Foro de cine - E7A

CINÉFILOS => Cine clásico y contemporáneo => Mensaje iniciado por: Guevara en 16 de Junio de 2008, 02:12:41 PM

Título: La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Guevara en 16 de Junio de 2008, 02:12:41 PM
LA VENTANA INDISCRETA


(http://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/2544.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/la-ventana-indiscreta-6295.html)




FICHA TÉCNICA:

Título Original: Rear window
Año: 1954
Nacionalidad: EE. UU.
Dirección: Alfred Hitchcock
Intérpretes: James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter, Raymond Burr, Judith Evelyn, Wendell Corey
Guión: John Michael Hayes (sobre el relato "It Had To Be Murder", de Cornell Woolrich.)
Música: Franz Waxman
Fotografía:  Robert Burks
Productora:  Paramount Pictures
Duración:   112 minutos


SINOPSIS:

La acción tiene lugar en un apartamento de Greenwich Village (Nueva York) a lo largo de varios días del verano de 1953. L.B. "Jeff" Jefferies (James Stewart) es un reportero gráfico, inmovilizado temporalmente con una pierna escayolada a causa de un accidente laboral. Atrapado en su apartamento, procura escapar al tedio de su convalecencia contemplando desde la ventana de su apartamento el otro lado del patio, observando a los vecinos con ayuda de unos prismáticos y un teleobjetivo. Le visitan su novia Lisa Carol Fremont (Grace Kelly) y la fisioterapeuta del seguro, Stella McCaffery (Thelma Ritter). Pero debido a una serie de pequeñas acciones, el reportero mirón comienza a sospechar de un vecino ante la súbita desaparición de la mujer de éste.


CRÍTICA:

1) Adaptación de un relato corto de Cornel Woodrich que le sirve a Hitchcock para ofrecer un ejemplar ejercicio de voyerismo (casi un autohomenaje ya que el propio director se confesaba como un "incontinente mirón"). Con él se nos hace partícipes de la mirada irónica del director británico sobre las diferentes y cotidianas historias de un diverso muestrario de caracteres interpretados por los distintos vecinos del mirón.

Es un film claustrofóbico y absorbente, que contiene una gran interpretación de James Stewart, acompañado de la rubia favorita del director, Grace Kelly, siempre refinada en sus modales y apariencia. Sin olvidar el impagable trabajo de los dos principales secundarios, Thelma Ritter y Raymond Burr, ambos un lujo para cualquier producción cinematográfica.

La tensa narración del suspense, puesta en escena en un reducidísimo espacio, la magnífica utilización del templo por el director o la brillante fotografía de Robert Burks hacen de este título uno de los mejores trabajos del inigualable autor inglés.


ANÉCDOTAS Y/O CURIOSIDADES:

1) Hitchcock quiso rodar la película en edificios reales, pero finalmente, para solventar la mala iluminación que se obtenía en exteriores, optó por rodarla en un plató en el que se instaló uno de los mayores decorados construidos por la Paramount hasta aquel momento.

2) Con un presupuesto de 1 millón de dólares de la época, fue nominada a 4 Oscar (dirección, guión, fotografía y sonido).

3) Fue el primer trabajo de Grace Kelly con el maestro del suspense y brilla con luz propia, elegantísima con esos vestidos maravillosos de la omnipresente Edith Heath.

4) Alfred Hitchcock aparece en el minuto 26 de la película, arreglando un reloj en el departamento del compositor, mientras éste está tocando una melodía en su piano.

5) Brian De Palma le hace un homenaje con su filme "Doble cuerpo" (1984) y, más recientemente, se estrenó en nuestras pantallas un remake no confesado con el título de "Disturbia" (2007), con el Shia LaBeouf al frente, el "hijo" de Indiana Jones.

6) El tristemente malogrado Superman original, Christopher Reeve, realizó un remake para la Tv en 1998, "La ventana de en frente", cuando ya estaba tetrapléjico por su trágico accidente montando a caballo, que fue una buena ocasión de poder volver a ponerse ante las cámaras, pero cuyo resultado no fue nada brillante. (Aunque yo cuando la vi y contemplé el aspecto físico que mostraba el antaño hombretón, me puso la piel de gallina, la verdad).

7) Un Raymond Burr, bastante más joven y delgado que cuando posteriormente se haría mundialmente famoso protagonizando la serie de abogados "Perry Mason".


COMENTARIO PROPIO:

Una nueva pieza teatral llevada a la pantalla por el maestro indiscutible del suspense. Aunque cuenta con un argumento bastante increíble, la verdad. Stewart todo el día mirando por la ventana, incluso con prismáticos, sin ningún recato ni disimulo y ningún vecino se da cuenta y, encima, le facilitan la tarea, que ni dios cierra una ventana jamás y todo lo que hacen en casa, lo hacen justo delante de la ventana abierta. Pero en realidad, eso no importa. Es impresionante que, con un simple decorado de ventanas a un patio, se nos presenten retazos de varias historias distintas, nos compongan la vida y sentimientos de distintas personas y todo ello, sin palabras, sólo con sus gestos y actitudes. Para mí, la mejor de las historias "accesorias" de los vecinos es la de la solitaria, triste y patética solterona que, finalmente, encuentra el amor.

En realidad, "La ventana indiscreta" es una película de suspense pero realizada con un más que notorio toque de comedia. Sin embargo, en un segundo plano, subyacen bastantes emociones como la soledad, el miedo al compromiso, el odio, la alegría de vivir de la juventud, la amargura de la vejez... Y, como tema central, el mirón que todos llevamos dentro. Como dijo una vez su director, en una entrevista y le preguntaron sobre ella: "Quién ve en este film sólo una diversión, se parece mucho a su protagonista, que se contenta con observar la vida de los demás desde lejos, para evitar examinar la suya propia".

Hay que ver lo diverso y entretenido que puede ser el mundo a través de una ventana... si te lo cuenta Hitchcock, claro. Porque yo también vivo dando a un patio de vecinos, con muchos más vecinos de los que salen en la película, y os aseguro que no ocurren tantas cosas ni tan interesantes, y tampoco hay tantas ventanas abiertas, al menos en invierno. En lo único que se parece bastante es en lo de que siempre hay algún vecino dando por saco con la música, generalmente horrorosa, a todo volumen. Sin embargo, es gracioso que la película se llame la ventana indiscreta cuando el mirón indiscreto es el inquilino. ¿O no?

A mí, el personaje que más me gusta es el de la fisioterapeuta, ayudante y consejera, Thelma Ritter. ¡Me encanta esta mujer! Y su personaje no tiene desperdicio.

