Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Wanchope en 27 de Julio de 2025, 12:01:26 AM

Título: Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Wanchope en 27 de Julio de 2025, 12:01:26 AM
Los 4 Fantásticos: Primeros pasos
(The Fantastic Four: First Steps)
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/los_cuatro_fantasticos_primeros_pasos_105777.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-fantastic-four-2-9343.html)


SINOPSIS:
Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retrofuturista inspirado en los años 60.


CRÍTICA: La quinta

La quinta película sobre los "Cuatro Fantásticos" comienza de igual manera que el último 'Superman': dando por sentado que, aunque sólo sea por las películas anteriores, ya sabes, a grandes rasgos, quiénes son sus protagonistas. De ahí que la introducción sea más bien corta. No tan directa y contundente como en la película de James Gunn, pero al menos funciona como escena precréditos para entrar en calor. Y sirve para que la película pueda ir al grano.

Algo que se agracede a estas alturas. Superhéroes. Marvel. Hollywood. Las historias de orígenes suelen ser interesante. De hecho, a menudo suelen ser lo más interesante. Pero ya les conocemos, y ya nos conocemos. Algo que sigue siendo una losa para un MCU que en este 2025 sigue sin brillar. No al menos como lo llegó a hacer en un momento dado, siendo esta última entrega una evidencia más de su estancamiento, que no de su declive.

Su descafeinado estancamiento entre medias de películas como la pobre 'Capitán América: Brave New World' o la solvente 'Thunderbolts*' que fallan a la hora de sentirse especiales; tanto por sí mismas como por un legado que, al igual que puede suceder con Pixar, se ha erigido en una suerte de villano intangible con el que es muy difícil enfrentarse. Llevamos años con ello, prácticamente los seis que han transcurrido desde 'Vengadores: Endgame'.

Ni sí, ni no, sino todo lo contrario. El hecho de formar parte de una narrativa tan grande no deja de darle a 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' ese mismo cariz efímero que tienen la mayoría de los episodios del MCU: Pequeños pasos hacia el final de temporada en busca de otro Vengadores, reuníos. Ya les conocemos, y ya nos conocemos. Y aunque pasen cosas, no parece que pasen grandes cosas, ni que estas sean especialmente relevantes o significativas.

(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/650/133166.jpg)

Lo importante, al fin y al cabo, es la postcréditos y lo que vendrá después (dijo él fingiendo cara de sorpresa al pensar en Robert Downey Jr.). El pasito a pasito hacia un nuevo gran evento edificado a partir de pequeños esbozos que a decir verdad no importan demasiado. Porque no dejan de ser lo que son, pelis de superhéroes, y al final todo se reduce mayormente a la hora de las tortas, el mal no compensa y los efectos especiales (no siempre de calidad).

Lo que ha hecho siempre Marvel con mayor o menor fortuna, por más que ahora nuestra cabeza parezca querer convencernos de que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Por ejemplo, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' es bastante mejor que 'Capitán América: Brave New World' y aunque no tan fluida, igual de sólida que 'Thunderbolts*'. No deja de ser lo que Marvel ha hecho siempre, ya sea con mayor o menor... pasión o alegría.

La pasión y la alegría de las que carece un filme a la postre demasiado correcto, formal y modoso; incluso calculado y convencional, en una falta de sorpresa que, no obstante, casa con la higiénica e impersonal mesura sin riesgo de un universo cuyas películas tienen, de un tiempo a esta parte, un grave problema: parecen haber olvidado divertirse y disfrutar de sí mismas. Como si después de todo el Comediante tuviera razón. Como si la broma no tuviera gracia. 

Puede que 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' sea mejor que las de 2005 y 2007. O que al menos no sea tan chusca, tenga mejor porte y un acabado más fino. Es una película más solemne, seria y adulta. Pero aquellas se divirtieron, y aunque fuera de aquellas maneras no tan distinguidas, nos divirtieron con la misma humildad con la que fueron concebidas. Como también lo hacían 'Los Increíbles 2' y Jack-Jack sin perder la compostura y la dignidad. 

