CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 06 de Diciembre de 2020, 10:13:48 AM
Título: Sound of Metal
Publicado por: Wanchope en 06 de Diciembre de 2020, 10:13:48 AM
Sound of Metal (https://www.elseptimoarte.net/carteles/sound_of_metal_85494.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/sound-of-metal-22469.html)
SINOPSIS: El batería de metal Ruben comienza a perder la audición. El médico le dice que su estado empeorará y él cree que su carrera y su vida han acabado. Su novia, Lou, lleva al exadicto a un centro de rehabilitación para sordos, para evitar una recaída y ayudarle a adaptarse a su nueva vida. Tras ser recibido y aceptado tal como es, Ruben debe elegir entre su nueva normalidad y su vida anterior.
CRÍTICA:Y de pronto, se hizo el silencio
Es muy tentador pensar automáticamente en 'Whiplash', si bien 'Sound of Metal' no tiene nada que ver con aquella, salvo por estar protagonizada también por un batería, claro. De hecho, incluso podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos que la primera película (de ficción) de Darius Marder plantea una tesis totalmente distinta, mucho más cercana en cuerpo y alma a 'The Rider', la estupenda película que sitúo a Chloé Zhao en el mapa.
Dicha película, por si no tienen el inmenso gusto, gira en torno a un tal Brady Jandreau, personaje al que interpreta el propio Brady Jandreau: Un joven "cowboy" que tras ser pisoteado casi mortalmente por un caballo lleva una placa de metal en la cabeza. Los médicos le aconsejaron que no volviera nunca a montar, que si volvía a sufrir un pequeño golpe en la cabeza podía morir. Pero Brady no tardó en volver a montar caballos salvajes.
"No sirvo para nada si no puedo hacer lo único que sé hacer", decía. El joven Ruben al que interpreta con maestría Riz Ahmed se enfrenta a una situación muy parecida: Es el batería de un incipiente grupo musical que se ha quedado prácticamente sordo. Con todo el tiempo por delante, se enfrenta a algo que nunca había contemplado: Tener que decirle adiós no ya al sueño de su vida, sino también a todo lo que ha sido hasta ese momento.
"No sirvo para nada si no puedo hacer lo único que quiero hacer", podría decir Ruben, quien aunque no exista bien podría existir del mismo modo que el mencionado Brady Jandreau. Porque en la práctica, ambas películas transmiten la misma sensación de verdad, eso que tanto adoran los artistas. Esa "verdad" que emana de una historia que trasciende del relato y se convierte, literalmente, en un pedazo de la vida de alguien.
'Sound of Metal' no es la típica película de superación ante las adversidades, tampoco es la típica película indie aunque lo parezca, y de hecho empleé muchas de sus armas. 'Sound of Metal' es un retrato honesto, visceral y profundamente sentido, empático e inmersivo de lo que supone tener que levantarse después de caerse. De adaptarse o morir. Si Andrew Neiman luchaba por ser el mejor, Ruben lucha simplemente por ser.
"La vida se abre camino", decía Ian Malcolm, el matemático más sexy de la historia del cine. Del mismo modo Darius Marder, su guionista y director, deja que la historia se abra camino y se desarrolle, con suma elegancia audiovisual, por dónde pueda rodar de forma natural y orgánica, cuesta abajo, sin giros melodramáticos ni sobre todo golpes bajos. Sin romantizar ni idealizar, y siempre enfocando a lo más humano que haya en escena.
Ahí es dónde brilla Riz Ahmed, en una de esas interpretaciones conmovedoras que deberían de situarle definitivamente en primera línea. Marder le cede todo el espacio, a él y a los demás interpretes para sin forzar lo más mínimo, dejar que aflore el drama inherente a toda vida golpeada por su propia existencia. A toda existencia golpeada por la inevitabilidad de los cambios impredecibles. Vivir es soñar y sufrir al mismo tiempo.
Además de un estupendo aunque en apariencia discreto trabajo de cámara, 'Sound of Metal' cuenta con un excepcional diseño de sonido quebrado que nos sumerge, aún más en una narrativa que entra por un oído para quedarse a vivir en nuestra cabeza. Un sonido envolvente que redondea una experiencia audiovisual y emocional intensa, absorbente y muy vívida que golpea con tanta fuerza como pueda golpear un batería su instrumento.