Algún fallito tiene, claro, no todo puede ser perfecto. Por ejemplo, uno que me parece más que evidente, pero que supongo que era necesario para el desenlace de la historia es cuando el asesino va a por James Stewart y a éste ni siquiera se le ocurre cerrar la puerta. Pero aún así, con fallos y todo, a mí me parece una película magistral.


A los que os animéis a ver esta película, que la disfrutéis.   :guiñar
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: elbombardero en 16 de Junio de 2008, 02:29:01 PM
Una de mis preferidas del maestro del suspense.

Esta no la tengo que apuntar que me la he visto varias veces  :alegre

Eres un crack, Guevara, oro + para tí.  :obacion
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: ojosverdes en 16 de Junio de 2008, 02:49:01 PM
Muy buena  :guay :guay, la aportación y la película

(http://www.elsemanaldigital.com/imagenes/fotosdeldia/la-ventana-indiscreta.jpg)

Hoy por hoy el vecino que tiene prismáticos como mucho mira a la vecina  :disimu pero no se involucra en la vida del resto  :no
(para lo bueno y para lo malo...)
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: jescri en 16 de Junio de 2008, 03:08:58 PM
Pues si para mí también es una de las mejores películas del maestro del suspense, con una Grace Kelly que como dicen las curiosidades maravillosa   :si


Otro + para ti compi    :obacion
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: ~ΣDU~ en 16 de Junio de 2008, 03:53:12 PM
Copy & Paste xD:

Bueno, la verdad es que no me he aburrido en ningun momento.

- James Stewart, un  crack ahí con los prismáticos xD. De la guapa Grace Kelly, no sabía nada, de hecho creo que no habia visto aún ni una peli suya :guiñar

- La primera hora y cuarto no esta nada mal, pero yo si que la incluiría un poco mas de intriga y suspense, noté que era un poco evidente todo. Además los diálogos que tiene con el detective no son nada del otro mundo...

- La aparicion de Alfred Hitchcock que lo confirmo con la Wikipedia: aparece en el minuto 26 de la película, arreglando un reloj en el departamento del compositor, mientras el compositor esta tocando una melodía en su piano. :guay

- Eso si, la última noche, la última media hora de peli vamos, es tremenda, un ritmo brutal, me tuvo agarrado al sofá to el rato :sonreir

- Lo que no me moló fueron los "flashazos" de James Stewart al final... :ko :ko :ko

Normalita, no vi una obra maestra. Entretenida aunque le faltó mas suspense. La doy un 6.75/10

:adios
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: ZesT en 16 de Junio de 2008, 04:08:00 PM
Bueno, yo no la tengo entre mis preferidas de Hitchcock, pero es una buena película.

No recordaba exactamente en qué momento hacia su aparición el maestro... si la vuelvo a ver, procuraré fijarme...  :guay
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Jason en 16 de Junio de 2008, 05:07:55 PM
Moviendoo..

Cita de: Jason en 09 de Septiembre de 2007, 11:57:49 AM

Jeff es un fotógrafo, que con una pierna rota se entretiene observando a sus vecinos en una semana muy calurosa, lo que hace que casi todos tengan sus ventanas abiertas de par en par. un buen día empieza a sospechar que uno de sus vecinos pueda haber asesinado a su mujer...

Lo Mejor:

  • Mi dulce Grace Kelly De las 3 pelis que hizo con A.H., ésta es en la que luce más!!
  • Me alucina El Maestro por cómo es capaz de sacar una hora y tres cuartos de film, tan entretenido, con aparentemente tan poca chicha en el guión!! :obacion

Lo Peor:

  • La manía que a veces tiene Alfred de que llamen "jóvenes" a sus protagonistas masculinos cuando no lo son!! Me refiero a James Stewart en esta peli, y a Cary Grant en otras  :alegre (Será para disimular las evidentes diferencias de edad entre algunos de los hombres y las mujeres de sus pelis...)
  • Que a pesar del calor sea difícil creer que los vecinos se expongan tan a la vista de cualquier mirada..

(Nota IMDb.8,8/10)

Y esta fotuki que me gustó mucho:

(http://img381.imageshack.us/img381/5997/tributohitchcock1az3.jpg) (http://imageshack.us)


Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: ojosverdes en 16 de Junio de 2008, 05:09:49 PM
muy glamourosa la foto jason  :guay
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: gicu en 16 de Junio de 2008, 05:10:58 PM
Cita de: ojosverdes en 16 de Junio de 2008, 05:09:49 PM
muy glamourosa la foto jason  :guay

jajajjaja , es verdad que mola mucho  :guay
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Señor Lobo en 17 de Junio de 2008, 02:24:32 AM
Junto con Vertigo, mi Hitchcock favorito  :obacion. Sigo pensando que es más una película romántica disfrazada de película de intriga ya que 2 de las tres líneas argumentales de la peli van de eso:

- Por un lado la relación entre Stewart y Kelly. El hombre que quiere ser libre y la mujer enamoradísima de él que lo quiere cazar.
- Por otro, las vidas de los vecinos, que en el fondo componen todos minihistorias de amor (sí, sí.. incluso la mujer del perrito)
- Y finalmente, la historia de intriga. El vecino que parece que se ha cargado a la mujer y que, en el fondo, es otra historia de amor, o de desamor más bien con un toque dramático.

Aunque quizás romántica tampoco sea la palabra para describirla ya que destila bastante mala uva respecto a las relaciones hombre-mujer y sobre todo personificada en los dos protagonistas. Las presentaciones de ambos son grandiosas y definen perfectamente sus personalidades y el conflicto que se va a producir posteriormente casi sin palabras. Por un lado, la apertura de la película (en la que además se nos presenta otro de los protagonistas importantes: el patio de vecinos), en la que vemos a Stewart descansando sudoroso con el pie escayolado y se nos muestran objetos de la habitación: la cámara de fotos rota, los flashes, las fotografías que adornan las paredes y que retratan situaciones, muchas de ellas peligrosas, a lo largo de todo el mundo. Vamos, que Stewart es un culo inquieto y a buen seguro que no le hace ninguna gracia tener que estar sentado sin salir de casa.

