LOS VIKINGOS
(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/2487.jpg)
FICHA TÉCNICA:Título Original: The Vikings
Año: 1958
Nacionalidad:
Dirección: Richard Fleischer
Intérpretes: Kirk Douglas, Tony Curtis, Ernest Borgnine, Janet Leigh, Alexander Knox, Frank Thring, James Donald, Maxine Audley
Guión: Calder Willingham y Dale Wasserman (sobre una novela de igual título de Edison Marshall)
Música: Mario Nascimbene
Fotografía: Jack Cardiff
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Duración: 114 minutos
SINOPSIS:En la Europa del siglo VII. Einar (Kirk Douglas), hijo del rey Ragnar (Ernest Borgnine), es un impulsivo vikingo que disfruta con las incursiones que realiza en la cercana isla de Inglaterra, fruto de uno de las cuales consigue tomar como rehén a la bella princesa inglesa Morgana (Janet Leigh), de la que queda prendado. El tercer vértice del triángulo lo compone el esclavo Eric (Tony Curtis), hijo ilegítimo de Ragnar y por tanto hermano de padre de Einar (aunque ninguno de ellos lo sabe), que también está enamorado de Morgana y cuyo destino está unido al de Einar por un profundo odio.
CRÍTICAS:1) Magistral película de aventuras vikingas, excitante tragedia que nos permite recorrer un remoto período de la historia fotografiado de forma espléndida por Jack Cardiff y narrada con gran brío por Richard Fleischer en la mejor de sus películas, sin duda.
2) Una de las más estimulantes y maravillosas películas de aventuras de todos los tiempos, montada en base a la plasmación del encantador, rudo y hermoso universo del pueblo vikingo. Película de enorme fuerza, literalmente bellísima, con una formidable fotografía de Jack Cardiff y dotada de una arrebatadora escenografía e iconografía que transmiten, además, con singular maestría la esencia de la tan manipulada cultura y vida del pueblo vikingo. Rematada en un final memorable, es, en sí misma, una película inagotable, un círculo perfecto. Ya no se hace cine así.
ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:1) En su versión original contaba con el atractivo añadido de la voz del gran Orson Wells como narrador.
2) Janet Leigh, la inmortal asesinada en la ducha por Hitchcock en "Psicosis", estaba casada con Tony Curtis desde 1951, matrimonio que duraría hasta 1962 y fruto del cual nacería Jamie Lee Curtis.
3) Los barcos vikingos fueron construidos en los astilleros de Bergen (Noruega). Eran auténticas reproducciones de barcos vikingos encontrados hundidos y a escala 1:1. Luego los actores se acordaron de Odín y de todos los santos porque eran mucho más altos que los vikingos del siglo VIII y tenían que remar apretujados como sardinitas.
4) Los exteriores de la película se rodaron en Noruega y Bretaña, mientras que los interiores se hicieron en Munich.
5) Los extras eran noruegos y daneses.
6) Se hizo que coincidiera el estreno en Nueva York (11 de junio de 1958) con la llegada de un barco vikingo reconstruido, que había partido de Noruega unas semanas antes.
7) A pesar de las malas críticas, el éxito de público fue considerable. Se dice que, con las ganancias que tuvo, Kirk Douglas (productor de la película) pudo pagar una elevadísima deuda que tenía con Hacienda.
8) Richard Fleisher tuvo continuos enfrentamientos con Kirk Douglas. El director confesaría más tarde: "Si no hubiera sido por Kirk, hacer esta película hubiera sido una experiencia maravillosa, pero, por otro lado, sin Kirk no habría existido película alguna".
LOS VIKINGOSLos vikingos de la Europa de los siglos VI al IX adoraban a Odín, dios pagano de la guerra. Reducidos a los confines de sus áridas y heladas tierras septentrionales, se valieron de su habilidad como navegantes y constructores de barcos para extender un reinado de terror jamás igualado, por su violencia y brutalidad, en los anales de la Historia.