Y de pronto, se hizo el silencio. Y de pronto, nos descubrimos frente a una pantalla a oscuras, en silencio, a solas con nosotros mismos, paralizados y con la mente en blanco, totalmente abstraídos... hasta que el mundo nos vuelve a reclamar con un poderoso estruendo que se siente como una bofetada en la cara. Y pasarán las horas y los días y aún seguiremos oyendo esa melodía distorsionada que nos acecha desde la distancia...
Nota: 8.5
Lo Mejor: - Como cada elemento refuerza su conjunto
Lo Peor: - No haberla podido disfrutar en una buena sala de cine
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: jescri en 06 de Diciembre de 2020, 10:31:52 AM
Que pintaza tiene. Esta tarde la veo sin falta que la tengo ganas :si
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Wanchope en 06 de Diciembre de 2020, 11:25:03 AM
TODAY IS THE DAY! #SoundOfMetal is on Prime now! I advise everyone to turn ON the captions. It is meant to be seen that way. Also if you are hearing, please use headphones. And above all, I wish everyone a real experience. pic.twitter.com/saImQrErhQ
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 06 de Diciembre de 2020, 12:10:09 PM
Una de las grandes sorpresas del año que ya desde su prometedor tráiler elevaba nuestras expectativas de manera más que justificada, con un marcado estilo indie en su dirección Marder nos invita a explorar ese sentimiento de pérdida y renovación tan manidos pero jugando con los apartados sonoro y visual como elementos diferenciadores para transmitir la historia, su finalidad es lograr que la experiencia sea muy inmersiva para el espectador ya que provoca que nos pongamos en la piel del protagonista y sintamos su misma rabia, dudas o frustración de una manera tan realista que nos invite a reflexionar sobre aspectos que no siempre apreciamos en su justa medida, el otro acierto es dar carta blanca a un reparto que destila naturalidad con Riz Ahmed al frente ofreciendo la mejor interpretación de su carrera y una muestra de su talento.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: KellerDover en 06 de Diciembre de 2020, 05:24:04 PM
Una buena película, no diría más. Es de esas que, como dice wancho, podrían ser un pedazo de la vida de alguien. Y por lo tanto, la diferencia entre que te guste o te encante está en lo que ese trocito de vida te llegue a la patata. A mi, a pesar de que la idea de la película me gusta mucho, me parece una película demasiado reposada con una reflexión bastante obvia media hora antes de acabar. Como igual de obvio es que Riz Ahmed es un actorazo, aunque eso también lo sabía. 7/10
PD: Atentos al doble significado del título
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: jescri en 07 de Diciembre de 2020, 08:14:22 AM
Desde luego que la actuación de Ahmed es buenísima. La película tiene cosas buenas, aunque por momentos se hace algo pesada. La dejaremos en un 6.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 07 de Diciembre de 2020, 10:46:30 AM
La apunto a la corta de lista de "must see" de este 2020.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Wanchope en 28 de Diciembre de 2020, 03:51:40 PM
Interesante vídeo sobre el diseño de sonido de la película:
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Enero de 2021, 08:50:20 PM
Me ha gustado bastante en muchos aspectos, empezando cómo está rodada y presentada a nivel sonoro, logrando sumergirte en su atmósfera y en todo el viaje del protagonista. También el propio viaje, que en algunos momentos pueda parecer frío o seco, pero deja momentos potentes y emotivos sin tener que caer en maniqueos ni sentimentalismos baratos. Quizá, sin pretender que se tirara toda la película en ese espacio, la elipsis temporal de su aprendizaje me ha parecido un salto algo repentino. Y su cambio de actitud y la recta final un poco ídem. Aún con ello, tiene un gran final y la escena de "la cama" me parece muy buena.
