TYGRA, HIELO Y FUEGO/FIRE AND ICE
(https://i.postimg.cc/SQW52vBs/ay-E2-Wsi-AM1-He-JDm-Tvk-EP2mwh0-TV.jpg)
SINOPSIS: En el futuro, el mundo ha sufrido grandes cambios. Una edad de hielo amenaza al planeta. La humanidad se ha refugiado en los volcanes para enfrentarse al despiadado frío. Pero los glaciares que avanzan no son un fenómeno natural. Son el arma y la casa de Nekron, el Señor de Hielo, y de sus infrahumanos. Son enemigos del buen Rey Jarol, que vive en las tierras cálidas de los volcanes, en la fortaleza Fire Keep. El volcán y el glaciar, el fuego y el hielo, van camino del enfrentamiento. Sólo les separa una jungla ecuatorial y un llano dorado, los Barrier Marches...
FUEGO Y HIELO, AGUA Y ACEITERalph Bakshi es uno de los autores del cine de animación más conocidos del siglo XX contemporáneo, aunque en mi caso aún no he visto prácticamente nada de él; solamente 'Los hechiceros de la guerra', la cual tiene la misma nota que el largometraje que ocupa esta reseña. 'Tygra, hielo y fuego' es una aventura de espadas y brujería que no viene mal ver de vez en cuando, si bien no destaca por absolutamente nada, sí que se mantiene en buen nivel en muchos de sus apartados: guion, música, personajes y escenarios.
La historia nos lleva a un futuro donde no quedan ciudades ni coches ni nada, solamente naturaleza y seres primitivos y no tan primitivos, quienes viven en un volcán bajo el reinado del rey Jarol, quien no parece alguien beligerante. Sí que lo es Nekron y su madre Juliana, buscando constantemente dar por culo a Jarol y a quienes convivan en el lugar buscando empezar una edad de hielo. Ahí entran en juego la princesa Tygra (hija de Jarol) y el guerrero Larn. Una historia simple para una película simple (que no mala).
Es cierto que la animación tiene sus limitaciones, especialmente en los fondos inmóviles, pero se mantienen con dignidad después de cuatro décadas y en movimiento no desentonan. El desarrollo de la historia no inventa la rueda ni pretende hacerlo, es nada más y nada menos que una aventura para pasar el rato con el toque adulto que se puede esperar en el caso de este realizador, especialmente en el caso de la princesa Tygra, bien dotada para la historia.
No dudo que haya gente a quienes les entusiasme este filme bastante más que a un servidor. Le reconozco muchas de sus virtudes que hacen de este largometraje algo encomiable. Sin embargo, no hay un apartado realmente notable ni la historia ofrece momentos para el recuerdo, por lo que queda un resultado agradable y nada más. Quizás la banda sonora (obra de William Kraft) es de lo más destacable con sus canciones trepidantes y su canción principal, mas sin llegar a endulzar el oído.
Aún con todo, no es un filme que no recomendase. Su visionado no es tiempo malgastado y en esto del cine, como en cualquier otro arte, la opinión es subjetiva.
6