~ HERMANOS DE SANGRE ~
(http://www.arago.utwente.nl/focusonline/plaatjes/2-14/Band%20of%20Brothers.jpg)
TITULO ORIGINAL: Band of Brothers (TV Series)
AÑO: 2001
DURACIÓN CAPÍTULO: 60 min. aprox.
PAÍS: Estados Unidos
DIRECTOR: Stephen Ambrose (Creator)
REPARTO: Ron Livingston, David Schwimmer, Damian Lewis, Dale Dye, Scott Grimes, Frank John Hughes, Matthew Settle, Donnie Wahlberg, Rick Warden
PRODUCTORA: Emitida por la cadena HBO
PRODUCTORES EJECUTIVOS: Tom Hanks y Steven Spielberg
WEB OFICIAL: http://www.hbo.com/band
SINOPSIS: Bélico (Segunda Guerra Mundial) / Basada en el bestseller de Stephen E. Ambrose, "Band Of Brothers" narra la historia de la Easy Company, un batallón americano del regimiento 506 de paracaidistas que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial. Basada en las entrevistas realizadas a los supervivientes así como en los recuerdos de los periodistas y las cartas de los soldados, "Hermanos de sangre" cuenta la experiencia de esos hombres de valor increíble (pero también gran miedo). Ellos eran la élite y sus vidas llegarían a ser una leyenda. Una aclamada serie con la factura de "Saving Private Ryan" (Salvar al soldado Ryan), no en vano sus creadores son Steven Spielberg y Tom Hanks -además del propio Stephen Ambrose-. Las escenas de las batallas impresionan por su realismo.
Episodios:
EPISODIO 1: CURRAHEE.
EPISODIO 2: EL DIA D. :obacion
EPISODIO 3: CARENTAN.
EPISODIO 4: REEMPLAZOS.
EPISODIO 5: LA ENCRUCIJADA.
EPISODIO 6: BASTOGNE.
EPISODIO 7: EL PUNTO LÍMITE.
EPISODIO 8: LA ÚLTIMA PATRULLA.
EPISODIO 9: ¿POR QUÉ COMBATIMOS? :obacion
EPISODIO 10. PUNTOS. :obacion :obacion
Me la vi hace 1 año y hoy me ha dao la venada de volverla a ver. Hoy me he visto los capitulos 1º y 2º, :obacion. Supongo que muchos ya la habeis visto, pero para recordar viejos tiempos aquí al dejo. La serie es tremenda... :obacion :obacion pero de 10/10, encima producida por
Tom Hanks y Spielberg... Sólo decir que el capítulo 10º ('Puntos') es de 11/10 :'( :obacion
:adios
Yo la he visto compi, y aunque me gustó tampoco llegó a encantarme. Tal vez sea porque lo bélico no me va demasiado :bueno
bueno, está bastante bien, pero nada del otro mundo. No creo que la volviera a ver. La vi cuando se estrenó en FOX (creo) hace unos años y la seguí entera.
Y si os digo que va a ver segunda parte¿?
:sorpresa :sorpresa
Cita de: HiroHaunted en 13 de Abril de 2007, 01:39:54 PM
Y si os digo que va a ver segunda parte¿?
:sorpresa :sorpresa
si? los llevan a Corea? porque recuerdo que se había acabado la guerra, no? jajajajaja
Cita de: HiroHaunted en 13 de Abril de 2007, 01:39:54 PM
Y si os digo que va a ver segunda parte¿?
:sorpresa :sorpresa
Que me dices...!! No creo....
:adios
¿Segunda parte? Dame una fuente de la que me pueda fiar, jeje. Yo fue una serie a la que me enganché y que ví en apenas unos días. Sin duda muy bien relatado el camino de los soldados.
Conseguí el libro del cual se ha basado la serie, y simplemente decir que es la peste, el autor se nota mucho su patriotismo y demás que tan poco me gusta. Se nota que no faltó presupuesto (más viendo los capítulos y los productores), y tiene un reparto bastante aceptable.
Mi primer mensaje en este foro :bueno
Cita de: Juayer en 14 de Abril de 2007, 06:44:20 PM
¿Segunda parte? Dame una fuente de la que me pueda fiar, jeje. Yo fue una serie a la que me enganché y que ví en apenas unos días. Sin duda muy bien relatado el camino de los soldados.
