VENGADORES: ENDGAME
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/vengadores_endgame_76150.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/avengers-infinity-war---part-ii-10340.html)
SinopsisLos devastadores acontecimientos que puso en marcha Thanos destruyeron la mitad del universo y fracturaron las filas de los Vengadores. Ahora, los Vengadores que quedan deberán tomar una posición definitiva en 'Vengadores: Endgame', la grandiosa conclusión de las 22 películas de Marvel Studios.
Crítica libre de spoilers - De Marvel, con amor.Aunque la memoria no es mi punto fuerte, curiosamente todavía recuerdo perfectamente como en la cola para comprar las entradas para ver 'Iron Man' comentaba con un amigo acerca del personaje. Mientras yo apenas lo conocía de pasada, el directamente no sabía ni de su existencia previa al estreno. Quién nos iba a decir a nosotros que diez años después que ese "desconocido" personaje iba a ser tan reconocible como el mismísimo Batman o el buque insignia de Marvel Comics, Spider-man. Y quién nos iba a decir a nosotros también que nos encontrábamos ante lo era el escopetazo de salida de uno de los proyectos más ambiciosos planteados en el mundo del cine; un auténtico universo compartido en el que cada acontecimiento en una película individual tendría efectos y consecuencias directas en la cinta de otro.
Pero no fue hasta la siguiente, 'El increíble Hulk' dónde pudimos percatarnos realmente del plan que Marvel se traía entre manos. Y aunque 'Iron Man' ya traía consigo la -ahora más que conocida y esperada- escena post créditos dónde ya aparecía el mismísimo Nick Furia mencionando un tal "proyecto Vengador". Fue en esta segunda película dónde no esperaron a terminar los créditos para que, esta vez sí, nadie se perdiera la sorpresa: El mismísimo Tony Stark, el mismo que vimos en 'Iron Man' haciendo alusiones a que estaban en busca de seres excepcionales para formar un equipo.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/71465.jpg)
La expectación y la curiosidad por ese universo compartido se empezó a hacer más y más grande y la cita con cada nueva película que Marvel Studios estrenaba en cines era ya obligatoria (para bien). Ni con una un tanto decepcionante 'Iron Man 2' ni una descafeinada 'Thor' frenaban las ganas de ver hecho realidad ese ambicioso proyecto en el que reunir en una misma película a todos los personajes que estábamos conociendo por separado y verlos cooperar juntos. Y tras conocer los orígenes de lo que sería 'El primer vengador', llego la película que realmente marcaría un antes y un después: 'Los Vengadores'.
El ambicioso proyecto de Marvel Studios por trasladar ese espíritu ya existente en los cómics de universo compartido al cine funcionó. Y vaya si funcionó. Por varios motivos, 'Los Vengadores' (de Marvel) fueron un éxito sin igual que acabó consolidando este universo compartido, no solo dentro de la ficción, si no ante todo ese público que todavía quedaba sin comprender del todo que nos encontrábamos ante un auténtico universo compartido. A partir de ahora hasta el más despistado o desinformado tenía claro que todas las películas Marvel, indiferentemente de quienes fuesen sus protagonistas, conocidos o no, formaban parte de un mismo mundo.
Marvel Studios continuó su hoja de ruta, añadiendo nuevas entregas de los personajes ya conocidos y añadiendo nuevos personajes, arriesgando con nuevos personajes convirtiendo, de nuevo, a presuntos "desconocidos" en auténticos imprescindibles como bien es el caso de 'Guardianes de la Galaxia'. Los Vengadores se volvieron a reunir en una segunda ocasión y Marvel seguía expandiendo su hoja de ruta hasta, ahora sí, llegar al destino al que ahora mismo estamos a punto de alcanzar.
Aunque a nivel comercial cada nuevo estreno funcionaba más que bien en taquilla, a nivel críticas, sobre todo por parte el aficionado -que no fanático-, se empezaban a resentir ligeramente. Y es que mantener el mismo nivel en un total de 21 películas a lo largo de diez años desde luego no debe ser tarea fácil. Y es aquí dónde, si algo hay que alagar de Marvel Studios es sin duda, su envidiable planificación para saber como y dónde quieren llegar. Algo que con lo que, lamentablemente, no han tenido tanta suerte ni acierto otros estudios que han querido emular de forma similar lo de tener un universo propio compartido.
Por otra parte, muchos si podemos achacar algo en todo este ya largo camino, y es que aun habiendo arriesgado con nuevos personajes desconocidos para la mayoría del público, su estructura interna como película no diferían tanto entre si y se repetían ciertos patrones, como un abuso innecesario del humor que podría llegar a romper clímax y épica así como villanos intrascendentes que terminaban siendo de usar y tirar.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/71457.jpg)
Y entonces, cuando muchos, entre los que me incluyo, empezaban a cambiar esa expectación, ese "hype" por algo más similar a la pereza o la rutinaria obligación (para mal) en cada nuevo estreno, Marvel Studios de nuevo, dio un nuevo golpe en la mesa con 'Vengadores: Infinity War' y volvió a resurgir ese "hype" que parte del público podría haber perdido.
'Vengadores: Infinity War' es posiblemente, la cinta más espectacular de Marvel Studios vista hasta la fecha, con un exquisito uso del humor, grandes escenas repletas de epicidad y un villano con una presencia que básicamente, se come toda la pantalla, llegando a plantearte, por momentos, si no es este, Thanos, el verdadero protagonista de la cinta. Pero si hay algo que nos dejó a todos marcados y generando un "hype" que nos desbordaría por los cuatro costados, es su final. Un final, jugado de manera esplendida, con un par de giros finales que no hace otra cosa que aumentar ese efecto sorpresa y provocando al público que acabase saliendo del cine ojipláticos y con el corazón latiendo a 200 sin poder dejar de pensar en cuanto tiempo queda por ver lo que continúa.
Deben saber ustedes que todo este texto lo he escrito antes de ver la película. Y al igual que la mayoría de ustedes, aquí es dónde nos encontramos. A escasos días del estreno (para vosotros, horas) de lo que, más que una película, va a ser uno de los eventos más grandes vividos de la última década, si ni más. Un verdadero cierre de etapa de todo el Universo Marvel. El último capítulo de un volumen que empezamos hacer 10 años. El principio del fin. El fin del principio. ¿Qué relevancia tiene mi opinión? ¿Qué relevancia va a tener lo que leas por otros medios? ¿Qué papel va a jugar en este caso, la ya famosa Rotten Tomatoes? La respuesta es; ninguna. Da igual lo que leas, da igual lo que digan, da igual la nota que sumen los tomates. Lo única pregunta que es relevante es, ¿Cumplirá 'Endgame' TUS expectativas?
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/peliculas/71459.jpg)
¿Qué podemos esperar de 'Vengadores: Endgame'? ¿Qué puedo esperar yo? Es una pregunta más compleja de lo que parece. Esta última entrega tiene la difícil tarea de superar su predecesora, que jugaba con una maravillosa ventaja; el contar con un final que lo volaba todo por los aires. Poder dejar todo manga por hombro, dejando al espectador con una necesidad titánica de saber que pasará después. Sabiendo esto, a 'Endgame' yo lo que le pido es que sea CASI tan buena, en todos los apartados, como su predecesora, cambiando tal vez, un final tan detonante por algo un poco más dramático a la vez que esperanzador, y a su vez que se preocupe más por cerrar tramas que por abrir nuevos ¿Cumplirá 'Endgame' MIS expectativas? Solo mi yo del futuro, al que podréis leer a continuación, lo sabe.
......
....
..
Hola. Vaya. ¡Wow! Como es esto de los saltos temporales. Lo que para ustedes no ha llevado más de un segundo, para mí han supuesto varios días. Curioso, ¿Verdad? Bueno, a lo que vamos. ¿Qué hacéis aquí? ¿Cómo habéis dejado ya de leer estas líneas para buscar un hueco en vuestra agenda y adquirir las entradas para acudir lo antes posible a este evento prácticamente irrepetible?
¿En serio? ¿Todavía por aquí? Está bien. Pero seré breve y cuidadoso. 'Vengadores: Endgame' ha cumplido perfectamente con lo que esperaba de ella expuesto anteriormente. Una secuela que se siente, en el buen sentido, diferente a lo visto en 'Vengadores: Infinity War', que me ha ofrecido lo que esperaba de ella, no por ello sin dejar de sorprenderme. Un espectáculo único construido y cimentado sobre un largo camino de 10 años y que sin él, una obra como 'Vengadores: Endgame' simplemente, no podría existir. Una buena cantidad de mejor "Fan Service" mezclado con drama, humor, acción y una épica de proporciones bíblicas escriben esta carta de amor para todos los fans que llevan 10 años recorriendo juntos esta ambiciosa aventura. Un evento único que es tan difícil valorar como película, como difícil es no disfrutar al máximo de su proyección. Tanto, como que servidor ha terminado con lágrimas en los ojos. Pero no de tristeza, si no de emoción.
Fans de Marvel Studios, estáis de enhorabuena.
https://es.ign.com/m/vengadores-endgame/148736/news/vengadores-endgame-no-tiene-escenas-post-creditos?fbclid=IwAR1t1svavksC_dMymrfKs8yBjDNNIcTYVDv-OWnvUAbkLupmOdiF_9xfNic
No tiene escenas post créditos. Importante saberlo.
Parece que queda una eternidad de aquí al sábado :'(
Cita de: URBI en 25 de Abril de 2019, 11:47:43 AM
Parece que queda una eternidad de aquí al sábado :'(
Te entiendo. Yo la veo mañana y se me está haciendo eterno.
Voy a verla hoy a las 20:45h y el día se me está haciendo eterno. Hay muchas ganas de ver que han hecho los Russo y de lo que supondrá este Endgame para el MCU.
Avengers: Endgame (Vengadores: Endgame es una película de superhéroes basada en el grupo los Vengadores de Marvel Comics, producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. Es una secuela directa de la película de 2018 Avengers: Infinity War y una continuación de The Avengers (2012) y Avengers: Age of Ultron (2015), siendo la vigésimo segunda película del Universo cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).
Mira tú, qué interesante :palomitas
Vista..... solo puedo decir que me ha encantado, le doy 9,5
Spoiler
porque no me ha gustado mucho lo de Thor, pense que luego recuperaria la forma, aunque al final ya se pone mas serio y es el thor de infinity
, me ha encantado como ya lo hizo Infinity War, creo que jamas se me han pasado 3h volando, y espero volver a ir a verla pronto, ya que esta pelicula es para ir a verla en el cine si o si....... Impresionante solamente eso, :palomitas :palomitas :guay :obacion :guay :obacion :obacion :guay
Spoiler
Por cierto los creditos al final de los 6 vengadores originales me parece una pasada, me encanta.
Grande la crítica, Fenometrix :obacion
Ufff Me ha encantado. Muy épica, emocionante. Una pasada. Broche perfecto a la saga. Aún no pongo nota, lo estoy decidiendo.
LA RECOMPENSA A DIEZ AÑOS DE TRAYECTORIAHa costado una década de existencia, algunos sinsabores amargos, algunas buenas películas, algunas grandes películas, pero creo que, por fin, Marvel Studios ha encontrado su obra maestra.
Bien es cierto que 'Vengadores: Infinity War' dejó el listón tan alto que parecía casi imposible superarlo, y cada uno tendrá su propia opinión de la película, pero para mí la ha superado. Y ni siquiera se han complicado la cabeza.
No se han complicado la cabeza porque han ido bajo terreno seguro y que cualquier seguidor de este universo de ya veintidós películas puede sospechar; aun así ha sido un absoluto disfrute verlas en pantalla grande.
Por otro lado, es evidente que la película tiene cosas que no son fáciles de digerir y que detallaré en una zona de spoilers. Cualquier persona con un mínimo de sentido crítico los ve, creo yo; sin embargo, son detalles que no me parecen que sean para castigar el evidente esfuerzo en ensamblar todo un legado del universo Marvel en una sola cinta. Se lo han currado y es justo reconocerle el mérito. Incluyendo los fallos, se han ganado su primera matrícula de honor en mi top de filmes de Marvel Studios. Ojalá que toda la gente que trabaje en lo que esté por venir les den tanta manga ancha como se les ha dejado en la medida de lo posible a los hermanos Russo. Si dejan de pensar en amasar dinero y se centran en dar la mejor película posible pueden pasar cosas como esta. Y que tengan a villanos tan impresionantes como Thanos, cuyo trabajo para llevarlo a la vida por Josh Brolin es para sacarse el sombrero.
El caballero oscuro' ya tiene compañía en el trono de cine de superhéroes.
Spoiler
Es increíble, pero la gente ha acertado en que Tony Stark iba a ser rescatado por la Capitán (creo que solo con añadir el 'la' ya está claro que hablamos de una mujer, no hacía falta lo de 'capitana' en términos gramaticales). Que se haya adivinado no habla en favor de la escena, pero lo dejo pasar porque todo ese tramo entre Nebula y Tony Stark ha sido tan triste como cómico con esa partida con los dedos. Un Tony Stark que impresiona verlo totalmente hecho polvo de verdad por primera vez en todas sus apariciones. No solo heridas de batalla, sino realmente al borde de la muerte y, aun así, con el orgullo saliendo por su boca.
Un Tony Stark que realmente ha sido importante, tal y como supuso el Doctor Extraño. Él ha sido la pieza clave para vencer y volver a la normalidad, aunque su familia no volverá a ser la misma por su sacrificio. Una parte de mí costaba creer que esta vez no iba a volver en sí y seguir como siempre, pero ha dejado este mundo dejando uno donde vivir.
Y hablando de sacrificios...no ha sido como tal, pero el Capitán América ha sacrificado todo lo que había construido en su vida presente por vivir la vida que le fue arrebatada por su salvación a la humanidad en su primera película. Un ¿final? Bonito.
Toda la trama del mundo cuántico ha sido un total acierto el meterlo ahora. Ha sido un viaje nostálgico por las todas las cintas y con momentos sentimentales como los encuentros paterno-filiales y románticos. La planificación ha sido perfecta, porque podía perfectamente ser demasiado abrumador y atropellado en tan poco tiempo y ha sido sin prisa, pero sin pausa. Lamentablemente, el viaje se llevó la vida de Natasha Romanoff, un momento trágico que, a pesar de que la escena está torpemente narrada, toca el corazón. Al igual que el reencuentro de Scott Lang y su hija Cassie, ya adolescente.
¿Sabéis la frase de "tener la polla (¡esa boca!) como un Transformer"? Eso, no literalmente, pero si como cinéfilo ha pasado gracias al Capitán América levantando el martillo de Thor y diciendo, por fin, la frase que se lleva esperando desde hace años y que solo podía salir de su boca: "¡VENGADORES, REUNÍOS!" Solo por esos momentos el precio de la entrada ya estaba totalmente compensado. Son de esas escenas que hay que verlas en pantalla grande sí o sí.
No hay demasiados peros por poner, aunque los hay. La entrada de Capitana Marvel la he sentido forzada, si no hubiese aparecido creo que no se habría notado, pero dentro de lo que cabe se puede asimilar; por otro lado, entiendo lo que han hecho con Thor y Bruce Banner/Hulk para esta película. Uno está totalmente abatido porque siente que ha fracasado y el otro ha encontrado la forma de dominar a Hulk. Y, aun así, ralla mucho saber que Thor no se quita la barriga cervecera en toda la película y han quitado a Hulk la gracia de la transformación si a partir de ahora va a ser así. Además, creo que la conversación de un viejo Steve Rogers debería haber sido con Sam Wilson y 'Bucky' Barnes a la vez. No es de recibo que una conversación tan trascendental no tenga presente al mejor amigo de Rogers. Entiendo la idea del relevo, pero se podría haber llevado mejor.
No voy a terminar esta reseña con lo peor, sino con un aplauso a todos los que han contribuido durante años con sus propias películas para terminar dando esta obra maestra.
10
Una obra maestra, el culmen maravilloso a una saga, pero sobre todo una película que va más allá de lo que Marvel nos tiene acostumbrados, dota de emoción a una película majestuosa y nos hizo ver algo que a día de hoy se cree imposible, que se puede cerrar una saga sin dejar cabos sueltos y dándole una brocha de oro para ello.
Llegue con miedo a la película de que después de lo sucedido en Capitana Marvel y del exceso de superheroes no se encontrara el equilibrio, pero ni mucho menos, todos tienen su valor y su parte que hace aún más mágica la película, por mi parte una película que marca un antes y un después en lo que a superheroes se refiere.
Un apunte que hasta ahora no he caído:
Spoiler
en teoría, Katherine Langford tenía que aparecer en la película, pero no aparece en ningún momento. :-[
Cita de: Michael Myers en 27 de Abril de 2019, 04:51:37 PM
Un apunte que hasta ahora no he caído: Spoiler
en teoría, Katherine Langford tenía que aparecer en la película, pero no aparece en ningún momento. :-[
Pensé lo mismo.
Spoiler
Lo he buscado y al parecer en una entrevista le preguntaron sobre su aparición en la película y no quiso contestar. Así que una de estas opciones: a) Era un bulo (como lo de sharon stone), b) Aparece en una escena eliminada, c) Se referían a otra película/serie de marvel
Cita de: perka en 27 de Abril de 2019, 05:02:23 PM
Cita de: Michael Myers en 27 de Abril de 2019, 04:51:37 PM
Un apunte que hasta ahora no he caído: Spoiler
en teoría, Katherine Langford tenía que aparecer en la película, pero no aparece en ningún momento. :-[
Pensé lo mismo. Spoiler
Lo he buscado y al parecer en una entrevista le preguntaron sobre su aparición en la película y no quiso contestar. Así que una de estas opciones: a) Era un bulo (como lo de sharon stone), b) Aparece en una escena eliminada, c) Se referían a otra película/serie de marvel
Spoiler
En IMDB, que es la biblia de datos del cine, aparecía acreditada en la película, pero ya no. Lo que me lleva a pensar que quizás la han reservado para algún futuro proyecto.
Un broche de oro... O de vibranium.
Diez años de películas Marvel condensados, comprimidos y deflagrados en tres horas de emotivo, vibrante y épico cine.
Todo lo que un fan había soñado, y (casi) todo cinefilo querría ver. Interpretaciones explendidas, un guión redondo y una dirección y producción soberbias.
Acabo de salir de verla y quizá el maremágnum visto en pantalla borre de mi mente algún pequeño defecto que la película pudiera llegar a tener, pero creo que difícilmente el cine de superheroes pueda llegar nunca a superar este colofon que han sido infinity war y endgame.
Le doy un 9.5.