El mayor deseo de los vikingos era morir con la espada en la mano y entrar en el Valhalla, donde les esperaba Odín para darles una bienvenida de héroes.
La brújula les era desconocida. Sólo podían guiarse por el sol y las estrellas. Cuando la niebla los envolvía, quedaban indefensos y ciegos. Y como, según sus creencias, la Tierra era plana, si se desviaban demasiado de su rumbo, el Viento Negro los arrastraría a través del Mar Venenoso que se abría al oeste y los conduciría al extremo del mundo, donde estaba el Limbo.
Su principal anhelo era la conquista de Inglaterra, en aquel entonces, una serie de pequeños reinos, todos ellos rivales entre sí. Por eso los vikingos, cuando se hacían a la mar para robar y saquear Inglaterra, procuraban no perder nunca de vista la costa. Y reducían sus ataques a rápidas incursiones nocturnas. No fue por casualidad que el Libro de Oraciones inglés contuviera este ruego: "Protégenos, oh, Señor, de la ira de los hombres del norte".
A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis. :guiñar
El recuerdo más vivo que tengo de esta peli es la de la chica con las coletas extendidas y Kirk Douglas lanzando el hacha para tratar de cortar las coletas de ella. Creo recordar que era una especie de juicio para probar la inocencia de la chica.
Uff una de esas que las tengo perdidas en la memoria, recuerdo cosas vagamente, sin duda merece un revisionado, :aii pero no tengo nada de tiempo ultimemente
La he visto un par de veces, pero recuerdo pocas cosas, como dice Zest, haría falta un revisionado :nuse
Eso es lo que pasa, yo también vi esta peli pero hace la tira de años y apenas si tengo recuerdos de ella :ko claro para opinar objetivamente habría que volverla a ver :si
:guay Con esta pelicula me enamore de Kirk Douglas, :vergüenza como saltaba de remo en remo. Pero la idealice con los años y cuando volvi a visionarla ya no era lo mismo.
Es un clasico de aventuras muy entretenido y el duelo interpretativo con Tony Curtis es más que interesante. :palomitas
Nota 4/5
Cita de: Señor Lobo en 06 de Junio de 2008, 10:50:08 AM
El recuerdo más vivo que tengo de esta peli es la de la chica con las coletas extendidas y Kirk Douglas lanzando el hacha para tratar de cortar las coletas de ella. Creo recordar que era una especie de juicio para probar la inocencia de la chica.
Concretamente si era adúltera o no. Si fallaba y la mataba era culpable, y si acertaba a darle en las trenzas (guiado por Odín) es que era inocente. Una conversación divertida entre Ragnar y su aliado inglés.
Comparte cierta similitud con Troya, una princesa secuestrada, luego liberada y acaba yéndose a la guerra por ella (aunque ya hubieran planes para conquistar Inglaterra).
K.Douglas con ese ojo tuerto por el ataque del halcón, escalando por el puente levadizo con unas hachas, las borracheras vikingas, los juegos saltando de remo en remo, Borgnine en plan bonachón, la pelea en lo alto de la torre, el barco hacia al Valhalla en el atardecer...Todas secuencias entrañables.
La acabo de ver y a primera vista, me ha parecido una buena película. Entretenida, con una fotografía inmensa (el último fotograma por ejemplo), un gran asalto al castillo inglés y un Kirk Douglas que aunque no firme uno de sus mejores papeles, es un crack. Recordemos que es del 58, y el tema naval (velas, remos y demás), junto con las ropas y los decorados vikingos están más que currados. Destacar también los créditos iniciales y finales.
Creo que se podría haber sacado mucho más provecho de la chica (guapísima Janet Leigh). Por ejemplo, una historia a dos bandas más profunda entre Douglas y Tony Curtis con una música celta tipo 'Braveheart' y estaríamos hablando de algo muy grande. La inventada llega en esos viajes a Gran Bretaña como si cogieran un cercanías o la furia de Odín salvando al esclavo de la marea...
