- Tom Ripley llegará a la pequeña pantalla de la mano de Showtime (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/tom-ripley-llegara-a-la-pequena-pantalla-de-la-mano-de-showtime-35383.html)
- Andrew Scott protagonizará una serie sobre 'Ripley' para Showtime (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/andrew-scott-protagonizara-una-serie-sobre-ripley-para-showtime-36586.html)
- Dakota Fanning se une a los repartos de 'Ripley' y 'The First Lady' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/dakota-fanning-se-une-a-los-repartos-de-ripley-y-the-first-lady-39922.html)
- Primer tráiler de 'Ripley', la nueva serie de Steven Zaillian (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/primer-trailer-de-ripley-la-nueva-serie-de-steven-zaillian-47077.html)
- Es un mentiroso. Es su profesión. Tráiler de 'Ripley', la nueva serie de Steven Zaillian (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/es-un-mentiroso-es-su-profesion-trailer-de-ripley-la-nueva-serie-de-steven-zaillian-47417.html)
- Andrew Scott protagonizará una serie sobre 'Ripley' para Showtime (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/andrew-scott-protagonizara-una-serie-sobre-ripley-para-showtime-36586.html)
Su papel en la 2ª temporada de 'Fleabag' ha hecho y hará mucho por su carrera.
El proyecto sigue en pie:
- Dakota Fanning se une a los repartos de 'Ripley' y 'The First Lady' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/dakota-fanning-se-une-a-los-repartos-de-ripley-y-the-first-lady-39922.html)
Su rodaje ya ha comenzado:
Showtime se la ha quitado de encima y se la ha encasquetado a Netflix https://deadline.com/2023/02/ripley-showtime-andrew-scott-netflix-limited-series-1235255479/
- Primer tráiler de 'Ripley', la nueva serie de Steven Zaillian (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/primer-trailer-de-ripley-la-nueva-serie-de-steven-zaillian-47077.html)
Como curiosidad y ya que se inspira en El talento de Mr. Ripley
- Es un mentiroso. Es su profesión. Tráiler de 'Ripley', la nueva serie de Steven Zaillian (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/es-un-mentiroso-es-su-profesion-trailer-de-ripley-la-nueva-serie-de-steven-zaillian-47417.html)
Showtime se la intercambió a Netflix por RIPLEY, en la que promete ser una de las peores decisiones de la cadena en toda su historia https://deadline.com/2024/03/uncoupled-series-canceled-showtime-1235864464/
No hay comentarios para esta serie? Parece que ha causado sensación, pero todavía no he tenido tiempo de verla.
Una vez vista tengo que reconocer que me ha parecido una propuesta cautivadora e hipnótica a partes iguales, como única referencia tenía la película de El Talento De Mr.Ripley (1999) de la que guardo grato recuerdo pero esta nueva adaptación la supera con creces.
La verdad es que me ha gustado más de lo que esperaba y eso que las críticas que había leído sobre ella eran muy positivas, desde luego su sólida y pausada narrativa pasando por sus acertados giros de guión o su atractiva construcción de personajes y sus respectivas interpretaciones funcionan a la perfección, o al menos a mí me han mantenido fascinado en todo momento pese a conocer su historia de antemano lo cual siempre es digno de elogio, en ese sentido es una obra más oscura e intimista que la de Minghella que incluso se permite el lujo de incluir referencias a Caravaggio dentro de su perturbador juego con excelentes resultados.
Pero es que además hay que sumarle unas localizaciones arrebatadoras, una fotografía en blanco y negro impresionante y una melancólica partitura que resultan el envoltorio perfecto para redondear un trabajo notable y con pocas fisuras salvo que no te guste su sombrío tono o temática, en mi caso ha resultado ser una de las mejores experiencias televisivas de los últimos años y una nueva referencia dentro del género noir que tantas alegrías me ha reportado.
No la conocía. Veo que las críticas profesionales (salvo Boyero y algún raro más) la ponen muy bien y el público aún mejor. Siendo miniserie y viendo quien es el prota, caerá seguro.