Ahora mismo tengo la cabeza en ebullición. A bote pronto diría que como espectáculo Infinity War me parece que cumple mejor. Hace una semana la revisioné para llevarla fresca y creo que es mucho más dinámica...Todo ello a excepción claro esta, del tramo final de Endgame. Dios que FINAL!! Fanservice mezclado con una orgía de emociones. Nos deja momentos que veo muy difícil que puedan superarse en un futuro. El momento
Spoiler
En el que Strange y Tony cruzan la mirada( el jodio lo sabía :'( ) y el posterior YO SOY IRON MAN
es ya historia del cine. En fin, cuando me calme, a lo largo de los dias, iré comentando mas cosillas(algunas que me han chirriado).
En cuanto a la nota prefiero esperar unos dias, pero ya os digo que del 9 no baja.
Gracias UCM :obacion
PD: alguien más tiene la sensación de vacío que tengo yo ahora? :pregunta
Por cierto ahora que me he acordado, 2 cosas que no me han gustado
Spoiler
Por qué COJONES el Capi no le da el escudo a Bucky? Falcon no pinta nada...y
la otra es que me hubiera gustado ver a Hulk dar de hostias a Thanos
seguiremos informando :poss xD
Spoiler
Sé lo del funeral (intuyo que el spoiler era MUY oficial).
Del 1 al 10 (no más allá XD) ¿hasta qué punto me han jodido?
Cita de: URBI en 28 de Abril de 2019, 12:04:40 AM
En cuanto a la nota prefiero esperar unos dias, pero ya os digo que del 9 no baja.
Gracias UCM :obacion
PD: alguien más tiene la sensación de vacío que tengo yo ahora? :pregunta
Igual
Cita de: URBI en 28 de Abril de 2019, 12:55:22 AM
Por cierto ahora que me he acordado, 2 cosas que no me han gustado
Spoiler
Por qué COJONES el Capi no le da el escudo a Bucky? Falcon no pinta nada...y
la otra es que me hubiera gustado ver a Hulk dar de hostias a Thanos
seguiremos informando :poss xD
Spoiler
yo creo que porque bucky no quiere (parecia bastante conforme) y puede porque no sea "digno" (ha hecho cosas malas en su pasado aunque fuera manipulado, falcon no)
Cita de: John Matrix en 28 de Abril de 2019, 01:22:49 AM
Spoiler
Sé lo del funeral (intuyo que el spoiler era MUY oficial).
Del 1 al 10 (no más allá XD) ¿hasta qué punto me han jodido?
Bastante
Y que me tenga que pasar precisamente a mí, que llevo loquito con estos personajes desde muchísimo antes del MCU. Qué puta ironía.
Los Vengadores: EndgameVoy a ser un poco el negativo del grupo :poss
Antes que nada, que voy a pegarle varios palos y mejor aclararlo desde el principio: La película en sí me ha gustado, y bastante, es más que disfrutable, especialmente en su tramo final donde realmente explota todo el potencial que Endgame podría haber tenido. Es más, quizás sea el final con abuso de CGI que más me ha gustado en los últimos años. El problema es que durante el resto de la cinta creo que no llega al nivel que debería.
Para empezar si algo nos dio Infinity War, después de años esperándolo, fue el primer gran villano de Marvel Studios. Antes, si nos centramos en los que dejaban un buen sabor de boca, los había entre decentes y buenos, pero no uno que al mismo tiempo inspirar respeto, miedo y hasta cierta empatía. Thanos como personaje era colosal más allá de su tamaño, pero en Endgame... Bueno, simplemente diré que si no hubiera visto la anterior Thanos me parecería el típico villano que llevamos viendo desde Iron Man I. El titán loco se vuelve muchísimo más plano en esta película, tal vez porque ya nos explicaron sus razones en la anterior y en esta no han sabido encontrar muy bien unas bases igual de buenas.
Otra cosa que le quita nivel es la falta de equilibrio entre los personajes. De nuevo comparándola con la losa que supone I.War, en esa todo estaba como tanto le gustaba al villano, muy bien equilibrado, ajustando el peso de la trama a cada superheroe/villano. Aquí brillan bastantes menos, quedando la mayoría en un segundo plano aplastante. Por supuesto hay muchos de los personajes que no podían entrar en la trama principal por motivos obvios, pero con todo, quitando quizás a Antman, los presentes (Al menos con un peso real) en la mayor parte de Endgame suelen ser unos pocos. El ejemplo más claro de esto es la Capitana Marvel, la cual para ser claros me parece la heroína peor introducida en el mundo de los Vengadores. Es al mismo tiempo vital en la trama como desaparecida de ella, y lo que es peor, cuando la meten da la sensación por partida doble de deus ex machina.
Eso lleva al punto que mas arrastra a Endgame, es más, diría que los otros dos anteriores son directamente producidos por este. Si el equilibrio falla es por un solo motivo que al final ha acabado afectando a cada parte de la película: La apelación constante a la nostalgia. Entiendo que quisieran hacer un homenaje a los Vengadores originales en esta película, es el final en el camino que ha marcado Marvel Studios en un proyecto que ciertamente es impresionante a nivel global. Pero hay un problema con intentar ser nostálgicos a toda costa, que es bastante mejor serlo cuando algo ha acabado en vez de cuando está acabando. El querer, de una forma bastante forzada, plagar la película de autoreferencias le ha restado el centrarse más en lo que estaba pasando. Lo cierto es que a mi al menos por momentos me ha dado la sensación de que estaba viendo un capitulo recopilatorio de una serie.
Y, por último, al centrarse tantísimo en su pasado, Endgame no me ha dejado con la necesaria sensación de "pasar el testigo" a la nueva generación. Si, hay escenas finales
Spoiler
La muerte de Tony y el Capitán dandole el escudo a Falcón son las más relevantes
pero no ocurre de forma natural, sino con cosas muy marcadas. Se cierra el telón de la Saga del Infinto, pero no se llega a abrir practicamente el de la siguiente, quedandose en el aire... Y de nuevo volveré a lo mal llevada que está la Capitana Marvel, pues se presupone que es ella la nueva gran lider del proyecto (O al menos de las más importantes), pero el poco peso que le dan a su parte no deja precisamente con la sensación de que sea capaz de ser esa pieza central.
En resumen, Endgame no creo que iguale, y mucho menos supere, a su predecesora. No comparto para nada que la tilden de obra maestra, en todo caso si que es un buen punto y final a la verdadera gran obra que no es otra cosa que el UCM. En ese aspecto Marvel Studios si ha cumplido sobradamente, dándonos durante una década la que ya es sin duda la mejor y mayor aglomeración de películas de comics (Y probablemente de cualquier otro género) entrelazadas y con una cierta coherencia. Por supuesto si al principio dije que me había gustado bastante no puedo pasar por alto sus puntos fuertes, que van desde una acción muy bien llevada, un humor bastante más sereno de lo normal en este universo o como han plasmado el dolor de los Vengadores tras su derrota en Infinity War. Es eso último seguramente lo que mejor llevado está, amén de que soy muy fan de las nuevas versiones de Thor y Hulk, sobretodo del asgardiano que nos deja los mejores momentos cómicos de la película.
La nota sería complicada dársela. Por una parte si se la ve como lo que es, una continuación directa de I.War y el punto y final a un camino bastante largo, le daría un sobresaliente de libro por lo complicadisimo que me parece que alguien (Incluso la propia Marvel) consiga volver a crear un universo cinematográfico de este calibre y terminarlo bien.
Ahora, como esto va de la película en sí, dejemoslo en un notable porque me lo he pasado francamente bien viéndola, pese a sus fallos es un blockbuster de los buenos.
7,5/8 (Dependerá del revisionado en unos meses que a deje con una u otra XD)
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 12:23:38 PM
El titán loco se vuelve muchísimo más plano en esta película, tal vez porque ya nos explicaron sus razones en la anterior y en esta no han sabido encontrar muy bien unas bases igual de buenas.
Spoiler
Este Thanos es un Thanos que se encuentra cronológicamente después de 'Los vengadores' y antes o durante de 'Guardianes de la galaxia'. Entonces sus motivaciones y forma de pensar no es lo mismo que el Thanos más maduro de la cinta anterior y el que se ve al principio de esta. Lo que no quita que los guionistas puedan acabar pillándose las manos.
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 12:23:38 PMEl ejemplo más claro de esto es la Capitana Marvel, la cual para ser claros me parece la heroína peor introducida en el mundo de los Vengadores. Es al mismo tiempo vital en la trama como desaparecida de ella, y lo que es peor, cuando la meten da la sensación por partida doble de deus ex machina.
Spoiler
Aquí estoy de acuerdo. Una entrada natural de Capitana Marvel sería como punto de partida de la nueva etapa del universo Marvel. Han querido meter más potencia para 'Vengadores: Endgame' con Carol Danvers y, para mí, no hacía falta.
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
A Capitana Marvel no se le puede dar un papel relevante cuando su aparición se limita a una sola película. No es porque sea mujer ni ninguna cosa sexista; simplemente es porque si fuera crucial para derrotar a Thanos, o ella lo derrotase, sería como forzar a meter un elefante en un 600. Y, además, dejaría la construcción durante películas del resto de superhéroes como si no hubiese servido para nada.
Por eso, o se mete a Capitana Marvel desde el principio, dejando más natural su entrada en Endgame, o que lleve las riendas en esta nueva etapa.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:44:30 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
A Capitana Marvel no se le puede dar un papel relevante cuando su aparición se limita a una sola película. No es porque sea mujer ni ninguna cosa sexista; simplemente es porque si fuera crucial para derrotar a Thanos, o ella lo derrotase, sería como forzar a meter un elefante en un 600. Y, además, dejaría la construcción durante películas del resto de superhéroes como si no hubiese servido para nada.
Por eso, o se mete a Capitana Marvel desde el principio, dejando más natural su entrada en Endgame, o que lleve las riendas en esta nueva etapa.
Spoiler
Pero ¿qué culpa tiene de que hayan dejado su película para tan tarde? Y precisamente no se le ha dado papel relevante en esta película, por eso no entiendo que ahora la gente se queje de que salga poco
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:09:19 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:44:30 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
A Capitana Marvel no se le puede dar un papel relevante cuando su aparición se limita a una sola película. No es porque sea mujer ni ninguna cosa sexista; simplemente es porque si fuera crucial para derrotar a Thanos, o ella lo derrotase, sería como forzar a meter un elefante en un 600. Y, además, dejaría la construcción durante películas del resto de superhéroes como si no hubiese servido para nada.
Por eso, o se mete a Capitana Marvel desde el principio, dejando más natural su entrada en Endgame, o que lleve las riendas en esta nueva etapa.
Spoiler
Pero ¿qué culpa tiene de que hayan dejado su película para tan tarde?
Spoiler
Ella no, pero las mentes pensantes (productores y guionistas, aunque creo que sobre todo los primeros) sí. No han gestionado bien este personaje.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 03:27:42 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:09:19 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:44:30 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
A Capitana Marvel no se le puede dar un papel relevante cuando su aparición se limita a una sola película. No es porque sea mujer ni ninguna cosa sexista; simplemente es porque si fuera crucial para derrotar a Thanos, o ella lo derrotase, sería como forzar a meter un elefante en un 600. Y, además, dejaría la construcción durante películas del resto de superhéroes como si no hubiese servido para nada.
Por eso, o se mete a Capitana Marvel desde el principio, dejando más natural su entrada en Endgame, o que lleve las riendas en esta nueva etapa.
Spoiler
Pero ¿qué culpa tiene de que hayan dejado su película para tan tarde?
Spoiler
Ella no, pero las mentes pensantes (productores y guionistas, aunque creo que sobre todo los primeros) sí. No han gestionado bien este personaje.
Spoiler
Visión se cargó a Ultron en su primera película y nadie se quejó
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:30:36 PM
Spoiler
Visión se cargó a Ultron en su primera película y nadie se quejó
Spoiler
Visión remató a Ultrón que ya estaba prácticamente para la chatarrería tras el enfrentamiento final en Sokovia. Salvo eso, no recuerdo que la aportación de Visión en ese filme fuese más que la de sus compañeros.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 03:36:47 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:30:36 PM
Spoiler
Visión se cargó a Ultron en su primera película y nadie se quejó
Spoiler
Visión remató a Ultrón que ya estaba prácticamente para la chatarrería tras el enfrentamiento final en Sokovia. Salvo eso, no recuerdo que la aportación de Visión en ese filme fuese más que la de sus compañeros.
Spoiler
Pues capitana marvel en esta ni eso. Y además tenía una película antes, al contrario que visión (que ni siquiera aparecía al principio de la peli)
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:17:24 PM
Spoiler
Este Thanos es un Thanos que se encuentra cronológicamente después de 'Los vengadores' y antes o durante de 'Guardianes de la galaxia'. Entonces sus motivaciones y forma de pensar no es lo mismo que el Thanos más maduro de la cinta anterior y el que se ve al principio de esta. Lo que no quita que los guionistas puedan acabar pillándose las manos.
Spoiler
Mi problema con Thanos no es su linea cronológica, entre otras cosas porque en ese tiempo no veo en que Thanos a podido madurar más, le veía igual que en Infinity vaya, a él personalmente poco le cambian esos años teniendo en cuenta que su plan ya lo tenía perfilado. Lo que veo es que han pasado de ponernos a un villano con muchos matices (Al menos para lo que nos tienen acostumbrados en Marvel) a uno que solo reparte estopa. Los guionistas han dicho: Todo el mundo ya sabe quien es Thanos y lo que quiere, pasemos de pensar mucho que no hace falta. Y así les ha quedado lo que para mi al menos es un malo más de Marvel... Pero bueno, sobre gustos colores
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
Francamente, a mi me da igual si la Capiana es una mujer, un hombre u otro mapache. Su película en si me parecío normalilla, pecaba sobretodo, en el inicio, de una falta de ritmo impropia de Marvel, pero por ejemplo Thor o Iron Man III me gustaron bastante menos.
Ahora, si su personaje, que debería ser importante en el futuro inmediato de Marvel Studios, solo sale en dos tramos de la pelicula, llegando literalmente caída del cielo, sin practicamente interactuar con los demás ni meterse en la disfrutable dinamica del grupo que forma los Vengadores... Pues hombre, no te voy a decir que la han introducido bien. Más bien lo contrario, que a fuerza de recordar todo el camino hasta Endgame y homenajearlo, como que se han olvidado bastante de ella y la han puesto casi casi de pegote.
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 03:41:46 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:17:24 PM
Spoiler
Este Thanos es un Thanos que se encuentra cronológicamente después de 'Los vengadores' y antes o durante de 'Guardianes de la galaxia'. Entonces sus motivaciones y forma de pensar no es lo mismo que el Thanos más maduro de la cinta anterior y el que se ve al principio de esta. Lo que no quita que los guionistas puedan acabar pillándose las manos.
Spoiler
Mi problema con Thanos no es su linea cronológica, entre otras cosas porque en ese tiempo no veo en que Thanos a podido madurar más, le veía igual que en Infinity vaya, a él personalmente poco le cambian esos años teniendo en cuenta que su plan ya lo tenía perfilado. Lo que veo es que han pasado de ponernos a un villano con muchos matices (Al menos para lo que nos tienen acostumbrados en Marvel) a uno que solo reparte estopa. Los guionistas han dicho: Todo el mundo ya sabe quien es Thanos y lo que quiere, pasemos de pensar mucho que no hace falta. Y así les ha quedado lo que para mi al menos es un malo más de Marvel... Pero bueno, sobre gustos colores
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
Francamente, a mi me da igual si la Capiana es una mujer, un hombre u otro mapache. Su película en si me parecío normalilla, pecaba sobretodo, en el inicio, de una falta de ritmo impropia de Marvel, pero por ejemplo Thor o Iron Man III me gustaron bastante menos.
Ahora, si su personaje, que debería ser importante en el futuro inmediato de Marvel Studios, solo sale en dos tramos de la pelicula, llegando literalmente caída del cielo, sin practicamente interactuar con los demás ni meterse en la disfrutable dinamica del grupo que forma los Vengadores... Pues hombre, no te voy a decir que la han introducido bien. Más bien lo contrario, que a fuerza de recordar todo el camino hasta Endgame y homenajearlo, como que se han olvidado bastante de ella y la han puesto casi casi de pegote.
Spoiler
Y si hubiera salido mucho también se hubiera criticado
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:39:24 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 03:36:47 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:30:36 PM
Spoiler
Visión se cargó a Ultron en su primera película y nadie se quejó
Spoiler
Visión remató a Ultrón que ya estaba prácticamente para la chatarrería tras el enfrentamiento final en Sokovia. Salvo eso, no recuerdo que la aportación de Visión en ese filme fuese más que la de sus compañeros.
Spoiler
Pues capitana marvel en esta ni eso. Y además tenía una película antes, al contrario que visión (que ni siquiera aparecía al principio de la peli)
Spoiler
De nuevo, repito que el problema no es que pelee contra Thanos. El problema estaría en que diesen a entender que sin ella no pudiesen hacer absolutamente nada, entonces se está diciendo indirectamente a los demás superhéroes que su construcción y evolución a lo largo de los años no ha servido para nada.
En mi opinión, Marvel tenía que haber jugado la carta de la Capitán Marvel hace años para que hubiese espacio para fraternizar con el público y que su entrada en las películas corales fuese natural. O eso o que fuese el pilar de la nueva etapa que está por venir.
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:43:57 PM
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 03:41:46 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 01:17:24 PM
Spoiler
Este Thanos es un Thanos que se encuentra cronológicamente después de 'Los vengadores' y antes o durante de 'Guardianes de la galaxia'. Entonces sus motivaciones y forma de pensar no es lo mismo que el Thanos más maduro de la cinta anterior y el que se ve al principio de esta. Lo que no quita que los guionistas puedan acabar pillándose las manos.
Spoiler
Mi problema con Thanos no es su linea cronológica, entre otras cosas porque en ese tiempo no veo en que Thanos a podido madurar más, le veía igual que en Infinity vaya, a él personalmente poco le cambian esos años teniendo en cuenta que su plan ya lo tenía perfilado. Lo que veo es que han pasado de ponernos a un villano con muchos matices (Al menos para lo que nos tienen acostumbrados en Marvel) a uno que solo reparte estopa. Los guionistas han dicho: Todo el mundo ya sabe quien es Thanos y lo que quiere, pasemos de pensar mucho que no hace falta. Y así les ha quedado lo que para mi al menos es un malo más de Marvel... Pero bueno, sobre gustos colores
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 01:30:30 PM
Spoiler
Siempre criticando a capitana marvel. Ahora que sale poco. Antes de que se estrenara se quejaban de que porqué un personaje nuevo iba a tener tanta importancia. Ahora se critica que no ha matado a thanos, si lo hubiera hecho dirian que no tiene derecho por ser nueva. Me pregunto que opinaria la gente si fuera un hombre
Spoiler
Francamente, a mi me da igual si la Capiana es una mujer, un hombre u otro mapache. Su película en si me parecío normalilla, pecaba sobretodo, en el inicio, de una falta de ritmo impropia de Marvel, pero por ejemplo Thor o Iron Man III me gustaron bastante menos.
