- Los Premios Goya 2020 se celebrarán en Málaga (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,45595.msg910677.html#msg910677)
- Silvia Abril y Andreu Buenafuente repiten como presentadores (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,45595.msg916317.html#msg916317)
- Nominados a la 34 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/nominados-a-la-34-edicion-de-los-premios-goya-37051.html)
- Se lanza el spot de los Premios Goya 2020 (https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,45595.msg918016.html#msg918016)
- Ganadores de la 34 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/ganadores-de-la-34-edicion-de-los-premios-goya-37400.html)
Los Premios Goya 2020 se celebrarán en Málaga
El vicepresidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Rafael Portela, ha anunciado este miércoles, junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el presidente la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, que la capital de la Costa del Sol acogerá la ceremonia de los 34 Premios Goya. La gala se celebrará el 25 de enero de 2020 en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
"Es un honor y un privilegio traer a Goya a la ciudad de los museos. Tras debatir distintas propuestas, y sentirnos muy queridos y bien acogidos en Sevilla el año pasado, hemos tomado la mejor decisión, la de venir a Málaga, cuyo festival de cine en español lleva sembrando el amor al séptimo arte entre sus habitantes desde hace 22 años. En el cine y en la vida hay que ir donde uno se siente querido", manifestó el vicepresidente de la institución, quien adelantó que, previamente a la ceremonia de entrega de galardones, "la ciudad andaluza acogerá una serie de actividades –exposiciones, proyecciones de películas nominadas– para culminar en la que será nuestra gran noche".
En la rueda de prensa en la que se firmó el convenio entre las cuatro entidades que a partes iguales respaldan el evento –Ayuntamiento y Diputación de Málaga, Junta de Andalucia y Unicaja Banco–, y que tuvo lugar en el Salón de los Espejos de consistorio malagueño, Portela citó a algunos de los intérpretes malagueños que han alzado el Goya (Miguel Herrán, Dani Rovira, Antonio de la Torre, Adelfa Calvo, María Barranco o Antonio Banderas) y calificó la cosecha de cine español de este año de extraordinaria. "Este año nuestras películas han competido en Berlín, han recibido premios en Cannes y también concursarán en Venecia y en San Sebastián", indicó. Entre otros detalles, adelantó que en la gala habrá "novedades" y que conoceremos a los nominados el 2 de diciembre. Respecto al espacio que acogerá el evento, el vicepresidente de la Academia valoró que, al tratarse un palacio de deportes y no de un auditorio, "este ofrece nuevas posibilidades para hacer la mejor gala posible".
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, agradeció su confianza a la Academia y reiteró la apuesta por la cultura de la ciudad andaluza, subyarando que "es un terreno amigo para el cine español", con el aval de su festival, "que lleva 22 años de camino recorrido, volcándose de una manera muy especial con los protagonistas de la industria". De la Torre ha subrayado "la importancia cultural y económica del cine", y afirmó que acoger la Gala de los Premios Goya supondrá "un paso más en la relación tan fecunda entre el cine español y Málaga, una capital comprometida con el cine español y en español".
Por su parte, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, destacó que "el cine es un gran puntal para Andalucía", mientras que el presidente la Diputación de Málaga, Francisco Salado, indicó que "la gala de los Goya es un paso muy significativo e importante en la relación tan fecunda de Málaga con el cine español". Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco, se congratuló de poder respaldar al que es "uno de los eventos culturales más importantes de España".
Por tercera vez en la historia de la institución, los galardones se celebrarán fuera de Madrid. Los Premios Goya viajaron fuera de la capital en la edición número 14, gala que acogió L'Auditori de Barcelona y presentó Antonia San Juan, y en la convocatoria del año pasado, ceremonia que se celebró en Sevilla y tuvo como conductores a Silvia Abril y Andreu Buenafuente.
La rueda de prensa en la que se ha hecho el anuncio contó con la presencia del director del Festival de Málaga Cine en Español, Juan Antonio Vigar, a quien tanto Rafael Portela como el regidor de Málaga agradecieron su esfuerzo y complicidad para que los Goya tengan como marco la capital de la Costa del Sol.
