Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 25 de Febrero de 2008, 09:55:40 AM

Título: Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Guevara en 25 de Febrero de 2008, 09:55:40 AM
1)  ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO

(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/1906.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/alguien-volo-sobre-el-nido-del-cuco-6268.html)


FICHA TÉCNICA:

Título Original: One Flew Over the Cuckoo's Nest
Año: 1975
Nacionalidad: EE. UU.
Dirección: Milos Forman
Intérpretes: Jack Nicholson, Louise Fletcher, William Redfield, Will Sampson, Brad Dourif, Christopher Lloyd, Danny DeVito, Scatman Crothers
Guión: Bo Goldman & Lawrence Hauben (sobre la novela de igual título de Ken Kesey)
Música: Jack Nitzsche
Fotografía: Haskell Wexler
Productora: United Artis
Duración: 133 minutos
Premios: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Jack Nicholson), actriz (Louise Fletcher) y guión adaptado.


SINOPSIS:

Randle McMurphy (Jack Nicholson), un ex combatiente de la guerra de Corea que cumple una larga condena en una granja-prisión, tras haber conseguido zafarse de los trabajos forzosos en una institución penitenciaria haciéndose pasar por loco. Una vez allí es avisado por el resto de los pacientes sobre los tiránicos métodos de la enfermera jefe, la Srta. Ratched (Louise Fletcher), que tras una pétrea máscara de falsa dulzura y comprensión, somete cruelmente a estos hombres dentro de unas normas que no son más que la extensión de ese mundo exterior que los rechaza y olvida. decide declararle la guerra. De entre todos los pacientes allí internados, MacMurphy entabla especial relación con un enorme hombre de raza india, al que todos llaman el Jefe Bromden.


CRÍTICAS

1) Sumada a la habitual oleada de inmigrantes a la que están sometidos continuamente los Estados Unidos, hubo que añadir en el año 1968, la puntual remesa de refugiados checos que tuvieron que huir de su país, por la invasión de los tanques soviéticos, en la tristemente famosa "Primavera de Praga". Uno de aquellos "emigrantes forzosos", fue el cineasta Milos Forman.

Como era habitual en los países (entre ellos los del Este de Europa) en los que un sistema de censura "custodiaba" las buenas costumbres de la ciudadanía, el filme está apoyado en multitud de metáforas y continuas lecturas entre líneas. En un primer examen, se nos presenta una historia, con una extraordinaria interpretación, fácil de ver y que podría parecer (confusamente) una simple, aunque contundente, denuncia contra los hospitales y los tratamientos de enfermos mentales. Inmediatamente esta lectura se puede extender a cualquier establecimiento que se rija por unas normas de coacción hacia los internos: cárceles, empresas, colegios, internados, etc.

Ya en una interpretación más amplia, podemos llegar a ver representada en aquel manicomio, a la propia sociedad en general. Con sus normas rígidas, sus mansos seguidores, sus transgresores libertarios, y, como no, los fieles guardianes del orden.

Una auténtica obra maestra. Juzguen ustedes mismos.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Para el papel de McMurphy, protagonista indiscutible del film, se intentó primero contratar a Gene Hackman y a Marlon Brando, pero tras sus respectivos rechazos, se pensó en Jack Nicholson, que ya se estaba consagrando como estrella tras éxitos anteriores como "Easy Ryder" (1969) o "Chinatown" (1974).

2) Para el papel de la enfermera Ratched, y también tras los rechazos de actrices como Angela Landsbury o la mismísima Joan Crawford, se contó con una casi desconocida Louise Fletcher, otro de los grandes aciertos del film.

3) El rodaje se llevó a cabo en un hospital psiquiátrico, la institución Estatal de Oregón, y el reparto estuvo durante diez días literalmente encerrado entre esas cuatro paredes, conviviendo con enfermos reales y asistiendo incluso a terapias de grupo para entender mejor la vida de esas personas. Los actores dormían en celdas individuales, y ensayaban constantemente los diálogos del guión, mientras Forman los filmaba sin parar. Todo ello propició el sobrecogedor aire de realismo que respira la cinta.