Sin embargo, a la quinta película sobre los "Cuatro Fantásticos" le atenaza el miedo a descarrilar, en lo que bien podría ser la contenida antítesis de un 'Superman' con el que comparte estreno y un mismo espíritu retro clásico, campy y naíf. No es por comparar, pero mientras James Gunn se expone y se divierte Matt Shakman, como heraldo de Kevin Feige, se protege y se esconde. Se conforma con cumplir con buena letra (y muy poca sangre).

Así, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' se recuesta en un cómodo término medio discreto, conservador y de buena presencia tan digno, aseado y distraído como poco sorprendente, estimulante y/o emocionante. Ni se moja, ni entra a matar. El capítulo semanal de una serie que se reserva para sus finales de temporada, si bien, ahora que llueve sobre mojado, bajo la creciente duda de si acabarán convirtiéndose en los villanos de su propio relato.

La de 2015 sigue siendo, por lo tanto, aun con todo, la más... interesante.

Nota: 6.5
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 04:02:37 AM
La cosa está jodida.

Visualmente se nota que hay un intento por salir de la monotonía que lleva arrastrando tantos años el MCU y aunque sea de forma intermitente, llega a tener cierta identidad propia con ese look retro futurista. Michael Giacchino hace un buen trabajo en la BSO aunque no esté muy presente durante la película. Del reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Palidece del mayor problema que tienen muchas de las producciones de Marvel Studios: acaba y tienes la sensación de que no ha pasado nada relevante, ya no para el MCU, si no para el devenir de los personajes en la propia película. Las casi dos horas que acabas de ver no tienen ningún tipo de importancia. Ya es costumbre en este universo, pero es indignante la forma en la que desaprovechan a un villano cómo Galactus.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Wanchope en 27 de Julio de 2025, 09:35:52 AM
Cita de: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 04:02:37 AMDel reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Para mí el problema es que ninguno tiene un conflicto real, ni consigo mismo ni entre ellos. Lo de la amiga de Ben, los trajes de Johnny o incluso lo del bebé. Todo es en plan... venga, va, seamos amigos, adelante.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 12:00:36 PM
Cita de: Wanchope en 27 de Julio de 2025, 09:35:52 AM
Cita de: Sacri94 en 27 de Julio de 2025, 04:02:37 AMDel reparto, salvaría a Pedro Pascal y la increíble voz de Ralph Ineson, el resto van con el piloto automático para cobrar el cheque.

Para mí el problema es que ninguno tiene un conflicto real, ni consigo mismo ni entre ellos. Lo de la amiga de Ben, los trajes de Johnny o incluso lo del bebé. Todo es en plan... venga, va, seamos amigos, adelante.
Ningún personaje tiene un arco de desarrollo. Ya no digo que no tengan un buen arco de desarrollo, es que directamente no lo tienen.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: cineasta en 27 de Julio de 2025, 02:50:20 PM
Dejándola un poco en reposo tras haberla visto ayer ni me entusiasma ni me parece lo peor que he visto en años. Me deja una sensación agridulce porque es verdad que abraza sin complejos el estilo clásico (propio de Jack Kirby) de los personajes, ademas de aceptar sin complejos el estilo camp no solo visualmente sino también narrativamente de forma que los primeros quince minutos (esa secuencia de introducción) son un soplo de aire fresco bastante renovador. Sin embargo el estilo visual de la película a veces lo veo defectuoso a mis ojos porque este universo alternativo puede ser arrebatador en algunos momentos pero en otros los planos parecen hechos por inteligencia artificial, se sienten vacíos a veces, dando la sensación de que los Cuatro Fantásticos no le hablan a un grupo de ciudadanos o al mundo entero sino que simplemente quedan encerrados allí en su torre.