Hay una cosa, que seguramente sea puramente subjetiva, que me ha evitado disfrutarla al máximo. Quizá más allá de la subjetividad esté equivocado, una parte de la moraleja que entiendo que deja, no me ha acabado de gustar. El viaje y el camino hacia la superación del protagonista sí, eso sin problema. Pero por otro lado, me da la sensación (igual me equivoco como digo) que el objetivo del film es venderme la negación de algo obvio. A ver, como persona con discapacidad, con una enfermedad muscular y degenerativa seguramente lo vea de otro modo. Prometo que no soy tiquismiquis con el tema de la discapacidad, ni me obsesiona como lo tratan en general en la sociedad, ni el lenguaje inclusivo etc. De hecho, el enfoque global del film al respecto me ha gustado. Pero en ciertos tipos de discapacidad creo que hay como una obsesión con negar que es una discapacidad y se vende que el tenerla es casi un don divino que hay que abrazar. Una cosa es aceptar lo que te ha tocado y ser feliz con ello, que es totalmente necesario, pero otra es lo de ¡esto no es una discapacidad y si te quieres curar eres un traidor y quedas proscrito! Y me da la sensación con esta película que es un poco panfleto en ese sentido, aparte de decirte que los implantes cocleares son malos.
Pero más allá de esa observación (reitero subjetiva y posiblemente equivocada) me ha gustado. El protagonista está muy bien por cierto.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: John Matrix en 21 de Enero de 2021, 09:07:12 PM
Cita de: John Matrix en 21 de Enero de 2021, 09:01:24 PM Sound of metal apuesta casi la totalidad a recrear (y recrearse en) la experiencia, no discutiré que su resolución en el diseño de sonido es algo a lo que cuesta encontrarle un símil inmediato. En término narrativos ya es otro cantar.
Spoiler
Conflicto, rechazo y asunción. En ningún momento se sale del raíl para desarrollar al protagonista más allá de su reacción a las (desafortunadas) circunstancias. Se decía por ahí que esta película no buscaba romantizar la sordera: discrepo. Y es que cuando tu historia concluye en la luminosa paz de un espacio público en mute y en contraposición al innecesario "ruido" que nos impide comprender el mundo que nos rodea de una forma esencial que se nos escapa a través de los sentidos resulta evidente que existe una moral muy concreta que, si bien puede resultar saludable para "ayudar" a quien se encuentre en esta misma situación, le resta bastante valor a la pretendida desnudez y "transgresión" de un proyecto que busca poco más que aleccionar a quienes ya no pueden permitirse una vuelta atrás.
O lo típico de "Las palabras pueden engañar a nuestros oídos, pero las miradas jamás al corazón"... si esto no es el romanticismo NO SÉ QUE OSTIAS ES :musica :dormir
[close]
Básicamente esto que dice Calde
Cita de: Calde_Vila en 21 de Enero de 2021, 08:50:20 PM Pero en ciertos tipos de discapacidad creo que hay como una obsesión con negar que es una discapacidad y se vende que el tenerla es casi un don divino que hay que abrazar. Una cosa es aceptar lo que te ha tocado y ser feliz con ello, que es totalmente necesario, pero otra es lo de ¡esto no es una discapacidad y si te quieres curar eres un traidor y quedas proscrito! Y me da la sensación con esta película que es un poco panfleto en ese sentido, aparte de decirte que los implantes cocleares son malos.
Por cierto la nota: 4/10
"Buah como te pasas John eres un puto troll"
UN PIACERE! XD
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Enero de 2021, 09:24:34 PM
Es que además el final...
Spoiler
(...que se olía a la legua que iba a quitárselos e iba a recordar el momento que le dice el "mentor" de "esos momentos de paz que son el Reino de los Cielos"). Joder, que todos con el ruido mundanal nos dan ganas de irnos a la montaña al silencio de la misma pero de ahí a "prefiero estar sordo, es celestial" pues no se.
No quiero osar meterme en el cuerpo de una persona sorda (aunque sin ánimo de hacer spam en el libro que he escrito toco el tema, asesorado por una amiga que lo es) pero aunque el implante coclear no sea perfecto y con los años se perfeccionará e que incluso en momentos de bullicio agobiará, ¿no es guay poder escuchar? Me viene a la cabeza el vídeo viral del bebé que gracias a implantes escucha a su madre por primera vez. No se...