Pero su tranquilo descanso se ve amenazado... una figura se acerca y una sombra se cierne sobre él, Stewart abre los ojos sorprendido y se encuentra a....Grace Kelly !!! Me encanta esta forma en que ella es presentada, como una mezcla de amenaza (con unos planos de Stewart más propios de película de terror) y criatura celestial. Evidentemente que su presencia es angelical pero también supone un peligro para la libertad de Stewart, que se puede encontrar casado con un estudio fotográfico montado en casa si no se anda con cuidado. Y ese beso... probablemente uno de los más famosos de la historia del cine en el que Hitch mete una sutil cámara lenta que le da un aire mágico. Pero lo fantástico de esa escena no termina ahí... ¿quién es esa bella mujer? Hasta ahora sólo hemos visto su bello rostro. Pues bien, Grace se dirige a encender las lámparas de la habitación y, con cada una de ellas, dice parte de su nombre. Y no sólo dice parte del nombre sino que con cada lámpara que se enciende se nos muestra un poco más de ella: un plano del busto, uno medio y finalmente de cuerpo  entero, momento en el cual se nos muestra en todo su esplendor con el maravilloso vestido que lleva. Claro, aquí surge el conflicto porque ella es toda una princesa y radicalmente diferente al personaje de Stewart !!! ¿Quién se llevará el gato al agua? ¿Conseguirá ella que él se convierta en un hombre de hogar? ¿Podrá ella convertirse en una aventurera y seguir a Stewart allá donde él vaya? ¿Romperán? Desde luego, esta es una de las mayores intrigas de la película.

Spoiler

Al final queda claro cual va a ser el destino de los dos en la también maravillosa escena final en la que Stewart descansa plácidamente con las dos piernas escayoladas y ella lee un libro de aventuras.... para dejarlo y ponerse a leer una revista de moda !!! Pobre Jimmy   :poss
[close]

No me puedo resistir a poner esa escena que he comentado de la presentación de Grace Kelly y que demuestra porqué Hitchcock es un director como la copa de un pino:

http://www.youtube.com/v/xhynlS1-o_c

Buf, estaría contando muchas más cosas de la peli pero antes de que me emocione demasiado, me voy a la cama que se me hace tarde  :poss

Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: tracyhepburn en 17 de Junio de 2008, 06:03:33 AM
¡Fantástica pelicula y muy buen trabajo Guevara!

No sé cuantas veces la he visto. Me han gustado las curiosidades, totalmente de acuerdo con lo que comentas del vestuario, G. Kelly era muy elegante, en todas sus peliculas sale con uno vestidos preciosos. Y la secuela de  Reeve, la ví una vez de casualidad y para mi gusto nada que ver, ni se le acerca a esta.
Tus comentarios también son muy buenos, coincido con que Thelma Ritter era una secundaria fantástica, a mi siempre me ha gustado mucho. Otro + para ti.

Muy buena la foto Jason.

Señor Lobo, muy buenos tus comentarios también.

Delo un par de carteles más:

               (http://img151.imageshack.us/img151/1606/laventanaindiscreta1ca9.th.jpg) (http://img151.imageshack.us/my.php?image=laventanaindiscreta1ca9.jpg)     (http://img66.imageshack.us/img66/7616/laventanaindiscretawa8.th.jpg) (http://img66.imageshack.us/my.php?image=laventanaindiscretawa8.jpg)   
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Guevara en 17 de Junio de 2008, 07:37:52 AM
Jo-er, Lobo, ¡qué forma de diseccionar plano a plano una escena. ¡Tú sí que sabes!  :obacion

Jason, nuevamente te agradezco el detalle de mover tus comentarios anteriores a los post que van surgiendo aquí. De ahora en adelante, cada vez que lo hagas, aunque no te diga nada, sabes que las gracias van por delante. Es que no quiero ser pesado.
La foto, buenísima.  :poss

Gracias por el karmita, tracyh. Viene bien, porque tengo un admirador secreto y fijo que todos los días me resta uno...   :poss
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: alpope72 en 17 de Junio de 2008, 12:28:27 PM
 :D. Mi primer post por estos lares (creo que encontre mi lugar). La ventana fue mi peli favorita de alfred, pero fue sustituida por los pajaros (y no se porque la verdad). Creo que es una de las mejores que tiene, su forma de plasmar los sentimientos de cada uno de los vecinos, la intriga de pillar al asesino,... James Stewart hace un gran papel, pero grace kelly se luce mucho más en "crimen perfecto". Y sobre todo el toque de humor genial de Thelma Ritter.

Sobre las otras versiones las he visto pero nunca segundas partes fueron buenas cuando la primera ha sido fantastica. :si
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: elbombardero en 17 de Junio de 2008, 12:45:17 PM
Señor LOBO, me has dejado  :flipando 

Eso es entender de cine (y amarlo), un 10 para tí.

Maese Lobo, afortunado me hallo de compartir con vuesa merced este lugar que Dios nos ha tenido a bien descubrir y un placer disfrutar de sus inteligentes diatribas.


:obacion :obacion :obacion :obacion

Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: ZesT en 17 de Junio de 2008, 12:48:29 PM
Cita de: elbombardero en 17 de Junio de 2008, 12:45:17 PM
Señor LOBO, me has dejado  :flipando 

Eso es entender de cine (y amarlo), un 10 para tí.

Maese Lobo, afortunado me hallo de compartir con vuesa merced este lugar que Dios nos ha tenido a bien descubrir y un placer disfrutar de sus inteligentes diatribas.


:obacion :obacion :obacion :obacion



bombar, me has dejado  :flipando 

Eso es entender de literatura (y amarla), un 10 para tí.  :poss

:obacion :obacion :obacion :obacion


Lobo eres un crack de los de verdad!!  :obacion
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Guevara en 17 de Junio de 2008, 12:52:49 PM
Cita de: alpope72 en 17 de Junio de 2008, 12:28:27 PM
:D. Mi primer post por estos lares (creo que encontre mi lugar).

Mira, para algo ha servido la polémica suscitada por "Matrix", que tú misma has reconocido allí que no nos habías echado ni un vistazo.
Bienvenida a estos lares   :guiñar
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Señor Lobo en 17 de Junio de 2008, 01:39:29 PM
Cita de: alpope72 en 17 de Junio de 2008, 12:28:27 PM
:D. Mi primer post por estos lares (creo que encontre mi lugar).

