- Lo único que importa es sobrevivir. Tráiler de 'Érase una vez el Oeste' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/tv-series/lo-unico-que-importa-es-sobrevivir-trailer-de-erase-una-vez-el-oeste-49734.html)
Vaya nivelazo de producción. Brutal :obacion
Cita de: jescri en 23 de Enero de 2025, 12:58:26 PMVaya nivelazo de producción. Brutal :obacion
Literal. :obacion
Es una auténtica salvajada (en el mejor de los sentidos westernianos). El título debería añadir sin paliativos lo de "salvaje". Érase una vez el SALVAJE oeste. Bestial. Con unos personajes, uno sobre todo (dos si cuento al niño que me está encantando), del copón. Bueno, y la niña india...
Cita de: Soprano en 20 de Enero de 2025, 06:58:28 PMPues yo también tengo una candidata, American Primeval una grata sorpresa a falta de terminarla, un western crudo del mismo guionista de El Renacido de Iñárritu.
Como bien decía mi compañero, quien se acerque a esta experiencia primero que valore si le gustó El Renacido y, si es así, que se prepare para recibir y encajar un más de lo mismo. Espectacular.
Una vez vista, confirmar las buenas sensaciones que ya adelantaba Soprano.
Nada más comenzar, el prólogo ya nos pone en contexto sobre la situación que se vive en el territorio de Utah donde mormones, indios, pioneros y ejército de los EEUU se disputan
encarnizadamente el territorio sin hacer prisioneros.
Bajo este clima de preguerra, la primera imagen del capítulo muestra a una madre sola y a su pequeño hijo en una estación de tren a punto de entrar en el territorio de Utah y la hubiera venido bien prestar atención al prólogo.
Sólo decir que no me gustaría estar en la piel de ninguno de los personajes de
Mark L. Smith recordándome en alguna ocasión a
George R. R. Martin.
Y de la odisea que estáis a punto de vivir mejor que no sepáis nada más...salvo que tengan especial cuidado los que sean sensibles a la violencia y que los que entren al juego van a disfrutar sin desconexiones hasta los créditos finales del sexto y último episodio.
Spoiler
Taylor Kitsch obviamente ha sido para el que suscribe el mejor personaje junto a una engreída Betty Gilpin a la que a partir de determinado punto la comencé a tomar cariño junto a su hijo y la niña india, dos grandísimos personajes y, desde luego, el resto del reparto que comparten ese mismo perfil.
Un casting de un nivel y calidad sobresalientes rubricando una verdadera joya del western con una duración y desenlace perfectos.
Enorme Soprano.
Un 10.
Vista también al completo, ha sido todo un descubrimiento que como buen amante del género he saboreado del primer al último episodio, los ecos de El Renacido resuenan con fuerza y la mención es inevitable siendo ambas un complemento perfecto como retrato honesto y cruel del oeste americano, una experiencia envolvente que se recrea en la brutalidad de su propia naturaleza para resultar tan desalentadora como atractiva, una cita obligada casi para cualquiera de la que prefiero no desvelar demasiado, mejor pasen y vean.
He visto el primer episodio y he flipado con un oeste salvaje tan salvaje. Interesante trama de la protagonista y qué habrá hecho o pasado para emprender su viaje. También como de repente la serie se vuelve loquísima y se desata inesperada. El que piensas macho alpha es víctima, el que piensas que es noble es villano, el que pienNO te da tiempo a pensar.
Cita de: Turbolover1984 en 16 de Octubre de 2025, 11:31:58 PMHe visto el primer episodio y he flipado con un oeste salvaje tan salvaje. Interesante trama de la protagonista y qué habrá hecho o pasado para emprender su viaje. También como de repente la serie se vuelve loquísima y se desata inesperada. El que piensas macho alpha es víctima, el que piensas que es noble es villano, el que pienNO te da tiempo a pensar.
Qué envidia, 5 joyas te esperan por delante. Una de las mejores series del año sino de la década.
Pocas veces se puede decir que estamos ante una serie perfecta, pero esta es una de esas veces. A veces se confunde la barrera entre lo objetivo y lo subjetivo, pero en esta ocasión estamos hablando de un trabajo de producción excepcional, de un sobresaliente casting. Y aunque eso puede que sean ya opiniones, diría que ante un guion y una historia, redondas. Podría aplaudir especialmente a toda la brutalidad de sus sucesos, como te hace sentir lo salvaje que es el Oeste, que sea a grosso modo impredecible, que la muerte esté en cada esquina con mil posibilidades y condicionantes... . Sumado, además, a una grandísima lección poética, diría incluso en su conclusión sobre la muerte, las guerras y el odio. Y que en medio de toda la barbarie a lo largo de la historia, siempre hay gente buena, gente justa, en todos los bandos. Un camino de esperanza para el porvenir de la humanidad.
Y en las reseñas de productos audiovisuales, lo más subjetivo de todo es la nota. Que no le voy a dar el 10, porque creo que hace años que no lo doy, y cada uno tiene sus baremos. De hecho, hay series este año que, objetivamente, seguramente, sean más flojas que esta, pero subjetivamente me han tocado más la patata. Pero estamos ante un producto que, además, siendo de Netflix, me extraña que no sea más mainstream, alabado y seguido por doquier, como producciones como 'Juego de Tronos' o similar.
Me alegro que te haya gustado Turbolover. Coincido con tu comentario al que poco se le puede añadir.
Y si la serie no ha llegado más lejos entiendo que se deba a lo fuerte que son algunos de sus capítulos que pueden llegar a echar para atrás a más de uno...eso si no ha llegado, que lo desconozco, pero con su exquisito formato de sólamente 6 capítulos se me antoja un caramelito para cualquier aficionado a esta "salvaje" época.
Tras el comentario del primer episodio ya sospechaba que te gustaría Turbolover y me alegro, es una serie muy competente y disfrutable en cualquier apartado así que bien merece los elogios recibidos, por otro lado desconozco el éxito o repercusión que ha tenido entre el público pero el género western no es precisamente el más popular así que todavía tiene más mérito su apuesta y sobre todo plasmarla con tanta solvencia.