4) A Ken Kesey, autor del libro, no le gustó la versión que hicieron Douglas y Zaentz, basándose en su descontento por la elección de un Nicholson que a su entender no casaba para nada con su personaje literario, lo cual era cierto, aunque curiosamente, llegó a ser tan creíble, que incluso en muchos casos superó sobradamente a su homónimo literario.

5) La película impactó enormemente por su agria visión de la sociedad y su crítica a cualquier sistema de poder que anule la libertad del ser humano. En una época en la que la reivindicación de los derechos individuales estaba a la orden del día, no fue de extrañar que una historia tan cruda sacudiese a la opinión pública.

6) En algunos países se llamó "Atrapado sin salida". Ambos títulos son una mala traducción del inglés. "One Flew Over the Cuckoo's Nest" es una frase que viene de una rima que recuerda el Jefe Bromden en su estancia en el manicomio. Su abuela decía: "Uno voló hacia el este, uno voló hacia el oeste, y uno voló sobre el nido del cuco", significando que cada cual es dueño de seguir su destino en diferentes direcciones de las de los demás.

7) Hasta ahora, las únicas películas que han ganado los cinco Oscars más importantes (mejor película, mejor actor, mejor actriz, mejor director y mejor guión) han sido "Sucedió Una Noche" (1934), "Alguien Voló Sobre El Nido Del Cuco" (1975) y "El Silencio De Los Corderos" (1991).

8) Louise Fletcher agradeció su Oscar en el lenguaje de los signos, en honor a sus familiares sordos, dejando al auditorio en completo silencio durante varios segundos.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: brays en 01 de Marzo de 2008, 04:38:29 AM

Sinceramente, yo la vi hace un tiempo, y me gustó, pero no me pareció para tanto.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: ~ΣDU~ en 01 de Marzo de 2008, 05:04:26 PM
Estando en el TOP-11 de IMDb me esperaba una peli perfecta pero no me decepciono para nada. Sólo hay 3 pelis que tienen el "repóquer" de Ocars (Mejor película, director, actor, actriz y guión) y ésta es una de ellas :guay

Tengo que decir que 1.000 veces mejor que 'El resplandor', aqui Jack Nicholson lo borda, me encanto su interpretacion de tio histerico -que no loco- desalmado, sucio y que contagia a todos con su forma de ser. La DraLouise Fletcher -que gano el Oscar- no me gusto mucho...en su papel de seria y fria pero que no me gusto mucho.

Yo sabia que estaba Nicholson, pero no sabia nada hasta que lei la caratula de atras del DVD, que estaban Christopher Lloyd (Doc en 'Regreso al futuro'), Danny DeVito, y tambien el negro de 'El resplandor'.

Muy entretenida, tiene 2 canciones muy buenas, buen guion -excelente- y buena trama. Tiene un final...tremendo  :obacion

Yo la he descubierto tarde pero la recomiendo. Para los que quieran ver bordar un papel a Jack Nicholson, ésta es su peli. :obacion

La doy un 8.75/10

:adios
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Guevara en 03 de Marzo de 2008, 09:40:59 AM
Me alegro de que te gustara esta película. A mí, cuando la vi la primera vez me encantó, aunque me dejó mal cuerpo, la verdad.
Pero no estoy de acuerdo contigo sobre la enfermera jefe. A mí la Fletcher, cuando miraba con esos ojos tan fríos pero sonriendo, me acohonaba de verdad.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Hobbit en 03 de Marzo de 2008, 03:51:00 PM
Buenísima película, imprescindible. Si alguien aun no la ha visto ya está tardando.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: varde en 03 de Marzo de 2008, 03:53:15 PM
Otra de mis favoritas......... La he visto en más de cinco o seis ocasiones.  :obacion :obacion
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: brays en 03 de Marzo de 2008, 08:54:42 PM