Conseguí el libro del cual se ha basado la serie, y simplemente decir que es la peste, el autor se nota mucho su patriotismo y demás que tan poco me gusta. Se nota que no faltó presupuesto (más viendo los capítulos y los productores), y tiene un reparto bastante aceptable.
Mi primer mensaje en este foro :bueno
Ante todo bienvenido. :D. :D.
Jajaja bueno no se si será de fiar la fuente que es esta:
http://www.smh.com.au/news/film/australia-may-score-150m-deal-for-war-series/2007/04/07/1175366530195.html
:adios :adios
Ya me imagino las batallas de Guadalcanal y demás :bueno
Esa fuente la considero válida ;) xD
Joer asi asi :alegre
Ante todo, Bienvenido Juayer :obacion
Despues...joder lo he intentao leer como he podido...dioss $150m de presupuesto.. :flipando
:adios
Pues si 150 Millones de Dólares, seguramente Hanks pondra parte de su sueldo por Angeles y Demonios
:D. :D.
Cita de: HiroHaunted en 15 de Abril de 2007, 05:54:27 PM
Pues si 150 Millones de Dólares, seguramente Hanks pondra parte de su sueldo por Angeles y Demonios
:D. :D.
:alegre :alegre :alegre
Un poco que tiene ahorrao de "El codido daVinci" y otro poco de "Esta casa es una ruina", Steven paga algo de lo que le queda de "E.T." y venga jajajaja :alegre :alegre
Yo creo que la joderian pero... :pregunta
:adios
CitarSPIELBERG Y HANKS PRODUCIRÁN "PACIFIC", LA SEGUNDA PARTE DE "BAND OF BROTHERS"
El interés de Steven Spielberg por la Segunda Guerra Mundial no tiene pinta de haberse agotado, de momento. Recién estrenadas "Banderas de nuestros padres" y "Cartas desde Iwo Jima", a las que ha impreso su sello como productor, ahora se propone, junto a Tom Hanks, producir una nueva miniserie de 10 episodios, que contará con un holgado presupuesto de 111 millones de euros (¡abusones!), centrada en la guerra del Pacífico. Parece que su intervención en el, finalmente, estupendo díptico de Clint Eastwood le ha dejado mono, como se lo dejó en su día "Salvar al soldado Ryan", lo cual le llevó entonces a embarcarse en la producción de "Band of brothers". Ojalá logre, al menos, igualar la enorme calidad lograda en aquella magnífica serie y se preste a dirigir alguno de los episodios. Hay que tener en cuenta que la guerra del Pacífico no tuvo un cierre tan glorioso como la caída de Hitler en la parte centroeuropea del conflicto. Será interesante ver el punto de vista que Spielberg mantiene sobre el lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.
encontrado en el blog: http://miguelsolo.blogspot.com/ (http://miguelsolo.blogspot.com/)
Recordemos: TCM es propiedad de Warner Bros. Discovery...
'Hermanos de sangre' llegará a TCM el 6 de agosto
TCM estrena el domingo 6 de agosto "Hermanos de sangre", la miniserie de diez capítulos producida por Steven Spielberg y Tom Hanks basada en el libro del mismo título del historiador Stephen E. Ambrose. Cada domingo de agosto, el canal emitirá tres episodios seguidos de esta aclamada serie original de HBO, que ganó seis premios Emmy y un Globo de Oro en el año 2002. Además, el día 27 de agosto, último domingo del mes, los espectadores de TCM podrán ver la serie completa en forma de maratón a lo largo de toda la jornada que cerrará con el estreno del episodio final.
Ha habido muchas películas y series de televisión, tanto documentales como de ficción, que han mostrado las hazañas bélicas y el heroísmo y sacrificio de los soldados que participaron en la Segunda Guerra Mundial, pero seguramente ninguna ha calado tanto como Hermanos de sangre. Una serie que se estrenó en el canal HBO hace algo más de 20 años, el 9 de septiembre de 2001, dos días antes de que se produjeran los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, y que, desde el primer episodio, tuvo un amplio respaldo de público y crítica. Más de 9 millones de espectadores siguieron durante diez semanas las peripecias de la Compañía Easy, una unidad del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista de la 101ª División Aerotransportada, desde su entrenamiento inicial hasta su participación en varias batallas clave en Europa, incluido el desembarco en Normandía el 6 de junio de 1944.