Cita de: Turbolover1984 en 05 de Junio de 2024, 01:26:45 PMNo la conocía. Veo que las críticas profesionales (salvo Boyero y algún raro más) la ponen muy bien y el público aún mejor. Siendo miniserie y viendo quien es el prota, caerá seguro.
Yo ya la tenía fichada antes de conocer sus buenas críticas y la verdad es que son merecidas, conociendo un poco tus gustos creo que te gustará y además
Andrew Scott hace un papelón aunque el resto del reparto y en especial
Maurizio Lombardi no le va a la zaga.
Una vez terminada la serie, y para hablar con cierto criterio, he visto la película de nuevo (me falta la novela que sería lo ideal) y como en el equilibrio está la virtud, voy a ser una mezcla entre rarito y satisfecho. :guinar
Tanto la serie como la película muestran dos perfiles totalmente antagónicos de Tom Ripley. Por un lado, en la película está interpretado por un encantador y embaucador Matt Damon, un tipo que sin duda podría fácilmente llevarnos a su terreno con su piel de cordero y por el otro está el caracterizado la serie caracterizado por un antipático y claramente sociópata de manual Andrew Scott.
Bien, aquí llego a mi primera encrucijada. ¿Cuál es el que refleja de forma más precisa el perfil que dibuja Patricia Highsmith en su novela? No tengo ni la más remota idea pero lo que inicialmente me echó para atrás fueron precisamente las escasas cualidades para engañar a sus víctimas de Andrew Scott. Bueno, miento, a su víctima sí, porque todo el círculo alrededor de Dickie ve venir a Ripley desde Marte y no digo que suceda cuando ya han pasado varios capítulos, no, sino desde el mismo instante en el que cruzan la primera sílaba. Ripley transmite un aura de culpabilidad demasiado perceptible...
Toda mi impresión negativa se basa en lo sucedido en los dos primeros capítulos y parte del tercero, no me parecía plausible que este Tom Ripley pudiese engañar a nadie y menos a Dickie que no parecía precisamente estúpido. Esto sería lo menos bonito, bueno hay algo más pero lo dejaré para más adelante si me acuerdo llegado el momento de hablar del final.
A partir de aquí comienza lo positivo que supera con creces a lo negativo en cualquier aspecto. Aunque no lo he mencionado, su paleta en blanco y negro es una auténtica delicia potenciando y encajando perfectamente con la personalidad fría y oscura de Ripley. Ese ambiente típicamente italiano, diferentes localizaciones, Palermo, San Remo o una Roma con unas bellísimas tomas nocturnas mostrando sus calles adoquinadas brillantes como si estuviesen húmedas, enmascarando el terrible hecho que se estaba perpretando son un auténtico imán.
Bien, entonces, como decía, llegó la segunda mitad o último cuerto del tercer episodio...cuando salen en la barca Tom y Dickie. La escena de la barca es espectacular, muy superior a la de la película, la coreografía entre la barca y Tom que se sucede a continuación es sencillamente espectacular, ahí lo dejo. A partir de ese instante comienza el juego del gato y el ratón con la entrada en escena del inspector
Lombardi que como bien dice Soprano ha sido todo un disfrute. Académica y educadamente inquisitivo como si de Poirot se tratase nos mantendrá en vilo con sus certeras preguntas y no menos elocuentes respuestas. Por otro lado, no quisiera olvidarme del gato ni de esos ceniceros...pura crema.
Todo esto nos llevará hacia un final que particularmente me dejó algo decepcionado por lo que comento a continuación y que quizá sea una percepción errónea mía.
Spoiler
Lo de la foto del final, estuve cada capítulo esperando a que Lombardi pidiera una foto de Tom y Dickie porque estando como estaban desaparecidos digo yo que era lo suyo y casi hubiese preferido que se ahorrasen ese detalle final.
En cualquier caso, muy recomendable. Como curiosidad, sólo decir, que me mantuvo despierto hasta las 4:30 de la mañana. Esto sólo lo han conseguido Juego de Tronos, Hermanos de sangre y Perdidos que yo recuerde. Muy buena sin duda.
