LA MITAD OSCURA/THE DARK HALF
(https://www.elseptimoarte.net/carteles/la_mitad_oscura_79530.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-dark-half-20514.html)
SINOPSIS: Thad Beaumont es un escritor que estuvo publicando, bajo el pseudónimo de George Stark y durante años, novelas de terror que narraban las matanzas del psicópata Alexis Máuina. Una vez conseguida fama y dinero, y con una preciosa familia compuesta por su atractiva esposa y dos gemelos, Beaumont decide que ya no necesita a su doble en su ascendente carrera literaria, por lo que decide desenmascarar al mundo su personaje. Pero pronto descubrirá que no es nada fácil deshacerse del fantasma que creó a lo largo de los años.
CARIÑO, HA DESPERTADO MI PARTE OSCURACuando uno piensa en George A. Romero suele pensar instantáneamente en muertos vivientes haciendo estragos. En esta ocasión, 'La mitad oscura' no trata el tema de los zombis, si bien tiene algo que ver con ese tema. Un tema sobre 'muertos' vivientes que adapta la novela homónima de Stephen King, cuya motivación fue una especie de respuesta a la revelación de que King firmaba muchas novelas con un tono más oscuro bajo el seudónimo de Richard Bachman.
Para la adaptación cinematográfica (rodada en 1990, pero estrenada en 1993 por la muy difícil situación económica de Orion Pictures, compañía productora del filme) se contó con Romero, el siempre efectivo Christopher Young en la banda sonora y un reparto con nombres de sobra conocidos como son Timothy Hutton, Michael Rooker o Amy Madigan, de moda ahora por la muy reciente 'Weapons', entre otros. No se puede decir que eran unos mindundis, desde luego.
¿El problema? La falta de un factor sorpresa. Si has leído la novela antes de ver la película puedes imaginar por donde van a ir los tiros. En caso contrario, puede sorprender un poco, aunque sin volar absolutamente la cabeza pues las cartas se van revelando demasiado pronto y solo queda saber como va a acabar todo el tema de Thad Beaumont y George Stark.
El guion firmado también por George A. Romero deja algunas secuencias con sustos y tramos de investigación interesantes, mas sus defectos hacen que la adaptación no tenga todo el efecto que podría haber tenido de haber orientado la historia de otra forma. El elenco, eso sí, es bastante cumplidor. El triunvirato Hutton/Rooker/Madigan sostiene el relato sin problemas, subrayando especialmente el doble papel del ganador del Oscar por 'Gente corriente'. También la banda sonora de Young pone un poquito de su parte para dar atmósfera a algunas secuencias.
No definiría este largometraje como decepcionante, pues tampoco esperaba gran cosa sabiendo que el paso del tiempo ha hecho que cayese un poco en el olvido. Sí que había una base para extraer un resultado más positivo y dejar con un mejor sabor de boca del que realmente es; un sabor ciertamente agradable que no engancha.
5