Seberg: Más allá del cine
(Seberg)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/seberg_80797.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/against-all-enemies-18133.html)
SINOPSIS: La cinta gira en torno a la actriz Jean Seberg, todo un icono de la nouvelle vague francesa.
CRÍTICA: Enemigos: Solomon contra SebergLa última edición de aquello a lo que llaman el Festival de San Sebastián, si mis cuentas no me fallan la número 67, comenzó de manera extraoficial con la proyección de 'Seberg', título que no puedo evitarlo, lo siento sin sentirlo ni un ápice, me recuerda irremediablemente a 'Enemigos: Ecks contra Sever'...
En realidad los resultados claramente fallidos de una y otra no son muy distintos entre sí, cada una en lo suyo y Dios en la de todos: En ambas aparecen nombres de importancia que no se sabe muy bien que pintan por ahí. De Jack O'Connell nos lo podríamos esperar, vale, que lo suyo a estas alturas de la vida promete ser una promesa incumplido. Pero de Kristen Stewart no tanto, aún a pesar de producciones tan frágiles y poco lustrosas como 'Los ángeles de Charlie' en donde no obstante, era de lo poco que daba la cara.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/106953.jpg)
Súmale a la ecuación nombres como los de Vince Vaughn, Stephen Root, Zazie Beetz, Margaret Qualley, Anthony Mackie y Colm Meaney que a una fiesta con cierto encanto tanto o más encanto le pueden aportar, que aunque la mona se vista de seda... pues eso, que mona sigue siendo entiendo que no en un buen sentido. Hable francés con más o menos fluidez. O no.
'Seberg', rebautizada en nuestro país como 'Seberg: Más allá del cine', es el típico "telefilme" que se dedica a repasar una serie de eventos sin arañar, ni lo más mínimo la superficie de la historia que cuenta de una manera sosa e impersonal. Va y viene, abandonada a la suerte de una narración que a su vez, abandona a su suerte a cualesquiera que pudiera ser su historia.
Su historia, y a la postre la de nadie. Tampoco necesariamente la de una Jean Seberg a la que sólo mantiene en pie la mencionada Kristen Stewart, que no una película convencional y de encefalograma plano que deja al descubierto los males de un tipo de cine, el del basado en hechos reales reposado en los hombros de alguien, al que afea en su banal, errática e irrelevante simpleza.
Nota:
4.0Lo Mejor:
- Kristen Stewart, como siempre de un tiempo a esta parte, solvente
Lo Peor:
- El potencial desperdiciado (y muy poco aprovechado)
Tiene tramos que se hacen muy pesados y los que no, tampoco es que sean una maravilla. Película pasable. 5/10