Foro de cine - E7A

MISCELÁNEA => TV y Series => Mensaje iniciado por: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 12:37:09 PM

Título: Superstar (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 12:37:09 PM
(https://pics.filmaffinity.com/superestar-231903360-mmed.jpg)

Sinopsis: (Miniserie de 6 episodios creada por Nacho Vigalondo y producida por "los Javis"). Los comienzos artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara; un fenómeno que se convirtió en un auténtico icono popular del inicio de la década de los 2000, tras el lanzamiento de la canción 'No cambié' y de su posterior álbum 'Superestar'. Según su creador, "es la reimaginación del tamarismo desde el corazón de sus protagonistas".



Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 12:53:07 PM
Os resumo esta maravilla con los titulares que yo pondría si firmara un artículo (algunos de ellos manidos y seguro ya dichos):

"Obra maestra a camino entre Paquita Salas y el mejor Lynch".

"En 2025 renace el 'biopic' con 'Better man' y 'Superstar' ".

"El mejor Vigalondo desde 'Los Cronocrimenes' ".

"La serie del año".


Había ganas de ver 'Superstar' de Vigalondo. Noto en mi y en mi entorno, que una vez pasas los 40, la nostalgia cada vez tiene más tirón. Además es que con todo el equipo que la firma, su reparto...pintaba bien. Pero, sin intentar crear demasiado 'hype', no esperaba una obra de tal calado. Se han pasado el juego.

A quien le llame verla, que no espere morbo ni respuestas firmes y/o verídicas a todos los entresijos del "tamarismo" y sus personajes. Superstar es ternura, alegría y tristeza... es catarsis. Es amor entre tanto ruido y odio.

Yo esperaba más cachondeo y brilli brilli. Que lo hay, pero como digo, esto es algo más. Hay mucha fantasía, tanto si usamos el término a lo moderno para adorar algo que te encandila, como si hablamos del género fantástico puramente dicho. Vigalondo, aparte de contar algo con mucho respeto y cariño, en lo cinematográfico experimenta con episodios que te vuelan la cabeza por su formato y ejecución. Homenajea al cine como arte, a alguno de sus grandes maestros (seguro que no he pillado ni el 10% de referencias) e incluso a sí mismo y alguno de sus trabajos.

Los trabajos de Vigalondo siempre son interesantes de ver, siempre ofrece algo diferente. Y personalmente me gustan e incluso algunas como 'Extraterrestre' me parecen notables. Pero es cierto que muchas veces al final se le acababa yendo de madre o no acababa de ser del todo redondo. Y tenía uno en la retina a "Los cronocrímenes" como su mejor trabajo. Pero aquí se ha superado a sí mismo y creado, por ahora, su obra cumbre. Y su alianza con "el mundo de los Javis" le sienta de maravilla.

Se lleva un pedazo de 9.


Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 20 de Julio de 2025, 03:30:52 PM
(https://pics.filmaffinity.com/sigo_siendo_la_misma-352404312-mmed.jpg)

Me acabo de ver también 'Sigo siendo la misma'. Un documental que es un gran complemento a la serie (y producido por los Javis también), que ya aborda el fenómeno del "tamarismo" y la figura de Tamara con las clásicas imágenes de archivo y testimonios de pasado y presente.

Ha sido una experiencia emotiva el verlo. Para los que éramos adolescentes en la época y trasnochábamos viendo Crónicas Marcianas, se nos quedó en el recuerdo como el chiste que nos vendió la televisión mientras la humillaban y hacían bullying mediatizado y televisado. Me alegra saber que Tamara es mucho más, que incluso después pudo seguir triunfando y disfrutando y que será eterno referente para muchas personas. Ojalá le pasen cosas muy bonitas tras su "resurrección" con la serie y el docu en Netflix.
Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 24 de Julio de 2025, 12:04:20 PM
He visto miles de películas y cuento con los dedos de la mano las que he sentido la necesidad imperiosa de revisionarlas a las pocas horas o días.

Con una serie (y habré visto cientos mínimo) no lo había hecho jamás.

Hasta ahora. MA-RA-VI-LLO-SA.

P.D. Aunque es inevitable con los adjetivos que le dedico, no quiero exaltar el hype, que os conozco a algunos  :bueno (aunque ojalá cuanta más gente la vea mejor). Al final en mi pesan muchos temas personales a la par que generacionales que hacen elevar la experiencia. Aunque aún sin ellos, como cinéfilo/seriéfilo, creo que objetivamente la serie tiene elementos y recursos magistrales.
Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 30 de Julio de 2025, 11:11:22 AM
Superstar recorre la vida de algunos de los personajes que saltaron a la fama a través del programa Crónicas Marcianas. Un programa que nadie olvidará por ser una revolución mediática pero, sobre todo, un escaparate para muchos personajes que tengo mis dudas si hubiesen conseguido la misma visibilidad por sus propios medios y aptitudes. En cualquier caso, un servidor, cada noche, quedaba prácticamente hipnotizado con la capacidad comunicadora de un Javier Sardá que nos daba la bienvenida y abría las puertas de su particular circo de los horrores por el que desfilaron toda una serie de personajes que, salvo excepciones, hacían gala de una cuestionable calidad profesional, moral y ética, entreteniendo en el mejor de los casos y dando, por lo general, verdadera vergüenza ajena en el resto.

Esa etapa quedó hace tiempo atrás y salvo Sardá y Boris (que supo reinventarse) toda la escombrera que circuló por el programa quedó rápidamente en el olvido, incluyendo a una Tamara que nunca llamó especialmente mi atención sino, más bien, todo lo contrario.