Ahora, si su personaje, que debería ser importante en el futuro inmediato de Marvel Studios, solo sale en dos tramos de la pelicula, llegando literalmente caída del cielo, sin practicamente interactuar con los demás ni meterse en la disfrutable dinamica del grupo que forma los Vengadores... Pues hombre, no te voy a decir que la han introducido bien. Más bien lo contrario, que a fuerza de recordar todo el camino hasta Endgame y homenajearlo, como que se han olvidado bastante de ella y la han puesto casi casi de pegote.
Spoiler
Y si hubiera salido mucho también se hubiera criticado
Spoiler
Pues no sé si se hubiera criticado, yo personalmente no lo hubiera hecho :poss En si no critico a la Capitana Marvel, sino la forma de introducirla. Has mentado a Visión en otros post, pues Visión interactuó con todos los Vengadores, le hicieron tener una conexión con Ultrón y se le vio decidiendo entre si debía salvar o no a la humanidad... En otras palabras, es relevante para la trama, sin él los Vengadores 2 no tendría mucho sentido en realidad.
Sin embargo a la Capitana llega, salva a Iron Man (Realmente lo único más o menos irremplazable de su trama), se va y no vuelve hasta el final con el resto de personajes. Hasta los muertos llegaron antes. No le veo el sentido a tener un personaje tan poderoso e importante para el futuro como una especie de adorno al que sacas para recordar que esta allí. Para eso no la metas o al menos molestate en dar una buena excusa (Por ejemplo Superman en JL. Estar muerto si que es una excusa XD), no que el universo está fatal cuando el único lugar de él donde se quiere seguir luchando con Thanos es la Tierra (O al menos que se sepa)
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 03:45:15 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:39:24 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 03:36:47 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 03:30:36 PM
Spoiler
Visión se cargó a Ultron en su primera película y nadie se quejó
Spoiler
Visión remató a Ultrón que ya estaba prácticamente para la chatarrería tras el enfrentamiento final en Sokovia. Salvo eso, no recuerdo que la aportación de Visión en ese filme fuese más que la de sus compañeros.
Spoiler
Pues capitana marvel en esta ni eso. Y además tenía una película antes, al contrario que visión (que ni siquiera aparecía al principio de la peli)
Spoiler
De nuevo, repito que el problema no es que pelee contra Thanos. El problema estaría en que diesen a entender que sin ella no pudiesen hacer absolutamente nada, entonces se está diciendo indirectamente a los demás superhéroes que su construcción y evolución a lo largo de los años no ha servido para nada.
En mi opinión, Marvel tenía que haber jugado la carta de la Capitán Marvel hace años para que hubiese espacio para fraternizar con el público y que su entrada en las películas corales fuese natural. O eso o que fuese el pilar de la nueva etapa que está por venir.
Spoiler
Pero, ¿en qué momento llegan a decir que es imprescindible si precisamente sale poco y hace poco?
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:34:01 PM
Spoiler
Pero, ¿en qué momento llegan a decir que es imprescindible si precisamente sale poco y hace poco?
Es un ejemplo que he puesto para que se entiendan mis argumentos.
No entiendo las quejas entonces
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:03:13 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Mira el caso de Bruja Escarlata. Un personaje femenino introducido poco a poco y que ha ido ganando relevancia con el paso de las películas. Y Viuda Negra más de lo mismo.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:08:17 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:03:13 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Mira el caso de Bruja Escarlata. Un personaje femenino introducido poco a poco y que ha ido ganando relevancia con el paso de las películas. Y Viuda Negra más de lo mismo.
Claro, pero nunca como protagonistas de películas, eso se reserva para otros
Spoiler
viuda negra no vale ya que debido a que está muerta va a ser precuela
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:10:22 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:08:17 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:03:13 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Mira el caso de Bruja Escarlata. Un personaje femenino introducido poco a poco y que ha ido ganando relevancia con el paso de las películas. Y Viuda Negra más de lo mismo.
Claro, pero nunca como protagonistas de películas, eso se reserva para otros Spoiler
viuda negra no vale ya que debido a que está muerta va a ser precuela
Si Capitana Marvel hubiese tenido los mismos años de estancia en el universo cinematográfico que Bruja Escarlata, y ya no digamos Viuda Negra, no tendríamos hoy este debate.
Spoiler
Y claro que cuenta el caso de Viuda Negra. Que vaya a ser precuela por estar muerta y no cuente para la cronología del presente no significa que vaya a ser menos.
También Bruja Escarlata va a ser protagonista de una serie, que no es un proyecto como una película de gran presupuesto, pero peor es nada. Si adaptan alguna historia con ella estilo 'La casa de M' donde su personaje es principal no dudo de que se adaptara para el cine y sería muy esperada.
Por cierto, es verdad que no hay escena post créditos, pero si hay justo al final un sonido de alguien golpeando algo metálico.
No sé que significado tiene, pero yo creo que es un sonido proveniente de cuando Tony Stark fabrica la primera armadura en la cueva en Afganistán en 'Iron Man'.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:20:06 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:10:22 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:08:17 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:03:13 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Mira el caso de Bruja Escarlata. Un personaje femenino introducido poco a poco y que ha ido ganando relevancia con el paso de las películas. Y Viuda Negra más de lo mismo.
Claro, pero nunca como protagonistas de películas, eso se reserva para otros Spoiler
viuda negra no vale ya que debido a que está muerta va a ser precuela
Si Capitana Marvel hubiese tenido los mismos años de estancia en el universo cinematográfico que Bruja Escarlata, y ya no digamos Viuda Negra, no tendríamos hoy este debate.
Spoiler
Y claro que cuenta el caso de Viuda Negra. Que vaya a ser precuela por estar muerta y no cuente para la cronología del presente no significa que vaya a ser menos.
También Bruja Escarlata va a ser protagonista de una serie, que no es un proyecto como una película de gran presupuesto, pero peor es nada. Si adaptan alguna historia con ella estilo 'La casa de M' donde su personaje es principal no dudo de que se adaptara para el cine y sería muy esperada.
Bruja escarlata es serie tú lo has dicho y es coprotagonista.
Spoiler
en cuanto a lo de viuda negra. Es decir que solo ironman, hulk, capitan america, antman y doctor strange tienen derecho a empezar como protagonistas de sus propias peliculas, no? Capitana marvel por lo visto no tiene derecho
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:33:09 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:20:06 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:10:22 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 05:08:17 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 05:03:13 PM
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 04:57:46 PM
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 04:53:08 PM
No entiendo las quejas entonces
Básicamente que la entrada de Capitana Marvel en la cinta está forzada por las razones que ya he dicho, y que se debe a la mala gestión de productores y guionistas, en lugar de ser una construcción y evolución a lo largo de los años o una entrada en una etapa nueva.
A lo mejor es porque le han dado más importancia a los personajes masculinos...
Mira el caso de Bruja Escarlata. Un personaje femenino introducido poco a poco y que ha ido ganando relevancia con el paso de las películas. Y Viuda Negra más de lo mismo.
Claro, pero nunca como protagonistas de películas, eso se reserva para otros Spoiler
viuda negra no vale ya que debido a que está muerta va a ser precuela
Si Capitana Marvel hubiese tenido los mismos años de estancia en el universo cinematográfico que Bruja Escarlata, y ya no digamos Viuda Negra, no tendríamos hoy este debate.
Spoiler
Y claro que cuenta el caso de Viuda Negra. Que vaya a ser precuela por estar muerta y no cuente para la cronología del presente no significa que vaya a ser menos.
También Bruja Escarlata va a ser protagonista de una serie, que no es un proyecto como una película de gran presupuesto, pero peor es nada. Si adaptan alguna historia con ella estilo 'La casa de M' donde su personaje es principal no dudo de que se adaptara para el cine y sería muy esperada.
Bruja escarlata es serie tú lo has dicho y es coprotagonista.
Spoiler
en cuanto a lo de viuda negra. Es decir que solo ironman, hulk, capitan america, antman y doctor strange tienen derecho a empezar como protagonistas de sus propias peliculas, no? Capitana marvel por lo visto no tiene derecho
Nadie le está quitando el derecho a tener su propia película. Solo que noto forzada su entrada en una película coral con respecto a su primera aparición en el universo Marvel del que no han pasado ni dos meses. No ha habido tiempo de construir una conexión con el público. Hubiera ya sido cantoso que fuera la personaje vital.
Pero no lo ha sido. Y que yo sepa doctor strange solo tenia UNA película antes de infinity war y nadie se quejó. A no ser que su breve cameo en Thor ragnarok sea algo super importante y vital para la coherencia del personaje y de la saga
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 06:07:14 PM
Pero no lo ha sido. Y que yo sepa doctor strange solo tenia UNA película antes de infinity war y nadie se quejó. A no ser que su breve cameo en Thor ragnarok sea algo super importante y vital para la coherencia del personaje y de la saga
Con Doctor Strange pasan dos apariciones que son las que comentas y casi dos años antes (su primera aparición es de finales de 2016) de que aparezca en Infinity War. Es decir, ha habido tiempo para que el público se acostumbrara a él cuando se estrenó la primera entrega con Thanos. Y, además, Strange no tiene el camino hecho, sus apariciones han sido notorios, pero aún hay mucho que contar y que ganarse a la audiencia.
Hubieran pasado más años si le hubieran dado más prioridad a ella y no a otros proyectos
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 06:20:09 PM
Hubieran pasado más años si le hubieran dado más prioridad a ella y no a otros proyectos
Todo esto en el fondo es un problema de gestión. Como dije en un mensaje atrás, yo no hubiese tenido problema alguno si Capitana Marvel hubiese sido introducida hace años con suficiente margen para estar familiarizado con el personaje antes de Endgame. O eso, o empiezas con ella una nueva etapa de películas.
Siento ser redundante, pero es que todos mis mensajes en realidad siempre van sobre el párrafo de arriba. No en si es mujer o comparar con las apariciones de otros superhéroes.
Eso de que la gente no la asimila... No sé, será que mi ciudad es rara pero cada vez que salia la sala la vitoreaba y aplaudía. Y no lo hacian con otros
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 08:04:10 PM
Eso de que la gente no la asimila... No sé, será que mi ciudad es rara pero cada vez que salia la sala la vitoreaba y aplaudía. Y no lo hacian con otros
Siempre hablo desde mi punto de vista. Si hay gente que les gustó, me alegro. :guay
Por cierto, un apunte que he estado pensando hoy y he hablado con un amigo y comentándolo por ahí:
Spoiler
'Spider-Man: Lejos de casa' podría empezar con un viaje atrás en el tiempo. Que la trama se desarrollase en 2022 (porque Infinity War se desarrolla en 2017 y Endgame se desarrolla generalmente cinco años después, en 2022) sería muy raro porque si han desaparecido alumnos del instituto de Peter Parker es chocante que vuelan a estudiar cinco años después, ya que el tiempo sigue pasando fuera de la gema del alma.
Por tanto, no me extrañaría nada que la película empezase con las consecuencias de la trama de 'Vengadores: Endgame' y se volviese atrás en el tiempo para seguir en la cronología original (o en una cronología alternativa donde nunca haya venido Thanos).
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 12:23:38 PM
Los Vengadores: Endgame
Spoiler
Voy a ser un poco el negativo del grupo :poss
Antes que nada, que voy a pegarle varios palos y mejor aclararlo desde el principio: La película en sí me ha gustado, y bastante, es más que disfrutable, especialmente en su tramo final donde realmente explota todo el potencial que Endgame podría haber tenido. Es más, quizás sea el final con abuso de CGI que más me ha gustado en los últimos años. El problema es que durante el resto de la cinta creo que no llega al nivel que debería.
Para empezar si algo nos dio Infinity War, después de años esperándolo, fue el primer gran villano de Marvel Studios. Antes, si nos centramos en los que dejaban un buen sabor de boca, los había entre decentes y buenos, pero no uno que al mismo tiempo inspirar respeto, miedo y hasta cierta empatía. Thanos como personaje era colosal más allá de su tamaño, pero en Endgame... Bueno, simplemente diré que si no hubiera visto la anterior Thanos me parecería el típico villano que llevamos viendo desde Iron Man I. El titán loco se vuelve muchísimo más plano en esta película, tal vez porque ya nos explicaron sus razones en la anterior y en esta no han sabido encontrar muy bien unas bases igual de buenas.
Otra cosa que le quita nivel es la falta de equilibrio entre los personajes. De nuevo comparándola con la losa que supone I.War, en esa todo estaba como tanto le gustaba al villano, muy bien equilibrado, ajustando el peso de la trama a cada superheroe/villano. Aquí brillan bastantes menos, quedando la mayoría en un segundo plano aplastante. Por supuesto hay muchos de los personajes que no podían entrar en la trama principal por motivos obvios, pero con todo, quitando quizás a Antman, los presentes (Al menos con un peso real) en la mayor parte de Endgame suelen ser unos pocos. El ejemplo más claro de esto es la Capitana Marvel, la cual para ser claros me parece la heroína peor introducida en el mundo de los Vengadores. Es al mismo tiempo vital en la trama como desaparecida de ella, y lo que es peor, cuando la meten da la sensación por partida doble de deus ex machina.
Eso lleva al punto que mas arrastra a Endgame, es más, diría que los otros dos anteriores son directamente producidos por este. Si el equilibrio falla es por un solo motivo que al final ha acabado afectando a cada parte de la película: La apelación constante a la nostalgia. Entiendo que quisieran hacer un homenaje a los Vengadores originales en esta película, es el final en el camino que ha marcado Marvel Studios en un proyecto que ciertamente es impresionante a nivel global. Pero hay un problema con intentar ser nostálgicos a toda costa, que es bastante mejor serlo cuando algo ha acabado en vez de cuando está acabando. El querer, de una forma bastante forzada, plagar la película de autoreferencias le ha restado el centrarse más en lo que estaba pasando. Lo cierto es que a mi al menos por momentos me ha dado la sensación de que estaba viendo un capitulo recopilatorio de una serie.
Y, por último, al centrarse tantísimo en su pasado, Endgame no me ha dejado con la necesaria sensación de "pasar el testigo" a la nueva generación. Si, hay escenas finales
Spoiler
La muerte de Tony y el Capitán dandole el escudo a Falcón son las más relevantes
pero no ocurre de forma natural, sino con cosas muy marcadas. Se cierra el telón de la Saga del Infinto, pero no se llega a abrir practicamente el de la siguiente, quedandose en el aire... Y de nuevo volveré a lo mal llevada que está la Capitana Marvel, pues se presupone que es ella la nueva gran lider del proyecto (O al menos de las más importantes), pero el poco peso que le dan a su parte no deja precisamente con la sensación de que sea capaz de ser esa pieza central.
En resumen, Endgame no creo que iguale, y mucho menos supere, a su predecesora. No comparto para nada que la tilden de obra maestra, en todo caso si que es un buen punto y final a la verdadera gran obra que no es otra cosa que el UCM. En ese aspecto Marvel Studios si ha cumplido sobradamente, dándonos durante una década la que ya es sin duda la mejor y mayor aglomeración de películas de comics (Y probablemente de cualquier otro género) entrelazadas y con una cierta coherencia. Por supuesto si al principio dije que me había gustado bastante no puedo pasar por alto sus puntos fuertes, que van desde una acción muy bien llevada, un humor bastante más sereno de lo normal en este universo o como han plasmado el dolor de los Vengadores tras su derrota en Infinity War. Es eso último seguramente lo que mejor llevado está, amén de que soy muy fan de las nuevas versiones de Thor y Hulk, sobretodo del asgardiano que nos deja los mejores momentos cómicos de la película.
La nota sería complicada dársela. Por una parte si se la ve como lo que es, una continuación directa de I.War y el punto y final a un camino bastante largo, le daría un sobresaliente de libro por lo complicadisimo que me parece que alguien (Incluso la propia Marvel) consiga volver a crear un universo cinematográfico de este calibre y terminarlo bien.
Ahora, como esto va de la película en sí, dejemoslo en un notable porque me lo he pasado francamente bien viéndola, pese a sus fallos es un blockbuster de los buenos.
7,5/8 (Dependerá del revisionado en unos meses que a deje con una u otra XD)
Eres yo?
Coincido con mucha exactitud en todo, solo una excepción: no me ha gustado nada la evolución de Hulk y Thor, más digno de un sketch del Saturday night life que del final de este grandísimo proyecto.
Spoiler
Porque a ver, que alguien me explique porqué Thor entra en esa depresión tan grande cuando toda su gente lleva muerta desde principio de Infinity y en dicha peli estaba a full de ira en lugar de llorando y emborrachándose. A pesar de la poca gracia que me hace, lo podría haber comprado si esto se hubiera dado en aquella y el gran Thor que vimos allí lo hubieramos visto aquí, pero así ni de coña.
Cita de: KellerDover en 28 de Abril de 2019, 11:37:50 PM
Spoiler
Porque a ver, que alguien me explique porqué Thor entra en esa depresión tan grande cuando toda su gente lleva muerta desde principio de Infinity y en dicha peli estaba a full de ira en lugar de llorando y emborrachándose. A pesar de la poca gracia que me hace, lo podría haber comprado si esto se hubiera dado en aquella y el gran Thor que vimos allí lo hubieramos visto aquí, pero así ni de coña.
Spoiler
Muy buen apunte ese, pero creo que le puedo encontrar una explicación. Thor en la entrega anterior estaba lleno de ira porque quería vengar a sus amigos, familiares y compatriotas caídos; como falló en matar a Thanos (justamente por cegarse en la venganza) y Thanos destruyó las gemas eliminando la posibilidad de revertir el chasquido en aquel momento, Thor siente que ha fallado definitivamente a su pueblo y a su familia, por lo que cae en un pozo sin fondo.
¿Qué se podía hacer de otra forma sin rozar la parodia? Pues sí, pero, dentro de lo que cabe, lo acepto.
Con la capitana es lo que dice myers, el personaje está mal introducido, y añado que muy mal planteado, no me lo trago. Y en mi opinión su principal fallo es el mismo que el de black panther, su perpétua cara de palo. No es casualidad que las dos películas que menos me gustan de todo el UCM sean las de estos dos personajes. Es que no trasmiten nada.
