La momia: La tumba del emperador Dragón
(http://www.elseptimoarte.net/carteles/la_momia_la_tumba_del_emperador_dragon.jpg) (http://www.elseptimoarte.net/peliculas/the-mummy-tomb-of-the-dragon-emperador-588.html)
SINOPSIS: Condenados por una bruja traidora a permanecer en muerte aparente para la eternidad, el despiadado emperador chino Dragón y sus diez mil guerreros han esperado en su amplia tumba de barro, olvidados de todos, durante cientos de años, cual ejército de terracota. Pero cuando engañan al joven aventurero y arqueólogo Alex O'Connel para que despierte de su sueño eterno al temible gobernante, no le queda más remedio que pedir ayuda a las únicas personas que saben más que él acerca de los no muertos: sus padres.
CRÍTICA:
A la tercera fue la fallidaYa ha pasado mucho tiempo desde que el temible príncipe Imhotep fue definitivamente derrotado. Por increíble que parezca, la familia O'Connel ha conseguido sentar la cabeza y llevar una vida plácida y sedentaria en su mansión. Mientras Rick distrae su mente pescando, Evelyn medita día y noche sobre su nueva creación literaria. Por su parte, el ya no tan joven Alex se ha convertido en un auténtico aventurero. Aunque siempre ensombrecido por la estela de su padre, acaba de hacer un asombroso descubrimiento arqueológico en China que, sin quererlo, acabará poniendo en peligro al mundo entero, pues dicho hallazgo puede despertar al despiadado Emperador Dragón y a su implacable ejército.
Lo primero que he hecho al llegar a casa, después de haber visto la tercera entrega de 'La Momia' ha sido informarme sobre los guionistas que en esta ocasión firman la historia: Alfred Gough, Miles Millar. Debo admitir que me han dejado perplejo dos hechos. El primero es que tardaron ni más ni menos que tres años en terminar su trabajo. El segundo -y el más impresionante- es que ninguno de ellos tiene cinco años. Pero como soy un hombre racional y no creo en los sucesos paranormales, prefiero pensar que en realidad el guión no está firmado por ellos, sino por sus hijos que, tirando por lo alto, deben estar empezando la educación primaria.
Ya dijo alguien que lo contrario al amor no es el odio, sino la indiferencia. Con las dos primeras aventuras -sobretodo con la primera, obviamente- sentí algo parecido al amor hacia los protagonistas. Con 'La tumba del emperador Dragón' me ha invadido la más absoluta indiferencia: no importa el cariño que antaño sintiera por esta saga, porque ya a partir de los diez minutos ya me importaba un comino quién se enrollaba con quién, quién traicionaba a quién o quién mataba a quién. Y suerte que el metraje no llega a las dos horas, porque sino mi estado anímico de buen seguro hubiera degenerado todavía más.
Rectificar es de sabios. Pero para rectificar hay que saber los errores que uno comete. Lo que pasa es que los traspiés en este filme se cuentan a docenas. El primero lo hallamos en la ficha técnica y aparte de ser insalvable, denota una alarmante falta de vergüenza por parte de las cabezas "pensantes" del proyecto. Por supuesto me estoy refiriendo a las ausencias de Stephen Sommers (recordemos, director y guionista de las dos anteriores entregas) y de la encantadora Rachel Weisz, a quien incomprensiblemente se la ha sustituido por Maria Bello, cuando estaba cantado que si no se podía contar con ella, lo más sensato era olvidarse de este personaje.
El resto de despropósitos ya son más variados. Por ejemplo, la presencia de unos ridículos y matones yetis (va en serio) ; el agotador abuso de efectos especiales ; lo desafortunado de contratar a Jet Li como villano para una saga que en su concepción primitiva pretendía claramente emular a 'Indiana Jones' ; escenas de acción que para nada aportan nada nuevo el género... Un largísimo etcétera que me lleva a desear que 'La tumba del emperador Dragón' fracase estrepitosamente en taquilla para que al menos la familia O'Connel se jubile de una vez por todas.
La has metido buena caña :alegre
Yo algo me temía de esta peli pero mis sospechas se han confirmado. :vomitar
¿No sabías lo de los yetis? :risa
Hay una palabra clave en tu crítica: indiferencia. Eso es a lo que yo temo y espero que no me ocurra. Entre que no está Rachel, Jet Li no pega ni con cola (encima cae mal) y demás...
Reporter, John Hannah ¿qué tal lo hace, está gracioso como en las otras dos?
