Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: ZesT en 04 de Febrero de 2008, 10:41:37 AM

Título: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: ZesT en 04 de Febrero de 2008, 10:41:37 AM


LOS CRÍMENES DE OXFORD


(http://www.elseptimoarte.net/carteles/los_crimenes_de_oxford.jpg)[/ (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/los-crimenes-de-oxford-1142.html)center]


SINOPSIS

La historia se inicia cuando un estudiante argentino descubre el cuerpo sin vida de su casera, quien en su pasado supo ser parte del equipo que descifró el Código Enigma de la Segunda Guerra Mundial. A poco de ser hallada muerta, un profesor de lógica de Oxford recibe una nota advirtiendo que ese es el primero de una serie de asesinatos. Así, el estudiante y el profesor se unen en la búsqueda de la persona detrás de las muertes, utilizando códigos matemáticos para encontrar el patrón que sigue este asesino en serie....

CRÍTICA

Doscientos directores se me ocurrirían para atribuirle la autoría de esta película, y ninguno de ellos sería Álex de la Iglesia (El día de la bestia, La comunidad), así que imagino cientos de fans decepcionados a la salida de las salas de cine, supongo que habrá de todo, pero sé que mas de uno me consta que no se encontró con lo que esperaba. Yo, sin embargo, sin ser un fan suyo, aunque reconozco que las pocas veces que lo he visto en la televisión u oído en la radio me ha despertado siempre cierta simpatía, salí relativamente satisfecho.
Viendo la película me encontré con muchas sensaciones diferentes, en ocasiones me encontraba con la boca abierta atendiendo a tope e intentando no perder detalle de ciertos diálogos que me parecían brillantes e inteligentes y que conseguían engancharme y me interesaban muchísimo, en otras, no es que me perdiera en lo dificultoso de la historia, sino que no se conseguía la tensión que abundaba en otros momentos, para mí, elemento indispensable en un buen thriller. También me asaltó la sensación de ver a Leonor Watling, que siempre es buena, y la de ver a John Hurt, que por distinto motivo, es buenísima, y creo que gran parte de la fuerza del film radica en la interpretación de este increíble actor, que transmite como pocos. Elijah Wood, por su parte, no me entusiasma nada, pero cumple y me lo creo. Lo cierto es que recuerdo momentos de la peli que me gustaron muchísimo, pero tiene ese punto de irregularidad que combina otras escenas que no te las crees y que poco a poco va dejando coja a la película. Visualmente es muy atractiva, siempre oscura y fría, acompañando muy bien a la trama.
Posee clima, mete en un bote: matemáticas, emociones, códigos secretos, asesinatos y filosofía, eso si, un poco desperdigado y si te llama, vete a verla.
En resumen, una película interesante.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Guevara en 04 de Febrero de 2008, 12:46:33 PM
Copio y pego. ¡Qué mañana llevo con este simple comentario!    :inocente

Los crímenes de Oxford.
Por una vez el trailer de una película española estaba bien hecho y, como si de uno de película americana se tratara, me pareció una buena opción ir a verla. Craso error.
Hay crímenes, sí, y suceden en Oxford, también, en eso no engaña el título, pero lo que realmente nos vende esta peli es una soporífera clase de matemáticas, en teoría y con poca práctica.
Cuando llevaba media hora y el tema no parecía despegar, me dio muy mala espina, pero ahí estuve, aguantando como un valiente el sopor, luchando por no dormirme aunque mis párpados se cerraban. Tal vez para alguien más avezado en números y acertijos le resulte más interesante, no sé, pero para un profano de a pie, como yo, tanta verborrea matemática, la mayor parte de ella incomprensible para mí, me aburrió soberanamente, que si en ese momento hubiera tenido que elegir, yo habría elegido "Letras", y eso que soy de "Ciencias", que conste.
Hacia la mitad proponen un pequeño acertijo, la serie idiota (o tonta, no recuerdo bien) dicen que se llama, y explican que ése es su nombre porque es tan fácil que el que no lo acierte es un... Pues igual va a ser eso, que yo soy idiota, porque no lo acerté y no me gustó la película. ¿Qué le voy a hacer?
La ambientación está bien, los actores más que correctos, incluso la historia que no propone no está tan mal y, cuando al final te explican todo, en general está más que bien resuelto el enigma, pero... Para mí sigue siendo un rollo, lenta, sin ritmo, donde toda la acción consiste en ver a "Frodo" corriendo por algo 2 ó 3 veces, para chocar siempre con alguien que lleva papeles en las manos.
¡Lástima de 7 eurazos perdidos! Y encima me puse a caldo a la salida, que llovía a mares y no llevaba paraguas.