[close]
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Enero de 2021, 09:37:04 PM
Otro detalle que hablando con un colega del film me hace "malpensar" hacia la intención de ese mensaje:
Spoiler
En la peli te venden la operación de implante como que vas a ciegas a una clínica, te operan, te sueltan a la calle y a las 4 semanas vuelves y te encuentras el pastel. Y sólo hay un "pues esto era así, haberse asesorado usted". Dudo mucho que sea así el proceso. De hecho luego, como me dice el colega, hay un proceso de adaptación, logopeda, etc... (aparte de seguro seguro asesoramiento previo que te dan o preguntas tú si no eres tonto).
[close]
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 21 de Enero de 2021, 09:54:08 PM
Entiendo tu punto de vista Calde...
Spoiler
Y aunque no sé como reaccionaría yo de encontrarme en dicha situación la película no me dejó la sensación de querer venderme un mensaje de aceptación, creo que ofrece diferentes lecturas y el protagonista al final toma una elección con la que no hay que estar de acuerdo pero que es perfectamente válida, tanto es así que la actriz que hace de profesora (Lauren Ridloff) es sorda de nacimiento y que yo sepa no utiliza ningún implante.
[close]
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Enero de 2021, 10:02:05 PM
Y aunque no sé como reaccionaría yo de encontrarme en dicha situación la película no me dejó la sensación de querer venderme un mensaje de aceptación, creo que ofrece diferentes lecturas y el protagonista al final toma una elección con la que no hay que estar de acuerdo pero que es perfectamente válida, tanto es así que la actriz que hace de profesora (Lauren Ridloff) es sorda de nacimiento y que yo sepa no utiliza ningún implante.
[close]
Claro, si yo no hablo del protagonista y sus decisiones. Hablo del mensaje que me parece que te vende que lo ideal y lo bueno es esto, lo otro es una mierda.
Genial por la actriz, si yo no digo que haya que ponerse los implantes y el que no lo haga es bobo. De hecho al contrario, lo que me chirría es que me digan el discurso contrario cuando toda opción es respetable. Y aparte de ser un proceso largo, duro y caro, no sé si todo todo el mundo es compatible con usarlos.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 21 de Enero de 2021, 10:16:21 PM
Y aunque no sé como reaccionaría yo de encontrarme en dicha situación la película no me dejó la sensación de querer venderme un mensaje de aceptación, creo que ofrece diferentes lecturas y el protagonista al final toma una elección con la que no hay que estar de acuerdo pero que es perfectamente válida, tanto es así que la actriz que hace de profesora (Lauren Ridloff) es sorda de nacimiento y que yo sepa no utiliza ningún implante.
[close]
Claro, si yo no hablo del protagonista y sus decisiones. Hablo del mensaje que me parece que te vende que lo ideal y lo bueno es esto, lo otro es una mierda.
Genial por la actriz, si yo no digo que haya que ponerse los implantes y el que no lo haga es bobo. De hecho al contrario, lo que me chirría es que me digan el discurso contrario cuando toda opción es respetable. Y aparte de ser un proceso largo, duro y caro, no sé si todo todo el mundo es compatible con usarlos.