Pues a mí Fletcher no me caía mal ni me daba miedo, era una tía que seguía las reglas y un poco fría, eso si es cierto, pero no la veía "mala".
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Matia en 05 de Marzo de 2008, 11:34:56 PM
Las únicas peliculas que puedo ver una y otra vez sin cansarme de apreciar toda su maravilla, obviamente son las verdaderas obras maestras y son poquisimas, demasiado pocas, y esta es una de ellas, la mejor pelicula de este actor en toda su extensa y notable filmografía, nada mas que agregar a todo lo dicho.
Dirección y guión demasiado bueno, y para que decir sobre la actuación perfecta, divina, de Jack Nicholson, es cierto tiene cara de loco de verdad y además actua bien y tiene voz única, todo ese plus cuando encarna peliculas asi le da una brillantez extraordinaria, lo mismo que en su sicopatico rol en The Shining donde decian que el director le sumistraba cocaína para que pareciera loco de verdad, actorazo de esos pocos que han habido, un grande de los oscar, tambien Fletcher estuvo magistral en su papel, como olvidar las miradas de ambos personajes cuando se enfrentaban, uff.... maravilloso todo en esta pelicula, no se como hay tanta gente que no le gusta mucho, no le veo nada pero nada de malo ni imperfecto, nada, al contrario obra de arte en todo aspecto que le mire, pero bueno al menos en imdb la reconocen muy bien y esta top 7, para mi quizás hasta podría ser top 5, no hay muchos clásicos modernos, es dificil lograr algo tan brillante como lo es esta pelicula. Insuperable, de mis preferidas por siempre.
Ahh y debo decirlo creo que este papel era y solo era para Nicholson, si bien es cierto tenian pensado de antemano a Hackman y a Marlon que rechazaron la propuesta, realmente no creo que hubiese sido lo mismo con ellos, para nada, Nicholson+Fletcher+todos los otros personajes secundarios + el director Forman, todo eso cohesionado hicieron grande esta pelicula, a todos ellos un 10, realmente no se puede esperar algo mejor, no se como decirlo, pero pasa como con el Padrino, si la entienden bien y descubren toda la critica de fondo, los temas de derechos, de libertad, etc... y aprecian la gran hisotoria, las esplendidas actuaciones y dirección  y su puesta en escena, se darán cuenta que es de esas peliculas únicas, en el verdadero sentido de la palabra, no lo puedo expresar de otra manera, realmente única.

Quien esta loco? el sistema o nosotros?

Spoiler
Como olvidar los electroshock y la almohada sobre su cabeza al final por parte de su amigo, le hizo un favor borrandolo del nido en el que el sistema lo iba a dejar, lo cierto es que aquel amigo que preferia hacerse el mudo ante aquel sistema, aquel amigo si logro escapar del nido del cuco gracias a las palabras de Randle McMurphy que influyeron mucho en él, realmente notable, una inteligente obra de arte...
[close]

(http://www.lazydork.com/movies/oneflew.jpg)

Por supuesto mi nota es un 10 por donde se le mire... y eso que soy exigente, de todas las peliculas vistas, todos los clásicos, solo a 7 o 10 films creo, le he puesto esta nota, el resto de 9 hacia abajo.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Guevara en 07 de Marzo de 2008, 09:48:18 AM
Cita de: brays en 03 de Marzo de 2008, 08:54:42 PM

Pues a mí Fletcher no me caía mal ni me daba miedo, era una tía que seguía las reglas y un poco fría, eso si es cierto, pero no la veía "mala".

