Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Reiko en 22 de Enero de 2007, 11:12:33 PM

Título: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Reiko en 22 de Enero de 2007, 11:12:33 PM
Banderas de Nuestros Padres


(http://img145.imageshack.us/img145/2522/img0060110js.jpg)

SINOPSIS: Relato de la batalla de Iwojima, ocurrido en la Segunda Guerra Mundial en el año 1945, que pasó a la historia por una fotografía tomada cuando unos soldados colocaban una bandera americana en dicha isla.

Banderas de Nuestros Padres, al igual que otras películas estrenadas últimamente en España, como Babel o El truco final, está narrada de forma no lineal, con contínuos flashbacks que nos trasladan al desembarco y enfrentamiento el la isla de Iwojima. El hilo central de la cinta es una fotografía que se tomó cuando seis soldados americanos colocaban la bandera americana en una montaña rocosa de la isla. Este hecho insignificante para ellos fue interpretado como una heroicidad por parte del gobierno y ciudadanos estadounidenses, que vieron en este hecho una esperanza a la que aferrarse en una época de crisis que asolaba el país. Tres de esos seis soldados regresaron a casa y fueron aclamados como heroes y a la vez politizados por el gobierno.
Así la película nos explica por un lado lo que aconteció en Iwojima con los flashbacks de los tres soldados y la gira que éstos realizaron por diversas ciudades americanas alentando a los ciudadanos para que invirtieran en bonos y así el gobierno estadounidense poder financiar la guerra en la que estaban inmersos.
El inicio de la película con el desembarco en la playa de Iwojima es espectacular, aunque irremediablemente te viene la cabeza ¨Salvar al Soldado Ryan¨ y no llega a la maestría de ésta última. La comparación de las dos cintas es imposible obviarla. La fotografía de Tom Stern es magnífica, con esas tomas aéreas y clarososcuros que impregnan toda la película, en especial la batalla. La banda sonora no es espectacular ni mucho menos, está compuesta por simples acordes y notas, que me recordaron a ¨Sin Perdón¨ o ¨Los Puentes de Madison¨, destaco especialmente el tema que suena cuando los soldados preparan e izan la bandera y se toma la fotografía, que es precioso.
La otra parte de la narración, la de la gira que hacen los soldados para recaudar fondos para el gobierno, me pareció algo superficial. Me hubiera gustado más que Eastwood metiera más el dedo en la llaga de cómo el gobierno hace propaganda para su propio beneficio y usa artimañas de todo tipo.
En el reparto es donde creo que flaquea más la película. Los actores no me transmitieron lo que se suponía  que sentían. Ryan Phillipe me pareció tan inexpresivo como siempre, y los otros dos Jesse Bradford y Adam Beach tampoco me transmitieron esa angustia y esos personajes marcados y atormentados por todo lo que vivieron en el campo de batalla. Paul Walker o Jamie Bell, para mí éste último el personaje del que se podría haber sacado más partido, tampoco cuajan en la interpretación. Creo que si hubiera escogido un elenco de actores más desconocidos, me podría haber identificado más con alguno de ellos.
Rodada y contada con el estilo lento y clásico que caracteriza al gran Eastwood.
Entiendo el porqué el director no ha querido criticar con más empeño al gobierno americano, porque Eastwood ha querido y conseguido a mi entender, rendir homenaje y tributo a todos los soldados caidos, no sólo en Iwojima, sino en cualquier otra guerra.
Espero con ansia la visión japonesa de la historia, donde posiblemente creo yo logrará alcanzar el grado de obra maestra que se comienza a intuir una vez vista el lado americano.


Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Dalai en 23 de Enero de 2007, 08:56:58 AM
Cita de: Reiko en 22 de Enero de 2007, 11:12:33 PM
Espero con ansia la visión japonesa de la historia, donde posiblemente creo yo logrará alcanzar el grado de obra maestra que se comienza a intuir una vez vista el lado americano.

Si, siempre se suele dejar lo mejor para el final.
Además quiero saber algo
Spoiler
quiero ver lo que le hicieron al compinche del sanitario, al soldado que encuentra mas tarde en una cueva y que no muestran las crueldades que le hicieron
[close]
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: HiroOgs en 23 de Enero de 2007, 02:18:02 PM
Totalmente de acuerdo con lo que ha puesto Reiko.

:adios :adios
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Dalai en 23 de Enero de 2007, 02:30:31 PM
Cita de: HiroHaunted en 23 de Enero de 2007, 02:18:02 PM
Totalmente de acuerdo con lo que ha puesto Reiko.