Cita de: Jason en 22 de Julio de 2009, 02:10:37 PM
Cita de: Señor Lobo en 06 de Junio de 2008, 10:50:08 AM
El recuerdo más vivo que tengo de esta peli es la de la chica con las coletas extendidas y Kirk Douglas lanzando el hacha para tratar de cortar las coletas de ella. Creo recordar que era una especie de juicio para probar la inocencia de la chica.
Concretamente si era adúltera o no. Si fallaba y la mataba era culpable, y si acertaba a darle en las trenzas (guiado por Odín) es que era inocente. Una conversación divertida entre Ragnar y su aliado inglés.
Y si hace los tres fallos se supone que le ahogan. Lo que no me pareció lógico es que Kirk Douglas se acoplase y tirase las hachas, si con él no iba la cosa...
De todos modos, es una cinta bastante entretenida sin héroes ni efectos especiales que la fastidien. Un
6.75/10
Cita de: alpope72 en 18 de Junio de 2008, 01:25:11 AM
:guay Con esta pelicula me enamore de Kirk Douglas, :vergüenza como saltaba de remo en remo. Pero la idealice con los años y cuando volvi a visionarla ya no era lo mismo.
Es un clasico de aventuras muy entretenido y el duelo interpretativo con Tony Curtis es más que interesante. :palomitas
Nota 4/5
Sí perdió algo del encanto que tenía cuando la vi por primera vez, como tu Alpope, pero yo le doy algo más que un 4, le doy un 5.5.
Cita de: Guevara en 06 de Junio de 2008, 10:20:19 AM
Una de las más estimulantes y maravillosas películas de aventuras de todos los tiempos, montada en base a la plasmación del encantador, rudo y hermoso universo del pueblo vikingo. Película de enorme fuerza, literalmente bellísima, con una formidable fotografía de Jack Cardiff y dotada de una arrebatadora escenografía e iconografía que transmiten, además, con singular maestría la esencia de la tan manipulada cultura y vida del pueblo vikingo. Rematada en un final memorable, es, en sí misma, una película inagotable, un círculo perfecto. Ya no se hace cine así.
No está nada mal, aunque no me resulta tan fresca y entretenida como cuando las veía de niño(que lo hice unas cuantas veces). En este estilo de pelis mi favorita, o una de ellas es
El halcón y la flecha, del Burt Lancaster. Esta para mi sigue teniendo todo su encanto. A pesar de todo tu trabajo muy bueno Guevara
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:32:51 PM
Cita de: alpope72 en 18 de Junio de 2008, 01:25:11 AM
:guay Con esta pelicula me enamore de Kirk Douglas, :vergüenza como saltaba de remo en remo. Pero la idealice con los años y cuando volvi a visionarla ya no era lo mismo.
Es un clasico de aventuras muy entretenido y el duelo interpretativo con Tony Curtis es más que interesante. :palomitas
Nota 4/5
Sí perdió algo del encanto que tenía cuando la vi por primera vez, como tu Alpope, pero yo le doy algo más que un 4, le doy un 5.5.
A ver, Hispano, tal como yo lo interpreto y si no es un error mecanográfico, la nota de alpope es 4 sobre 5, es decir 8 sobre 10. Vamos, que le ha dado bastante más que tú :burla
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:37:24 PM
No está nada mal, aunque no me resulta tan fresca y entretenida como cuando las veía de niño(que lo hice unas cuantas veces). En este estilo de pelis mi favorita, o una de ellas es El halcón y la flecha, del Burt Lancaster. Esta para mi sigue teniendo todo su encanto.
Claro, normal, nunca es igual ver algo con los ojos de un niño que con los de un adulto. Eso nos pasa a todos, HispanO porque por suerte seguimos avanzando en la vida y, aunque no todos, la mayoría hasta maduramos un poco y todo.