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 06:07:14 PM
Y que yo sepa doctor strange solo tenia UNA película antes de infinity war y nadie se quejó. A no ser que su breve cameo en Thor ragnarok sea algo super importante y vital para la coherencia del personaje y de la saga
Me parece muy acertada la comparación con Strange. Hay dos diferencias básicas.
Spoiler
Primero, compara la actuación de Cumberbatch con la de Larson. Hay un abismo. Pensaba que sería cosa de que su peli se hizo a correprisa, y en esta y con el resto de vengadores su personaje sería mucho más atractivo. Error. Se dedica a decir que ella es la hostia (que de hecho lo es) y que está super ocupada, con la misma cara de palo. ¿Cuando salva a Stark al principio, porque no hay ni un puto diálogo con él? Es que parece que lo hayan hecho a posta. Reducen su personaje a un soy la hostia y punto. Tampoco quiero que hagan un chiste adante como han hecho con Thor, pero que hagan algo por dios.
Segundo, lo que ya he dicho. Es la más poderosa, y eso aunque sea lo más acertado con respecto a comics juega en su contra. Me molesta que Strange haya demostrado tener un poder mágico brutal y luego en Infinity se limite a hacer truquillos chorras, pero así nos entregan un personaje con el que puedes empatizar. Más me molesta lo que han hecho con la capitana, que como es superpoderosa pues nada, que llegue reviente la nave y se despida. Como dice bambu, es una entrada que se siente como deus ex machina, no es que lo sea pero se siente así.
La sensación de vacío ha dado paso a otra: decepción. Hoy ya mas calmado puedo decir plenamente seguro que Endgame no ha sido todo lo que yo esperaba que fuese. Es cierto que los últimos 30-40 minutos me parecen lo más brutal que he visto en una película del género pero como película, creo que es superada por la que para mi es la mejor pelicula del MCU: Infinity War.
Endgame comienza tal y donde lo deja la entrega anterior con el mismo tono y ritmo, pero luego la hora y media siguiente la película se vuelve algo densa y lenta.
Luego está el problema del tono. Mientras que Infinity war era mucho más compacta, Endgame da la sensación de ser una especie de monstruo de Frankestein donde los tonos no terminan de cohesionarse y fluir.
Hay momentos en los que me sobra el humor. Que si, que Infinity War también tiene sus chascarrillos(como todo el MCU) pero creo que Endgame merecía ser una excepción. La situación lo requería.
No estoy diciendo que no haya sitio para el humor, pero por ejemplo, lo que le hacen a varios de los personajes
Spoiler
Thor y Hulk básicamente
me parece más un error que un acierto.
Spoiler
Puedo aceptar que ambos personajes partan así en el inicio de la cinta, pero joder es que en la escena de la trinidad frente a Thanos cuando enfocan a Thor sólo podía pensar en esa barriga :poss. Con lo bien que acabó Thor como personaje en Infinity War, hacerle eso me parece delito.
Los grandes triunfadores de Endgame son para mi Iron man y Capi. Ambos llevan el peso de la cinta y son lo de lo mejor que ha dado este MCU
Spoiler
Marvel tiene un problema gordo por que no veo a nadie capaz de tener el carisma y el peso de ambos, sobre todo del siempre genial Stark. (Tony...Joder que momentazo :'( )
Si había una película a la que tenía ganas de cascarle un 10 era Endgame. Pero a pesar de toda la emoción y del apoteósico final, me es imposible. Los Russo, a pesar de que tenían todas las cartas ganadoras en la mano, se limitan a cumplir notablemente pero sin arrasar al rival. Es una de las mejores peliculas del MCU? Si. Pero para mi el trono sigue siendo para su antecesora.
Cita de: Michael Myers en 28 de Abril de 2019, 10:32:08 PM
Por cierto, un apunte que he estado pensando hoy y he hablado con un amigo y comentándolo por ahí:
Spoiler
'Spider-Man: Lejos de casa' podría empezar con un viaje atrás en el tiempo. Que la trama se desarrollase en 2022 (porque Infinity War se desarrolla en 2017 y Endgame se desarrolla generalmente cinco años después, en 2022) sería muy raro porque si han desaparecido alumnos del instituto de Peter Parker es chocante que vuelan a estudiar cinco años después, ya que el tiempo sigue pasando fuera de la gema del alma.
Por tanto, no me extrañaría nada que la película empezase con las consecuencias de la trama de 'Vengadores: Endgame' y se volviese atrás en el tiempo para seguir en la cronología original (o en una cronología alternativa donde nunca haya venido Thanos).
Spoiler
También tengo curiosidad para ver como resuelven eso. Sería mucha casualidad que coincidiera que TODOS los alumnos del instituto desaparecieran con el chasquido. Aunque en Endgame las casualidades están a la orden del día :disimu
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 12:02:48 AM
Con la capitana es lo que dice myers, el personaje está mal introducido, y añado que muy mal planteado, no me lo trago. Y en mi opinión su principal fallo es el mismo que el de black panther, su perpétua cara de palo. No es casualidad que las dos películas que menos me gustan de todo el UCM sean las de estos dos personajes. Es que no trasmiten nada.
Cita de: perka en 28 de Abril de 2019, 06:07:14 PM
Y que yo sepa doctor strange solo tenia UNA película antes de infinity war y nadie se quejó. A no ser que su breve cameo en Thor ragnarok sea algo super importante y vital para la coherencia del personaje y de la saga
Me parece muy acertada la comparación con Strange. Hay dos diferencias básicas.
Spoiler
Primero, compara la actuación de Cumberbatch con la de Larson. Hay un abismo. Pensaba que sería cosa de que su peli se hizo a correprisa, y en esta y con el resto de vengadores su personaje sería mucho más atractivo. Error. Se dedica a decir que ella es la hostia (que de hecho lo es) y que está super ocupada, con la misma cara de palo. ¿Cuando salva a Stark al principio, porque no hay ni un puto diálogo con él? Es que parece que lo hayan hecho a posta. Reducen su personaje a un soy la hostia y punto. Tampoco quiero que hagan un chiste adante como han hecho con Thor, pero que hagan algo por dios.
Segundo, lo que ya he dicho. Es la más poderosa, y eso aunque sea lo más acertado con respecto a comics juega en su contra. Me molesta que Strange haya demostrado tener un poder mágico brutal y luego en Infinity se limite a hacer truquillos chorras, pero así nos entregan un personaje con el que puedes empatizar. Más me molesta lo que han hecho con la capitana, que como es superpoderosa pues nada, que llegue reviente la nave y se despida. Como dice bambu, es una entrada que se siente como deus ex machina, no es que lo sea pero se siente así.
Coincido. El personaje de Capitana está mal llevado desde el inicio. Yo lo hubiera introducido tras Endgame. Hubiera quedado mucho más natural.
Tampoco creo que ayude mucho la actitud de la que han dotado al personaje( aunque al parecer es tal cual los comics :poss)
Por cierto no se si se ha comentado pero a lo mejor se os ha pasado esto en relación al final
Spoiler
Según dicen, el chico que aparece en el funeral de Tony es el niño de Iron man 3
Nota Endgame: 8.5Nota Infinity war: 9.5(Le subo medio punto :amor)
Cita de: KellerDover en 28 de Abril de 2019, 11:37:50 PM
Cita de: Mambu09 en 28 de Abril de 2019, 12:23:38 PM
Los Vengadores: Endgame
Spoiler
Voy a ser un poco el negativo del grupo :poss
Antes que nada, que voy a pegarle varios palos y mejor aclararlo desde el principio: La película en sí me ha gustado, y bastante, es más que disfrutable, especialmente en su tramo final donde realmente explota todo el potencial que Endgame podría haber tenido. Es más, quizás sea el final con abuso de CGI que más me ha gustado en los últimos años. El problema es que durante el resto de la cinta creo que no llega al nivel que debería.
Para empezar si algo nos dio Infinity War, después de años esperándolo, fue el primer gran villano de Marvel Studios. Antes, si nos centramos en los que dejaban un buen sabor de boca, los había entre decentes y buenos, pero no uno que al mismo tiempo inspirar respeto, miedo y hasta cierta empatía. Thanos como personaje era colosal más allá de su tamaño, pero en Endgame... Bueno, simplemente diré que si no hubiera visto la anterior Thanos me parecería el típico villano que llevamos viendo desde Iron Man I. El titán loco se vuelve muchísimo más plano en esta película, tal vez porque ya nos explicaron sus razones en la anterior y en esta no han sabido encontrar muy bien unas bases igual de buenas.
Otra cosa que le quita nivel es la falta de equilibrio entre los personajes. De nuevo comparándola con la losa que supone I.War, en esa todo estaba como tanto le gustaba al villano, muy bien equilibrado, ajustando el peso de la trama a cada superheroe/villano. Aquí brillan bastantes menos, quedando la mayoría en un segundo plano aplastante. Por supuesto hay muchos de los personajes que no podían entrar en la trama principal por motivos obvios, pero con todo, quitando quizás a Antman, los presentes (Al menos con un peso real) en la mayor parte de Endgame suelen ser unos pocos. El ejemplo más claro de esto es la Capitana Marvel, la cual para ser claros me parece la heroína peor introducida en el mundo de los Vengadores. Es al mismo tiempo vital en la trama como desaparecida de ella, y lo que es peor, cuando la meten da la sensación por partida doble de deus ex machina.
Eso lleva al punto que mas arrastra a Endgame, es más, diría que los otros dos anteriores son directamente producidos por este. Si el equilibrio falla es por un solo motivo que al final ha acabado afectando a cada parte de la película: La apelación constante a la nostalgia. Entiendo que quisieran hacer un homenaje a los Vengadores originales en esta película, es el final en el camino que ha marcado Marvel Studios en un proyecto que ciertamente es impresionante a nivel global. Pero hay un problema con intentar ser nostálgicos a toda costa, que es bastante mejor serlo cuando algo ha acabado en vez de cuando está acabando. El querer, de una forma bastante forzada, plagar la película de autoreferencias le ha restado el centrarse más en lo que estaba pasando. Lo cierto es que a mi al menos por momentos me ha dado la sensación de que estaba viendo un capitulo recopilatorio de una serie.
Y, por último, al centrarse tantísimo en su pasado, Endgame no me ha dejado con la necesaria sensación de "pasar el testigo" a la nueva generación. Si, hay escenas finales
Spoiler
La muerte de Tony y el Capitán dandole el escudo a Falcón son las más relevantes
pero no ocurre de forma natural, sino con cosas muy marcadas. Se cierra el telón de la Saga del Infinto, pero no se llega a abrir practicamente el de la siguiente, quedandose en el aire... Y de nuevo volveré a lo mal llevada que está la Capitana Marvel, pues se presupone que es ella la nueva gran lider del proyecto (O al menos de las más importantes), pero el poco peso que le dan a su parte no deja precisamente con la sensación de que sea capaz de ser esa pieza central.
En resumen, Endgame no creo que iguale, y mucho menos supere, a su predecesora. No comparto para nada que la tilden de obra maestra, en todo caso si que es un buen punto y final a la verdadera gran obra que no es otra cosa que el UCM. En ese aspecto Marvel Studios si ha cumplido sobradamente, dándonos durante una década la que ya es sin duda la mejor y mayor aglomeración de películas de comics (Y probablemente de cualquier otro género) entrelazadas y con una cierta coherencia. Por supuesto si al principio dije que me había gustado bastante no puedo pasar por alto sus puntos fuertes, que van desde una acción muy bien llevada, un humor bastante más sereno de lo normal en este universo o como han plasmado el dolor de los Vengadores tras su derrota en Infinity War. Es eso último seguramente lo que mejor llevado está, amén de que soy muy fan de las nuevas versiones de Thor y Hulk, sobretodo del asgardiano que nos deja los mejores momentos cómicos de la película.
La nota sería complicada dársela. Por una parte si se la ve como lo que es, una continuación directa de I.War y el punto y final a un camino bastante largo, le daría un sobresaliente de libro por lo complicadisimo que me parece que alguien (Incluso la propia Marvel) consiga volver a crear un universo cinematográfico de este calibre y terminarlo bien.
Ahora, como esto va de la película en sí, dejemoslo en un notable porque me lo he pasado francamente bien viéndola, pese a sus fallos es un blockbuster de los buenos.
7,5/8 (Dependerá del revisionado en unos meses que a deje con una u otra XD)
Eres yo?
Coincido con mucha exactitud en todo, solo una excepción: no me ha gustado nada la evolución de Hulk y Thor, más digno de un sketch del Saturday night life que del final de este grandísimo proyecto.
Spoiler
Porque a ver, que alguien me explique porqué Thor entra en esa depresión tan grande cuando toda su gente lleva muerta desde principio de Infinity y en dicha peli estaba a full de ira en lugar de llorando y emborrachándose. A pesar de la poca gracia que me hace, lo podría haber comprado si esto se hubiera dado en aquella y el gran Thor que vimos allí lo hubieramos visto aquí, pero así ni de coña.
Spoiler
A mi me ha gustado por dos razones: Una, me ha hecho gracia, lo reconozco, puede ser una simpleza muy grande, pero ver a Thor como un gordinflon borracho me ha matado XD Y la segunda es que es lo que mas me ha sorprendido de toda la pelicula, no me esperaba para nada esa evolución de ambos. Con Hulk reconozco que me resulto mejor los primeros minutos, después si eche en falta algo de la brutalidad del Hulk de siempre.
En cuanto a la logica de ver a Thor así. Personalmente no me parece tan raro. Me resulta más natural que una persona primero se enfade y luego, cuando ya ha pasado un tiempo y no hay nadie más al que pegar, se deprima. Y segundo porque al final si Thanos consigue liquidar a medio universo es porque él no apunto a la cabeza... Eso tiene que dejar mucha marca y encima se le suma que hombre va de derrota en derrota, primero su mundo, luego su hermano y finalmente, cuando parece que pueden revertir el chasquido, nada. Pues hombre, que se rompa me parece lógico.
Más cosas que voy recordando.
Ant-man se posiciona como uno de los mejores.
Spoiler
La escena en la que vuelve a casa y ve a su hija... se siente. Una de las pocas escenas dramáticas que de verdad me han emocionado.
Spider-man personalmente creo que también se ha ganado un puesto, su falta la he notado muchísimo. Y se lleva quizás la mejor escena de la pelea final, llevando ese guante con la ayuda de todos, como si de una metáfora se tratara. En sus manos está el futuro de Marvel.
El giro de guión con lo de Nébula me ha sorprendido y encantado.
Pepper Potts, wtf? Desde Iron man 3 tienen un lío con su personaje que tela. Que se ponga también un traje Happy, el ayudante de Tony no? O su hija, qué coño. En serio, sobraba del todo.
Falcon como sucesor del capi, otro wtf. No lo veo.
Cita de: Mambu09 en 29 de Abril de 2019, 12:35:41 AM
Spoiler
A mi me ha gustado por dos razones: Una, me ha hecho gracia, lo reconozco, puede ser una simpleza muy grande, pero ver a Thor como un gordinflon borracho me ha matado XD Y la segunda es que es lo que mas me ha sorprendido de toda la pelicula, no me esperaba para nada esa evolución de ambos. Con Hulk reconozco que me resulto mejor los primeros minutos, después si eche en falta algo de la brutalidad del Hulk de siempre.
En cuanto a la logica de ver a Thor así. Personalmente no me parece tan raro. Me resulta más natural que una persona primero se enfade y luego, cuando ya ha pasado un tiempo y no hay nadie más al que pegar, se deprima. Y segundo porque al final si Thanos consigue liquidar a medio universo es porque él no apunto a la cabeza... Eso tiene que dejar mucha marca y encima se le suma que hombre va de derrota en derrota, primero su mundo, luego su hermano y finalmente, cuando parece que pueden revertir el chasquido, nada. Pues hombre, que se rompa me parece lógico.
Spoiler
Si no digo que no sea gracioso, pero es lo que dice urbi, esta era la película en la que ese tipo de humor se lo tenían que haber ahorrado, que para hacer el ganso ya estaba Thor Ragnarok.
Lo de la lógica bueno, no está del todo mal pensado pero sigo sin verlo del todo. Es que en Infinity no hay ni un momento de vacilación, está con su confianza inalterable.
@URBI:
Spoiler
Así es, es el mismo niño. Como la historia de 'Iron Man 3' se desarrolla en 2012 y el funeral es en 2022 aparece de adolescente.
@KellerDover: Ant-Man es de esos superhéroes del universo Marvel que lucen más en pelis corales que en sus películas individuales. Seguramente por que en las películas corales le dirigen cracks y en las pelis en solitario un director del montón con guiones de usar y tirar.
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 12:43:23 AM
Más cosas que voy recordando.
Ant-man se posiciona como uno de los mejores.
Spoiler
La escena en la que vuelve a casa y ve a su hija... se siente. Una de las pocas escenas dramáticas que de verdad me han emocionado.
Spider-man personalmente creo que también se ha ganado un puesto, su falta la he notado muchísimo. Y se lleva quizás la mejor escena de la pelea final, llevando ese guante con la ayuda de todos, como si de una metáfora se tratara. En sus manos está el futuro de Marvel.
El giro de guión con lo de Nébula me ha sorprendido y encantado.
Pepper Potts, wtf? Desde Iron man 3 tienen un lío con su personaje que tela. Que se ponga también un traje Happy, el ayudante de Tony no? O su hija, qué coño. En serio, sobraba del todo.
Falcon como sucesor del capi, otro wtf. No lo veo.
Cita de: Mambu09 en 29 de Abril de 2019, 12:35:41 AM
Spoiler
A mi me ha gustado por dos razones: Una, me ha hecho gracia, lo reconozco, puede ser una simpleza muy grande, pero ver a Thor como un gordinflon borracho me ha matado XD Y la segunda es que es lo que mas me ha sorprendido de toda la pelicula, no me esperaba para nada esa evolución de ambos. Con Hulk reconozco que me resulto mejor los primeros minutos, después si eche en falta algo de la brutalidad del Hulk de siempre.
En cuanto a la logica de ver a Thor así. Personalmente no me parece tan raro. Me resulta más natural que una persona primero se enfade y luego, cuando ya ha pasado un tiempo y no hay nadie más al que pegar, se deprima. Y segundo porque al final si Thanos consigue liquidar a medio universo es porque él no apunto a la cabeza... Eso tiene que dejar mucha marca y encima se le suma que hombre va de derrota en derrota, primero su mundo, luego su hermano y finalmente, cuando parece que pueden revertir el chasquido, nada. Pues hombre, que se rompa me parece lógico.
