Encuesta
Pregunta:
Opción 1: The Witcher
votos: 3
Opción 2: The Boys
votos: 14
XV Copa de Cine: Mejor Serie de Televisión - Octavos I
THE WITCHER (T1) v THE BOYS (T1)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/341/the_witcher_80896.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/carteles/341/the_boys_82350.jpg)
No he visto ninguna pero The Witcher me interesa así que tal vez me ponga con ella estos días.
Cita de: Soprano en 07 de Febrero de 2020, 04:43:28 PM
No he visto ninguna pero The Witcher me interesa así que tal vez me ponga con ella estos días.
Con la excusa de la Copa, ya puestos supongo que yo también. Lo tiene difícil ante 'The Boys', pero nunca se sabe.
Claramente 'The Boys' :palomitas
Primer voto para The Witcher y empatado con el de jescri. Por favor no me falléis.
Buff para mi las mejores del año
Con 'The witcher' no me voy a poner porque aquí lo tengo claro, es imposible que sea mejor que la genialísima 'The boys'.
The boys no la he visto y the witcher no me gustó. Paso de votar
No he visto ninguna y por tanto me abstengo. Si me tuviera que poner a ver alguna, me llama más 'The boys'.
Después de ver el primer episodio de 'The Witcher', me quedo sin ninguna duda con 'The Boys'. No hay color, ni ganas de seguir con la primera. De hecho no entiendo que se haya colado entre las 16 finalistas habiendo tantas opciones tan interesantes incluso dentro de la propia Netflix.
En resumen, un enfrentamiento entre una serie muy vista y una serie muy buena.
Dejando a un lado los gustos de cada uno lo cierto es que The Boys ha tenido bastante mejor acogida.
Cita de: Wanchope en 09 de Febrero de 2020, 12:28:28 AM
Después de ver el primer episodio de 'The Witcher', me quedo sin ninguna duda con 'The Boys'. No hay color, ni ganas de seguir con la primera. De hecho no entiendo que se haya colado entre las 16 finalistas habiendo tantas opciones tan interesantes incluso dentro de la propia Netflix.
En resumen, un enfrentamiento entre una serie muy vista y una serie muy buena.
Entiendo que tu intuición te dicte si seguir o no, de ahí a decir qué es mejor o peor comparando una temporada con UN EPISODIO es algo que ya me resulta más difícil de entender. Y ni hablemos de lo que marco en negrita, yo al menos no me vería capaz de afirmar algo tan tremendo basándome en menos de una hora de relato...
Cita de: John Matrix en 09 de Febrero de 2020, 12:37:13 AM
Cita de: Wanchope en 09 de Febrero de 2020, 12:28:28 AM
Después de ver el primer episodio de 'The Witcher', me quedo sin ninguna duda con 'The Boys'. No hay color, ni ganas de seguir con la primera. De hecho no entiendo que se haya colado entre las 16 finalistas habiendo tantas opciones tan interesantes incluso dentro de la propia Netflix.
Entiendo que tu intuición te dicte si seguir o no, de ahí a decir qué es mejor o peor comparando una temporada con UN EPISODIO es algo que ya me resulta más difícil de entender. Y ni hablemos de lo que marco en negrita, yo al menos no me vería capaz de afirmar algo tan tremendo basándome en menos de una hora de relato...
Bueno, a Netflix le basta con dos minutos para decir que ya has visto una serie... :alegre
Es cierto que es injusto juzgar una serie por tan solo un episodio, pero también que las primeras impresiones son a menudo las que más cuentan. Un primer episodio tiene que llamar la atención, enganchar, incitar a ver el siguiente. El de 'The Witcher' no lo ha hecho. Aunque no me haya parecido especialmente malo tampoco me ha dicho nada, es una especie de serie B normal y corriente. Perfectamente podría haber sido una película del estilo a 'Templario (Ironclad)'.
Podría ver alguno más pero no lo haría por gusto, sino por obligación, y dada la situación dudo mucho que sea capaz de superar en algo a 'The Boys', cuyo piloto de por sí me entusiasmó. Para eso prefiero dedicar mi tiempo a ver otras cosas que pueda disfrutar más.
Cita de: Wanchope en 09 de Febrero de 2020, 12:50:48 AM
Cita de: John Matrix en 09 de Febrero de 2020, 12:37:13 AM
Cita de: Wanchope en 09 de Febrero de 2020, 12:28:28 AM
Después de ver el primer episodio de 'The Witcher', me quedo sin ninguna duda con 'The Boys'. No hay color, ni ganas de seguir con la primera. De hecho no entiendo que se haya colado entre las 16 finalistas habiendo tantas opciones tan interesantes incluso dentro de la propia Netflix.
Entiendo que tu intuición te dicte si seguir o no, de ahí a decir qué es mejor o peor comparando una temporada con UN EPISODIO es algo que ya me resulta más difícil de entender. Y ni hablemos de lo que marco en negrita, yo al menos no me vería capaz de afirmar algo tan tremendo basándome en menos de una hora de relato...
Es cierto que es injusto juzgar una serie por tan solo un episodio, pero también que las primeras impresiones son a menudo las que más cuentan. Un primer episodio tiene que llamar la atención, enganchar, incitar a ver el siguiente. El de 'The Witcher' no lo ha hecho. Aunque no me haya parecido especialmente malo tampoco me ha dicho nada, es una especie de serie B normal y corriente. Perfectamente podría haber sido una película del estilo a 'Templario (Ironclad)'.