Sobre los personajes y toda la narrativa general de la pelicula. Cada integrante de la primera familia cumple sin ningun problema, Pedro Pascal la clava como un personaje que siempre piensa en todas las consecuencias posibles de todos los actos futuros que disfrutar del presente. Sue Storm funciona como contrapeso emocional a la extrema racionalidad de Reed. A Johny le han querido dar un girito de chaval no solo ligon sino inteligente y Ben, aparte de "decir su frase", le dan un pequeño conflicto emocional interno que tambien se han explorado en los comics (y no se si en otras iteraciones audiovisuales de los personajes)- El problema es que el colega que me acompaño a ver la pelicula me comento, nada mas salir, que le habia parecido un episodio alargado de una serie de television mas que una pelicula propiamente dicha y que la trama se estiraba tanto como el propio Mr. Fantastico. A mi el dilema principal si me convencio pero es verdad que me falto esos pequeños momentos (como la cena en familia al principio) que te hagan conectar con los personajes de forma total.

De la escena postcreditos no voy a hablar, estoy muy cansado de que seamos unos jodidos adictos a la promesa infinita de Marvel antes que a disfrutar de la propuesta que tenemos delante. Es acojonante ver como la gente afirma que lo mejor de la pelicula es la escena postcreditos cuando resulta una de las menos inspiradas de todo el UCM. Muy cansado de todo esto, la verdad.

Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 28 de Julio de 2025, 09:59:07 AM
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMYo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Vuestras tibias sensaciones no pueden ser más contrarias al esperanzador comentario que cineasta hizo en su momento y que parece confirmar, con su último, que la cosa pinta como de costumbre últimamente.

Que a estas alturas de pereza ir a verla y lo peor, que casi haya que ir a verla por "obligación", es un claro síntoma de estancamiento recaudatorio y que, parece, se continúa en la dirección equivocada.

Si a eso sumamos que a los 4 tampoco uno no es particularmente aficionado pues la cosa termina por no pintar nada bien la verdad aunque, por eso mismo, aquí me dé un poco más igual el desarrollo de personajes...

Ojalá me equivoque y salga dando palmas pero me temo que no va a ser el caso.......again.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: cineasta en 28 de Julio de 2025, 04:15:39 PM
Cita de: Predator33 en 28 de Julio de 2025, 09:59:07 AM
Cita de: cineasta en 18 de Febrero de 2025, 10:56:18 AMYo creo que tienen una oportunidad realmente cojonuda con los 4F. Con DYL descubrieron la formula que les puede llevar a otra epoca de años prosperos y con 4F van a apostar por ella a tope (el adaptar al milimetro el estilo comic book para fanaticos de los superheroes de toda la vida, adaptando incluso el estilo visual sin dejarse nada en el tintero) yo conozco incluso gente que va a ir a verla simplemente porque se la toman como una nueva pagina en blanco para escribir algo completamente nuevo. No me preocupan los numeros de taquilla de la pelicula sino que dicha formula convenza no solo a los fanaticos de toda la vida del MCU sino a un publico mas general.

Vuestras tibias sensaciones no pueden ser más contrarias al esperanzador comentario que cineasta hizo en su momento y que parece confirmar, con su último, que la cosa pinta como de costumbre últimamente.

Que a estas alturas de pereza ir a verla y lo peor, que casi haya que ir a verla por "obligación", es un claro síntoma de estancamiento recaudatorio y que, parece, se continúa en la dirección equivocada.

Si a eso sumamos que a los 4 tampoco uno no es particularmente aficionado pues la cosa termina por no pintar nada bien la verdad aunque, por eso mismo, aquí me dé un poco más igual el desarrollo de personajes...

Ojalá me equivoque y salga dando palmas pero me temo que no va a ser el caso.......again.

Predator,tu ve con ilusion tronco que para eso vemos peliculas en las pantallas mas grandes posibles, puedes ir con expectativas y puede que estas se cumplan o no pero recomiendo mucho (tanto con esta como con Superman) dejarse llevar y disfrutar del momento.

Otras reflexiones que han surgido en mi cabeza tras dejar un poco en reposo la pelicula:

1) Los primeros minutos son realmente fantasticos porque no solo captura la esencia clasica de los comics de Kirby sino porque quiere retrotraernos a la idea de un mundo que se esta preparando para alcanzar nuevas fronteras hasta ahora inexploradas. Es fantastico como consiguen capturar la sensacion de asombro que podria provocar en aquella epoca ver a alguien pisar la luna con un toque que recuerda mucho a esas ansias de exploracion y descubrimiento propias de Walt Disney cuando fundo Disneylandia o cuando Carl Sagan abria COSMOS.