Spoiler
Si no digo que no sea gracioso, pero es lo que dice urbi, esta era la película en la que ese tipo de humor se lo tenían que haber ahorrado, que para hacer el ganso ya estaba Thor Ragnarok.
Lo de la lógica bueno, no está del todo mal pensado pero sigo sin verlo del todo. Es que en Infinity no hay ni un momento de vacilación, está con su confianza inalterable.
Supongo que lo han sacado de los comics,
Spoiler
Potts en los comics se convierte en Rescue creo,pero su armadura es mas defensiva que otra cosa, ami me ha gustado.
Un personaje que me encanta y apenas le dan bola es Peter Quill, todos los guardianas salvo Rocket, muy desaprovechados.
Cita de: GoDric en 29 de Abril de 2019, 10:52:26 AM
Spoiler
Un personaje que me encanta y apenas le dan bola es Peter Quill, todos los guardianas salvo Rocket, muy desaprovechados.
Spoiler
Totalmente de acuerdo. En ese sentido mucho mejor 'Infinity War'. Creo además que sobraron minutos para otros superhéroes como Máquina de guerra.
Lo de Thor en principio me gustó, aunque me faltó ese momento en el que cambiara el chip y volviera nuestro Thor de siempre, tanto física como mentalmente.
Tampoco me gustó que el Capi pasara el escudo a Falcon y mucho menos el nuevo look de Capitana Marvel. Horrible xD.
También es cierto que en 3 horas de metraje y con tanto personaje no todo te puede gustar. Digo esto porque en líneas generales me pareció una película excelente en casi todos los sentidos.
En un vídeo de un canal de Youtube que sigo llamado 'La botella de Kandor' (concretamente
este vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=PI4r3lAjvjM)) he leído un comentario bastante interesante sobre el Capitán América. Es un poco largo, pero no llevará mucho tiempo y creo que os sorprenderá (contiene spoilers de Civil War, El soldado de invierno, Ant-Man y Endgame):
Spoiler
Me tome el tiempo para escribir esto para explicar el final de la peli: SPOILERS PARA QUIEN NO LO HAYA VISTO AÚN:
Al final de Endgame, Steve Rogers se ofrece como voluntario para regresar en el tiempo y devolver las piedras del infinito al igual que el martillo a donde los Vengadores los robaron anteriormente en la película. Se supone que regresará a 2023 después de que termine su misión, pero permanece en el pasado para vivir su vida con Peggy. Revordemos que en Capitán América: Soldado de invierno, Peggy terminó por casarse después de la muerte aparente de Steve y tener hijos. Todos nos preguntamos sobre la mecánica del viaje en esta peli, como que si el futuro Steve se hubiera quedado para estar con Peggy, ¿no significaría eso que la existencia que ella creó con su esposo sin nombre y sus dos hijos se borraría? ¿Podría eso incluso significar que la MCU ahora existe en una línea de tiempo alternativa?
Tal vez no. ¿Qué pasaría si el pasado no se borrara realmente, porque el futuro Steve Rogers es el marido sin nombre de Peggy?
Sabemos que el futuro Steve regresó en el tiempo para estar con Peggy, como se muestra en la última escena de Endgame, donde finalmente tuvieron el baile que se debían el uno al otro. En esa escena, Peggy y Steve finalmente se reúnen y bailan en lo que parece ser su hogar. En Winter Soldier , Steve visita la exposición dedicada a él en la Institución Smithsonian. Ve una grabación de video de Peggy de 1953, donde ella explica cómo, durante la guerra, el Capitán América salvó a un grupo de hombres, incluido un hombre que se convertiría en su marido. Inicialmente, parece que fue un soldado al azar que salvó Cap, pero ¿podría haberse estado refiriendo al mismo Capitán América ya que técnicamente él también se salva a sí mismo?
En la misma película, Steve visita a Peggy, de 93 años, en el asilo donde aprendemos que tiene Alzheimer. Vemos fotos de Peggy con sus hijos sobre la mesa, pero no fotos de su esposo. Ella le dice a Steve que ha vivido una vida larga y satisfactoria antes de pasar por un episodio en el que cree que Steve ha vuelto con ella. ¿Podría ser porque realmente se casó con el amor de su vida, Steve Rogers? Además, debido a que se hizo vieja con Steve, ver a un joven Steve Rogers la haría pensar que él ha vuelto con ella (recordemos que tiene Alzheimer y por obvias razones no recordaría que ella estuvo casada con él y por eso cree que es la primera vez en mucho tiempo que lo vuelve a ver).
En Ant-Man, vemos un flashback de 1989 en el que Hank Pym se enfrenta a los jefes de SHIELD: Howard Stark, Mitchell Carson y Peggy, sobre el intento de replicar las partículas de Pym. Durante este tiempo, Peggy tiene 68 años y un anillo de bodas en su mano izquierda.
Durante Endgame, Steve y Tony regresan a 1970 en Nueva Jersey para robar el tesseract que se llevó a cabo en la base militar de SHIELD en Camp Lehigh. Escondiéndose de los soldados que lo buscan, Steve se cuela en una oficina y ve una vieja foto de él en el escritorio, luego se da cuenta de que la oficina pertenece a Peggy y la ve a través de la ventana. Durante este tiempo, Peggy tendría casi 50 años. Es poco probable que Steve haya regresado a ese año para estar con Peggy, especialmente porque para entonces ya habría tenido una familia. Pero eso plantea la pregunta de por qué todavía tendría una foto de Steve en su escritorio si ya estaba casada con alguien más con su propia familia. La mejor apuesta es que Steve regresó a la línea de tiempo entre 1947 (el final de la serie de Agent Carter para los que la vimos) y 1953 (donde reveló que estaba casada, según el material de Winter Soldier, en el museo) para estar con Peggy. Al final de Avengers Endgame, un automóvil al estilo de los años 40 pasó por la escena, confirmando la época. Este marco de tiempo les daría tiempo para volver a conectarse y casarse. Muchos pueden cuestionar el lento envejecimiento físico de Steve. Para cuando se presentó en 2023 en Endgame , Steve tenía más de 100 años. Pero recordemos que el suero del Súper Soldado que se le otorgó también desaceleró su proceso de envejecimiento.
Otra pregunta: ¿dónde estaba el futuro Steve durante el tiempo de Peggy en la residencia de ancianos y en su funeral? El futuro Steve hubiera sabido cuando la línea de tiempo actual que Steve visitaría porque ya lo ha vivido. Sabría que tenía que mantener su distancia para mantener intacta la línea de tiempo. Por eso también las fotos en la mesita de noche de Peggy fueron solo de ella y sus hijos. Pero ¿qué pasa con la sobrina de Peggy, Sharon Carter, que tuvo un corto romance con Steve? ¿No reconocería a "tío Steve" como el Capitán América? Quizás. Pero es más probable que ella piense sólo que se parecían entre sí pero que no sospecharan que en realidad eran la misma persona, especialmente porque "Tío Steve" era bastante mayor que el Capitán América que ella conoce.
Lo mismo podría suceder con el círculo social y empresarial de Steve y Peggy. Con todos pensando que el Capitán América se ha ido definitivamente, nadie sospecharía que el futuro Steve es en realidad él. Peggy y el futuro Steve habrían tenido mucho cuidado de mantener en secreto su verdadera identidad y es por eso que Steve no le contó a Sam la verdad sobre su esposa cuando él le preguntó sobre su anillo de bodas al final del Endgame. Recordemos también que en Endgame, Bruce explicó al equipo algunas leyes del viaje en el tiempo. El futuro de cada individuo es definitivo. ¿Y si todo este tiempo, Steve estaba destinado a volver con Peggy y su futuro en el MCU todo el tiempo era volver con ella? La historia de Steve realmente ha dado un giro completo.
Steve Rogers es un buen hombre que no habría arruinado un matrimonio y destruido una familia, o que incluso hizo que esa familia dejara de existir. Pero si esa era su propia familia todo el tiempo, entonces este final le permitió mantener su integridad intacta mientras se casaba con Peggy y cumplía su futuro.
Yo la vi el jueves y aún estoy asimilándola.
Me gustó mucho, pero salí pensando que Infinity War me gustó más. Revisioné (de nuevo) Infinity War el sábado y mi opinión siguió igual, pero aprecié ciertas cosas de Endgame, como esas dos primeras horas pausadas y reflexivas, que no estaban en Infinity War. Una, es muy efectiva y es hostia tras hostia, mientras que la otra es totalmente distinta casi en la totalidad del metraje. El jueves la veo de nuevo, esta vez en VOSE y en una sala como Phenomena, el cine de Barcelona donde deben verse las grandes películas. Y entonces me extenderé más.
Por ahora, solo puedo darle las gracias a MARVEL Studios por este viaje con los Vengadores originales. La película es todo lo que tenía que ser, como ocurrió con 'Glass'. Otra cosa es entrar en discusiones de si una es mejor película que otra, pero han cumplido sobradamente con las expectativas. La conclusión de este gran arco (el que esperase que fuese un final de TODO era un iluso) ha sido plenamente satisfactoria.
Creo que se han arriesgado bastante en lo que viene siendo la forma de plantear toda la historia. Hay sorpresas, decisiones arriesgadas (pero bajo mi punto de vista, muy acertadas) y un ritmo pausado que le sienta genial a la película para ser lo que es. El desarrollo y mimo que le dan a cada uno de los personajes es genial, en especial Thor y Hulk. Por mucho que digáis, lo que han hecho con estos dos últimos no es más que humanizar a dos de los personajes más poderosos de todo el MCU y en ambos casos está justificado.
Spoiler
No tengo claro en cuanto tiempo sucede el final de Thor Rangarok, Infinity War y Endgame. Pero entiendo que no pasan meses, que todo pasa en... ¿una semana? Y más si tenemos en cuenta que en Endgame están más tiempo viajando en el tiempo que en el presente. Entonces, se puede decir que Thor pierde a su padre, su hermano, Asgard, gran parte del pueblo asgardiano y se siente culpable por no haber podido evitar el chasquido estando más cerca que nadie, en una semana. A todo esto hay que sumar que finalmente consigue matar a Thanos, pero solo le sirve para acabarse de hundir aún más. Lo único que le movía era ese ansia de venganza, pero una vez muerto Thanos y con las gemas del infinito desaparecidas, ¿que le queda? Absolutamente nada. Ya no puede hacer nada, solo el abismo de la depresión. Creo que es uno de los cambios físicos/de carácter más justificados que he visto en una película de este tipo. Lo de que no se ponga en forma no es un tema de alargar la broma, más bien de darle credibilidad a este cambio. Con el poco tiempo que tienen, no creo que pueda ponerse en forma.
Lo de Hulk es mucho más simple. Banner prefirió aceptar a Hulk, y Hulk a él. Banner es una de las mentes más prodigiosas del MCU, no veo nada raro que pudiese convencer a un tío tan simple como Hulk. Hulk no tenía nada que hacer contra Thanos incluso sin las gemas, vería un poco estúpido volver a enfrentar cara a cara a estos dos. Sería fan service totalmente vacío. No sé que va a pasar con Hulk dentro del MCU, pero veo correcto que tras unas cuantas películas Banner haya controlado al gigante escarlata. Al fin y al cabo sigue siendo imprescindible, sin él no podrían haber ejecutado el primer chasquido sin sacrificios.
Me alegro de que hayan conseguido darle un lugar al Thor de Waitit sin que desencaje. Ahora lo veremos en 'Guardianes de la galaxia Vol.3', donde no desentona su humor. No habrá 'Thor 4' pero tampoco hace falta ahora que Asgard ya no existe tal y como la concebíamos. Si ya tenía ganas de ver la tercera entrega de Star-Lord y compañía tras confirmarse el regreso de Gunn, ahora ya ni te cuento.
Ante todo, los Russo han salido airosos de una situación muy complicada. Además, han conseguido darnos cosas que no se habían visto nunca en el subgénero, y sorprendernos como hacía mucho que ninguna película de este estilo conseguía. Como película es imperfecta, como evento es perfecta. Va a ser de esas que SEGURO ganará con nuevos visionados ya que tiene mucho más matices y detalles que cualquier película del MCU. Tan solo hay que apreciarlos/verlos.
Spoiler
Lo de Hulk es de cachondeo. Muere Natasha y ni se inmuta. Está desaprovechadísimo.
Y Thor es un asgardiano, un dios. Lo dicen en Infintiy war, cuando Gamora está tocandole, sus músculos son como el acero. Se podría hinchar a cerveza y pizza un siglo, no tiene sentido que alguien así se ponga gordo. Y lo peor es que eso no hubiera impedido hacer chistes con eso, pero los guionistas han sido unos perezosos de narices. Qué sencillo (y mucho más gracioso) hubiera sido ver a un Thor igual de mazado que debido a la depresión se viera gordo a si mismo, y verlo ensanchando su armadura para que le quepa su inexistente barriga. O yo que sé, es que no hace falta pensar mucho, pero lo que han hecho es digno de una parodia y me alucina que la gente no lo vea.
PD. Escenaca la de tu gif.
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 01:31:53 PM
Spoiler
Lo de Hulk es de cachondeo. Muere Natasha y ni se inmuta. Está desaprovechadísimo.
Y Thor es un asgardiano, un dios. Lo dicen en Infintiy war, cuando Gamora está tocandole, sus músculos son como el acero. Se podría hinchar a cerveza y pizza un siglo, no tiene sentido que alguien así se ponga gordo. Y lo peor es que eso no hubiera impedido hacer chistes con eso, pero los guionistas han sido unos perezosos de narices. Qué sencillo (y mucho más gracioso) hubiera sido ver a un Thor igual de mazado que debido a la depresión se viera gordo a si mismo, y verlo ensanchando su armadura para que le quepa su inexistente barriga. O yo que sé, es que no hace falta pensar mucho, pero lo que han hecho es digno de una parodia y me alucina que la gente no lo vea.
PD. Escenaca la de tu gif.
+10000
Cita de: Michael Myers en 29 de Abril de 2019, 11:54:33 AM
En un vídeo de un canal de Youtube que sigo llamado 'La botella de Kandor' (concretamente este vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=PI4r3lAjvjM)) he leído un comentario bastante interesante sobre el Capitán América. Es un poco largo, pero no llevará mucho tiempo y creo que os sorprenderá (contiene spoilers de Civil War, El soldado de invierno, Ant-Man y Endgame):
Spoiler
Me tome el tiempo para escribir esto para explicar el final de la peli: SPOILERS PARA QUIEN NO LO HAYA VISTO AÚN:
Al final de Endgame, Steve Rogers se ofrece como voluntario para regresar en el tiempo y devolver las piedras del infinito al igual que el martillo a donde los Vengadores los robaron anteriormente en la película. Se supone que regresará a 2023 después de que termine su misión, pero permanece en el pasado para vivir su vida con Peggy. Revordemos que en Capitán América: Soldado de invierno, Peggy terminó por casarse después de la muerte aparente de Steve y tener hijos. Todos nos preguntamos sobre la mecánica del viaje en esta peli, como que si el futuro Steve se hubiera quedado para estar con Peggy, ¿no significaría eso que la existencia que ella creó con su esposo sin nombre y sus dos hijos se borraría? ¿Podría eso incluso significar que la MCU ahora existe en una línea de tiempo alternativa?
Tal vez no. ¿Qué pasaría si el pasado no se borrara realmente, porque el futuro Steve Rogers es el marido sin nombre de Peggy?
Sabemos que el futuro Steve regresó en el tiempo para estar con Peggy, como se muestra en la última escena de Endgame, donde finalmente tuvieron el baile que se debían el uno al otro. En esa escena, Peggy y Steve finalmente se reúnen y bailan en lo que parece ser su hogar. En Winter Soldier , Steve visita la exposición dedicada a él en la Institución Smithsonian. Ve una grabación de video de Peggy de 1953, donde ella explica cómo, durante la guerra, el Capitán América salvó a un grupo de hombres, incluido un hombre que se convertiría en su marido. Inicialmente, parece que fue un soldado al azar que salvó Cap, pero ¿podría haberse estado refiriendo al mismo Capitán América ya que técnicamente él también se salva a sí mismo?
En la misma película, Steve visita a Peggy, de 93 años, en el asilo donde aprendemos que tiene Alzheimer. Vemos fotos de Peggy con sus hijos sobre la mesa, pero no fotos de su esposo. Ella le dice a Steve que ha vivido una vida larga y satisfactoria antes de pasar por un episodio en el que cree que Steve ha vuelto con ella. ¿Podría ser porque realmente se casó con el amor de su vida, Steve Rogers? Además, debido a que se hizo vieja con Steve, ver a un joven Steve Rogers la haría pensar que él ha vuelto con ella (recordemos que tiene Alzheimer y por obvias razones no recordaría que ella estuvo casada con él y por eso cree que es la primera vez en mucho tiempo que lo vuelve a ver).
En Ant-Man, vemos un flashback de 1989 en el que Hank Pym se enfrenta a los jefes de SHIELD: Howard Stark, Mitchell Carson y Peggy, sobre el intento de replicar las partículas de Pym. Durante este tiempo, Peggy tiene 68 años y un anillo de bodas en su mano izquierda.
Durante Endgame, Steve y Tony regresan a 1970 en Nueva Jersey para robar el tesseract que se llevó a cabo en la base militar de SHIELD en Camp Lehigh. Escondiéndose de los soldados que lo buscan, Steve se cuela en una oficina y ve una vieja foto de él en el escritorio, luego se da cuenta de que la oficina pertenece a Peggy y la ve a través de la ventana. Durante este tiempo, Peggy tendría casi 50 años. Es poco probable que Steve haya regresado a ese año para estar con Peggy, especialmente porque para entonces ya habría tenido una familia. Pero eso plantea la pregunta de por qué todavía tendría una foto de Steve en su escritorio si ya estaba casada con alguien más con su propia familia. La mejor apuesta es que Steve regresó a la línea de tiempo entre 1947 (el final de la serie de Agent Carter para los que la vimos) y 1953 (donde reveló que estaba casada, según el material de Winter Soldier, en el museo) para estar con Peggy. Al final de Avengers Endgame, un automóvil al estilo de los años 40 pasó por la escena, confirmando la época. Este marco de tiempo les daría tiempo para volver a conectarse y casarse. Muchos pueden cuestionar el lento envejecimiento físico de Steve. Para cuando se presentó en 2023 en Endgame , Steve tenía más de 100 años. Pero recordemos que el suero del Súper Soldado que se le otorgó también desaceleró su proceso de envejecimiento.