:adios :adios

y de lo que yo puse que!! jajajajaja
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: jescri en 23 de Enero de 2007, 05:08:26 PM
Fantástica crítica Reiko  :si

Para mí esta película como ya comenté no estará entre mis favoritas, aunque si que creo que es digna de ver  :sonreir
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Reiko en 23 de Enero de 2007, 08:59:23 PM
Cita de: Dalai en 23 de Enero de 2007, 02:30:31 PM
y de lo que yo puse que!! jajajajaja

Spoiler
Dalai nunca sabremos lo que le hicieron a Iggy, el compañero del enfermero. Yo creo que Eastwood hace bien en no enseñarnos la atrocidad que le hicieron para que así cada uno de nosotros nos imaginemos lo que le pudieron llegar a hacer y no se nos quede esa imagen grabada, tú puedes imaginarte lo que quieras. Pienso que mostrándonos la cara de Ryan Phillipe cuando se acerca al cuerpo, ya nos puede dar una idea de lo que le hicieron. Pienso que es la escena clave de la película, la que nos describe perfectamente lo que el director nos quiere transmitir, sólo con esa mirada de terror teñida de claroscuro.
[close]
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: HiroOgs en 23 de Enero de 2007, 09:01:43 PM
Cita de: Reiko en 23 de Enero de 2007, 08:59:23 PM
Cita de: Dalai en 23 de Enero de 2007, 02:30:31 PM
y de lo que yo puse que!! jajajajaja

Spoiler
Dalai nunca sabremos lo que le hicieron a Iggy, el compañero del enfermero. Yo creo que Eastwood hace bien en no enseñarnos la atrocidad que le hicieron para que así cada uno de nosotros nos imaginemos lo que le pudieron llegar a hacer y no se nos quede esa imagen grabada, tú puedes imaginarte lo que quieras. Pienso que mostrándonos la cara de Ryan Phillipe cuando se acerca al cuerpo, ya nos puede dar una idea de lo que le hicieron. Pienso que es la escena clave de la película, la que nos describe perfectamente lo que el director nos quiere transmitir, sólo con esa mirada de terror teñida de claroscuro.
[close]

Y si se ve en la parte japonesa¿? Puede caber la posibilidad.

:adios :adios
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Dalai en 24 de Enero de 2007, 08:58:26 AM
Cita de: HiroHaunted en 23 de Enero de 2007, 09:01:43 PM
Cita de: Reiko en 23 de Enero de 2007, 08:59:23 PM
Cita de: Dalai en 23 de Enero de 2007, 02:30:31 PM
y de lo que yo puse que!! jajajajaja

Spoiler
Dalai nunca sabremos lo que le hicieron a Iggy, el compañero del enfermero. Yo creo que Eastwood hace bien en no enseñarnos la atrocidad que le hicieron para que así cada uno de nosotros nos imaginemos lo que le pudieron llegar a hacer y no se nos quede esa imagen grabada, tú puedes imaginarte lo que quieras. Pienso que mostrándonos la cara de Ryan Phillipe cuando se acerca al cuerpo, ya nos puede dar una idea de lo que le hicieron. Pienso que es la escena clave de la película, la que nos describe perfectamente lo que el director nos quiere transmitir, sólo con esa mirada de terror teñida de claroscuro.
[close]

Y si se ve en la parte japonesa¿? Puede caber la posibilidad.

:adios :adios

Eso es lo que me imagino, por eso lo dije.
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: jescri en 24 de Enero de 2007, 04:54:50 PM
Chic@s no os olvideis de votar vuestras pelis en la parte de arriba de cada crítica, así sabremos la media de cada una  :guiñar
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: gicu en 24 de Enero de 2007, 05:01:42 PM
Cita de: jescri en 24 de Enero de 2007, 04:54:50 PM
Chic@s no os olvideis de votar vuestras pelis en la parte de arriba de cada crítica, así sabremos la media de cada una  :guiñar

:sorpresa yo esa opción no la había visto  :vergüenza
voy a ello, jejeje  :guiñar
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: jescri en 24 de Enero de 2007, 05:03:07 PM
Ya por eso lo dije, porque sé que más de uno ni se dio cuen  :alegre :guay

Está muy bien porque es una forma de valorar todas las pelis, desde el índice puedes ver la puntuación de cada una  :guiñar
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: gicu en 24 de Enero de 2007, 05:06:21 PM
Cita de: jescri en 24 de Enero de 2007, 05:03:07 PM

Está muy bien porque es una forma de valorar todas las pelis, desde el índice puedes ver la puntuación de cada una  :guiñar
:guiñar
Pues Holly se va a volver loco de la alegría  :disimu  , otro sitio más dónde ver críticas  :burla :burla :burla
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Dalai en 24 de Enero de 2007, 05:12:44 PM
Cita de: jescri en 24 de Enero de 2007, 05:03:07 PM
Ya por eso lo dije, porque sé que más de uno ni se dio cuen  :alegre :guay