2) Reed Richards se comporta en esta pelicula como alguien extremadamente inteligente que no puede disfrutar del momento pero tambien me gusta mucho como el dilema principal de la pelicula lo situa en una situacion de incertidumbre total, es incapaz de entender y/o llegar a descifrar muchos de los aspectos de dicho dilema. Ojala hubieran explorado mas ese aspecto, ademas de otros que (creo) se pierden por el camino.

Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 29 de Julio de 2025, 01:03:29 AM
Cita de: cineasta en 28 de Julio de 2025, 04:15:39 PMPredator,tu ve con ilusion tronco que para eso vemos peliculas en las pantallas mas grandes posibles, puedes ir con expectativas y puede que estas se cumplan o no pero recomiendo mucho (tanto con esta como con Superman) dejarse llevar y disfrutar del momento.

Desde luego es lo que voy a hacer compañero pero el hartazgo de salir de la sala con la misma sensación se está volviendo crónica y uno comienza a leer y detectar ciertos patrones que le alertan ante esa posibilidad que, por desgracia, muchas veces se cumple.

Hace que no salgo contento del cine ni se sabe y la sensación de que nos están tomando el pelo se acentúa con cada experiencia.

Parece que han encontrado la gallina de los huevos de oro y la forma de, cambiando un par de cosillas, hacerlas de manera industrial para que nosotros las consumamos complacientamente.

Mi última esperanza la deposito en Trachtenberg... :guinar
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Michael Myers en 30 de Julio de 2025, 09:43:34 PM
PRIMEROS PASOS TIBIOS

En Marvel Studios aún no han dicho la última palabra e inauguran la fase seis con el objetivo de seguir llenándose los bolsillos y hacérselo pasar bien a la gente como objetivo secundario (salvo para los críticos mercenarios que mientras tengan invitaciones y privilegios son capaces de vender hielo en el desierto). En esta ocasión, sí que se pasa bien sin llegar a niveles de perder la cordura.

Los 4 fantásticos vuelven por tercera vez con caras renovadas buscando a ver si está es la adaptación que consagre a los personajes en el cine. Sí que tienen a actores que son de los más solicitados actualmente (y en el caso de Pedro Pascal, solicitado es quedarse muy corto), pero en esta primera aventura no terminan de despegar, incluso quedando algo por debajo del villano Galactus.

Como novedad, tenemos que esta película se desarrolla en un planeta que no es la tradicional 616 donde hemos visto la mayoría de películas, sino en la 828. Una tierra donde la gente de Nueva York parece que le dan bien al canuto porque, en apariencia, no hay maldad en la gente y todos están muy contentos y felices llegando a empachar. Menos mal que llega Galactus a poner un contraste porque de lo contrario no habría visto mal alguna autolesión.

Galactus es quien hace argumentalmente mejorar el largometraje con su aspecto realmente conseguido y su voz intimidante (en español al menos) y su emisaria, Shalla-Bal/Silver Surfer, luce y participa en la trama mejor de lo que parecía. De los superhéroes protagonistas por ahora quien más destaca es Vanessa Kirby como Sue Storm, pero no terminan de mostrarse a pleno rendimiento y espero que en el futuro alguien más competente tome las riendas. Especialmente por parte de Reed Richards y Ben Grimm, que son personajes que deben dar bastante más de sí.

Como introducción, la historia que nos cuentan está bien pensada y no me parece mal que pasen por encima de los orígenes de los superhéroes, pues ya está sabido a estas alturas. Falla en un tono demasiado familiar que no creo que funcione, irónicamente, para todo el mundo, si bien lo compensa el estilo visual de la Nueva York que vemos, la eficaz banda sonora de Michael Giacchino que en apartados técnicos es de lo más destacado sabiendo que ritmos meter en cada escena que haga falta y aunque tengan cosas en el guion y construcción de personajes que puedan chirriar, al menos no trata al espectador como retrasados.

Eso sí, aún con todo lo dicho, no esperaba otra cosa más que lo que he visto. Una película sencilla para pasar el rato y seguir avanzando en la narrativa general de Marvel Studios. Hay películas últimamente con más expectativas que han sido un fiasco como una donde también estuvieron Joseph Quinn y Pedrito en los tiempos de la antigua Roma.

