Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Críticas de estrenos => Mensaje iniciado por: Jason en 13 de Junio de 2008, 08:33:44 PM

Título: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jason en 13 de Junio de 2008, 08:33:44 PM
El Incidente

(http://www.elseptimoarte.net/carteles/el_incidente.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-happening-1458.html)


Shyamalan retoma el pulso

Sinópsis: Un día más en la ciudad de Nueva York. Todo tranquilo hasta que de repente, la gente sin motivo alguno comienza a suicidarse. Cunde el pánico ante el extraño incidente, y muchas personas abandonan sus casas tratando de alejarse del lugar de los hechos.

Crítica: Pues sí. Después de lo que consideré dos fiascos del señor Shyamalan, El Bosque y La Joven del Agua, M. Night Shyamalan ha vuelto. No diré que por la puerta grande, puesto que éste su último trabajo no está a la altura de sus grandes obras, pero sí que contiene los elementos necesarios para formar un buen thriller, y en algún momento alcanzar la perfección ya casi instalado en el terror puro y duro. Los sucesos en la casa de campo son una auténtica maravilla  :mmm

Es difícil hacer una crítica de las obras de este señor sin desvelar nada del argumento, destripar algunas sorpresas, o incluso decir si nos regalará o no otro de esos finales con giro inesperado. Pero lo intentaré  :D.

Sin entrar en muchos detalles, el motivo central que sobrevuela todo el argumento es el miedo a lo desconocido. Nada nuevo en la cartelera ni en el género, y más teniendo aún fresca la estupendaLa Niebla. En este sentido Shyamalan, a pesar de los dos últimos patinazos, sabe moverse muy bien en todo lo relativo al comportamiento de las personas en situaciones límite. Ya en Señales jugaba con la dualidad entre la fe y la incredulidad, en El Protegido con el equilibrio entre el bien y el mal..etc. Aquí, aunque de forma más ténue, trata de enfrentar el pensamiento científico o razonamiento (personificado en los papeles de J.Leguizamo y M.Whalberg), contra el miedo capaz de bloquear cualquier rastro del anterior. Digo de forma ténue porque esto es más evidente en los primeros minutos del film. Según se desarrolla, esta idea se va diluyendo a favor de un mensaje, digámoslo así, más ecologista.
No, no me he vuelto loco, ni el director tampoco. Porque si por algo será recordado El Incidente, será por la evidente reflexión que la película traslada al espectador al finalizar la misma. Atentos al mensaje de la pizarra al principio del film (en inglés sin subtítulos). Algo estamos haciendo mal como especie, y no seremos capaz de solucionarlo emprendiendo una huida como por la que optan los personajes.

Lo mejor:
Lo Peor:

Nota: 7,4/10
(Nota IMDb: 6,8/10)
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ZesT en 13 de Junio de 2008, 08:37:11 PM
Gracias Jason, no tienes precio tío  :obacion
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: elbombardero en 13 de Junio de 2008, 08:46:07 PM
Bueno, pues como tus criterios y gustos no van muy desencaminados con los míos, a lo mejor me lo pienso y todo.

De momento esperaré alguna otra crítica a ver que tal.

Gracias Jason  :guay
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ~ΣDU~ en 13 de Junio de 2008, 08:53:29 PM
No son ni las 9 del viernes y ya hay critica :guay

Pues me alegro de que te haya gustado y de que Shyamalan haya vuelto porque se lució en 'La joven del agua'... :pregunta. A ver el resto de opiniones.
:adios

Spoiler
Por cierto, pasaré por alto el spoiler de '2001...' xDDD :poss
[close]
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Hobbit en 13 de Junio de 2008, 09:04:02 PM
Pues a mi El Bosque y La Joven del Agua me gustaron.

Buena crítica Jason, la veré en cuanto pueda.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jason en 13 de Junio de 2008, 10:43:30 PM
Cita de: elbombardero en 13 de Junio de 2008, 08:46:07 PM
De momento esperaré alguna otra crítica a ver que tal.

Mejor, mejor! Porque creo que dividirá a la crítica. Acabo de leer una que decía que Shyamalan había dirigido a esta pelicula a los adolescentes, y que buscaba hacer reír... :ein
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: jescri en 14 de Junio de 2008, 01:10:33 PM
Buena nota, creo que valdrá la pena   :si

Jason   :obacion
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Ludovicum en 14 de Junio de 2008, 02:06:09 PM
Me parece que me tocará verla cuando acaben los exámenes  :'(
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 14 de Junio de 2008, 09:02:30 PM
Jason...te me adelantastes!!!!!!  :poss :poss ...tremenda tu critica crack!!!


Pues weno, vote a esta pelicula como la mas esperada por mi en este año 2008, y tres cosas me han sorprendido...1- que no fuera mas esperada por mucha mas gente, viendo los precedentes de este gran director (personalmente, esta entre los cinco mejores ahora mismo), 2-ke en mi sesion en el cine de las 6:30, solo habia 8 personas sin contarme a mi y a mi novia, y 3-ke no me ha defraudado nada (esto no me ha soprendido...jajaja)

La pelicula NO defrauda, cierto es que el final es algo soso, algo de ¿yasta?, pero te lo recompensa con 150 minutos de autentica intriga, suspense, y porque no decirlo, panico, miedo y terror.La pelicula tiene un argumento apocaliptico, el hombre contra la naturaleza, si utilizamos lenguaje Spielberg y juego de Parque Jurasico, seria mas o menos (y ke no me lluevan burlas por esto) :  Dios crea la naturaleza, Dios crea al hombre, el hombre ataca a Dios, el hombre ataca a la naturaleza, Dios ayuda a la naturaleza, la naturaleza mata al hombre.. :pregunta :pregunta :pregunta :poss . Y gusta, xk no es un ataque volcanico, ni olas gigantestcas, ni cagadas en el nucelo terrestre, es otro tipo de ataque, un ataque siniestro, silencioso, invisible, y letal.

Añadir unas cuantas cosas: primero, el papel de Walberg...tremendo, maneja bien el miedo, la intriga, el humor...otro dato es esto ultimo , el humor que se agradece en algunos (pocos) instantes de pelicula, algo novedoso en Shymalan, y otro ultimo dato, que em encandilo, es como comienza la pelicula en el instituto, con el tema de las abejas, tema que trate en un mi post de Parapsicologia, y que personalmente, me sigue pareciendo muy muy tenebroso.Añadir tambien que las escenas de suicidios son muy muy buenas, y que los minutos en la casa del campo son de autentico panico.

Y por ultimo jejeje eche en falta a Shymalan haciendo un cameo, pero al final lo vi....
Spoiler
es JOEY!!!!!!el rollo de la mujer de Walberg!!!
[close]

Nada mas, para mi, gracias Shymalan, 8/10   :adios :adios :adios
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Hicks en 15 de Junio de 2008, 03:45:12 AM
He salido del cine con muy buen sabor de boca, y he llegado a casa, con mejor sabor aun, "El incidente" va mejorando conforme la vas revisando en tu cabeza, paladeando cada detalle, degustando cada esquina.

Shyamalan lo ha vuelto a hacer, ha creado una historia grande de forma sencilla, vivida desde dentro, tu incertidumbre planea en la sala de cine junto a la de los protagonistas, es facil meterse en la trama y pensar, que pasaría si yo fuera uno de ellos.

Buenas interpretaciones, y un buen ritmo, pasando tranquilamente y sin darse a penas cuenta, de genero en genero...creando una nueva pieza del genero propio Shyamalan...

La casquería se agradece, abriendose paso entre la inocencía que a veces domina el metraje, inocencia por otro lado de la que voy a hablar ahora, ya que creo que es la verdadera protagonista, por encima del claro mensaje "verde", y el puro misterio...Esto es solo para los que ya hayan visto la peli, a ver si estais de acuerdo conmigo...alla voy

Spoiler
La inocencia, es una pieza clave en esta pelicula, es su razon de ser...la naturaleza elimina poco a poco a todo aquello que la amenaza, pero se niega a ser ostil contra la mas pura clase de inocencia y amor...hay varias escenas que me parecen sublimes en lo referente a este concepto.
Comenzamos pensando que la esposa del protagonista es infiel a su marido, para luego descubrir que solo se ha tomado como quien dice, un cafe con un compañero de trabajo algo pesado, y se siente muy culpabe por ello, por mentir a su marido, tanto que prefiere hacer tan tierna confesión por si mueren en ese momento, la broma con la que corresponde Wahlberg, sobre el jarabe para la tos, y la bella farmaceutica pone sobre la mesa la increible inocencia y bondad de la pareja, inocencia que será su salvación
Por otro lado, tambien destaco la muerte de Leguizamo, que al parecer, tiene una relación perfecta con su mujer y su hija, y se permite criticar a la esposa de Walhberg, acusandola de no quererlo de verdad, por que la vió llorar sola en su boda, y llegando a comentarle a su marido que esta seguro de que llegado el momento en que el la necesitase, esta le fallaría estrepitosamente...bueno pues al final el que se cree que su perfección esta por encima de los defectos de los demas, muere...poniendo al final sobre la mesa, lo que es el amor asumido, y el amor sentido, la vida esta llena de ironias ¿no?...yo por si acaso voy a regar ahora mismo las plantas de mi balcón :D
[close]

En definitiva, una buena pelicula que le recomiendo a todo el mundo, sobre todo a los seguidores de este oasis de originalidad en el cine actual que es Mr M. Night Shyamalan.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: alpope72 en 15 de Junio de 2008, 07:33:00 PM
 :abajo Me encantan las nubes blancas en un cielo azul, los primeros cinco minutos de la peli (los créditos) fueron muy bonitos. Despues de verla, me dan un poco de miedo los parques. Por lo demas todo aire, como corrian del cierzo, que risa. Los ojos de frodo ya tienen rival, que cansancio de primeros planos de la chica. El Walberg estaba un poco perdido, era profesor y le tenian que explicar que eran las plantas, puf. :no Los suicidios no eran nada ecologicos.  Nota 2/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Constantine en 16 de Junio de 2008, 12:54:22 PM
El martes iré a verla, :si :si y me aventuro a decir que saldré contento pues seguro que mueve la camará tan bién,(como siempre) que con éste si puedes decir que una imagen vale mas que mil palabras
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 16 de Junio de 2008, 02:12:00 PM
Cita de: constantin en 16 de Junio de 2008, 12:54:22 PM
El martes iré a verla, :si :si y me aventuro a decir que saldré contento pues seguro que mueve la camará tan bién,(como siempre) que con éste si puedes decir que una imagen vale mas que mil palabras

Eso tenlo asegurado  :obacion :obacion
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Schillinger en 16 de Junio de 2008, 08:36:00 PM
Empezemos.