De todas formas, yo debo estar hecho un chaval, al menos de edad mental, porque sigo disfrutando como un enano este tipo de películas... :poss
Por cierto, "El halcón y la flecha" también está en clásicos, con un estupendo trabajo de tracy.
Cita de: Guevara en 24 de Agosto de 2009, 03:16:19 PM
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:32:51 PM
Cita de: alpope72 en 18 de Junio de 2008, 01:25:11 AM
:guay Con esta pelicula me enamore de Kirk Douglas, :vergüenza como saltaba de remo en remo. Pero la idealice con los años y cuando volvi a visionarla ya no era lo mismo.
Es un clasico de aventuras muy entretenido y el duelo interpretativo con Tony Curtis es más que interesante. :palomitas
Nota 4/5
Sí perdió algo del encanto que tenía cuando la vi por primera vez, como tu Alpope, pero yo le doy algo más que un 4, le doy un 5.5.
A ver, Hispano, tal como yo lo interpreto y si no es un error mecanográfico, la nota de alpope es 4 sobre 5, es decir 8 sobre 10. Vamos, que le ha dado bastante más que tú :burla
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:37:24 PM
No está nada mal, aunque no me resulta tan fresca y entretenida como cuando las veía de niño(que lo hice unas cuantas veces). En este estilo de pelis mi favorita, o una de ellas es El halcón y la flecha, del Burt Lancaster. Esta para mi sigue teniendo todo su encanto.
Claro, normal, nunca es igual ver algo con los ojos de un niño que con los de un adulto. Eso nos pasa a todos, HispanO porque por suerte seguimos avanzando en la vida y, aunque no todos, la mayoría hasta maduramos un poco y todo.
De todas formas, yo debo estar hecho un chaval, al menos de edad mental, porque sigo disfrutando como un enano este tipo de películas... :poss
Por cierto, "El halcón y la flecha" también está en clásicos, con un estupendo trabajo de tracy.
Ostras, me equivoqué entonces con lo de Al, ya me parecía a mi. Sí que me gustó, Guevara, la peli,. pero es que de pequeño me había encantado, la tenía como una de mis favoritas, la tenía demasiado arriba en el altar de gustos, y cuando la volví a ver hace cosa de un año me pareció más floja, pero me sigue gustando, tiene un espíritu de aventura muy bueno, es muy muy entretenida. Creo que la nota que le puse no es la adecuada, creo que merece un 6. 70 más bien :poss
Jo-er, HispanO, que no tienes que cambiar tu nota por lo que haya dicho yo. Como si le cascas un 3, o menos... Yo sólo aprovechaba el comentario para sugerir que ¡estoy hecho un chaval! :disimu :poss
Yo creo que lo de alpope es porque en este apartado y en el de críticas también, se puede calificar las películas con estrellas, arriba del hilo, y es de 1 a 5 estrellas.
Cita de: Guevara en 24 de Agosto de 2009, 03:35:12 PM
Jo-er, HispanO, que no tienes que cambiar tu nota por lo que haya dicho yo. Como si le cascas un 3, o menos... Yo sólo aprovechaba el comentario para sugerir que ¡estoy hecho un chaval! :disimu :poss
Yo creo que lo de alpope es porque en este apartado y en el de críticas también, se puede calificar las películas con estrellas, arriba del hilo, y es de 1 a 5 estrellas.
Sí que estás hecho un chabal
Cita de: Guevara en 24 de Agosto de 2009, 03:35:12 PM
Jo-er, HispanO, que no tienes que cambiar tu nota por lo que haya dicho yo.
:alegre :alegre :alegre
Cita de: ~ΣDU~ en 24 de Agosto de 2009, 05:24:14 AM
Y si hace los tres fallos se supone que le ahogan. Lo que no me pareció lógico es que Kirk Douglas se acoplase y tirase las hachas, si con él no iba la cosa...