Como te digo no me ha dado esa impresión pero de haber sido así para mi también le restaría puntos, no descarto verla otra vez estos días y me fijaré más en lo que comentas.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 21 de Enero de 2021, 10:18:06 PM
Si te ha gustado, mejor quedarte con tu impresión que no ahora por mi culpa, condicionándotela te gusta menos :poss Pero tú mismo :bueno
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 21 de Enero de 2021, 10:24:25 PM
Al contrario, tener diferentes puntos de vista creo que te hace ser más objetivo a la hora de valorar una película más allá de que podamos estar más o menos de acuerdo. :guinar
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: John Matrix en 21 de Enero de 2021, 10:28:20 PM
Al contrario, tener diferentes puntos de vista creo que te hace ser más objetivo a la hora de valorar una película más allá de que podamos estar más o menos de acuerdo. :guinar
Al contrario, tener diferentes puntos de vista creo que te hace ser más objetivo a la hora de valorar una película más allá de que podamos estar más o menos de acuerdo. :guinar
Te ha quedado precioso y me han dado ganas de besarte como dice John, pero también es verdad que con el cine pasa como con algunas personas. A veces es mejor tener una imagen idílica de alguien que conocerlo de cerca y descubrir que es gilipollas :risa
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 21 de Enero de 2021, 10:35:30 PM
Al contrario, tener diferentes puntos de vista creo que te hace ser más objetivo a la hora de valorar una película más allá de que podamos estar más o menos de acuerdo. :guinar
Te ha quedado precioso y me han dado ganas de besarte como dice John, pero también es verdad que con el cine pasa como con algunas personas. A veces es mejor tener una imagen idílica de alguien que conocerlo de cerca y descubrir que es gilipollas :risa
No te falta razón pero vamos a dejar las carantoñas para otro día que Matrix se cela. :risa
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: John Matrix en 21 de Enero de 2021, 11:10:30 PM
Me ha gustado bastante en muchos aspectos, empezando cómo está rodada y presentada a nivel sonoro, logrando sumergirte en su atmósfera y en todo el viaje del protagonista. También el propio viaje, que en algunos momentos pueda parecer frío o seco, pero deja momentos potentes y emotivos sin tener que caer en maniqueos ni sentimentalismos baratos. Quizá, sin pretender que se tirara toda la película en ese espacio, la elipsis temporal de su aprendizaje me ha parecido un salto algo repentino. Y su cambio de actitud y la recta final un poco ídem. Aún con ello, tiene un gran final y la escena de "la cama" me parece muy buena.
Hay una cosa, que seguramente sea puramente subjetiva, que me ha evitado disfrutarla al máximo. Quizá más allá de la subjetividad esté equivocado, una parte de la moraleja que entiendo que deja, no me ha acabado de gustar. El viaje y el camino hacia la superación del protagonista sí, eso sin problema. Pero por otro lado, me da la sensación (igual me equivoco como digo) que el objetivo del film es venderme la negación de algo obvio. A ver, como persona con discapacidad, con una enfermedad muscular y degenerativa seguramente lo vea de otro modo. Prometo que no soy tiquismiquis con el tema de la discapacidad, ni me obsesiona como lo tratan en general en la sociedad, ni el lenguaje inclusivo etc. De hecho, el enfoque global del film al respecto me ha gustado. Pero en ciertos tipos de discapacidad creo que hay como una obsesión con negar que es una discapacidad y se vende que el tenerla es casi un don divino que hay que abrazar. Una cosa es aceptar lo que te ha tocado y ser feliz con ello, que es totalmente necesario, pero otra es lo de ¡esto no es una discapacidad y si te quieres curar eres un traidor y quedas proscrito! Y me da la sensación con esta película que es un poco panfleto en ese sentido, aparte de decirte que los implantes cocleares son malos.
[close]
Pero más allá de esa observación (reitero subjetiva y posiblemente equivocada) me ha gustado. El protagonista está muy bien por cierto.
Ni lo veo así, ni creo que sea ese el mensaje. Me parece que es un poco como lo que comentabas en su momento de 'Intocable', que no es lo mismo estar en esa situación siendo rico que siendo pobre, y todo eso. Lo uno no tiene por qué invalidar lo otro, al fin y al cabo una película trata sobre una persona, no necesariamente sobre todas las personas en su misma situación.
Para mí 'Sound of Metal' gira un poco sobre la capacidad de adaptación del ser humano, de cómo la vida va jugando con tus perspectivas y expectativas y de cómo lo vas afrontando. No creo que niegue o idealice una discapacidad, sino que ensalza el ánimo o la voluntad de quien la sufre para sobreponerse a ella, ya sea superándola de alguna manera o conviviendo con ella. Vamos, no creo que quiera hilar más fino, por más que por supuesto cada uno pueda ver mucho más allá.
En ese sentido, para mí, no es tanto el hecho de sufrir sordera como el hecho de estar imposibilitado para desarrollar aquello que pensabas que iba a ser tu vida, más, no por ello se tiene que acabar tu vida. Supongo que cada uno se lo lleva a su terreno.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Enero de 2021, 11:53:19 AM
Lo veo distinto a 'Intocable'. Allí nos contaba la historia de una persona con gran discapacidad rica. Esa era su historia (hechos reales además) pero no intentaba en ningún momento que esa situación es siempre así o debería serlo. Otra cosa es que a mi me costara empatizar por idílica o verla lejana a lo habitual, conectando de forma distinta a la que lo haría el espectador general.