Después de rodar juntos Salvar al soldado Ryan, Steven Spielberg y Tom Hanks se embarcaron en esta serie televisiva que muestra el compañerismo, la solidaridad y la fraternidad de un grupo de soldados y que destaca tanto por la calidad de su producción como por su precisión histórica, recreando de manera realista todo lo ocurrido en los campos de batalla en los últimos años de la segunda Gran Guerra. Hermanos de sangre transmite como ninguna otra serie o película la intensidad emocional de la guerra combinando los momentos de acción con las vivencias intimas de los soldados, consiguiendo envolver emocionalmente a los espectadores durante todo el metraje.
Al comienzo de cada capítulo aparecen los verdaderos integrantes de la Compañía Easy que recuerdan ante la cámara sus vivencias en aquellos lejanos días. A continuación, actores poco conocidos entonces como Damian Lewis, Ron Livingston, Scott Grimes, Donnie Wahlberg o Neal McDonough, les dan vida en la ficción. Quizá el rostro más conocido del elenco en aquel momento es el de David Schwimmer, el famoso Ross de la serie Friends. En el total de la serie aparecen más de 500 personajes con diálogo, aunque solo unos pocos permanecen desde el principio de la serie hasta el final. La compañía Easy sufrió una tasa de bajas del 150%. Constantemente se incorporaban soldados de nuevos reemplazos y la serie refleja perfectamente la tensión en las relaciones entre los nuevos reclutas, ávidos de aventuras y de entrar inmediatamente en combate y los soldados veteranos, cada vez más cansados de la guerra. La verdadera protagonista es la compañía Easy en su conjunto.
Hermanos de sangre no es una serie propagandística llena de tópicos fáciles. Todo lo contrario, también tiene bastantes dosis de crítica. Se hace hincapié, por ejemplo, en que muchos oficiales estadounidenses no estaban suficientemente preparados para mandar a sus hombres en los frentes de batalla. Se muestran las dificultades que tuvieron las fuerzas aliadas para romper las líneas de defensa alemanas después del desembarco de Normandía y el coste físico y psicológico que sufrieron los soldados durante el gélido invierno de 1944.
El último episodio de la serie refleja cómo la guerra ha transformado totalmente a esos jóvenes en unos pocos años y que, cuando regresen a sus hogares, nunca podrán explicar todo aquello que han vivido. Han tenido la suerte de sobrevivir. No se definen ellos mismo como héroes, pero como afirma el verdadero Richard Winters, interpretado por Damian Lewis, "serví en una compañía de héroes".
Hermanos de sangre sigue emocionando y sobrecogiendo a todos aquellos que la ven por primera vez o que la vuelven a ver. Una serie de televisión que los espectadores de TCM podrán disfrutar de nuevo durante el mes de agosto.Domingo 6 de agosto
– 21:00 Episodio 1. Currahee
– 22:10 Episodio 2. Day of Days
– 23:05 Episodio 3. Carentan
Domingo 13 de agosto
– 21:00 Episodio 4. Replacements
– 22:00 Episodio 5. Crossroads
– 22:55 Episodio 6. Bastogne
Domingo 20 de agosto
– 21:00 Episodio 7. The Breaking Point
– 22:10 Episodio 8. The Last Patrol
– 23:10 Episodio 9. Why We Fight
Domingo 27 de agosto
– 11:40 Episodio 1. Currahee
– 12:55 Episodio 2. Day of Days
– 13:45 Episodio 3. Carentan
– 14:50 Episodio 4. Replacements
– 15:50 Episodio 5. Crossroads
– 16:45 Episodio 6. Bastogne
– 17:50 Episodio 7. The Breaking Point
– 19:00 Episodio 8. The Last Patrol
– 20:00 Episodio 9. Why We Fight
– 21:00 Episodio 10. Points
'Hermanos de sangre' y 'The Pacific' llegan el 15 de septiembre a Netflix
Tras la incorporación de "Insecure" y "Ballers", Netflix sigue incorporando series de HBO a su catálogo, tras el acuerdo al que llegaron la plataforma de streaming y Warner Bros. Discovery. El próximo 15 de septiembre desembarcan en Netflix "Hermanos de sangre" y "The Pacific", miniseries de HBO producidas por Steven Spielberg y Tom Hanks. La primera está basada en el libro del mismo título del historiador Stephen E. Ambrose, mientras que la segunda se basa en las memorias de dos marines, "Helmet for My Pillow" de Robert Leckie y "With the Old Breed" de Eugene Sledge.