Spoiler
Cuando vi la escena post créditos de 'Thunderbolts' con la nave de Los 4 fantásticos haciendo acto de presencia pensé que así iba a acabar esta película. Afortunadamente, no han sido tan previsibles así que hay que ver el motivo que les lleva a estar en las nuevas películas de Vengadores (¿el secuestro de Franklin Richards por parte del Doctor Doom?).
[close]

6
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 30 de Julio de 2025, 10:12:08 PM
En la butaca...
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AM
Pues me ha parecido cojonuda...

Continuará...
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: perka en 01 de Agosto de 2025, 10:31:54 PM
Iba con 0 expectativas y me ha acabado gustando bastante, a pesar de varios fallos.
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

 Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)
A mí los thunderbolts me encantó también, para mi también la mejor película de superheroes del año.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Nixen09 en 02 de Agosto de 2025, 12:16:41 AM
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos

Pues por llevar la contraria en el consenso de varias criticas empezaré diciendo que me parece que en esta ocasión lo de empezar sin contar el origen no ha salido bien. Ciertamente tras dos peliculas de origen me parece una decisión lógica, daba incluso por sentado que iba a ser efectiva, peeeero... No me funciona.

Y en mi opinión no lo hace por dos motivos claros. El primero es que, a diferencia de la reciente Superman o del Spiderman de Holland (O incluso del Hulk de Norton), los 4 fantasticos son un equipo. Es algo obvio, pero me ha resultado mucho más complicado tener empatizar con el "lore" no contado de 4 personas que hacerlo con un solo personaje, por el simple echo de que la gran elipsis del origen es más sencilla de disimular si te tienes que centrar en uno que en cuatro. Me ha resultado muy, muy complicado empatizar con estos personajes porque al final se dispersa mucho el foco, no estás entrando en el capitulo 10 de la historia de uno, si no de varios. La segunda razón es que nos los presentan ya no en su origen, es que están en el zenit. Toda la logica de como los ve su mundo se basa en hechos que no se muestran realmente en pantalla, y para colmo viven en un mundo extremadamente agradecidos por tenerlos.

Pero en fin, mi punto de vista supongo. Tambien me pasa con la BSO, he visto a muchos que les a encantado y a mi por momentos me ha sacado de la pelicula en vez de meterme.

Dejando eso ya a un lado en lo demás si concuerdo en que es una pelicula que ni es maravillosa ni es horrible. Algo decepcionante porque esperaba más de la llegada de este grupo después de años de series y peliculas de Marvel con personajes infinitamente más intrascendentes. Pero a fin de cuentas es muy entretenida, y destaca muchísimo su estilo visual y la creación de ese curioso mundo retro futurista. Se le nota algo más de cariño en su concepción que al 90% de las producciones de Marvel en los últimos años y es de agradecer. Como también lo es que, sin ser un drama, tiene un tono mucho más serio y sin chistes fuera de lugar. De hecho creo que es una de las peliculas más seriotas en general de la factoria, algo que reconozco que no me esperaba.

Pero, y por tenerminar de justificar un poco la nota que le voy a poner, le tengo un punto negativo importante en sus villanos. La Silver Sufer no me aporta mucho más de lo que me aportaba el de 2007. Historia parecida, final parecido. Tampoco es que salga lo suficiente para que sea más desarrollada, pero esperaba algo más la verdad. Aunque si algo se lleva la palma es Galactus. Como villano principal me ha parecido soso, soso, sosisimo, y me ha reafirmado en una idea que ya tenia de entrada. No tener como principal villano en está pelicula a Doom me parece un error mayusculo. Y ya no solo para está cinta, sino para Doomsday. Recuerdo que el único malo de los Vengadores que no aparecio antes en otra pelicula es Ultron. No fue un desastre, pero en comparación con los otros dos... Pues eso.