Pepa Flores, Goya de Honor 2020 https://www.premiosgoya.com/pepa-flores-goya-de-honor-2020/
146 películas aspiran a los Premios Goya https://www.premiosgoya.com/34-edicion/articulos/ver/146-peliculas-aspiran-a-los-premios-goya/
Silvia Abril y Andreu Buenafuente repiten como presentadores
La gala, la segunda para la actriz y cómica y la cuarta para el presentador y productor, se celebrará el 25 de enero en Málaga
La 34 edición de los Premios Goya, que se celebrará el próximo 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, ya tiene presentadores. La actriz y humorista Sílvia Abril (Mataró, 1971) y el cómico, presentador y productor Andreu Buenafuente (Reus, 1965) repiten como maestros de ceremonia de los galardones, tras haber conducido el año pasado en Sevilla la gala que convocó a cerca de 4 millones de espectadores –3.819.000 personas, con una cuota de pantalla del 26,2%–.
Producida por la Academia de Cine en colaboración con El Terrat, el evento estará amenizado y dirigido por estos dos profesionales junto a Enric Cambray y David Lillo, y contará con la producción ejecutiva de Rafael Portela (Academia de Cine) y Lydia Cerrudo (El Terrat) y la dirección de producción de Xavi Resina (Academia de Cine) y Salva Álvarez (El Terrat).
"Cuanto más tiempo llevas en esto, más consciente eres de lo verdaderamente emocionante. Que después de tantos años, confíen en uno para que presente la gala más importante es un honor. Y, si encima, lo hago con la mejor cómica de España, la emoción se convierte en disfrute, en comodidad y en complicidad. Nos gusta el cine, la comedia y la televisión. Vamos a agitarlo todo y a intentar superar la edición del año pasado con la ayuda del equipazo de El Terrat. Gracias a la Academia por la propuesta", declara Buenafuente.
Muy emocionada, Abril manifiesta que cuando alguien repite –"un plato, una tapa, una película, una canción...– es porque el sabor de boca que quedó de esa experiencia no pudo ser mejor. Con esa sensación, abordar de nuevo la gala de los Goya no puede ser más estimulante. El espíritu sigue siendo el mismo porque Andreu y yo poco hemos cambiado en este año: intentar hacer una ceremonia divertida, amena, larga, muy larga y que, sobre todo, la gente del cine y los que están en casa la disfruten. Muchas gracias a la Academia por brindarnos su confianza de nuevo y a Málaga por acogernos en una cita tan importante. Vamos allá: acción".
Abril y Buenafuente vuelven a formar pareja en la gran noche del cine español. Rostro televisivo bien conocido por los espectadores, Sílvia Abril ha participado en éxitos de taquilla de nuestro cine como Bajo el mismo techo, Padre no hay más que uno, El mejor verano de mi vida, y Cuerpo de élite, entre otras.
Andreu Buenafuente dirige y presenta el programa Late Motiv de Movistar+, conduce junto a Berto Romero el programa Nadie sabe nada de la Cadena Ser –Premio Ondas Nacional 2019 a 'La mejor idea radiofónica'– y su nombre figura en el reparto de Anacleto: Agente secreto, El pregón, Tiempo después, entre otras películas.
Buenafuente fue el anfitrión de la 24 –traspasó la barrera de los 4,5 millones de espectadores, convirtiéndose en la más vista de la historia–, 25 y 33 edición de los galardones, la última de las ocasiones compartiendo tarea con Sílvia Abril.
Por tercera vez, los galardones se entregarán fuera de Madrid. Tras Barcelona y Sevilla, los Goya viajarán en enero de 2020 a la capital de la Costa del Sol con el respaldo del Ayuntamiento y Diputación de Málaga, Junta de Andalucía y Unicaja Banco.(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/105340.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/105340.jpg)
- Nominados a la 34 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/nominados-a-la-34-edicion-de-los-premios-goya-37051.html)
Qué poco repartidas las nominaciones :nuse Solo he visto 'Dolor y gloria' de las nominadas a los grandes premios así que poco puedo opinar de momento. En mejor actor todos años los mismos :poss :poss
Siguiendo solamente la actualidad ya se sabía que casi con toda seguridad las pelis de Almodóvar y Amenabar iban a comandar las nominaciones.
Cita de: Chris! en 02 de Diciembre de 2019, 11:21:34 AM
Qué poco repartidas las nominaciones
Siempre pasa. Los académicos votan por votar, por inercia, a la película que más le ha gustado y/o a la que más suena por ahí. Eso penaliza a las películas más pequeñas, que lo tienen difícil para meter la cabeza.