'The Happening' era, sin duda, una de las películas más esperadas del año. Cada vez que veías algo nuevo, ya fuera en forma de imagen o trailer, las ganas de verla iban aumentando. Ésos trailers en los que se veía gente tirándose desde lo alto de una finca o ahorcándose te dejaba muy pero que muy sorprendido y preguntándote el por qué de esas reacciones. ¿Por qué lo hacen? ¿Cuál es el motivo exacto que hace que ésas personas acaben con su vida de tal forma? Todo ello tiene una explicación, y Shyamalan está aquí para sacarnos de dudas.
Spoiler
Los primeros 15 minutos empiezan de tal manera que deseas que toda la cinta sea igual de espectacular. Una chica  está leyendo un libro en un banco junto a una amiga. Todo parece normal hasta que ésta última escucha un grito de una niña y le pregunta si lo ha oído. Sigue extrañándose de lo que ocurre a su alrededor cuando se da cuenta de que la gente se hiere a sí misma. La gente actúa de manera extraña. Unos caminan desorientados, mientras que otros muchos están parados. Mientras tanto la chica que lee el libro no sabe por qué página iba. Uy, algo va mal. Anda, pues sí que parece que algo va mal, porque se clava un hierro que le sostenía el pelo. Luego asistimos a la que quizás es la mejor escena de la película. La llamada ''lluvia de obreros''. Tremendo el plano en que uno de los obreros mira al cielo y ve a 4 personas lanzándose al vacío. Magistral.
Es después cuando aparece en escena nuestro protagonista, un profesor de ciencias (vaya, qué casualidad. ¿No podría ser dependiente de videoclub o mecánico? No. Si Shyamalan dice que es profesor, es profesor, y punto. Bla, bla, bla. Parece que empieza a ocurrir ''algo''. ¿Un ataque terrorista?. Luego conocemos a su hermano, otro profesor, y de matemáticas. Minutos después a su mujer, que tiene unos cuantos meneos , pero que tiene la misma expresión que la pared de mi cuarto... Tras unos cuantos suicidios con pistola, nuestros protas junto a otra gente, se alejan de la zona afectada en tren. Ojo a este dato: en tren. El tren se para en un lugar que no estaba previsto. Vemos a una señora con un móvil a la que le han mandado un vídeo: unos tígres arrancando de cuajo los brazos de un hombre. Lo gracioso del vídeo es que mientras se los arrancan, el hombre prácticamente ni se mueve, cuando lo lógico sería que se cayera al suelo de dolor o algo por el estilo. Vamos digo yo.
El miedo a quedarse en esa zona hace que la gente que iba en el tren decida abandonar la zona. Lo curioso es que lo hacen ¡¡en coches!! ¿De dónde los han sacado si iban en el tren? ¿Eran coches de juguete que por arte de magia se han hecho grandes? Sentido, lo que se dice sentido, yo no lo encuentro. Todos escapan en cohe, excepto el chcio, la chica,la niña pequeña y su hermano)
Transcurridos unos cuantos minutos, vemos a más gente suicidándose, gente que ha sido afectada por el viento, la causa de su extraño comportamiento. A destacar aquél que pone en marca una aspiradora gigante y se tira al suelo para que lo mate. Pero si esta gente está afectada, ¿por qué éste hombre se toma su tiempo en ponerla en marcha y tumbarse? La gente del principìo tardaba mínimo 5 segundos en quitarse la vida, y éste tarda más de 20 segundos. No sé.

Y la película continúa mientras vemos a Walhberg junto a  su mujer Zoey ''tengo unos cuantos meneos y la misma expresión que una pared y a la niña. Salto unas cuantas escenas y minutos cuand asistimos a uno de los peores y pateticos momentos de la película, aquél en que recuerdan su primera cita. Todo ello mientras están cagados de miedo por lo que ocurre fuera. Ah, no lo he dicho: la pareja está en crisis...
Y llegado el momento final en que el director nos tenía acostumbrados a sus giros finales, nos quedamos con la cara de tonto y esperando dicho momento que no llega a producirse. Bueno, si queréis llamar giro final cuando nos enteramos de que la protagonista femenina está embarazada, podéis llamarlo. Yo no lo haré. Quizás éste sería que tiempo después, hay gente que actúa de manera extraña.
[close]

Después de este rollazo mal explicado, he de decir que una vez más (y van dos) el trailer me ha gustado más que la propia película, así que le pongo de nota un 4 sobre 10.

Cita de: Chester en 14 de Junio de 2008, 09:02:30 PM
te lo recompensa con 150 minutos de auténtica intriga...

Mm, que yo sepa sólo dura 90 minutos. ¿Es que en el cine al que fuiste daban la versión extendida? :D.

:adios
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ~ΣDU~ en 16 de Junio de 2008, 08:45:10 PM
Cita de: Schillinger en 16 de Junio de 2008, 08:36:00 PM
Mm, que yo sepa sólo dura 90 minutos. ¿Es que en el cine al que fuiste daban la versión extendida? :D.
:adios

Los tráilers y sobretodo los anuncios... que no veas tú que intriga dan jajaja :risa

Yo en cine no creo que la vea, me esperaré :bueno
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Mina Harker en 16 de Junio de 2008, 08:54:29 PM
Cita de: Schillinger en 16 de Junio de 2008, 08:36:00 PM
Cita de: Chester en 14 de Junio de 2008, 09:02:30 PMte lo recompensa con 150 minutos de auténtica intriga...

Mm, que yo sepa sólo dura 90 minutos. ¿Es que en el cine al que fuiste daban la versión extendida? :D.

¿Sólo dura 90? Pues a mí me han parecido 180 de lo pesada que se me ha hecho.

Dicho ésto, puede deducirse que no me ha gustado. Tiene un comienzo inmejorable, pero a partir del minuto 5 va cayendo en picado hasta rozar el ridículo. Los diálogos son absurdos, hay subtramas que no le interesan a nadie, personajes que no pintan ni aportan nada a la historia, situaciones estúpidas (joder, por muy bien que ruede Shyamalan, ¿cómo quiere causarme tensión viendo a un grupo de personas huyendo del viento? es que no es serio) y un puñado de fallos más. Tenía la esperanza de que llegara un final inesperado y sorprendente que hiciera cambiar mi opinión por completo, pero ese final nunca llega y una se queda con cara de: ¿ya está?

Y que conste que, sin ser fanática suya, me gusta mucho el cine de Shyamalan y en general he quedado más o menos satisfecha con todas sus anteriores películas, pero es que ésta no hay por dónde cogerla, parece que la haya hecho sin ganas y es una pena, porque con el gran planteamiento que tenía, podría haber hecho un verdadero peliculón.

Lo mejor: Los suicidios, algunos momentos puntuales de tensión y lo bien rodada que está, al más puro estilo Shyamalan.

Lo peor: Todo lo demás.

Mi nota: 4/10.

Espero que se tome más en serio su próximo proyecto, porque este tío tiene talento para ofrecernos mucho más que ésto.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jason en 16 de Junio de 2008, 11:17:03 PM
Cita de: Schillinger en 16 de Junio de 2008, 08:36:00 PM
Spoiler

Es después cuando aparece en escena nuestro protagonista, un profesor de ciencias (vaya, qué casualidad. ¿No podría ser dependiente de videoclub o mecánico? No. Si Shyamalan dice que es profesor, es profesor, y punto. Bla, bla, bla. Parece que empieza a ocurrir ''algo''. ¿Un ataque terrorista?. Luego conocemos a su hermano, otro profesor, y de matemáticas. Minutos después a su mujer, que tiene unos cuantos meneos , pero que tiene la misma expresión que la pared de mi cuarto... Tras unos cuantos suicidios con pistola, nuestros protas junto a otra gente, se alejan de la zona afectada en tren. Ojo a este dato: en tren. El tren se para en un lugar que no estaba previsto. Vemos a una señora con un móvil a la que le han mandado un vídeo: unos tígres arrancando de cuajo los brazos de un hombre. Lo gracioso del vídeo es que mientras se los arrancan, el hombre prácticamente ni se mueve, cuando lo lógico sería que se cayera al suelo de dolor o algo por el estilo. Vamos digo yo.
El miedo a quedarse en esa zona hace que la gente que iba en el tren decida abandonar la zona. Lo curioso es que lo hacen ¡¡en coches!! ¿De dónde los han sacado si iban en el tren? ¿Eran coches de juguete que por arte de magia se han hecho grandes? Sentido, lo que se dice sentido, yo no lo encuentro. Todos escapan en cohe, excepto el chcio, la chica,la niña pequeña y su hermano)
Transcurridos unos cuantos minutos, vemos a más gente suicidándose, gente que ha sido afectada por el viento, la causa de su extraño comportamiento. A destacar aquél que pone en marca una aspiradora gigante y se tira al suelo para que lo mate. Pero si esta gente está afectada, ¿por qué éste hombre se toma su tiempo en ponerla en marcha y tumbarse? La gente del principìo tardaba mínimo 5 segundos en quitarse la vida, y éste tarda más de 20 segundos. No sé.

