Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 22 de Julio de 2025, 11:19:06 PM

Título: Solo en casa 3 (1997)
Publicado por: Michael Myers en 22 de Julio de 2025, 11:19:06 PM
SOLO EN CASA 3/HOME ALONE 3

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/solo_en_casa_3_61254.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/home-alone-3-15951.html)

SINOPSIS: Cuatro espías de alta tecnología industrial roban un microchip ultrasecreto y confiadamente lo ocultan en un coche de juguete de control remoto. Por causa de una confusión de equipajes en el aeropuerto, la anciana señora Hess recoge el juguete y se lo regala a su vecino de ocho años Alex. Los espías desearán recuperar el valioso chip a toda costa, pero Alex está preparado para darles una cálida bienvenida.


SE HIZO LO QUE SE PUDO

Parecía tener sentido que no se hiciesen más secuelas de 'Solo en casa', pues incluso en la secuela de 1992 ya se notaba una repetición de la trama, aunque salió bien aún. Sin embargo, había quienes no querían dejar de ordeñar a la vaca y cinco años después de 'Solo en casa 2: Perdido en Nueva York', no repitieron ninguno de los implicados salvo John Hughes, quien ya produjo y escribió las dos anteriores. Aún así, la fórmula no volvió a triunfar.

Esto es como cuando una marca de refrescos exitosa saca una variante más de su catálogo y piensan que lo va a petar, pero resulta que viene un golpe de realidad como cuando Mike Tyson te conectaba un gancho en el cuadrilátero. Se da esa situación aquí. Coge el relevo de Chris Columbus, Raja Gosnell (quien fue el montador de las dos primeras de 'Solo en casa' y entre otras como 'Pretty Woman' o 'Señora Doubtfire, papá de por vida') debutando como director y se nota que no es Columbus, no tiene esa solvencia que tiene su antecesor; entendible, eso sí, en parte siendo su primer largometraje. Sí que consigue sacar una buena interpretación a Alex D. Linz y a los actores que interpretan a los ladrones, pero ellos tampoco son ni Macauly Culkin, Joe Pesci ni Daniel Stern.

Destaca de entre todo el reparto el nombre de Scarlett Johansson. Superestrella a nivel mundial que no necesita presentación que aquí se estaba abriendo aún camino dentro del séptimo arte y su participación en este filme no va a ser inolvidable, ni mucho menos. Su personaje como Molly, hermana mayor de Alex, no aporta más que chinchar a su hermano pequeño de vez en cuando, como hace también Stan, el otro hermano mayor e interpretado por Seth Smith. No le habría venido mal como novedad a esta tercera entrega que alguno de los dos hermanos ayudase al protagonista en lugar de optar por el clásico esquema de 'niño contra los malos'. Eso sí, algunas secuencias serán familiares de las películas anteriores.

Aunque se perdió la chispa, esta aventura no tiene todo perdido. Aún se notan unas ganas de querer hacer algo decente con unos actores dignos y un guion que introduce la variante del chip y unos ladrones profesionales que lo pasarán putas para intentar recuperarlo. Incluso la fase de las trampas está lograda, si bien muchos de ellos son demasiado convenientes para la trama. Y lo mejor de todo es la banda sonora que aporta Nick Glennie-Smith, quien tiene que defenderse del legado que dejó todo un compositor legendario como es John Williams y sale airoso sin problemas, aportando un trabajo que coge perfectamente el tono de la historia.

Si aquí ya no había apenas inspiración y sale un aprobado raspado, no me quiero imaginar como serán las dos secuelas restantes...

5