No estoy de acuerdo contigo. Se puede ser frío, sí, y se pueden seguir las normas, también, pero todo ello puede hacerse sin ser una hija de put... (perdón). La enfermera jefe era el cacique, las cosas se hacen porque ella lo dice, como ella lo dice y cuando ella lo dice, nadie puede osa desafiar su autoridad en su territorio y aquél que se atreva a hacerlo... lo pagará. Para mí claro que es "mala", de las peores, de las personas que no están locas, de las personas que hacen las cosas por venganza, por odio, por rencor, pero sabiendo en todo momento lo que hacen, de las que nadie puede contradecirlas o llevarles la contraria ni retarlas. Dios me libre de encontrar a alguien así en mi camino.   :sonreir
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: IsMAeL en 23 de Marzo de 2009, 09:58:36 PM
Muy buena película, original y con un Jack Nicholson impresionante   :guay

            8.9/10
buenísima crítica  Guevara  :obacion



Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Tabris en 26 de Marzo de 2009, 08:59:50 PM
este si que es un peliculon....se extrañan esos años de oro de Nicholson  :guay ...y Cristopher Lloyd  :palomitas
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: El Nota en 06 de Agosto de 2009, 01:59:47 PM
Seguiré con mis clásicos de Nicholson, esta me la acaban de dejar :guay
Buena recomendación Gueva, en estos días pondré mi opinión
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Guevara en 06 de Agosto de 2009, 02:26:33 PM
Cita de: El Nota en 06 de Agosto de 2009, 01:59:47 PM
Seguiré con mis clásicos de Nicholson, esta me la acaban de dejar :guay
Buena recomendación Gueva, en estos días pondré mi opinión

Si tienes algún problema técnico... ya sabes...
¡Ni se te ocurra!   :burla
:risa :risa :risa :risa
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: replicante en 06 de Agosto de 2009, 02:31:40 PM
Impresionante la peli esta. De mis favoritas. Te quedas con la boca abierta. Enorme drama y personajes entrañables a pesar de la locura que los atormenta y atenaza. La relación del indio con Nicholson de lo mejor que he visto en mi vida en cine, es auténtico: eso es ser libre(lo digo por el indio), y Nicholson percibía algo, por eso lo admiraba. Genial, y de gran dramatismo. Esto sí que es una crítica contra este tipo de instituciones y la manera de tratar a la gente que padece de enfermedades mentales.

              9.70/ 10
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: cineasta en 06 de Agosto de 2009, 02:32:57 PM
esta la tengo que ver si o si
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: El Nota en 13 de Agosto de 2009, 11:18:31 PM
Bueno, he tardado una semanita, pero la he visto y me ha encantado.
Vayamos por partes, según lo que he ido viendo que escribisteis:

- Con Jack Nicholson no discrepo con nadie, porque es que quién diga que su papel es del montón tiene que hacerselo mirar. ¡Madre mía! Vaya monstruo, sé que no seré demasiado objetivo hablando de él, pero macho, uno de sus mejores papeles (y hijos míos, esto ya es tocar el cielo). IM-PRESIONANTE.

- La Fletcher, he visto la película sin saber que el Oscar fue para ella, pero que una perfecta desconocida puede hacerte coger esta tírria y esas ganas de estrangular que Nicholson pone en evidencia. Para mí si alguien me cae de culo en una película sólo por su mirada y frialdad es que lo hace cojonudo.

- Tampoco sabía que estaban por ahí Danny de Vito (después lo ves muy evidente) y Christopher Lloyd, ya me sonaba a mi esa cara de cabra loca. Lo que me ha gustado de la película es que cualquier secundario está asombrosamente real, yo ése año habría dado un Oscar a cada secundario de esta película.

- Me encanta el cruce de personalidades. La Ratchet, fría y malhumorada, y McMurfy, dando un vuelco de 360 grados a las pobres almas que ahí moran, dándoles alegrías, ilusión e incluso algun que otro desvirgamiento.

- Y el final...MAMMA MÍA, que finalazo, totalmente inesperado, perturbador, duro como el canto de una piedra y que te deja tirado en el sofá, patidifuso, pensando en lo que has visto.