Está muy bien porque es una forma de valorar todas las pelis, desde el índice puedes ver la puntuación de cada una  :guiñar

Al igual que Gicu I La Loca, yo tampoco me había dado cuenta de esa opción. Y ya la he probado dándole un meneo al boxer, jajajaja
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: gicu en 24 de Enero de 2007, 05:23:09 PM
Cita de: Dalai en 24 de Enero de 2007, 05:12:44 PM

Al igual que Gicu I La Loca, yo tampoco me había dado cuenta de esa opción. Y ya la he probado dándole un meneo al boxer, jajajaja

Habló, hablo, pero no puedo llamarle Dalai El Hermoso  :burla :burla :burla
Menudas ganas le tenía yo a Rocky  Botox,jejejejeje un unito le he puesto, si qué pasa ¡¡¡ :burla
:alegre
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: varde en 24 de Enero de 2007, 05:34:40 PM
U otra forma de contar la guerra. Película para la reflexión que nos cuenta de lo inútil que puede llegar a ser una guerra.  O de cómo se puede pasar de héroe a villano. Una fotografía y unas escenas magistralmente conseguidas. 6/10.
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Otto Oktazio en 29 de Enero de 2007, 06:15:49 AM
Terrence Malick & Stanley Kubrick utilizaron el cine como medio para cuestionar fuertemente que EEUU haya construido la historia de su pais a travez del conflicto belico , siendo este inutil y cobarde , donde se utilizo a jovenes para matar por dinero. En Flags of Our Fathers , donde el viejo Clint Eastwood dirime la guerra entre la realidad y la ficcion de la leyenda mostrandonos durante toda la narraciòn falsos heroes hasta que en el plano final en el monumento de los caidos imprimamos la imagen de que "ellos son los verdaderos heroes". Yo no le pdio al viejo Clint un discurso progresista , ni que critique los cimientos de su pais , porque jamas lo hizo , pero tampoco podemos decir que "Agudizo el ojo" pero caer en el lugar comun de criticar a los Republicanos por como tratan a los veteranos de guerra y mostrarlos como codiciosos buitres de rapiña donde el dinero esta por encima de la moral es demasiado...Es decir , es una obviedad y es redundante..huele a rancio ( como todas las ultimas peliculas del viejo) e inecesario...

Quiero rescatar una parte de la critica de Federico Kasturlovich que me parecio muy interesante:
Quote:

"Pareciera incluso que Eastwood hubiese querido contar tres peliculas diferentes: una pelicula en el frente de batalla con el despliegue fisico de The Big Red One de Fuller; otra como cuento moral antibelico (mal contado , solemne y explicado a-cada-paso-para-que-se-entienda-que-la-guerra-es-maligna) sobre el valor de las imagenes y las leyendas , que de Ford apenas si tiene el tufo de una glosa mas hecha; finalmente, una pelicula testimonial a lo Spielberg cuyo fin esta rescatar a los hombres por sobre el movimiento y que tiene el antecedente de Rescatando al Soldado Ryan y ciertos momentos de La Lista de Shindler.....)"


Yo sabia que se venia esto....no podia esperar otra cosa del ultimo Eastwood , potenciado por el eje del mal (Spielberg - Paul Haggis y su patetica mirada moral)....Tengo pocas esperanzas que la cosa cambie con...................
Letters from Iwo Jima..(diria que ninguna)...y aunque su tecnica esta intacta ( hay momentos que son impecables) me vengo preguntando hace un tiempo donde habra quedado el director de High Plains Drifter , The Outlaw Josey Wales o sin ir mas lejos Unforgiven o A Perfect World....que se yo...¿tan mal hace la vegez?....si me toca como al Viejo Clint , prefiero irme antes de este mundo. :triste

5.50/10
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Dalai en 29 de Enero de 2007, 08:44:04 AM
Cita de: Otto Oktazio en 29 de Enero de 2007, 06:15:49 AM....si me toca como al Viejo Clint , prefiero irme antes de este mundo. :triste


No te preocupes, que si te vas antes, mediante una ouija podrás seguir iluminándonos, master. :burla
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: HiroOgs en 10 de Febrero de 2007, 04:25:33 PM
Cita de: Otto Oktazio en 29 de Enero de 2007, 06:15:49 AM

Yo sabia que se venia esto....no podia esperar otra cosa del ultimo Eastwood , potenciado por el eje del mal (Spielberg - Paul Haggis y su patetica mirada moral)


:flipando :flipando :flipando :flipando
Título: Re: Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: ~ΣDU~ en 10 de Febrero de 2007, 05:15:10 PM
Cita de: HiroHaunted en 10 de Febrero de 2007, 04:25:33 PM
Cita de: Otto Oktazio en 29 de Enero de 2007, 06:15:49 AM

Yo sabia que se venia esto....no podia esperar otra cosa del ultimo Eastwood , potenciado por el eje del mal (Spielberg - Paul Haggis y su patetica mirada moral)


:flipando :flipando :flipando :flipando

Ídem... :-[

Otto, no te preocupes la de "Cartas..." será algo mejor que lo que has comentao de ésta..


