23) LAS NOCHES DE CABIRIA
(Petición de Soraya)
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/2115.jpg)
FICHA TÉCNICA:
Título Original: Le notti di Cabiria
Año: 1957
Nacionalidad: Italia
Dirección: Federico Fellini
Intérpretes: Giulietta Masina, François Périer, Amedeo Nazzari, Aldo Silvani, Franca Marzi
Guión: Federico Fellini, Ennio Flaiano, Tullio Pinelli
Música: Nino Rota
Fotografía: Aldo Tonti
Productora: Lopert Film
Duración: 110 minutos
Premios: Oscar a la mejor película en habla no inglesa. Premio a la mejor actriz a Giulietta Masina en el Festival de Venecia. Y también fue premiada tanto en Cannes como en San Sebastián.
SINOPSIS:
Cabiria es una prostituta romana que ejerce en uno de los barrios más pobres de Roma. Sueña con encontrar el amor verdadero, un hombre que la aparte de la calle y a quien pueda entregarse en cuerpo y alma. Pero su bondad e ingenuidad la convierten en víctima de sucesivos vividores que se aprovechan de ella, la roban y la golpean. Las contrariedades no afectan a su espíritu, que cobra esperanzas renovadas una y otra vez pese a los sucesivos fracasos. Todo parece cambiar cuando abre su corazón a un tímido contable que le propone matrimonio.
CRÍTICAS
1) Quizás estemos ante la última película de Fellini de las que podríamos calificar como crítica social, heredera del magistral neorrealismo. Sustentada de nuevo en una impresionante Giulietta Masina, menuda, dulce y encantadora, nos muestra la inocencia de una prostituta barata, católica, ingenua y romántica que nos habla de sus fracasos, de los abusos de quienes confía sin malicia. Una y otra vez será despreciada, agredida, engañada o robada, y a pesar de esto, será capaz de la superación, del perdón y de la esperanza en la vida. Obra magistral que trasmite una serie de sentimientos y actitudes, que, por poco frecuentes, parecen utópicos. Aunque criticada por los menos idealistas como melodramática y sentimental, nos quedaremos para siempre con Cabiria.
2) La infinita capacidad poética del cine es puesta en imágenes por el maestro Fellini en una obra inmortal. Imprescindible.
PEQUEÑO RESUMEN SOBRE CORRIENTES CINEMATOGRÁFICAS EUROPEAS
Las primeras películas del italiano Federico Fellini estaban influenciadas mucho por el Neorrealismo, una de las corrientes cinematográficas más influyentes junto con el Expresionismo alemán y la Nouvelle Vague francesa. El Neorrealismo, cuya obra maestra, entre muchas, es "Ladrón de bicicletas" de Vittorio De Sica, ganadora de un Óscar, era un cine realista de denuncia social y sin apenas concesiones comerciales. Fellini colaboró en el guión de la primera obra maestra, "Roma, ciudad abierta" de Roberto Rossellini, que empezó a rodarse cuando aun Italia estaba ocupada por los nazis. Y en sus siguientes películas mezclaba su personalísimo sentido del humor y de la narrativa en tramas con crítica social, como la mediocridad provinciana de los protagonistas de "Los inútiles", los timadores sin escrúpulos de "Almas sin conciencia" e incluso la miseria de los artistas circenses en "La strada".
ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:
1) Giuletta Massina era, en la vida real, la esposa de Federico Fellini desde 1943.
2) El personaje de Cabiria, una ingenua y poco agraciada prostituta en las calles de Roma, con cierto aire a lo Charlot, ya había hecho una pequeña aparición en "El jeque blanco", la primera película de Fellini en solitario.
3) Cabiria es el nombre "artístico" de María Ceccarelli.
4) Fellini tomó prestado el nombre de Cabiria de la película homónima y de estilo peplum de 1914 del director, guionista y productor italiano Giovanni Pastrone, más conocido como Piero Fosco.
5) Esta película tuvo tantos admiradores que Bob Fosse se inspiró en ella para su "Sweet charity (Noches en la ciudad)", como homenaje, primero como musical en Broadway y luego como su primera película, con Shirley McLaine como la Cabiria americana (aquí, Charity Hope Valentine).
6) También el cine español copió, aunque toscamente, la idea y diseñó "Los días de Cabirio" para lucimiento de Alfredo Landa en su etapa "landista". Muy por debajo de la obra maestra de Fellini, claro. (Sin comentarios)
7) Fellini no volvió a trabajar con su esposa hasta casi 10 años más tarde, en la película "Giulietta de los Espíritus" (1965).
8) Fellini solía hablar en inglés durante los rodajes, aunque todo su equipo era italiano.
9) En 2006, la revista Premiere publicó un listado con las 100 mejores interpretaciones de las historia del cine y Giulietta Massina, con su papel en esta película, figura en el puesto número 21.
COMENTARIO PERSONAL:
Confieso que, aunque sé que he visto esta película, apenas me acuerdo de ella. La vi hace muchísimo tiempo y no he vuelto a revisarla. Sólo recuerdo la carita de ratón asustado de Giulietta Massina y ni siquiera estoy seguro de que sean imágenes de esta película o de otras.
También confieso que no soy excesivamente seguidor del cine europeo, quitando el británico y alguna excepción suelta de Italia, Alemania, Francia y algún otro, por lo que he colocado "Las noches de Cabiria" por petición de Soraya.
Supongo que ésta sería una de las películas que debería volver a ver de nuevo. Cuando tenga tiempo.
A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis. :guiñar
No es un peliculón , pero a mi me gustó , la ví de cría y hace poco la volví a ver en el digital.Las obsesiones de la pobre "fulanilla" que no se resigna a su vida 'vulgar' y clama por el milagro, que, por supuesto, no se produce...
http://www.youtube.com/v/62J-EpeIeBI&hl=es
Es el final ...
http://www.youtube.com/v/F86ZscT_kLw&hl=es
Gracias Guevara :burla
Pues yo no la conocía, asi qeu me la apuntaré, que los clásicos siempre me tiran más que la basura que se hace ultimamente.
Cita de: elbombardero en 22 de Abril de 2008, 07:55:58 AM
Pues yo no la conocía, asi qeu me la apuntaré, que los clásicos siempre me tiran más que la basura que se hace ultimamente.
Sabias palabras. ¡Pero cuánta razón tienes. Puntito positivo para ti.
Así me gusta, Soraya, que aparezcas tarde y porque te aviso, y lo hagas para sacarme la lengua.
Ay... qué sufrido soy... :inocente
(A ti también te he dado un puntito +, que a primera hora de la mañana estoy yo muy positivo)
Me ha gustado esta película sobre una pobre inocente prostituta que no encuentra lo que quiere, al fin y al cabo lo que todo el mundo quiere, ser feliz con alguien a quien ames y te ame.
Pero pobre de ella, santa inocente, todos se rían de la pobre Cabiria.
Me ha gustado la actuación de la Gulietta Masina, que sin ser nada especial, tiene su punto de belleza y esa inocencia ola hacen encantadora.
Spoiler
Da bastante rabia al final ver como el jodido Clark Gablele está encgañando como todos los demás, pero es así como debía ser
Le doy un 6'75 simplemente porque me ha gustado pero tampoco es un tema que me entusiasme el que trata, así que lo dejo en esto. eso sí, interesante de ver y curioso fellini (Las dos que he visto, con Amarcord, son muy pero que muy curiosas)