Pues me has dejado de piedra. Aunque tu critica no me frenará para ir el Viernes a verla :D.
Cita de: ~ΣDU~ en 31 de Julio de 2008, 03:13:56 AMReporter, John Hannah ¿qué tal lo hace, está gracioso como en las otras dos?
John Hannah es John Hannah y la verdad esq el pobre hace todo lo q puede. Está gracioso, como siempre, pro lo dixo... ni d coña evita q se hunda el barco :no.
¿Por qué tuvo que abrir la tumba? He ahí la cuestión que muchos se han hecho tras ver ésta película. Lo único destacable que hay son los efectos especiales, porque el resto, siendo sinceros, está más visto que un capítulo de Los Simpson.
Brendan Fraser no tiene gracia alguna pese a que lo intenta. Si fuera por mi le daría una maleta llena de Razzies. Todos para él.
Maria Bello sobreactúa cada vez que sale en escena. Vamos, que está al mismo nivel que Fraser.
John Hannah (modo sacrástico activado) cada vez que sale es un chiste asegurado. Uno acaba con dolor de estómago de tanto chiste. Es el amo, es único, inimitable. (modo sarcástico desactivado)
El resto (John Hannah, Jet Li, Luke Ford, etc) cumplen, nada más.
La conclusión que uno saca es: ¿qué hubiera sido de ésta tercera parte si el guión no hubiera caído en manos de los que escribieron Aquaman (serie cancelada tras el primer episodio) y Smallville; ¿y si no la hubiera dirigido el director de 'A Tod Gas' y 'xXx'?
Vamos, que ni gusta ni convence. 3/10.
Más de lo mismo pero de peor calidad. Esta saga estaba condenada al fracaso. La primera no estaba mal, por lo menos era divertada, la segunda ya parecía un videojuego y esta tercera parte es para echarse a llorar. Ni siquiera se salvan los efectos especiales.
Estoy de acuerdo en que es muy inferior a las dos anteriores películas y que abusa de los efectos especiales y de una trama un poco inverosimil. Lo primero lo de poner al chaval ese como el hijo de Brendan Fraser y Maria Bello, la verdad no se cuantos años tienen cada uno, pero no me cuadra mucho. Luego se nota muchisimo la falta de Rachel Weisz, Maria Bello no le llega ni a la altura de los tacones y como bien decís sobreactua.
Lo de los yetis es de coña :aii
Y la verdad, Arnold Vooslo le da mil vueltas como momia a Jet Li, que solo sabe poner cara de estreñido y dar patadas giratorias (podia pelear con Chuck Norris a ver quien ganaba).
Pero bueno, si buscais una pelicula no muy larga (1h 35 creo que dura) y para no tener que pensar mucho en el cine (lo digo por el calor) y al menos estar entretenido, pues si no veís otra mejor, podeís elegir esta.
6/10
Hola , bueno primero me presento ya ke soy nuevo por aki :sonreir. Espero poder y tener ganas de meterme a menudo ya ke de primeras no tiene mala pinta este foro :guiñar.
Os dejo mi critica de la momia, ke como a muchos por lo ke parece, no m ha gustado.
LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON.
Tengo ke decir ke me decepciono bastante. Vi las 2 anteriores y estan muy por encima de este intento de pelicula.
Primero y destacado es la ausencia de Rachel Weisz. ¿Tan dificil hubiera sido fingir la muerte o la separacion o cualkier otra cosa en vez de poner a otra actriz haciendose pasar por la misma mujer??. Eso de primeras ya me parecio horrorroso.
En cuanto a la peli en si, demasiada fantasia incluso para el tipo de pelicula ke es. Muy repetitiva sin ofrecer NADA nuevo ke no ofrecieran las 2 anteriores. Los actores/actrices nuevos muy por debajo a los ke co-protagonizaran las 2 ultimas.
En definitiva, ke para hacer esto se podrian haber ahorrado una 3era parte.
Si tengo ke decir algo bueno es ke no es aburrida del todo, pero si has visto las anteriores te decepcionara casi seguro. Tambien salvable : John Hannah, divertido como siempre.
Puntuacion: 4
La acabo de ver y era más o menos lo que me esperaba. No me gustaría que pensaseis que la doy un 5.5 así porque sí, la doy un 5.5 porque yo buscaba ENTRETENIMIENTO, y creo que ese aspecto le cumple, a pesar de un montón de pequeñas y grandes carencias (más incluso de las que creía).
Lo mejor:
- Para empezar los primeros 10 minutos, justo el prólogo.