Mi puntuación; 2/10
(Por las 2 contundentes razones que expone Leonor Watling, que yo creo que es lo mejor de la película)

Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: jescri en 04 de Febrero de 2008, 12:48:08 PM
Muy dura tu crítica Guevara  :ko
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Guevara en 04 de Febrero de 2008, 01:14:44 PM
Lo siento, pero te aseguro que todo lo que he escrito es lo que sentí al verla. Te puedo asegurar que fuimos 4 al cine y yo soy el más comedido, y los comentarios generalizados de la gente a mi alrededor, al levantarse de las butacas para salir eran del estilo: ¡Qué coñazo! ¡Qué tostón! ¡De la mitad de lo que decían no me he enterado...! Vamos, que no fui el único que se aburrió.
Me hubiera gustado invertir mi dinero en algo más entretenido, pero para mi desgracia no fue así. No obstante, habrá gente a la que haya gustado, afortunadamente hay diversidad de gustos.  :sonreir

Edito para añadir otro comentario:
El caso es que la idea básica de los asesinatos y la explicación final de lo que sucede está muy bien. En mi opinión, lo que se carga la película son las abundantes y extensas esplicaciones matemáticas.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: ZesT en 04 de Febrero de 2008, 01:31:49 PM
Lo cierto es que si generalizamos la película no ha gustado, a lo mejor no es fácil de llevar, y es verdad que a veces no sabes hacia donde te lleva, pero si destacamos algunos diálogos que son realmente buenos, la ambientación, fotografía, interpretaciones y 4 cosas más, es una peli que si da para un 6, que es lo que le doy.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Guevara en 04 de Febrero de 2008, 01:36:55 PM
Cita de: ZesT en 04 de Febrero de 2008, 01:31:49 PM
Lo cierto es que si generalizamos la película no ha gustado, a lo mejor no es fácil de llevar, y es verdad que a veces no sabes hacia donde te lleva, pero si destacamos algunos diálogos que son realmente buenos, la ambientación, fotografía, interpretaciones y 4 cosas más, es una peli que si da para un 6, que es lo que le doy.

Estoy contigo en lo de ambientación y fotografía. Las interpretaciones ya he dicho que me parecen más que correctas, aunque nada del otro mundo, y sí, un par de momentillos buenos tiene, pero a mí no me valió para evitar el aburrimiento.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Hobbit en 04 de Febrero de 2008, 02:13:00 PM
Pues a mí las explicaciones matemáticas no me molestaron lo más mínimo, todo lo contrario. Pero claro, a mi siempre me han gustado las matemáticas.

La película es muy normalilla, le doy un 6.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Señor Lobo en 04 de Febrero de 2008, 11:30:28 PM
Rescato de un comentario que hice en otro hilo del foro:

Citar

Iba a escribir una crítica sobre ella pero he pensado que mejor dejarlo para alguien que la haga en positivo. He salido bastante decepcionado del cine por bastantes razones.

En primer lugar, la autoría de Álex de la Iglesia es irreconocible. No parece una película suya. Esto no es que sea malo en sí mismo, ya que el tratar de buscar nuevos caminos siempre es loable, pero es que en este caso no logra crear nada novedoso ni que llame la atención.

La película es sumamente pretenciosa. Cualquier momento es bueno para intercalar una conversación filosófico-matemática en la que los protagonistas parecen estar desentrañando los misterios del universo cuando no hacen más que hacer mención e ciertos conceptos matemáticos que cualquier bachiller o lector del Código DaVinci tiene más que conocidos. Se antoja un poco pobre para una supuesta eminencia de las matemáticas y el aventajado alumno (el que por cierto, se supone que va a hacer una tesis y no se le ve acercarse a un libro en toda la película).

Johh Hurt es al que más entonado he visto en su papel. Frodo parece un poco perdido en un papel entre supergenio y playboy ligón, aunque más que su culpa, entiendo que es problema de guión. Leonor está de muy buen ver pero su papel se limita a enseñar pechuga (lo que a más de uno podría suponer suficiente aliciente para dar la película por buena). A mi entender, desaprovechadísima (como actriz, claro está, en lo de mostrar carne está exprimida a tope).