Vamos, con ese bellísimo avatar que llevas de la señorita Leigh, éste era sin duda tu lugar  :guiñar
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: alpope72 en 19 de Junio de 2008, 01:46:09 PM
 :vergüenza gracias, gracias, gracias. Me estais emocionando, pero un asesino profesional debe ser capaz de abandonarlo todo en un momento (Heat).   :sonreir
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Mai en 09 de Julio de 2008, 06:38:47 AM
Mi preferida del maestro,un lujazo de película.Con un guión que parece que no es nada:una habitación,un hombre mirando por una ventana,un patio de vecinos.......y el resultado es una película de suspense de altura.Suple los artificios y las chispas con su talelnto,una forma de narrar única,él te lleva por donde quiere,nos convierte en unos 'mirones'.
La historieta de amor también se las trae.......ella enamoradísima de él,y él enamoradísimo de ella(sí Lobu,sí  :si)pero muerto de miedo,por eso decide no pensar en ello y dedicarse a fisgar :poss

De mi James que os voy a decir.... cada día lo quiero más :amor :amor

Gracias Guevara  :flores2 

Lobu,qué grande eres !! :guay
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 15 de Octubre de 2008, 02:32:55 PM
Señor Lobo, ¡me ha encantado tu interpretación de la película!  :guay :guay :guay. Es cierto que en realidad está contando múltiples historias de amor, cada una a su estilo. Amor por la música, por los animales, amor apasionado de unos recién casados (que son los únicos que cierran la persiana), coqueteos de una bailarina amante de la danza, desamor, soledad y amor final de una "solterona" y el amor "imposible" de los protagonistas (aunque
Spoiler
al final parece que siguen con su relación
[close]
, es claramente un amor imposible porque son como el agua y el aceite).
A mí es una de las pelis que más me gusta de Hitchcock y la habré visto unas 10 veces. Aunque algún día tendré que plantearme realmente cuál es mi película favorita de Hitchcock, más que nada porque me encantan casi todas....... Es tan difícil quedarse con una sola :'(
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Guevara en 15 de Octubre de 2008, 03:29:06 PM
Toda la razón sobre el comentario del Sr. Lobo. Por desgracia, últimamente nos tiene un poco abandonados.
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Señor Lobo en 15 de Octubre de 2008, 05:27:40 PM
Cita de: Guevara en 15 de Octubre de 2008, 03:29:06 PM
Toda la razón sobre el comentario del Sr. Lobo. Por desgracia, últimamente nos tiene un poco abandonados.

jo, ya me gustaría estar por aquí todo el día, pero es que me han cortado el acceso a la página desde el curro y además, por obligaciones profesionales, voy a estar bastante liado por lo menos hasta finales de noviembre.

Así que estoy más o menos de servicios mínimos pero prometo que de mí no os libráis  :poss
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Adrian Vereda en 12 de Enero de 2009, 10:01:50 PM
Fantástica...es increíble...Yo ví la pelicula y me quedé asi  :flipando, en el buen sentido, ya que el principio en mi opinión me pareció un poco frío, pero tras plantear a los personajes y comenzar a meterte de lleno en lo que estaba pasando al otro lado del edificio...ff...estuve en vilo, la media hora final en tensión...y el cuarto de hora final ya estaba sin uñas xD.

James Stewart magistral como siempre , su personaje es una persona que conoce la ética, y al verse envuelto en la historia del supuesto ( No la cagaré por tercera vez  :poss ) " incidente ", se comporta de una forma que no esta dentro de su estilo.

Amén de el magistral trabajo de edición, yo realmente me creí que se vivía en un bloque de dos edificios ( ya sé que en el cine todo es posible, pero es que hay cosas que aún me sorprenden )

mi nota 9/10
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: El Nota en 16 de Marzo de 2010, 02:51:53 PM
Me quedo antes con toda la escenografía y el perfecto montaje que funcionan como un reloj suizo que con cualquier otro aspecto de la película. Preciosa Grace Kelly, me parece también que es la primera vez que la veo actuar. Es cierto que mejora en cuanto a intriga cuando falta media hora pero me dió la sensación de que no terminaba de arrancar la historia. James Stewart, de 10, como siempre.
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 16 de Marzo de 2010, 02:56:22 PM
A mí me encanta el guión entre otras MUCHAS cosas. Si tenéis oportunidad de leerlo, alucinaréis del detalle. Os dejo este enlace:

http://www.hitchcockwiki.com/wiki/Scripts:_Rear_Window_(final_draft,_01/Dec/1953)_-_part_1
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Señor Lobo en 16 de Marzo de 2010, 11:34:25 PM
Cita de: princesadelguisante en 16 de Marzo de 2010, 02:56:22 PM
A mí me encanta el guión entre otras MUCHAS cosas. Si tenéis oportunidad de leerlo, alucinaréis del detalle. Os dejo este enlace:

http://www.hitchcockwiki.com/wiki/Scripts:_Rear_Window_(final_draft,_01/Dec/1953)_-_part_1

mmmmmmm..... me lo apunto para cuando tenga un rato libre  :guay

Sólo he visto la primera secuencia y la verdad es que está detallado hasta límites que ni imaginaba. A ver si el Hitch no iba a tener ningún mérito y eran los guionistas los que se lo daban todo bien mascadito  :burla
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 17 de Marzo de 2010, 11:17:12 AM
Cita de: Señor Lobo en 16 de Marzo de 2010, 11:34:25 PM
A ver si el Hitch no iba a tener ningún mérito y eran los guionistas los que se lo daban todo bien mascadito  :burla

Es que para que salga una obra maestra o una obra buena tienen que conjugarse TODOS los aspectos para que nada o casi nada falle: el guión, la dirección, los actores, el decorado, la puesta en escena, la banda sonora, la fotografía...... cuando varios de estos elementos no están a la altura el resultado va bajando enteros  :guiñar
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: cineasta en 17 de Marzo de 2010, 07:07:05 PM
Siempre me ha interesado esta peli de Hitch, queda apuntadapara un proximo visionado :si
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 09:17:41 AM
Cita de: Gabri en 17 de Marzo de 2010, 07:07:05 PM
Siempre me ha interesado esta peli de Hitch, queda apuntadapara un proximo visionado :si

Harás bien, Gabri. Bienvenido por estos lares.

Oye, ¿tú eres nuevo o te has cambiado el nombre?   :sonreir
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 22 de Marzo de 2010, 09:54:33 AM
Cita de: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 09:17:41 AM
Cita de: Gabri en 17 de Marzo de 2010, 07:07:05 PM
Siempre me ha interesado esta peli de Hitch, queda apuntadapara un proximo visionado :si

Harás bien, Gabri. Bienvenido por estos lares.

Oye, ¿tú eres nuevo o te has cambiado el nombre?   :sonreir

No es nuevo, es "cineasta" :si
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 09:57:35 AM
Cita de: princesadelguisante en 22 de Marzo de 2010, 09:54:33 AM
Cita de: Guevara en 22 de Marzo de 2010, 09:17:41 AM
Cita de: Gabri en 17 de Marzo de 2010, 07:07:05 PM
Siempre me ha interesado esta peli de Hitch, queda apuntadapara un proximo visionado :si

Harás bien, Gabri. Bienvenido por estos lares.