- John Hannah. :obacion Es el único que no hace el ridículo (interpretativamente hablando).
- Algunas escenas sobrecargadas de efectos especiales. Eso sí, hay algunas que comentaré debajo que no me han gustado un pelo :aii
- La carrera por las calles de Shangai es divertida y con un uso de colores tremendo.
Lo peor:
- Brendan Fraser. No es el mismo que en las otras dos anteriores. Lo que dice Schillinger, intenta hacer gracia pero todas caen en saco roto. Se ha visto menos en acción que en las otras.
- Maria Bello. Guapísima pero no pega ni con cola al estar acostumbrados a Rachel Weisz. Además de que la interpretación deja mucho que desear.
- Jet Li: El antónimo de Hannibal Lecter o Joker. Uno de los peores villanos de la historia del cine. :abajo No convence, villano de tres al cuarto, etc... ¡Qué bien estábamos con el gran Imhotep! :disimu
- La historia: frenética y desordenada. El guión cada vez resultaba más inverosimil
- El avión de Perro Loco. ¿qué coño hacía una vaca detrás? :flipando
- La escena de la pelea final de ¿dos, tres minutos? :triste
- Sobre los efectos especiales... no me han gustado ni los ejércitos, ni la cara de barro de Jet Li, ni cuando se convirtió en el bicho de tres cabezas -el único momento que sentí verguenza ajena-, ¡ah!...y lo de los cuatro yetis qué ya comentó reporter... :aii :aii
- Tenía la esperanza de que sonase algun tema de las anteriores bandas sonoras. Ésta tiene una partitura sin pena ni gloria.
A ver, quizá me haya cebado en los aspectos negativos, pero se me ha pasado volando la hora y media larga que dura. :guiñar
Lo dicho, un 5.50/10 :palomitas
Cita de: ~ΣDU~ en 22 de Agosto de 2008, 04:26:28 AM
- Para empezar los primeros 10 minutos, justo el prólogo.
Cuando se estaban transformando molo
Cita de: ~ΣDU~ en 22 de Agosto de 2008, 04:26:28 AM
- El avión de Perro Loco. ¿qué coño hacía una vaca detrás? :flipando
Yo con eso me rei, me imagino que lo habran puesto solo con esa intencion
En general deacuerdo contigo :guiñar a esta en FA la di un 5, y a las otras dos un 7.
Cita de: Erendil en 22 de Agosto de 2008, 12:09:06 PM
Cita de: ~ΣDU~ en 22 de Agosto de 2008, 04:26:28 AM
- Para empezar los primeros 10 minutos, justo el prólogo.
Cuando se estaban transformando molo
Cita de: ~ΣDU~ en 22 de Agosto de 2008, 04:26:28 AM
- El avión de Perro Loco. ¿qué coño hacía una vaca detrás? :flipando
Yo con eso me rei, me imagino que lo habran puesto solo con esa intencion
Sips, claramente el bicho sta puesto alli para hacer la coña. Y en inglés admito q tenía su gracia ya q había un juego d palabras: "The Yak yakked!" :poss
Menudo cagarron de pelicula la virgen, mira que la primera es muy buena, igual que la segunda aunque baja un poco, peor esta última es un puto desproposito. Y el papel de Evelyn prefiero que la hubiesen matado porque sin Rachel Weisz pierde todo el encanto. Todavia me acuerdo de las criticas hacia indy diciendo que esta iba a ser mejor, viva la coherencia.
3/10
Que mala la peli de las narices :vomitar, no me gustó nada. Podían haber puesto a un maniquí en lugar del Jet Li, la expresividad hubiese sido la misma :D..
3/10
Vaya...Hacía tiempo que no me pasaba por estos foros por falta de tiempo. :guiñar
Hará un par de semanas que vi La Momia 3: la Tumba del Emperador Dragón y, si, lamentablemente baja mucho el listón en comparación con las dos anteriores. Además, como ya habéis dicho, se nota demasiado la ausencia de Rachel Weisz: es que sin ella el personaje de Evelyn O´Connell no es lo mismo.
Sin duda alguna el mejor de todos es John Hannah (Jonathan): es mi personaje favorito de la saga sin duda alguna. No sé cómo habría aguantado esta tercera entrega sin él :nuse
Luke Ford (Alex O´connell): el chaval lo intenta, pero le falta carisma. Aunque tampoco es culpa de él: su personaje no da para mucho más.
Mi nota para esta película sería un 6/10 ¿Por qué un 6?
