PISANDO FUERTE/WALKING TALL
(https://i.postimg.cc/Prjxm7tJ/walking-tall-593361414-large.jpg)
SINOPSIS: Buford Pusser, una antigua gloria local de la lucha libre, vuelve a casa después de servir en el ejército. Al ver que su pueblo está dominado por la mafia, decide hacerse sheriff para acabar con la corrupción y garantizar el cumplimiento de la ley. Drama basado en la historia de un bateador de béisbol que fue sheriff de Tennessee.
JOE DON BAKER (1936-2025)Me enteré recientemente por sorpresa del fallecimiento de Joe Don Baker (fuente: mi padre) y me sorprendió que por Internet no leyese nada, puesto que estamos ante uno de los actores importantes del cine de Estados Unidos de las últimas décadas. Nunca fue una gran estrella, pero sí que con su presencia siempre se hacía mejor allá donde saliese, trabajando con directores como Martin Scorsese, Tim Burton, Barry Levinson, Steven Soderbergh, Jeff Nichols o John Frankenheimer. De los primeros recuerdos que tengo de él es verle como villano en '007: Alta tensión'.
'Pisando fuerte' fue la película que le dio fama al actor nacido en Groesbeck, Texas, un 12 de febrero de 1936. Si bien se basa en la historia real del sheriff Buford Pusser (1937-1974), casi se podría haber basado en su vida misma, pues Don Baker fue también deportista (baloncesto y fútbol americano en el instituto de su lugar natal) y fue miembro del ejército antes de decidir ser actor. El destino quiso que su vida discurriese delante de las cámaras en lugar de en una pista de deportes.
El actor es de lo mejor que se puede esperar de este filme. Un fortachón recién retirado de la lucha libre y exmiembro de la marina que busca una nueva vida con su familia en Tennesse al que una serie de desdichas le llevan a plantar cara a la corrupción que impera allí; una historia que sale adelante gracias a la labor de Baker, quien consigue dar una interpretación dramática sin necesidad de usar solamente el camino de la acción y la furia, lo cual hubiera sido lo más fácil. Incluso da la sensación de que, a pesar de su imponente físico y la mala leche que tiene cuando le tocan la moral, no es capaz de matar a una mosca, fruto de su papel. Acompañando al protagonista, destacan los nombres de Elizabeth Hartman (fallecida muy temprano, a la edad de 43 años, y que trabajó con Clint Eastwood en 'El seductor') como su esposa Pauline y el de Felton Perry ('Robocop') como Obra, uno de los mejores amigos de Buford.
Como largometraje, es cierto que cuenta con sus aciertos. Un elenco que acompaña a Joe Don Baker sin que tenga que tirar él solo de la narración, una música que aparece poco, pero bien, y un tramo final impactante (además de otras escenas que tienen su miga). A pesar de todo eso, no termina de engatusar y su visionado pasa con un aprobado raspado, pues en la valoración general lo único que realmente sobresale es la interpretación de su protagonista. Que en paz descanse.
5