Entiendo lo que quieres decir, pero después de mi crítica, recordando momentos de la película, ya más que dudar si es paranoia mía, creo que tengo bastante claras sus intenciones en cierta parte del mensaje. No sé si has leído los spoilers siguientes donde lo comento:
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2021, 09:56:09 PM
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2021, 11:53:19 AM Lo veo distinto a 'Intocable'. Allí nos contaba la historia de una persona con gran discapacidad rica. Esa era su historia (hechos reales además) pero no intentaba en ningún momento que esa situación es siempre así o debería serlo. Otra cosa es que a mi me costara empatizar por idílica o verla lejana a lo habitual, conectando de forma distinta a la que lo haría el espectador general.
No me refería a que fuera lo mismo, sino a que se trate más de una apreciación personal que de la propia película. Lo que por otro lado no invalida nada, porque como dices y también yo decía se trata de su historia, y nada más que su historia. No todos los taxistas son como el de Robert de Niro en 'Taxi Driver', obviamente.
Cita de: Calde_Vila en 24 de Enero de 2021, 11:53:19 AM Entiendo lo que quieres decir, pero después de mi crítica, recordando momentos de la película, ya más que dudar si es paranoia mía, creo que tengo bastante claras sus intenciones en cierta parte del mensaje. No sé si has leído los spoilers siguientes donde lo comento:
Sí, los he leído, pero de nuevo realizo una interpretación diferente. Más que ponerse en nuestra propia piel, habría que ponerse en la del protagonista: Spoiler
sobre el final, por ejemplo, interpreto que se trata de un músico cuya vida giraba en torno "al ruido". Ese momento final no lo interpreto como "que guay, soy sordo", sino como un "aunque esté sordo o no pueda dedicarme a la música, la vida puede seguir siendo maravillosa". No creo que esté optando por una u otra cosa, sino aceptando que después de todo, hay vida más allá de la música o su pareja. Está en paz consigo mismo, y con el mundo, como aquel que dice.
Como al final de 'Origen', no se trata de si el péndulo cae o no cae, sino de que a Leonardo DiCaprio deja de importarle y ya no lo mira, tan sólo quiere estar con sus hijos sea o no una ilusión. Aquí viene a ser lo mismo.
Incluso hilando más fino, lo veo también como una metáfora del mundo actual y como debemos de aprender, tanto a escuchar como a valorar el propio silencio. Pero esto ya lo dicho, lo veo hilar demasiado fino. :alegre
[close]
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Enero de 2021, 10:10:45 PM
Olvídate de mi piel, de que yo haya mencionado mi discapacidad, es anecdótico. Quizá reitero demasiado el tema de "quizá estoy equivocado por verlo de otro modo..." y doy lugar a equívocos. En los spoilers que te comentaba que dije después ya me explico mejor comentando hechos concretos que como espectador en general me llevan a pensar lo que digo.
Estoy de acuerdo en que el viaje que tiene el protagonista es el suyo y que cada persona tendrá uno distinto en esas circunstancias, igual que como dices, todos los taxistas no son el de Taxi Driver. Yo no me refiero al prota, su viaje y sus sensaciones, si no a los otros elementos que le rodean a él y nos dice el film. Pero eso, ya he dejado mi opinión, tú lo ves distinto y lejos de mi intención convencer a nadie ni que lo vea como yo. De hecho ojalá no me hubiera dado cuenta o pensara esa vertiente porque la tendría en más estima.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Wanchope en 24 de Enero de 2021, 10:49:59 PM
Lo sé, no lo comentaba por eso. No sé, es como cuando ves una película sobre la "crisis de los 40" con 20 años y lo interpretas de una manera, y luego la vuelves a ver 20 años después teniendo esos 40 y ahora la interpretas de otra manera aunque no estés pasando por ninguna "crisis de los 40". La película sigue siendo la misma, pero nosotros la percibimos de otra manera en base a nosotros mismos.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: KellerDover en 25 de Enero de 2021, 09:57:32 PM
Estoy de acuerdo con calde (por lo menos en el primer mensaje, en los siguientes tochos no sé :risa). Es demasiado lineal, tanto que como ya dije el desenlace se ve venir de lejos. Y coincido en que acaba quedando posicionada, sobretodo con ese personaje de "maestro anciano que conoce el camino correcto". Si metieramos al protagonista de 'Whiplash' en esta película, seguramente le habría dicho que parece un adicto a la batería.
