REGRESO AL FUTURO
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/back_to_the_future_7168.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/back-to-the-future-5183.html)
DIRECTOR :Robert Zemeckis
REPARTO :Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover, Claudia Wells, Thomas F. Wilson
AÑO :1985
DURACIÓN :116 min.
MÚSICA :Alan Silvestri
SINOPSIS:Marty McFly es un adolescente amigo de Doc, un científico a los que todos menos él toman por chiflado. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo en forma de un automóvil deportivo, Marty viaja accidentalmente al año 1955. Allí se encontrará con sus padres cuando eran jóvenes, pero impide su primer encuentro. A partir de entonces, y con el tiempo en su contra, McFly deberá conseguir que se enamoren para que se casen y él no deje de existir. ¡Hey Doc!, ¿¿has construido una máquina del tiempo con un Delorian?? :obacion :obacion
Que decir de esta pelicula, que contar,es un clasico, una de las grandes, una de esas peliculas que no pasara a la historia por ser galardonada ni ser un antes y un despues, pero verdaderamente marcara la historia del cine. Me atreveria a decir que cualquier persona, independiente de la edad, las aficiones cineastas, etc, la inmensa mayoria por no decir todo el mundo ha visto esta pelicula.
Robert Zemeckis (
Beowulf, Lo que la verdad esconde, Naufrago, Forest Gump) une su camara con
Steven Spielberg para deleitarnos con 116 de pura diversion, fantasia, viajes intertemporales, risas, accion y mucho mucho entrenimiento. La película nos traslada, con minuciosos datos (no se escapa nada, todo queda muy clarito, todos los datos necesarios para entender la película nos lo cuentan de antemano) la situación de un joven que viaja en el tiempo 30 años antes, y que sin querer, altera la época donde viajó, alterando consigo, el futuro.
Einstein (posiblemente sea casualidad que el perro de Doc se llame asi) habló sobre este tema en unas de sus intervenciones, si mal no recuerdo cuando las estudie, alrededor de 1905, poco despues de publicar la famosa Ley de La Relatividad, lo que el llamo,
"La Teoria del Abuelo", que es algo asi como que
" si conseguimos viajar hacia atras en el tiempo, y matar a nuestro abuelo, nuestro padre no existiria, pero nosotros si, no en el futuro, si no en el pasado"Este es el tema del que trata toda la película. Si a lo que he dicho antes sobre lo que nos ofrece la película, le añadimos la perfectísima actuación de sus actores, con
Michael J.Fox (lástima su enfermedad..) y
Christopher Lloyd (que repetirían en 2 secuelas mas) en el papel, posiblemente de sus vidas,y una, para mi, perfecta union con
Crispin Glover, cuyo papel me parece sublime. Añadir también esa maravillosa banda sonora, que suena y sonara siempre en los corazones de los que, como yo, hayamos difrutados como el propio
Martin McFly o Doc con esta película.
Mi nota:9/10
IMDb:8,3/10
Que grande 'Regreso Al Futuro' :obacion una de las pocas trilogías que ha conseguido mantener medianamente el nivel :si
Esta es otra de las que marcó mi infancia, la primera parte la he debido de ver decenas de veces :bueno
Me gustan esas pelis. No hace mucho que se las puse a mis pekes, las tres en un finde, y les gustaron también.
A mí también me gusta. De la trilogía, la que más me gusta es la 1ª y luego la 3ª.
Tú mismo lo has dicho, Chester, "es un clásico". ¿Que te parece si lo movemos al rinconcillo de "Clásicos"?
Peliculón. No me cansaré nunca de verla.
La habré visto mil veces. Para mi la más innovadora es la primera (la segunda no dice nada nuevo) y la tercera es lo mismo pero en el oeste.
:guay :guay :guay
(http://www.cinepatas.com/forum/album_mod/upload/8b6838ffdaa4266bb746f048bb9dbdef.jpg)
- ¿Eres un gallina, McFly?
- Nadie me llama gallina.
Cita de: ojosverdes en 30 de Junio de 2008, 02:33:46 PM
La habré visto mil veces. Para mi la más innovadora es la primera (la segunda no dice nada nuevo) y la tercera es lo mismo pero en el oeste.
:guay :guay :guay
(http://www.cinepatas.com/forum/album_mod/upload/8b6838ffdaa4266bb746f048bb9dbdef.jpg)
Jajajaja, yo la he visto alguna menos que tú, pero opino de igual manera , es muy divertida :guay
1ª = 9.75/10
2ª = 9.50/10
3ª = 8.50/10
Igual las doy mucha nota pero son tantas veces las que las he visto que....
No sabia yo que Spielberg estuviese aquí metido tambien... :obacion
Grande chester por abrir el post :guay
Yo se que estaba Spielberg, pero no se que hace..si produce o no se...
Yo es que esta pelicula la hablamos en clase con lo de la Teoria de Einstein....tremendoooo :obacion :obacion
Una d esas q gusta a todo el mundo. La peli "simpática" x excelencia, se podria decir. Y esq ahi stan los buenos d Marty McFly y Doc... muy entrañables todos ellos, al igual q la trilogía :si.
