Curiosidad: Joss Whedon deja de estar acreditado como guionista... :roto2
This is real. #releasethesnydercut@HBOMax pic.twitter.com/Cnvupwg48W
— Zack Snyder (@ZackSnyder) May 20, 2020
Zack Snyder tendrá que apañárselas con lo que rodó en su momento: HBO Max no aprueba ningún rodaje adicional para su montaje de 'Liga de la Justicia' https://www.thewrap.com/how-the-releasethesnydercut-movement-succeeded-when-nobody-thought-it-would-podcast/
Lo importante está hecho, que era dar luz verde el montaje. Si hay que rodar más no pasa nada por esperar.
En parte lo veo lógico, a parte del dinero que eso costaría no tiene sentido que habiendo horas de metraje vuelvan a ponerse a rodar, ya sería como dar luz verde a hacer otra película en lugar de un director's cut.
Lo importante está hecho, que era dar luz verde el montaje. Si hay que rodar más no pasa nada por esperar.
Myers vuelve a leer, no van a rodar nada.
Lo importante está hecho, que era dar luz verde el montaje. Si hay que rodar más no pasa nada por esperar.
Myers vuelve a leer, no van a rodar nada.
No se puede rodar ahora, pero digo yo que si hace falta rodar algo se esperarán a que haya luz verde para todos, ¿o es qué se acabaron los rodajes para siempre? :poss
En cualquier caso no creo que sea una cuestión de dinero, 20 ó 30 millones para una proyecto con tanta relevancia mediática como este parece poco para la misma compañía que invertía 100 millones en cada temporada de 'Juego de tronos'.
USA Google search results since the announcement:
— -/George\- (@kryptonscodex) May 23, 2020
🔵 Snyder Cut
🔴 HBO Max
For perspective, November 2019’s #1 worldwide trend looks small compared to now #ReleaseTheSnyderCut pic.twitter.com/kbLYPThZcV
Tontos no son, cuando han aprobado hacer el Snyder's cut es porque saben con seguridad que les va a reportar un gran número de suscripciones a su plataforma.
Tontos no son, cuando han aprobado hacer el Snyder's cut es porque saben con seguridad que les va a reportar un gran número de suscripciones a su plataforma.
Es más, no sé por qué tantas reticencias hacia este tipo de iniciativas, al menos en estos casos es lo que es de sobra conocido la existencia de una versión alternativa. Por ejemplo, Disney perfectamente podría sacar los montajes alternativos de 'Rogue One y 'Han Solo'. El coste sería mínimo y la expectación muy alta, el impacto mediático y el retorno económico están asegurados. Que no hablamos de rodar nada nuevo ni de sustituir a la película original, sino de mostrar una alternativa que está guardada en un cajón.
This is a good question. My cut would be easy to complete. It would be incredibly cathartic for me. It’s exhausting getting your ass kicked for a film that got the Edward Scissorhands treatment. The film I made has never been seen. https://t.co/FkeHAlNoV0
— David Ayer (@DavidAyerMovies) May 25, 2020
Tontos no son, cuando han aprobado hacer el Snyder's cut es porque saben con seguridad que les va a reportar un gran número de suscripciones a su plataforma.
Es más, no sé por qué tantas reticencias hacia este tipo de iniciativas, al menos en estos casos es lo que es de sobra conocido la existencia de una versión alternativa. Por ejemplo, Disney perfectamente podría sacar los montajes alternativos de 'Rogue One y 'Han Solo'. El coste sería mínimo y la expectación muy alta, el impacto mediático y el retorno económico están asegurados. Que no hablamos de rodar nada nuevo ni de sustituir a la película original, sino de mostrar una alternativa que está guardada en un cajón.
Y así también se da a la gente a elegir la versión que más le guste.
Precisamente ese es el problema: complacer al público a toda costa, o mejor dicho, rentabilizar sus berrinches.
Por esta regla de tres ya puestos que planteen otra versión de la última temporada de Juego de Tronos o de la última entrega de Star Wars (siempre hay más de un borrador). Personalmente no lo veo, hay que priorizar la autocrítica y aprender de los errores, no hacerlos a un lado como si existiera la posibilidad de obviarlos.
