Otra que no puedo votar :deses
Pues de las cuatro me quedo con la de La Llegada.
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
De vergüenza que no esté ni el John Debney de El Libro de la Selva ni el John Williams de Mi amigo el gigante.
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
A Arrival le pasa lo mismo que a Spotlight. Sus elementos técnicos no son espectaculares, pero son tan óptimos que se incrustan genial en la película y cumplen con su finalidad principal: servir a la historia. Es un todo por el mensaje, al igual que pasaba en Spotlight.
En el caso de la banda sonora, es una partitura sin demostraciones de fuerza o de grandeza, pero no exenta de sentimiento y de identidad. Se ven como parte del todo, sin destacar, pero porque no le hace falta.
Así es como la veo yo, y así es como me encantó.
En el caso de 'Los odiosos ocho' me resisto a verla como algo más que un tema muy bueno, por lo que me resisto a premiar lo que en resumen vendría a ser premiar sólo una pista, y no una composición en su conjunto.
La banda sonora ha sido descalificada porque los votantes podían confundir fácilmente este tema como original de Jóhannsson y por lo tanto votarla en consecuencia. Me temo que esto mismo ha sucedido con el resto de premios mundiales (incluidos la copa del cine) ya que la banda sonora ORIGINAL de La Llegada suena así: https://youtu.be/F0ahB25FJ6o (https://youtu.be/F0ahB25FJ6o)
Creo que por parte de Denis Villeneuve, es un fallo gravísimo no confiar en su compositor fetiche para componerle una pieza emotiva al principio y final de la película.
En el caso de 'Los odiosos ocho' me resisto a verla como algo más que un tema muy bueno, por lo que me resisto a premiar lo que en resumen vendría a ser premiar sólo una pista, y no una composición en su conjunto.
"L'ultima diligenza di Red Rock" https://youtu.be/PTwWp6VMNGs (https://youtu.be/PTwWp6VMNGs)
"Bestiality" https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE (https://youtu.be/Qx-dlEVdIYE)
"Neve" https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI (https://youtu.be/2GQ_VyjG3XI)
"The Lincoln Letter" https://youtu.be/EwETw5A2_LE (https://youtu.be/EwETw5A2_LE)
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
A Arrival le pasa lo mismo que a Spotlight. Sus elementos técnicos no son espectaculares, pero son tan óptimos que se incrustan genial en la película y cumplen con su finalidad principal: servir a la historia. Es un todo por el mensaje, al igual que pasaba en Spotlight.
En el caso de la banda sonora, es una partitura sin demostraciones de fuerza o de grandeza, pero no exenta de sentimiento y de identidad. Se ven como parte del todo, sin destacar, pero porque no le hace falta.
Así es como la veo yo, y así es como me encantó.
Es decir, no me has aclarado nada. Ah si, que La Llegada te ha encantado y por ello hay que votarla en todo.
Os ruego que considereis una cosa, la banda sonora de Jóhann Jóhannsson para esta película ha sido descalificada para los premios Oscars. Dato nada baladí ya que tanto al principio de la película como al final de la misma, se hace un uso fulminante del temp-track (pista de música temporal) con un tema de Max Richter NO compuesto para el film. Y que podéis escuchar aquí: https://youtu.be/rVN1B-tUpgs (https://youtu.be/rVN1B-tUpgs)
La banda sonora ha sido descalificada porque los votantes podían confundir fácilmente este tema como original de Jóhannsson y por lo tanto votarla en consecuencia. Me temo que esto mismo ha sucedido con el resto de premios mundiales (incluidos la copa del cine) ya que la banda sonora ORIGINAL de La Llegada suena así: https://youtu.be/F0ahB25FJ6o (https://youtu.be/F0ahB25FJ6o)
Creo que por parte de Denis Villeneuve, es un fallo gravísimo no confiar en su compositor fetiche para componerle una pieza emotiva al principio y final de la película.
El problema de la BSO de 'La llegada' es que, sin la película, se queda en nada.
Pero usar una pieza no compuesta para la película no debe, o no debería, considerarse para premio a la "Mejor banda sonora original", ni en los Oscar, ni aquí, ni en ningún lado.
Pero usar una pieza no compuesta para la película no debe, o no debería, considerarse para premio a la "Mejor banda sonora original", ni en los Oscar, ni aquí, ni en ningún lado.
Yo no digo que deba ganar o perder, lo que no veo bien es desacreditarla y dejarla a la altura de una uña, cuando precisamente por lo que dice Lektro es una banda sonora cargada de sentimiento y solemnidad.