Y la película continúa mientras vemos a Walhberg junto a  su mujer Zoey ''tengo unos cuantos meneos y la misma expresión que una pared y a la niña. Salto unas cuantas escenas y minutos cuand asistimos a uno de los peores y pateticos momentos de la película, aquél en que recuerdan su primera cita. Todo ello mientras están cagados de miedo por lo que ocurre fuera. Ah, no lo he dicho: la pareja está en crisis...
Y llegado el momento final en que el director nos tenía acostumbrados a sus giros finales, nos quedamos con la cara de tonto y esperando dicho momento que no llega a producirse. Bueno, si queréis llamar giro final cuando nos enteramos de que la protagonista femenina está embarazada, podéis llamarlo. Yo no lo haré. Quizás éste sería que tiempo después, hay gente que actúa de manera extraña.
[close]

Cita de: Mina Harker en 16 de Junio de 2008, 08:54:29 PM
Dicho ésto, puede deducirse que no me ha gustado. Tiene un comienzo inmejorable, pero a partir del minuto 5 va cayendo en picado hasta rozar el ridículo. Los diálogos son absurdos, hay subtramas que no le interesan a nadie, personajes que no pintan ni aportan nada a la historia, situaciones estúpidas (joder, por muy bien que ruede Shyamalan, ¿cómo quiere causarme tensión viendo a un grupo de personas huyendo del viento? es que no es serio) y un puñado de fallos más. Tenía la esperanza de que llegara un final inesperado y sorprendente que hiciera cambiar mi opinión por completo, pero ese final nunca llega y una se queda con cara de: ¿ya está?

Bueno, vamos a defender un poco la película que creo que se lo tiene más que merecido. Aclarar que no meto en que si os gustó más o menos, porque eso es SAGRADO y no deja de ser otro punto de vista igual de válido. Sólo voy a hacer algunas aclaraciones respecto a lo marcado en negrita que me han sorprendido:

Spoiler

- El hecho de que el prota sea profesor.. Hay varios motivos. El primero sale al principio, con la introducción al tema con la charla de las abejas que comentaba Chester. Primeros apuntes sobre la batalla entre ciencia y fenómenos inexplicables científicamente. Algo básico que está presente durante toda la película. Profesor porque ayuda a explicar el comportamiento del fenómeno, que se transmite por el viento, que ataca antes a núcleos más poblados, que empezó en los parques. Todo ello resumido en una fantástica escena en la que Whalberg está intentando pensar (un primerísimo plano de su careto mientras pide "un segundo" a la vez que repasa las etapas del método científico que mandaba recitar a sus alumnos) pero el miedo le atenaza, mientras que oye los disparos de otro grupo que se está suicidando.
Que Leguizamo sea profesor también (no era su mejor amigo en lugar de su hermano?) lo más normal del mundo. Siendo una persona de su entorno, entra dentro de lo razonable que pueda pertenecer a su círculo laboral. Sale poco, pero tiene de las mejores líneas de guión hablando del tema de las probabilidades. Se aferra a lo que sabe para entender lo inexplicable (de nuevo presente), y encima juntando amor y ciencia. Sublime.

-Tema Zooey Deschanel. Su personaje no deja de ser una inadaptada, de ahí que le cuesta horrores expresar sus sentimientos (cosa explicada sobradamente también al principio, y que explica su actuación, que es buena debido a esto). Su "repulsión" al resto de la gente, es un gran elemento que introdujo Shyamalan, porque viene a ser lo mismo que experimente la naturaleza al eliminar a las personas. Yo me preguntaba constantemente si ella sería una víctima o por el contrario empatizaría "el fenómeno" con ella.

-Tema tigres, segadora...etc. ¿Si no extraña que la chica se clave la aguja en el cuello (que algo dolerá), por qué sí lo del tigre? También se explica al principio el asunto de la desorientación y el comportamiento incoherente, además de la perdida absoluta del sentido de la autoprotección. Si canalizasen el dolor a través de las expresiones/reacciones habituales..¿no sería eso una absoluta incoherencia con todo lo anteriormente explicado?. Es que ni se me pasó por la cabeza cuestionar todo esto.
Por qué se toma su tiempo el de la segadora comentas.. Cada persona se suicida con lo que encuentra a mano y dependiendo del entorno en el que se encuentra. Los obreros tirándose es lógico. Los que esperan turno con la pistola igual. La anciana en la casa de campo dándose cabezazos con la pared y las ventanas, los que van en coche provocando un accidente, Julian cortándose las venas con un cristal que encuentra a mano, los jardineros colgándose con las mangueras para regar...Si todo es lógico!! Ninguno corre a suicidarse (ni siquiera los de las pistolas) porque su cerebro lo interpreta como algo natural.

-Los coches que aparecen de la nada...Paran en un pueblo, y van al bar a seguir las noticias, donde está la gente del lugar (que no estaba afectado), y ellos tienen sus coches!! Además creo que lo comentan entre ellos, que deben encontrar un coche que los lleve lejos. De dónde crees que sale el dueño del invernadero con las plantas...¿iba en el tren?

- ¿Patético el momento en que los dos protas expresan sus sentimientos (con lo que le cuesta a ella) y recuerdan su primera cita? Bueno, eso es una cuestión de gustos, no me meto, pero no se me ocurre nada mejor que recordar un momento importante para ambos cuando piensan que está todo perdido...

- Sobre lo del giro final ya comenté que a algunos les dejaría un tanto frío, porque a lo mejor esperaban algo típico de Shyamalan y no lo  tuvieron. No existe simplemente, de lo cual me alegro. Primero porque acaba resultando cansino, y segundo porque creo que no hacía falta.

- Sobre lo de las subtramas absurdas...¿en serio hay subtramas? Lo único que se me ocurre como subtrama, es el viaje de Julian en el Jeep en busca de su mujer. Y no creo que sea algo absurdo en absoluto. En el resto del film los protas siempre están presentes, acompañados de más o menos gente, pero siempre ellos.

- Personajes que no aportan nada...¿pero cuáles? ¿Los que se suicidan? Creo que su función está clara. ¿El matrimonio del invernadero? El tipo aporta la pista de que los que hacen eso son las plantas ¿El militar? Que viene a decir: "olvidaros de la ayuda del ejército" ¿Los chavales a los que matan? Ejemplo con su muerte de la psicósis colectiva de la gente. ¿La anciana? Que precisamente por vivir apartada de la gente y sin tecnología no parece una víctima potencial. A parte de regalarnos las mejores escenas de terror de la peli...¿La niña? Vehículo afectivo para el personaje de Zooey. No sé a que personajes te referías de verdad.-

- Lo de escapar del viento me parece que ya lo expliqué antes. Pero por si acaso, es justo después de que Whalberg llega a la conclusión de que se puede tratar de una toxina que segregan las plantas y que la esparce el viento. Yo hubiera corrido el primero.. :alegre
[close]


Vern, te he ganado con el tocho!  :si  :alegre
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Mina Harker en 17 de Junio de 2008, 12:40:12 PM
Cita de: Jason en 16 de Junio de 2008, 11:17:03 PM
Spoiler
- Sobre lo de las subtramas absurdas...¿en serio hay subtramas? Lo único que se me ocurre como subtrama, es el viaje de Julian en el Jeep en busca de su mujer. Y no creo que sea algo absurdo en absoluto. En el resto del film los protas siempre están presentes, acompañados de más o menos gente, pero siempre ellos.

- Personajes que no aportan nada...¿pero cuáles? ¿Los que se suicidan? Creo que su función está clara. ¿El matrimonio del invernadero? El tipo aporta la pista de que los que hacen eso son las plantas ¿El militar? Que viene a decir: "olvidaros de la ayuda del ejército" ¿Los chavales a los que matan? Ejemplo con su muerte de la psicósis colectiva de la gente. ¿La anciana? Que precisamente por vivir apartada de la gente y sin tecnología no parece una víctima potencial. A parte de regalarnos las mejores escenas de terror de la peli...¿La niña? Vehículo afectivo para el personaje de Zooey. No sé a que personajes te referías de verdad.-

- Lo de escapar del viento me parece que ya lo expliqué antes. Pero por si acaso, es justo después de que Whalberg llega a la conclusión de que se puede tratar de una toxina que segregan las plantas y que la esparce el viento. Yo hubiera corrido el primero.. :alegre
[close]

Spoiler
Lo de las subtramas es un decir. La más importante e innecesaria para mí es la de la relación entre los protagonistas. ¿A alguien de verdad le importa que su mujer se vea con otro? ¿O la bromita (sin gracia) de la enfermera que Mark le gasta a su esposa? Parecen escenas hechas para llenar minutos, porque la película en sí es más simple que el mecanismo de un botijo.

