Superman
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/superman_105036.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/man-of-steel-2-12374.html)
SINOPSIS: De James Gunn.
CRÍTICA: El gigante de aceroUn minuto, y ya te sientes como en casa. James Gunn va al grano, y en menos de un minuto ya nos ha puesto en situación. Al fin y al cabo, ¿quién no sabe quién es Superman, lo interprete quien lo interprete? Es lo que más salta a la vista de este nuevo 'Superman', la fluida familiaridad con la que Gunn establece una nueva aventura en la que no cuesta nada entrar. Como si no fuera la primera película... siendo, de hecho, que no es la primera película de Superman.
Lo dicho: todos sabemos quién es Superman. Incluido James Gunn, que al igual que los demás es consciente de que ha habido otros "supermanes". Unos más clásicos, como el de Bryan Singer, y otros algo más oscuros, como el de Zack Snyder. Aunque ninguno como el de Richard Donner y John Williams. El que estableció el mito, la leyenda. El que estableció la melodía que siempre, siempre, siempre va a caracterizar al personaje. Normal que Gunn recurra a ella.
Es instantáneo. Instintivo. Genuino. Orgánico. Un minuto, y ya te sientes como en casa. Gunn hace su película, una de James Gunn en la que por supuesto no faltan buena parte de sus amigos. Pero también es una película de Superman, menos realista y solemne y mucho más campy y comiquera de lo habitual, y el relativo comienzo de un nuevo universo. Relativo, porque Gunn se salta las habituales presentaciones para ir al grano. Para ir directo a la sustancia.
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/133040.jpg)
Como si todos ya supiéramos de qué va todo. Como si esta, repito, no fuera la primera película, ni de Superman, ni de Gunn, ni de los demás... y de hecho, no lo es. Gunn es consciente del mundo que le rodea, y de unos antecedentes que nosotros los espectadores también conocemos. Sin entrar en comparaciones, resulta muy estimulante que personajes como Superman puedan ser tratados y retratados de maneras tan diferentes sin dejar de ser igual de reconocibles.
Y la de este 'Superman', por supuesto, es la manera de un James Gunn que, obviamente, ha leído y disfrutado mucho de los cómics, no ya sólo de DC... Un cineasta respetuoso con el material de partida y con el espectador, y al mismo tiempo, fiel a sí mismo y a lo que debe ser un blockbuster veraniego como este: algo alegre y juguetón, colorido y desenfadado que no le tiene miedo al qué dirán, sino a dejar insatisfecho al espectador que se entregue a la causa.
Un espectador al que Gunn trata como a uno de los suyos, y al que le dedica numerosos guiños que ni explica ni está tentado de explicar. Es, quizá, lo único realmente negativo que podemos echarle en cara a este 'Superman': que Gunn da, quizá, demasiadas cosas por sentado y apenas se detiene a explicar quién es quién, o qué es lo que hace que cada uno sea quien es. Como si todos, además de haber visto las distintas películas, también hubiéramos leído los cómics...
Negativo, si uno se lo quiere preguntar porque está muy desconectado o los superhéroes no son lo suyo; o porque el Snyderverse le ciega o o le rechine dejarse llevar por una película que al igual que las tres de 'Guardianes de la Galaxia' o 'El escuadrón suicida', apela a esa sana diversión pajillera un tanto idealizada que pueda encajar en las fantasías de un eterno adolescente; en esta ocasión, con un tono aún más decididamente familiar, retro, naíf y vintage.
Un tono sin complejos, valiente y humanista que le sienta muy bien a este 'Superman', una película disfrutona que nos sumerge en un agitado y animado cómic en movimiento con alma de clásico. Incluso con sus excesos narrativos, de CGI o personajes no siempre bien ponderados, pero también con un talante tan romántico, vivaz e inocente por el que es complicado no dejarse engatusar, toda vez que funciona con la alegre jovialidad de una cálida noche de verano.
Nota:
7.5Lo Mejor:
- La confianza de James Gunn en su apuesta
Lo Peor:
- ¿Nadie echa en falta a Clark Kent?
Superman (2025)
Me gustaria mucho poder entrar en la mente de James Gunn y saber si lo han hecho queriendo o simplemente es que su visión de Superman realmente era así de entrada. Me refiero, como no, a que era complicado hacer una pelicula sobre el mismo personaje que fuera tan, tan, tan diferente del anterior Superman del que veníamos: Donde este te da luz, compasión, optimismo y una tremenda impulsividad ingenua, el otro era lúgubre, irascible, pesimista y considerablemente pragmático.
Y eso será lo único que diga de la pelea entre fans de uno y del otro que ni me va ni me viene. Ambos son totalmente validos (Y en mi caso ambos me gustan bastante), les separa que uno está muerto y enterrado (Al menos por ahora) y el otro es un recién nacido (Al menos por ahora)
Yendo al meollo. Después de haber visto literalmente decenas de peliculas de superhéroes en las ultimas décadas, puedo decir tranquilamente que el bueno de James Gunn nos ha dado la cinta más similar a un comic que se haya visto hasta el momento. Pero no uno de los dr Frank Miller, no. Uno de los clásicos de los 60/70, pura Edad de Plata. Prácticamente desde el principio la sensación que tenía era la de estar en mi cuarto ojeando uno de esos, entrando de golpe y porrazo a un universo donde la ciencia ficción que roza la fantasía manda. Después de que el los últimos años tanto unos como otros hayan intentado darle la vuelta al genero haciéndolo más serio, más real, más violento o más adulto, llega esta pelicula y vuelve a la formula casi original para iniciar nada más y nada menos que el universo DC. Eso es ser punki. Es una carta de amor al genero, con todo lo bueno y lo malo que eso tiene.
Lo malo: Hay una gran falta de profundidad en toda la cinta. Quitando al propio Superman, y en menor medida a Lex, las motivaciones de cada personaje brillan por su ausencia o se esbozan a vuelapluma. También que ese propio mundo de fantasía requiere que uno lo mire con ganas de disfrutarlo, porque si no cada cosa que dicen o hacen los personajes es ridícula en grado sumo (La ciencia detrás de cierta cosa de bolsillo es para echarse a llorar, por poner)
Lo bueno: Lo desvergonzadamente trepidante que es, encajando mil piezas diferentes con una soltura digna de elogio. Aquí no hay escenas que obliguen al espectador a darle un capote al director, como cierto tornado o cierta Martha (Perdón, dije que no volvería a comparar, es la ultima lo prometo). Todo encaja en el propio universo en el que nos mete Gunn por el simple hecho de que ese universo es descaradamente irreal. Y así disfrutar es más sencillo, uno no tiene que pensar en como sería un mundo real donde existiera Superman, simplemente te zambullen en él y disfrutas del viaje (O no, por gustos va la cosa)
Por lo demás, la cinta nos regala al mejor Luthor que ha dado el cine y uno de los mejores villanos de superhéroes de los últimos años, con capacidad para ser de los mejores en general dependiendo de como evolucione en el futuro. Por ahora es el mejor desde Thanos, aunque visto lo visto no es tan complicado. Lois, la Justice Gang, la Ingeniera, Jimmy, Methamorpho, Ultraman... Ninguno esta muy profundizado en general, salvando un poco más a Lois por motivos obvios. Pero pese a ello, o quizás gracias a ello, todos y cada uno tienen sus momentos de lucimiento. Sinceramente, pienso en la pelicula y no me sobra ninguno, incluso hasta cierta novia de Luthor acaba siendo pieza importante en la historia.
Y luego está él. Superman. La parte que reconozco que mas me ha sorprendido de la cinta. Partamos de que el actor hace un gran trabajo, sin quedarle grande para nada la capa, lo cual ya de entrada tiene un merito enorme. Pero no es tanto eso como que esperaba un Superman clásico, un Reeve del siglo XXI. Y lo es en muchas cosas. Vuelve a ser el boyscout azul, el que salva gatitos por las calles y el que transmite esperanza. Y al mismo tiempo Superman 2025 nos da un hombre de acero que no había visto hasta ahora en ningún medio. Ni rastro del estoicismo característico del personaje, de esa tranquilidad que rozaba la de un monje budista en pleno estado de nirvana. No, este Superman vive en constante caos emocional; sufre, se asusta, se enfada, se tranquiliza, se desploma y se levanta. Es un superMan, y lo siento por el chiste. Nos avisaron de que iba a ser más humano, pero pensaba que lo harían poniendo más escenas de Clark Kent, el cual por cierto está muy desaparecido y me parece una pena. Pero no, el humanizado es el héroe de la capa.
Con todo lo que eso significa.
Pros: -El humor, la fantasía, el retorno del héroe que da esperanza, Lex y el ritmo trepidante que recuerda a las mejores peliculas de la competencia. Y Lex.
-Y Krypto. No he hablado de él porque me parece que hay que ser muy sieso para no considerar al perrito como un plus, pero pese a lo cantado que estaba quedo confirmado: Es el roba escenas oficial.
- Aunque alguno que ya peine canas se queje cansinamente, Superman es una pelicula familiar. Que no infantil per sé.
Contras: -Si no te gustan el humor de Gunn y la fantasía en general, difícilmente te va a gustar. Casi imposible vaya.
-Por momentos es abrumadora, demasiadas cosas y demasiados conceptos nuevos. Incluso para un fan de los comics como un servidor que Gunn nos meta tan a lo bestia en la pelicula y en el nuevo universo DC provoca ese efecto.
-Casi diría que nos prometieron un Clark Kent... Y por estar, está. De hecho el actor (No soy capaz de escribir su apellido por si no se ha notado hasta ahora) cuando lo interpreta creo que es el que mejor lo hace desde Reeve. Peeeeero que poco sale.
Nota: 8 P.D: El revuelo por lo "woke" de la pelicula que se monto en EEUU días antes de estreno me parece una prueba irrefutable de que la sociedad se está volviendo peligrosamente gilipollas.
Pido perdón por la dureza pero ha sido una patada en los huevos y no me voy a callar
¿Y para esto reiniciaron el universo DC?
La nueva Superman es un desastre absoluto. James Gunn firma su peor trabajo con diferencia: no capta ni el tono ni el alma del personaje. Su estilo no encaja para nada aquí. Todo suena a Peacemaker o Guardianes de la Galaxia, pero aplicado a Superman, lo que lo convierte en una parodia involuntaria (o no, tengo dudas) de un icono clásico del cómic.
