UNA NOCHE EN EL MUSEO
(http://img153.imageshack.us/img153/4817/nocheenelmuseo8tk.jpg)
La noche en que el museo despertó Un sueño de esos que despilfarran imaginación, y que cualquiera que alguna vez haya vagado por un museo pudo haber tenido o por lo menos lo hubo visualizado, es el cuan excitante sería el que con extravagante fantasía, los animales disecados y las estatuas labradas de la antigüedad se desenfrenen repentinamente, salten de sus vitrinas para cobrar vida en ese momento y en ese lugar, para hacernos el día, sí, así tan de repente. Y como la idea resulta fascinante, y no somos los únicos a los que se nos ocurrió, la idea fue llevarla al cine.
La idea en que se apoya
Una noche en el museo suena irresistible hasta que se nos muestra en que manos fue a caer, y es que
Una noche en el museo , cinta de comedia y acción que incluye entre sus actores principales a Ben Stiller, Carla Gugino, Dick van Dyke, Mickey Rooney, Robin Williams y Patrick Gallagher entre otros tiene todo menos un buen guión. Este es de Robert Ben Garant y Thomas Lennon; basado en el libro de Milan Trenc. Con la música del siempre admirable Alan Silvestre y el talento mexicano Guillermo Navarro en la fotografía –bastó
El laberinto del fauno (
Pan's labyrinth, Esp/Méx/EUA-2006) para admirar su trabajo-.
En la trama,
Larry Daley (Ben Stiller) es un inventor poco afortunado, quien ha tratado de mantenerse en un trabajo estable para poder ofrecerle un buen ejemplo a su hijo y llevar una buena relación con su ex-esposa. Cómo una última oportunidad
Larry acepta un trabajo en el
Museo Nacional de Historia, sin sospechar que esta a punto de comenzar una de las aventuras más importantes de su vida, la cuál comienza cuando llega la noche y las exposiciones del lugar cobran vida propia.
La dirección de
Una noche en el museo queda a cargo de Shawn Levy –director de
La pantera rosa (
The pink panter, EUA-2006),
Más barato por docena (
Cheaper by the dozen, EUA-2003) y
Recién casados (
Just married, EUA-2003)- quien no huye de armar esta cinta alrededor de Ben Stiller y Robin Williams, centrando todo su espectáculo en cualquier efecto especial del que pudieron sacar provecho los guionistas y de paso, meter una que otra moraleja bonita con la cuál justificar la historia de esta cinta.
El trabajo del reparto es bueno, al igual que el final, que vaya que funciona dentro de la historia, haciendo de esta una película divertida para todo el mundo que desde luego, cumple con todas las expectativas formuladas... claro está, si las expectativas son grotesca y apabullantemente bajas. Una noche en el museo es una cinta de inofensivas fantasías infantiles que no corre riesgos innecesarios y no ofende... pero tampoco divierte mucho.
El concepto básico de Una noche en el museo es marginalmente interesante, aunque no muy original; y los guionistas Robert Ben Garant y Thomas Lennon se han encargado de agregar más mediocridad y clichés con el clásico escenario del padre divorciado tratando de demostrar su valía como hombre a su hijo. Y, luego de haber visto decenas de veces la misma fórmula, francamente se pierde el interés.
Para colmo, el desarrollo de la cinta no es muy entretenido. Claro, hay abundantes efectos especiales y constantes intentos de humor, pero es notable el número de supuestos chistes que fallan miserablemente. Los mencionados efectos especiales, aunque competentes, se sienten forzados y obligatorios. Se antoja posible que el director se confió demasiado en la magia de la post-producción, y no logró (o no quiso) inyectar energía alguna en todo lo que no se tratáse de ese aspecto.
De reconocer es un esfuerzo por capturar la magia que obligan museos tan impresionantes como los de Nueva York, al ser magníficamente retratados por el montaje de Don Zimmerman, y un diseño de producción de Claude Paré. Del vestuario y el guión cargado de clichés, mejor omitimos nuestros comentarios.
