Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 07 de Agosto de 2025, 05:49:57 PM

Título: Corredor hacia China (1957)
Publicado por: Michael Myers en 07 de Agosto de 2025, 05:49:57 PM
CORREDOR HACIA CHINA/CHINA GATE

(https://i.postimg.cc/k4SzqG66/1-Ncun-RUu2-QSDy-Xx1icv1-TMr5c2.jpg)

SINOPSIS: Al final de la Guerra de Indochina, un comando de la Legión Extranjera se prepara para llevar a cabo una última misión: destruir los túneles que contienen el arsenal de armas de los combatientes comunistas dirigidos por el Comandante Cham. Para ello, llaman a una atractiva mujer euroasiática apodada Lucky Legs. Habiendo establecido un comercio de alcohol en la región y conociendo bien a Cham, solo ella puede ayudarlos a llevar a cabo su misión. Pero la presencia de su exmarido, el sargento Brock, que la abandonó al nacer su hijo, creará muchas tensiones en el grupo...


QUE ENTRE LA CHINA

Después de iniciarme en la filmografía de Larry Cohen, ha tocado por casualidad otra inauguración como es la de Samuel Fuller. El director, de quien diría que su trabajo más conocido es 'Corredor sin retorno', siempre ha sido alguien a tener en cuenta, aunque por debajo de sus coetáneos y yo no he escogido una película de sus mejores, la verdad.

En el elenco destacan los nombres de Gene Barry (visto en la versión cinematográfica de 'La guerra de los mundos' de 1953), Angie Dickinson y el músico Nat 'King' Cole (además de unos aún desconocidos Lee Van Cleef y James Hong, visto en 'Blade Runner'), quien canta una canción en el filme, si bien quien tiene la mayoría del protagonismo es la Dickinson, quien interpreta a una mujer mitad china y mitad europea con unos encantos que saltan a la vista para sobrevivir dentro de la guerra que está viviendo junto con su hijo y que es la única que sabe del emplazamiento más o menos exacto de las armas, así que hasta que ella no acepte no hay misión.

Ignoro si la misión narrada en el largometraje de destruir el armamento de los comunistas existió, pero sí que el conflicto fue real. La guerra de Indochina entre 1946 y 1954 donde Francia quería la libertad de los territorios indofranceses como Camboya, Laos y Vietnam del norte y del sur. Dentro de ese conflicto se cuenta la historia, si bien no termina de enganchar.

Existe rencor de Lea (apodada 'Lucky Legs' e interpretada por Dickinson) hacia el Sargento Brock (Barry) al haberla abandonado a ella y a su hijo y, si bien tratan el tema en diversas escenas, no termino de empatizar con los perjudicados, pues creo que es más efectivo verlo que contarlo, como aquí pasa. Salva parte de esa subtrama su sorpresivo desenlace.

La película parece hecha más para poner a parir al comunismo que por un interés artístico. Cuenta con un reparto cuyas interpretaciones no desentonan, alguna escena a destacar como la de la pesadilla de uno de los miembros del grupo y una banda sonora que pone de su parte en meterte en situación. A pesar de todo eso, su visionado no cambia la vida y no se ve ningún pico de genialidad. Ni chicha ni 'limoná', como se suele decir. Tampoco no lo recomendaría, pues en peores plazas he toreado.

5