Aparte, el personaje es poco más que un saco de boxeo. Está más tiempo en el suelo que en el aire. Siempre herido, siempre necesitando ayuda... ¿Este es nuestro héroe? ¿El nuevo Superman? Cuesta tomárselo en serio.
Y mientras tanto, tres secundarios —con un protagonismo completamente desproporcionado— parecen llevar el peso de la historia. Incluso el perro tiene más presencia de la que debería. Porque sí. Porque es una peli de Gunn y hay que meter a la mascota con gracia.
Todo se resuelve, además, por calamitosas conveniencias de guion, con unos personajes que rozan lo insoportable. Es difícil empatizar con nadie en esta historia.
Y la banda sonora... de lo más vago que he oído en mucho tiempo. Un refrito sin alma del tema de John Williams con cuatro guitarrazos genéricos, sin épica ni emoción. El vacío más absoluto.
Si este es el nuevo comienzo del DCU... que alguien lo pare ya, por favor.
En caliente un 4, en frio un 3 y gracias
¿Cuál es la mejor película de 'Superman'? https://www.elseptimoarte.net/encuestas/cual-es-la-mejor-pelicula-de-superman-262.html
En cuanto pueda le voy a cascar el mismo 0 que se le cascó a las demás por ser de "Snyder"
De momento Superman no puede con Jurassic y eso que esta nueva de Jurassic no es para nada de lo mejor de la saga.
posibles spoilers
Justo lo que esperaba y creo que justo lo que necesitaba, sali de la sala con una sonrisa de oreja a oreja y me lo pase tan bien que incluso le pregunte a un colega si habia perdido algo de pelo mientras la veia porque estaba vibrando.
1) Gunn plantea una pelicula frenetica que responde mas a un estilo comiquero cercano a la Edad de Plata que a las percepciones mesianicas de Sneyder o a la nostalgia de Brian Singer en Superman Returns por el trabajo de Richard Donner. Es una pelicula que no para, en absoluto, desde el minuto uno hasta que empiezan a aparecer los creditos finales donde vemos a un Superman amable y bondadoso darse de bruces (casi que literalmente) con un mundo complejo, despiadado.
2) David Corensweat es Superman, no solo por lo que hace (salvar a una ardilla, a un perro, confiar-quizas demasiado- en los demas) sino en sus gestos, en sus dialogos y en su forma de afrontar cualquier situacion.
3) Puede que a muchos los secundarios no les diga nada pero para mi todos estan engrasados y dispuestos para que disfrutes de una historia clasica de Superman. ¿Quien sino el equipo del Daily Planet para destrozar las malevolas intenciones y aspiraciones de Lex Luthor? ¿Universos Imposibles de bolsillo donde caben tanto seres imposibles como monos tecleando insultos? ¿Luthor queriendo fundar Luthoria? Toda la logica del comic-book superheroico mas camp entra aqui sin ningun tipo de reparo y madre mia si es refrescante.
:obacion :obacion
Edit: Lo que comenta el amigo Nixen es 100 por cien asi y me recuerda mucho a lo que dijo Stan Lee cuando hablaba de Peter Parker/Spider- Man: La idea no era llamarlo Spider-Boy o dar la sensacion de que fuera un sidekick jovencisimo sino llamarlo Spider-Man para que hiciera frente, como pudiera, a las jodiendas diarias de la vida, a las decepciones y las tragedias. Este Superman (como el mismo afirma en esta pelicula) es justamente eso y esta orgulloso de ello.
Edit2: Lo que comenta el amigo Querol tambien es cierto y me chirriaba ya en el primer trailer: La banda sonora es simplemente memorable por el trabajo de Williams en la pelicula de Christopher Reeve y suena muy poco inspirado (incluso el estilo cancion de cuna de aquel motion-poster que lanzaron en diciembre-justo antes del primer trailer- estaba mas inspirado) le tengo que dar una escucha completa, pero no puedo quitarme esa sensacion.
Había ganas de ver una película de Superman después de 'Superman Returns'. Casi 20 años hemos tenido que esperar para ver de nuevo al superhéroe más icónico de la historia en la gran pantalla. Le pese a quien le pese, la bondad y el humanismo característico del personaje están en esta película y son su columna vertebral, que va de la mano con lo mostrado por James Gunn en su trilogía de 'Guardianes de la Galaxia', aunque ahí eran antihéroes y no superhéroes, por lo que el tono era más macarra.
Hay cosas que no me han gustado. No es para nada perfecta o redonda. La BSO es floja, funcional y poco más, algo que es criminal viniendo del grandioso trabajo de Hans Zimmer en 'Man of Steel' (lo único memorable de esa película). Creo que empieza de forma muy caótica y hasta que no han pasado unos 30 minutos cuesta ubicarse en el nuevo universo de Superman. También creo que hay demasiados personajes nuevos y algunos se quedan algo cojos (Hawkgirl, por ejemplo). Pero cuando la película consigue parar y asentar todo lo mostrado hasta ese momento, funciona como un tiro. Es divertida, emotiva y visualmente un oasis en el desierto del cine de superhéroes actual.
El humor de James Gunn está muy contenido aquí. Muchas de las bromas o chistes que se ven a lo largo de la película podrían salir perfectamente de un cómic de Superman. Imagino que algunos vieron la película con la visión edgy/psicópata de Superman perpetrada por Zack Snyder donde solo había sitio para estar triste y enfadado con el mundo, nada de bromas. Pero Superman está mucho más cerca de esto que de ser una mala imitación de Batman.
Spoiler
El mejor momento cómico de la película es, sin duda, esa horda de monos esclavizados por Lex Luthor esparciendo odio por redes sociales 24/7. Una forma fantástica de que cierto sector se de por aludido sin mencionarlos.
Que alegría ver un villano tan trabajado como el Lex Luthor de Nicholas Hoult. Él está impecable y el personaje está escrito para ser lo más desquiciado, odioso e irritante que se puede ser. Además, es un villano en el que sus actos si tienen consecuencias, algo muy poco habitual en la mayoría de película de superhéroes recientes. Me gusta también Lois, verla cómo un personaje con entidad propia y no un complemento de Superman es algo que ya iba tocando. Del resto de metahumanos que aparecen en la película el que se lleva la palma es Mr Terrific. Me encanta que James Gunn escoja personajes poco conocidos y los ensalce, y está claro que es donde él se siente más cómodo.
No creo que sea ninguna obra maestra (ninguna película de Superman lo es, tampoco hay que esperar eso) pero es un acercamiento fiel y fresco al personaje, muy luminoso. Lo que me da más pereza es que esto vaya a iniciar otro universo compartido, aunque por suerte la película se puede disfrutar independientemente de ello.
Spoiler
Lo de los monos me recordó a She-Hulk y Matrix Resurrections: ese recurso barato de reírse de los haters, de los propios personajes y del universo que estás contando, para disimular que el guion hace agua por todos lados. Mucha bromita por ahí pero lo de construir algo con sentido ni hablamos. Al final, metiéndote con parte del público perdemos todos.
La banda sonora está claro que es de lo más flojo de la película. Pero es algo habitual en James Gunn, e incluso también en el género o en las producciones de gran presupuesto. En su momento se intentaba crear algún sonido o melodía con personalidad que definiera a los personajes, ahora basta con cumplir sin molestar.
Cita de: Wanchope en 15 de Julio de 2025, 08:14:39 AMLa banda sonora está claro que es de lo más flojo de la película. Pero es algo habitual en James Gunn, e incluso también en el género o en las producciones de gran presupuesto. En su momento se intentaba crear algún sonido o melodía con personalidad que definiera a los personajes, ahora basta con cumplir sin molestar.
Estoy de acuerdo con lo que comentas sobre el blockbuster actual. Parece que con que la música no moleste ya vale, se ha perdido mucho esa ambición de crear temas icónicos o con identidad.
Pero en lo de Gunn no tanto. En Guardianes de la Galaxia, por ejemplo, más allá de la selección de canciones (que suele estar muy bien), creo que la banda sonora original tiene un nivel bastante alto. Lo mismo con The Suicide Squad, que sin ser brillante en lo musical, sí tiene momentos bien integrados y con cierta fuerza.
https://x.com/JamesGunn/status/1945496226117431394
Spoiler
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/133111.jpg)
Copiando un poco la esencia de una reflexión acertada que hacía un compañero forero y llevándolo un poco a mis palabras, este Superman, como casi cualquier película de héroes, te tiene que entretener lo suficiente como para que las cosas increíbles (y supuestos agujeros de guion) o en general sus defectos no pesen más que lo positivo en la experiencia, y por tanto, fracase.
Para mí, no fracasa, y la verdad es que te entretiene bastante, pero esperaba bastante más viniendo de James Gunn. Posiblemente sea la película o en general el trabajo más flojo que le recuerdo al director. Sin ser yo amante lector de los cómics, ni de este ni en general, personalmente es verdad que también como muchos otros me llega más este Superman blando, bueno, puro de corazón que recuerda más al personaje clásico apartado de los que hemos visto últimamente. Y, aun así, como es normal, conserva muchas cosas de otros "Supermanes" y, en general, de las películas del superhéroe. En esta, llegando incluso a reforzar un mensaje político y social con claras reflexiones sobre el momento actual.
Me resulta acertado el hecho de que vaya directamente al turrón y no vuelva a hacer un reboot, recordando todo lo que ya sabemos. Aunque bien es cierto que esto y la falta de profundidad en alguno de los personajes (como sus padres o Lois Lane) hace que te importen un poco menos lo que les pase o lo que digan. Hay alguna charla que debería ser emotiva a la cual le falta fuerza, pero aún así hay alguna escena en la que suena Iggy Pop de fondo que no puede evitarte tocarte la patata, en mi caso sorprenderte y hacer soltar alguna lagrimilla.
Sobre el resto de secundarios, hay alguna de cal y otra de arena. Por ejemplo, en los "Guardianes de la Galaxia de Hacendado", puede destacar el "técnico informático", pero en general, son bastante flojos. De hecho, Nathan Fillion, que vale, puede ser un referente del mundo del frikismo de los superhéroes, pero llega incluso a rozar el ridículo, no sólo por su corte de pelo. Por su parte, este Lex Luthor es un buen villano, aunque seguro que gana muchísimo en versión original. También lo hará, sin lugar a dudas, el humor de James Gunn. Aunque igual que muchas de las virtudes del director, aquí están por debajo de lo que nos tiene acostumbrados.