Pues, si no estoy equivocada, la de las trenzas es la misma que está con Douglas cuando llega el barco de su padre... Vamos, que la cosa iba con él pero bien :alegre
Una buena cinta de aventuras por la que diría, en contra de lo que se ha dicho en mensajes anteriores, que no pasan los años. Sigue conservando un encanto que remata con un gran clímax. Sí, es cierto que no se le saca todo el partido a su argumento y que tiene algunas cosillas, como lo que menciona Edu de que van y vienen de Gran Bretaña como si fuera cruzar el Ebro de una orilla a otra, pero bueno, se le perdona. Y además está Kirk Douglas, uno de esos actores que siempre aportan, y técnicamente sigue luciendo bastante bien, con una ambientación bastante lograda.
Un 7,25, por si alguien pide la nota.
Una película meritoria por aquello de ser una de las escasas veces en las que el cine se ha acercado a la cultura vikinga y mas aún tratándose de los años cincuenta, consigue en parte captar su esencia con una buena fotografía y localizaciones pero en el plano artístico se mantiene dentro de las pautas clásicas del género de aventuras, eso la hace mas predecible aunque resulta igualmente entretenida.
El aspecto mas flojo son algunas escenas de acción que vistas a día de hoy muestran muchas limitaciones y siendo un poco exigentes al guión también se le podría pedir que sacase un mayor partido al contexto histórico.
Y ya como dato anecdótico ahora que se está emitiendo la serie 'Vikings' ha sido cuanto menos curioso ver a los personajes de Ragnar, Einar o Ecbert interpretados por Douglas o Borgnine, aunque sea a costa de revelar ciertas cosas que todavía no han salido en la serie.
Impactante.
Como ya lo han mencionado, es una gran película de aventuras. Realizada "a mano". Lo se ve se hizo, no hay magia digital para justificar escenas por demás imposibles. Kirk Douglas incluso realiza gran parte de las escenas sin un doble. Un poco monótona la música por la constante repetición a lo largo de la película, pero no deja de ser interesante, ése era el estilo en ésa época del cine.
Cabe recordar también que la fotografía es excelente, así como las escenas de acción. Además de la notable actuación de Kik Douglas, que opaca a ratos a Tony Curtis. Ambos son personajes opuestos que ponen dinamismo a la historia.
Cita de: gatoferal en 26 de Febrero de 2015, 11:27:51 PM
Realizada "a mano". Lo se ve se hizo, no hay magia digital para justificar escenas por demás imposibles.
Cuenta con un par de escenas de acción meritorias tratándose de un clásico pero para mi es precisamente en ese aspecto donde mas acusa el paso del tiempo, a día de hoy salvo por la lucha entre Douglas y Curtis casi ninguna escena resulta medianamente creíble, en otra cosa no pero ese sentido el cine ha mejorado mucho.
Por supuesto Soprano, estoy de acuerdo. Actualmente las películas, especialmente las de acción han mejorado mucho en cuanto a la coreografía para hacer más verosímil una escena.
Cita de: replicante en 24 de Agosto de 2009, 03:20:34 PM
Cita de: Guevara en 24 de Agosto de 2009, 03:16:19 PM
Cita de: HispanO en 24 de Agosto de 2009, 12:32:51 PM
Cita de: alpope72 en 18 de Junio de 2008, 01:25:11 AM
:guay Con esta pelicula me enamore de Kirk Douglas, :vergüenza como saltaba de remo en remo. Pero la idealice con los años y cuando volvi a visionarla ya no era lo mismo.
Es un clasico de aventuras muy entretenido y el duelo interpretativo con Tony Curtis es más que interesante. :palomitas
Nota 4/5
A mi me pasó un poco lo mismo; la primera vez que la vi me encantó y la tenía un poco mitificada.
Más adelante, la volví a ver, recordando la primera vez, y ya no fue igual. Aún así, me parece una gran película de aventuras.
Yo la pondría un 7/10