Tras pedirle permiso (y conseguirlo) al "poyo" de Chester, me he traído esta peli a nuestro rinconcillo.
Chester, he añadido en el título el año de la película y lo de "Clásicos Modernos". Por lo demás, te digo como a tus predecesores, no he tocado ni una coma.
Cita de: Guevara en 02 de Julio de 2008, 09:43:14 AM
Tras pedirle permiso (y conseguirlo) al "poyo" de Chester
¿Y no le pides permiso a Chester y si a un animal? :burla
Cita de: vicios en 02 de Julio de 2008, 09:52:45 AM
Cita de: Guevara en 02 de Julio de 2008, 09:43:14 AM
Tras pedirle permiso (y conseguirlo) al "poyo" de Chester
¿Y no le pides permiso a Chester y si a un animal? :burla
Es que uno es muy cumplido. Y menos mal que ha sido al "poyo" de Chester. Con la hembra del bicho, la cosa hubiera quedado peor todavía.
Bueno, dejemos estas chorradas, que Chester va a pensar que he traído su crítica a un lugar de idiotas y p'a eso, mejor haberla dejado donde estaba.
Unas pelis geniales las de regreso al futuro, pero quiero las zapatillos nike que gasta el McFlyen la segunda parte
Entretenida y divertida. Para pasar un rato muy muy ameno. De las pocas que en casa se han visto en familia y han gustado a todos. ¿Qué más se puede pedir?
Pelicula muy entretenida, creo que siempre que la pillo en la tele me quedo viendola. Para mi gusto la primera es la mejor de las 3 pero con una gran diferencia.
La parte final de la película con el baile y con lo de la foto esta muy bien.
7/10
Buaahh!! Qué recuerdos!! Qué grandes las 3, que las solían echar en Navidad por la tele y me las tragaba todas, jajajajaj
Y cuando la madre del protagonista se enamora de él.... vaya liada... jajajajaja
PELÍCULA ATEMPORAL
'Regreso al futuro' salió a las pantallas cinematográficas un 3 de julio de 1985 en Estados Unidos y todo lo que ha conseguido desde entonces (crítica, público, lugar significativo en la historia del cine...) la han hecho como una referencia del cine 'ochentero' y del cine en general. Hoy día hablamos de una película atemporal. Atemporal por muchas razones sabidas más de 35 años después por casi todo el mundo, menos por servidor que a veces me pongo al día más tarde que el resto del globo terráqueo, pero mejor verlo tarde que nunca (y verlo bien, no por cachos aquí y allá).
Michael J. Fox y Christopher Lloyd son el 50% de la película. Lamento que Eric Stoltz perdiese un puesto de trabajo que ha acabado entrando en la cultura popular, lo que sucede es que para el tono desenfadado de la cinta la personalidad más relajada de Fox sienta mucho mejor que la seriedad con la que se lo tomaba Stoltz en el rodaje. Las interacciones entre Fox y Lloyd rebosan química y me gusta como esta amistad no tiene en cuenta la diferencia de edad y es una amistad genuina, donde se cubren las espaldas si vienen mal dadas y se preocupan el uno del otro; no quiero olvidar ni menospreciar al resto del elenco principal, donde es uno de esos casos donde cada actor y actriz parece destinado para hacer su papel.
También el guion para esta película debería estar expuesto en un museo o guardado en un archivo para conservarlo por los siglos de los siglos. Unir comedia, aventuras, romance y ciencia-ficción de la forma que lo hacen Bob Gale y Robert Zemeckis es sensacional donde cada elemento de los mencionados tiene su espacio y ayuda a que el metraje pase volando. Y hay que dar valor a que esta historia puede ser vista por gente de todas las edades, yo recomiendo especialmente a que la vean los niños que empiezan a ver películas para que entren por la puerta grande.
Mención de honor para la banda sonora de Alan Silvestri que acompaña a la trama y no sobrecarga, incluyendo su ultra mítica trama principal que con unos pocos acordes ya se identifica perfectamente con esta cinta y con las demás que conforman la trilogía.
Una trilogía de la que me quedan dos visionados, y no creo que exagere cuando diga que no espero más que mantenga el nivel en las dos aventuras restantes de McFly y 'Doc' Emmett Brown. En mi próximo visionado no necesito carreteras.
8
No me gustó la primera reseña que escribí, así que la borré para hacer otra con un poco más de chicha, dentro de lo que se puede cuando se habla de una película mitiquísima. :poss
Es una película que se conserva muy bien. Sorprendentemente bien. Hace unos pocos años la pude ver en el cine y la sensación es que no había envejecido ni un solo día.
https://x.com/mccrabb_will/status/1798950485065441726
Cita de: Wanchope en 08 de Junio de 2024, 06:01:11 PMhttps://x.com/mccrabb_will/status/1798950485065441726
Totalmente de acuerdo. :obacion