Su banda sonora es olvidable (por no decir floja). Aunque por decir algunas otras cosas positivas, he disfrutado mucho de las apariciones del perrete, así como de cameos o breves presentaciones de algunos de los otros personajes de este nuevo universo. Eso sí, eso no quita que me dé pereza que se cree otro, el enésimo.
En resumen: aunque para mí no aporte, por desgracia, nada realmente reseñable, en el balance, me quedo con lo positivo: sus altas dosis de entretenimiento, por supuesto sus efectos especiales muy disfrutables en gran pantalla, y el hecho de que nada más salir del cine lo primero que he hecho es recomendarla a los amigos que tienen peques. Porque este "nuevo" Superman hará las delicias del público familiar.
Nota: 6
https://x.com/Luiz_Fernando_J/status/1945872690369167770
La verdad es que llevo leyendo el hilo desde que vi la película el viernes que se estrenó. Y creo que es el momento de escribir. ¿Por qué? pues porque Calde me ha ahorrado el trabajo de tener que escribir nada. Estoy bastante de acuerdo con todo lo que ha dicho. Quizás a mí me ha gustado un poco más que a él este Linterna Verde, pero no hay mucha más diferencia.
It does exactly what it says on the tin que dicen los ingleses. Gunn no engaña con la película. Uno sabe a lo que va y es exactamente lo que se encuentra.
Esta tarde me acercaré a verla...ojalá consiga adaptarme rápido porque, como todos sabéis, los cambios de protagonistas los llevo francamente mal.
Cita de: Predator33 en 18 de Julio de 2025, 01:41:10 PMEsta tarde me acercaré a verla...ojalá consiga adaptarme rápido porque, como todos sabéis, los cambios de protagonistas los llevo francamente mal.
El casting es virtualmente perfecto. Si algo se te atraganta será más bien el cambio de tono o la acumulación de elementos, no los protagonistas o los personajes en sí mismos.
Al final cambio de planes. Será mañana. En cualquier caso Wancho te agradezco el apunte porque aunque sé que Nicholas Hoult no me va a defraudar tengo, siempre las he tenido, dudas con David Corenswet y un 6 de Calde es muy significativo pero también el hecho de que hayan conseguido ablandar al acero de Villareal en un momento dado.
Me están llegando comentarios de todo tipo, cosas que no me hacen demasiada gracia y otras que han captado mi atención. Por lo tanto, algo bueno seguro que podré sacar de la experiencia pero quizá también lo contrario. Para mí, lo más importante, conectar con David Corenswet y voy predispuesto pero ya veremos...
Del mismo modo, espero que la banda sonora ayude. Algo que debería ser capital en cualquier proyecto y que muchas veces se pasa por alto confeccionando poco más que un hilo musical cuando lo cierto es que me tendrían que tumbar con el primer acorde como sucedió en F1 La película.
Mañana, pues, resolveremos este enigma del que no he querido ver ni un sólo tráiler. :guinar
Cita de: 0iker0 en 18 de Julio de 2025, 11:09:22 AMIt does exactly what it says on the tin que dicen los ingleses. Gunn no engaña con la película. Uno sabe a lo que va y es exactamente lo que se encuentra.
Engaña porque no captura la esencia del personaje y va a su bola con un tono muy inapropiado, como si fuera una peli de Guardianes de la Galaxia. Tener estilo está bien, pero con un icono como Superman hay que saber adaptarse y respetar lo que representa, no darle un enfoque que lo desvirtúe.
Y sí, saldrá alguno que me llame 'abuelo cebolleta nostálgico', pues sí y no. Por ejemplo, la versión anterior, sin que yo sea fan del todo, cambió mucho el tono que habíamos visto, pero respetó muy bien al personaje. A eso lo llamo yo expandir bien al personaje, dándole nuevas capas sin perder su esencia, y no convertirlo en una parodia de sí mismo como pasa en esta película.
Cita de: Querol en 19 de Julio de 2025, 04:25:15 PMCita de: 0iker0 en 18 de Julio de 2025, 11:09:22 AMIt does exactly what it says on the tin que dicen los ingleses. Gunn no engaña con la película. Uno sabe a lo que va y es exactamente lo que se encuentra.
Engaña porque no captura la esencia del personaje y va a su bola con un tono muy inapropiado, como si fuera una peli de Guardianes de la Galaxia. Tener estilo está bien, pero con un icono como Superman hay que saber adaptarse y respetar lo que representa, no darle un enfoque que lo desvirtúe.
Y sí, saldrá alguno que me llame 'abuelo cebolleta nostálgico', pues sí y no. Por ejemplo, la versión anterior, sin que yo sea fan del todo, cambió mucho el tono que habíamos visto, pero respetó muy bien al personaje. A eso lo llamo yo expandir bien al personaje, dándole nuevas capas sin perder su esencia, y no convertirlo en una parodia de sí mismo como pasa en esta película.
Sí respeta el personaje. Esas ganas de salvar al débil más que de vencer al rival es lo más Superman que hay. La gracia de Superman es que es más humano que muchos humano. Gunn consigue traer eso.
En la butaca...a ver si hoy no hay que llamar la atención a nadie por tener encendido el móvil, no digo ya durante los tráilers, que para mí también forman parte de la experiencia, sino durante la propia película,...
¿A qué puñetas vendrán?
Por cierto, la sesión comienza a las 19h.
Cita de: Querol en 19 de Julio de 2025, 04:25:15 PMCita de: 0iker0 en 18 de Julio de 2025, 11:09:22 AMIt does exactly what it says on the tin que dicen los ingleses. Gunn no engaña con la película. Uno sabe a lo que va y es exactamente lo que se encuentra.
Engaña porque no captura la esencia del personaje y va a su bola con un tono muy inapropiado, como si fuera una peli de Guardianes de la Galaxia. Tener estilo está bien, pero con un icono como Superman hay que saber adaptarse y respetar lo que representa, no darle un enfoque que lo desvirtúe.
Y sí, saldrá alguno que me llame 'abuelo cebolleta nostálgico', pues sí y no. Por ejemplo, la versión anterior, sin que yo sea fan del todo, cambió mucho el tono que habíamos visto, pero respetó muy bien al personaje. A eso lo llamo yo expandir bien al personaje, dándole nuevas capas sin perder su esencia, y no convertirlo en una parodia de sí mismo como pasa en esta película.
Me parece surrealista que digas que 'Man of Steel' si respeta al personaje y 'Superman' no.
Voy a ser un poco prejuicioso con esto, porque ya tenemos confianza, pero me da la sensación de que has leído pocos cómics de Superman y basas tu visión de personaje pensando en la de la primera película de Richard Donner. Superman tiene una historia larguísima en los cómics y yo tampoco conozco al dedillo toda su mitología, pero si sé que el humor algo tontorrón e inocente forma parte del personaje y James Gunn es lo que ha aportado en su visión. Lo que le he leído a algunos de que la película tiene chistes sexuales y que eso no es apropiado para niños prefiero no comentarlo mucho. James Gunn ha rebajado mucho su acidez en 'Superman', tanto que te ves una película de 'Guardianes de la galaxia' y a su lado parece para +18 años.
Zack Snyder en cambio, convirtió a Clark Kent en Bruce Wayne y a Superman en una especie de Batman, más cerca del fascismo que de la bondad y la luz que ha caracterizado siempre a Superman. A excepción de la saga Injustice, donde se vuelve un psicópata porque matan a Lois Lane, que es precisamente en lo que más se basa Snyder para su versión. Pero esto es una versión de Superman que juega con traicionar la esencia del personaje para ofrecer algo nuevo (que no mejor).
Puedo contar con los dedos de una mano las veces que vemos a Henry Cavill salvar a personas en cualquiera de sus apariciones como Superman. Sin duda, es el peor Superman de la historia y un casting desaprovechado, porque él si que daba para ser un buen Superman. 'Man of Steel' tiene imágenes muy potentes pero vacías de significado en su gran mayoría, y las mejores escenas vienen dadas gracias a la BSO de Hans Zimmer en el que es su último gran trabajo junto con 'Interstellar'. El problema de Snyder siempre ha sido que es justito como narrador, y si le das libertad creativa, normalmente la cosa se acerca mucho al desastre. Solo hay que pensar en la muerte de Jonathan Kent en 'Man of Steel' o en el momento Martha de 'Batman v Superman'...
Tampoco entiendo porque molesta tanto ver un Superman débil ante sus enemigos. Eso le acerca más a su parte humana y lo aleja de ser un aburrido superhombre que vence a todo y a todos con facilidad. A mi me parece interesante ver cómo le estampan la cara contra el suelo a Superman porque ha decidido entregarse sin oponer resistencia para salvar a Krypto. O ver cómo un civil lo ayuda a levantarse. Además, el contexto que te presenta la película en sus primeros minutos ya te dice que es la primera vez que Superman ha sido vencido desde que se convirtió en Superman, por lo que es un Superman en apuros.
A mi cada día me convence más 'Superman' y tengo ganas de volver a verla en el cine. No solo eso, es que ha conseguido que recupere mi interés por DC y me he comprado un par de cómics del personaje (All Star Superman para leerlo de nuevo y Superman Las cuatro estaciones porque los autores son el mismo tandem que El largo Halloween), cosa que no había hecho nunca porque Superman nunca ha sido un personaje que me interese mucho. A mi James Gunn me parece uno de los mejores directores que han pasado por el cine de superhéroes.
Cita de: Sacri94 en 19 de Julio de 2025, 10:24:02 PMPuedo contar con los dedos de una mano las veces que vemos a Henry Cavill salvar a personas en cualquiera de sus apariciones como Superman.
No hay muchas escenas donde ese Superman salve a personas, puede ser (aunque hace tiempo que no las he vuelto a ver y se me puede olvidar algo), pero se compensa cuando
Spoiler
sacrifica su vida para derrotar a Doomsday y salvar una gran cantidad de gente cuando había dejado de tener apoyo en general (personalizado en la estatua con 'False God' pintado).