Spoiler
En cuanto a Galactus: Entre lo poco que sale, lo poco que habla y lo poco de todo...  Seamos francos, lo unico que hace es darse un paseito por la gran manzana. Literalmente. Vale que como es gigantesco va destrozando cosas a su paso y que quiere raptar al bebe, pero vamos, entre el y Godzilla o el Kaiju de Superman, o un puñetero T-Rex andando por Manhatan, hay pocas diferencias más allá de la capacidad de hablar. Que casi ni usa repito.
[close]

Lo Mejor:
- Que tienen potencial para ser muchisimo mejores de lo que se ha visto. Y un elenco con un talento innegable.
- Sue.
- Se me pasaron las casi dos horas bastante rapido, tiene un gran ritmo narrativo en general.
- El estilismo en general es digno de elogio.

Lo Peor:
- Galactus.
- Poca profundidad ya no de los personajes, sino del equipo. Es como si Guardianes de la Galaxia 3 fuera la primera de la trilogia. Seria dificil empatizar con la historia del mapache sin tenerle cariño de entrada... Pues aqui me resulto dificil empatizar con Reed y Sue.
- Por momentos el universo en el que está es excesivamente adorador del grupito. Hasta cuando se enfadan algunos acaba en ovación.
- Galactus.


Nota: 5,75 

P.D: Y un punto entero es por el estilismo, que conste. Si llegan a poner un mundo facilon como el del Reed que sale en Multiverso de la Locura, a esta peli la catearia. O al menos la bajaba al 5 :disimu
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Michael Myers en 02 de Agosto de 2025, 10:51:44 AM
Cita de: Nixen09 en 02 de Agosto de 2025, 12:16:41 AM
Los 4 Fantasticos: Primeros Pasos

En mi opinión, Galactus sí que es de lo mejor de la película porque no solo luce imponente, sino que se siente como un verdadero peligro, aunque
Spoiler
lo de que no pueda ante los poderes de Sue Storm no sé si se han flipado o ya ha pasado en los cómics, pero sí puede chirriar un poco.
[close]
Sí que es cierto que el no tener aquí a Doctor Doom como un paso previo a las películas de Vengadores quizás ha sido una torpeza. Incluso tener a los dos personajes en una historia en la que puedan lucirse los dos.

De lo que sí estoy seguro es que esta no será la última vez que veamos a Galactus.
Spoiler
No solo por el final siendo transportado a otro lugar,
[close]
sino porque es un personaje demasiado potente como para que aparezca una sola vez.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 02 de Agosto de 2025, 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

Ya ves cineasta, al final te hice caso,...  :guay

Fuera bromas y como te comenté, puedo ir muy influenciado negativamente a cualquier experiencia que, como me demuestre lo contrario, seré el primero en reconocerlo. Ojalá siempre tuviera que desdecirme.

Entrando en materia, me he encontrado con una propuesta muy equilibrada en todos los aspectos. A lo que comenta Nixen09, por ejemplo, de la falta de contar su origen, en este caso no me ha supuesto un gran problema, ninguno vaya, por una sencilla razón...con Pedro Pascal, Ebon Moss-Bachrach y Vanessa Kirby he conectado inmediatamente, no así con Joseph Quinn al que no tengo localizado y que sinceramente no me ha dejado mucho poso.

Pedro Pascal es un actor dramático de primer nivel y lo demuestra en cada una de sus apariciones lo que en esta ocasión dota a Mr. Fantástico de una capa extra de madurez, brillantez y cierto pesimismo que compensa, en gran medida, el no ver en pantalla su origen lo que redunda en tener más tiempo para desarrollar la historia actual y a sus personajes en ella. Por otra parte, también entiendo a Nixen09 y que este apartado concreto le haya perjudicado en su experiencia porque media hora o veinte minutos más contando los orígenes, pienso, que sí la hubiera beneficiado aunque a mí no me haya afectado.

Con Ebon Moss-Bachrach llevo una relación idílica de varias temporadas en The Bear y su sola presencia, aunque efímera y que desconocía, hizo que se me dibujara una gran sonrisa a pesar de que su aportación haya sido tan gratificante como anecdótica. Particularmente, hubiera preferido que fuera la antorcha humana para poder disfrutar de su interpretación pero le tocó el papel de uno de los personajes que menos me ha seducido por la presencia casi constante de su alter ego, La Cosa y al que tampoco se le ha dado un peso demasiado específico sino más bien genérico.

