El arma del engaño
(Operation Mincemeat)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/el_arma_del_engano_93419.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/operation-mincemeat-23916.html)
SINOPSIS: El 30 de abril de 1943 un pescador de Punta Umbría encontró flotando en el mar el cadáver de un oficial británico, el comandante William Martin, con un maletín encadenado a su cuerpo...
CRÍTICA: La vieja escuela'El arma del engaño' es una buena muestra de la elegancia y formalidad del cine británico. De su capacidad para retratar con profunda educación, respeto y admiración grandes y no tan grandes gestas históricas. Y de su habilidad para que lo clásico y en ocasiones añejo no pase de moda y el cine siga siendo un medio reconfortante y balsámico para canalizar la nostalgia por un pasado en teoría mejor. O al menos más notorio.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/117476.jpg)
'El arma del engaño' es un relato de espías ambientado durante la II Guerra Mundial que destaca por la solvencia servicial de un conjunto tan directo y sutil como la pedrada de un pastor. John Madden es un director eficiente y muy competente, y así es esta película tan eficiente y competente como disfrutable donde todos sus elementos tiene una razón de ser (y para estar, o de lo contrario no estarían). No hay detalle trivial o fortuito.
Una obra rendida a una noble causa y a la que no le falta ni le sobra nada en particular, y que sabe cómo llegar a donde quiere llegar. O lo que es lo mismo, que no inventa la rueda pero la hace girar como si lo llevase haciendo toda la vida. Una película de la vieja escuela, en resumen, donde todo esta en su sitio y nada desentona, y que rinde pleitesía a algo tan viejo como a la vez, atemporal y no siempre bien ponderado:
La capacidad de narrar una buena historia poniendo en valor antes la historia que al narrador.
Nota:
7.0Lo Mejor:
- Su elegante efectividad
Lo Peor:
- Le falta esa pasión que pueda convertirla en algo notable o memorable