Que se sabía que ese personaje no iba a estar muerto definitivamente, pero le da valor que decidiese dar su vida por la gente en unas circunstancias donde buena parte de la población no le caía bien.
Varios apuntes comiqueros (así en caliente reflexionando sobre la película):
I) El Superman de David Corensweat se acerca mas a la obra comiquera de Tom King (especialmente en Superman: Arriba en el Cielo) que al rollo absolutamente desenfrenado, euforico y metanarrativo de Grant Morrison. Puede que estéticamente este Clark Kent/Superman recuerde al trabajo de Frank Quitley en All-Star Superman pero aqui, durante todo el metraje de la pelicula, el Kriptoniano se dedica a salvar todas las vidas posibles en vez de navegar continuamente por espacios y situaciones inimaginables (como en muchos de los comics de Morrison).
II) Ayer estuve viendo Peacemaker y entiendo perfectamente a la peña que esta dolorida con no encontrar al James Gunn mas desenfrenado y mas punkrockero en su Superman. Hemos pasado de ver a John Cena cantar en calzoncillos a pleno pulmon utilizando un consolador como microfono a un superheroe que por salvar, salva hasta ardillas. Sin embargo, creo que el corazon y mensaje de la pelicula es ese precisamente, no hay nada mas punkrockero que ser amable, ser bondadoso. De hecho, hay un momento durante la pelicula en el que Lois le dice esto directamente a Clark: Yo soy una chica punk y a ti te gusta solo lo comercial. Siento que en ese momento, Gunn se sirve de esos dialogos para reflejar como se siente él (un chaval que hizo de su personalidad lo punk al ver a los Sex Pistols con 11 años) lidiando con un icono como Superman, un Boy-Scout azul que hace el bien de la forma mas directa posible, sin importar lo complejo de las circunstancias.
III) ¿Que cojones es esto de que Superman no esta teniendo un exito internacional en taquilla porque es un icono norteamericano que solo el publico norteamericano puede entender? Grant Morrison hace un estudio tremendo del personaje, lleno de amor y cariño y es puto escoces y creo que, precisamente, el mensaje de este Superman funciona de manera universal. Hay algo de fatiga superheroica en general porque la formula Marvel nos ha jodido la cabeza a todos pero cuanto mas pienso en esta version de Superman mas me gusta.
He salido de la sala casi igual que entré. Sí, igual, porque esta Superman no aporta nada nuevo a su lore. ¿El perro de las narices?. No sé, o yo estoy en otra onda o han calculado mal el rango de edad a la que va dirigida.
Y es que todo falla y además de manera estrepitosa.
Luego seguiré y argumentaré pero vamos que he esperado a estar un poco más fresco y la cosa no sólo no mejora sino que empeora con cada detalle que recuerdo. Si todo el mundo piensa que esto es mejor que lo visto anteriormente entonces será que estoy equivocado.
A MiniPredator le ha encantado...del 1 al 10 le dio un 8.
Continuará...
Un 4.
Tu Miniyo tiene mejor gusto que tú... :mirada
Cita de: Wanchope en 20 de Julio de 2025, 08:36:13 PMTu Miniyo tiene mejor gusto que tú... :mirada
Desde luego y más afortunado porque todas parecen estar hechas a su medida... :burla
Ya me daba la sensación leyéndote estos días que ibas con demasiado "ruido" en la cabeza, demasiado predispuesto, con demasiados condicionantes.
Por un lado con muchas ganas, por otro con miedo leyendo críticas como la mía y de otros foreros que "rezabas" para que hubiéramos sido demasiado duros. Porque deseabas con todas tus fuerzas encontrarte el mejor Superman de la historia que algunos críticos decían.
No dije nada, pero tenía clara tu decepción. Y no creo que mejore la percepción porque como decíamos varios, si no te aporta al menos entretenimiento, sus fallos, que los tiene, cuanto más los pienses, más grandes te parecerán.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMSi todo el mundo piensa que esto es mejor que lo visto anteriormente entonces será que estoy equivocado.
Ves, ¿por qué te importa lo que piense el resto? Que a todo esto, esa percepción no es real. Esta peli tiene reacciones de todos los colores y diría que las tibias o las malas ganan con creces a los entusiasmados. Tu opinión, como todas las demás es subjetiva y tan válida como el resto.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMNo sé, o yo estoy en otra onda o han calculado mal el rango de edad a la que va dirigida.
Aquí si que te diré que creo que te equivocas. La película es un producto familiar y para mi aciertan, aunque no sea yo su target. Que tú te esperaras otra cosa no quiere decir que ellos no tengan claras sus intenciones.
Cita de: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 08:51:28 PMSpoiler
Ya me daba la sensación leyéndote estos días que ibas con demasiado "ruido" en la cabeza, demasiado predispuesto, con demasiados condicionantes.
Por un lado con muchas ganas, por otro con miedo leyendo críticas como la mía y de otros foreros que "rezabas" para que hubiéramos sido demasiado duros. Porque deseabas con todas tus fuerzas encontrarte el mejor Superman de la historia que algunos críticos decían.
No dije nada, pero tenía clara tu decepción. Y no creo que mejore la percepción porque como decíamos varios, si no te aporta al menos entretenimiento, sus fallos, que los tiene, cuanto más los pienses, más grandes te parecerán.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMSi todo el mundo piensa que esto es mejor que lo visto anteriormente entonces será que estoy equivocado.
Ves, ¿por qué te importa lo que piense el resto? Que a todo esto, esa percepción no es real. Esta peli tiene reacciones de todos los colores y diría que las tibias o las malas ganan con creces a los entusiasmados. Tu opinión, como todas las demás es subjetiva y tan válida como el resto.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMNo sé, o yo estoy en otra onda o han calculado mal el rango de edad a la que va dirigida.
Aquí si que te diré que creo que te equivocas. La película es un producto familiar y para mi aciertan, aunque no sea yo su target. Que tú te esperaras otra cosa no quiere decir que ellos no tengan claras sus intenciones.
Aún teniendo en cuenta todas vuestras opiniones Turbolover ya me conoces que la última palabra la tiene siempre la propia experiencia. Nunca voy predispuesto para boicotearme uno de mis momentos más especiales.
Pero sí, iba con no demasiadas expectativas lo cual no significaba que eso no puediera cambiar, lo deseaba obviamente, y, en teoría, ir con pocas me tendría que haber beneficiado lo que no se ha cumplido.
En primer lugar David Corenswet me ha gustado como Superman que era lo más difícil pero al despojarlo de todo lo que siempre nos han contado de él se ha quedado sólo en un intento totalmente fallido.
No me hubiera importado para nada volver a ver crecer a Superman y volver a ver cómo se encontraba de nuevo con una Lois que también me ha gustado para más desgracia.
Desgracia porque sí, ya lo hemos visto antes, pero yo no conozco la visión de Gunn de esa parte, fundamental creo para entablar unos lazos sólidos con David Corenswet y todo lo que le rodea padres incluidos que aquí pisí pisá...
Es como si en el reset de Spider-Man nos hubieran mostrado ya a Zendaya o a Emma Stone siendo las parejas de Peter Parker y a Spider-Man dando galletas, cuando se vio que cada director aportó su propia, complementaria y enriquecedora visión de un crecimiento personal del superhéroe
vital para lo que vendría después.
Entonces, si me quitas todo eso, lo que entiendo es que Gunn pretende que empaticemos con el superhéroe a través de una acción a raudales, prácticamente continua y poco o nada novedosa.
Ahora bien, en lo que sí se empecina es en demostrar que Superman puede salvar a gente, algo que nadie se hubiera imaginado nunca de Superman y lo plasma una y otra y otra y otra vez.
Después llega el pasaje de Lois y Clark en el piso con la entrevista para intentar demostrar de nuevo que tienen los mismos problemas de pareja que cualquiera en un acto fuera de contexto porque claro, como.ya se conocen pasamos de los preliminares y vamos directos a los problemas de pareja que si han entrado por el aro conectando con Superman a hostia limpia también lo harán así con su relación de pareja. Pues conmigo, el truco no ha funcionado y por tanto el descalabro se veía venir y así ha sido.
Más adelante, Hoult, como Luthor ha sido un pilar al que me he podido agarrar pero un estúpido giro del guión ha echado por tierra al personaje. Me refiero al momento drones. ¿En serio pretende Gunn que me crea que la estrategia final de un Luthor, que han mostrado con un coeficiente por lo menos más allá del 140, contra Superman dependa de unos drones? Buff este rodillazo a media altura me pilló desprevenido y fue la puntilla.
Del chucho prefiero no hablar para no herir sensibilidades.
Terrific también se merece mi respeto y en otras circunstancias hubiese sido la guinda.
Sólo espero que si llega una secuela se lo tomen algo más en serio por mucho que sea Gunn su director porque he disfrutado enormemente otras muchas de sus obras mucho más redondas que este experimento para mí fallido.
https://x.com/JamesGunn/status/1946945139374702976
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 01:37:07 AMCita de: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 08:51:28 PMSpoiler
Ya me daba la sensación leyéndote estos días que ibas con demasiado "ruido" en la cabeza, demasiado predispuesto, con demasiados condicionantes.
Por un lado con muchas ganas, por otro con miedo leyendo críticas como la mía y de otros foreros que "rezabas" para que hubiéramos sido demasiado duros. Porque deseabas con todas tus fuerzas encontrarte el mejor Superman de la historia que algunos críticos decían.
No dije nada, pero tenía clara tu decepción. Y no creo que mejore la percepción porque como decíamos varios, si no te aporta al menos entretenimiento, sus fallos, que los tiene, cuanto más los pienses, más grandes te parecerán.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMSi todo el mundo piensa que esto es mejor que lo visto anteriormente entonces será que estoy equivocado.
Ves, ¿por qué te importa lo que piense el resto? Que a todo esto, esa percepción no es real. Esta peli tiene reacciones de todos los colores y diría que las tibias o las malas ganan con creces a los entusiasmados. Tu opinión, como todas las demás es subjetiva y tan válida como el resto.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMNo sé, o yo estoy en otra onda o han calculado mal el rango de edad a la que va dirigida.
Aquí si que te diré que creo que te equivocas. La película es un producto familiar y para mi aciertan, aunque no sea yo su target. Que tú te esperaras otra cosa no quiere decir que ellos no tengan claras sus intenciones.