Cita de: Michael Myers en 02 de Diciembre de 2019, 11:29:42 AM
Siguiendo solamente la actualidad ya se sabía que casi con toda seguridad las pelis de Almodóvar y Amenabar iban a comandar las nominaciones.
Sí, a las categorías grandes lo esperaba pero coño, no esperaba todo tan centrado en solo 3 películas...
Cita de: Wanchope en 02 de Diciembre de 2019, 12:04:43 PM
Cita de: Chris! en 02 de Diciembre de 2019, 11:21:34 AM
Qué poco repartidas las nominaciones
Siempre pasa. Los académicos votan por votar, por inercia, a la película que más le ha gustado y/o a la que más suena por ahí. Eso penaliza a las películas más pequeñas, que lo tienen difícil para meter la cabeza.
Sí, es que he estado viendo las nominaciones en directo y era un coñazo, antes de abrir el sobre ya sabías que iba para las 3 todo el rato...
A mí 'Dolor y gloria' y 'Mientras dure la guerra' me parecen buenas películas, pero en ambos casos lejos de las mejores obras de ambos directores. En cualquier caso, no me gusta nada que las nominaciones estén tan poco repartidas, hasta el punto de que haya tres películas con 15 o más nominaciones, es decir, nominadas a casi todo.
Que haya tan pocas películas representadas es negativo de cara al espectador casual de estos premios, ya que da la impresión de que solo salen dos o tres películas españolas buenas al año, lo cual no es cierto. Para mí deberían tener más presencia películas menos conocidas como 'Los días que vendrán' (incomprensible su ausencia en categorías interpretativas), 'Escapada' o 'El increíble finde menguante'.
Y como siempre, no soy nada partidario de meter películas que se estrenan comercialmente el año que viene, caso de 'La inocencia'. Que sí, que imagino que habrá sorteado este obstáculo estrenando la película de forma limitada en algún cine por ahí perdido, pero al final el cine se hace para los espectadores, y no tiene mucho sentido nominar a una película que no ha podido ver prácticamente nadie.
Cita de: Beyond en 09 de Diciembre de 2019, 05:53:02 PM
... o 'El increíble finde menguante'.
También la echo de menos, aunque no 'Los días que vendrán' ya que como pseudo documental, es difícil separar la interpretación de la realidad. No me llamó tanto la atención, aunque si es cierto que preferiría que las nominaciones hubieran estado mucho más repartidas aunque fueran a parar a un filme como este que no me llamó la atención. Mismamente no me convenció 'Lo que arde' pero me alegro que esté por ahí, por ejemplo.
Es que además, se tiende a premiar las películas que de por sí no lo necesitan. Las que tienen grandes compañías detrás en detrimento de otros filmes a los que cuesta mucho más darles visibilidad, y no necesariamente peores pero si menos populares. Vamos, como en la Copa de Cine... :alegre
Cita de: Beyond en 09 de Diciembre de 2019, 05:53:02 PM
Y como siempre, no soy nada partidario de meter películas que se estrenan comercialmente el año que viene, caso de 'La inocencia'. Que sí, que imagino que habrá sorteado este obstáculo estrenando la película de forma limitada en algún cine por ahí perdido, pero al final el cine se hace para los espectadores, y no tiene mucho sentido nominar a una película que no ha podido ver prácticamente nadie.
Debería de ser como los Oscar, que se estrenen como tarde antes del 31 de diciembre. Aunque si nos ponemos a hilar fino, para mí deberían de estrenarse antes de las nominaciones.
Se lanza el spot de los Premios Goya 2020
Una pareja en un restaurante habla sobre los Goya. Él pregunta si no le hace ilusión repetir, ella contesta que sí, pero que tiene la ilusión "contenida". En medio de la conversación, ella, como es actriz, saca esa ilusión. La escena termina cuando ella vuelve a su comida y una mujer que la observa le dice al camarero: 'Tomaré lo mismo que ella'.
Como los inolvidables protagonistas de 'Cuando Harry encontró a Sally', los presentadores de la 34 edición de los Premios Goya, Sílvia Abril y Andreu Buenafuente protagonizan el anuncio oficial de los galardones del cine español.
El anuncio se emitirá en TVE desde hoy, 23 de diciembre, al 18 de enero. A esta pieza promocional le seguirá una segunda, que también reivindicará el placer que les supone repetir como conductores de la ceremonia, y que estará en la televisión pública del 19 al 25 de enero, día en el que se entregarán los premios en Málaga.