*Porque cumple su cometido: entretener sin más. Es mala de narices, cierto. Pero tampoco esperaba gran cosa de esta tercera parte.
Mi parte favorita de la peli:
Spoiler
El final: cuando Jonathan se va de China a Perú con la excusa de no ver más momias y al final nos informan de que: "Más tarde, se encontraron momias en Perú" :alegre :alegre :alegre
PD: Espero que Alex se esté quietecito y no desentierre más tumbas de momias que no deben ser despertadas y se acabe la saga de una vez. Aunque, bueno, sabiendo que se está planeando una cuarta parte, sino la desentierra él, lo hará otro en su lugar y ya la hemos liado :disimu :disimu :disimu
El verano da mucho tiempo libre y con la inconsciencia de las horas de sol en mi cabeza, allá que me fui a ver "La momia: Latumba del emperador Dragón." Todo fue culpa de las vacaciones, como no podía pasarme por aquí para escuchar los oráculos , pues ... pasó lo que tenía que pasar.
Horror de película, nada nuevo... un soberano aburrimiento y sólo pude sacar en claro cuando terminó
que ese hijo tan crecido no pegaba nada, que Brendan Fraser me caía mejor cuando hacía de bobalicón (aunque aqui tampoco mejora mucho) y un sutil tufillo de añoranza hacia Rachel Weisz
ah por ponerle algo un 3/10
Progresión descendente, por eso la doy un 4. Si hubiese más chicha la pondría un 5, pero no.
esperemos que dejen a las momias que disfruten del sueño eterno, por siempre jamas 3/10
Sin ser nada original me uno a los comentarios, me decepcionó bastante. Esperaba por el trailer ver unos efectos chulos y un poco de comedia, puf! 4/5.
Con la primera y la segunda por lo menos me reí , cumplian lo esperado .... pero esta última menuda cutredad , menos acción , dialogos pésimos , y gracias sin gracia :abajo ni para pasar el rato sirve ..
Si tuviera que ponerle una puntuación seria un 3 de 10 y eso porque me gustaron las anteriores.
Es una película que ha perdido en encanto de las anteriores, porque
1º -la protagonistas femenina no es la adecuada, Rachel hizo un estupendo trabajo y aunque todo se puede cambiar no creo que haya sido la mejor elección esta actriz, además con ese color de pelo tan raro en ella la hacía muchísimo mayor y más artificial.
2º- ¿quién ha sido el listo que ha elegido como hijo de los protagonistas a un chico que parece el hermano pequeño de Rick? Es que en ningún momento lo imaginé como el hijo de los protagonistas, supongo que lo haría para tener una segunda historia de amor pero lo que hicieron fue estropearlo todo
3º- el personaje de Jonathan, la parte cómica, está desaprovechada totalmente, lo han colocado como el payaso sin saber que es algo más.
4º - los muertos muy bien pero el personaje malo totalmente desperdiciado y más teniendo en cuenta el gran actor que hay detrás.
En fin que podía seguir un rato más. Una película muy floja, tan solo decir que si hacen una cuarta yo no iré a verla.
Vaya momia más mala no? :ko Estaba seguro de que Jet Li molaría como momia pero no me ha gustado nada, me pareció muy flojito y desde luego mucho peor que la momia de las dos primeras.
Aun así, creo que la saga sigue manteniendo ese toque divertido que la caracteriza, me encanta el personaje de John Hannah :si
Por ello le daré un 5,5 :bueno
Spoiler
Y esas transformaciones en un dragón de 3 cabezas y demás???, sentía vergüenza ajena mientras lo veía :no
Un intento fallido, muchisimos errores, la saga termino, y esta decepcion a la que el director llama "La Momia" la destruyo.
Y pensar que Brendan Fraser casi muere en esta y en las otras parece inmortal, y eso que en la primeras dos ahi muchas cosas a las que se tiene que enfrentar y aqui solo a un muerto que vuelve a la vida...
Nota: 4/10
Yo la encontré algo forzada la historia, se olvida enseguida la verdad.
4/10 por los efectos especiales
:adios
Cayo Malayo
Encima, lo mejor, no sale. No tenía ni idea de que Rachel Weisz no salía en esta entrega. Y es que aunque María Bello está un rato buena, no me gustan los cambios.
Con un arranque que me pareció muy bueno, espectacular y un final que me pareció una inmensa estupidez y una tomadura de pelo, creo que esta película es de lo peorcito que he visto últimamente. Una pena, porque aunque ya en la segunda empecé a desinflarme un poco, la primera me gustó bastante y me pareció muy divertida.
