Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: ZesT en 02 de Junio de 2008, 10:48:20 AM

Título: La gran evasion (1962)
Publicado por: ZesT en 02 de Junio de 2008, 10:48:20 AM
LA GRAN EVASIÓN

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_gran_evasion.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/la-gran-evasion-927.html)


TITULO ORIGINAL - The Great Escape
AÑO - 1962
DURACIÓN   - 168 min    
DIRECTOR   - John Sturges
GUIÓN - James Clavell & W.R. Burnett (Book: Paul Brickhill)
MÚSICA - Elmer Bernstein
FOTOGRAFÍA - Daniel L. Fapp
REPARTO - Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson, Richard Attenborough, James Coburn, James Donald, Donald Pleasence, David McCallum, Gordon Jackson
PRODUCTORA - Coproducción USA / Alemania; MGM / UA



SINOPSIS

Un oficial prisionero en un campo de concentración nazi, pretende organizar una gran evasión en la que se verán implicados doscientos cincuenta presos. Para llevar a cabo su plan comienzan la excavación de un tunel...

CRÍTICA

Una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, una magnífica experiencia de más de 2 horas y media que pasa volando y que no deja respiro. La película tiene también tintes cómicos, pero sobre todo, algunos dramáticos, la situación en sí es completamente dramática, aunque a veces se nos olvide dónde están encerrados. La banda sonora es de esas pegadizas que se te graba en la cabeza y no paras de tararear  :disimu, a mí me parece entretenidísima y siempre que puedo le doy una revisión. Steve McQueen encarna la rebeldía en persona, que pasa media vida encerrado porque le capturan cada vez que intenta escapar, aunque no deja de intentarlo, indomable, a pesar de que dicen que en la vida real era una persona insoportable, aquí está genial. La película tiene también momentos muy bellos, de amistad sincera (los que la hayáis visto sabréis a lo que me refiero) que hace que cojas cariño a los personajes, y que tengas tantas ganas como ellos de huir de esa prisión. Puedo decir que es una película sin altibajos, al menos me lo parece, y eso en una peli de más de 2 horas y media es muy complicado, tanto dentro como fuera se desarrolla sin dar aliento al espectador, eso hay que admirarlo. El guión está al servicio del entretenimiento, muchos son los que dicen que tiene partes que no se podrían dar jamás en la realidad, pues tienen razón, pero ¿qué más da?, muy poquitas películas se ajustan rigurosamente a la vida real. Yo os invitaría a verla a todos, si es por primera vez darle preferencia, si ya la habéis visto, reconciliaros con la vida viéndola otra vez  :D. Un saludo amigos.

Curiosidades

- El jefe de producción de la Metro-Goldwyn-Mayer, Louis B. Mayer, rechazó un primer proyecto para realizar la película en 1950 por considerar que una fuga donde sólo tres oficiales habían conseguido realmente huir no tenía nada de "grande".

- Uno de los oficiales, C. Wallace Floody, ingeniero de minas antes de la guerra y uno de los principales responsables de la construcción de los túneles dejó a un lado su vida de hombre de negocios para dedicarse a asesorar la pre-producción de la película. Fue él quien dio su visto bueno a los exteriores cercanos a Munich donde se rodaron muchas de las escenas de la película por considerarlos bastante similares a la zona de Sagan, donde se encontraba el auténtico Stalag Luft lll, aunque en el momento del rodaje esta zona ya pertenecía a Polonia y la ciudad había cambiado su nombre por el de Zagan.

- James Coburn, Steve McQueen y Charles Bronson también actuaron juntos en otra película de Sturges: "Los 7 Magníficos".

- Cuando el Bavaria Studio se quedó pequeño, el equipo de producción obtuvo permiso del Gobierno Aleman para rodar en un bosque nacional cercano al estudio. Después del rodaje, la compañía replantó 2.000 pequeños árboles que habían sido dañados durante el transcurso de la película.