Aún teniendo en cuenta todas vuestras opiniones Turbolover ya me conoces que la última palabra la tiene siempre la propia experiencia. Nunca voy predispuesto para boicotearme uno de mis momentos más especiales.
Pero sí, iba con no demasiadas expectativas lo cual no significaba que eso no puediera cambiar, lo deseaba obviamente, y, en teoría, ir con pocas me tendría que haber beneficiado lo que no se ha cumplido.
En primer lugar David Corenswet me ha gustado como Superman que era lo más difícil pero al despojarlo de todo lo que siempre nos han contado de él se ha quedado sólo en un intento totalmente fallido.
No me hubiera importado para nada volver a ver crecer a Superman y volver a ver cómo se encontraba de nuevo con una Lois que también me ha gustado para más desgracia.
Desgracia porque sí, ya lo hemos visto antes, pero yo no conozco la visión de Gunn de esa parte, fundamental creo para entablar unos lazos sólidos con David Corenswet y todo lo que le rodea padres incluidos que aquí pisí pisá...
Es como si en el reset de Spider-Man nos hubieran mostrado ya a Zendaya o a Emma Stone siendo las parejas de Peter Parker y a Spider-Man dando galletas, cuando se vio que cada director aportó su propia, complementaria y enriquecedora visión de un crecimiento personal del superhéroe vital para lo que vendría después.
Entonces, si me quitas todo eso, lo que entiendo es que Gunn pretende que empaticemos con el superhéroe a través de una acción a raudales, prácticamente continua y poco o nada novedosa.
Ahora bien, en lo que sí se empecina es en demostrar que Superman puede salvar a gente, algo que nadie se hubiera imaginado nunca de Superman y lo plasma una y otra y otra y otra vez.
Después llega el pasaje de Lois y Clark en el piso con la entrevista para intentar demostrar de nuevo que tienen los mismos problemas de pareja que cualquiera en un acto fuera de contexto porque claro, como.ya se conocen pasamos de los preliminares y vamos directos a los problemas de pareja que si han entrado por el aro conectando con Superman a hostia limpia también lo harán así con su relación de pareja. Pues conmigo, el truco no ha funcionado y por tanto el descalabro se veía venir y así ha sido.
Más adelante, Hoult, como Luthor ha sido un pilar al que me he podido agarrar pero un estúpido giro del guión ha echado por tierra al personaje. Me refiero al momento drones. ¿En serio pretende Gunn que me crea que la estrategia final de un Luthor, que han mostrado con un coeficiente por lo menos más allá del 140, contra Superman dependa de unos drones? Buff este rodillazo a media altura me pilló desprevenido y fue la puntilla.
Del chucho prefiero no hablar para no herir sensibilidades.
Terrific también se merece mi respeto y en otras circunstancias hubiese sido la guinda.
Sólo espero que si llega una secuela se lo tomen algo más en serio por mucho que sea Gunn su director porque he disfrutado enormemente otras muchas de sus obras mucho más redondas que este experimento para mí fallido.
Buff, para que no te guste a ti, ya debe ser mala , si a ti te gusta todo, eres como Homer, cuando se hace critico gastronomico
Pero es que la idea no era volver a presentarlo todo desde 0. Entiendo que a ti no te hubiese importado volver a ver Krypton siendo destruido y Kal-el en la nave hacia la tierra. Pero es que para ver eso otra vez tenemos tanto la del 78 como Man of Steel, no hace falta repetirlo otra vez. Igual que no hizo falta que volviesen a matar a los padres de Bruce Wayne en The Batman. La idea es que cojas un cómic de la estantería y aterrices en él. En todos los números no te muestran el origen, simplemente te muestran el problema del momento. Lo demás se da por sabido. Y eso es lo que hace. Pones el ejemplo de Spider-man, pero en las de Holland no nos vuelven a enseñar la muerte del tío Ben por enésima vez.
Esta película no es la historia completa de Superman hasta el momento, pero sí es una historia completa de unos días en la vida de Superman. Leí el otro día, no recuerdo dónde, que la idea inicial de Gunn era que la película fuese una semana random en la vida de superman. Con intertítulos poniendo Lunes, Martes etc. Esta película se acerca más a esto que a unos orígenes.
Pese a los fallos, que los tiene, cuanto más discutimos sobre la peli, más me gusta. Más me gusta lo que busca y más me gusta el resultado. En mi caso, sí que consiguió la suspensión de incredulidad.
Cita de: darth en 21 de Julio de 2025, 10:08:42 AMBuff, para que no te guste a ti, ya debe ser mala , si a ti te gusta todo, eres como Homer, cuando se hace critico gastronomico
:risa :risa
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 01:37:07 AMMe refiero al momento drones. ¿En serio pretende Gunn que me crea que la estrategia final de un Luthor, que han mostrado con un coeficiente por lo menos más allá del 140, contra Superman dependa de unos drones? Buff este rodillazo a media altura me pilló desprevenido y fue la puntilla.
A mi me parece aún peor el momento...
Spoiler
de la prisión. Le pones al bebé secuestrado tras un cristal a 5 metros protegido por un mindundi. Estaba claro que iba a ser un "oye, si me dejas de dar con la criptonita en la cara reviento a ese y rescato a tu bebé".
Cita de: 0iker0 en 21 de Julio de 2025, 10:30:09 AMSpoiler
Pero es que la idea no era volver a presentarlo todo desde 0. Entiendo que a ti no te hubiese importado volver a ver Krypton siendo destruido y Kal-el en la nave hacia la tierra. Pero es que para ver eso otra vez tenemos tanto la del 78 como Man of Steel, no hace falta repetirlo otra vez. Igual que no hizo falta que volviesen a matar a los padres de Bruce Wayne en The Batman. La idea es que cojas un cómic de la estantería y aterrices en él. En todos los números no te muestran el origen, simplemente te muestran el problema del momento. Lo demás se da por sabido. Y eso es lo que hace. Pones el ejemplo de Spider-man, pero en las de Holland no nos vuelven a enseñar la muerte del tío Ben por enésima vez.
Esta película no es la historia completa de Superman hasta el momento, pero sí es una historia completa de unos días en la vida de Superman. Leí el otro día, no recuerdo dónde, que la idea inicial de Gunn era que la película fuese una semana random en la vida de superman. Con intertítulos poniendo Lunes, Martes etc. Esta película se acerca más a esto que a unos orígenes.
Pese a los fallos, que los tiene, cuanto más discutimos sobre la peli, más me gusta. Más me gusta lo que busca y más me gusta el resultado. En mi caso, sí que consiguió la suspensión de incredulidad.
¿Y a ti no te hubiera gustado un desarrollo "algo" más profundo?. No me lo podría creer 0iker0, porque si se hubiese dado el caso, seguramente no estaríamos hablando en estos términos. Que sí, que la idea no es esa pero es un estilo casi te diría que de otra época. Pim pam pum fuego...no sé si me explico porque tampoco arriesga a ninguno de los personajes aliados,...parece ir sobre raíles todo el rato hasta el final...
Por otra parte, lo que has visto en esta Superman ¿no te lo han contado ya una y mil veces?. Me vas a perdonar pero a mi me ha parecido que sí y ni siquiera mejor contado así que el resumen es bastante contundente.
A colación de esto, en su momento fui un lector de cómics empedernido, ya no, y ni todas las historias tenían la misma calidad bien por dibujante (esto compensable por una buena historia), bien por la propia historia. Esta podría ser un pastiche perfectamente.
En definitiva, a mí este estilo sin alma no me convence.
Acuérdate de Moffat. Ésta no sería un capítulo de Moffat.
Cita de: Turbolover1984 en 21 de Julio de 2025, 11:23:17 AMCita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 01:37:07 AMMe refiero al momento drones. ¿En serio pretende Gunn que me crea que la estrategia final de un Luthor, que han mostrado con un coeficiente por lo menos más allá del 140, contra Superman dependa de unos drones? Buff este rodillazo a media altura me pilló desprevenido y fue la puntilla.
A mi me parece aún peor el momento...
Spoiler
de la prisión. Le pones al bebé secuestrado tras un cristal a 5 metros protegido por un mindundi. Estaba claro que iba a ser un "oye, si me dejas de dar con la criptonita en la cara reviento a ese y rescato a tu bebé".
Efectivamente Turbo, que el guión dependa de esa escena es bastante preocupante.
A estas alturas espero de Gunn tanto por lo menos como de Guardianes de la Galaxia (y no te hablo de la 1 ó 2. Con que se hubiera acercado al nivel de la tres...).
Me refiero a este tipo de situaciones que dices: Gunn me está subestimando a mí y a toda la sala y por extensión, al resto. Eso es lo que pensé en la butaca. Y ya a uno le cuesta cada vez más bajar el listón.
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 11:29:59 AMCita de: 0iker0 en 21 de Julio de 2025, 10:30:09 AMSpoiler
Pero es que la idea no era volver a presentarlo todo desde 0. Entiendo que a ti no te hubiese importado volver a ver Krypton siendo destruido y Kal-el en la nave hacia la tierra. Pero es que para ver eso otra vez tenemos tanto la del 78 como Man of Steel, no hace falta repetirlo otra vez. Igual que no hizo falta que volviesen a matar a los padres de Bruce Wayne en The Batman. La idea es que cojas un cómic de la estantería y aterrices en él. En todos los números no te muestran el origen, simplemente te muestran el problema del momento. Lo demás se da por sabido. Y eso es lo que hace. Pones el ejemplo de Spider-man, pero en las de Holland no nos vuelven a enseñar la muerte del tío Ben por enésima vez.
Esta película no es la historia completa de Superman hasta el momento, pero sí es una historia completa de unos días en la vida de Superman. Leí el otro día, no recuerdo dónde, que la idea inicial de Gunn era que la película fuese una semana random en la vida de superman. Con intertítulos poniendo Lunes, Martes etc. Esta película se acerca más a esto que a unos orígenes.
Pese a los fallos, que los tiene, cuanto más discutimos sobre la peli, más me gusta. Más me gusta lo que busca y más me gusta el resultado. En mi caso, sí que consiguió la suspensión de incredulidad.