¿Personajes que no aportan nada? Te puedo hacer una buena lista. ¿Qué aporta la anciana del final? Algunas buenas escenas de tensión, ¿pero qué importancia tiene en la historia? Ninguna. Sólo es la típica anciana aparentemente amable al principio y que de repente se vuelve una psicópata. ¿Y a qué viene el rollo que les cuenta de la cabaña? Es que son cosas metidas con calzador, como si Shyamalan dijera "ésto va a ser así porque me da la gana a mí, y punto". ¿Y el tío de los perritos calientes? ¿Y el que se carga a los dos chavales con la escopeta? (escena de violencia gratuita que tampoco viene a cuento)... El único que merece la pena es John Leguizamo y total, para lo que dura... (por cierto, esa escena a cámara lenta cuando se despide en el coche es horrible).

Respecto al viento, no digo que hagan mal en correr (yo también lo haría), pero es que la escena me parece ridícula. Eso ya será cosa de gustos...

Como siempre, sólo es mi humilde opinión.
[close]
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 17 de Junio de 2008, 09:44:39 PM
uhhh...acabo de terminar un examen y no tengo ganas de leer vuestros royazos jajaja  :poss :poss...solo dire..ke kien dice 150 minutos, dice 90, ...disfrute como un niño viendo esta pelicula...

PD: arake lo pienso..si entre a las 6:20 y sali a las 8..  :pregunta :pregunta :pregunta  :poss :poss
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ixoye1988 en 17 de Junio de 2008, 11:53:34 PM
Sinceramente Shyalaman ha tenido mejores, esta pelicula de verdad, no tiene nada, me decepciona tremendamente nada del otro mundo, la actuacion y el guion estan superpateticos

No pense que veria algo tan malo. Una explicacion tan chimba de lo que estaba ocurriendo.

Y lo peor de todo el Final........
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 18 de Junio de 2008, 11:02:49 AM
Parece ser que a la gente le gusta que el prota se sake un superantidoto del brazo y que salve asi a la humanidad, o que haga de superheroe y lo haga todo...

Creo que esta peli tiene muchas muchisimas cosas wenas, entre las que destaco la humanidad del protagonista, un profesor de ciencias al que le puede lo que esta ocurriendo, es lo que nos pasaria a cualkiera de nosotros en un caso asi, ya que ni tenemos telarañas, ni somos verdes, ni tenemos capa, ni sabemos volar...
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: gabgirl90 en 18 de Junio de 2008, 03:51:08 PM
Hola   :guay

He visto películas malas pero esta se lleva la palma de oro...

Spoiler
Son 90 minutos de ver a un tipo huyendo y nada más... Y encima te explican porqué ocurre todo eso al principio...
[close]

La verdad es que deja mucho que desear... En los trailers parecía un peliculón, y, en mi forma de ver, no llega ni a peliculita...

Spoiler
Lo más cachondo es ver que mientras la gente se muere los otros dos preocupándose "oye que te he puesto los cuernos, pero va no pasa nada solo que se me ocurrió decirtelo antes de palmarla..."
[close]

En fin... nota... voy a ser generosa 2/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: elsobrino en 19 de Junio de 2008, 12:40:26 AM
este tio va a menos  :quemado. Vaya petardo de pelicula  :vomitar
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ZesT en 19 de Junio de 2008, 01:19:27 AM
Yo la acabo de ver, me ha decepcionado, los actores no me gustan y hay situaciones que no me las creo, a veces pierde un poquito de fuelle, pero en general no aburre.

La chica del principio en el banco y el francesito del final parecen los únicos inmunes al curioso virus  :D.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: saltoral en 19 de Junio de 2008, 10:50:09 AM
Se nos pasó rápida la película,pero te quedas como si esperaras algo más de ella.

Lo mejor :los obreros
Lo peor: "la explicación del porqué"
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 19 de Junio de 2008, 08:31:43 PM
Cita de: saltoral en 19 de Junio de 2008, 10:50:09 AM
Se nos pasó rápida la película,pero te quedas como si esperaras algo más de ella.

Lo mejor :los obreros
Lo peor: "la explicación del porqué"

No entiendo a la mayoria de la gente...con el ¿porque?...kereis armas de destruccion masivas, terrorismo, virus.... :abajo :abajo
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Constantine en 20 de Junio de 2008, 01:40:22 PM
Cita de: Jason en 16 de Junio de 2008, 11:17:03 PM
Cita de: Schillinger en 16 de Junio de 2008, 08:36:00 PM
Spoiler

Es después cuando aparece en escena nuestro protagonista, un profesor de ciencias (vaya, qué casualidad. ¿No podría ser dependiente de videoclub o mecánico? No. Si Shyamalan dice que es profesor, es profesor, y punto. Bla, bla, bla. Parece que empieza a ocurrir ''algo''. ¿Un ataque terrorista?. Luego conocemos a su hermano, otro profesor, y de matemáticas. Minutos después a su mujer, que tiene unos cuantos meneos , pero que tiene la misma expresión que la pared de mi cuarto... Tras unos cuantos suicidios con pistola, nuestros protas junto a otra gente, se alejan de la zona afectada en tren. Ojo a este dato: en tren. El tren se para en un lugar que no estaba previsto. Vemos a una señora con un móvil a la que le han mandado un vídeo: unos tígres arrancando de cuajo los brazos de un hombre. Lo gracioso del vídeo es que mientras se los arrancan, el hombre prácticamente ni se mueve, cuando lo lógico sería que se cayera al suelo de dolor o algo por el estilo. Vamos digo yo.
El miedo a quedarse en esa zona hace que la gente que iba en el tren decida abandonar la zona. Lo curioso es que lo hacen ¡¡en coches!! ¿De dónde los han sacado si iban en el tren? ¿Eran coches de juguete que por arte de magia se han hecho grandes? Sentido, lo que se dice sentido, yo no lo encuentro. Todos escapan en cohe, excepto el chcio, la chica,la niña pequeña y su hermano)
Transcurridos unos cuantos minutos, vemos a más gente suicidándose, gente que ha sido afectada por el viento, la causa de su extraño comportamiento. A destacar aquél que pone en marca una aspiradora gigante y se tira al suelo para que lo mate. Pero si esta gente está afectada, ¿por qué éste hombre se toma su tiempo en ponerla en marcha y tumbarse? La gente del principìo tardaba mínimo 5 segundos en quitarse la vida, y éste tarda más de 20 segundos. No sé.

Y la película continúa mientras vemos a Walhberg junto a  su mujer Zoey ''tengo unos cuantos meneos y la misma expresión que una pared y a la niña. Salto unas cuantas escenas y minutos cuand asistimos a uno de los peores y pateticos momentos de la película, aquél en que recuerdan su primera cita. Todo ello mientras están cagados de miedo por lo que ocurre fuera. Ah, no lo he dicho: la pareja está en crisis...
Y llegado el momento final en que el director nos tenía acostumbrados a sus giros finales, nos quedamos con la cara de tonto y esperando dicho momento que no llega a producirse. Bueno, si queréis llamar giro final cuando nos enteramos de que la protagonista femenina está embarazada, podéis llamarlo. Yo no lo haré. Quizás éste sería que tiempo después, hay gente que actúa de manera extraña.
[close]

Cita de: Mina Harker en 16 de Junio de 2008, 08:54:29 PM
Dicho ésto, puede deducirse que no me ha gustado. Tiene un comienzo inmejorable, pero a partir del minuto 5 va cayendo en picado hasta rozar el ridículo. Los diálogos son absurdos, hay subtramas que no le interesan a nadie, personajes que no pintan ni aportan nada a la historia, situaciones estúpidas (joder, por muy bien que ruede Shyamalan, ¿cómo quiere causarme tensión viendo a un grupo de personas huyendo del viento? es que no es serio) y un puñado de fallos más. Tenía la esperanza de que llegara un final inesperado y sorprendente que hiciera cambiar mi opinión por completo, pero ese final nunca llega y una se queda con cara de: ¿ya está?

Bueno, vamos a defender un poco la película que creo que se lo tiene más que merecido. Aclarar que no meto en que si os gustó más o menos, porque eso es SAGRADO y no deja de ser otro punto de vista igual de válido. Sólo voy a hacer algunas aclaraciones respecto a lo marcado en negrita que me han sorprendido:

Spoiler

- El hecho de que el prota sea profesor. Hay varios motivos. El primero sale al principio, con la introducción al tema con la charla de las abejas que comentaba Chester. Primeros apuntes sobre la batalla entre ciencia y fenómenos inexplicables científicamente. Algo básico que está presente durante toda la película. Profesor porque ayuda explicar el comportamiento del fenómeno, que se transmite por el viento, que ataca antes a núcleos más poblados, que empezó en los parques. Todo ello resumido en una fantástica escena en que Whalberg está intentando pensar (un primerísimo plano de su careto mientras pide "un segundo" a la vez que repasa las etapas del metodo científico que mandaba recitar a sus alumnos) pero el miedo le atenaza, mientras que oye los disparos de otro grupo que se está suicidando.
Que Leguizamo sea profesor también (no era su mejor amigo, en lugar de su hermano?) lo más normal del mundo, siendo una persona de su entorno, entra dentro de lo razonable que pueda pertenecer a su círculo laboral. Sale poco, pero tiene de las mejores líneas de guión hablando del tema de las probabilidades. Se aferra a lo que sabe para entender lo inexplicable (de nuevo presente), y encima juntando amor y ciencia. Sublime.