- La película fue enteramente filmada en Europa, en un campo completo similar a la construcción del Stalag Luft III cerca de Munich, Alemania. Los exteriores de las secuencias de fuga se rodaron en Rhine Country y en areas cerca del Mar del Norte, y las escenas de motocicleta de McQueen se rodaron en Fussen (en el borde Austricaco) y en los Alpes. Todos los interiores se rodaron en el Bavaria Studio en Munich.

- Paul Brichhill, quien escribió el libro en el que la película está basada, era piloto de un avión Spitfire y fue derribado sobre Tunisia en Marzo de 1943. Fue capturado por la Stalag Luft III en Alemania, donde ayudó en los preparativos de fuga.

- En la famosa escena en la que Steve MacQueen es perseguido por los nazis en moto,el propio MacQueen no necesitó dobles, simplemente él mismo hizo tales escenas,debido a que MacQueen era un apasionado del motor. Pepe Utrilla
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Chusterman en 02 de Junio de 2008, 11:03:44 AM
Peliculón. Siempre que la ponen la veo. Me encanta de principio a fin. Para mi todos los actores actúan de forma genial, la verdad no me puedo quedar con ninguno en especial.

Lo mejor:
-Los distintos planes de fuga de cada uno, sobre todo el de Steve Mcqueen y la moto
-Steve Mcqueen y su guente y bola de beisbol...jajaja

Lo peor:
-Para mi nada...

Nota: 8'5/10
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Guevara en 02 de Junio de 2008, 11:23:51 AM
Una gran película, Zest. Entretenida de principio a fin. Cómo sacan la tierra del túnel era de los más original.
Claro que McQueen rodaba sus propias escenas de riesgo, como que creo que él empezó su carrera cinematográfica como doble, después de abandonar los marines y trabajar, entre otras cosas, como estibador.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: jescri en 02 de Junio de 2008, 12:16:37 PM
Yoy le he cascao 5 estrellas porque me parece un peliculón, con un Steve McQueen sublime  :obacion
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: ~ΣDU~ en 02 de Junio de 2008, 05:33:17 PM
Cita de: jescri en 02 de Junio de 2008, 12:16:37 PM
Yoy le he cascao 5 estrellas porque me parece un peliculón, con un Steve McQueen sublime  :obacion

Ups, ahora veo que tambien en este subforo se puede votar, ni lo habia visto :poss

Yo ésta la tengo bajada y pendiente desde hace mucho. A mi padre le encanta pero la duracion me echa pa tras. A ver si este finde cae... que parece un peliculon entretenido :palomitas

:adios
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Señor Lobo en 02 de Junio de 2008, 05:48:29 PM
Estamos hablando en el otro hilo de la música de "El puente sobre el río Kwai" y qué decir de la gran composición del genial Elmer Bernstein para esta película.  :obacion

Otra de esas melodías inconfundibles que han pasado a la historia del cine.

http://www.youtube.com/v/CjF8sjuPLxU
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: jescri en 02 de Junio de 2008, 06:27:39 PM
La verdad que si Lobo, muy buena   :si
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Chusterman en 03 de Junio de 2008, 10:01:52 AM
Cita de: jescri en 02 de Junio de 2008, 06:27:39 PM
La verdad que si Lobo, muy buena   :si
Cierto, muy buena. Ni me acordaba de la musiquita
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Jason en 03 de Junio de 2008, 09:23:42 PM
Y el homenaje que se marcaban en Los Simpsons, y que empalmaba con otro a Los Pájaros de Hitchcock?  :obacion

Spoiler de la peli:

Spoiler
http://www.youtube.com/v/UNmzJdqdhxQ&hl=es
[close]
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Logan en 03 de Junio de 2008, 10:02:25 PM
La vi hace tiempo y me gusto mucho y hoy en carrefour que fui a mirar pelis me la encuentro por 8 € y yo sin dinero  :deses :deses :deses
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: elbombardero en 04 de Junio de 2008, 09:09:24 AM
Que MARAVILLA de película!!!!!!!  :obacion :obacion :obacion :obacion

La he visto montones de veces y cada vez que la ponen en TV la vuelvo a ver, y sino me la pongo yo que para eso la tengo.