Otra pregunta: ¿dónde estaba el futuro Steve durante el tiempo de Peggy en la residencia de ancianos y en su funeral? El futuro Steve hubiera sabido cuando la línea de tiempo actual que Steve visitaría porque ya lo ha vivido. Sabría que tenía que mantener su distancia para mantener intacta la línea de tiempo. Por eso también las fotos en la mesita de noche de Peggy fueron solo de ella y sus hijos. Pero ¿qué pasa con la sobrina de Peggy, Sharon Carter, que tuvo un corto romance con Steve? ¿No reconocería a "tío Steve" como el Capitán América? Quizás. Pero es más probable que ella piense sólo que se parecían entre sí pero que no sospecharan que en realidad eran la misma persona, especialmente porque "Tío Steve" era bastante mayor que el Capitán América que ella conoce.
Lo mismo podría suceder con el círculo social y empresarial de Steve y Peggy. Con todos pensando que el Capitán América se ha ido definitivamente, nadie sospecharía que el futuro Steve es en realidad él. Peggy y el futuro Steve habrían tenido mucho cuidado de mantener en secreto su verdadera identidad y es por eso que Steve no le contó a Sam la verdad sobre su esposa cuando él le preguntó sobre su anillo de bodas al final del Endgame. Recordemos también que en Endgame, Bruce explicó al equipo algunas leyes del viaje en el tiempo. El futuro de cada individuo es definitivo. ¿Y si todo este tiempo, Steve estaba destinado a volver con Peggy y su futuro en el MCU todo el tiempo era volver con ella? La historia de Steve realmente ha dado un giro completo.
Steve Rogers es un buen hombre que no habría arruinado un matrimonio y destruido una familia, o que incluso hizo que esa familia dejara de existir. Pero si esa era su propia familia todo el tiempo, entonces este final le permitió mantener su integridad intacta mientras se casaba con Peggy y cumplía su futuro.
Spoiler
Yo soy team cap, lo que no significa que no soltara los lagrimones con la marcha de Tony Stark. En 2008 con 14 años yo no sabía quien era Iron Man. Ahora lo se y bien.
Pero el Capi ha tenido el final que se merece, con Peggy, ¿Si destruyó una familia o no?, pues quizás nunca lo sepamos, esta claro que lo que comenta ese youtuber tiene todo el sentido, pero ahí asumiríamos que la linea temporal es una y no más. No se por donde saldrá marvel pero esto es muy difícil, cada actuación en Robo en el Tiempo, tiene que tener consecuencias, así yo creo que hay varias lineas temporales, que son sobreescritas por el chasquido en 2023 de Hulk e Iron Man y que ese es el presente que va a usar el MCU
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 01:31:53 PM
Spoiler
Y Thor es un asgardiano, un dios. Lo dicen en Infintiy war, cuando Gamora está tocandole, sus músculos son como el acero. Se podría hinchar a cerveza y pizza un siglo, no tiene sentido que alguien así se ponga gordo. Y lo peor es que eso no hubiera impedido hacer chistes con eso, pero los guionistas han sido unos perezosos de narices. Qué sencillo (y mucho más gracioso) hubiera sido ver a un Thor igual de mazado que debido a la depresión se viera gordo a si mismo, y verlo ensanchando su armadura para que le quepa su inexistente barriga. O yo que sé, es que no hace falta pensar mucho, pero lo que han hecho es digno de una parodia y me alucina que la gente no lo vea.
Spoiler
Que yo sepa Thor es extremadamente fuerte, pero no tiene la capacidad de que su físico sea resistente a los cambios.
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 01:31:53 PM
Spoiler
Lo de Hulk es de cachondeo. Muere Natasha y ni se inmuta. Está desaprovechadísimo.
Y Thor es un asgardiano, un dios. Lo dicen en Infintiy war, cuando Gamora está tocandole, sus músculos son como el acero. Se podría hinchar a cerveza y pizza un siglo, no tiene sentido que alguien así se ponga gordo. Y lo peor es que eso no hubiera impedido hacer chistes con eso, pero los guionistas han sido unos perezosos de narices. Qué sencillo (y mucho más gracioso) hubiera sido ver a un Thor igual de mazado que debido a la depresión se viera gordo a si mismo, y verlo ensanchando su armadura para que le quepa su inexistente barriga. O yo que sé, es que no hace falta pensar mucho, pero lo que han hecho es digno de una parodia y me alucina que la gente no lo vea.
PD. Escenaca la de tu gif.
Spoiler
Estás poniendo a Thor como una persona que no puede sufrir cambios en su físico y eso no es así. Por mucho que sus músculos sean de acero, perdió un ojo. Eso que dices no tiene sentido. Odin estaba gordo y no pasaba nada. Mismamente, Obelix es un personaje obeso pero eso no hace que sus músculos no sean de acero. Estás juntando una cosa con la otra, y no tiene nada que ver.
¿Que MARVEL lo ha aprovechado para usarlo como alivio cómico? Es algo innegable, claro. Pero el arco dramático lo tuvo en Infinity War, y bastante bueno a mi parecer. Aquí es un tío destruido, por mucho que se pase mucho tiempo haciendo bromas, y con la escena en la que van a su casa se ve claramente. No han hecho más que seguir la senda que marcó Waititi en Ragnarok, que es el Thor verdaderamente interesante y no el aburrido de Thor 1/2. Por muy gordo que esté, igualmente tiene momentazos en la batalla final luchando codo a codo con el Capi, así que no entiendo la queja. Me parece absurdo quejarse de esto cuando no influye en la película, ya que lo único que hace es ser fiel al espíritu del MCU, que es el de no perder nunca el sentido del humor, y no emborrona la acción que es cuando Thor suele lucirse más.
¿Podrían haberlo dejado como en Infinity War? Si, pero no creo que se hubiese notado tanto lo afectado que ha estado durante los cinco años después de Thanos, ni la humanización del personaje. Es una forma de desmitificar tanto a Thor como a Chris Hemsworth, es tener unos huevazos de manual.
Esta película me parece especial porque los Russo han encontrado el tono ideal sin dejar la comedia de lado (sigue siendo algo muy importante). En la misma película te puedes reír con referencias a 'El Gran Lebowski' y llorar con el reencuentro entre Scott Lang y su hija, o con el final de Tony Stark.
Cita de: Sacri94 en 29 de Abril de 2019, 03:44:00 PM
Spoiler
Estás poniendo a Thor como una persona que no puede sufrir cambios en su físico y eso no es así. Por mucho que sus músculos sean de acero, perdió un ojo. Eso que dices no tiene sentido. Odin estaba gordo y no pasaba nada. Mismamente, Obelix es un personaje obeso pero eso no hace que sus músculos no sean de acero. Estás juntando una cosa con la otra, y no tiene nada que ver.
¿Que MARVEL lo ha aprovechado para usarlo como alivio cómico? Es algo innegable, claro. Pero el arco dramático lo tuvo en Infinity War, y bastante bueno a mi parecer. Aquí es un tío destruido, por mucho que se pase mucho tiempo haciendo bromas, y con la escena en la que van a su casa se ve claramente. No han hecho más que seguir la senda que marcó Waititi en Ragnarok, que es el Thor verdaderamente interesante y no el aburrido de Thor 1/2. Por muy gordo que esté, igualmente tiene momentazos en la batalla final luchando codo a codo con el Capi, así que no entiendo la queja. Me parece absurdo quejarse de esto cuando no influye en la película, ya que lo único que hace es ser fiel al espíritu del MCU, que es el de no perder nunca el sentido del humor, y no emborrona la acción que es cuando Thor suele lucirse más.
¿Podrían haberlo dejado como en Infinity War? Si, pero no creo que se hubiese notado tanto lo afectado que ha estado durante los cinco años después de Thanos, ni la humanización del personaje. Es una forma de desmitificar tanto a Thor como a Chris Hemsworth, es tener unos huevazos de manual.
Esta película me parece especial porque los Russo han encontrado el tono ideal sin dejar la comedia de lado (sigue siendo algo muy importante). En la misma película te puedes reír con referencias a 'El Gran Lebowski' y llorar con el reencuentro entre Scott Lang y su hija, o con el final de Tony Stark.
Spoiler
Lo del físico a mi me parece algo lógico. Y no se tú pero yo espero más realismo en los Vengadores que en Asterix y Obelix. Pero bueno, tampoco voy a entrar en eso que no es lo más importante. La queja viene de que no viene a cuento, de que sobra, de que se podía haber hecho de otra manera menos ridícula, de que podrían habernos ahorrado a un Thor en su batalla final en el que lo único que puedes pensar es en ese barrigón que lleva debajo del traje.
Lo de alivio cómico es un eufemismo, llámalo chiste con patas. En Infinity war el personaje fue lo que siempre debió ser, los Russo nos mostraron su mejor faceta y ahí también tenía su punto cómico. Pero si me dan a elegir entre el "dios" de Waititi y el de las primeras me quedo con este último. Revísate la primera porque la peli es regulera pero Thor no es en absoluto aburrido.
Se puede desmitificar sin tener que ponerlo gordo y jugando al fornite, vamos creo que hay más opciones. Ya puestos, por que no le han puesto llevando un pañal y una gorra cervecera? Puestos a "desmitificar". Para mi han pasado la línea, y han hecho un ridículo clarísimo con su personaje.
Y con lo del tono no estoy nada de acuerdo. El tono lo encontraron en Infinity war, aquí el tono es precisamente irregular debido a muchos factores.
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 05:38:06 PM
Cita de: Sacri94 en 29 de Abril de 2019, 03:44:00 PM
Spoiler
Estás poniendo a Thor como una persona que no puede sufrir cambios en su físico y eso no es así. Por mucho que sus músculos sean de acero, perdió un ojo. Eso que dices no tiene sentido. Odin estaba gordo y no pasaba nada. Mismamente, Obelix es un personaje obeso pero eso no hace que sus músculos no sean de acero. Estás juntando una cosa con la otra, y no tiene nada que ver.
¿Que MARVEL lo ha aprovechado para usarlo como alivio cómico? Es algo innegable, claro. Pero el arco dramático lo tuvo en Infinity War, y bastante bueno a mi parecer. Aquí es un tío destruido, por mucho que se pase mucho tiempo haciendo bromas, y con la escena en la que van a su casa se ve claramente. No han hecho más que seguir la senda que marcó Waititi en Ragnarok, que es el Thor verdaderamente interesante y no el aburrido de Thor 1/2. Por muy gordo que esté, igualmente tiene momentazos en la batalla final luchando codo a codo con el Capi, así que no entiendo la queja. Me parece absurdo quejarse de esto cuando no influye en la película, ya que lo único que hace es ser fiel al espíritu del MCU, que es el de no perder nunca el sentido del humor, y no emborrona la acción que es cuando Thor suele lucirse más.
¿Podrían haberlo dejado como en Infinity War? Si, pero no creo que se hubiese notado tanto lo afectado que ha estado durante los cinco años después de Thanos, ni la humanización del personaje. Es una forma de desmitificar tanto a Thor como a Chris Hemsworth, es tener unos huevazos de manual.
Esta película me parece especial porque los Russo han encontrado el tono ideal sin dejar la comedia de lado (sigue siendo algo muy importante). En la misma película te puedes reír con referencias a 'El Gran Lebowski' y llorar con el reencuentro entre Scott Lang y su hija, o con el final de Tony Stark.
Spoiler
Lo del físico a mi me parece algo lógico. Y no se tú pero yo espero más realismo en los Vengadores que en Asterix y Obelix. Pero bueno, tampoco voy a entrar en eso que no es lo más importante. La queja viene de que no viene a cuento, de que sobra, de que se podía haber hecho de otra manera menos ridícula, de que podrían habernos ahorrado a un Thor en su batalla final en el que lo único que puedes pensar es en ese barrigón que lleva debajo del traje.
Lo de alivio cómico es un eufemismo, llámalo chiste con patas. En Infinity war el personaje fue lo que siempre debió ser, los Russo nos mostraron su mejor faceta y ahí también tenía su punto cómico. Pero si me dan a elegir entre el "dios" de Waititi y el de las primeras me quedo con este último. Revísate la primera porque la peli es regulera pero Thor no es en absoluto aburrido.
Se puede desmitificar sin tener que ponerlo gordo y jugando al fornite, vamos creo que hay más opciones. Ya puestos, por que no le han puesto llevando un pañal y una gorra cervecera? Puestos a "desmitificar". Para mi han pasado la línea, y han hecho un ridículo clarísimo con su personaje.
Y con lo del tono no estoy nada de acuerdo. El tono lo encontraron en Infinity war, aquí el tono es precisamente irregular debido a muchos factores.
+1000
Por cierto tengo dudas en relación a
Spoiler
como llega Thanos y la nave al presente? Según entendí la máquina no abre portales.
Y lo otro es: que hace exactamente Tony, mata a todos los malos o los envía de vuelta al pasado? En el primer caso no estaría destrozando toda una línea temporal?
Supongo que es buscarle 3 pies al gato
Vista esta tarde, para mi a un nivel similar a la primera y la tercera.
Me ha faltado quizás algo más de acción en las 2 primeras horas, aunque luego es todo muy épico :obacion :obacion
Muy desaprovechados los guardianes de la galaxia en general :nuse
Pongo los "defectos" ya que ya se ha hablado mucho de las virtudes por el post. Por supuesto, me ha gustado mucho, un buen cierre. Un 8.
Cita de: Chris! en 29 de Abril de 2019, 11:01:59 PM
Vista esta tarde, para mi a un nivel similar a la primera y la tercera.
Me he perdido, ¿A que películas te refieres?
Cita de: Soprano en 29 de Abril de 2019, 11:33:19 PM
Cita de: Chris! en 29 de Abril de 2019, 11:01:59 PM
Vista esta tarde, para mi a un nivel similar a la primera y la tercera.
Me he perdido, ¿A que películas te refieres?
'Avengers' y 'Avengers: Infinity War'
Cita de: Chris! en 30 de Abril de 2019, 06:40:53 AM
Cita de: Soprano en 29 de Abril de 2019, 11:33:19 PM
Cita de: Chris! en 29 de Abril de 2019, 11:01:59 PM
Vista esta tarde, para mi a un nivel similar a la primera y la tercera.
Me he perdido, ¿A que películas te refieres?
'Avengers' y 'Avengers: Infinity War'
Ok, después me di cuenta de que te referías a las películas de los Vengadores. :poss
Como película, Infinity War es un producto mucho más solido.
Pero como evento lo de Endgame es algo desproporcinado, superando incluso a todo lo que hayan hecho o vayan a hacer con Star Wars, que ya son palabras mayores.
Por eso no le dí nota a la crítica y me despedí con una felicitación. Endgame es la envidia de cualquier franquicia.
Cita de: jescri en 29 de Abril de 2019, 11:37:06 AM
Spoiler
el nuevo look de Capitana Marvel. Horrible xD.
No soy yo muy de la peli Capitana Marvel pero
Spoiler
el look que luce tras los 5 años es el look mas cercano al cómic. Pelo corto y hasta la faja-cinturon como de tela. Puede no gustarte, pero entonces tampoco te gusta como se ve el personaje en los cómics.
Cita de: URBI en 29 de Abril de 2019, 08:37:56 PM
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 05:38:06 PM
Spoiler
Lo del físico a mi me parece algo lógico. Y no se tú pero yo espero más realismo en los Vengadores que en Asterix y Obelix. Pero bueno, tampoco voy a entrar en eso que no es lo más importante. La queja viene de que no viene a cuento, de que sobra, de que se podía haber hecho de otra manera menos ridícula, de que podrían habernos ahorrado a un Thor en su batalla final en el que lo único que puedes pensar es en ese barrigón que lleva debajo del traje.
Lo de alivio cómico es un eufemismo, llámalo chiste con patas. En Infinity war el personaje fue lo que siempre debió ser, los Russo nos mostraron su mejor faceta y ahí también tenía su punto cómico. Pero si me dan a elegir entre el "dios" de Waititi y el de las primeras me quedo con este último. Revísate la primera porque la peli es regulera pero Thor no es en absoluto aburrido.
Se puede desmitificar sin tener que ponerlo gordo y jugando al fornite, vamos creo que hay más opciones. Ya puestos, por que no le han puesto llevando un pañal y una gorra cervecera? Puestos a "desmitificar". Para mi han pasado la línea, y han hecho un ridículo clarísimo con su personaje.
Y con lo del tono no estoy nada de acuerdo. El tono lo encontraron en Infinity war, aquí el tono es precisamente irregular debido a muchos factores.
+1000
Por cierto tengo dudas en relación a
Spoiler
como llega Thanos y la nave al presente? Según entendí la máquina no abre portales.
Y lo otro es: que hace exactamente Tony, mata a todos los malos o los envía de vuelta al pasado? En el primer caso no estaría destrozando toda una línea temporal?
Supongo que es buscarle 3 pies al gato
No te pongas a pensar en esos tema porque han metido la gamba pero a lo bestia, coherencia a tomar por culo. No aguanta ni un sencillo análisis. Pero si a la mayoría de la gente no le molesta pues nada.
Cita de: KellerDover en 01 de Mayo de 2019, 05:52:33 AM
Cita de: URBI en 29 de Abril de 2019, 08:37:56 PM
Cita de: KellerDover en 29 de Abril de 2019, 05:38:06 PM
Spoiler
Lo del físico a mi me parece algo lógico. Y no se tú pero yo espero más realismo en los Vengadores que en Asterix y Obelix. Pero bueno, tampoco voy a entrar en eso que no es lo más importante. La queja viene de que no viene a cuento, de que sobra, de que se podía haber hecho de otra manera menos ridícula, de que podrían habernos ahorrado a un Thor en su batalla final en el que lo único que puedes pensar es en ese barrigón que lleva debajo del traje.
Lo de alivio cómico es un eufemismo, llámalo chiste con patas. En Infinity war el personaje fue lo que siempre debió ser, los Russo nos mostraron su mejor faceta y ahí también tenía su punto cómico. Pero si me dan a elegir entre el "dios" de Waititi y el de las primeras me quedo con este último. Revísate la primera porque la peli es regulera pero Thor no es en absoluto aburrido.
Se puede desmitificar sin tener que ponerlo gordo y jugando al fornite, vamos creo que hay más opciones. Ya puestos, por que no le han puesto llevando un pañal y una gorra cervecera? Puestos a "desmitificar". Para mi han pasado la línea, y han hecho un ridículo clarísimo con su personaje.
Y con lo del tono no estoy nada de acuerdo. El tono lo encontraron en Infinity war, aquí el tono es precisamente irregular debido a muchos factores.
+1000
Por cierto tengo dudas en relación a
Spoiler
como llega Thanos y la nave al presente? Según entendí la máquina no abre portales.
Y lo otro es: que hace exactamente Tony, mata a todos los malos o los envía de vuelta al pasado? En el primer caso no estaría destrozando toda una línea temporal?