No hay que pensar en el guión, ni en las actuaciones, no pensemos en nada más que ver una comedia con algunos (tal vez menos de los esperados) momentos logrados. La historia es un rompecabezas que no tiene pies ni cabeza, pero Ben Stiller, Robin Williams y Owen Wilson alcanzan para que el barco no se hunda del todo. Una cinta solo para pasar el rato, y olvidarla a los cinco minutos, si creen que vale la pena pagar por olvidar.
No esperaba mucho de esta pelicula, obviamente dirigida al publico infaltil, te divierte por momentos, lo mejor de la pelicula es Robin Williams es el pilar de la pelicula para que no caiga, y nada interesante como para gastar tu valioso tiempo. :adios
5/10
U.M.C
Pues para ser tan floja no entiendo como tiene 5 estrellas xD :alegre
Ben Stiller sin lugar a dudas es un cómico americano al que te lo crees en cualquier situación a la que se enfrenta, y en ¨Noche en el Museo¨ da buena cuenta de ello.
La idea del museo dónde las figuras de cera o disecadas cobran vida por la noche es una idea interesante y muy atractiva de eso no cabe duda pero a medida que avanza la película, lo que parecía de entrada original se va conviertiendo en los típicos clichés de las comedias americanas para que su protagonista se luzca sin que el guión importe para nada, el fílm pasada la media hora inicial se transforma en una sucesión de gags que lo único que buscan es la risa del espectador, y francamente a mí me resuto de lo más cansino.
El guión de la película es tremendamente plano y muy previsible, por supuesto debemos pensar que la película está dirigida al público infantil-familiar, pero desde luego los guionista no se han molestado mucho en darle algo de entidad al film ni a los personajes. Lo del padre divorciado fracasado que busca por todos lo medios ganarse la confianza y cariño de su hijo lo hemos visto en montones de películas.
Los actores están correctos, tanto Stiller como Robin Williams, quizás algo menos acertado Owen Wilson aunque su papel sea quizás el de menos entidad.
Si hablamos de los medios técnicos ya es otra cosa. Los efectos son buenos, como era de esperar, y tal , a mí también me recordó en muchos momentos a Jumanji, y el escenario, el Museo de Histaria de New York, está muy logrado la verdad. También hay que decir que algunos fallos son apreciables, pero bueno en conjunto no desmerecen. La banda sonora de Alan Silvestri es destacable también.
En conclusión película familiar que cumple sin más.
Resalto también que el guiónestá plagado de referencias de situaciones y especialmente de diálogos de otras películas, que no desvelaré para que vosotros mismos las intentéis adivinar al igual que yo lo hacía durante todo el film.
Mison cumplida :si
¿Su objetivo no era hacer taquilla? Pues lo ha hecho, y con creces, además de hacerte pasar algo más de hora y media muy entretenida pegado al televisor.
Un reparto como era de esperar, actores y actrices cargados de tópicos que cumplen su papel aceptablemente y como pueden. El doblaje podría ser mejor sobre todo a la acostumbrada voz que teníamos de Ben Stiller y también horrible voz aguda del niño -caprichoso a primera vista- que se cree que su padre es perfecto. Owen Wilson como siempre a su rollo de chulito, "salva-vidas" y "sabelotodo". Aunque tampoco falta el típico actor "graciosillo" que dice su frase de turno que no viene al cuento, pero bueno...
Del guión digo que la idea del museo que cobra vida no es que sea muy ingeniosa, sin embargo despierta interés. Creo que la película va perdiendo argumento sólido a medida que avanza, además de un final previsible antes de empezar a ver la peli.
Eso sí, la fotografía tengo que reconocer que es de sobresaliente, sobretodo dentro del museo.
En cuando a los efectos visuales podían haber dado más de sí, y referente a los sonoros y a la música más de lo mismo.
En definitiva, una peli que ha sido un taquillazo y lo será, que cumple con su función de entretener que es lo que busca, pero que nada más.
La doy un 7/10
:adios
Ben Stiller y Owen Wilson, forman una pareja cómica con mucha química, siempre veo las películas en las que ambos participan, creo que se han convertido en unos actores a los que les he cogido cariño...pero una cosa es que vea sus películas y otra que todas me parezcan estupendas.