Oye, ¿tú eres nuevo o te has cambiado el nombre?   :sonreir

No es nuevo, es "cineasta" :si

Jo-er, si por eso lo he preguntado, porque me ha chocado el número de mensajes que lleva para ser novato.
¡Vais a acabar conmigo con tanto cambio de avatares, nikes, firmas y demás! ¿No comprendéis que uno ya está mayor y tanto cambio le afecta?   :burla
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Chris! en 07 de Abril de 2010, 03:32:40 PM
Cuando leí la sinopsis me temía que fuese demasiado simple la película, y de hecho lo es pero todo lo que tiene de simple lo tiene de efectiva. Me ha tenido enganchado desde el primer minuto hasta el último, en ningún momento baja el ritmo y eso se agradece.
A destacar gran parte de las conversaciones, muy buenas.

Cita de: Guevara en 16 de Junio de 2008, 02:12:41 PM
Algún fallito tiene, claro, no todo puede ser perfecto. Por ejemplo, uno que me parece más que evidente, pero que supongo que era necesario para el desenlace de la historia es cuando el asesino va a por James Stewart y a éste ni siquiera se le ocurre cerrar la puerta.
Si, a mi también me pareció muy extraño pero bueno... se perdona!

Algo mas de 8/10 pero como siempre redondeo pues se queda con el 8.
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Payador en 16 de Junio de 2010, 04:03:31 AM
(http://www.29-95.com/files/images/rear_window.jpg)

Es simplemente grandiosa. Nunca la había visto pero tenía conocimiento de ella por un montón de referencias en caricaturas como Tiny Toons, Los Simpson o La vida moderna de Rocko.

¿De qué se trata?

Spoiler
Un fotógrafo (James Stewart) tiene la pierna rota (en una secuencia nos muestran una cámara fotográfica rota, luego la cámara nos conduce a una fotografía de un accidente en el que la metralla se dirige al fotógrafo y comprendemos porqué Jeff está postrado en la silla de ruedas). No hace otra cosa que observar por la ventana y el vecindario nos ofrece varias historias: está una joven bailarina que se pasea por su habitación en ropa interior; una pareja de recién casados;  una pareja de casados hace algunos años que duermen a la intemperie por el calor; otra pareja con un perro que sale a pasear bajado por una canastilla y poleas; dos mujeres solas, una de ella escultora de aberraciones y otra con ansias de compañía o de encontrar la muerte; y un músico sin son más inspiración que éxito. Todo contado con el mínimo de diálogos y desde la ventana vecina.

Jeff es atendido por una enfermera, de la agencia de seguros, que se llama Stella (Thelma Ritter) que lo juzga por no hacer otra cosa que espiar al vecindario, le molesta su falta de ética pero no deja de interesarle que Jeff sostenga que ha sucedido un crimen en el edificio de enfrente. Un hombre misterioso que, por lo que se podía inferir, tenía una mala relación con su esposa, se comporta sospechoso al salir por las noches con su maleta, al guardar algo en un baúl pesado y atar con sogas, al esconder entre periódicos una sierra y un cuchillo, y hurgar la bolsa de su esposa de pronto desapareció.

A su vida, la vida de Jeff, llega su novia Lisa (la rubia preferida de Hitchcock, Grace Kelly) una mujer que quiere convencer a Jeff de que arroje el ancla y se comprometa con ella, le ofrece ser fotógrafo de moda. Pero él teme a los compromisos y prefiere andar montado en un Jeep durante un conflicto bélico en lugar de la pompa y boato de los desfiles. Poco a poco Lisa se interesa por el crimen, el voyerismo de Jeff es contagioso y contacta a un antiguo conocido que se dedica al espionaje detectivesco: Thomas J. Doyle (Wendell Corey ). Tras investigar concluye que la señora Thorwald se fue de viaje de manera intespetuosa. Lisa confía en su intuición femenina y deciden actuar por su cuenta.

Amenazan al señor Thorwald, lo acosan y lo provocan con el simple objetivo de observar su reacción. Le piden que asista a una cita en la que lo dejaran plantado pero les dará quince minutos para que Stella y Lisa desentierren del jardín alguna prueba incriminatoria (una noche anterior, por rascar en el mismo sitios, un perro vecino fue ahorcado). No encuentran nada por lo que Lisa decide entrar en el departamento. Se vive una angustiante tensión porque el señor Thorwald, llega a la casa y ataca a Lisa. Jeff había llamado a lo policía, lleva a Lisa a la jefatura. Thorwald llega al departamento del vecino indiscreto y trata de asesinarlo, el se defiende con bonbilla de flash, pelean y como en Vertigo, volvemos a ver a Stewart colgado, luchando por su vida. Caé.

Al final vemos a Jeff en su misma silla de ruedas, pero con las dos piernas enyesadas, junto a él está Lisa que parece cambiar su vida por el riesgo de su prometido... pero termina leyendo una revista de moda.
[close]
Fin.

En 1955 fue nominada a cuatro Oscar en 1955, no ganó ninguno; nominada a un BAFTA, no lo ganó; nominada a un DGA Award,  no lo ganó; nominada a un WGA Award,  no lo ganó. Pero en 1954, Grace Kelly ganó un NYFCC Award; en 1955 la película ganó un BAFTA Film Award y un Edgar. "Rear Window" se preserva desde 1997, en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, por ser considerada "cultural, histórica, o estéticamente significativa".

Lo que me gustó:
Spoiler
  • El final me sorprendió, yo pensaba que Thorwald sólo había cometido el criemen de asesinar al perrito entrometido, y que su esposa en verdad estaba de viaje.
[close]


No me gustó:

La califico con un 10/10.