Llegamos al caso más curioso, el de Vanessa Kirby. Por fin he podido sacarme la espina de Napoleón, porque allí la vi un potencial terrible totalmente desaprovechado y aquí me ha confirmado que no andaba muy desencaminado. Y es que Kirby es otra fenomenal actriz que sabe dar un toque más que interesante a sus papeles gracias a su sibilina y dura expresión dando la perfecta réplica a Pascal y conformando una pareja de lo más efectiva y atractiva.

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Bueno y casi me olvido de Franklin, con un papel secundario que me deparó uno de los mejores momentos de la experiencia y que me trasladó a otra época cuando todavía se podía ir a la sala con ciertas garantías de, por lo menos, pasar un buen rato. Sí, el chiquitajo hace algo destacable, mantenernos con la incógnita hasta el final.

En lo referente a la historia y no siendo aficionado a los 4 Fantásticos me ha parecido sólida, coherente y sin casos demasiado flagrantes de incompetencia guionística y como bien apunta Myers, sin subestimar al espectador ganando, de paso, todos, jóvenes y no tan jóvenes, en el proceso.

La banda sonora sí que me ha parecido destacable con varios momentos donde la sincronía y armonía de la misma con la acción eran casi perfectas elevando algunos momentos al ya casi olvidado hoy altar de los grandes momentos.

En definitiva, una propuesta familiar, que no infantil, con un gran equilibrio entre acción y drama y que posiblemente nos haga pasar, como poco, un buen rato incluso sin ser aficionado a los superhéroes porque también funciona de ese modo.

Por cierto, como ya han comentado mis compañeros, hay escena post créditos que hay que ver sí o sí.

Un 8.

Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: perka en 02 de Agosto de 2025, 11:52:15 AM
Cita de: Predator33 en 02 de Agosto de 2025, 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son
los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Yo a Joseph Quinn es que no sé qué es lo que le ven. No me parece buen actor, pero debo ser la única que pienso así, porque al resto del mundo los veo embelesados
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Predator33 en 02 de Agosto de 2025, 11:54:17 AM
Cita de: perka en 02 de Agosto de 2025, 11:52:15 AM
Cita de: Predator33 en 02 de Agosto de 2025, 10:52:47 AM
Cita de: cineasta en 01 de Agosto de 2025, 03:48:26 PM
Cita de: Predator33 en 31 de Julio de 2025, 12:19:17 AMPues me ha parecido cojonuda...

Continuará...

¿Ves lo que te digo? Si es que al final uno debe dejar atras las expectativas y dejarse llevar. Yo sigo dandole vueltas y aunque no me termine de seducir el elenco, si que es verdad que adoro la estetica de exploradores espaciales. La banda sonora no tiene ningun sentido, la verdad.

Sobre lo que comenta Meyers yo creo que el tono es acertadisimo porque no quiere seducir al publico mas fan de los tebeos sino a un publico mas familiar. Lo gracioso es que ayer me vi Thunderbolts y tiene un tono mucho mas adulto y complejo (que por cierto, me encanto, en mi top 3 de peliculas de Marvel y la pelicula de superheroes del año)

En cuanto a Joseph Quinn, la conexión ha sido menor no llegando a ver nada realmente destacable en su papel con lo que tenemos un empate aunque la balanza se incline claramente hacia Kirby y Pascal ya que, bajo mi punto de vista, son
los que llevan prácticamente todo el peso de la película junto con Franklin.

Yo a Joseph Quinn es que no sé qué es lo que le ven. No me parece buen actor, pero debo ser la única que pienso así, porque al resto del mundo los veo embelesados

No me siento aludido... :alegre

Y aunque en Gladiator II, estuvo mejor, tampoco me cautivó. Quizá el tiempo nos quite la razón, ojalá.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: 0iker0 en 03 de Agosto de 2025, 10:26:30 PM
La vi ayer. A ver cómo resumo todo. Hay cosas que me gustaron mucho y otras que me parecieron cosas de ser una más.