-Tema Zooey Deschanel. Su personaje no deja de ser una inadaptada, de ahí que le cuesta horrores expresar sus sentimientos (cosa explicada sobradamente también al principio, y que explica su actuación, que es buena debido a ello). Su "repulsión" al resto de la gente, es un gran elemento que introdujo Shyamalan, porque viene a ser lo mismo que experimente la naturaleza al eliminar a las personas. Yo me preguntaba constantemente si ella sería una víctima o por el contrario empatizaría "el fenómeno" con ella.

-Tema tigres, segadora...etc.¿Si no extraña que la chica se clave la aguja en el cuello (que algo dolerá), por qué sí lo del tigre? También se explica al principio lo de la desorientación y el comportamiento incoherente, además de la perdida absoluta del sentido de la autoprotección. Si canalizasen el dolor a través de las expresiones/reacciones habituales..¿no sería eso una absoluta incoherencia con todo lo anteriormente explicado?. Es que ni se me pasó por la cabeza cuestionar todo esto.
Por qué se toma su tiempo el de la segadora comentas.. Cada persona se suicida con lo que encuentra a mano y dependiendo del entorno en el que se encuentra. Los obreros tirándose es lógico, los que esperan turno con la pistola igual. La anciana en la casa de campo dándose cabezazos con la pared y las ventanas, los que van en coche provocando un accidente, Julian cortándose las venas con un cristal que encuentra a mano, los jardineros colgándose con las mangueras para regar...Si todo es lógico!! Ninguno corre a suicidarse (ni siquiera los de las pistolas) porque su cerebro lo interpreta como algo natural.

-Los coches que aparecen de la nada...Paran en un pueblo, y van al bar del pueblo a seguir las noticias, donde está la gente del pueblo (que no estaba afectado), y ellos tienen sus coches!! Además creo que lo comentan, que encuentren un coche que los lleve lejos. De dónde crees que sale el dueño del invernadero con las plantas...¿iba en el tren?

- ¿Patético el momento en que los dos protas expresan sus sentimientos (con lo que le cuesta a ella) y recuerdan su primera cita? Bueno, eso es una cuestión de gustos, no me meto, pero no se me ocurre nada mejor que recordar un momento importante para ambos cuando piensan que está todo perdido...

- Sobre lo del giro final ya comenté que a algunos les dejaría un tanto frío, porque a lo mejor esperaban algo típico de Shyamalan y no lo  tuvieron. No existe simplemente, de lo cual me alegro. Primero porque acaba resultando cansino, y segundo porque creo que no hacía falta.

- Sobre lo de las subtramas absurdas...¿en serio hay subtramas? Lo único que se me ocurre como subtrama, es el viaje de Julian en el Jeep en busca de su mujer. Y no creo que sea algo absurdo en absoluto. En el resto del film los protas siempre están presentes, acompañados de más o menos gente, pero siempre ellos.

- Personajes que no aportan nada...¿pero cuáles? ¿Los que se suicidan? Creo que su función está clara. ¿El matrimonio del invernadero? El tipo aporta la pista de que los que hacen eso son las plantas ¿El militar? Que viene a decir: "olvidaros de la ayuda del ejército" ¿Los chavales a los que matan? Ejemplo con su muerte de la psicósis colectiva de la gente. ¿La anciana? Que precisamente por vivir apartada de la gente y sin tecnología no parece una víctima potencial. A parte de regalarnos las mejores escenas de terror de la peli...¿La niña? Vehículo afectivo para el personaje de Zooey. No sé a que personajes te referías de verdad.-

- Lo de escapar del viento me parece que ya lo expliqué antes. Pero por si acaso, es justo después de que Whalberg llega a la conclusión de que se puede tratar de una toxina que segregan las plantas y que la esparce el viento. Yo hubiera corrido el primero.. :alegre
[close]


Vern, te he ganado con el tocho!  :si  :alegre
Totalmente de acuerdo contigo compañero.
Tras ver la pelicula, puedo decir que me gustó. Salvo un corte muy brusco(que no es habitual en Shyamalan) cuando ella confiesa y el se enfada, y una escena en la que nos enseña los cadaveres colgados, supuesto susto sonoro que a mi parecer canta un poco(tambien poco habitual en sus peliculas, tal vez tiene que ver la productora))
Por lo demas, estoy deseando volver a verla. Y recomiendo a mas de uno de nuevo volver  a verla
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jaime Lannister en 02 de Julio de 2008, 03:30:00 AM
Con razón dice Shyamalan que es la peli que menos le ha costado hacer, porque se ha tocado los huevos, la dirección de actores no existe, el guión parece que lo ha escrito en 5 minutos mientras cagaba, la fotografía es cutre, los personajes absurdos... Menudo momento ha escogido para la gran cagada, justo cuando todos estábamos moscas por La Joven del Agua, llega el tío y se casca este truñaco. Me da la impresión de que se le están acabando las ideas.

Yo le aconsejaría que empezase a dirigir guiones escritos por otras personas, porque si no vamos a perder a un gran director.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Monty en 04 de Julio de 2008, 11:16:08 PM
Pues para mi fue una gran decepción... A mi que me gusto hasta la de "La joven del agua" y esperaba esta pelicula con impaciencia.

Respecto a los 150 minutos de tensión que he leido por aquí, tengo que decir que la pelicula dura 1 hora 20 minutos aprox. o por lo menos en el cine que la vi yo.

La historia es buena, pero después del principio no te va aportando nada, es mas de lo mismo, y te metan alguna historia por ahi que no viene a cuento ni tiene sentido.

Un final muy rápido y precipitado.

Muy decepcionante!!!
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Aloysius en 04 de Julio de 2008, 11:53:56 PM
 Antes de ver la película no se porque pero no me esperaba gran cosa, y eso que el señor Shymalan me gusta, pero tenia un presentimiento de que la película no me iba a gustar. Puede entonces, que no me haya desagradado tanto. Si es verdad que las actuaciones no son buenas, que el guión no está muy currado, pero también estoy de acuerdo en que no hace falta ver explosiones y tiros para ver una buena peli, aunque esta no la sea, pero aun así creo que tiene "algo", y ese algo es originalidad, que a veces es mucho. Lo malo de esta peli es que su único aval es ese, y en contra tiene sus actuaciones, guión y puesta en escena.

Lo mejor

- La idea.

Lo peor

- Actores

- Guión y puesta en escena.


Mi nota un 5/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Señor Lobo en 05 de Julio de 2008, 02:25:00 AM
La película tiene un prometedor inicio y algunas escenas de bastante mérito pero no me ha llegado a convencer. Es de agradecer que Shyamalan apueste por puntos de vista originales a temáticas ya conocidas y que intente zafarse del efecto "sorpresa final" que parecía una marca grabada a fuego en sus películas. En esta ocasión, la sorpresa no es tal ya que desde casi el principio se nos desvela el secreto así que, libres ya de tener que esperar al giro del final, tan sólo hay que preocuparse de sentir el miedo en estado puro.

Sin embargo, la película no acaba de funcionar. En primer lugar, los actores no me han convencido. Confieso que no tengo un cariño especial hacia Wahlberg pero aquí tampoco me proporciona razones para cambiar de opinión. Sobre la chica... a pesar de que al  principio nos advierten que es un poco especial, cada vez que salía un primer plano de ella creía que estaba siendo víctima del alelamiento propio de los ataques. Los problemas amorosos de la pareja están introducidos de forma torpe y demasiado explícita en un dialogo entre Wahlberg  y Legizamo, casi como si el director no tuviera confianza en sus actores para transmitir esos sentimientos de problemas/inmadurez/falta de compromiso que tiene la pareja. Menos en la escena final, no me los he llegado a creer en ningún momento.

Por otro lado, la historia, que empieza de forma formidable e impactante a la hora de describir las escenas de los ataques, acaba desinflándose poco a poco. Me han gustado mucho los momentos iniciales, esa forma de mostrar un peligro que está ahí pero que no se acaba de definir (la chica diciendo "se están hiriendo", mientras la cámara tambaleante no alcanza a ver lo que pasa). También otros momentos como la escena de la pistola que pasa de mano en mano. Sin embargo, una vez que la historia abandona la ciudad y se pasa al campo se percibe que las ideas se van acabando.
Spoiler
Lo de meter a la psicópata del final ya me parece totalmente injustificado y metido con calzador
[close]

Una historia como esta podría haber quedado bien en plan fábula o con un trasfondo científico un tanto más difuso. Algo así como en las pelis de ciencia ficción de los 50 en los que las radiaciones atómicas eran capaces de transformar cualquier inocente bichito en terroríficas criaturas, pero en las que la explicación se pasa muy rápidamente para que al espectador no le de tiempoa pensar mucho en ello y porque en el fondo no es lo que importa. O algo como en "Los pájaros" en la que nunca queda claro porqué se producen los incidentes pero en la que tampoco importa para el desarrollo de la película. En esta ocasión, creo que Shyamalan la pifia por intentar ser demasiado explicativo sobre lo que está sucediendo. Claro, debe ser que con decir al principio lo de "la ciencia no puede dar una explicación a todas las acciones de la naturaleza" le da carta blanca para meter unos gazapos científicos del tamaño de Oklahoma y hacer que los ataques se comporten como le venga en gana al director según si los protagonistas están cerca o no.