Título: Re:Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Havoc en 31 de Enero de 2014, 05:35:17 AM
Michael Strank, Harlon Block, Franklin Sousley, Rene Gagnon, Ira Hayes y John Bradley. Seis nombres que la mayoría de gente no sabrá ni quienes son pero se trata de los protagonistas de uno de los símbolos más famosos de la historia: la instantánea de Joe Rosenthal sacada en el monte Suribachi durante la batalla de Iwo Jima, una de las más cruentas del frente del Pacífico durante la II Guerra Mundial.

La película nos cuenta las luces y sombras de este momento histórico, como mientras unos mueren, otros hacen negocio por mantener el dólar en movimiento. Como se banaliza al verdadero protagonista que con su sangre permite que unos pocos sigan cómodos en sus despachos ganando dinero. Sombras que tiran abajo el mito y propaganda yankee, destapando sus miserias, alterando la verdad más allá de la pura narración. Dura crítica hacia los propios EEUU y su política de guerra.

Magistral fotografía y escenas las de esta película, lo mejor de la película, cuya recreación de la batalla entre en el top de fidelidad y obra de arte respecto a batallas en el cine, impresionantes y conmovedoras imágenes, postales y portadas continuas. Una primera parte sencillamente genial.

A partir de la segunda mitad pega un ligero bajón, ya que empieza a girar sobre lo mismo, sobre temas y cuestiones ya planteadas y resueltas, lo que la hace algo tediosa y previsible, coincidiendo además con el menor protagonismo en pantalla de la batalla propiamente dicha, que reparó los mejores momentos del film. También un pequeño pero con su narración, si bien fragmentarla y descolocarla te mantiene atento y sin despegarte del relato, llega un momento en el que se abusa y se reordena de una forma poco coherente.

Personalmente, y a falta de ver de nuevo "Cartas desde Iwo Jima", me quedo con la del bando japonés sin ninguna duda. Al ver "Banderas de nuestros padres" me ha dado la impresión de que ha querido jugar a caballo ganador, agradando a todos en cada película, ya que en ésta una cosa es narrar los hechos desde el lado americano y otra dejar a los japoneses en mera anécdota y comedores de niños, esos niños imberbes que mueren a pares en guerras como esta.

Un 7.

Título: Re:Banderas de Nuestros Padres
Publicado por: Mad Joker en 01 de Febrero de 2015, 07:31:09 PM
Ya había visto "Cartas desde Iwo Jima" hace algo más de un año, y resulta casi chocante cómo dos películas que en teoría deberían parecerse mucho al tratar un mismo tema desde dos puntos de vista pueden dar un resultado tan distinto. Mientras que la 'versión japonesa' era un notabilísimo filme bélico muy angustioso con ese punto emocional tan propio de Clint Eastwodd, "Banderas de nuestros padres" termina dejando una sensación agridulce, por varias razones.
En primera lugar, y probablemente el motivo principal, es que la película en todo momento te da la sensación de ser algo que ya has visto más de una vez. Aporta entre poco y nada al género bélico, en gran medida porque conocemos tantas películas de yanquis desembarcando en Normandía, Guadalcanal, Iwo Jima o combatiendo a nazis y japoneses que solo algunas excepciones consiguen sorprendernos. Y ya sabemos que, cuando se trata de guerra, a los estadounidenses la grandilocuencia y la épica a menudo absurda les sale por los poros de forma natural. De hecho, uno de los puntos fuertes de "Cartas desde Iwo Jima" es precisamente el verlo todo a través de los ojos del bando perdedor, el que estamos menos acostumbrados a ver.
También le pesa considerablemente alternar tanto las escenas de la propia batalla (que da la impresión de ocupar solo un tercio de la película) con las del tour de los protagonistas de la famosa foto de la bandera, que interesa más bien poco y no tiene la fuerza narrativa que Eastwood demuestra en las escenas del desembarco, sin ninguna duda los mejores minutos de toda la película.
Resumiendo, decepcionante y muy inferior a su 'hermana gemela', con muy poco rescatable.
6,5