Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 03 de Mayo de 2025, 05:20:04 PM

Título: Basil, el ratón superdetective (1986)
Publicado por: Michael Myers en 03 de Mayo de 2025, 05:20:04 PM
BASIL, EL RATÓN SUPERDETECTIVE/THE GREAT MOUSE DETECTIVE

(https://i.postimg.cc/7YZMzvqC/the-great-mouse-detective-144825407-large.jpg)

SINOPSIS: A finales del siglo XIX, Basil, el Sherlock Holmes del mundo de los ratones, tiene que enfrentarse a su eterno enemigo: el profesor Ratigan. La aventura comienza cuando una jovencita es raptada por el villano Ratigan. Entonces Basil y sus inseparables amigos, el Dr. Dawson y Tobi, emprenderán una apasionante misión de rescate.


UNA DISNEY NO APTA PARA LOS MÁS NIÑOS

'Basil, el ratón superdetective' vino en una época donde Walt Disney Pictures no pasaba por un buen momento de salud en lo referente a los largometrajes de animación. Si bien el pistoletazo de salida a su resurgimiento empezó oficialmente con 'La sirenita' (1989), este filme dirigido a varias manos entre John Musker, Ron Clements, Burny Mattinson y David Michener supuso una parada importante por el camino para llegar hasta ahí y que el estudio no terminase de irse por el sumidero.

Basada en una serie literaria creada por Eve Titus (1922-2002) titulada 'Basil of Baker Street', la cual está claramente influenciada por Sherlock Holmes, este filme estrenado en 1986 es una adaptación de esa serie de novelas donde también hay espacio para tener su propio Moriarty, el cual para el largometraje de Disney lleva el nombre de Ratigan, un profesor que más bien enseña en las artes del mal y a quien Basil quiere echarle el guante de una vez por todas.

Aunque lleve el sello de Walt Disney, hay que decir que este no es un producto para niños que aún no sepan de que va la vida. No solo por alguna muerte cruel o algún susto ligeramente traumático que se ve, sino que también hay un segmento donde se ve un tugurio de mala muerte con sus bailarinas y sus borrachos. Para niños que ya sean consciente del mundo que les rodea sí que se les debería poner este título, ya que consigue plasmar una historia detectivesca narrado de forma bastante sólida.

El secuestro del señor Flaversham, un juguetero del Londres de finales del siglo XIX, es el pistoletazo de salida para una historia de investigación en el que el excéntrico detective Basil se hará cargo con ciertas reticencias por su obsesión con otros temas que él considera más importantes y el guion retrata un caso de investigación que para los más jóvenes puede ser una estupenda introducción a este género cinematográfico y literario. Todo ello con una animación marca de la casa y unos personajes muy bien perfilados, empezando por el singular Basil, siguiendo por la exquisita educación de Dawson (un Watson en versión animal) y la maldad de Ratigan, quien no tiene ni una pizca de bondad en su ser. Todo ello, culminado por la partitura de una leyenda de la música como Henry Mancini, quien aporta un trabajo notable que no decae casi en ningún momento entre drama y acción.

Este es un título eclipsado por otras de la misma casa que salieron antes y después, aún así no hay que perderlo de vista. Que no sea muy conocido, no significa que sea necesariamente mala y este es uno de esos casos donde su nivel está por encima de su estatus.

7