Podría ver alguno más pero no lo haría por gusto, sino por obligación, y dada la situación dudo mucho que sea capaz de superar en algo a 'The Boys', cuyo piloto de por sí me entusiasmó. Para eso prefiero dedicar mi tiempo a ver otras cosas que pueda disfrutar más.
Ante todo lo digo por el cómputo a ojo con el resto del catálogo de Netflix, no es que parezca el fenómeno de la próxima década pero la serie en sí ha tenido éxito y se vende sola.
Y entiendo que la bienvenida cuenta pero precisamente en el caso de las series todo puede ir a mejor (o no), te aseguro que incluso teniendo claro que no sea tu tipo es exactamente lo que ocurre con The Witcher. De hecho aunque no hayas conectado creo que si se destaca en algo es en incentivar a querer saber más sobre su historia y su contexto, al menos el efecto enganche con quienes he podido hablar de ella es algo en lo que todos coinciden (les convezca más o menos).
Cita de: John Matrix en 10 de Febrero de 2020, 02:07:04 AM
Ante todo lo digo por el cómputo a ojo con el resto del catálogo de Netflix, no es que parezca el fenómeno de la próxima década pero la serie en sí ha tenido éxito y se vende sola.
Cualquier cosa que estrene Netflix tiene éxito por mera inercia. Porque es lo que está de moda. Los éxitos son relativos cuando más o menos acaban coincidiendo con lo más promocionado por la propia plataforma.
Cita de: John Matrix en 10 de Febrero de 2020, 02:07:04 AM
Y entiendo que la bienvenida cuenta pero precisamente en el caso de las series todo puede ir a mejor (o no), te aseguro que incluso teniendo claro que no sea tu tipo es exactamente lo que ocurre con The Witcher. De hecho aunque no hayas conectado creo que si se destaca en algo es en incentivar a querer saber más sobre su historia y su contexto, al menos el efecto enganche con quienes he podido hablar de ella es algo en lo que todos coinciden (les convezca más o menos).
Puede ir a mejor o peor. Siempre me acordaré de 'The Following', cuyo piloto me entusiasmó y luego la dejé tras el cuarto episodio creo que fue totalmente decepcionado. :alegre
Lo cierto es que a mí no me ha tentado. Vista a lo mejor en otro contexto, igual si le hubiera dado una oportunidad. Pero se junta lo visto con los comentarios que he leído sobre ella, y ahora mismo, en este momento, prefiero dedicar a otras series como por ejemplo 'Así nos ven', 'Babylon Berlín', 'The New Pope' o 'Kidding', cuya segunda temporada estrenan esta misma noche.
The Boys fue un soplo de aire fresco en este género sobreexplotado por todas las bandas.
The Witcher, al igual que ha sido Mandalorian, fue una alegría, recuperar un genero fantástico bastante diluido narrandonos aventuras sin la pretensión de salvar el mundo en cada episodio. Al final a he votado pero se que no pasa.
mi apuesta es que The Boys ganará la copa
Cita de: Wanchope en 10 de Febrero de 2020, 02:42:24 AM
Cita de: John Matrix en 10 de Febrero de 2020, 02:07:04 AM
Ante todo lo digo por el cómputo a ojo con el resto del catálogo de Netflix, no es que parezca el fenómeno de la próxima década pero la serie en sí ha tenido éxito y se vende sola.
Cualquier cosa que estrene Netflix tiene éxito por mera inercia. Porque es lo que está de moda. Los éxitos son relativos cuando más o menos acaban coincidiendo con lo más promocionado por la propia plataforma.
Tal como te lo leo me encaja igual con HBO (sin entrar a comparar proyectos)... :poss
Cita de: John Matrix en 11 de Febrero de 2020, 09:49:11 PM
Cita de: Wanchope en 10 de Febrero de 2020, 02:42:24 AM
Cita de: John Matrix en 10 de Febrero de 2020, 02:07:04 AM
Ante todo lo digo por el cómputo a ojo con el resto del catálogo de Netflix, no es que parezca el fenómeno de la próxima década pero la serie en sí ha tenido éxito y se vende sola.
Cualquier cosa que estrene Netflix tiene éxito por mera inercia. Porque es lo que está de moda. Los éxitos son relativos cuando más o menos acaban coincidiendo con lo más promocionado por la propia plataforma.
Tal como te lo leo me encaja igual con HBO (sin entrar a comparar proyectos). :poss
HBO no tiene la misma presencia internacional ni la misma empatía con los jóvenes. Lo que si tiene es un sello reconocible y un estándar de calidad bastante alto. Ni tienen éxito por inercia ni tienen el mismo alcance. Otra cosa es que de media sean mejores series, los mayores como yo le tengan mucho respeto gracias a series como Los Soprano o su emisión lineal ayude a que se hable de ellas durante varias semanas.
Aunque si te refieres a que lo más promocionado también coincide con lo más exitoso, no creo que sea necesariamente así. Claro que a nivel promocional HBO se lo trabaja en España mucho menos que Netflix, y es complicado valorarlo de igual forma. Y bueno, que también son dos formas de proceder bastante distintas.
Me quedo con The Boys, agradable sorpresa :guay
THE BOYS pasa a la siguiente ronda
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/341/the_boys_82350.jpg)