Esta sí que es buena ZEST   :guay :guay Positivo ENORME para tí.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Mai en 04 de Junio de 2008, 12:09:29 PM
Te lo pasas a lo grande,me pasa como a Bombar,siempre que la ponen en la tele la vuelvo a ver,y aunque me la sé de pe a pa no me importa,es una gozada,entretenimiento asegurado :guay :guay

Gracias Zest :beso
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Hobbit en 04 de Junio de 2008, 05:08:14 PM
Me la recomendó un amigo hace un año, y me lo pase pipa viendola. La música es mítica.  :obacion
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: ~ΣDU~ en 16 de Septiembre de 2008, 05:52:59 AM
Anoche la vi y lo confirmo, voy a contracorriente de la gente, a mi me pareció una peli de lo más normal del mundo.

Lo mejor:

- Ese theme, que como  decís, recuerda a la 'El puente sobre el río Kwai'
- Steve McQueen. Aunque bueno, considero que sale muy poco en la peli.
- El final me dejó un poco...
Cuidado!
con lo del tiroteo de las 50 personas :flipando
[close]
- Los últimos 50 minutos son los realmente entretenidos
- Mítico lo de Steve dando golpes a la pared con la bola de béisbol. Sale en Los Simpson xDD

Lo peor:

- Algo sobrevalorada.
- Joer... 2 horas y 45 minutos, en los que el relog por momentos iba muy lentamente :dormir
-
No me creo.....
la facilidad que tenían para escapar. No nos engañemos, McQueen cuando escapó "a drede" para conseguir los mapas de la zona, lo hizo con una facilidad tremenda. Vale que eran los mejores escapistas del bando aliado pero... También me cuesta creer el trato de los nazis hacia los presos... parecia eso un campamento de verano en vez de un campo de prisioneros de guerra de máxima seguridad...
[close]


Es una de las favoritas de mi padre pero a mi me pareció una peli de aventuras y escapismo de lo más normal del mundo. Mi pregunta es... ¿por qué se la considera un clásico? :pregunta

La doy un 5.50/10
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Mai en 16 de Septiembre de 2008, 06:23:03 AM
Bueno,yo creo que podemos seguir siendo amiguillos'a pesar de'......no???? :'( :'(

:beso
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: ~ΣDU~ en 16 de Septiembre de 2008, 02:28:14 PM
Cita de: Mai en 16 de Septiembre de 2008, 06:23:03 AM
Bueno,yo creo que podemos seguir siendo amiguillos'a pesar de'......no???? :'( :'(

:beso

Sí si claro, faltaría más Mai :poss :poss. En 5 ó 6 años la pego un revisionado... :disimu
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: alpope72 en 16 de Septiembre de 2008, 03:24:05 PM
Muy entretenida, variados actores, ese McQueen y su guante 6/10.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Erendil en 19 de Septiembre de 2008, 10:19:44 AM
Se me hizo bastante pesada. Y las actuaciones se perdian. Algunas cosas del guion eran bastante absurdas
Spoiler
Vivian en un hotel o en un campo de concentracion nazi, no me parecia serio todo eso. Y el hombre que escaba tuneles, dice que es claustrofobico justo cuando tiene que salir de el, si solo es cavar no pasa nada, pero saliiir... uuuy que miedo
[close]
Bueno fue interesante
Nota 6/10
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Guevara en 03 de Octubre de 2008, 10:33:28 AM
Ayer me vi de nuevo esta película. Llevo 2 ó 3 días que todas las películas que me veo no bajan de las dos horas y media de metraje.  :poss

De las pegas que pone Edu, sólo estoy de acuerdo en que más parecía un campamento de verano que de prisioneros, pero eso de que es una simple película de escapismo... P'a darte un capón, Edu. En la película ellos mismos lo explican diciendo que el campo está bajo autoridad del ejército alemán y no de la Gestapo y como además se intenta dar un ligero toque de comedia... Bueno, que yo no lo veo tan importante, sólo es una película, no un tratado de historia.

Con lo que dice Erendil del personaje de Charles Bronson estoy totalmente de acuerdo, yo pensé lo mismo que él y me pareció totalmente ilógico. De hecho, si querían meter escenas de claustrofobia pues podían habérselas colado a cualquiera de los que se fugaban y no a Bronson, que lo hacía increíble.