Con 'La llegada' nos ponemos en lo mismo que 'Guardianes de la galaxia' hace dos años. ¿Porque tenga un buen CD debemos desacreditar el trabajo como compositor de Tyler Bates?Nada que ver, no se trata de desacreditar, se trata de diferenciar. El 'Awesome mix vol1" es una estupenda recopilación de hits, pero no hace que la banda sonora original sea buena. El problema en éste caso es que la recopilación musical se comió el trabajo de Tyler Bates. Dicho sea de paso, en parte también es una pena porque la partitura de Tyler Bates es de lo más interesante y tiene temas muy buenos, especialmente los relacionados con Groot. Así que no es desacreditar a Bates. Tampoco se trata de desacreditar a Johansson, si no se diferenciar bien cada cosa, y una vez ahí, saber bien lo que se vota.
Tampoco se trata de desacreditar a Johansson, si no se diferenciar bien cada cosa, y una vez ahí, saber bien lo que se vota.
Copa de Cine 2016 - Mejor Banda Sonora Original
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/91896.jpg)Ganadora:
Jóhann Jóhannsson, por 'La llegada'
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.Spoiler (Click para ver)
+1Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.Spoiler (Click para ver)
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Otro +1+1Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.Spoiler (Click para ver)
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Respecto al segundo párrafo, ya hago cosas para la música de cine.
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Respecto al segundo párrafo, ya hago cosas para la música de cine.
Porque (y ojo, vuelvo a suponer como he dicho) del mismo modo no hemos estudiado cine, y tampoco nos hace falta para votar con un poco de criterio.
El tema está en que siendo alguien que entiende de BSO has encontrado "injusticia" en un foro de gente que está aquí porque le gusta el cine, y no porque lo haya estudiado, creo vaya.
'La La Land' tiene una banda sonora espectacular más allá de las canciones originales que tiene. Si lo gana en 2017, no me parecería nada raro. Es muy pronto todavía, y seguramente acaben saliendo bandas sonoras mejores, pero ya cansa un poco esto de tildar a esta película como una moda pasajera. Poca gente que la ha visto (tanto gremlin como tu la estáis prejuzgando sin ni siquiera haberla visto), dice que no es tanto como dicen. No he leído ni oído a nadie que diga que está sobrevalorada. La película no es una de esas de "cine dentro de cine". Tiene algunos elementos que si tienen este tipo de películas, pero el tema principal no es ese. No es 'Ed Wood', vamos.Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
En esto estoy de acuerdo, a este paso es demasiado previsible :bueno No he visto La La Land pero tanto boom como le han dado y le están dando no es de extrañar que ya sea un hecho premonitorio. La veré, sí, pero cuando haya pasado todo ese desmesurado hype que ha generado.
Precisamente, con tanto "boom" diría que 'La la Land' NO va a ganar el próximo año. Yo veo mucho entusiasmo en twitter, en la realidad veo "que no es para tanto" y a que a pie de calle ese entusiasmo es mucho menor. 'La La Land' si no me equivoco va en torno al mundo del cine, un factor importante que ha ayudado a 'The Artist' a que, después de ese "boom" entre los amantes del cine, hoy en día sea una película virtualmente olvidada porque a los no amantes del cine les dijo más bien poco.
No creo que pase lo mismo, pero creo que es un "boom" que no tiene que ver con el de Tarantino, por poner un ejemplo.
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Y dale con reivindicar La La Land, genial que os encante pero ¡parece que no se puede decir nada que no sea positivo de esta película! (por cierto, NADIE ha dicho nada malo sobre ella en este topic...)
Flipo con lo que dices del Brexit y en especial de Donald Trump... Primero porque está fuera de lugar, segundo porque tergiversas el debate que se está desarrollando, tercero porque con ese argumento justificas que la gente vota A CIEGAS y SIN SABER en todas las materias incluyendo elecciones democráticas y referendums y por último porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
... porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
Precisamente, con tanto "boom" diría que 'La la Land' NO va a ganar el próximo año. Yo veo mucho entusiasmo en twitter, en la realidad veo "que no es para tanto" y a que a pie de calle ese entusiasmo es mucho menor. 'La La Land' si no me equivoco va en torno al mundo del cine, un factor importante que ha ayudado a 'The Artist' a que, después de ese "boom" entre los amantes del cine, hoy en día sea una película virtualmente olvidada porque a los no amantes del cine les dijo más bien poco.
