Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 01 de Junio de 2024, 10:08:47 PM

Título: Un cielo de plástico (White Plastic Sky)
Publicado por: Wanchope en 01 de Junio de 2024, 10:08:47 PM
Un cielo de plástico
(White Plastic Sky)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/white_plastic_sky_99629.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/white-plastic-sky-26526.html)


SINOPSIS:
2123. Frente a la disminución de los recursos, la raza humana sólo puede sobrevivir a través de una compensación: A la edad de 50 años, cada ciudadano se convierte gradualmente en un árbol.


CRÍTICA: Entre la espada y la pared

En un futuro distópico, sin recursos naturales, en donde la sociedad y el ecosistema ya han colapsado y solo queda la extinción y las personas se convierten en árboles a los 50 años para alimentar a los más jóvenes, Stefan se enfrenta a un dilema ético cuando su esposa decide someterse al proceso a los 32 años tras la pérdida de su único hijo...

'Un cielo de plástico' mezcla los modelos 3D y la rotoscopia manual dibujando a mano cada segundo o tercer fotograma de los personajes. "Para nosotros era importante tener una sensación de dibujo a mano para la animación, así como preservar la actuación tanto como fuera posible", afirman sus guionistas y directores, Tibor Banoczki y Sarolta Szabó.

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/127985.jpg)

Lástima que se trate de una película lenta y morosa, demasiado leeeeenta y morooooosa. Por más que resulte estimulante a nivel conceptual, intelectual e incluso filosófico, esta cinta de animación se ve entre la espada y la pared por culpa tanto de su languidez como sobre todo su alarmante falta de ritmo. Más que disfrutarse de alguna manera, se sufre.

Además, los personajes y las interacciones entre ellos resultan extremadamente frías e inexpresivas, con su animación incapaz de dar vida a su notable diseño de producción, lo que la hunde en lo emocional. Lástima, lo dicho, porque 'Un cielo de plástico' plantea un escenario muy interesante y maneja ideas estimulantes, por más que al final las explote poco.

Nota: 6.0


Lo Mejor:
- A nivel conceptual es interesante...

Lo Peor:
-... pero su desarrollo no termina de serlo