La mejor frase: "Why would Thorwald want to kill a little dog? Because it knew too much?" (Lisa)


Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Xiry en 15 de Noviembre de 2010, 05:10:30 PM
Muy buena, sí señor.
Cuando se lee la sinopsis puedes pensar que vaya chorrada de peli, yo pensé 'tanta buena nota para una peli en que solo pasa esto?' (evidentemente había leído una sinopsis que contaba muy poco). Pues vista creo que si la hubieran hecho más complicada sería peor, una historia simple perfectamente efectiva, tal vez sí le podría faltar algo más de densidad, aún así muy buena película del 'gordito' [No he visto mucho de lo suyo aún, dos o tres obras menores como Marnia o Cortina Rasgada, y me gustaron, así que ésta no podía ser menos]
James Stewart como siempre genial, Grace preciosa (Hay que ver Alfred como iba con las rubias), los secundarios muy grandes también. Esos decorados son flipantes, no lo sabría yo distinguir de la realidad.
Las casualidades que decís de que tengan siempre abierta la ventana y lo hagan todo allí está claro que lo son, pero no creo que haya una solo película que enganche y que no tenga ninguna casualidad.
Ya sé que haré si algún día no puedo andar  :si

7'75/10
PD: Entonces lo de la cámara rápida al final es aposta? yo me pensaba que era un defecto de la 'compra' y me cagaba en todo, suerte que dura poco :nuse
Título: Re: LA VENTANA INDISCRETA (1954)
Publicado por: Gekko Montana en 15 de Noviembre de 2010, 07:03:51 PM
Lo unico que no me gusto de esta pelicula fue el principio, al principio tiene unos dialogos de relleno y de besugos pero total ya cuando steward con el tiempo se vuelve un poco mas cotilla mejora muchisimo la pelicula y se hace muy pegajosa, y esque te coge y no te suelta XD sin duda una pelicula muy buena y que ha contribuido mucho al cine
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 10 de Febrero de 2012, 10:52:21 PM
Nuevo acercamiento al cine de Alfred Hitchcock y podría decirse que me he llevado otra pequeña decepción si no fuera porque mis expectativas en esta ocasión ya no eran tan altas, y eso apesar de que me resulta una cinta original en su planteamiento, que además cuenta entre sus virtudes con una lograda escenografía y una destacada labor de su reparto actoral, que a mi parecer no es suficiente para lograr una obra redonda.

Una vez más sus principales carencias las encuentro en lo simple e inverosímil que resulta su guión, algo que empiezo a pensar que es un rasgo característico en la filmografía del director, ya que en mi opinión no consigue crear demasiada tensión o intriga hasta unos minutos finales donde todo parece resolverse de una manera tan forzada y chapucera como pocas veces recuerdo, lo que le resta muchos enteros al conjunto.

Aún así quiero aclarar que en general me parece entretenida e incluso recomendable, aunque me cuesta creer que películas como esta hayan encumbrado la carrera de un director hasta llegar a ser considerado uno de los más grandes del séptimo arte, de todas formas le volveré a dar alguna que otra oportunidad.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Kaplan en 10 de Febrero de 2012, 11:14:26 PM
 :noo creetelo porque es uno de los mejores directores de la historia del cine
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: El Nota en 10 de Febrero de 2012, 11:21:30 PM
Bueno, almenos Spar7an intenta arrojar un poco de luz sobre el porqué lo piensa así, cosa que me parece bastante mejor que poner unos cuantos facepalms y soltar una frase como si fuera la verdad absoluta. Y yo estoy un poco con Spar7an, no sé si es por mi edad o porque tengo que prestar más atención durante sus visionados o porque mejoran en posteriores oportunidades, pero de momento, lo único que ha conseguido atraparme de Hitchcock ha sido Psicosis, y ya.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 11 de Febrero de 2012, 12:26:09 AM
Cita de: samuel wilder en 10 de Febrero de 2012, 11:14:26 PM
:noo creetelo porque es uno de los mejores directores de la historia del cine

Yo es que hace mucho tiempo que aprendí que en lo que respecta al cine los gustos son muy subjetivos y que "verdades" como la que tú pregonas son discutibles, de todas formas como ya he dicho seguiré dándole oportunidades a su filmografía porque me parece que cuenta con obras interesantes y hay ciertos aspectos de su estilo cinematográfico que si me han gustado, aunque quiero dejar claro que para mi a diferencia de ti no todo vale por muy Hitchcock que sea.

En definitiva que coincido con el Nota en que hasta ahora sigo sin encontrar esa película donde apreciar todas sus virtudes como director, además aprovecho para apuntarme el oportuno revisionado de "Psicosis" de la que guardo un vago recuerdo.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Kaplan en 11 de Febrero de 2012, 09:06:19 AM
Pues una pelicula donde estan todos los aspectos del cine de Hitchcock es con la muerte en los talones que creo que tampoco te hizo mucha gracia.

Que no te guste Hitchcock no es un pecado yo solo he opinado que es uno de los mejores de la historia, y no lo digo yo, si hicieramos una encuesta mundial seguro que entraba entre los 10 primeros. Yo solo lo siento por ti porque no disfrutar con el cine del maestro ingles es una pena, creo que el mejor sintetizador en el lenguaje cinematografico y lo utiliza a la perfecccion.

Creo que deberias de probar a ver mas clasicos de otros directores a lo mejor te gustan mas :alegre
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Furanu en 11 de Febrero de 2012, 01:01:04 PM
Suscribo lo dicho por el amiguete samuel wilder (forero al que siempre me gusta leer, por cierto, esté de acuerdo o no con sus opiniones). Es todo cuestión de gustos, pero a mi juicio Hitchcock también es uno de los mejores de la historia. Todas las películas que he visto de él me gustan. Unas más y otras menos, pero todas sin excepción me parece que tienen elementos destacables.

La ventana indiscreta es una de mis favoritas, y para mí un ejemplo de perfección cinematográfica en cuanto a planificación. La historia en sí es una simple excusa o MacGuffin. De hecho, la trama de intriga en sí sólo ocupa una parte del metraje. Sobre lo que se ha dicho de diálogos de besugos, me muestro en desacuerdo absoluto. Precisamente uno de los puntos fuertes de la peli me parece el guión (del gran John Michael Hayes), con conversaciones y frases chispeantes (marca de la casa Hitchcock).

A veces se le da demasiada importancia a los argumentos, en perjuicio de otros elementos igual de atrayentes que pueda tener la película.  Y no hablemos ya de intentar darle veracidad a todo, con lo que las pelis de Alfred se caerían a pedazos. Por eso a mucha gente no le gustan. Yo es que no me como la cabeza con esas cosas. Entiendo que una película es eso, una película. Y hay licencias.

Como anécdota podemos citar lo que Truffaut cuenta en su famoso libro. Más o menos lo recuerdo así. Estando en Nueva York se le acercó al director francés un crítico norteamericano y le preguntó: Oiga, ¿por qué a ustedes los de la Nouvelle Vague les gusta tanto Rear Window? Claro, como usted no conoce el Greenwich Village, usted no sabe que la vida de Nueva York no es así. A lo que Truffaut responde: No señor. Yo no sé nada de Nueva York y del Greenwich Village, ni he estado allí. Yo lo que sé es que esa película es puro cine. Y yo de cine sí que sé mucho. Pues eso.