¿Y a ti no te hubiera gustado un desarrollo "algo" más profundo?. No me lo podría creer 0iker0, porque si se hubiese dado el caso, seguramente no estaríamos hablando en estos términos. Que sí, que la idea no es esa pero es un estilo casi te diría que de otra época. Pim pam pum fuego...no sé si me explico porque tampoco arriesga a ninguno de los personajes aliados,...parece ir sobre raíles todo el rato hasta el final...
Por otra parte, lo que has visto en esta Superman ¿no te lo han contado ya una y mil veces?. Me vas a perdonar pero a mi me ha parecido que sí y ni siquiera mejor contado así que el resumen es bastante contundente.
A colación de esto, en su momento fui un lector de cómics empedernido, ya no, y ni todas las historias tenían la misma calidad bien por dibujante (esto compensable por una buena historia), bien por la propia historia. Esta podría ser un pastiche perfectamente.
En definitiva, a mí este estilo sin alma no me convence.
Hablas de estilo sin alma, y a mí me parece casi todo lo contrario. De esta película solamente he sacado el alma de Superman. El preocuparse más por salvar incluso al enemigo que por vencer al rival. Es evidente por ejemplo con el Kaiju. Él no lo quería matar, él lo quería salvar, que no hiciese daño a nadie, pero salvar.
También habla del mundo actual, de las invasiones de totalitarios a países terceros. Del miedo al alien (al extranjero) por el mero hecho de serlo. También, de pasada, a los bots de internet diseñados para influenciarnos y que cambiemos nuestras opiniones. Si te pones a rascar también habla de temas más profundos la película. La necesidad de a veces pasar de las leyes para hacer lo correcto (es lo que le recriminan a Superman por haber evitado una guerra).
No me parece que se rían de nosotros, como dice Querol, ni que no tenga alma, como dices tú. Habla de todo eso en un paquete de película familiar casi infantil, por eso a miniPredator también le ha gustado.
Hablando de Superman y querer salvar hasta al enemigo, me he acordado de la escena...
Spoiler
Donde el perro estaba reventando a Luthor y podría haberlo matado perfectamente y Superman mirando "deeejalo hombre, sueltaloooo" :risa
Cita de: Turbolover1984 en 21 de Julio de 2025, 11:52:16 AMHablando de Superman y querer salvar hasta al enemigo, me he acordado de la escena...
Spoiler
Donde el perro estaba reventando a Luthor y podría haberlo matado perfectamente y Superman mirando "deeejalo hombre, sueltaloooo" :risa
Spoiler
Ese momento es buenísimo. También me gusta cómo lucha contra los dos meta-humanos de Luthor con una mano porque está todo el rato luchando con una mano menos, tiene todo el rato al bebé agarrado.
Cita de: 0iker0 en 21 de Julio de 2025, 11:45:26 AMSpoiler
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 11:29:59 AMCita de: 0iker0 en 21 de Julio de 2025, 10:30:09 AMSpoiler
Pero es que la idea no era volver a presentarlo todo desde 0. Entiendo que a ti no te hubiese importado volver a ver Krypton siendo destruido y Kal-el en la nave hacia la tierra. Pero es que para ver eso otra vez tenemos tanto la del 78 como Man of Steel, no hace falta repetirlo otra vez. Igual que no hizo falta que volviesen a matar a los padres de Bruce Wayne en The Batman. La idea es que cojas un cómic de la estantería y aterrices en él. En todos los números no te muestran el origen, simplemente te muestran el problema del momento. Lo demás se da por sabido. Y eso es lo que hace. Pones el ejemplo de Spider-man, pero en las de Holland no nos vuelven a enseñar la muerte del tío Ben por enésima vez.
Esta película no es la historia completa de Superman hasta el momento, pero sí es una historia completa de unos días en la vida de Superman. Leí el otro día, no recuerdo dónde, que la idea inicial de Gunn era que la película fuese una semana random en la vida de superman. Con intertítulos poniendo Lunes, Martes etc. Esta película se acerca más a esto que a unos orígenes.
Pese a los fallos, que los tiene, cuanto más discutimos sobre la peli, más me gusta. Más me gusta lo que busca y más me gusta el resultado. En mi caso, sí que consiguió la suspensión de incredulidad.
¿Y a ti no te hubiera gustado un desarrollo "algo" más profundo?. No me lo podría creer 0iker0, porque si se hubiese dado el caso, seguramente no estaríamos hablando en estos términos. Que sí, que la idea no es esa pero es un estilo casi te diría que de otra época. Pim pam pum fuego...no sé si me explico porque tampoco arriesga a ninguno de los personajes aliados,...parece ir sobre raíles todo el rato hasta el final...
Por otra parte, lo que has visto en esta Superman ¿no te lo han contado ya una y mil veces?. Me vas a perdonar pero a mi me ha parecido que sí y ni siquiera mejor contado así que el resumen es bastante contundente.
A colación de esto, en su momento fui un lector de cómics empedernido, ya no, y ni todas las historias tenían la misma calidad bien por dibujante (esto compensable por una buena historia), bien por la propia historia. Esta podría ser un pastiche perfectamente.
En definitiva, a mí este estilo sin alma no me convence.
Hablas de estilo sin alma, y a mí me parece casi todo lo contrario. De esta película solamente he sacado el alma de Superman. El preocuparse más por salvar incluso al enemigo que por vencer al rival. Es evidente por ejemplo con el Kaiju. Él no lo quería matar, él lo quería salvar, que no hiciese daño a nadie, pero salvar.
También habla del mundo actual, de las invasiones de totalitarios a países terceros. Del miedo al alien (al extranjero) por el mero hecho de serlo. También, de pasada, a los bots de internet diseñados para influenciarnos y que cambiemos nuestras opiniones. Si te pones a rascar también habla de temas más profundos la película. La necesidad de a veces pasar de las leyes para hacer lo correcto (es lo que le recriminan a Superman por haber evitado una guerra).
No me parece que se rían de nosotros, como dice Querol, ni que no tenga alma, como dices tú. Habla de todo eso en un paquete de película familiar casi infantil, por eso a miniPredator también le ha gustado.
Y me parece bien 0iker0, porque tu percepción se basa en una conexión que no ha existido en mi caso lo que ha cercenado casi cualquier opción de encontrarle alma alguna.
Cita de: darth en 21 de Julio de 2025, 10:08:42 AMSpoiler
Cita de: Predator33 en 21 de Julio de 2025, 01:37:07 AMCita de: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 08:51:28 PMSpoiler
Ya me daba la sensación leyéndote estos días que ibas con demasiado "ruido" en la cabeza, demasiado predispuesto, con demasiados condicionantes.
Por un lado con muchas ganas, por otro con miedo leyendo críticas como la mía y de otros foreros que "rezabas" para que hubiéramos sido demasiado duros. Porque deseabas con todas tus fuerzas encontrarte el mejor Superman de la historia que algunos críticos decían.
No dije nada, pero tenía clara tu decepción. Y no creo que mejore la percepción porque como decíamos varios, si no te aporta al menos entretenimiento, sus fallos, que los tiene, cuanto más los pienses, más grandes te parecerán.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMSi todo el mundo piensa que esto es mejor que lo visto anteriormente entonces será que estoy equivocado.
Ves, ¿por qué te importa lo que piense el resto? Que a todo esto, esa percepción no es real. Esta peli tiene reacciones de todos los colores y diría que las tibias o las malas ganan con creces a los entusiasmados. Tu opinión, como todas las demás es subjetiva y tan válida como el resto.
Cita de: Predator33 en 20 de Julio de 2025, 08:28:50 PMNo sé, o yo estoy en otra onda o han calculado mal el rango de edad a la que va dirigida.
Aquí si que te diré que creo que te equivocas. La película es un producto familiar y para mi aciertan, aunque no sea yo su target. Que tú te esperaras otra cosa no quiere decir que ellos no tengan claras sus intenciones.
Aún teniendo en cuenta todas vuestras opiniones Turbolover ya me conoces que la última palabra la tiene siempre la propia experiencia. Nunca voy predispuesto para boicotearme uno de mis momentos más especiales.
Pero sí, iba con no demasiadas expectativas lo cual no significaba que eso no puediera cambiar, lo deseaba obviamente, y, en teoría, ir con pocas me tendría que haber beneficiado lo que no se ha cumplido.
En primer lugar David Corenswet me ha gustado como Superman que era lo más difícil pero al despojarlo de todo lo que siempre nos han contado de él se ha quedado sólo en un intento totalmente fallido.
No me hubiera importado para nada volver a ver crecer a Superman y volver a ver cómo se encontraba de nuevo con una Lois que también me ha gustado para más desgracia.
Desgracia porque sí, ya lo hemos visto antes, pero yo no conozco la visión de Gunn de esa parte, fundamental creo para entablar unos lazos sólidos con David Corenswet y todo lo que le rodea padres incluidos que aquí pisí pisá...
Es como si en el reset de Spider-Man nos hubieran mostrado ya a Zendaya o a Emma Stone siendo las parejas de Peter Parker y a Spider-Man dando galletas, cuando se vio que cada director aportó su propia, complementaria y enriquecedora visión de un crecimiento personal del superhéroe vital para lo que vendría después.
Entonces, si me quitas todo eso, lo que entiendo es que Gunn pretende que empaticemos con el superhéroe a través de una acción a raudales, prácticamente continua y poco o nada novedosa.
Ahora bien, en lo que sí se empecina es en demostrar que Superman puede salvar a gente, algo que nadie se hubiera imaginado nunca de Superman y lo plasma una y otra y otra y otra vez.
Después llega el pasaje de Lois y Clark en el piso con la entrevista para intentar demostrar de nuevo que tienen los mismos problemas de pareja que cualquiera en un acto fuera de contexto porque claro, como.ya se conocen pasamos de los preliminares y vamos directos a los problemas de pareja que si han entrado por el aro conectando con Superman a hostia limpia también lo harán así con su relación de pareja. Pues conmigo, el truco no ha funcionado y por tanto el descalabro se veía venir y así ha sido.
Más adelante, Hoult, como Luthor ha sido un pilar al que me he podido agarrar pero un estúpido giro del guión ha echado por tierra al personaje. Me refiero al momento drones. ¿En serio pretende Gunn que me crea que la estrategia final de un Luthor, que han mostrado con un coeficiente por lo menos más allá del 140, contra Superman dependa de unos drones? Buff este rodillazo a media altura me pilló desprevenido y fue la puntilla.