LO MEJOR

Spoiler
- La relación de McMurfy con el jefe me encanta, y anda que no me sorprendió que no fuese ni sordo ni mudo.
- Cuando McMurfy retransmite un partido de beisbol imaginario y todos se ponen a celebrar el touch down, me encanta.
- Cuando se hacen pasar todos por doctores, jaja si es que lo parecian y todo estando serios  :obacion
- El partido de basket de monitores vs. pacientes.
- Cuando McMurfy pilla a la Ratchet por el cuello, creí que la mataba
- El final, con el Jefe cogiendo el bebedor del baño y saltando por la ventana después de matar a McMurfy
- Escalofriante también lo de los electroshocks
[close]

LO PEOR
Spoiler
-Quizá en algún momento se haga pesada, pero pocos minutos.
- ¿Cómo se suicida Billy?¿Con un vaso se raja el cuello?¿No iba con dos gorilas que lo aguantaban?
[close]

Me ha encantado, gracias Guevarilla  :burla

8.75/10
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Guevara en 14 de Agosto de 2009, 11:27:09 AM
Cita de: El Nota en 13 de Agosto de 2009, 11:18:31 PM
Me ha encantado, gracias Guevarilla  :burla

No hay de qué, Notasss. Un placer     :sonreir
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Engendro en 31 de Octubre de 2009, 05:46:03 PM
Matadme, pero me parece que malgastaron una idea genial de sobremanera, lo único, Mr Nicholson, que siempre se le da bien hacer de perturbado/genio, pero ya, bufff, se me hizo eterna, y eso que da para bastante conversacion.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Sullivan en 01 de Noviembre de 2009, 01:22:43 PM
Me pareció una película genial con sus escenas miticas y grandes actores además de una gran metáfora sobre la libertad y un final excelente. La recomiendo a todo el mundo

Nota:9/10
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Sacri94 en 31 de Agosto de 2010, 05:38:55 AM
Que gran película, que bonita historia y que final tan bueno. No es un final feliz pero me encanta, te deja de piedra. La interpretación de Nicholson es brutal, desde luego, pero es que TODOS los secundarios están asombrosos en especial el tartamudo (Lloyd), el que se hace tan amigo de McMurphy (el ansioso del tabaco vamos) y como no, el gran Jefe, buenísimo este personaje. Ademas, la señorita Ratched pone la frialdad de la película, que asco le he llegado a coger a este personaje de verdad, buena actuación de Fletcher.

La verdad es que leyendo las curiosidades de tu critica Guevara ahora entiendo porque todo parecía tan real. Creo que pones una cámara dentro de psiquiátrico de verdad y no notas la diferencia. La ambientación de esta película es, simplemente, perfecta. No existe ningún atisbo de falsedad por parte de algún actor de reparto o algún extra, todos están estupendos, todo ha quedado muy natural.

Lo mejor de toda la película sin ninguna duda es la historia. A primera vista es simple pero dentro esconde una critica hacia la sociedad increíble. Cambien es muy bonita, es emocionante ver como cambian los presos (porque son eso, presos, ese psiquiátrico es una cárcel) con la llegada de McMurphy y como los anima para que hagan cosas diferentes como lo de la pesca (buenisimo cuando se hacen pasar por doctores) o el partido de baloncesto (que es buenísimo). En la serie de Los Simpsons se han hecho muchas referencias hacia esta película, en especial al personaje de Jefe que si me acuerdo bien en un capitulo te meten el Spoiler mas grande de la película pero por suerte cuando estaba viendo la película no estaba pensando en Los Simpsons precisamente asi que no me ha molestado. La verdad es que a mi la historia me ha llegado a la patata, con el final no he llegado a llorar pero si he sentido como un escalofrió.

No me esperaba un final así, me esperaba un final feliz (finales que no me gustan) pero no, en esta hay un final realista. Cuando vi a McMurphy
Spoiler
caminando de esa forma ya me decía a mi mismo "Uiii, mal rollo, mal rollo" y cuando Jefe va a decirle que esta preparado para escapar y le ve las cicatrices en la cabeza ya sabia lo que pasaba. Una lobotomia, si esto pasa en la realidad solamente puedo decir QUE ASCO DE PSIQUIÁTRICOS, no pueden hacerle eso a un paciente y menos aun si no esta loco y solamente ha actuado de la forma que actuaria cualquiera, enfadándose porque se acaba de morir un amigo suyo y la señorita Rachet quiere hacer como si no hubiese pasado nada. Estaba deseando que la matara pero tenia que salir el negrito para ayudarla...
Desde luego la decision que toma Jefe es la correcta. Es mejor morir que vivir de la manera que estaba McMurphy, era un zombie, ya no era el. Y bueno, al final, cuando coge el bebedor del baño, lo tira por la ventana y se escapa...precioso. Se me pusieron los pelos de gallina. La escena final de la pelicula con Jefe corriendo hacia la libertad... :obacion
[close]