En este caso creo que 'Una noche en el museo' es una película entretenida, que mezcla muchos cachitos de argumentos de muchas películas...Lo principal, es una mezcla de 'Jumanji' (hasta con el señor Robin), 'Los viajes de Gulliver' y de 'Toy Story' (por nombrar algunas)
Todo cobra vida por la noche, un guarda tiene que encargarse de que las cosas no vayan a mayores, no es una joya de argumento, pero a pesar de todo tiene sus puntitos graciosos, y no están mal los efectos especiales. Tampoco es una maravilla, no nos engañemos, pero al verla me acordaba de cuando era pequeño y pensaba que los objetos de mi habitación podían cobrar vida por la noche...paranoyas de niño oye! jeje.
Robin Williams, está contenido, me lo esperaba más histérico y fanfarrón...Ben tb normalito y Owen descarado como siempre..
En definitiva un 5/10
Lapla, ¿ te has fijao en la voz doblada horrorosa que le ponen a Ben Stiller ? :vomitar No le pega..no se
Y ahora que lo dices la peli es la mezcla perfecta entre Jumanji y Toy Story..sí..
:adios
si es cierto que la voz es un poco más profunda que lo normal...xo lo achacaba al dvdscreener con sonido horroroso XDDDD...el mejor el mono!
Cita de: lapla en 28 de Enero de 2007, 02:07:25 PM
si es cierto que la voz es un poco más profunda que lo normal...xo lo achacaba al dvdscreener con sonido horroroso XDDDD...el mejor el mono!
JAJA EL Mono capuchino :alegre
Y la mejor la india :amor uff :D.
Acabo de venir del cine y he pasado un rato muy entretenido. La pelicula esta muy bien hecha, los efectos visuales son asombrosos y los personajes muy divertidos.... los tres guardas viejillos se salen,el mono,el cabezon..... R.Williams.... todo muy bien hecho. Da gusto ver peliculas asi, no solo de Crash y V de Vedetta vamos a vivir, no?
Nota 7/10
Saludos
Acabo de verla y personalmente me esperaba un bodrio de dimensiones estatrosfericas pero la verdad es uqe me ha entretenido y creo que ese es su cometido y lo hace perfecto. Ben Stiller genial como siempre, Williams que crack y el mono Dexter el nuevo dios jajajaj.
Spoiler
Lo que me he descojonado con la bola en al cara de Stiller en el hoquei
6/10
Cita de: HiroHaunted en 29 de Enero de 2007, 06:44:35 PM
Spoiler
Lo que me he descojonado con la bola en al cara de Stiller en el hoquei
6/10
Es como Adam Sadleer, "conejillos de indias" que reciben siempre esos típicos golpes, que te partes al instante y que no les hacen ni chichon ni nada :guay
y yo que creia que Mickey Rooney ya estaba muerto...
como reparte el cabrón!!!
Entretenida.Sin mas 5/10
Pues si a mí también me ha parecido entretenida. Me he reido unas cuantas veces y eso ya es algo :guay
Un 6 :bueno
Yo también la he visto y tiene unos detalles por lo menos 5,5/10
Ahora que voy a ver la 2ª voy a copiar la crítica que hice en su día de la 1ª, algo lejana en el tiempo y en la memoria :poss
Pues al principio me pareció tópica, típico padre que según la ex-mujer no madura y al que teme dejarle el niño y que le recuerda todos los días que lo defrauda, mientras vive con su nuevo marido empresario más frío que el témpano, pero que los mantiene. Pero luego deja eso de lado, no va por donde creo y mejora. Es de las que pondría en la bandeja de "Entretenidas" pero de las que lo es de verdad. Buena peli para pasar un buen rato y para disfrutar más aún en familia. Le doi un 6.5
A mí es que este tipo de películas no me van mucho, no me vale sólo con que tengan buenos efectos especiales y ya está. Y claro, la historia de ésta que, en principio, podía ser original, al final me parece que se han conformado con ir encadenando chistes y situaciones cómicas para el lucimiento de los dos payas... digo, de los dos actores de la película.
No fui al cine a verla, fue en casa, con lo que los efectos especiales y de sonido pierden mucho y, claro, así, la película me pareció una patata.
No pienso ir a ver la 2ª y, si la veo, desde luego será en casa y porque me la dejen porque yo interés, interés, lo que se dice interés por verla, pues como que no tengo ninguno.