lo superficial y acomodada que me parece una propuesta que nunca llega a arriesgar del todo, admito que es disfrutable en cierta medida pero en mi caso mas por lo que evoca que por lo que muestra.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Wanchope en 10 de Enero de 2019, 09:50:31 PM
Cita de: Soprano en 10 de Enero de 2019, 08:20:43 PM
A diferencia de la opinión popular y más en la línea de algunos críticos a mi se me antoja un biopic demasiado convencional tratándose de un artista tan excéntrico y un grupo tan extraordinario, la energía y emoción que desprende en sus momentos álgidos se reduce casi a las escenas musicales y eso es más mérito de Queen que de la propia película, ni siquiera el buen hacer de Malek consigue que me olvide de lo superficial y acomodada que me parece una propuesta que nunca llega a arriesgar del todo, admito que es disfrutable en cierta medida pero en mi caso mas por lo que evoca que por lo que muestra.

Bien explicado. Coincido plenamente.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Michael Myers en 03 de Febrero de 2019, 04:49:51 PM
LA MÚSICA POR ENCIMA DEL FILME

Decir Queen es nombrar parte de la historia de la música del siglo XX, una de las mejores voces de todos los tiempos, canciones hiper reconocibles y energía en concierto; no hace falta ser un erudito musical para verlo y escucharlo. No hay secretos, o apenas los hay, sobre esta mítica banda. Pero mítico no es este filme.

Cuando se empezó a nombrar la existencia de este proyecto, empezó a sonar Sacha Baron Cohen para devolver a la vida a Freddie Mercury. Pensé que sería una gran elección por su parecido físico y por su más que demostrada capacidad actoral; quizás la entrada de Cohen hubiese dado una dosis de energía que tenía Queen y que le falta a este trabajo de Bryan Singer (sustituido por Dexter Fletcher por lo que todos sabemos, aunque no fue juzgado como debía ser, esto es, en un tribunal).

Rami Malek sustituyó al actor previo, y en este aspecto no hay quejas. Se ganó su sueldo al no solo ser muy parecido a Mercury, sino que fue Mercury. Tanto como decir que es la mejor actuación del año sería muy atrevido, al faltar por ver muchas actuaciones, aunque no hay prácticamente nada que objetar a su trabajo.

Por el contrario, hay que sacar más de un pero al trabajo total; a pesar de que se ven situaciones no alegres en la cinta, no excarba del todo en todo el ser del protagonista, tan solo se ven pasajes que ya sabe cualquier aficionado a la música y a Queen. Es un trabajo que intenta evitar mayormente los oscuros de la vida de Mercury que, aún siendo un artista totalmente espectacular, los tiene como cualquier ser humano. No pensaba que fuera a tocar el tema del SIDA al saber del espíritu positivo de la cinta, sin embargo lo hace; si Tom Hanks hizo de enfermo de SIDA en 'Philadelphia' mostrando también los momentos duros que acarrea portar esta enfermedad sin ser demasiado dramático, esta 'Bohemian Rhapsody'. también podía hacerlo.

Ese espíritu positivo es válido para los momentos musicales y los momentos donde Queen eran super estrellas, pero para todo un largometraje la estropea viendo un filme que es muy correcto y que navega con el piloto automático.

No es, en definitiva, un trabajo a la altura de la leyenda de Queen y de Freddie Mercury. Irónicamente, falta lo que siempre tenía la banda: energía, ganas de destacar. No sería una mala idea hacer una secuela sobre los últimos años de Queen y Mercury; no es que haya morbo, creo que quedan cosas por contar.

7
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: darth en 07 de Febrero de 2019, 09:17:08 AM
Te tiene que gustar mucho la musica de Queen para que te emocione esta peli, a mi me ha parecido infumable, un pestiño, un remix de canciones con un actor con una dentadura postiza grotesca,  me pase toda la peli esperando que dijera : Te das Quenn ¡¡¡¡

4/10
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Cansadodeloszombis en 07 de Febrero de 2019, 01:15:48 PM
Cita de: darth en 07 de Febrero de 2019, 09:17:08 AM
Te tiene que gustar mucho la musica de Queen para que te emocione esta peli, a mi me ha parecido infumable, un pestiño, un remix de canciones con un actor con una dentadura postiza grotesca,  me pase toda la peli esperando que dijera : Te das Quenn ¡¡¡¡

4/10


:risa :risa :risa :risa :risa :risa :risa

A mí me encanto, pero no puedo reprochar que la crítica  es un descojono.
Título: Re:Bohemian Rhapsody
Publicado por: Turbolover1984 en 23 de Marzo de 2019, 08:52:46 PM
Cita de: Soprano en 10 de Enero de 2019, 08:20:43 PM
A diferencia de la opinión popular y más en la línea de algunos críticos a mi se me antoja un biopic demasiado convencional tratándose de un artista tan excéntrico y un grupo tan extraordinario, la energía y emoción que desprende en sus momentos álgidos se reduce casi a las escenas musicales y eso es más mérito de Queen que de la propia película, ni siquiera el buen hacer de Malek consigue que me olvide de lo superficial y acomodada que me parece una propuesta que nunca llega a arriesgar del todo, admito que es disfrutable en cierta medida pero en mi caso mas por lo que evoca que por lo que muestra.

Me ahorro una crítica, mejor explicado imposible. Y la he disfrutado, sin ser además grandísimo fan ni seguidor de la banda. Pero es la constante sensación de convencional, de dar para mucho más.

Nota: 6'2