Por cierto, sobre el spoilerazo que comentáis de la escena de Stewart:

Spoiler
Hombre, lo de cerrar la puerta podía ser un fallo y no pasa nada. Son cosas que se pueden perdonar. Pero no es este el caso, porque, si recordáis, la entrada al apartamento de Jeff estaba adornada con unos tremendos escalones. Por tanto, con la silla de ruedas, el bueno de Stewart estaba absolutamente indefenso  :guiñar
[close]
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 11 de Febrero de 2012, 05:56:53 PM
Es evidente que Alfred Hitchcock es un director con un marcado estilo propio y que como tal sus obras guardan ciertas peculiaridades que gustan a una mayoría de crítica y público, algo que no pretendo poner en duda pero que es obvio que yo hasta ahora no he sabido apreciar por diferentes motivos.

Por vuestros comentarios deduzco que esto se debe en gran parte a que soy incapaz de ignorar sus "carencias" como parece que hacéis vosotros a lo hora de valorar sus películas, lo que me lleva a preguntarme si ese criterio lo aplicáis para todos los directores o sólo con este, porque no darle importancia al argumento o veracidad a ciertas situaciones que pretenden crear intriga para no desmerecerlas me parece un recurso más propio del género cómico y creo que este no es el caso.

De todas formas cuando me anime a ver alguna que otra de sus obras ya sabré a que atenerme y quizás eso me ayude a valorarlas de una manera más desinhibida.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Furanu en 11 de Febrero de 2012, 06:45:45 PM
Cita de: Spar7an en 11 de Febrero de 2012, 05:56:53 PM
no darle importancia al argumento o veracidad a ciertas situaciones que pretenden crear intriga para no desmerecerlas me parece un recurso más propio del género cómico y creo que este no es el caso.

Vaya. Pues yo creo precisamente que sí. Me parece que lo de el mago del suspense hizo mucho daño al bueno de  Hitch (creo recordar que él lo odiaba). El suspense es una parte de sus películas, y lo hace maravillosamente bien (a  mi juicio), pero repito, es una parte. De hecho, bastantes de sus films tienen mucho de comedia pura y dura.

Pongamos el caso de Con la muerte en los talones (North by Northwest). A mi manera de pensar es una de las mejores comedias que he visto. De acuerdo, enmarcada en una intriga de espionaje, pero básicamente comedia (aunque es también muchas más cosas).  Y su argumento es absolutamente inverosimil y desenfadado. Pero da igual, porque ese argumento dentro de ese tono de gran broma funciona a la perfección. Un ritmo frenético y una sucesion de situaciones de lo más apasionantes donde uno no se para a pensar si eso podría ocurrir en la realidad o no.

Te aseguro que con otros directores hago lo mismo. En general no suelo tener problemas para cambiar el chip según qué película esté viendo.

Como bien dice el hamijo samuel, no se trata de imponerte que te guste Hitchcock, pero por mi parte me permito decirte cómo veo yo esas películas  :guiñar.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 12 de Febrero de 2012, 02:50:06 AM
Como bien comentas Furanu esa interpretación de que algunas de sus películas resultan un tanto cómicas y desenfadadas es la primera conclusión que saque sobre el estilo cinematográfico de Hitchcock, algo que de entrada me choco bastante teniendo en cuenta que esta considerado como uno de los grandes directores del cine de intriga.

Es más hace unos días tras el visionado de "Con la Muerte en los Talones" comente unas impresiones muy similares a las tuyas, ya que precisamente a mi también me pareció una gran comedia llena de situaciones y giros inverosímiles que sólo buscan entretener al espectador relegando a un segundo plano su trama de intriga o suspense.

Por otro lado no he creído en ningún momento que tú o Samuel quisieseis imponer vuestra opinión, y aunque tengamos algunos puntos de vista diferentes me gusta debatirlos que al fin y al cabo para eso está el foro.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 14 de Febrero de 2012, 11:39:47 AM
Parece que Furanu haya leído lo que pienso dentro de mi cerebro, porque opino como él 100%.

Lo importante en las pelis de Hitchcock no es lo que cuenta, que generalmente son historias bastante increíbles y meras excusas para conducirnos por los recovecos de la intriga, el suspense y la comedia, porque es uno de los directores que mejor comedia han hecho dentro de sus supuestas historias detectivescas o policiales.

Lo importante es cómo lo cuenta y el sello de la casa está presente en cada plano, en cada secuencia, que son prodigios del dominio de la escenografía, la puesta en escena, el tratamiento del plano....

Y sí, lo que ocurre está trufado de buenas frases en la mayor parte de las películas. Que quizás ocurren cosas que son meras trampas que no tienen la supuesta importancia con la que se nos enmarcan, totalmente de acuerdo, pero es que ESO es Hitchcock exactamente. No en vano se habla del McGuffin en alusión a sus obras  :guiñar
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Sacri94 en 19 de Febrero de 2012, 04:27:31 AM
Película sobre como la curiosidad puede meterte en serios problemas. Mientras la veía no tenía ni idea del año en el que fue rodada y aunque sabía que era antigua no me imaginaba que fuese del 1954 (pensaba que sería de los 60-70), pues la realización de Hitchcock es muy moderna. Quitando algunos fallos, cómo que la gente entra a casa del protagonista sin tener la llave de su casa o el uso de la cámara rápida/cámara lenta en algunos momentos, se podría decir que la dirección de Alfred es impecable, de esas que tendrían que enseñar en las escuelas de cine. El hecho de que ni se note que, en realidad, el espectador no sale de la casa del fotógrafo, tiene mucho mérito. Esa primera media hora gastada en la presentación de cada uno de los vecinos y de la pareja protagonista, también es genial, por no hablar del ambiente de intriga que crea. No me refiero únicamente a la tensión en sí, si no a que durante casi todo el metraje ha conseguido mantenerme enganchado a la pantalla, interesado por saber como se resolverá ese misterio. El encuentro entre el supuesto asesino y James Stewart me parece un autentico momentazo, el pico de la película, sublime. 

James Stewart ya me demostró en 'Vértigo' que es un actor buenísimo. Allí estaba enorme, y aquí más de lo mismo. A medias entre la comedia, el drama y la intriga, y sentado en una silla de ruedas, se echa la película a sus espaldas y consigue encantar al espectador. No simpatizar con él me parece muy complicado porque, al menos yo, me he metido en su pellejo. Grace Kelly es un bellezón, y el resto del reparto, algunos sin hablar mucho, otros sin hablar nada, cumplen con su trabajo.