'La La Land' tiene una banda sonora espectacular más allá de las canciones originales que tiene. Si lo gana en 2017, no me parecería nada raro. Es muy pronto todavía, y seguramente acaben saliendo bandas sonoras mejores, pero ya cansa un poco esto de tildar a esta película como una moda pasajera. Poca gente que la ha visto (tanto gremlin como tu la estáis prejuzgando sin ni siquiera haberla visto), dice que no es tanto como dicen. No he leído ni oído a nadie que diga que está sobrevalorada. La película no es una de esas de "cine dentro de cine". Tiene algunos elementos que si tienen este tipo de películas, pero el tema principal no es ese. No es 'Ed Wood', vamos.
Los "no amantes del cine" recuerdan más 'A todo gas' que 'Mulholland Drive', pero eso no la hace mejor película. Ese argumento me parece bastante tonto.
Resumen:
gremlin, la vida en sí no es justa. Ajo y agua man.
El año que viene ES EL AÑO QUE VIENE. Queda muy lejos para que empecéis a dejar de dormir porque vaya a ganar una película u otra. No seáis pesados.
Nos encanta La La Land y punto. Otra de ajo y agua por aquí.
¿Creen que los británicos sabían bien la gravedad del Brexit cuando votaron? ¿Creen los americano sabían de verdad lo que va a ser Donald Trump en el poder cuando lo votaron?
Votamos porque podemos, y que un votante sepa más que otro no cambia para nada una votación.
Y dale con reivindicar La La Land, genial que os encante pero ¡parece que no se puede decir nada que no sea positivo de esta película! (por cierto, NADIE ha dicho nada malo sobre ella en este topic...)
Flipo con lo que dices del Brexit y en especial de Donald Trump... Primero porque está fuera de lugar, segundo porque tergiversas el debate que se está desarrollando, tercero porque con ese argumento justificas que la gente vota A CIEGAS y SIN SABER en todas las materias incluyendo elecciones democráticas y referendums y por último porque parece que estas muy seguro de que el gobierno de Donald Trump va a ser nefasto cuando el tipo lleva, ¿cuánto? Ni dos días de gobierno...
La reivindico porque puedo y quiero, al igual que puede y quiere criticarla el que la critica. Y sí que se ha dicho algo negativo, o mejor dicho, se ha insinuado algo con connotación negativa, que va ganar La Copa del Año que viene por el fandom que tiene, desacreditando todo mérito que haya conseguido la cinta. Horroroso, como tantos otros años.
Y no lo justifico yo, lo justificaba un tal Ostrogorsky...
"¿Qué pasa si se puede votar pero no se ha madurado políticamente?"
De todas formas, me acabo de dar cuenta de una cosa que me ha hecho dar por zanjado el debate.
Me has tildado de "cortito" en otro post. Confío que rectifiques porque esto es un INSULTO y te recuerdo que un debate no se zanja cuando tú eliges. Participamos todos.
Estáis dando por sentado que "ser una moda" es algo "malo" cuando no tiene por qué serlo: virtualmente es como esperar a que pase el primer fin de semana de una película de superhéroes, y los fans dejen paso al público no fan, con perspectivas más aleatorias, que reajusten un poco su alcance de forma menos "acalorada". Y puede que se reajusten, o puede que se queden como están. Anda que no hay películas que dan mucho de que hablar, y parecen muy buenas, y que luego en un año se olvidan. Anda que no hay "películones" en festivales como Cannes que para cuando se estrenan, un puñado de meses después, los mismos que las calificaron de "películones" parece que se han olvidado de "defenderlas" con uñas y dientes.
Y una prueba es que, como dice Gremlin, parece que no se puede decir nada malo de ella sin que te echen encima y te acusen de algo, especialmente de ser un "hater" en algo que ya cansa muuuuucho.
A la propia película porque estas modas las dejan en nefasto lugar. El paso del tiempo le va a pasar factura MUY rápido. ¿Acaso no recordais lo mal que envejeció el efecto Titanic? En 2003 recuerdo cachondeos porque un chaval tenia un item de esta película y en 1997 ERA LO ÚNICO QUE EXISTIA. Hoy la película de James Cameron se recuerda bastante mal considerando el boom de su momento.
Al cine porque ahora mismo no se valoran los INCREIBLE PELÍCULONES que están en cartelera o están a punto de salir. Todo es La La Land. TODO. Supongo que en unos meses se hablará de Toni Erdmann o de Figuras Ocultas y dejarán de ser un breve de periódico cuando podrían ser portadas de revista de cine.
