Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 11 de Septiembre de 2025, 07:20:31 PM

Título: Tekken: Blood Vengeance (2011)
Publicado por: Michael Myers en 11 de Septiembre de 2025, 07:20:31 PM
TEKKEN: BLOOD VENGEANCE/TEKKEN: BURADDO BENJENSU

(https://www.elseptimoarte.net/carteles/tekken_blood_vengeance_30702.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/tekken-blood-vengeance-5662.html)

SINOPSIS: TEKKEN Blood Vengeance 3D nos narra la historia de Xiaoyu Ling, una experta en artes marciales y estudiante de instituto a quien la Corporación G ha ordenado infiltrarse en una escuela internacional de Kioto para obtener información sobre el misterioso estudiante Shin Kamiya. Antes de que pueda hacer grandes progresos en su investigación, un asaltante desconocido secuestra a Shin. Xiaoyu va a su rescate y se adentra cada vez más en la historia de Shin, llegando a descubrir el temible corazón del Mishima Zaibatsu. La conspiración, teñida de sangre, de Jin Kazama, Kazuya Mishima y el difunto Heihachi Mishima.



COMO HABLAR LAS COSAS AL ESTILO MISHIMA

No he jugado a ninguna entrega reciente de la saga 'Tekken', pero sí que he jugado varios (los míticos de PS1 por supuesto. De hecho, 'Tekken 2' fue mi primer juego para la primera PlayStation) y sigue generando interés en mí, ya sea en videojuegos o productos audiovisuales.

Tengo entendido que 'Tekken: Blood Vengeance' se basa en la trama de 'Tekken 6'. Hay que decir que no es necesario haberlo jugado para entender esta película, puesto que es capaz de explicar bien la narrativa por sí misma. Otra cosa es que la narrativa guste o no.

En mi caso, estamos ante una historia algo tramposa pues lo que prometía ser en un principio termina perdiendo importancia en aras de otra historia que se va cociendo de fondo sin que diera la sensación de eclosionar tarde o temprano. Es por eso que el filme puede decepcionar, además de contar como protagonistas a dos personajes como Ling Xiaoyu y Alisa Bosconovitch que no me transmiten demasiado. Ni siquiera Xiaoyu en 'Tekken 3' era de mis favoritos. Quizás si las hermanas Williams hubiesen sido las protagonistas, otro gallo habría cantado, pues su rivalidad da mucho juego (nunca mejor dicho).

A pesar de la trampa de la historia, consigue mantenerse en pie gracias a una trama que irá revelando cosas poco a poco haciendo mantener la atención y contando con alguna revelación. Además, me gusta como han metido de forma natural diversos personajes de la saga de videojuegos; si bien, estoy decepcionado por como retratan aquí a Lee Chaolan como un alivio cómico. La animación también es decente.

No he visto suficiente material basado en la franquicia para decir que es la mejor adaptación, pero no tiene muy difícil que alguna la supere. Cierto es que no aburre, mas tampoco entusiasma salvo algunas secuencias de lucha. Dramáticamente no ofrece nada del otro jueves y al terminar la sensación es de haber visto algo bastante corriente, casi todo más o menos se va viendo venir, si bien ya digo que alguna sorpresa hay.

No hace justicia a una franquicia de videojuegos tan legendaria, pero para una hora y media, aproximadamente, 'messirve'.

5