Precisamente ese es el problema: complacer al público a toda costa, o mejor dicho, rentabilizar sus berrinches.
Por esta regla de tres ya puestos que planteen otra versión de la última temporada de Juego de Tronos o de la última entrega de Star Wars (siempre hay más de un borrador). Personalmente no lo veo, hay que priorizar la autocrítica y aprender de los errores, no hacerlos a un lado como si existiera la posibilidad de obviarlos.
Hablamos de películas ya rodadas. No se trata de obviar y/o complacer a los fans y/o haters, sino de ofrecer un acercamiento distinto a una misma idea. El material lo tienes ya, y sabemos ya que lo tienes, sólo es cuestión de compartirlo como se hace en muchos DVD/Blu-rays como contenido adicional y/o escenas adicionales.
Sí se trata, especialmente en este caso: sin la reiterada y persistente cacerolada de los fans con el #ReleaseTheSnyderCut a lo largo de tantos meses nada de esto estaría sucediendo. Porque no nos engañemos, una nueva versión derive en lo que derive suele ofrecerse con intención de mejorar lo presente (que no necesariamente de ofrecer otra mirada) y sacar rédito de ello.
Porque lo que está claro es que nadie espera nada más de Fury Road que no sea esa edición en blanco y negro que (creo) lanzaron en su momento.
Lo que me preocupa es que la "iniciativa" establezca un patrón, Ayer sin ir más lejos ya intenta aprovechar la inercia para vendernos de nuevo su Escuadrón Suicida (el que estrenó en cines y el que estrenó en la extendida). Se empieza dando la oportunidad a un hombre que por circunstancias terribles no pudo cumplir con la agenda y se acaba por asumir que ningún proyecto está privado de intentarlo dos veces.
Sí se trata, especialmente en este caso: sin la reiterada y persistente cacerolada de los fans con el #ReleaseTheSnyderCut a lo largo de tantos meses nada de esto estaría sucediendo. Porque no nos engañemos, una nueva versión derive en lo que derive suele ofrecerse con intención de mejorar lo presente (que no necesariamente de ofrecer otra mirada) y sacar rédito de ello.Precisamente ese es el problema: complacer al público a toda costa, o mejor dicho, rentabilizar sus berrinches.
Por esta regla de tres ya puestos que planteen otra versión de la última temporada de Juego de Tronos o de la última entrega de Star Wars (siempre hay más de un borrador). Personalmente no lo veo, hay que priorizar la autocrítica y aprender de los errores, no hacerlos a un lado como si existiera la posibilidad de obviarlos.
Hablamos de películas ya rodadas. No se trata de obviar y/o complacer a los fans y/o haters, sino de ofrecer un acercamiento distinto a una misma idea. El material lo tienes ya, y sabemos ya que lo tienes, sólo es cuestión de compartirlo como se hace en muchos DVD/Blu-rays como contenido adicional y/o escenas adicionales.
Sí se trata, especialmente en este caso: sin la reiterada y persistente cacerolada de los fans con el #ReleaseTheSnyderCut a lo largo de tantos meses nada de esto estaría sucediendo. Porque no nos engañemos, una nueva versión derive en lo que derive suele ofrecerse con intención de mejorar lo presente (que no necesariamente de ofrecer otra mirada) y sacar rédito de ello.
Evidentemente, HBO Max si da luz verde al montaje de Zack Snyder es que pueden sacar muchísimos beneficios nada más con toda la gente que lo ha pedido, ya no digamos el público medio; pero si se ha pedido tanto es porque era evidente que había un montaje no visto y con el montaje de las salas de cine (que no es mala, pero sí muy mejorable) nos dieron gato por liebre por decisiones que por mucha justificación que le pongan no entenderé nunca. Putear la visión de un director por la cara que encima tuvo la desgracia en pleno rodaje de sufrir el fallecimiento de una hija es de ser muchas cosas, salvo buenas personas.