Supongo que es buscarle 3 pies al gato
No te pongas a pensar en esos tema porque han metido la gamba pero a lo bestia, coherencia a tomar por culo. No aguanta ni un sencillo análisis. Pero si a la mayoría de la gente no le molesta pues nada.
No soy muy partidario de ir exigiendo realismo en las películas, salvo casos extremos, pero ya pedir realismo a una película de superhéroes donde se enfrentan a un extraterrestre como que menos todavía.
Sobre lo que dice URBI:
Spoiler
yo interpreto que pasa como con el final de Infinity War con los superhéroes, Thanos y su ejército se van a la gema del alma; pero al separar las gemas devolviendolas a su tiempo, pues no hay apenas posibilidades de que vuelvan.
Que habrán paradojas está claro (como todas las películas que tratan estos temas), pero de ahí a decir que no aguanta ni un sencillo análisis, es ser un hater sin más. Puede que ciertas cosas no acaben de encajar, pero la mayoría de problemas que pueden haber los Russo los han solventado en el guion.
Cita de: Sacri94 en 01 de Mayo de 2019, 11:27:46 AM
(como todas las películas que tratan estos temas)
Spoiler
Gracias a dios no, hay muchas películas y series de viajes en el tiempo que no tienen problemas de guión. Si no le quieres dar importancia como dice Myers, eso es otro tema.
¿Roban las gemas y vuelven a su presente que sigue intacto? Si alteras el pasado el presente cambia, eso es básico. La peli es una paradoja en sí misma, quieren robar las gemas para resucitar a la gente que ha muerto porque no robaron las gemas.
¿Cómo viaja todo el ejército de Thanos en el tiempo?
Cita de: KellerDover en 01 de Mayo de 2019, 09:47:11 PM
Cita de: Sacri94 en 01 de Mayo de 2019, 11:27:46 AM
(como todas las películas que tratan estos temas)
Spoiler
Gracias a dios no, hay muchas películas y series de viajes en el tiempo que no tienen problemas de guión. Si no le quieres dar importancia como dice Myers, eso es otro tema.
¿Roban las gemas y vuelven a su presente que sigue intacto? Si alteras el pasado el presente cambia, eso es básico. La peli es una paradoja en sí misma, quieren robar las gemas para resucitar a la gente que ha muerto porque no robaron las gemas.
¿Cómo viaja todo el ejército de Thanos en el tiempo?
Spoiler
Uhm, no lo explican muy bien, pero yo lo que entendí es que la forma de ver los viajes en el tiempo que plantean es que no pueden cambiar su presente, pues cuando cambian algo en el pasado lo que hacen es crear una linea temporal diferente a la de ellos. Vamos, algo así suelta la maestra del Dr. Strange.
Personalmente a mi también me chirrió un poco, creo que hubiera sido más coherente decir que viajan al pasado de universos alternativos, que en la practica es lo que han acabado haciendo. Pero claro, es Marvel, para lo bueno y lo malo, eso de comerse tanto el tarro con un tecnicismo no va muy con ellos XD
En cuanto a lo del ejercito... Acabo de caer al leerte. Y sí, salvo que alguien encuentre una explicación, es una pifia gorda del guión.
Cita de: KellerDover en 01 de Mayo de 2019, 09:47:11 PM
Cita de: Sacri94 en 01 de Mayo de 2019, 11:27:46 AM
(como todas las películas que tratan estos temas)
Spoiler
Gracias a dios no, hay muchas películas y series de viajes en el tiempo que no tienen problemas de guión. Si no le quieres dar importancia como dice Myers, eso es otro tema.
¿Roban las gemas y vuelven a su presente que sigue intacto? Si alteras el pasado el presente cambia, eso es básico. La peli es una paradoja en sí misma, quieren robar las gemas para resucitar a la gente que ha muerto porque no robaron las gemas.
¿Cómo viaja todo el ejército de Thanos en el tiempo?
Spoiler
Lo del ejército no sabría decírtelo, puede que eso si sea una licencia que se han tomado. Al estar disfrutando de la película no me fijé en ese detalle, son cosas en las que te fijas cuando no estás metido en ella. El sábado la vuelvo a ver, me fijaré.
Por otro lado, estas diciendo que la única regla que vale para los viajes en el tiempo es la que tu dices. La que nos han enseñado en varias películas (no todas). La realidad es que no hay una regla preestablecida que sea la valida. La que te explican en la película tiene mucho más lógica (para mi) que la de 'Regreso al Futuro', por ejemplo o la de 'El prisionero de Azkaban'. Pero una cosa es que te parezca mejor o peor y otra cosa es que no sea valida por ello. La película establece unas reglas de viajes en el tiempo y no tienen porque ser las mismas que has visto en otras películas, lo cual no invalida nada. Es como decir que "28 semanas después no es una película de zombies porque corren".
Hola a todos,
Como bien dice URBI, tremenda sensación de vacío...
Pero estamos de enhorabuena, porque esto no ha hecho más que comenzar, o eso espero...
Estos "camellos" de Marvel tienen en sus manos mi adicción y la del resto para construir 1001 sagas como la que se acaba de cerrar con broche de oro incluido. Difícil sí, pero no imposible.
En los tiempos que corren nunca se me hubiera pasado por la cabeza dos sorpresas como lo han sido Infinity War y Endgame.
Incluso dentro del Universo Marvel juegan en otra liga totalmente diferente y, fuera de él, pueden codearse con grandes iconos cinematográficos que a todos nos vienen a la memoria.
Si en Marvel no están hartos con la inmensa fortuna que ya han conseguido, puede que el show continúe y, aunque se hayan puesto el listón tan alto, es posible que en un futuro, o pasado quién sabe, nos vuelvan a sorprender.
Por ejemplo, una dedicada a Thanos, a profundizar más todavía en este personaje que ha sido una enorme sorpresa. Hacía mucho que no se veía una némesis tan extraordinaria.
Para mí son ambas de 10. Ojalá siempre saliera de la sala con ese vacío.
P.D.: igual de gratificante es ver el respeto que se demuestra en este hilo por tantas opiniones encontradas. Así da gusto leeros.
Saludos a todos.
Cita de: Sacri94 en 02 de Mayo de 2019, 07:32:21 AM
Cita de: KellerDover en 01 de Mayo de 2019, 09:47:11 PM
Cita de: Sacri94 en 01 de Mayo de 2019, 11:27:46 AM
(como todas las películas que tratan estos temas)
Spoiler
Gracias a dios no, hay muchas películas y series de viajes en el tiempo que no tienen problemas de guión. Si no le quieres dar importancia como dice Myers, eso es otro tema.
¿Roban las gemas y vuelven a su presente que sigue intacto? Si alteras el pasado el presente cambia, eso es básico. La peli es una paradoja en sí misma, quieren robar las gemas para resucitar a la gente que ha muerto porque no robaron las gemas.
¿Cómo viaja todo el ejército de Thanos en el tiempo?
Spoiler
Lo del ejército no sabría decírtelo, puede que eso si sea una licencia que se han tomado. Al estar disfrutando de la película no me fijé en ese detalle, son cosas en las que te fijas cuando no estás metido en ella. El sábado la vuelvo a ver, me fijaré.
Por otro lado, estas diciendo que la única regla que vale para los viajes en el tiempo es la que tu dices. La que nos han enseñado en varias películas (no todas). La realidad es que no hay una regla preestablecida que sea la valida. La que te explican en la película tiene mucho más lógica (para mi) que la de 'Regreso al Futuro', por ejemplo o la de 'El prisionero de Azkaban'. Pero una cosa es que te parezca mejor o peor y otra cosa es que no sea valida por ello. La película establece unas reglas de viajes en el tiempo y no tienen porque ser las mismas que has visto en otras películas, lo cual no invalida nada. Es como decir que "28 semanas después no es una película de zombies porque corren".
En un momento dado empiezan a decir
Spoiler
títulos de películas sobre viajes en el tiempo
y que todas ellas son un montón de patochadas y tonterías. Quiero tomarmelo como un guiño a que la que estás viendo es una más a sumar a ese listado, xq si lo dicen por sacar pecho como si ellos hubiesen hecho algo más realista, van listos. Como digo, quiero pensar que es un guiño a que lo que estamos viendo es otra más a sumar al listado.
He visto que por aquí ya se ha entrado en debates... jejeje... No entraré ahí porque me explotaría la cabeza...
Mi opinión de persona que nunca ha estado muy metida en el mundo Marvel (hasta hace un año, nada metida) es que es una gran película, y que sale especialmente victoriosa en los momentos de risas y en los de lágrimas. Los momentos de acción me parecen mejor llevados en otras películas del mismo serial, y no llego a encontrarle esos puntos de épica que, me consta, otras personas sí.
Me deja un sabor de boca bastante peor que Infinity War, debo decir.
Entre el 8 y el 8,5.
Cita de: Sacri94 en 02 de Mayo de 2019, 07:32:21 AM
El sábado la vuelvo a ver, me fijaré.
Spoiler
Pues el domingo me explicas eso y cómo funciona para ellos los viajes en el tiempo. Ya no es solo lo que he comentado, es que si pueden modificar el pasado y no hay consecuencias en el presente ¿cómo es que el capitán aparece en esa línea temporal envejecido?
Cita de: KellerDover en 03 de Mayo de 2019, 02:12:17 PM
Cita de: Sacri94 en 02 de Mayo de 2019, 07:32:21 AM
El sábado la vuelvo a ver, me fijaré.
Spoiler
Pues el domingo me explicas eso y cómo funciona para ellos los viajes en el tiempo. Ya no es solo lo que he comentado, es que si pueden modificar el pasado y no hay consecuencias en el presente ¿cómo es que el capitán aparece en esa línea temporal envejecido?
Spoiler
Quizás haya conservado el traje de viaje temporal durante todos esos años y lo uso para volver (que no se vea el traje cuando aparece de viejo no quiere decir que no lo volviese a usar).
Cita de: KellerDover en 03 de Mayo de 2019, 02:12:17 PM
Cita de: Sacri94 en 02 de Mayo de 2019, 07:32:21 AM
El sábado la vuelvo a ver, me fijaré.
Spoiler
Pues el domingo me explicas eso y cómo funciona para ellos los viajes en el tiempo. Ya no es solo lo que he comentado, es que si pueden modificar el pasado y no hay consecuencias en el presente ¿cómo es que el capitán aparece en esa línea temporal envejecido?
Spoiler
Lo de la nave de Thanos está un poco cogido por pinzas, pero la realidad es que Nébula abre un portal en el "pasado" para que ellos puedan volver al presente. Hay una escena en la que se ve claramente. Luego, Nébula le da las partículas Pym en otra escena, entiendo que para que puedan hacer esto. Justificado está, otra cosa es que te valga o no.
Lo del Capitán América es simplemente porque él viaja a la misma línea temporal que está ahora, pero en el pasado. Se queda a vivir en esa línea temporal con Peggy y pasa con ella todo el tiempo que no pudo pasar por estar congelado. Envejece con ella. Steve Rogers no vuelve al presente, llega a él desde la vida que ha llevado en el pasado.
https://www.accioncine.es/reportajes/noticias/6493-el-papel-de-katherine-langford-en-vengadores-endgame-finalmente-revelado?fbclid=IwAR0vyBWw5GqgSNhsPcl86SkoDsfpkxj1Ajn6Gtb53tYSimmPiZ0Ow-8kqrc
Creo que no va para nada desencaminado... :risa
Desde luego, algunos son muy certeros como DiCaprio o Fraser.
La vi hace 10 días pero hasta ahora no había entrado aquí, he leído todo el hilo asì que no tengo mas que decir. La película tiene escenas que se quedarán para la posteridad, lo mejor Iron Man y sobre todo Capitan America
Spoiler
cuando coge el martillo al ser digno y lucha contra Thanos es una de las mejores escenas de la historia del cine,
Thor lo peor. Buena película aunque encuentro superior Infinity War. Un
7,5.
PD: En el cine, antes del comienzo de Endgame, el tráiler de
X-Men: Dark Phoenix :obacion
Spoiler
Yo no entiendo la peña que se cabrea o enfada por lo del Dios del Trueno aTHORmentado/ Lebowsky. De hecho la primera hora de la película es espectacular, sin necesidad de tirar todo el rato de pirotecnia sabe darle una profundidad y una humanidad a los personajes que me parece genial. A todos, tanto a Natasha, como al Capi, como a Iron-Man. Y me encanta que el Gran Dios del Trueno sea (ahora) un tipo con depresión y que la misma película no lo trate como un chiste sino que le de cierta importancia y desarrollo a lo largo de todo el metraje. ¿De verdad la peña se esperaba que volviese a estar tan tranquilo y fortachon como siempre después de lo que ocurrió en Infinity War? ¿No mola precisamente ver a alguien antes tan poderoso y brutal ahora tan frágil y vulnerable como cualquier ser humano? Joder, con esto los Russo ya me tienen ganado.
Sobre el resto de la película, pues soy de los que opinan que Infinity War fue un no parar y funcionaba mejor que este Endgame que necesariamente tiene que resultar algo mas calmada que la anterior pues se trata de una película que cierra un arco argumental de un buen montón de films que empezó allá por el 2008 y tiene sus altibajos pero la verdad es que realmente se disfruta (sobre todo la ultima hora, que es un no parar), es un cierre que demuestra el buen hacer del UCM después de todos estos años. ¿La mejor película de superheroes que se ha visto nunca? Eso ya es otra historia.
Ganas ahora de ver como siguen con Guardianes III y Spiderman Far From Home, sin duda.
Cita de: cineasta en 08 de Mayo de 2019, 10:49:15 AM
Spoiler
Yo no entiendo la peña que se cabrea o enfada por lo del Dios del Trueno aTHORmentado/ Lebowsky. De hecho la primera hora de la película es espectacular, sin necesidad de tirar todo el rato de pirotecnia sabe darle una profundidad y una humanidad a los personajes que me parece genial. A todos, tanto a Natasha, como al Capi, como a Iron-Man. Y me encanta que el Gran Dios del Trueno sea (ahora) un tipo con depresión y que la misma película no lo trate como un chiste sino que le de cierta importancia y desarrollo a lo largo de todo el metraje. ¿De verdad la peña se esperaba que volviese a estar tan tranquilo y fortachon como siempre después de lo que ocurrió en Infinity War? ¿No mola precisamente ver a alguien antes tan poderoso y brutal ahora tan frágil y vulnerable como cualquier ser humano? Joder, con esto los Russo ya me tienen ganado.
Obviamente me siento aludida a lo que te has referido al no compartir ese entusiasmo del nuevo THOR, pero no entro en ese calificativo de la "peña" porque 1) ni me cabrea 2) ni me enfada.
Spoiler
Que el Dios del Trueno pese más de 100 kilos y tenga más barriga que barba, a mí su físico me la suda (ya que has comentado en plan callejero xD). Lo que no me ha gustado es su pésimo humor post depresivo y fácilón, me resultó cansino.
Eso no quita que me pareciera brutal en según qué escenas, póngase de ejemplo, la pelea final.
Spoiler
Se habla de humanización cuando lo único que yo veo es que han convertido a Hulk y Thor en 2 alivios cómicos de manual. Los bufones de la función. Más que humanización yo hablaría de "caricaturización".
Quien sabe, a lo mejor en las siguientes entregas de los Vengadores vemos a la Capitana Marvel entrar también en depresión por algo y en lugar de darle por la comida y bebida, le da por los porros y por soltar chascarrillos sobre lo fumada que está, seguro que la gente se troncha.
Cita de: URBI en 09 de Mayo de 2019, 12:50:01 AM
Spoiler
Se habla de humanización cuando lo único que yo veo es que han convertido a Hulk y Thor en 2 alivios cómicos de manual. Los bufones de la función. Más que humanización yo hablaría de "caricaturización".
Quien sabe, a lo mejor en las siguientes entregas de los Vengadores vemos a la Capitana Marvel entrar también en depresión por algo y en lugar de darle por la comida y bebida, le da por los porros y por soltar chascarrillos sobre lo fumada que está, seguro que la gente se troncha.
Spoiler
Considero que alivio cómico sería en el caso de que solo lo hubieran puesto para dar una impresión que dejara descolocado al espectador y luego volviera a su forma normal, pero no lo hacen y esto me parece brutal. Mola mucho ver a un Thor que tiene que buscarse a si mismo (un proceso nada facil) despues de los sucesos de Infinity War y por eso decida marcharse con los Guardianes. Es sin duda lo mejor de toda la película y no lo considero en absoluto una caricatura. Me parece un giro de tuerca a la situación de Thor que realmente consigue que empatices con el personaje (por lo menos en mi caso) y que mola ver en una cinta de superheroes. La debilidad y fragilidad que muestra el personaje es su punto fuerte en esta película.
Cita de: kittynegri en 08 de Mayo de 2019, 06:27:03 PM
Cita de: cineasta en 08 de Mayo de 2019, 10:49:15 AM
Spoiler
Yo no entiendo la peña que se cabrea o enfada por lo del Dios del Trueno aTHORmentado/ Lebowsky. De hecho la primera hora de la película es espectacular, sin necesidad de tirar todo el rato de pirotecnia sabe darle una profundidad y una humanidad a los personajes que me parece genial. A todos, tanto a Natasha, como al Capi, como a Iron-Man. Y me encanta que el Gran Dios del Trueno sea (ahora) un tipo con depresión y que la misma película no lo trate como un chiste sino que le de cierta importancia y desarrollo a lo largo de todo el metraje. ¿De verdad la peña se esperaba que volviese a estar tan tranquilo y fortachon como siempre después de lo que ocurrió en Infinity War? ¿No mola precisamente ver a alguien antes tan poderoso y brutal ahora tan frágil y vulnerable como cualquier ser humano? Joder, con esto los Russo ya me tienen ganado.
Obviamente me siento aludida a lo que te has referido al no compartir ese entusiasmo del nuevo THOR, pero no entro en ese calificativo de la "peña" porque 1) ni me cabrea 2) ni me enfada. Spoiler
Que el Dios del Trueno pese más de 100 kilos y tenga más barriga que barba, a mí su físico me la suda (ya que has comentado en plan callejero xD). Lo que no me ha gustado es su pésimo humor post depresivo y fácilón, me resultó cansino.
Eso no quita que me pareciera brutal en según qué escenas, póngase de ejemplo, la pelea final.
Spoiler
Siento mucho si te has dado por aludida, no era mi intención pero realmente me apetece discutir el rechazo que ha provocado el desarrollo de Thor en la mayoria de los espectadores que se esperaban el mismo personaje de siempre (y no lo digo solo por el físico), a mi me parece lo mejor de toda la película con diferencia.