El guión sigue la típica estructura de whoduinit. Como es normal en estos casos, es normal que el espectador se espere giros sorprendentes e inesperados pero en el caso de esta cinta se hacen auténticos encajes de bolillos para que no se caiga el castillo de naipes montado.

Lo mejor, la excelente escena que nos lleva al primero de los crímenes. Ahí es donde la calidad de Álex se deja ver.

En fin, que me da pena porque Álex me parece un tío de p.m. y creo que tiene arte para esto del cine, pero en esta ocasión no ha estado a la altura de las expectativas.

Por poner una puntuación, 4/10
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: ZesT en 05 de Febrero de 2008, 12:58:08 AM
Cita de: Señor Lobo en 04 de Febrero de 2008, 11:30:28 PM
Rescato de un comentario que hice en otro hilo del foro:

Citar

Iba a escribir una crítica sobre ella pero he pensado que mejor dejarlo para alguien que la haga en positivo. He salido bastante decepcionado del cine por bastantes razones.

En primer lugar, la autoría de Álex de la Iglesia es irreconocible. No parece una película suya. Esto no es que sea malo en sí mismo, ya que el tratar de buscar nuevos caminos siempre es loable, pero es que en este caso no logra crear nada novedoso ni que llame la atención.

La película es sumamente pretenciosa. Cualquier momento es bueno para intercalar una conversación filosófico-matemática en la que los protagonistas parecen estar desentrañando los misterios del universo cuando no hacen más que hacer mención e ciertos conceptos matemáticos que cualquier bachiller o lector del Código DaVinci tiene más que conocidos. Se antoja un poco pobre para una supuesta eminencia de las matemáticas y el aventajado alumno (el que por cierto, se supone que va a hacer una tesis y no se le ve acercarse a un libro en toda la película).

Johh Hurt es al que más entonado he visto en su papel. Frodo parece un poco perdido en un papel entre supergenio y playboy ligón, aunque más que su culpa, entiendo que es problema de guión. Leonor está de muy buen ver pero su papel se limita a enseñar pechuga (lo que a más de uno podría suponer suficiente aliciente para dar la película por buena). A mi entender, desaprovechadísima (como actriz, claro está, en lo de mostrar carne está exprimida a tope).

El guión sigue la típica estructura de whoduinit. Como es normal en estos casos, es normal que el espectador se espere giros sorprendentes e inesperados pero en el caso de esta cinta se hacen auténticos encajes de bolillos para que no se caiga el castillo de naipes montado.

Lo mejor, la excelente escena que nos lleva al primero de los crímenes. Ahí es donde la calidad de Álex se deja ver.

En fin, que me da pena porque Álex me parece un tío de p.m. y creo que tiene arte para esto del cine, pero en esta ocasión no ha estado a la altura de las expectativas.

Por poner una puntuación, 4/10


No estoy de acuerdo con todo, pero me gusta mucho tu crítica, argumentas y explicas.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Jaime Lannister en 03 de Abril de 2008, 01:15:24 AM
A mí me ha decepcionado bastante la peli, me gusta mucho Álex de la Iglesia y estaba ansioso por ver cómo se adaptaría a una peli a priori "seria" y con un reparto internacional. No me ha gustado el tratamiento de los actores, demasiado caricaturescos para mi gusto, algo constante en la carrera de Álex de la Iglesia, pero que creí que cambiaría en los Crímenes de Oxford. Por su parte la historia me ha parecido muy aturullada y excesivamente rocambolesca en la parte final.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Schillinger en 23 de Mayo de 2008, 12:57:58 PM
Copinado y pegando:

Le pogo un 5 por 2 razones: por el plano secuencia, que sin ser espectacular es lo mejor de la película, y por los desnudos gratuitos de L.W.
La película en sí está llena de topicazos, sobre todo la parte final, cuyo desarrollo hemos visto millones de veces y que pretende sorprenderte, pero nada de nada. Como ya he dicho: 5/10.