Es una serie que necesita darle su tiempo porque te va a recompensar sobradamente. Lo digo porque mi mujer la abandonó en el primer capítulo, no la culpo pero a veces la espera merece la pena como aquí. Eso me permitió verla cuando me diera la gana y ahora que lo pienso, esto lo tenía que haber puesto entre los puntos positivos... :alegre
Un 9
Recuperando las buenas costumbres me alegra que te haya gustado Predator y como siempre buen análisis, estamos bastante de acuerdo incluso en lo que comentas en el spoiler aunque al revés que a ti a mí me parece más creíble la caracterización de Andrew Scott en contraposición a la de Matt Demon, el protagonista es un buscavidas que simplemente aprovecha la oportunidad que le ha surgido gracias al vividor de Dickie y aunque todo el mundo es consciente de lo que ocurre se prestan a ese juego de falsedades en el que han convertido su no tan idílicas vidas, un ecosistema perfecto para un Ripley que nos aporta más matices sobre su personalidad y motivaciones.
Yo la película me la vi hace mucho y apenas la recuerdo. El libro sin embargo me lo leí hace unos meses y sí lo tengo más reciente. La serie me parece en líneas generales una buena adaptación del libro y la interpretación de Scott es bastante fiel al personaje.
Cita de: perka en 29 de Agosto de 2024, 11:16:10 PMYo la película me la vi hace mucho y apenas la recuerdo. El libro sin embargo me lo leí hace unos meses y sí lo tengo más reciente. La serie me parece en líneas generales una buena adaptación del libro y la interpretación de Scott es bastante fiel al personaje.
Eso aclara mucho las cosas y es la clave que nos/me faltaba para resolver la ecuación. Una parte importante de mi argumentación en contra se basaba en ello y ahora se viene abajo perdiendo todo el sentido mejorando, si cabe, mi opinión sobre ella.
Una cosilla más Perka, si te acuerdas ¿podrías decirnos si lo que comento en el spoiler también se relata así en el libro?.
Enorme Perka. :guinar
Cita de: Predator33 en 30 de Agosto de 2024, 12:43:44 AMCita de: perka en 29 de Agosto de 2024, 11:16:10 PMYo la película me la vi hace mucho y apenas la recuerdo. El libro sin embargo me lo leí hace unos meses y sí lo tengo más reciente. La serie me parece en líneas generales una buena adaptación del libro y la interpretación de Scott es bastante fiel al personaje.
Eso aclara mucho las cosas y es la clave que nos/me faltaba para resolver la ecuación. Una parte importante de mi argumentación en contra se basaba en ello y ahora se viene abajo perdiendo todo el sentido mejorando, si cabe, mi opinión sobre ella.
Una cosilla más Perka, si te acuerdas ¿podrías decirnos si lo que comento en el spoiler también se relata así en el libro?.
Enorme Perka. :guinar
Cita de: Predator33 en 29 de Agosto de 2024, 06:33:21 PMUna vez terminada la serie, y para hablar con cierto criterio, he visto la película de nuevo (me falta la novela que sería lo ideal) y como en el equilibrio está la virtud, voy a ser una mezcla entre rarito y satisfecho. :guinar
Tanto la serie como la película muestran dos perfiles totalmente antagónicos de Tom Ripley. Por un lado, en la película está interpretado por un encantador y embaucador Matt Damon, un tipo que sin duda podría fácilmente llevarnos a su terreno con su piel de cordero y por el otro está el caracterizado la serie caracterizado por un antipático y claramente sociópata de manual Andrew Scott.
Bien, aquí llego a mi primera encrucijada. ¿Cuál es el que refleja de forma más precisa el perfil que dibuja Patricia Highsmith en su novela? No tengo ni la más remota idea pero lo que inicialmente me echó para atrás fueron precisamente las escasas cualidades para engañar a sus víctimas de Andrew Scott. Bueno, miento, a su víctima sí, porque todo el círculo alrededor de Dickie ve venir a Ripley desde Marte y no digo que suceda cuando ya han pasado varios capítulos, no, sino desde el mismo instante en el que cruzan la primera sílaba. Ripley transmite un aura de culpabilidad demasiado perceptible...