Aquí, cada vez que salía el Hannah se me revolvían los jugos gástricos, ¡me cargan un montón los graciosos que siempre tienen que ser graciosos!. También soy de los que echaron en falta a Rachel, que me gusta mucho, y la pobre sustituta ha pagado los platos rotos, por lo que se ve. Lo de los yetis me puso de muy mala leche; ¿acaso piensan los guionistas que todo el mundo es igual de subnormal que ellos?
Me había prometido a mí mismo no volver a dar notas, que luego me arrepiento de las que doy, pero también me había prometido dejar de fumar y me he saltado la promesa. Le voy a dar un 2.
Un punto por los efectos especiales que, aunque excesivos y reiterativos, están bastante bien.
Y otro punto por los maravillosos 3.000 guerreros de terracota de Xiam, que aunque sean de mentirijilla y en una película tan mala, siempre es un placer verlos.
Pues eso, 2/10.
Esta película, de largo, es para mí la peor de 2008. Creo que con lo dicho ya es bastante, gastar las yemas de mis dedos en aporrear el teclado para opinar sobre ella lo considero atentar contra mi salud, la verdad... :quemado
Pues mala mala no , pensé que me iba a dormir viéndola pero si logró mantenerme despierto, sobre todo porque empezó bien.
Lástima que lo rescatable solo es la primera media hora :poss
6/10
Pues a mi me gusto, al menos no me aburri. :alegre No tenia mejores cosas que hacer y me puse a verla.
Ni siquiera me motivo tan sólo un poco en verla; perdieron a la Rachel, no tiene ningún brillo.
UNA RETIRADA A TIEMPO ES UNA VICTORIA
"Cuando una secuela mantiene buena parte de su equipo artístico y creativo tanto delante como detrás de las cámaras hay más posibilidades de que el éxito continúe (...)". Eso dije yo ayer mismo sobre la película 'El regreso de la momia', secuela del éxito de 1999 dirigido por Stephen Sommers. Un Stephen Sommers que no vuelve para esta tercera aventura, así como tampoco volvió Rachel Weisz como Evelyn Carnahan. Y en la frase que autocito al principio está la clave de por qué no es tan buena esta 'La momia: La tumba del emperador Dragón' como las dos aventuras de las que venimos.
Perder a Sommers y a Weisz fueron dos duros golpes de los que esta saga no se pudo recuperar, además de notarse en el ambiente una más que evidente sensación de desgaste y que repetir la misma fórmula podía funcionar una segunda vez, pero no una tercera. Y por intentarlo no fue, ya que se sustituye a Arnold Vosloo como el villano por todo un Jet Li como el emperador que quería conquistar todo el planeta. Acompañando a Li también está la incorporación de Michelle Yeoh, un valor seguro sobre todo en este tipo de cine donde hay cabida para la mística asiática y artes marciales -aunque aquí no se da mucho de eso-.
Quienes sí se mantienen con el paso de las secuelas son Brendan Fraser como Rick O'Connell y John Hannah como Jonathan Carnahan, cuya química rozando la 'buddy movie' (o película de colegas) siempre ha sido uno de los atractivos que estos filmes tenían. Gracias a ellos dos la cinta se puede sostener; lamentablemente, la baja de Weisz se nota demasiado, y aunque Maria Bello tampoco es una actriz cualquiera no llega al nivel de la sustituta ni tampoco a la simbiosis con el perosnaje que consiguió la actriz de 'El jardinero fiel' (contradiciendo también lo de las reencarnaciones tratado en la segunda parte). Incluso eché de menos al actor que interpretó al hijo de los O'Connell en 'El regreso de la momia' que es reemplazado por otro actor cuya química con Fraser y Bello no se siente tan natural.
Se contrató a un director como Rob Cohen que de cintas comerciales entiende un rato y se ficharon a nombres nada desconocidos como Jet Li, Michelle Yeoh y Maria Bello. Se podría pensar que no se debería notar tanto el cambio. Lamentablemente, así es. Se nota no solo una añoranza de los que no están (incluyendo también a Oded Fehr, un secundario que daba un toque exótico al reparto y cuyo personaje era uno de esos que mejoran la película), sino que la vaca ya daba sus últimas reservas de leche y, afortunadamente, esta fue la última parte. Más secuelas hubieran sido una jugada demasiado arriesgada y una retirada a tiempo es una victoria.
5