Spoiler
Hola, soy Leonor. Yo Frodo. ¿Jugamos? Juegan. Se ríen. Quedan otro día. Juegan. Ella está empapada de sudor. Se la cepilla (eso en dos días)...
Mientras están ñaca ñaca, a él se le ocurre dónde estará la solución. En dos minutos ella se maquilla, se pone la falda y entran sin ningúin tipo de problemas en la librería dónde piensan que está la solución. ¿no estaba cerrado?
¿no hay seguridad? Él es listo, pero no encuentra lo que quiere, pero vaya, ella en el primer libro que pilla encuentra la solución.
La escena de los spaguettis da verguenza ajena. Cómo se nota la fata de ideas. Hay más cosas, pero me quedo con ese final, digno de los mejores directores:
Están a punto de embarcar a no se dónde, y se da cuenta que no tiene el pasaporte ¡oh!. Deja al zorrón de su novia que se vaya, y se va directo a hablar con John Hurt, el malo. En 5 minutos, a través de Flashback -sí, flashbacks, un recurso que en muy pocas veces se ha utilizado en las partes finales- nos lo vuelve a explicar todo. Con los típicos planos:
El bueno, mientras cuenta todo, se está paseando. El malo, sentado y escuchando. ¿Y ahí acaba?. No.
Antes de que Frodo se marche, vemos su rostro en primer plano, mientras el otro sigue sentado.(Otro recurso novedoso). Es su turno de réplica. Bla, bla, bla y ahí termina
[close]
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Dalai en 25 de Mayo de 2008, 11:25:06 PM
Vaya chasco. Peli pretenciosa que se queda en na de na.

Lo mejor: cada teta de Leonor es mas grande que la cabeza de Elijah
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: ~ΣDU~ en 26 de Mayo de 2008, 12:06:17 AM
Cita de: Dalai en 25 de Mayo de 2008, 11:25:06 PM
Lo mejor: cada teta de Leonor es mas grande que la cabeza de Elijah

:alegre :alegre :alegre :alegre Ya te digo xDD

Como Vern, copiando y pegando :D.

A mi me pareció un poco evidente quien era el/los asesinos pero bueno, entretenida sí que ha estado. Un poco Deja Vu con Elijah Wood, que hace na le vi en 'Green Street Hooligans' y hacia de un chaval mas o menos inteligente que venia de Harvard (USA), en este caso va a Oxford (UK).

Spoiler
Otro "Deja Vu" en la 3ª muerte, la del triángulo, que me recordó todo a 'Camino de Santiago' (1999), aquella peli para TV interpretada por Imanol Arias o el gran Anthony Quinn
[close]

Lo mejor, está claro, ese desnudo de Leonor Watling  :amor :amor :amor :amor

La doy un 6.0/10. No para cine, pero sí ideal para ver en DVD :palomitas

:adios
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Bufón en 02 de Junio de 2008, 02:39:55 AM
Me decepcionó bastante, creo que abusa demasiado del guión y de las parrafadas de los protagonistas hasta límites mareantes que despuén no son más que una cortina de humo. Las relaciones entre los personajes me parecieron antinaturales y los propios personajes no me engancharos, es lo que pasa con las pelis de De la Iglesia, que nunca te implicas con sus personajes porque se empeña en ridiculizarlos y mostrarlos como unos frikis nada entrañables.

La resolución me pareció tramposilla y facilona, además es de esas que no dan opción al espectador, no te permiten entrar en el juego de la investigación.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: jescri en 17 de Junio de 2008, 07:06:10 PM
Yo creo que no es tan mala, al menos a mí me ha entretenido... Lo que menos me ha gustado ha sido la pareja Elijah Wood / Leonor Watling, no pega ni con cola     :ko

Le falta suspense y hay cosas que no me encajan, pero me da para un 6    :bueno
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: rekeseke en 19 de Junio de 2008, 07:57:15 PM
Lo siento, no pienso verla, paso mil de Alex de la Iglesia. Aburre a las cabras. Sus pelis me resultan desquiciantes.

Si se hubiese muerto despues de rodar El día de la Bestia... estaríamos hablando de un genio.
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: gabgirl90 en 21 de Junio de 2008, 11:54:13 AM
Cita de: Guevara en 04 de Febrero de 2008, 12:46:33 PM
Copio y pego. ¡Qué mañana llevo con este simple comentario!    :inocente