Toda mi impresión negativa se basa en lo sucedido en los dos primeros capítulos y parte del tercero, no me parecía plausible que este Tom Ripley pudiese engañar a nadie y menos a Dickie que no parecía precisamente estúpido. Esto sería lo menos bonito, bueno hay algo más pero lo dejaré para más adelante si me acuerdo llegado el momento de hablar del final.
A partir de aquí comienza lo positivo que supera con creces a lo negativo en cualquier aspecto. Aunque no lo he mencionado, su paleta en blanco y negro es una auténtica delicia potenciando y encajando perfectamente con la personalidad fría y oscura de Ripley. Ese ambiente típicamente italiano, diferentes localizaciones, Palermo, San Remo o una Roma con unas bellísimas tomas nocturnas mostrando sus calles adoquinadas brillantes como si estuviesen húmedas, enmascarando el terrible hecho que se estaba perpretando son un auténtico imán.
Bien, entonces, como decía, llegó la segunda mitad o último cuerto del tercer episodio...cuando salen en la barca Tom y Dickie. La escena de la barca es espectacular, muy superior a la de la película, la coreografía entre la barca y Tom que se sucede a continuación es sencillamente espectacular, ahí lo dejo. A partir de ese instante comienza el juego del gato y el ratón con la entrada en escena del inspector Lombardi que como bien dice Soprano ha sido todo un disfrute. Académica y educadamente inquisitivo como si de Poirot se tratase nos mantendrá en vilo con sus certeras preguntas y no menos elocuentes respuestas. Por otro lado, no quisiera olvidarme del gato ni de esos ceniceros...pura crema.
Todo esto nos llevará hacia un final que particularmente me dejó algo decepcionado por lo que comento a continuación y que quizá sea una percepción errónea mía.
SpoilerLo de la foto del final, estuve cada capítulo esperando a que Lombardi pidiera una foto de Tom y Dickie porque estando como estaban desaparecidos digo yo que era lo suyo y casi hubiese preferido que se ahorrasen ese detalle final. En cualquier caso, muy recomendable. Como curiosidad, sólo decir, que me mantuvo despierto hasta las 4:30 de la mañana. Esto sólo lo han conseguido Juego de Tronos, Hermanos de sangre y Perdidos que yo recuerde. Muy buena sin duda.
Es una serie que necesita darle su tiempo porque te va a recompensar sobradamente. Lo digo porque mi mujer la abandonó en el primer capítulo, no la culpo pero a veces la espera merece la pena como aquí. Eso me permitió verla cuando me diera la gana y ahora que lo pienso, esto lo tenía que haber puesto entre los puntos positivos... :alegre
Un 9
Cita de: Predator33 en 30 de Agosto de 2024, 12:43:44 AMCita de: perka en 29 de Agosto de 2024, 11:16:10 PMYo la película me la vi hace mucho y apenas la recuerdo. El libro sin embargo me lo leí hace unos meses y sí lo tengo más reciente. La serie me parece en líneas generales una buena adaptación del libro y la interpretación de Scott es bastante fiel al personaje.
Eso aclara mucho las cosas y es la clave que nos/me faltaba para resolver la ecuación. Una parte importante de mi argumentación en contra se basaba en ello y ahora se viene abajo perdiendo todo el sentido mejorando, si cabe, mi opinión sobre ella.
Una cosilla más Perka, si te acuerdas ¿podrías decirnos si lo que comento en el spoiler también se relata así en el libro?.
Enorme Perka. :guinar
Spoiler esa escena creo que es inventada, ya que según recuerdo el libro es todo desde el punto de vista de Ripley |
Cita de: perka en 30 de Agosto de 2024, 09:09:00 AMSpoiler
esa escena creo que es inventada, ya que según recuerdo el libro es todo desde el punto de vista de Ripley
Muchas gracias. :beso