Un año más, las salas de cine se sumarán a la gran fiesta de la cinematografía nacional promocionando, desde el 27 de diciembre al 23 de enero, la ceremonia. Un total de 2000 pantallas cinematográficas emitirán el spot en toda la geografía española, con la colaboración de FECE (Federación de Cines de España). Renfe también se suma a esta campaña, a partir del 15 de enero en las líneas de AVE de Málaga, Sevilla y Barcelona.
Se abre la veda: https://www.elseptimoarte.net/foro/index.php/topic,46486.0.html
Recuerdo que son esta misma noche...
Este año no la podré ver por motivos laborales :triste, aunque diría que es el año que menos nominadas he visto la verdad...
Cita de: Chris! en 25 de Enero de 2020, 11:06:53 AM
Este año no la podré ver por motivos laborales :triste, aunque diría que es el año que menos nominadas he visto la verdad...
Me han puesto el partido del Real Zaragoza a la misma hora, así que yo tampoco la veré. :alegre
Estaba claro que solo una de las tres películas dominadoras en las nominaciones iba a ser la ganadora de la noche. Lo que me ha chocado es que el Goya a la Mejor Actriz Revelación lo gane una mujer de 84 años. :roto2
- Ganadores de la 34 edición de los Premios Goya (https://www.elseptimoarte.net/noticias/premios-goya/ganadores-de-la-34-edicion-de-los-premios-goya-37400.html)
Sin sorpresas este año. Solo he visto la ganadora así que no puedo opinar si es merecedora o no, a ver si voy viendo el resto durante el año que me atraen casi todas (para casa)
Cito a un twittero:
Citar- Lo que arde. 14 de febrero en Filmin.
- La trinchera infinita. 28 de febrero en Netflix.
- Ventajas de viajar en tren. 5 de marzo en Filmin.
- Madre. 13 de marzo en Filmin.
- El hoyo. 20 de marzo en Netflix.
- La hija de un ladrón. 7 de abril en Filmin.
Sobre la gala, la verdad que me perdí un rato porque me aburría tanto que me fui a jugar a la PS4 pero me vi gran parte de la misma y es la peor que recuerdo en mucho tiempo. Al menos la de Resines rapeando nos reímos con ese momento, pero es que este año pocas cosas destacables. Chistes que no entran (el público muy difícil también), todo muy frío, metido con calzador, robots leyendo telepronter, gente pasando delante de la cámara, dicursos de galardonados más largos y poco frescos que nunca.
Si tuviera que destacar algo me quedaría con la actuación de Amaia y el discurso de Banderas.
Cita de: Calde_Vila en 26 de Enero de 2020, 09:31:45 PM
Citar- Lo que arde. 14 de febrero en Filmin.
- La trinchera infinita. 28 de febrero en Netflix.
- Ventajas de viajar en tren. 5 de marzo en Filmin.
- Madre. 13 de marzo en Filmin.
- El hoyo. 20 de marzo en Netflix.
- La hija de un ladrón. 7 de abril en Filmin.
'Lo que arde', 'La trinchera infinita' y 'La hija de un ladrón' también se estrenarán en Movistar+, aunque parece que en fechas distintas. Igual que 'Ventajas de viajar en tren' y 'Madre' aunque aún no tienen fecha. 'El hoyo' estará disponible "a través de Netflix".
Por su parte Movistar+ también anuncia los estrenos de 'Intemperie', 'Los miserables' o 'La odisea de los giles', que me extrañaría que ninguna pasase por Filmin.
Y para despistados, la de Amenábar está desde este viernes en Movistar+ y Quien a hierro mata no me había fijado que está también ahí desde hace un mes.
Cita de: Calde_Vila en 26 de Enero de 2020, 09:59:37 PM
Y para despistados, la de Amenábar está desde este viernes en Movistar+ y Quien a hierro mata no me había fijado que está también ahí desde hace un mes.
También está 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'... Hablando de esto, vuelvo a recomendar por aquí está página: https://www.justwatch.com/
Sirve para saber dónde se encuentra una serie o una película legalmente. Es muy útil y por ahora no me ha fallado ni una sola vez. Están incluidos todos los servicios de streaming de España "importantes".
Gracias a ambos :obacion