Aquí llega el "problema". Lo pongo entre comillas, porque tampoco es algo denigrante, pero si importante. Me parece muy simple, y gran culpa de ello la debe tener los años, que le han pasado factura. Tiene gancho (las dos horas se me han pasado volando), pero me parece muy simple, demasiado simple. Cuando intenta sorprender, no lo consigue. Aunque supongo que en su época si que sorprendió, y mucho, conmigo no lo ha conseguido, y es algo que le resta puntos. Ahora, esto no quita que el guión sea muy efectivo en todo momento, proporcionando un entretenimiento de proporciones muy grandes.

Una historia sin muchas filigranas y algunos fallos que ya he comentado antes, me impiden ver la perfección que le ven muchos. Es una gran película de intriga (que no es poco eh) gracias una dirección de 10 y a un James Stewart genial, que sin estos dos últimos elementos se quedaría en una más, ya que el guión no es la octava maravilla del mundo. ¿Sobrevalorada? Rotundamente no. ¿Qué los años le han pasado factura? Pues sí, un poco sí, pero no me importaría volver a verla otra vez porque me ha gustado mucho.

Un 7.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 19 de Febrero de 2012, 06:56:08 PM
Grande tu comentario
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Sacri94 en 19 de Febrero de 2012, 06:58:47 PM
Cita de: princesadelguisante en 19 de Febrero de 2012, 06:56:08 PM
Grande tu comentario
Pues mira que lo hice sin tener demasiada inspiración :poss A mi me parece una caca  :bueno
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: princesadelguisante en 19 de Febrero de 2012, 07:00:29 PM
Cita de: Sacri94 en 19 de Febrero de 2012, 06:58:47 PM
Cita de: princesadelguisante en 19 de Febrero de 2012, 06:56:08 PM
Grande tu comentario
Pues mira que lo hice sin tener demasiada inspiración :poss A mi me parece una caca  :bueno
Será una caca de un perro con pedigrí (tipo Bon) porque a mí me ha gustado  :poss
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Señor Lobo en 01 de Marzo de 2012, 06:57:13 PM
Cita de: Furanu en 11 de Febrero de 2012, 06:45:45 PM
Me parece que lo de el mago del suspense hizo mucho daño al bueno de  Hitch (creo recordar que él lo odiaba). El suspense es una parte de sus películas, y lo hace maravillosamente bien (a  mi juicio), pero repito, es una parte. De hecho, bastantes de sus films tienen mucho de comedia pura y dura.

Totalmente de acuerdo. El pobre Hitch estaba y sigue estando encasillado como un director de suspense cuando ha rodado magníficas comedias (Con la muerte en los talones), dramas  (Vértigo) o agridulces análisis sobre las relaciones de pareja (La ventana indiscreta).

Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Kaplan en 01 de Marzo de 2012, 07:23:44 PM
Citarmagníficas comedias (Con la muerte en los talones)

No entiendo porque la nombrais como comedia porque tiene momentos comicos? por esa regla de tres todas las peliculas de Ford serian comedias
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Furanu en 01 de Marzo de 2012, 09:01:37 PM
Cita de: samuel wilder en 01 de Marzo de 2012, 07:23:44 PM
No entiendo porque la nombrais como comedia porque tiene momentos comicos?

Es que no es sólo comedia, pero yo creo que en ésa película en concreto los momentos de comedia son predominantes sobre lo demás. De humor fino, si  se quiere, pero comedia al fin y al cabo. Incluso en los momentos de máxima tensión

Spoiler
Por ejemplo en la presentación de Thornhill a Vandamm y sus hombres, donde, a pesar de correr peligro de muerte, la conversación tiene tintes cómicos.
[close]

Tampoco sé si hay que hilar así de fino para catalogarla por género, pero yo la llamaría una, digamos, comedia de espías.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 01 de Marzo de 2012, 10:56:23 PM
Como dige en su momento y a diferencia de lo que me ocurre con "La Ventana Indiscreta", yo no catalogaría como una película del género de intriga al uso a "Con la Muerte en los Talones", entre otras cosas porque la manera de actuar de su protagonista ante las situaciones que se le plantean es cuanto menos peculiar, no sé si cómica, pero si bastante despreocupada como para no tomársela demasiado en serio.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 12:31:55 AM
Cita de: Soprano en 28 de Agosto de 2014, 12:13:35 AM
Cita de: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 12:04:58 AM
La ventana indiscreta

Muy buena película, aunque el tramo final me sigue chirriando hasta tal punto que incluso me molesta. Pero es injusto castigarla duramente cuando sus logros anteriores son tan notables.

De acuerdo en que es una película notable en su mayor parte pero yo si le penalizo por su desenlace, y nos es con la única que me pasa de Hitchcock.

Le penalizo, pero sumando pros y contras no lo hago duramente. Hacer un buen final siempre es lo más complicado.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 28 de Agosto de 2014, 09:33:11 AM
Con 'La Ventana Indiscreta' me ocurre lo mismo que con 'Vértigo', ambas cuentan con una gran atmosfera que te mete de lleno en su intrigante trama y además James Stewart está genial en cualquiera de las dos, pero ninguna se resuelve de manera convincente porque Hitchcock tira por el camino fácil y no sólo no sorprende sino que incluso decepciona.

A la espera de darles una nueva oportunidad para mi se quedan a las puertas del notable aunque ambas me dejan mejor poso que cuando las vi y sin duda son muy recomendables.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 03:15:07 PM
'Vértigo' es que, directamente, a mí no me gusta. Me sucede como con 'Psicosis', que ya le puedo dar las oportunidades que quiera que ni me entran ni me convencen.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Soprano en 28 de Agosto de 2014, 05:13:34 PM
Cita de: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 03:15:07 PM
'Vértigo' es que, directamente, a mí no me gusta. Me sucede como con 'Psicosis', que ya le puedo dar las oportunidades que quiera que ni me entran ni me convencen.

A 'Psicosis' podría meterla en el mismo saco, me gusta pero tengo la sensación de que es una película que va de más a menos.
Título: Re:La ventana indiscreta (1954)
Publicado por: Wanchope en 29 de Agosto de 2014, 12:59:48 AM
Cita de: Soprano en 28 de Agosto de 2014, 05:13:34 PM
Cita de: Wanchope en 28 de Agosto de 2014, 03:15:07 PM
'Vértigo' es que, directamente, a mí no me gusta. Me sucede como con 'Psicosis', que ya le puedo dar las oportunidades que quiera que ni me entran ni me convencen.

A 'Psicosis' podría meterla en el mismo saco, me gusta pero tengo la sensación de que es una película que va de más a menos.

De menos a menos. Es una película que directamente no aguanto, ya desde el principio. No me resulta fácil siquiera intentar ser "objetivo".  :alegre