Tal vez somos las personas los que envejecemos, no las películas. Tampoco se puede generalizar. Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Tal vez somos las personas los que envejecemos, no las películas. Tampoco se puede generalizar. Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Yo desde luego vería 'Titanic' una y mil veces, no me importa los años que hayan pasado :sonreir
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Puedo entender que una película genere mayor interés cuando se produce ese boom del que habláis pero al menos a mí no suele influirme demasiado a la hora de verla, tengo las mismas ganas que antes de ver La La Land y cuando lo haga ya valoraré si me ha gustado tanto como a otros o no, lo que no comparto es prejuzgarla sin haberla visto.
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Es por poner un par de películas de estreno. Pero por ejemplo, Figuras Ocultas cuenta una historia MUY necesaria que no voy a repetir aquí porque todos la sabemos ya. Esta película si hubiese salido el año pasado por estas fechas, hubiera conseguido mucho más prestigio que el que está consiguiendo ahora.
Ponerlo en perspectiva. En unos años, ¿creeis que el nuevo público elegirá ver La Ciudad de las Estrellas o Cantando bajo la lluvia?
Pd. Y no metas a 'Figuras ocultas' en el mismo saco, que esta si es un "boom" que en un año estará olvidado. Más que nada porque no tiene NADA que justifique dicho "boom". Y al decir nada, quiere decir que 'Crash' es una película bastante más interesante, básicamente. :alegre
Es por poner un par de películas de estreno. Pero por ejemplo, Figuras Ocultas cuenta una historia MUY necesaria que no voy a repetir aquí porque todos la sabemos ya. Esta película si hubiese salido el año pasado por estas fechas, hubiera conseguido mucho más prestigio que el que está consiguiendo ahora.
Al contrario: es precisamente el tipo de película que NECESITA estrenarse lo más cerca posible de los Óscar. Es un plato para comer al instante que el año que viene estará tan frío como lo pueda estar ahora 'La chica danesa'. Lo que dices se ajusta más a 'Loving', otro estreno que no sólo tiene una historia MUY necesaria, además también tiene valores cinematográficos y no sólo industriales.
Ponerlo en perspectiva. En unos años, ¿creeis que el nuevo público elegirá ver La Ciudad de las Estrellas o Cantando bajo la lluvia?
Esa si que es una pregunta que, para responder, requiere haberla visto. Y aún así, sigue requiriendo algo de tiempo. Tampoco es justo comparar así, tan directamente, una película que has tenido años para asimilar por una que no has tenido más de un puñado de días. Como tampoco es justo "condenarla" por no ser tan buena como el que está, fácilmente, considerado uno de los cinco musicales más populares de toda la historia.
Pd. un musical que por cierto creo que a mí no me entusiasmó tan especialmente... :disimu
Entiendo lo que dices pero no menosprecies Figuras Ocultas por resultar académica. No creo que eso sea malo para una película de estas características (y le va a funcionar bien ya que ha sido número uno en Estados Unidos justo cuando ha terminado el proceso de votación)...
Tienes toda la razón, no es justo compararla con la obra cumbre del género pero ha sido porque ya las están comparando. Incluso han elaborado un video mezclando las películas. Es parte de esta nueva moda hacia la película.
Entiendo lo que dices pero no menosprecies Figuras Ocultas por resultar académica. No creo que eso sea malo para una película de estas características (y le va a funcionar bien ya que ha sido número uno en Estados Unidos justo cuando ha terminado el proceso de votación)...
La menosprecio porque me parece una película muy normalita que ha tenido la suerte de conectar en el momento oportuno con su audiencia. De hecho recuerdo que la película se iba a estrenar a principios de 2017 sin tener en cuenta los Óscar, pero Fox, muy hábilmente, vio la oportunidad y por eso la adelantó a 2016 en un puñado de cines... no por casualidad un anuncio que coincidió con el estreno (y fracaso) en cines de la que pensaba iba a ser su apuesta "racial" de este año.
Quiero decir, que siquiera la considero "académica", más bien una película "populista" como las que suele hacer Disney, para entendernos, que no destaca por nada que no sea precisamente por no destacar en nada. O sea, que la veo más "oportunista" que oportuna, de ahí que crea que pasado el boom inicial se la olvidará, porque no tiene nada por la que recordarla. No es 'Criadas y señoras', por ejemplo.