Los crímenes de Oxford.
Por una vez el trailer de una película española estaba bien hecho y, como si de uno de película americana se tratara, me pareció una buena opción ir a verla. Craso error.
Hay crímenes, sí, y suceden en Oxford, también, en eso no engaña el título, pero lo que realmente nos vende esta peli es una soporífera clase de matemáticas, en teoría y con poca práctica.
Cuando llevaba media hora y el tema no parecía despegar, me dio muy mala espina, pero ahí estuve, aguantando como un valiente el sopor, luchando por no dormirme aunque mis párpados se cerraban. Tal vez para alguien más avezado en números y acertijos le resulte más interesante, no sé, pero para un profano de a pie, como yo, tanta verborrea matemática, la mayor parte de ella incomprensible para mí, me aburrió soberanamente, que si en ese momento hubiera tenido que elegir, yo habría elegido "Letras", y eso que soy de "Ciencias", que conste.
Hacia la mitad proponen un pequeño acertijo, la serie idiota (o tonta, no recuerdo bien) dicen que se llama, y explican que ése es su nombre porque es tan fácil que el que no lo acierte es un... Pues igual va a ser eso, que yo soy idiota, porque no lo acerté y no me gustó la película. ¿Qué le voy a hacer?
La ambientación está bien, los actores más que correctos, incluso la historia que no propone no está tan mal y, cuando al final te explican todo, en general está más que bien resuelto el enigma, pero... Para mí sigue siendo un rollo, lenta, sin ritmo, donde toda la acción consiste en ver a "Frodo" corriendo por algo 2 ó 3 veces, para chocar siempre con alguien que lleva papeles en las manos.
¡Lástima de 7 eurazos perdidos! Y encima me puse a caldo a la salida, que llovía a mares y no llevaba paraguas.

Mi puntuación; 2/10
(Por las 2 contundentes razones que expone Leonor Watling, que yo creo que es lo mejor de la película)



Toda la razón...
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Constantine en 09 de Noviembre de 2008, 06:38:55 PM
Para mí es una de esas pelis que olvidas nada mas terminar verla, estoy de acuerdo con la ultima critica.
Mi nota 4/10
:adios
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Jfr.Sach en 02 de Diciembre de 2008, 10:12:46 AM
Pues yo la volví a ver el domingo y me gustó más que en cuando lo hice en el cine. No se, me pareció más redonda y menos forzada que la primera vez. No es una gran película, desde luego, pero creo que entretiene.

Por cierto, quien vuelva a decir que la escena de los spaghettis sobra  :enfadado!!!
¡Pero si se le salían por los lados del delantal!  :babear :babear :babear
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Rhaegar en 04 de Enero de 2010, 11:42:06 PM
Veamos... ¿cómo decirlo? La primera vez que me duermo en un cine.

Y cuando abro los ojos veo a Elijah comiéndole tó lo comestible a Leonor.


Nota: 2'5/10
Título: Re: Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Turbolover1984 en 04 de Enero de 2010, 11:58:56 PM
Mi crítica de cuando la vi...

La verdad esque es increible que Frodo se ligue a esas dos nada más empezar y que encima estén tan necesitadas estando tan rewenas y siendo tan lanzadas, sobretodo la rubia, rozando ser ninfómana  :risa
Aunque para increible la Watling, madre de dioooooooos :babear
Bueno, al tema, a mi si me ha mantenido enganchado, intentando resolver quien es el asesino y por qué...  y pese a que es verdad que las interpretaciones son algo frias, me ha gustado lo delirante de alguna de ellas, como el chaval Polaco y la rubia loca. También me ha gustado como están todos interconectados y como enlaza todo al final. Pese a ello, le falta algo para ser realmente buena y además como decía mi colega, da la sensación de estar sacada de un best-seller más de la estela del Código Da Vinci. Por ello la dejo en un 6.5
Título: Re:Los Crímenes de Oxford
Publicado por: Michael Myers en 30 de Diciembre de 2011, 09:36:19 PM
Álex de la Iglesia (considerado ya uno de los grandes directores del cine español de la actualidad o uno de los directores más reconocidos, por si el término "grande" creen que es mucho para él) será recordado por películas como 'El día de la bestia' o 'Balada triste de trompeta'; pero no por esta película y yo tampoco le recordaré por esta.

Guión bastante olvidable, solo me gusta especialmente la escena del encuentro entre los personajes de Dominique Pinon, Elijah Wood, Burn Gorman y John Hurt en el tramo inicial de la película gracias a los movimientos de la cámara en una sola secuencia. Y digo olvidable porque ofrece los elementos típicos de un argumento de misterio. No aporta nada nuevo, ni un detalle (desde mi punto de vista).

La película en conjunto me parece que da entretenimiento, sin fallos aparentes en apartados como la fotografía, la dirección o la BSO. Lo que sí destaco es la interpretación de John Hurt que actúa muy bien como el profesor Arthur Seldom.

6