En definitiva, que me ha encantado. Es una película muy amena y divertida (yo me he reido unas cuantas veces durante el metraje), merecedora de esos Oscars que gano y una película que se merece su compra en DVD y su revisionado, como mínimo una vez. Una joya, de lo mejor que he visto en mi vida  :obacion

9,5/10

PD: Por cierto, hace bastante tiempo vi un capitulo en Cuatro de House (creo que era el primero de una nueva temporada, la 5ª creo) que no se si homenajeaba a esta película por su aniversario o alguna cosa asi pero la estructura del capitulo era exactamente igual que la de la película puesto que House estaba en un psiquiátrico, hacia lo mismo que McMurphy (animaba a los pacientes) y daba por culo a la que seria la señorita Rachet en la pelicula. La verdad es que ese capitulo es brutal, me gusto mucho y es calcadito a la película solo que con otros personajes y House no es un ex presidiario.
Título: Re: ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: stroke_slp en 10 de Noviembre de 2010, 01:49:41 AM
Genial pelicula, a mi me gusto todo, las actuaciones, ambientacion, etc.; de las mejores que he visto.  9/10
Título: Re:ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: jescri en 28 de Octubre de 2011, 09:05:43 AM
No sé qué tienen estas películas que ganan con los años   :si

Y vaya papelón el de Nicholson, impresionante. Aunque con Marlon Brando (a quien parece también ofrecieron el papel) tampoco habría estado nada mal. Me encantó la escena del barco, como disfrutaron los mendas   :alegre

Spoiler


Y ese indio libre, qué grande!!!   :obacion
[close]
Título: Re:ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Amármol en 28 de Octubre de 2011, 09:09:48 AM
ayer la sexta3 tuvo un buen share, eh?
Título: Re:ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: jescri en 28 de Octubre de 2011, 09:11:52 AM
Cita de: Amármol en 28 de Octubre de 2011, 09:09:48 AM
ayer la sexta3 tuvo un buen share, eh?

Pues no sé macho, pero están desatados esta gente    :flipando   

Y para hoy otros cuantos peliculones   :palomitas
Título: Re:ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (1975) - (Clásicos modernos)
Publicado por: Amármol en 28 de Octubre de 2011, 09:22:30 AM
es que todos los dias cae alguna buena
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: cmmh en 07 de Marzo de 2012, 10:53:36 PM
Indispensable, peliculón, se demuestra q no es necesario recurrir a un tema demasiado enrrevesado como para hacer una obra maestra.  :si
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Séfora en 08 de Marzo de 2012, 01:14:34 AM
Es cojonuda, simplemente. Además a Jack Nicholson no le hacía falta hacerse pasar por loco, da el pego completamente jajajaja. Un final tan duro como conmovedor, la verdad es que la he visto bastantes veces y cada vez me gusta más.
Un 9/10
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Michael Myers en 14 de Julio de 2012, 09:39:27 PM
Cita de: Guevara en 25 de Febrero de 2008, 09:55:40 AM
5) La película impactó enormemente por su agria visión de la sociedad y su crítica a cualquier sistema de poder que anule la libertad del ser humano. En una época en la que la reivindicación de los derechos individuales estaba a la orden del día, no fue de extrañar que una historia tan cruda sacudiese a la opinión pública.

Y en la actualidad sigue siendo válido. Ahí reside el valor de su mensaje.




Después de mucho tiempo he re-visionado esta obra, y aún perdura su gran calidad que me pareció que tuvo cuando la primera vez que la vi.