Y cortito no es insulto, me niego a aceptar que es un insulto porque entonces insulto cada día a mis amigos y a mis padres. De donde yo soy, cortito es parte de nuestro dialecto, al igual que cabesa. Si te digo cabesa no me estoy metiendo con tu cabeza y, por ende, contigo. Que tenga que explicar esto me avergüenza mucho, porque parece que tenga que subtitular prácticamente mi forma de hablar por ser de donde soy. Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Spoiler (Click para ver)
Y cortito no es insulto, me niego a aceptar que es un insulto porque entonces insulto cada día a mis amigos y a mis padres. De donde yo soy, cortito es parte de nuestro dialecto, al igual que cabesa. Si te digo cabesa no me estoy metiendo con tu cabeza y, por ende, contigo. Que tenga que explicar esto me avergüenza mucho, porque parece que tenga que subtitular prácticamente mi forma de hablar por ser de donde soy. Agarrársela con papel de fumar y ser víctimas nos encanta en estos tiempos.
Tu tierra no es mi tierra kitty, lo tengo clarísimo. Quizá debo decir que en Sevilla somos así, no en mi tierra, porque desde luego considerar cortito un insulto..en la vidita. Y sí, para los conmocionados, así hablamos por aquí, con nuestros padres también, porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina. Que se sorprenda quien quiera.
Wancho, evidentemente la gravedad de la palabra no es tan comparable a "hijo de puta", que a pesar de que también se diga con cariño por aquí, sé que no es un término adecuado. Entra dentro de la lógica, pero "cortito" me ha parecido un término que pasa ese filtro porque no le estimo tanto impacto como cualquier otra palabra más malsonante.
Lo he dicho porque es lo que siento Wancho. Estamos en unos tiempos donde no puedes hablar como quieras, sino como quieran los demás. Las reacciones de los demás condicionan tu expresión, y eso no lo considero libertad de expresión, sino libertad de reacción. No hablo de hacer bromas de negros, ni de muertos, ni de enfermos mentales, sino de tener cuidado hasta si quieres decir "¿qué dices?", porque la ofensa no ha estado nunca tan de rebaja.
Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.
Tu tierra no es mi tierra kitty, lo tengo clarísimo. Quizá debo decir que en Sevilla somos así, no en mi tierra, porque desde luego considerar cortito un insulto..en la vidita. Y sí, para los conmocionados, así hablamos por aquí, con nuestros padres también, porque la confianza y el cariño con el que se dice obvia cualquier connotación dañina. Que se sorprenda quien quiera.Lo repito, no es insulto y no he tenido intención de ofender a gremlin, y lo peor es que él lo sabe y todos lo sabéis, pero bueno, pediré perdón por que lo que importa siempre es la armonía.Spoiler (Click para ver)
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :possPor cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :poss
Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra. Ni tu puedes generalizar diciendo que esa sensación de "no es para tanto" es la normal, ni yo puedo hacer lo contrario. Pero la realidad es que todo el mundo sale muy contento tras ver la película. Y parece que, cada vez que sucede esto, algunos miran con lupa a la película en cuestión algo que no entenderé.Por cierto, Wanchope, no sé muy bien a donde quieres llegar con el ejemplo ese que pones de tu hermano y el grupo de colegas. Yo lo único que veo ahí es que la gente es muy ignorante y va en masa a los sitios donde todo el mundo va. "Para su sorpresa se encontraron con que era un musical"... ¿Tan difícil resulta informarse de lo que uno va a ver? No es nada complicado darse cuenta de que 'La La Land' es un musical. De hecho el nombre lo deja bastante claro. Y si ves un tráiler, o lees cualquier noticia sobre ella, lo deja muy claro. Un ejemplo muy tonto que nada quiere decir sobre la película.
:bueno
Pero es que eso no tiene nada que ver con que la película no sea para tanto :poss
No estaba hablando de la película, no puedo hacerlo sin haberla visto. :poss
Hablo desde el punto de vista de la "ignorancia" de la mayor parte de los espectadores. El "dicen que está bien", y voy a verla porque "dicen que está bien". Eso crea unas expectativas que pueden jugar en tu contra, y en contra de la película. Por eso me gusta ver según qué películas dos veces, porque a veces la primera vez puede estar (o no) "contaminada" de alguna manera.
Mismamente en un festival, que con la tontería de verte 50 películas en una semana el criterio de cualquiera puede ser lo más caprichoso y volátil que te encuentres en la vida. :D.
Lo que importa es que gane la peli de moda y que mejor sabor de boca y oreja nos ha dejado. Podeis darle ya este premio a La Ciudad de las Estrellas el próximo año porque no habrá otra que guste tanto.