Pero ambos, Edu y Erendil, tienen razón en que algunas cosas del guión no resultan creíbles, ni ellos mismos pueden explicarlas, por ejemplo como cuando uno se extraña al ver que han conseguido tela para hacer trajes y se produce un diálogo más o menos así:
- ¡Vaya! ¿Cómo lo consiguió?
- Eso mismo le pregunté yo.
- ¿Y qué te dijo?
- No preguntes.
- Ya.

El tema musical, pues sí, del estilo de "El puente sobre el río Kwai", pero distinto y absolutamente maravilloso y pegadizo, e ideal para silbarlo.

Una cosa que siempre me choca cuando veo esta película es ver a Richard Attenborough delante de las cámaras y no detrás y, sobre todo, escucharle con la voz española de Robert Redford.

No obstante, a mí me parece una buena película, de la que han pasado a la historia del cine muchos momentos, curiosamente la mayoría protagonizados por Steve McQueen cuando yo creo que es una película bastante coral y, de hecho, McQueen apenas aparece en pantalla hasta pasada una hora de película, como siempre está encerrado en la celda de aislamiento. Y la celebración del 4 de julio por parte de los 3 prisiones norteamericanos del campo también me parece muy divertida, y otra vez a silbar...

A mí me parece una película muy entretenida y, sin duda, un clásico.

Pd: Zest, últimamente se te ve poco el pelo por aquí (igual que al Señor Lobo), y se te echa de menos, que lo sepas. ¿Cuándo piensas hacer una nueva aportación?
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: ZesT en 03 de Octubre de 2008, 08:08:57 PM
Pues ya llevo bastante tiempo que apenas tengo tiempo para conectarme, os leo y pongo algun post cortito o participo en las porras y poco mas... echo de menos cuando podía estar más por aquí, pero bueno cosas de la vida... espero poder recuperar el tiempo perdido... Un saludo a todos!!!
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: elbombardero en 03 de Octubre de 2008, 08:22:34 PM
Cita de: ZesT en 03 de Octubre de 2008, 08:08:57 PM
Pues ya llevo bastante tiempo que apenas tengo tiempo para conectarme, os leo y pongo algun post cortito o participo en las porras y poco mas... echo de menos cuando podía estar más por aquí, pero bueno cosas de la vida... espero poder recuperar el tiempo perdido... Un saludo a todos!!!
Anímos ZEST que se te echa de menos.  :guay
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: tracyhepburn en 03 de Noviembre de 2008, 03:31:43 AM
 :palomitas Bueno, ¡por fin! la he visto, tenía un vago recuerdo de ella, y es que la ví hace siglos, y James Coburn y Charles Bronson no me van nada de nada, pero me lo he pasado bien, es genial como organizan la fuga, me gusta James Garner, (le ví hace poco en otra peli con Doris Day), consiguiendo cosas, Bronson... si fué joven jaja, no está mal, aunque me pone un poco nerviosa con su claustrofobia, pero ¡se escapa!, al igual que Coburn, a España con su maletita, pero con el que más me reí fué con McQueen, se pasa más de media peli en la nevera metido, con su guante y con su pelotita. Ah!, no me acordaba que el "jefe" era  Richard Attenborough. Que casi no la recordaba y he refrescado la memoria y pasado un buen rato.
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: CHRISTIAN_ZAMO en 03 de Noviembre de 2008, 05:11:57 AM
 :guay ok
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Black Knight en 24 de Abril de 2010, 08:06:55 PM
Me ha gustado, y me ha entretenido, aunque se me ha hecho un pelin larga (Mas viendola en la TV con anuncios :poss), aunque le veo pegas que ya he leido que le poneis varios:

Spoiler
1ª Parecia un campamento de verano
2ª El claustrofofico que solo lo es en el momento de escapar
y alguna cosilla mas...
[close]

7/10
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Sullivan en 24 de Abril de 2010, 09:16:14 PM
A mi me decepciono bastante cuando la vi, lo que no me gusto nada fue que en el campo de concentracion les tratan demasiado bien, como dice Black, que parece un campamento de verano. La verdad esque me esperaba algo mas dinamico y con una trama mas enrevesada pero me parecio bastate simple la verdad sobretodo la manera en que se escapan (para mi la àrte mas entretenida).
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Michael Myers en 18 de Abril de 2011, 02:41:12 PM
No me ha parecido la gran película que es para mucha gente. Esperaba otro tipo de situaciones que no se dan en la película. Aún así, no he salido insatisfecho.