Ganadora de 6 premios Emmy y un Globo de Oro a mejor miniserie, Hermanos de sangre se estrenó en el canal HBO hace algo más de 20 años, el 9 de septiembre de 2001, dos días antes de que se produjeran los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, y desde el primer episodio, tuvo un amplio respaldo de público y crítica.
Después de rodar juntos Salvar al soldado Ryan, Steven Spielberg y Tom Hanks se embarcaron en esta serie televisiva que muestra el compañerismo, la solidaridad y la fraternidad de un grupo de soldados y que destaca tanto por la calidad de su producción como por su precisión histórica, recreando de manera realista todo lo ocurrido en los campos de batalla en los últimos años de la segunda Gran Guerra. Hermanos de sangre transmite como ninguna otra serie o película la intensidad emocional de la guerra combinando los momentos de acción con las vivencias intimas de los soldados, consiguiendo envolver emocionalmente a los espectadores durante todo el metraje.
Al comienzo de cada capítulo aparecen los verdaderos integrantes de la Compañía Easy que recuerdan ante la cámara sus vivencias en aquellos lejanos días. A continuación, actores poco conocidos entonces como Damian Lewis, Ron Livingston, Rick Gomez, Scott Grimes, Donnie Wahlberg, Michael Cudlitz, Michael Fassbender, James McAvoy o Tom Hardy. Quizá el rostro más conocido del elenco en aquel momento es el de David Schwimmer, el famoso Ross de la serie Friends. En el total de la serie aparecen más de 500 personajes con diálogo, aunque solo unos pocos permanecen desde el principio de la serie hasta el final. La compañía Easy sufrió una tasa de bajas del 150%. Constantemente se incorporaban soldados de nuevos reemplazos y la serie refleja perfectamente la tensión en las relaciones entre los nuevos reclutas, ávidos de aventuras y de entrar inmediatamente en combate y los soldados veteranos, cada vez más cansados de la guerra. La verdadera protagonista es la compañía Easy en su conjunto.
The Pacific se centra en la intervención militar estadounidense en el Teatro del Pacífico. Es un proyecto íntimamente ligado y sucesor de Hermanos de sangre, que se centraba en el continente europeo.
La serie nos sitúa en diciembre de 1941. Poco tiempo ha pasado desde el devastador ataque japonés de Pearl Harbor y, aun así, Robert Leckie (James Badge Dale, Rubicón, 24) se acaba de alistar en el Cuerpo de Marines. En un acto impulsivo le dice a su vecina Vera (Caroline Dhavernas), que le escribirá cuando esté fuera. Por otro lado, el Sargento John Basilone (Jon Seda, Treme) también es enviado, junto a sus inseparables brothers-in-arms, al centro de operaciones en el Pacífico donde, en palabras de su Coronel, estarán luchando por "diminutas porciones de territorio de las que nunca habíamos oído hablar".
Compuesta de 10 episodios, al igual que Hermanos de sangre, The Pacific cuenta en su reparto con James Badge Dale, Jon Seda, Rami Malek, Joseph Mazzello, Caroline Dhavernas y William Sadler entre otros.
Cita de: Wanchope en 21 de Agosto de 2023, 11:22:54 PM
'Hermanos de sangre' y 'The Pacific' llegan el 15 de septiembre a Netflix
Me parece un claro error en vísperas del estreno en Apple de 'Masters of the Air'. HBO debería de habérselas guardado para sí misma por si aquella lo peta como cabe esperar.
Cita de: Predator33 en 02 de Septiembre de 2023, 12:13:14 AM
Band of Brothers 1x05, 1x06, 1x07, 1x08, 1x09, 1x10 - EXCELENTE PLUS. Spears :obacion
6h de una calidad sin parangón.