Del chucho prefiero no hablar para no herir sensibilidades.
Terrific también se merece mi respeto y en otras circunstancias hubiese sido la guinda.
Sólo espero que si llega una secuela se lo tomen algo más en serio por mucho que sea Gunn su director porque he disfrutado enormemente otras muchas de sus obras mucho más redondas que este experimento para mí fallido.
Buff, para que no te guste a ti, ya debe ser mala , si a ti te gusta todo, eres como Homer, cuando se hace critico gastronomico
No estoy del todo de acuerdo con tu axioma aunque la gastronomía me pierde. :alegre :guinar
Yo he escuchado desde que se estreno la pelicula el argumento de aterrizar en un comic cualquiera (estas leyendo el numero 60 sin haber leido los anteriores) que comenta el amigo Kero y es completamente eso, solo que en mi caso fue como subirse a una atraccion y no soltarte hasta que pasan los creditos finales. Puedo señalaros el momento exacto (justo cuando Gunn empieza a jugar con el numero 3 con la narracion del principio) y, incluso con el giro de guion loquisimo que pega con el origen-sacrosanto- del personaje yo estaba en una jodida nube. Es arriesgadisimo (sobre todo si quieres establecer y seducir al publico con un nuevo Universo repleto de series y peliculas secuela) pero quien conecte, conecta a tope.
Y no creo que falte desarrollo de personajes, como digo, la historia funciona no como un estudio de personajes, intimo y pausado, sino como una historia clasica de Superman que enamora a cualquier crio que pilla un tebeo para pasar la tarde. Eso, sinceramente, me parece la hostia.
Cita de: Wanchope en 21 de Julio de 2025, 07:30:27 AMhttps://x.com/JamesGunn/status/1946945139374702976
Qué guapa la construcción del efecto especial.
¿De verdad este es el reinicio del Universo DC?
Siguiendo con la tónica del Señor Gunn, 3 días desde que ví Superman; 3 días desde que salí decepcionado del cine; 3 días que llevo pensando en que nos han tomado el pelo.
Me gustaría adelantar que yo no soy crítico de cine ni pretendo serlo, tampoco soy fiel lector de los comiics de Superman, y quizás este "Superman" se base en el del número tal de la Tierra cual y por eso yo tenga tan mal sabor de boca y no entienda ciertas cosas. También destacar algo, y es que ni soy pro Snyder ni soy pro Gunn.
Y una vez aclarado todo eso, voy con la crítica de la película, y empezaré hablando de los errores aquí cometidos.
Llevaba un montón de tiempo escuchando que en esta película se vería el lado más humano de Superman, pero hay está el primer error de la película, dar a entender que Superman es humano, y no hago spoiler si digo que no es humano, que es KRYPTONIANO, con lo cual de que lado humano hablamos? del Clark Kent que apenas aparece en pantalla?.
El segundo error está en hacer del heroe una burda parodia, uno cuando va a ver Superman al cine espera encontrarse al Ser más poderoso sobre la Tierra, y no una copia barata que se limita a poco más que aguantar cosas en el aire para que no aplasten a nadie, incluido ardillas, y sí he dicho bien, ardillas!!!!
Después está el tema del casting, empezando por David Corenswet, que no digo que no lo haga mal pero aún pareciendose fisicamente a él, Henry Cavill esta un puntito por encima de él, pero continuo con el casting y me encuentro con los padres de Clark, Martha y Jonathan Kent, que bueno si los comparamos con Kevin Costner y Diane Lane... en fin, ni que decir. Pero si que salvo a alguien y es a Nicholas Hoult que tiene momentos memorables como Lex Luthor (pero es que estamos ante un actorazo que ya lo clavo en Mad Max: Furia en la carretera).
Otro error es el tono de la película, algunos la han tachado de familiar, yo más bien diría infantil, y es que si quisiese ver a un adulto comportarse como si fuese un adolescente con poderes pues con ver Shazam! ya me bastaría. Y es que no digo que Marvel sea la de los chistes y DC la de las peliculas serias, pero es que esta es tan infantil que podría firmarla el mismísimo Walt Disney, en serio Superman no sabe parar una grabadora???? o la mayor mente criminal retiene a un perro con ardillas voladoras????
Y bueno, hablando del perro, toda la vida pensando que es Superman el ser más poderoso y resulta que es Krypto quien le tiene que salvar siempre... que por momentos pensé que estaba viendo Krypto: La película, o lo que es peor la adaptacion live action de Super Mascotas.
Por cierto lo de darle una paliza al malo cuando ya esta derrotado, no le suena a nadie a un tal Hulk y Loki en Vengadores????
Pero bueno fijaros hasta que punto la película esta plagada de errores, (y me llama la atención que nadie lo comentase), y es que Gunn hizo El Escuadron Suicida, de hecho hay cameo de Peacemaker, y en El Escuadron Suicida todos sabemos cual fue el destino de Rick Flag... pues nada cogemos y lo ponemos en Superman que queda bonito, (que por cierto mira que hay actores en el mundo para terminar cogiendo a uno que según que tomas recuerda a Striker, alias Crossbones, de El soldado de invierno).
Pero creo que el mayor error está en James Gunn, que ojo, me encanta parte de su filmografía y por supuesto la trilogia de Guardianes de la Galaxia, pero es que ahi había una diferencia y es que partía de un grupo poco conocido para el público en general y podía desarrollar los personajes a su estilo, y aqui todo el mundo sabe quien es Supermann y lo que se espera de él. Y me permitiré el lujo de ir más alla y diré que con Superman juega a ser director, cuando debe tener en cuenta que no solo es director, sino que se trata del copresidente y codirector ejecutivo de DC Studios, y si está es su visión del futuro del Universo DC mal vamos.
Y es que no me extraña que tras ver el montaje Matt Reeves quisiera desvincular su The Batman de todo este circo.
En definitiva y ya para acabar, si debo elegir me quedo con Man of Steel, la cual pese a tener sus fallos si que muestra la humanidad de Clark Kent hasta encontrar cual es su misión en la Tierra como Caleb o Superman, la cual acierta con el tono que se espera de una pelicula DC y tiene a un Superman mas que digno con Henry Cavill portando la capa roja.
Esta no parece una película de Superman. O, al menos, no del Superman que pertenece a nuestra dimensión narrativa, simbólica y emocional.
Más bien parece una reinterpretación desde una Tierra paralela: más luminosa, más amable, más festiva. Una dimensión donde el conflicto carece de verdadero peso, donde la muerte es casi inexistente —y cuando ocurre, apenas se percibe—. Todo se siente superficial, sin consecuencias reales, aunque se destruya la ciudad .
El personaje, aunque lleva la capa, no carga con el peso de lo que significa ser Superman. Aquí no hay dilemas morales profundos, ni tensión existencial, ni verdadera amenaza. Los problemas se resuelven con facilidad, los villanos carecen de peligro auténtico y la emoción, en su forma más cruda, apenas se asoma.
Hay algo casi caricaturesco en su resolución. De hecho, uno no puede evitar pensar que bastaría una orden casual —"kill them all" pronunciada a un perro— para que todo el conflicto desapareciera en cuestión de minutos. Así de endeble es la tensión dramática.
Estamos, pues, ante una historia de Superman, sí... pero no para esta dimensión. Quizás para otra.
Una donde el símbolo de la "S" ya no representa esperanza ante la oscuridad, sino un entretenimiento sin demasiadas pretensiones. Una donde todo es más fácil, más digerible,mas afable , más inocuo.
Y quizás, precisamente por eso, menos memorable
4/10
Cita de: dastan en 26 de Julio de 2025, 02:15:06 AM¿De verdad este es el reinicio del Universo DC?
Pero bueno fijaros hasta que punto la película esta plagada de errores, (y me llama la atención que nadie lo comentase), y es que Gunn hizo El Escuadron Suicida, de hecho hay cameo de Peacemaker, y en El Escuadron Suicida todos sabemos cual fue el destino de Rick Flag... pues nada cogemos y lo ponemos en Superman que queda bonito, (que por cierto mira que hay actores en el mundo para terminar cogiendo a uno que según que tomas recuerda a Striker, alias Crossbones, de El soldado de invierno).
Ese Flag es el padre del que mata Pacificador en al peli , es el que sale en la serie de Monsters Squad
Cita de: darth en 28 de Julio de 2025, 11:26:59 AMEsta no parece una película de Superman. O, al menos, no del Superman que pertenece a nuestra dimensión narrativa, simbólica y emocional.
Más bien parece una reinterpretación desde una Tierra paralela: más luminosa, más amable, más festiva. Una dimensión donde el conflicto carece de verdadero peso, donde la muerte es casi inexistente —y cuando ocurre, apenas se percibe—. Todo se siente superficial, sin consecuencias reales, aunque se destruya la ciudad .
El personaje, aunque lleva la capa, no carga con el peso de lo que significa ser Superman. Aquí no hay dilemas morales profundos, ni tensión existencial, ni verdadera amenaza. Los problemas se resuelven con facilidad, los villanos carecen de peligro auténtico y la emoción, en su forma más cruda, apenas se asoma.
Hay algo casi caricaturesco en su resolución. De hecho, uno no puede evitar pensar que bastaría una orden casual —"kill them all" pronunciada a un perro— para que todo el conflicto desapareciera en cuestión de minutos. Así de endeble es la tensión dramática.
Estamos, pues, ante una historia de Superman, sí... pero no para esta dimensión. Quizás para otra.
Una donde el símbolo de la "S" ya no representa esperanza ante la oscuridad, sino un entretenimiento sin demasiadas pretensiones. Una donde todo es más fácil, más digerible,mas afable , más inocuo.
Y quizás, precisamente por eso, menos memorable
4/10
La clave precisamente es esa, dejar atras la figura trascendental, divina y/o mesianica que presento Sneyder para dar un Superman mas amable y luminoso propio de los comics mas clasicos. Entiendo que hay muchas personas que no conecten con esa version del personaje pero para ello ya tienen precisamente la version de Zack Sneyder.
Cita de: darth en 28 de Julio de 2025, 11:35:07 AMCita de: dastan en 26 de Julio de 2025, 02:15:06 AM¿De verdad este es el reinicio del Universo DC?