De hecho 'Whiplash' remata perfectamente una película que también parece posicionada desde un principio, pero con esa gran escena final reconduce la narración, y en lugar de dejar un mensaje facilón deja cuestiones. ¿Le ha valido la pena sacrificar salud, novia y amigos para alcanzar la gloria? Nadie puede dar una respuesta fácil a eso porque existe cierto equilibrio. Pero si la pregunta es ¿Le ha valido la pena sacrificar su caravana y su hogar para oír como el puto culo? creo que todos podemos responderla.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 25 de Enero de 2021, 10:33:01 PM
Antes incluso de plantearse sacrificar nada ya lo había perdido todo, como dijo Wancho se trata más bien de ver como el protagonista es capaz de afrontar una situación que trastoca por completo su vida mostrándonos un proceso de adaptación que tiene diferentes etapas y conlleva una toma de decisiones que no pretenden ser aleccionadoras.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Turbolover1984 en 26 de Enero de 2021, 09:20:00 AM
Antes incluso de plantearse sacrificar nada ya lo había perdido todo, como dijo Wancho se trata más bien de ver como el protagonista es capaz de afrontar una situación que trastoca por completo su vida mostrándonos un proceso de adaptación que tiene diferentes etapas y conlleva una toma de decisiones que no pretenden ser aleccionadoras.
No creo que pretenda ser aleccionadora de forma contundente u obvia, pero yo si que veo que la toma de decisiones está un poco forzada a seguir un camino concreto. Que no es malo, pero si mejorable. Es decir, creo que no le habría venido mal más ambigüedad e indecisión sobretodo en el último tramo, y eso, como dice calde, pasa por cosas como no reducir al absurdo el proceso de colocar un implante coclear, que hacen quedar a los médicos como unos patanes. ¿No podían simplemente haber hecho que cuando preguntara por la operación le hubieran dicho que no pueden hacerla porque sus oidos están demasiado dañados? No afectaría en nada a la evolución del protagonista y sería más creíble. Pero te lo ponen y te queda una sensación de que te están diciendo "ves, eso no soluciona nada, es mejor ser sordo, ya te lo dijo el viejo".
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: Soprano en 26 de Enero de 2021, 05:08:44 PM
Te compro que esa parte sea mejorable pero más por las formas que por el fondo, no me da la impresión de que con ello quieran llevar al espectador por un camino concreto aunque por lo comentado por ti y por Calde es obvio que algunos os habéis quedado con esa impresión, así que debería estar mejor contado.
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: KellerDover en 26 de Enero de 2021, 07:26:47 PM
Título: Re:Sound of Metal
Publicado por: John Matrix en 11 de Marzo de 2021, 12:21:46 AM
We are not experiencing this alone. Take comfort in that. Community and connection have been harder to come by — and more necessary than ever. Ruben is isolated in "Sound of Metal" but finds hope and possibility when he opens himself up to others at the commune. "On a fundamental level, we walk this earth alone," Marder says, "and we're not aware of each other's pain, and we're very aware that people aren't aware of our pain. But it doesn't have to be that way. That's what I was trying to say —dogmatically — with this movie. We don't have to be alone."
Cita de: John Matrix en 21 de Enero de 2021, 09:07:12 PM Y es que cuando tu historia concluye en la luminosa paz de un espacio público en mute y en contraposición al innecesario "ruido" que nos impide comprender el mundo que nos rodea de una forma esencial que se nos escapa a través de los sentidos resulta evidente que existe una moral muy concreta que, si bien puede resultar saludable para "ayudar" a quien se encuentre en esta misma situación, le resta bastante valor a la pretendida desnudez y "transgresión" de un proyecto que busca poco más que aleccionar a quienes ya no pueden permitirse una vuelta atrás.
[close]
Y de la tremenda oda (e ida de olla) a la meditación como vía de escape ya NI HABLEMOS...