Cita obligada para cualquier amante del cine bélico y más concretamente de la II Guerra Mundial. Extraordinaria enciclopedia audiovisual que se mantiene tan fresca como el primer día y un homenaje póstumo a todos los que en ella participaron.
Como no hay dos sin tres, seguramente, en un futuro la vuelva a ver.
Sin desmerecer sus méritos, sus dos últimos episodios me han vuelto a dejar frío. Entiendo que la historia manda, pero es que me he quedado con la misma sensación que la primera vez: La serie carece de clímax propiamente dicho. A pesar de su corrección y de algunas escenas, sus dos últimos episodios están por debajo en todo del resto de episodios.
Completan la historia, pero a la vez la lastran y se sienten como una especie de trámite. El balance general sigue siendo positivo, pero reduce el posible entusiasmo de una serie en cualquier caso, notable.
Cita de: Wanchope en 02 de Septiembre de 2023, 09:06:42 AM
Sin desmerecer sus méritos, sus dos últimos episodios me han vuelto a dejar frío. Entiendo que la historia manda, pero es que me he quedado con la misma sensación que la primera vez: La serie carece de clímax propiamente dicho. A pesar de su corrección y de algunas escenas, sus dos últimos episodios están por debajo en todo del resto de episodios.
Completan la historia, pero a la vez la lastran y se sienten como una especie de trámite. El balance general sigue siendo positivo, pero reduce el posible entusiasmo de una serie en cualquier caso, notable.
Objetivamente entiendo lo que quieres decir. Para mí, en cambio, la mitad final del noveno y el décimo han funcionado como un perfecto epílogo que junto a la instrucción que podría considerarse el prólogo y el cuerpo con todo lo relacionado a las operaciones en las que intervino la compañía E(asy) han conformado los tres actos en los que podría diseccionar el conjunto. Un conjunto al que no puedo ponerle ninguna pega y que ayer me tuvo hasta las seis de la mañana sin cabecear un sólo instante (sin olvidar que es un segundo visionado aunque lo he sentido casi como un primero) y hubiera continuado con lo que en mi caso de fresquito nada. ¿Con cuántas series hoy día puedo conseguir eso? Sinceramente, prácticamente ninguna.
Ya si entramos en el elenco, localizaciones, guión, fotografía, bso, la cosa se podría disparar a unos límites difícilmente alcanzables hoy día.
Para mí es
un 10 rotundo.
Cita de: Predator33 en 02 de Septiembre de 2023, 11:55:54 AM
Para mí, en cambio, la mitad final del noveno y el décimo han funcionado como un perfecto epílogo que junto a la instrucción que podría considerarse el prólogo y el cuerpo con todo lo relacionado a las operaciones en las que intervino la compañía E(asy) han conformado los tres actos en los que podría diseccionar el conjunto.
Por eso mismo, me parece un epílogo que se me hace muy largo. En el noveno se regodean demasiado y la mayor parte del décimo es relleno. Además, carecen ambos de tensión o intensidad. Todo lo veo muy superficial. Incluso me causa algo de indiferencia, cosa que recuerdo que también me pasó a la primera.
O sea, que no tiene que ver en principio conque sea una serie de hace 20 años y la manera en la que ha envejecido, ya que además por lo general lo ha hecho bastante bien.
Cita de: Wanchope en 02 de Septiembre de 2023, 12:27:43 PM
Por eso mismo, me parece un epílogo que se me hace muy largo. En el noveno se regodean demasiado y la mayor parte del décimo es relleno. Además, carecen ambos de tensión o intensidad. Todo lo veo muy superficial. Incluso me causa algo de indiferencia, cosa que recuerdo que también me pasó a la primera.
O sea, que no tiene que ver en principio conque sea una serie de hace 20 años y la manera en la que ha envejecido, ya que además por lo general lo ha hecho bastante bien.
En mi caso, su epílogo ha sido una gran concentración de emociones mezcladas con la nostalgia por los miembros desaparecidos y los escasos que han sobrevivido de los que inicialmente comenzaron la experiencia interesándome sus aspiraciones y sus destinos que aderezado con la "calma" de un período "sin conflictos" al que a algunos les costó sin duda volver a adaptarse sin conseguirlo en la mayoría de casos. El epílogo ha sido un suma y sigue que agradecí tanto en su momento como ahora. :guinar