Spoiler

Sobre este tema, me molesta que se intente dar justificación a los hechos de la película basándose en hechos científicos reales, pero que de ninguna forma se comportan como se da a entender en la peli. El que a través de la evolución haya plantas que hayan logrado desarrollar habilidades sorprendentes en períodos de millones de años no es lo mismo que todas las plantas desarrollen una poderosa neurotoxina en un período evolutivo de unas pocas décadas.

También es de risa lo del científico que sale con el gráfico diciendo que este tipo de ataques tienen una duración corta y que van subiendo en intensidad para luego parar bruscamente. ¿ein? ¿Cómo demonios pueden conocer las perspectivas de evolución de un ataque completamente desconocido hasta ahora? Claro, al director le viene fenomenal como excusa para el happy end final en el que los árboles paran su actividad justamente en el momento oportuno.

Otro tema peliagudo también es la comunicación entre las plantas. Aceptemos que las plantas sean capaces de comunicarse entre ellas... a través de Internet, supongo, porque ya me diréis como pueden coordinar un ataque que abarca varios estados y luego ponerse de acuerdo que hay que ir atacando a grupos más pequeñitos.

En fin, creo que hay algún otro tema pseudocientífico que también me ha enervado bastante durante la peli pero que ahora no logro recordar....  :poss
[close]

En fin, que menos momentos puntuales (los ya mencionados, planos aislados como los de la niña en el columpio,...) la película me ha decepcionado bastante. Por dar una puntuación, le daré un 5 raspado y gracias.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Aloysius en 05 de Julio de 2008, 02:59:22 AM
 Aunque no venga mucho al cuento, hay un libro que tiene una temática similar a la película del "Incidente", se llama "El quinto día", lo que se revela contra la humanidad, en vez de ser los vegetales terrestres, es todo el entorno marino, está muy bien escrito y hay un apartado que trata sobre como se pueden comunicar seres vivos, no humanos, y unicelulares, para coordinar un ataque, es que se me vino a la mente por lo que comento el señor lobo. La historia es mucho está mucho mejor contada y tienes tensión desde que empiezas el libro hasta que lo acabas. Yo lo recomiendo a todo el que le guste leer, está bastante bien.

Un saludo y buena crítica señor lobo.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: HiroOgs en 05 de Julio de 2008, 06:50:41 PM
Pues yo la vi ayer por la noche, tiene un comienzo espectacular pero poco a poco va decayendo hasta llegar al final. La verdad que tampoco me ha decepcionado, sino que me ha gustado bastante. Las interpretaciones algunos dicen que flojas pero creo que son lo que piden los personajes.

6/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Señor Lobo en 06 de Julio de 2008, 03:33:32 AM
Cita de: Aloysius en 05 de Julio de 2008, 02:59:22 AM
Aunque no venga mucho al cuento, hay un libro que tiene una temática similar a la película del "Incidente", se llama "El quinto día", lo que se revela contra la humanidad, en vez de ser los vegetales terrestres, es todo el entorno marino, está muy bien escrito y hay un apartado que trata sobre como se pueden comunicar seres vivos, no humanos, y unicelulares, para coordinar un ataque, es que se me vino a la mente por lo que comento el señor lobo. La historia es mucho está mucho mejor contada y tienes tensión desde que empiezas el libro hasta que lo acabas. Yo lo recomiendo a todo el que le guste leer, está bastante bien.

mmmm... interesante, tomo nota.  :guay

Ya puestos, os recomiendo un clásico de la literatura scifi: "El día de los trífidos", que tiene algunos puntos en común con ésta en cuanto a la temática de apocalipsis ecológico, aunque el mensaje y el desarrollo son bastante diferentes (es más, diría que tiene bastantes más puntos en común con "28 días después"). También se hizo una adaptación cinematográfica de esta novela en los 60, bastante cutrona, eso sí.


Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Constantine en 06 de Julio de 2008, 12:21:40 PM
Yo recomiendo un segundo visionado de la pelicula :si, pues todos vamos al cine esperando algo grande y se pasan detalles por alto mientras se esperan otras cosas. Un compañero salio del cine diciendo que no dejaban claro al final si era un virus terrorista o las plantas :aii.
Esta claro que Shamalyan nos dice en la peli lo que quiere, luego nuestra imaginación puede hacer mucho, por ejemplo, se dan cifras de muertos pero no se dice  que mueran todas las personas expuestas. Es un fenomeno que ocurre y a lo mejor hay personas inmunes(por que no) pero solo se centra en los protas.  Yo creo que deja bastante a la imaginación
Mi humilde opinión claro

Bueno, puestos a recomendar libros, ahí va una trilogia apocaliptica de lo mas interesante. La trilogia del cristo clonado, a partir de unas celulas de la sabana santa, un cientifico consigue clonar a jesus y.....Se lia la de Puertouurraco vamos. Original,interesante y fresca. :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion :obacion
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: ~ΣDU~ en 11 de Julio de 2008, 08:52:36 PM
Shyamalan la ha vuelto a cagar  :triste

Lo mejor:

- Los primeros 15 minutos y ver al bellezón de Zooey Deschanel :amor
- Ese cortacésped asesino :sorpresa

Lo peor:

-  :dormir :dormir :dormir :dormir :dormir :dormir :dormir :dormir :dormir.
- Mark Wahlberg
- La reacciónes extrañas de la gente, pero me refiero a la que aún no había afectao "el incidente".
- No hay ambiente apocalyptico
- El engaño de los pósters, por no decir de los tráilers.... :disimu :disimu. 'El Bosque' tambien causó espectación en su promoción pero ni punto de comparación con este "engaña-bobo" de película
- Shyamalan no supo tampoco cerrar el final. Es que ni él mismo se creia la historia que se había inventado  :flipando

La doy un 3.5/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Ludovicum en 13 de Julio de 2008, 07:58:10 PM
Muy corta. Iba 1 hora y 20 minutos y pensé que seguía, pero no. Se hace entretenida y las muertes están muy bien hechas.

Otra peli de este director que te hace pensar sobre qué es lo que causa todo. Un 5.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: El_justiciero_borracho en 21 de Agosto de 2008, 08:47:55 AM
Una idea muy interesante que recuerda a peliculas como LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS, LOS PAJAROS o LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES pero nada más. Le falta algo, no se ... como por ejemplo un guionista que no esté viajando en hongos como los personajes de la película, o que se yo...un guionista simplemente. Pero claro, si empezamos así esto podría extenderse a casi todo el plantel de actores. Vamos, que SHIAMALAYAN me la ha vuelto a meter doblá.

Le doy un 3 por los suicidios, que harán las delicias de todo buen manual de cocina para un emo en fase terminal.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Dalai en 26 de Octubre de 2008, 12:34:44 PM
Una pena los trailer promocionales. Se cargan alguna de las escenas mas impactantes de la peli, como la de la obra al principio.
No me ha defraudado la peli. Interesante.
Tema: la naturaleza nos da avisos.

6/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: chester en 27 de Octubre de 2008, 04:01:31 PM
Cita de: Dalai en 26 de Octubre de 2008, 12:34:44 PM
Una pena los trailer promocionales. Se cargan alguna de las escenas mas impactantes de la peli, como la de la obra al principio.
No me ha defraudado la peli. Interesante.
Tema: la naturaleza nos da avisos.

6/10


Completamente de acuerdo  :si :si
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: jenamalone en 28 de Octubre de 2008, 01:10:06 AM
En conjunto me gustó. Ni Zooey ni Mark me han convencido nunca como actores pero bueno... la peli consiguió mantenerme en tensión a pesar de que desde casi el comienzo se sabe la explicación. Y eso es algo que hay que valorar positivamente. También hay un montón de cosas que no me cuadraban como
Spoiler
que sean capaces de correr más que el viento (¿de verdad eso es posible?), buscar una explicación racional en un momento de angustia (joer, que en un momento así no se puede pensar y ese primer plano de Wahlberg... que se le veían hasta los moquillos...), o los insertos cómicos que eran más bien penosos, a mi parecer
[close]
Pero me quedo con la sensación global de haber pasado un rato entretenido, que es lo que buscaba.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: jescri en 14 de Noviembre de 2008, 10:23:20 AM
Del montón, se le puede dar un abrobado justito pero poco más. La historia no me cuadra demasiado, creo que podrían haberle sacado mucho más.

Me gustó Wahlberg, pero no Deschanel, que me parece tiene un papel muy insulso   :ko

Nota: 5   :sonreir
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Mai en 24 de Noviembre de 2008, 10:36:49 AM
Joer Jason,aquí si que hay desencuentro,vamos, que estamos a millones de años luz.
No me ha gustado nada,y además me ha parecido mala,pero mala.Unos primeros minutos que nos las prometíamos felices,pero sólo fue una mera ilusión.Shiamalayan no sabe que hacer con la historia,va dando palos de ciego de acá para allá sin saber por donde tirar.
Trabajan mal,no te los crees nunca.Ella con esa cara de espantada toda la película,y la niñita......patética.
Y el final ??? Lo peor de lo peor,a ver si lo olvido pronto,es de vergüenza ajena.


