Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Michael Myers en 01 de Octubre de 2025, 11:52:33 AM

Título: Pánico (1982)
Publicado por: Michael Myers en 01 de Octubre de 2025, 11:52:33 AM
PÁNICO/BAKTERION

(https://i.postimg.cc/437rzwDX/k-Dw7-HCOw-R6-Z4e-Cta-VHs-S5f69-Xf-S.jpg)

SINOPSIS: Un laboratorio inglés en la actualidad utiliza un virus mortal creado durante la II Guerra Mundial. Durante una prueba, un científico queda contaminado por el virus, que lo transforma en un ser monstruoso, con costumbres sangrientas y hábitos antropofágicos. Para impedir que el contagio devaste la humanidad, toman cartas en el asunto las Fuerzas Armadas.


RADIOACTIVO MAN

La serie B a veces te da sorpresas agradables y a veces te da lo que es, cine de mala calidad. Con 'Pánico' tocó el segundo caso, a pesar de una prometedora sinopsis y un desarrollo medianamente serio.

Una sola persona tiene en jaque a una ciudad inglesa (aunque 'Pánico' sea una producción hispano-italiana), un profesor que se ha contagiado de un virus que se fabricó en la II Guerra Mundial -ignoro si es inventado o ese virus realmente existió- para luchar contra los nazis. A partir de ahí, va sembrando el pánico con un aspecto parecido al de una alergia mega bestia. De entrada ya cuesta creer que una sola persona arme tanto escándalo, pero soy de los que creen que si algo está incluso medianamente bien justificado, me puedes vender lo que sea.

La cosa es que esta producción no puede sostenerse en pie. Sí que es cierto que se trata en serio la historia que cuenta -no pueden faltar algunas secuencias de dos personas teniendo la líbido por las nubes- y se intenta dar un toque de tensión ante la amenaza que sufre la ciudad, aunque se vuelve muy monótono porque no sorprende cuando no le habría venido mal jugar con el público. Quizás el tramo final es donde es más trepidante, sin pasarse.

Dentro de las producciones de clima apocalíptico, esta desde luego no está ni cerca de estar entre las primeras. Hace el intento de querer ser buen cine; sin embargo, los argumentos no son suficientes. Estamos ante un filme que no es una montaña rusa, sino un viaje demasiado tranquilo. Cuando estamos hablando de una producción de terror, eso no es bueno; aún tomándose en serio y no insultando al espectador.

4