Lo primero que me ha llamado la atención de la película es su fotografía. Una fotografía elegante y cuidada en todo momento. Mientras iban transcurriendo los minutos, me fijé en la calidad de las interpretaciones del reparto (nombres como Steve McQueen, James Garner, James Coburn o Richard Attenborough son garantía de calidad) y en la camaradería de sus personajes. Se cuidan el uno del otro si es preciso (por ejemplo, como le sucede al personaje de Donald Pleasence).

Sin duda, el plan que quieren llevar a cabo esta bien pensado. Eran unos hombres que utilizaban bien el cerebro. Que les salga bien o no, ya depende de otros factores. Ver las secuencias donde los oficiales tienen extremo cuidado en no descubrirles y en como se llevan a cabo cada objetivo del plan es intrigante.

Como dije al principio de este comentario, esperaba otro tipo de situaciones (quizás porque no leí la historia en la que se basa esta película), de ahí a que haya salido sin gran entusiasmo después de ver la película. Desde mi punto de vista, no tiene el carisma que en teoría presume. Solo el personaje de McQueen esta a la altura en cuanto a carisma.Tampoco voy a dejar por los suelos a esta obra porque me ha parecido entretenida, a pesar de sus más de dos horas y media de duración.

6.3
Título: Re: LA GRAN EVASIÓN (1962)
Publicado por: Puto.Godard en 18 de Abril de 2011, 04:14:56 PM
A nadie le pone de los nervios la dichosa musiquilla de boy scouts? yo la empece a ver y no pude acabarla.
Título: Re:La gran evasion (1962)
Publicado por: Soprano en 18 de Febrero de 2015, 06:07:47 PM
Hasta hoy no recuerdo haberla visto completa del tirón y la experiencia ha sido positiva, una película sobre todo entretenida y amena a pesar de su larga duración que no decae en ningún momento porque siempre está ocurriendo algo interesante, dejándonos para el recuerdo algunas escenas muy meritorias, al McQueen mas carismático y una banda sonora pegadiza como pocas.

En su debe hay que mencionar su ligereza argumental y quizás también se eche en falta una mayor profundidad en los personajes, aunque entiendo que por el tono desenfadado de la película potenciar dichos aspectos podía jugar mas en contra que a favor, de cualquier forma el resultado es notable.
Título: Re:La gran evasion (1962)
Publicado por: Yeezus en 24 de Septiembre de 2015, 05:32:14 AM
A la película le sobra un acto, en concreto el central, que va desde el final de la introducción a la historia que se narra hasta que llega la noche de la propia fuga. Conversaciones banales, encuentros con muy poco sentido, gags absurdos, etc. Es material innecesario que entorpece mucho la cinta, y no tiene nada que ver con su montaje, sino más bien con esa sobrecarga de detalles que consiguen generar ese hastío y desesperación que definitivamente pierde desde que se inicia la evasión. El film está muy bien actuado (Steve McQueen es el showstopper de la cinta, con carisma por los 4 costados, ya que, cuando está en escena, todo se hace más interesante, más envolvente), mejor musicalizado (aquí hay que mencionar por derecho la extraordinaria composición de Elmer Bernstein para darle movimiento e identidad a la película, creando una fascinante sintonía que se apodera de la historia) y supone uno de los grandes títulos clásicos del género, sin convencionalismos ni clichés.


Buen cine de aventuras, de constante salto entre la línea narrativa tensión / tranquilidad, muy desenfadada y fresca. Se conserva muy bien, aunque lejos de ser una obra de arte.







That´s what I say.