Jasooooooon,pienso desquitarme con 'Gomorra',que lo sepas :D. :D.

:adios
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jason en 24 de Noviembre de 2008, 02:44:40 PM
Cita de: Mai en 24 de Noviembre de 2008, 10:36:49 AM
Jasooooooon,pienso desquitarme con 'Gomorra',que lo sepas :D. :D.

OK. Pues nos vemos en la cita con la Camorra  :sonreir
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Guevara en 01 de Diciembre de 2008, 09:04:10 AM
Según empieza me quedé tieso. ¡Qué impactante lo de los obreros del edificio en construcción! Pero luego...

No m ha gustado nada. Y la explicación de lo que ocurre...   :abajo

Mi opinión: Coñazo patatero.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Chusterman en 15 de Febrero de 2009, 02:28:21 PM
Pues la verdad ni me ha gustado ni disgustado.
Spoiler
El principio es sublime con la escena del parque y la de la obra. Luego la huida y el desconcierto de saber que es lo que provoca los ataques y que pueden hacer para sobrevivir también me ha gustado. Desde el momento en que se quedan Whalberg su mujer la niña y los dos chavales ya empieza a flojear la película. Las escenas de la casa d campo con la anciana le dan algo de vida a la pelicula pero  aun asi se pierde un poco la emoción o intriga de la película.
La verdad es que el final me ha dejado un poco frio, no lo voy a negar. La teoria del porqué de los ataques esta bien, pero que pare asi como asi y todos vuelvan a la vida real, no se, no me ha gustado.

La verdad es que la idea de la película si se asemeja a la del Libro "El sexto día" que comentó Aloysius, el cual por cierto me gustó bastante y creo que como historia aporta mas que la de Shyamalan
[close]
Lo mejor:
   -El principio
   -Los suicidios

Lo peor:
   -El final.

5'5/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: IsMAeL en 15 de Febrero de 2009, 10:52:46 PM
mucha expectativa y película que queda a deber.

el final  :-[ porfavor que poca creatividad
4/10

Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Amélie Poulain en 16 de Febrero de 2009, 06:44:59 PM
Menos El Sexto Sentido, todas las películas de este director me parecen malas, estupidas y aburridas, con casi todas me he quedado dormida. No se que le ven para dejarle seguir haciendo peliculas.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: NEXUSHAL en 19 de Marzo de 2009, 11:24:33 AM
Ante todo tengo que decir que soy un admirador de M. Night Shyamalan, me han encantado todos sus film, desde el Sexto Sentido(terror con clase y final de infarto), El Protegido (la mejor película de superheroe), El Bosque (cuento mágico con tres finales sorpresa), Señales (genial película de extraterrestres). Aunque su anterior film La joven del agua no me pareció de lo mejor de su trayectoria. Ahora es El incidente que he visto con un poco de miedo por la criticas que había visto sobre ella.
Pues nada mas lejos de la realidad pues, aunque tengo la misma sensación que con La joven del agua, me parece un film a tener en cuenta. Con un magnifico comienzo ,en el que te deja helado con los suicidios, la trama de la película no es lo que parece ya que casi desde el principio te explican cual es la causa de todo. Sin final sorpresa (¿porque siempre esperamos esto?)
Siempre pasa en la películas de Shyamalan, nunca trata sobre lo que esta sucediendo, si no como estos personajes pueden superar los hechos adversos. Me encanta todo lo que sucede en la historia pero sobre todo el tramo final cuando llegan a la casa. Ese trozo podría ser un cortometraje por si solo. Una historia magnifica y llena de amor por tus seres queridos.
También me encanta que sea un film corto. Cuanta lo necesario y no alarga todo excesivamente.
Lo que menos  me ha gustado han sido los actores protagonistas sobre todo Mark Wahlberg, no es que no lo haga bien, pero creo que otro actor lo hubiese hecho mejor. Era un miedo que ya intuía pero que pensé que el director sacaría lo mejor de este joven actor tal y como lo hizo con el resto. Quien imaginaria que Bruce Willis o Mel Gibbson podrían hacerlo.
Banda sonora a destacar sobre todo por su intimismo musical.


Mi nota es de 8.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Michael Myers en 01 de Agosto de 2009, 08:51:04 AM
Película que desde casi el primer momento empieza siendo angustiosa debido a las escenas de las muertes y que, a pesar de que la película vaya al grano desde el primer minuto, puedes llevarte alguna sorpresa.

6/10
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: replicante en 01 de Agosto de 2009, 01:43:06 PM
Es de las pocas que no he visto de Shyammalan, pero lo haré pronto. Tu comentario me ha despertado gran curiosidad, Jason
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: cineasta en 01 de Agosto de 2009, 04:24:20 PM
Es la primera que veo de este director y la verdad me ha gustado mucho,el principio de la pelicula  esta muy bien los suicidios (bestiales y escalofriantes) pero el final es un poco confuso,yo creo que podrian sacarle mas partido.
un 8/10  :palomitas
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Jason en 01 de Agosto de 2009, 04:37:41 PM
Estrené el BD el otro día en V.O. - buen nivel por cierto - y cada vez estoy más convencido que esta película está rodada e inspirada como claro homenaje de Shyamalan a las películas de serie B (en el buen sentido, ¿eh?)  :sonreir

Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: replicante en 22 de Septiembre de 2009, 04:42:59 PM
              En tan  sólo 1 hora y 23 minutos el director Night Shyamalan nos empaqueta con pulcritud y narración firme una historia fantástica relacionada con el miedo y la psicosis que produce en la gente una amenaza de origen desconocido a la que no se sabe cómo hacer frente. Estamos desprotegidos ante hechos que escapan totalmente a nuestro control igual que hoy en día lo estamos ante cualquier amenaza terrorista; sólo hay que tener esa suerte necesaria para salir indemnes del infortunio.

            Si en la película Los pájaros de Alfred Hitchcock la amenaza ya se sabía de donde procedía desde un principio una vez que comienzan los ataques, aunque se desconociera el motivo por el que se producían, en El incidente no se llega a saber con certeza(y el final deja dudas cuando en un programa de televisión se plantean otras posibilidades)cuál es el origen que desencadena el caos, y esto produce un miedo que es real, que atenaza completamente y hace que las emociones se intensifiquen hasta el infinito volviéndose uno completamente vulnerable y a merced de los siniestros acontecimientos.

          El ambiente apocalíptico está muy logrado y esta es una de las armas que mejor sabe explotar Shyamalan, como en Señales, otra de sus películas. En este sentido me vienen a la mente otras películas similares en cuanto a la recreación del climax como Señales del futuro, el clásico en blanco y negro La invasión de los ladrones de cuerpos o el agobiante remake de ésta, interpretada por un magnífico Donald Sutherland, La invasión de los ultracuerpos.. En La amenaza de Andrómeda de Robert Wise tenemos también lo desconocido como impulsor de la trama y su idiosincrasia es parecida a la de El incidente(Amenaza desconocida> Clímax apocalíptico> Incertidumbre por no saber qué ocurre> Desesperanza> Intentos desesperados por salvarse o por encontrar una solución a lo que no parece tener una explicación lo suficientemente racional).

        Es cierto que el planteamiento de Shyamalan es rocambolesco; sugerir que una amenaza para la humanidad puede llegar por semejante motivo no deja de ser algo irrisorio, pero eso no cuenta tanto. Había que dar una explicación, aunque fuese medio sugerida, a los acontecimientos que se desarrollarían después y que resultaran creíbles, aunque la causa que los desencadenaba fuera demasiado fantasiosa, y una forma original, aunque como dije antes, rocambolesca, podía ser perfectamente la formulada por Shyamalan que nunca deja indiferente por su visión mística de la vida.

      Otra cosa que he visto, y que no sé hasta que punto pensarán algunos como yo, es que estructuralmente y formando parte importante de su personalidad El incidente tiene parecido a muchas de las películas de zombies en cuanto a que en estas los personajes huyen de un peligro evidente que los persigue:- los zombies-. En El incidente el peligro es más una sospecha que un grupo de muertos vivientes, pero esa sospecha cobra vida y es muy creíble:
Spoiler
la naturaleza en forma de vegetación que expulsa un tóxico que mezclado con el aire, y en contacto con nosotros, resulta demasiado pernicioso.
[close]

                  8.20/ 10

     
   
         


[/i]
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: replicante en 22 de Septiembre de 2009, 04:57:12 PM
Ahora leyendo la crítica de Jason me dejé en el alero lo del mensaje ecologista que nos deja caer la película; sí señor, bien visto, y el final es una proclama clara a favor del ecologismo y de que estamos haciendo todo muy mal
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Turbolover1984 en 22 de Septiembre de 2009, 07:59:13 PM
Aprovechando que está el hilo en movimiento copio la crítica que hice en su día cuando salí del cine...