Joder, si todos los personajes del UCM tienen esa calidad de desarrollo y humanización, ya voy pillando sitio. :palomitas :palomitas
A mí no me parece mal lo de thor.
Spoiler
Además ya lo petó en infinity war (para mí el mejor de esa película) y es obvio que los Russo han querido equilibrar y darle más importancia en ésta a personajes que brillaron poco en la anterior (Capitán América, viuda negra, war machine...). Y viceversa (guardianes, doctor strange, spiderman...)
.
Quiero poner este gif en la firma, pero creo que esperaré unos meses por ser spoiler
Spoiler
(https://66.media.tumblr.com/7c4f79fa801f05632f3146712af6233e/tumblr_pr78s9qMH71tctq75o1_540.gif)
Lo hunde el iceberg y los Vengadores.
Se lo toma con humor aunque tendrá su oportunidad de revancha con las secuelas de 'Avatar', porque eso será otro revienta taquillas.
Cita de: Soprano en 09 de Mayo de 2019, 09:47:15 PM
Se lo toma con humor aunque tendrá su oportunidad de revancha con las secuelas de 'Avatar', porque eso será otro revienta taquillas.
Y ahora cuenta con todo el apoyo de la propia Disney para intentarlo, al menos.
Cita de: perka en 09 de Mayo de 2019, 04:03:24 PM
A mí no me parece mal lo de thor.Spoiler
Además ya lo petó en infinity war (para mí el mejor de esa película) y es obvio que los Russo han querido equilibrar y darle más importancia en ésta a personajes que brillaron poco en la anterior (Capitán América, viuda negra, war machine...). Y viceversa (guardianes, doctor strange, spiderman...)
.
Quiero poner este gif en la firma, pero creo que esperaré unos meses por ser spoiler Spoiler
(https://66.media.tumblr.com/7c4f79fa801f05632f3146712af6233e/tumblr_pr78s9qMH71tctq75o1_540.gif)
Yo quiero poner el momento Ironman pero creo que es mejor esperar :poss
Cita de: Davidsanz00 en 27 de Abril de 2019, 10:19:03 AM
Una obra maestra, el culmen maravilloso a una saga, pero sobre todo una película que va más allá de lo que Marvel nos tiene acostumbrados, dota de emoción a una película majestuosa y nos hizo ver algo que a día de hoy se cree imposible, que se puede cerrar una saga sin dejar cabos sueltos y dándole una brocha de oro para ello.
Llegue con miedo a la película de que después de lo sucedido en Capitana Marvel y del exceso de superheroes no se encontrara el equilibrio, pero ni mucho menos, todos tienen su valor y su parte que hace aún más mágica la película, por mi parte una película que marca un antes y un después en lo que a superheroes se refiere.
No lo he leído en ninguna noticia de las tantas que hay sobre la película, y yo no había caído hasta ayer, pero esta escena de Infinity War acabó siendo una premonición:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/YAQsb2_30Q0
El nombre de la hija de Tony Stark y Pepper Potts está aquí.
Cita de: Michael Myers en 15 de Mayo de 2019, 10:19:08 AM
No lo he leído en ninguna noticia de las tantas que hay sobre la película, y yo no había caído hasta ayer, pero esta escena de Infinity War acabó siendo una premonición:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/YAQsb2_30Q0
El nombre de la hija de Tony Stark y Pepper Potts está aquí.
Si, yo me pispé cuando vi 'Infinity War' al día siguiente. En 'Winter Soldier' también hay algo parecido.
Spoiler
https://www.youtube.com/v/ZqDD2kEKHhY
En esta escena vemos que Peggy y Steve Rogers hablan sobre lo que ha hecho él durante toda su vida (no vivir lo que quería vivir y hacer todo por los demás), así como también Peggy le comenta que "para haber hecho las cosas diferentes, tenía que viajar en el tiempo y eso no lo puede hacer". Es un anticipo del final del Capitan América en 'Endgame'. Seguro que los Russo lo tuvieron en la cabeza. No digo ya en Winter Solider, si no que se tuvo en cuenta para el final de 'Endgame'.
Cita de: Sacri94 en 15 de Mayo de 2019, 11:15:50 AM
Cita de: Michael Myers en 15 de Mayo de 2019, 10:19:08 AM
No lo he leído en ninguna noticia de las tantas que hay sobre la película, y yo no había caído hasta ayer, pero esta escena de Infinity War acabó siendo una premonición:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/YAQsb2_30Q0
El nombre de la hija de Tony Stark y Pepper Potts está aquí.
Si, yo me pispé cuando vi 'Infinity War' al día siguiente. En 'Winter Soldier' también hay algo parecido.
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=ZqDD2kEKHhY
En esta escena vemos que Peggy y Steve Rogers hablan sobre lo que ha hecho él durante toda su vida (no vivir lo que quería vivir y hacer todo por los demás), así como también Peggy le comenta que "para haber hecho las cosas diferentes, tenía que viajar en el tiempo y eso no lo puede hacer". Es un anticipo del final del Capitan América en 'Endgame'. Seguro que los Russo lo tuvieron en la cabeza. No digo ya en Winter Solider, si no que se tuvo en cuenta para el final de 'Endgame'.
Imagino que te referirás a esta escena:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/ZqDD2kEKHhY
Cita de: Michael Myers en 15 de Mayo de 2019, 11:21:14 AM
Cita de: Sacri94 en 15 de Mayo de 2019, 11:15:50 AM
Cita de: Michael Myers en 15 de Mayo de 2019, 10:19:08 AM
No lo he leído en ninguna noticia de las tantas que hay sobre la película, y yo no había caído hasta ayer, pero esta escena de Infinity War acabó siendo una premonición:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/YAQsb2_30Q0
El nombre de la hija de Tony Stark y Pepper Potts está aquí.
Si, yo me pispé cuando vi 'Infinity War' al día siguiente. En 'Winter Soldier' también hay algo parecido.
Spoiler
https://www.youtube.com/watch?v=ZqDD2kEKHhY
En esta escena vemos que Peggy y Steve Rogers hablan sobre lo que ha hecho él durante toda su vida (no vivir lo que quería vivir y hacer todo por los demás), así como también Peggy le comenta que "para haber hecho las cosas diferentes, tenía que viajar en el tiempo y eso no lo puede hacer". Es un anticipo del final del Capitan América en 'Endgame'. Seguro que los Russo lo tuvieron en la cabeza. No digo ya en Winter Solider, si no que se tuvo en cuenta para el final de 'Endgame'.
Imagino que te referirás a esta escena:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/ZqDD2kEKHhY
Si, a esa, ya lo he corregido.
Cita de: Sacri94 en 15 de Mayo de 2019, 11:15:50 AM
Spoiler
En esta escena vemos que Peggy y Steve Rogers hablan sobre lo que ha hecho él durante toda su vida (no vivir lo que quería vivir y hacer todo por los demás), así como también Peggy le comenta que "para haber hecho las cosas diferentes, tenía que viajar en el tiempo y eso no lo puede hacer". Es un anticipo del final del Capitan América en 'Endgame'. Seguro que los Russo lo tuvieron en la cabeza. No digo ya en Winter Solider, si no que se tuvo en cuenta para el final de 'Endgame'.
Spoiler
Y sobre esta reflexión, una vez visto en Endgame que Steve Rogers viaja al pasado para pasar su vida con Peggy Carter, surgen cuestiones como: ¿el marido de quien habla Peggy en el vídeo del museo del Capitán América era realmente Steve Rogers? O ¿la línea temporal de Peggy Carter cambió por el viaje en el tiempo del Capitán América?
Cita de: Michael Myers en 15 de Mayo de 2019, 11:29:55 AM
Cita de: Sacri94 en 15 de Mayo de 2019, 11:15:50 AM
Spoiler
En esta escena vemos que Peggy y Steve Rogers hablan sobre lo que ha hecho él durante toda su vida (no vivir lo que quería vivir y hacer todo por los demás), así como también Peggy le comenta que "para haber hecho las cosas diferentes, tenía que viajar en el tiempo y eso no lo puede hacer". Es un anticipo del final del Capitan América en 'Endgame'. Seguro que los Russo lo tuvieron en la cabeza. No digo ya en Winter Solider, si no que se tuvo en cuenta para el final de 'Endgame'.
Spoiler
Y sobre esta reflexión, una vez visto en Endgame que Steve Rogers viaja al pasado para pasar su vida con Peggy Carter, surgen cuestiones como: ¿el marido de quien habla Peggy en el vídeo del museo del Capitán América era realmente Steve Rogers? O ¿la línea temporal de Peggy Carter cambió por el viaje en el tiempo del Capitán América?
Spoiler
Todo es interpretable, pero si quieres montarte el puzzle tienes las piezas necesarias. No sólo lo que comentas sino también está el hecho de que cuando Tony y capi viajan a los 70, Peggy tiene una foto suya en el despacho en lugar a la de su "marido" o familia. Un poco cogido por los pelos pero también podría encajar
En la serie de agente carter
Spoiler
creo que dan a entender que ella se casa con un agente (Souza creo que se llamaba). Y esta serie sí es canon, ya que Jarvis aparece en endgame interpretado por el mismo actor
Están los que odian a Thor en Endgame y están los que saben de la vida.
Y hasta ahí la reseña, que hará como un mes que ya he visto esta obra maestra pero total, aquí nadie me va a echar cuenta así que me ahorro el esfuerzo. Que Dios reparta suerte... y con suerte aunque sea que alcance a mejor película en la próxima edición de los Oscars. Cueste lo que cueste.
Algo me olio a chumasquina cuando vi a Hulk comportarse como si fuera el puto Neil deGrasse Tyson,luego la primera hora soporifera, lenta hasta decir basta, una segunda hora bastante aceptable, a pesar del rollo de los viajes en el tiempo, y sus lineas paralelas de los cojones, que no sirven para nada solo para embrollar mas el asunto , y una tercera parte de lucha, que tampoco es la leche, ya que lo habiamos visto en Infinity War mucho mejor, aparte con alguna escena que da verguencita torera, y poco mas , al final la gente muy sensiblera llorando a moco tendido, peor que en el final de Million dolar Baby., y un traspaso de poderes que no entienden ni los guionistas
decepcionante final
5/10
un 5 darth, eso es una puntuación alta!!
Spoiler
https://www.antena3.com/se-estrena/noticias/anciano-capitan-america-estuvo-funeral-peggy_201906105cfe35fc0cf2884ddc498a77.html
A mi me parece ya buscar donde no hay, solo los guionistas o los directores creo que tienen potestad para aclarar estas cosas.
En los cines de Estados Unidos se estrenará la próxima semana una versión de la película que contendrá "metraje adicional" https://comicbook.com/marvel/2019/06/19/avengers-endgame-theatrical-re-release-extra-footage-kevin-feige/
La idea, claro está, es impulsar la cinta para que sobrepase en recaudación a 'Avatar', cosa que sin este "re-estreno" parece de lo más improbable que consiga.
Quieren tener el record como sea, con trampita si hace falta, y está bastante difícil. Pero Avatar estuvo más de 20 semanas en cartelera (USA como ejemplo) y Endgame no lleva ni 8. Va a estar la cosa al limite
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/10465.png)
foto de avatar rascando, que es lo que va hacer esta hasta Septiembre
Por mi parte preferiría que se quede Avatar primera. Es de esas que ya que lo tiene, se merece ese trono otra década.
Recordemos que 'Avatar' también está ahí porque en su día hizo lo mismo. Reestreno una versión extendida. No es trampa, es una jugada que estaba clara que iban a hacer. Pero aún así no la superará.
Cita de: Sacri94 en 23 de Junio de 2019, 04:49:38 PM
Recordemos que 'Avatar' también está ahí porque en su día hizo lo mismo. Reestreno una versión extendida. No es trampa, es una jugada que estaba clara que iban a hacer. Pero aún así no la superará.
No recordaba lo de 'Avatar', aunque en principio no cambia mucho la cosa (para las cuentas que yo venía haciendo): Sin ninguna de las dos ediciones "especiales", la película de James Cameron está unos 25 millones por delante de la de Marvel. Si se tiene en cuenta ambos re-estrenos, la diferencia sube entonces a unos 55 millones a la espera de saber cómo será y cómo funcionará el relanzamiento de 'Endgame'.
Yo, personalmente, no tendría en cuenta ni re-estrenos ni versiones extendidas ni nada por el estilo. O mejor dicho, las recaudaciones de dichas iniciativas "alternativas" las consideraría aparte.
A día de hoy, sin contar reestrenos, Endgame está por encima de Avatar.
Cita de: Sacri94 en 24 de Junio de 2019, 05:16:34 PM
A día de hoy, sin contar reestrenos, Endgame está por encima de Avatar.
Según BoxOfficeMojo, la recaudación de 'Avatar' sin re-estreno es de 2.772 millones de dólares mientras que la de 'Vengadores: Endgame' es de 2.750: https://www.boxofficemojo.com/franchises/chart/?id=avatar.htm
Cita de: Wanchope en 19 de Junio de 2019, 04:30:49 PM
En los cines de Estados Unidos se estrenará la próxima semana una versión de la película que contendrá "metraje adicional"
A partir del viernes 28 de junio, a los cines de todo el mundo llegará una nueva versión de VENGADORES: ENDGAME de Marvel Studios con un contenido extra nunca visto antes de que finalice su exhibición en los cines. Esta novedad incluye una presentación en vídeo del director Anthony Russo y una escena eliminada sin terminar de la película. Además, tendrán el privilegio de ver un adelanto especial de "SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA".
La verdad es que así escrito, una mierda. :disimu
Cita de: Wanchope en 25 de Junio de 2019, 05:20:24 PM
Cita de: Wanchope en 19 de Junio de 2019, 04:30:49 PM
En los cines de Estados Unidos se estrenará la próxima semana una versión de la película que contendrá "metraje adicional"
A partir del viernes 28 de junio, a los cines de todo el mundo llegará una nueva versión de VENGADORES: ENDGAME de Marvel Studios con un contenido extra nunca visto antes de que finalice su exhibición en los cines. Esta novedad incluye una presentación en vídeo del director Anthony Russo y una escena eliminada sin terminar de la película. Además, tendrán el privilegio de ver un adelanto especial de "SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA".
La verdad es que así escrito, una mierda. :disimu
Si te ayuda a verla por fin...
Cita de: ElessarChe en 25 de Junio de 2019, 05:52:43 PM
Si te ayuda a verla por fin...
Al contrario. Qué quieres que te diga, prefiero la versión con el 100% de sus escenas terminadas. :alegre
El relanzamiento de la película por cierto también nos trae un nuevo cartel:
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/vengadores_endgame_77577.jpg)
No me llama la atencion el reestreno. Para ver un trailer de spiderman que ya hemos visto y una sola escena que encima se rumorea que es un gag de hulk pues como que no.
Paso :abajo
Por cierto, hablando de Spiderman...hasta los mismísimos de los youtubers que hacen spoilers ya hasta en el título o en la miniatura :quemado :quemado
#29ª Semana: (19-21 de Julio) - Kings of Leon (https://www.elseptimoarte.net/noticias/ranking-de-taquilla/taquilla-usa-19-21-julio-kings-of-leon-36128.html)
Ahora sacan un reestreno de 'Avatar' por el 10º aniversario de la película, por ejemplo, y a ver si Endgame aguanta el primer puesto. :poss
ah... pero ahora manda Disney
Qué escozor tan notable tienen algunos XD al final va a resultar que el propio Cameron lo toma con más deportividad que sus fans. Nada que me sorprenda. No va por nadie en particular (ni por nadie de aquí).
Dos cosas. La primera es que con un revisionado la película se mantiene en el estado en el que la vi en la pantalla grande, una de las mejores películas de superhéroes de la historia (con defectos, claro, pero a mí no me parecen importantes).
La segunda es que, mientras veía ayer vídeos en Youtube, vi esta escena de La era de Ultrón y creo que en parte de este dialogo está la referencia a lo que dice
Spoiler
el viejo Steve Rogers de vivir la vida simple y tranquila de la que Tony Stark le habló.
https://www.youtube.com/v/k_3O5q4cEV4
A partir del minuto 1:07.
Al acabar de verla el cuerpo me pide volverla a ver. Y eso dice mucho a su favor, más aún cuando dura 3 horas. Seguramente lo haga, lo que no se cuando. Seguramente antes de que cumpla mi auto-promesa de verme todas las de la saga desde el inicio y acabar con Endgame.
Aún con ello, no me ha maravillado, no me ha dejado boquiabierto, no me ha "flipado", sensación que estoy casi seguro que mejorará en el visionado. Pero me ha parecido un notable y bastante redondo final, a una década de trabajo y cocción.
No sé cómo pero he podido verla sin tragarme ningún spoiler en todos estos meses, más allá del obvio al ver que estrenan una película de Spiderman, aunque lo que iba a pasar en la película todos podíamos imaginarnos, sin eso evitar que tenga algún giro, sorpresas y momentos en general tanto divertidos como emotivos. En cuanto a acción, pese a tener quizá la batalla más épica en lo que a números se refiere, me ha parecido que es de las que menos ha ofrecido, entrelazándola con drama, aventura e incluso comedia por mucho que el horno no estuviera para bollos. La he disfrutado aunque quizá mi mayor pero es que, en todo el cuerpo central, el de la búsqueda, aún teniendo algunos de mis géneros y sub-géneros favoritos, se podría haber explotado mucho mejor.
Nota: 7'2 ampliable seguramente en revisionado.
Vista por 7.ª vez...y podría volver a verla hasta el Infinity...
Dos escenas eliminadas no vistas que se hubiesen visto en el tramo final y que seguramente hayaís visto ya, pero quizás quede algún rezagado:
Spoiler
https://www.youtube.com/v/I7xB4r4ABME
https://www.youtube.com/v/sMbK3JRFQiY
Personalmente, no tengo problema con que no fuesen incluidas en el montaje final. La primera ya contaba con un tributo en el funeral y en cuanto a la segunda pues, aunque ya hubo una escena así en Infinity War que no molestaba casi nada, no eché de menos un último diálogo entre Stark y su hija durante el visioando. Además, ya estaba el holograma con Tony Stark que cumplía más o menos la misma función.
https://www.ecartelera.com/noticias/vengadores-endgame-conectaba-con-bruja-escarlata-y-vision-63668/
A quien no se le puso la piel de gallina con esta escena?
https://www.youtube.com/v/IZJbEVMLbKE
https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/marvel-queria-matar-a-los-seis-vengadores-originales-en-endgame-pero-los-russo-se-negaron-4875212/