Y dale con la burra...
Al parecer sabes mucho sobre bandas sonoras. Siento decirte que la mayoría de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora. De hecho supongo que el grueso de nosotros simplemente tiene cierto gusto refinado después de haber escuchado muchas a lo largo de los años (y algunos ni eso). Así que se vota lo que, como dices, nos deja mejor sabor de oreja.
Si quieres un alto nivel, pues no se, danos unas clases o algo. Crea un hilo en el que vayas recopilando BSOs y explicando en cada una porque son buenas o mejores que otras, en lugar de decir que es algo injusto.
Pues si. Si tienes tan claro que "la mayoria de los que estamos aquí no tenemos ni idea de estructura o composición temática o lo que sea de una banda sonora", ¿por qué se vota en esta categoría?
Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra.
Pero es que la película, sin su dirección y su fotografía, no es lo mismo. Hay que valorar esos dos aspectos para verla como la genialidad que es. Y la gente que ni le va ni le viene el cine, no lo aprecia. Pero los planos secuencia que se marca Damien Chazelle son una pasada y un recurso bastante mejor utilizado que en otras películas como 'Birdman' por poner un ejemplo. Porque no solo son buenísimos y una oportunidad para que el director se luzca, sino que como dijo él en una entrevista, son la mejor forma de rodar números musicales. La única forma de acercarse el máximo posible a lo que es un musical de verdad, los que hacen en el teatro. Súmale eso a una historia que, siendo sencilla y clásica, no es lo típico, y tienes una gran película.Has dicho que la sensación general es que no entusiasma tanto a pie de calle como parece que lo hace en Twitter y demás, basándote en esos ejemplos, cuando son personas que han ido a ver la película sin tener ni idea de lo que iban a ver. Los ejemplos que tengo yo, son totalmente contrarios a lo que comentas, y no he visto a nadie hablar mal de la película, pero esto tampoco significa que sea una obra maestra.
En general yo tampoco he oído hablar mal de ella. Pero si que encuentro un patrón: a los que les gusta el cine, les gusta mucho la película; a los que no les va o simplemente ven películas por pasar el rato, no tanto. Y lo hago extensible a lo que me han dicho otras personas en la misma situación. Esa es mi impresión, del mismo modo que mi impresión es que en twitter a la mínima que dices algo sin entusiasmo se te echan encima. Por algo digo yo que han hecho este sketch los de SNL: http://cort.as/sM9L
De hecho han subido la película al servidor del curro y por aquí a nadie le ha entusiasmado, todo lo que he escuchado decir sobre ella es que no está mal, que es "entretenida".
Pero es que la película, sin su dirección y su fotografía, no es lo mismo. Hay que valorar esos dos aspectos para verla como la genialidad que es. Y la gente que ni le va ni le viene el cine, no lo aprecia.
Lo que comentas de que en Twitter se te echan encima... Es que últimamente se te echan encima por cualquier cosa de la que hables y no estés de acuerdo con la opinión generalizada. Esto es así ahora y lo será siempre. Cuando yo defendía 'Batman v Superman' en Twitter a mi me llegaron a insultar. O cuando Di Caprio ganó el Óscar, muchos decían que se lo merecía pero no por 'El Renacido'... Y se lio parda. Es cierto, en Twitter se te echan encima a primeras de cambio.
En cuanto a que no entusiasma a pie de calle, creo que se debe más a que los musicales no suelen entusiasmar. Mucha gente es reticente a ellos porque piensan que son ridículos. Yo era así hasta que vi 'Bailar en la oscuridad', y me enamoré de los musicales. Que por cierto, 'La La Land' es mucho mejor película que musical.
De vergüenza que no esté ni el John Debney de El Libro de la Selva ni el John Williams de Mi amigo el gigante.
Tanto Carol como Los Odiosos Ocho son estupendas elecciones pero algo me dice que las otras dos insípidas partituras van a ser más votadas por el valor del film antes que el de la banda sonora cinematográfica.
Estoy altamente interesado en que expliqueis qué tiene de valor la banda sonora original de La Llegada.
Kitty no son sinceras, porque no soy hipócrita, y no hago lo que no me gusta hacer, pero no tienen malicia ninguna.
Yo ya he dicho todo lo que tenía que decir al respecto. No seguiré más.
Considero que si sigues empeñado en decir que esa palabra no es una falta de respeto, aunque tu intención no sea mala, tus disculpas entonces no son sinceras.