Con este director ya vas esperando un super giro final e inesperado, aunque en algunas de sus pelis hayan sido para mal, pero tenía ese toque, a parte de una forma original y diferente de rodar. Esta tiene poco más de lo que hay en los trailers, un intento de hacerse comercial con una ligera mezcla de concepto espiritual, pero te quedas chooooof! diciendo ¿Y esto es todo? Creo acertado el que casi al principio de la peli te digan la causa de todo y además lo dice uno en plan: "no viene a cuento, pero os comento...se porque es todo esto, es por ......" y queda hasta gracioso  :risa  . No jodo nada por ello porque como digo es evidente desde practicamente el inicio. El desarrollo no está mal, te consigue mantener en tensión, pero la Niebla (que la vi poco antes y me encantó) le da mil vueltas y reduciendo su espacio a un supermercado. La cuestión esque vas hasta el final esperando algo, y eso es lo que le falta, algo, aunque más bien un todo. No se, decepcionante cuanto menos. El desarrollo y la tensión que mantiene como digo está bien y por eso me sabe mal darle menos puntuación que a pelis cutrillas, pero es que tanta expectación creada en los trailers y luego es lo ya visto más alguna escena algo más gore que se guardan, pero tampocooooo no se. Si a ello le sumamos el  final, pues un 5.7 por el intento de un director que siempre intenta algo diferente y el film entretiene por lo menos, aunque me dan arrebatos de suspenderla porque tanto rollo y estoy muuuuuy decepcionado (por si no había quedado claro  :risa :risa).

Yo prefiero que haga pelis raras a que se comercialice  :(

Idas de piña y teorias personales sobre el final: (solo para los que la hayais visto)

Spoiler
Tanto por culo con el anillo de colores, pensaba que sería algo clave al final, (como ya pasara en otras pelis del director), pero nada y eso da más rabia, que insinue cosas y luego na de na. Una posibilidad que había pensado aunque no creo es que no me he fijado bien en la hora, pero creo que dicen que finaliza a las 9:27 y ellos a las 9:23 salen y no pasa nada y ello me daba que pensar que la naturaleza, las plantas paran porque se enternecen de la escena de amor final y piensan: enga, parecen buenos humanos, dejarlos vivir. No creo que de ser cierto deje de ser decepcionante ni le daría más nota, pero igual si tendría un puntillo más de mensaje o final sorpresa o como se quiera decir. Algo más del estilo de este director. Otra cosa sería que fueran inmunes y por ello sobreviven.
Yo antes de llegar al final pensaba que sería estilo el programa del "encantador de perros", tanto rollo con la energía y el anillo pensaba que irradiaría una energia positiva y se rendiría la naturaleza ante el prota, que la clave está como dice el presentador del susodicho programa en la energía que irradiemos, que podemos alterar más o transmitir firmeza y paz.. Y al final se carga todo eso y se viste de Al Gore, Michael Moore y Green Peace para darnos el mensaje de que cuidemos la naturaleza   :poss
[close]
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Guevara en 23 de Septiembre de 2009, 11:46:41 AM
Escribo de nuevo sobre esta peli, que ya dije en su día que no me gustó, pero ya que la recordáis de nuevo...

Siento no estar de acuerdo con Jason y, por añadidura, con Hispano. Por cierto, gladiator, que dos de las películas que mencionas en tu post, "La invasión de los ladrones de cuerpos" y "La invasión de los ultracuerpos", a mí me parece que le dan sopa con hondas a ésta, pero sin despeinarse, vamos.

Yo soy más de la opinión de Lobo, con el que coincido prácticamente en todo y copiaría hasta las comas de su spoiler.

La película tiene un inicio francamente impactante y espectacular. Lo de los obreros, por ejemplo, me dejó tieso y quizá ese principio tan bueno me hizo creer que iba a ver una gran película. Pero es que lo va sucediendo luego es decepcionante. La historia y toda la tensión inicial, exceptuando algunas escenas impactantes intercaladas en su metraje, se diluye a tal velocidad que, al menos a mí, empezó a hacerseme muy larga la película y mira que es cortita en minutos, y en muchos momentos me aburrió, la verdad. Eso y que los personajes no llegaron a calarme en ningún momento, me hace darle una nota de 3/10, y creo que estoy siendo generoso.
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: Sacri94 en 06 de Septiembre de 2010, 03:39:02 AM
El Apú particular de Hollywood es un hombre muy raro. Puede ser un director que nos deje asombrados como ya hizo con "El Sexto Sentido" o con "El Protegido" y a la vez puede ser uno de los peores que se han visto en Hollywood como nos ha enseñado en la reciente "The last Airbender" o esta misma película que voy a criticar hoy. Junto "Aribender" esta es la peor película de Shyamalan. Unos créditos iniciales muy bonitos y que me han gustado mucho pero un resto de película muchísimo mas que olvidable. Una muy buena idea totalmente desaprovechada.

La película tiene un reparto en el que destacan las dos estrellas protagonistas, ni mas ni menos que Mark Wahlberg y Zooey Deschanel un actor y una actriz mas que decentes pero que, en esta película, hacen el peor papel de su vida. Mark Wahlberg es un actor que a mi me gusta y en todas sus interpretaciones que he visto creo que no lo ha hecho mal del todo, pero es que esta es una de las peores interpretaciones que he visto en mi vida. Inexpresivo es poco, tiene mas expresiones Chuck Norris que Mark en esta película. Se pasa casi toda la película frunciendo el ceño cosa que me ha dado muchísima rabia. Después, lo ves llorar y no queda creíble por no hablar de cuando pone cara de sorprendido que parece mas una cara de "Pero que coño..." (cada vez que ponía esa cara me descojonaba, no podía evitarlo), vamos, lo que es un desastre de proporciones épicas. Zooey Deschanel es guapísima y no es mala actriz (en "500 Dias Juntos" esta fantástica) pero en esta parece un loro, lo único que hace es repetir lo aprendido. Tampoco esta muy expresiva, mas que Mark si, es imposible estar menos, pero no esta nada expresiva. Además, no se si es cosa de su personaje pero esta muy sosa, no pido mucho pero algo mas de sangre en las venas no le vendría mal. Los demás son secundarios y cumplen su función pero excepto el tío de las plantas y los perritos calientes ninguno me ha transmitido nada, me daba igual que se murieran todos, incluso los protagonistas. En este aspecto no se puede poner ningún calificativo porque un cero se queda corto.

El guión parte de una idea muy buena y muy interesante, una idea que nos manda un mensaje del cual estoy un poco cansado ya, el del cambio climático y el daño que le estamos haciendo a este planeta la humanidad. Aun así la idea me ha gustado, me esperaba cualquier cosa menos eso (bueno, hasta que lo dice el tío de las plantas, ahí se sabe que lo que pasa es eso) pero creo que esta muy desaprovechada. La hacen muy previsible.

Cuando
Spoiler
ves a los dos chavales que van con la pareja y la niña india, sabes que no pegan ahí ni con cola y sabes que van a morir dentro de poco (que es lo que pasa). La vieja de la ultima casa ya se ve que acabara de esa manera, la cosa no podía acabar bien. Desde un principio se ve que el padre de la niña india iba a morir no dentro de mucho, sobretodo al no aparecer la madre ya que de esta manera el director conseguía deshacerse de el fácilmente, haciendo que la fuera a buscar y que muriera en el intento. Estoy seguro que hay mas cosas que son predecibles pero es que a este paso no acabare nunca. También me pareció bastante patético el intentar huir del aire. Que clase de imbécil podría pensar eso? Menos mal que es científico...
Spoiler
Y bueno, aparte de lo nombrado en el spoiler lo que es descojonante es el final.
Spoiler
Alguien pensaba que se iban a morir los protagonistas? Estaba claro que no. Además, al final resulta que superan esa crisis como si nada? A mi me parece que eso te trauma para toda la vida. De lo de Francia mejor no hablo, se venia venir desde el principio que iba a acabar asi.
[close]

Lo único que me ha gustado de toda la trama ha sido el principio que acojona un poco si no has visto el trailer (no me acordaba ya) y las sangrientas muertes en especial la del cortacésped y la de los tigres. Otra de las escenas que me hicieron reirme mucho fue la de "Dejadme que piense! Dejadme que piense!". Escuchabas al tío decir eso y de mientras se escuchaban disparos sin fin al fondo :risa

Poco mas tengo que decir, no tengo ganas de decir mucho mas. Ya sabia que no era muy buena pero joder, no sabia que iba a ser tan mala. Un Wahlberg horroroso, una idea totalmente desaprovechada y una trama que no engancha ni con cinta americana son lo peor de esta película.
[close]
[close]
Título: Re: El Incidente (The Happening)
Publicado por: zoedwin en 06 de Septiembre de 2010, 03:25:25 PM
Supongo que todos tenemos especial cariño a un director, actor, actriz... eso mismo me sucede con N. Shyalaman. ES un director que enlaza a la perfección con mis gustos cinematográficos. Todas sus películas me parecen geniales, y no voy a hacer referencia a cada una de ellas porque sería un post excesivamente largo. Pero yendo a la que nos atañe, "El Incidente" me parece una gran película, un acierto más de este director. Una de las grandes bazas de Shyalaman es que sus películas no dejan indiferente a nadie, pueden gustar, no gustar, pero nadie podrá decir que son películas del montón. "El incidente" muestra una tensión constante,  mete al espectador con gran acierto en la piel de los protagonistas. El final acertadísimo, ¿para qué quieres más?

Como crítica, pues decir que no es la mejor película de este director, pero tiene el sello inconfundible de Night Shyalaman.

Yo le daría un 9/10

Un saludo.