Pero bueno fijaros hasta que punto la película esta plagada de errores, (y me llama la atención que nadie lo comentase), y es que Gunn hizo El Escuadron Suicida, de hecho hay cameo de Peacemaker, y en El Escuadron Suicida todos sabemos cual fue el destino de Rick Flag... pues nada cogemos y lo ponemos en Superman que queda bonito, (que por cierto mira que hay actores en el mundo para terminar cogiendo a uno que según que tomas recuerda a Striker, alias Crossbones, de El soldado de invierno).
Ese Flag es el padre del que mata Pacificador en al peli , es el que sale en la serie de Monsters Squad
Ves, ya decía yo que algo se me escapaba, (nota mental, ver Creatures Commandos), eso sí, sigo pensando que con la cantidad de actores que hay, fueron a escoger al Striker de Marvel
https://x.com/JamesGunn/status/1955284087406534709
¿Se sabe algo del lanzamiento en formato fisico? Caera dia uno.
Cita de: cineasta en 13 de Agosto de 2025, 12:03:43 PM¿Se sabe algo del lanzamiento en formato fisico? Caera dia uno.
Revive Superman, la primera película de DC Studio en llegar a la pantalla grande, ya que la superproducción de superhéroes se estrena digitalmente en casa el 15 de agosto.
Con su estilo característico, James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el universo DC recién imaginado con una mezcla singular de acción épica, humor y corazón, ofreciendo un Superman impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
De DC Studios y Warner Bros. Pictures, los jefes de DC Studios, Peter Safran y Gunn, produjeron la película, que Gunn dirige a partir de su propio guion, basado en los personajes de DC, Superman creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
El 15 de agosto, Superman estará disponible digitalmente en casa en plataformas digitales participantes, incluyendo Amazon Prime Video, AppleTV, Fandango at Home y más.
El 23 de septiembre, Superman estará disponible para comprar en 4K UHD, Blu-ray y DVD en tiendas en línea y físicas. Superman también seguirá estando disponible en alta definición y definición estándar en tiendas digitales participantes.
La película está protagonizada por David Corenswet ("Twisters", "Hollywood") en el doble papel de Superman/Clark Kent, Rachel Brosnahan ("The Marvelous Mrs. Maisel") como Lois Lane y Nicholas Hoult (las películas de "X-Men", "Jurado #2") como Lex Luthor. La película también está protagonizada por Edi Gathegi ("For All Mankind"), Anthony Carrigan ("Barry", "Gotham"), Nathan Fillion (las películas de "Guardianes de la Galaxia", "El Escuadrón Suicida"), Isabela Merced ("Alien Romulus"), Skyler Gisondo ("Licorice Pizza", "Booksmart"), Sara Sampaio ("At Midnight"), María Gabriela de Faría ("The Moodys"), Wendell Pierce ("Selma", "Tom Clancy's Jack Ryan"), Alan Tudyk ("Andor"), Pruitt Taylor Vince ("Bird Box") y Neva Howell ("Greedy People").
Superman ha arrasado en la taquilla, ganando más de $579 millones en todo el mundo. La película se ha convertido en la película de Superman en solitario más taquillera en los Estados Unidos y también es la película de superhéroes más taquillera del año hasta la fecha.
Además, próximamente en digital estarán disponibles características especiales adicionales, incluyendo una recopilación de tomas falsas, escenas eliminadas y un comentario del director con James Gunn. Estas características especiales se agregarán automáticamente para los consumidores que hayan comprado la película en digital.
Cuando Superman se ve envuelto en conflictos tanto en el extranjero como en casa, sus acciones para proteger a la humanidad son cuestionadas, y su vulnerabilidad permite al multimillonario tecnológico y maestro del engaño Lex Luthor aprovechar la oportunidad para deshacerse de Superman para siempre. ¿Podrá la intrépida reportera del Daily Planet, Lois Lane, junto con la ayuda de los otros metahumanos de Metrópolis y el propio compañero de cuatro patas de Superman, Krypto, ayudar a Superman antes de que Luthor pueda destruirlo por completo?
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
Superman Digital, 4K UHD y Blu-ray contienen las siguientes características especiales:
Krypto Saves the Day!: School Bus Scuffle – (5:32)
Adventures in Making Superman Featurette (60:00)
Icons Forever: Superman's Enduring Legacy – Featurette (6:05)
Lex Luthor: The Mind of a Master Villain – Featurette (5:18)
Kryptunes: The Music of Superman – Featurette (6:31)
Paws to Pixels: Krypto is Born – Featurette (5:54)
Breaking News: The Daily Planet Returns – Featurette (5:23)
The Ultimate Villain – Featurette (5:30)
The Justice Gang – Featurette (10:37)
A New Era: DC Takes Off – Featurette (4:53)
Las siguientes características especiales estarán disponibles próximamente en digital:
Comentario del director con James Gunn
Recopilación de tomas falsas
Escenas eliminadas
Te quiero un monton Wancho :obacion :obacion :obacion
Esta caerá en formato físico seguro. Después de haber pasado por el cine dos veces aún tengo ganas de verla por tercera vez. Tiene sus problemas, eso es evidente, pero es una película que entra sola. Espero que llegue este diseño de steelbook a España y no nos quedemos solo con una edición simple.
(https://www.mubis.es/media/users/26638/349770/superman-2025-steelbook-original.jpg)
https://x.com/JamesGunn/status/1956395556839833740
Cada vez que me acuerdo del chucho :quemado
Pasado el trauma del primer visionado y una vez liberado y compensado el exceso de presión ya puedo hablar un poco más sobre este híbrido que se ha marcado el "bueno" de Gunn de su nueva película de Marvel.
Es cierto que Superman tiene muchísimas historias y muchos puntos de vista en los cómics pero está claro que después de ver el elegido por Snyder, pasar a este es como haberte comido un buen bocata de oreja y subirte a una montaña rusa.
Diré que mi hijo mayor se lo pasó en grande aunque no tenía ni idea de todos los personajes que iban saliendo (tampoco es que conozca mucho del mundo DC) pero papá, a cada rato que iba pasando, el bocata de oreja se hacía más y más indigesto. Ver cómo saltan tratando de enseñar un enfoque de un Superman más serio, queriendo caer a todo el mundo bien contrasta cuando llega la acción y salva a una ardilla y me recordaba 100% al problema de muchas películas de Marvel y que era que mucho tiempo sin chistes y la película no funcionaba.
Aquí pasa lo mismo. La cosa "funciona" cuando hay acción y gracietas. Cuando no las hay se convierte en un bodrio de apaga y vámonos y es que este convertir a todo lo que rodea a Superman en una especie de caricatura funciona como comida rápida, algo de usar y tirar. Obviamente hablo desde mi perspectiva, la de alguien que ha seguido series de cómics de Marvel, DC, Vértigo e Image y que tiene más de 1000 cómics entre mi casa y la de mis padres y siempre me he identificado más con las historias más personales y más reales y este híbrido entre Superman, los guardianes de la galaxia a mi me coge ya muy desgastado con las n mil películas de Marvel, que si bien las únicas que puedo tener ganas de volver a visitar cuando mis hijos las ven son precisamente los guardianes de la galaxia.
El perro, la dueña del perro, la banda de la justicia, los padres de Superman, la ristra de enemigos que aparecen, todo es una sátira con la que empezar un universo oooooootra vez desde esta perspectiva.
Lo mejor a mi gusto es el pobre Superman, lo que le dejan, también este Luthor me gusta más que el de la de Snyder y también Lois Lane en parte. Creo que hay química entre ellos pero el contexto es horrible.
Lo peor es todo lo demás. El puto chucho ese con capa atada al cuello que además aparece en el minuto 1, los demás malos caricaturescos, los integrantes de esa Liga de la justicia por llamarle algo, el rollo oooootra vez de los portales dimensionales, la prima que vuelve de resaca...
Como con gran parte de todas las películas de Marvel tengo el mismo regusto de no tener ganas de volver a verla en muuucho tiempo o nunca (de Marvel sólo he vuelto a ver las de Infinity War y la primera de Los Guardianes de la Galaxia)
Creo que la próxima vez seré más cuidadoso de cuando me como el bocata de oreja.
Cita de: cineasta en 28 de Julio de 2025, 02:19:11 PMCita de: darth en 28 de Julio de 2025, 11:26:59 AMEsta no parece una película de Superman. O, al menos, no del Superman que pertenece a nuestra dimensión narrativa, simbólica y emocional.
Más bien parece una reinterpretación desde una Tierra paralela: más luminosa, más amable, más festiva. Una dimensión donde el conflicto carece de verdadero peso, donde la muerte es casi inexistente —y cuando ocurre, apenas se percibe—. Todo se siente superficial, sin consecuencias reales, aunque se destruya la ciudad .
El personaje, aunque lleva la capa, no carga con el peso de lo que significa ser Superman. Aquí no hay dilemas morales profundos, ni tensión existencial, ni verdadera amenaza. Los problemas se resuelven con facilidad, los villanos carecen de peligro auténtico y la emoción, en su forma más cruda, apenas se asoma.
Hay algo casi caricaturesco en su resolución. De hecho, uno no puede evitar pensar que bastaría una orden casual —"kill them all" pronunciada a un perro— para que todo el conflicto desapareciera en cuestión de minutos. Así de endeble es la tensión dramática.
Estamos, pues, ante una historia de Superman, sí... pero no para esta dimensión. Quizás para otra.
Una donde el símbolo de la "S" ya no representa esperanza ante la oscuridad, sino un entretenimiento sin demasiadas pretensiones. Una donde todo es más fácil, más digerible,mas afable , más inocuo.
Y quizás, precisamente por eso, menos memorable
4/10
La clave precisamente es esa, dejar atras la figura trascendental, divina y/o mesianica que presento Sneyder para dar un Superman mas amable y luminoso propio de los comics mas clasicos. Entiendo que hay muchas personas que no conecten con esa version del personaje pero para ello ya tienen precisamente la version de Zack Sneyder.
Este Superman tiene momentos que está más hecho polvo y más exaltado que el de Cavill o cualquier otro.
La escena de la entrevista con Lois Lane roza lo esperpéntico. Hasta mi hijo me preguntaba que por qué Superman se ponía así de enfadado.
La película ha superado este fin de semana los 600 millones de dólares de recaudación en todo el mundo.