Llegamos al 2025 y mi compañero Turbolover cita Superstar como una serie a tener en cuenta pero cuando comprobé en qué se basa, inmediatamente el interés se diluyó...hasta que la Jefa me pidió consejo para ver una serie y me comentó de ver Superstar a lo que la respondí que un compañero del foro la había recomendado y que no me importaría dilapidar mi escaso tiempo libre en ella. Acto seguido nos pusimos a verla, un servidor con muy pocas ganas sinceramente y con los ojos más bien vidriosos y con el móvil a la vez, lo peor que puede hacer uno pero en este caso, inicialmente, perdonable. Lo que estaba deseando es que pasasen rápidamente los capítulos y llegar a la siguiente que propondría yo, jeje...(bueno, jeje, pero que pasara el filtro de la Jefa en cuanto a violencia y vísceras... :disimu )

Comenzando el primer capítulo, lo primero que me sorprendió y llamó la atención a partes iguales, entre miradas continuas al móvil, es lo bien caracterizados que estaban los personajes. Empezando por una Tamara que conecté inmediatamente, sin querer lo juro, con la forma de interpretarla de Ingrid García-Jonsson clavándola hasta donde yo recuerdo así como Sofía González como María del Mar (Tamara) de niña sublimes ambas. Como sublime, Margarita Seis Dedos, la madre de Tamara interpretada por Rocío Ibáñez. Es que hasta pensé que se había producido un momento Lázaro (de la Biblia) y me quedé perplejo por su verosimilitud y aquí, debo reconocer, que comencé a mirar menos el móvil.

Sus dos primeros capítulos consiguieron que viera a Tamara de otra forma, no muy distinta pero sí de una manera algo más comprensiva con su persona, personaje y motivaciones. Del mismo modo, Margarita Seis Dedos, dentro de lo extraña que pudiera parecer su actitud de sobreprotección hacia su hija, que entiendo perfectamente, también se fue ganando, poco a poco, mi aceptación. No entraré en el porqué de esta sobreprotección que, cada cual, deberá descubrir por sus propios medios.

Los tres primeros capítulos junto con el último son para el que suscribe los mejores de la miniserie. El 4 y 5 se me hicieron francamente pesados por lo poco interesantes que siempre me han parecido sus personajes, me refiero a Paco Porras, Leonardo Dantés y Toni Genil (perfectamente interpretados eso sí). Tres buscavidas que encontraron en Crónicas la forma de salir de la alcantarilla gracias a sus bufonadas. A este respecto, se describe perfectamente el ambiente de decadencia moral en el que vivían estos seres del que no sé hasta qué punto se quiere desvincular a Tamara aunque parece que sí pudo llegar a ser "engañada".

Como apunte personal, pienso que Tamara se vio perjudicada en su carrera por estos buscavidas y en un momento dado se dice que pudo llegar a trabajar con Mario Vaquerizo instante en el que debería habérselo pensado mejor, creo y dentro de mi absoluta ignorancia al repecto mi sensación es que la hubiese ido mucho mejor pero quizás el ansia por alcanzar rápidamente el éxito la sedujo más. Quizá yo también hubiera hecho lo mismo nunca se sabe pero pienso que no la benefició.

Llegando al final del comentario, tengo que decir que aunque no comparto plenamente el sentimiento de Turbolover sí que le entiendo porque he disfrutado (impensable al comienzo) con gran parte de esta Superstar que consigue profundizar de manera notable en la vida de una Tamara que lamento escogiera un camino cuando quizá, por el otro, hubiera crecido y evolucionado en su faceta como cantante que es, en definitiva, lo que anhelaba.

P.D.: la Jefa quedó más que satisfecha... :guinar

Un 7.
Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Turbolover1984 en 30 de Julio de 2025, 11:57:21 AM
Me alegra que, dentro de lo que cabe, la hayas disfrutado. Yo, como digo, tengo claro que tengo condicionantes personales y totalmente subjetivos para que me haya encandilado a esos increíbles niveles, pero creo que, como me suena que también dije, la serie tiene elementos brillantes. A nivel narrativo, sin hacer ningún spoiler, como por ejemplo en el primer capítulo de forma tan visual y sencilla narran que para la madre de Tamara ella siempre fue una niña.

Para mí, el cuarto es de los mejores, pero entiendo que haya gente que desconecte del mismo y ya no por el personaje, sino por lo que sucede en él, que es muy arriesgado por parte del director. Puede parecerte brillante, o una tontería.

Y respecto a la Tamara persona, yo personalmente y con gente que ha hablado de mi entorno nos ha hecho sentirnos culpables de alguna forma porque la tele nos la vendió como una absoluta friki y le hacían bullying y en la mente del espectador era un también un objetivo para simplemente ser un chiste, una diana de burlas, despersonalizada. Me he sentido mal, aunque bueno, yo entonces fuera un adolescente.

Por no librarla de toda culpa, aunque tenga poca; sí que es verdad que ella entró al trapo y en algún que otro montaje y también en jugar con todo el circo que le pusieron delante. Al final, tampoco era una niña y tiene que ser consecuente con sus decisiones y lo que le pasa por ellas. Aunque entonces todo aquello era muy nuevo y le vino todo muy de golpe y se hizo muy grande la bola. Es como quién empieza a fumar cuando empezaron a vender tabaco o quién empieza a tomar heroína cuando no se sabían las consecuencias.

Y aparte de eso, ella solamente pecó mínimamente con el objetivo de ser cantante. Muy pronto se quiso alejar de todo aquello, lo que pasa que todas las sanguijuelas no lo dejaban.
Título: Re:Superstar (Netflix)
Publicado por: Predator33 en 30 de Julio de 2025, 12:26:02 PM
De hecho, Turbolover, cuanto más lo pienso más me parece que se merece medio punto más.