Empecemos con lo positivo, la BSO de Giacchino es espectacular. Muy muy buena. Acompaña perfectamente a las imágenes y tiene mucha personalidad. Orquesta completa, el tema de los 4 fantásticos, cortito y retentivo, parece sacado de un anuncio de los años 60.

Ojalá el resto de la película tuviese la misma personalidad, el mismo carácter que Giacchino. El mensaje, manido y repetido, la historia parece escrita casi por comité. Con momentos para que 3 de los 4 brillen, Ben no brilla en ningún momento. Más ocupado en el Mcguffin de los Vengadores que en esta historia en sí.

En cuanto a los efectos... el bebé es ridículo me sacó de la película en alguna ocasión, y los efectos sobre Pedro Pascal cuando se estira... diría que a la altura de los de 2004. Y hace 20 años de aquello. En aquella época hubiesen sido la leche, hoy en día no tanto.

Es entretenida? Sí, mejor que muchas de las últimas de Marvel (no he visto Thunderbolts). Son los primeros pasos en la buena dirección, pero no es suficiente para reinar en el ámbito de superhéroes. No es cuestión de chapa y pintura. Tengo la sensación de que me voy a olvidar de ella más pronto que tarde.
Título: Re:Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps)
Publicado por: Querol en 06 de Agosto de 2025, 04:42:04 AM
Un estupendo antídoto para los que nos pegamos la hostia con Superman

Después del batacazo emocional que supuso el último intento de revitalizar al hombre de acero, esta nueva versión de los cuatro fantásticos supone una vuelta refrescante al cine comiquero más sencillo y disfrutable. No busca reinventar la rueda ni complicarse con tramas enrevesadas, sino recuperar ese tono sencillo, cercano y con corazón que parecía un poco perdido últimamente.

Además, hay un respeto por los personajes que se nota, con buena química entre ellos y momentos para cada uno, especialmente para Vanessa Kirby, que se sale. Todo esto se enmarca en una ambientación muy currada y original, que mezcla un rollo sesentero con toques futuristas, dándole un aire nostálgico y familiar que mola un montón.

Esta vez la peli va más por libre, sin estar pendiente de conectar con otros universos o prometer spin-offs, algo que a veces se agradece porque permite que la historia respire y que cada miembro del cuarteto brille por sí mismo. En ese sentido, recuerda al espíritu de las primeras pelis del MCU, como Iron Man, Capitán América o Thor, sencillas y disfrutables.

Meter a un villano de la talla de Galactus era una jugada arriesgada, y aunque en la película no tiene mucho tiempo para desarrollarlo en profundidad, aquí sale más que bien parado. Su presencia impone y se siente una amenaza real. Por otro lado tenemos a un Silver Surfer cambiado, y aunque arriesgado, sorprende para bien y aporta una energía y profundidad inesperadas que elevan varios momentos importantes de la película.

En la banda sonora tenemos a mi querido Michael Giacchino, que nos regala justo lo que se espera normalmente en estas pelis: música poderosa, fanfarrica, melódica y llena de vida, que te mete en la peli y emociona cuando toca. Con un tema principal realmente inspirado, que incluye un estribillo coral que ensalza al cuarteto y que se me va a quedar grabado en la cabeza para siempre. La verdad es que menos mal que contamos con gente como Giacchino, que es de las pocas luces que tenemos en este pésimo panorama actual de las bandas sonoras.

Eso sí, no todo es perfecto claro: a veces la peli va un poco justa de tiempo, algunos secundarios están de relleno, la trama de La Cosa se queda un poco a medias, y se echa en falta un poco más de riesgo. Pero oye, hay cariño, ritmo y diversión; ya es más de lo que solemos ver últimamente.

Spoiler
La escena post-créditos pone los dientes largos de verdad para Vengadores: Doomsday. Si llega a verse a Robert Downey Jr. me caigo del asiento :sorpresa
[close]
Al salir del cine estaba dudando entre el 6 y el 7 pero después de esto yo creo que no hay dudas :guinar

PD: El que se queja del bebé que no vea la última temporada de El juego del calamar ni The Flash. Va a tener pesadillas durante mucho tiempo :disimu