Y es que varios son los aciertos de la película de Milos Forman. La interpretación de Jack Nicholson como McMurphy es merecedor del Oscar que se llevó. Nicholson hace creíble a su personaje y consigue que simpaticemos con la oveja negra del hospital psiquiátrico. Y es que Randall McMurphy, además de ser gracioso y dar vitalidad a los pacientes, simboliza a la persona que sabe que está en un ambiente que es reprimido y tratan a los pacientes como mindundis. Esto, y su mensaje de liberar las cadenas de los sistemas que anulen la independencia de un ser humano, son los aspectos más destacados.

Louise Fletcher (en otra notable interpretación en la obra), como la enfermera Ratched es el sistema, que puede llegar incluso al chantaje para conseguir sus propósitos.

Visto ahora, 'Alguien voló sobre el nido del cuco' sigue siendo una gran película, con dos grandes interpretaciones y un mensaje tan válido -incluso ahora más que nunca- que en aquel 1975.

9.5
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: kittynegri en 02 de Abril de 2014, 10:02:00 PM
No tengo mucho que añadir después de vuestros comentarios. Jack Nicholson muy grande cómo uno de mis actores favoritos que es, papeles como este le vienen como anillo al dedo, solo hay que recordarlo en 'El resplandor'. Me queda por verlo en 'La fuerza del cariño'.

Sólo un dato: el personaje de Billy (el chico tartamudo) no fue interpretado por Christopher Lloyd como habéis mencionado aquí, sino por Brad Dourif, el cual se llevó el Bafta y el Globo de Oro como actor secundario y estuvo nominado al Oscar.

Un 9.
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Yeezus en 02 de Abril de 2014, 11:10:00 PM
Siempre estaré agradecido a Amármol por esto. McMurphy fan forever!
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Snake Plissken en 13 de Abril de 2014, 12:11:16 PM
Estoy de acuerdo en que es una película genial. Drección, guión, reparto (Aqui quiero hacer una mención especial a Brad Dourif en su increible interpretación de Billy Bobbit) se conjuntan para crear una obra excepcional. De acuerdo con Guevara en que Ratched es una sádica que necesita ella sola más terapia de la que requieren todos los que están alli metidos. Terapia que por otra parte no sirve o es sencillamente contraproducente, como la película bien muestra. Un "zas en toda la boca" a este tipo de instituciones. De entre todas las películas sobre psiquiátricos que conozco creo que solo se acercan a su nivel "Corredor sin retorno" o "Shutter island".
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Wanchope en 13 de Abril de 2014, 01:38:44 PM
Peliculón casi perfecto e imprescindible.  :obacion
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Beyond en 07 de Julio de 2016, 09:02:35 PM
No me ha parecido la obra maestra que describís casi todos los que habéis escrito en este hilo, pero sí me ha resultado una película muy interesante, con algunos personajes geniales (incluyendo algunas de las primeras interpretaciones de actores hoy en día muy conocidos), una "villana" fantástica y un desarrollo que mantiene el interés en todo momento.

Le doy un 8.
Título: Re:Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Publicado por: Turbolover1984 en 03 de Agosto de 2024, 03:23:08 PM
No se si es más mítica la película o el nombre de foreros que han pasado por aquí comentándola. Joer, si hasta El Nota que no le gusta nada, le plantó casi un 9  :alegre

Era uno de los grandes clásicos que tenía pendientes y siempre voy con miedo a películas tan tan tan encumbradas porque la mayoría pierden mucho hoy en día. Pero no es el caso. Esta sigue siendo un peliculón.

Leyendo las curiosidades del post inicial del foro, sin yo haber ni nacido para entonces, entiendo que causara tanto revuelo, con una crítica social dura que sigue siendo válida. Como comedia es una absoluta delicia, como drama es duro, muy crudo en su parte final. No existen calificativos para valorar su apoteósico reparto, tanto en fama de nombres como en calidad de las actuaciones de cada uno de los que participa.

No recuerdo la última vez que di un excelente, pero esta lo merece.