Sí se trata, especialmente en este caso: sin la reiterada y persistente cacerolada de los fans con el #ReleaseTheSnyderCut a lo largo de tantos meses nada de esto estaría sucediendo. Porque no nos engañemos, una nueva versión derive en lo que derive suele ofrecerse con intención de mejorar lo presente (que no necesariamente de ofrecer otra mirada) y sacar rédito de ello.
Y no por ello Disney sacará un montaje alternativo de 'Los últimos Jedi' o 'El ascenso de Skywalker', porque no lo hay: Lo que se estrenó es lo que se rodó, guste más o guste menos.
Porque lo que está claro es que nadie espera nada más de Fury Road que no sea esa edición en blanco y negro que (creo) lanzaron en su momento.
Porque lo que se estrenó es la película que hizo George Miller.
Repito, no hablamos de "corregir" una película, porque en ningún momento se recurre a nuevo material. El material ya está ahí, y si lo está es porque se concibió como parte de la película. Y el por qué no está en la película es, o se supone que fue una decisión más política que artística.
Por cierto, desconozco que relación les une (a Snyder y Ayer), pero si un compañero de trabajo aprovechara la ocasión para intentar fijar las mismas condiciones que yo tras sufrir ese tipo de tragedia estaría bastante más cabreado con él que con la contratante.
Claro que existe. Y esta casi completa menos unos efectos visuales. https://t.co/pRsEpRTvEJ
— David Ayer (@DavidAyerMovies) May 24, 2020
¿Qué no?... lo que nos quieran contar. Me juego el cuello a queno es más que una pequeña muestra (de tantas en esa película) de una ingente cantidad de metraje que jamás se dará a conocer. También da la sensación de estar rota, si en Disney no toman cartas en el asunto es porque ni se lo demandan en igual medida que con la de Snyder y porque tampoco está en juego la imagen de la compañía. Warner carga con el lastre (o la responsabilidad si os suena menos punible) "moral" de compensar su participación dentro del proyecto.Spoiler (Click para ver)
Por cierto, desconozco que relación les une (a Snyder y Ayer), pero si un compañero de trabajo aprovechara la ocasión para intentar fijar las mismas condiciones que yo tras sufrir ese tipo de tragedia estaría bastante más cabreado con él que con la contratante.
Que no sea oficial no implica que no sea nuevo: lo será para todo el que lo vea por primera vez. Y el pretexto rara vez será diferente al de ofrecer un producto más completo (que no necesariamente el todo), por tanto mejor. Así que en su mayor parte sí hablamos de una corrección.
El arte y la política van de la mano siempre que se estime un precio por la representación, la razón me importa bien poco, especialmente en blockbusters. Lo dice un devoto.
The script did - it was rewritten to remove the New Gods elements. https://t.co/VSSb8gXsJH
— David Ayer (@DavidAyerMovies) May 30, 2020
El caso es que no creo que un posible montaje alternativo cambie significativamente las cosas. No creo que por ejemplo el Emperador deje de salir en pantalla. O que de pronto Oscar Isaac se convierta en el padre de Rey. Sería más una versión de una misma película, no otra película.
Por otro lado, dejando de lado que 'El ascenso de Skywalker' se estrenó hace apenas seis meses, esa "responsabilidad moral" con la que estoy de acuerdo surge por como dices, la necesidad de compensar "algo". Lo de la 'Liga de la justicia' fue un accidente, lo de 'Star Wars' una decisión. Colin Trevorrow no fue sustituido por J.J. Abrams en mitad del rodaje para hacer otra película sobre los huesos de la anterior.
Spoiler (Click para ver)
... no creo que haya atinado en su representación del Universo DC con su estetica recargada y excesiva.
... pues tampoco entiendo esa necesidad (por parte de los fans) de volver a darle el timon del barco a un director que lo ha hundido varias veces.
... no creo que haya atinado en su representación del Universo DC con su estetica recargada y excesiva.
... pues tampoco entiendo esa necesidad (por parte de los fans) de volver a darle el timon del barco a un director que lo ha hundido varias veces.
Tú mismo te respondes. Lo estás enfocando exclusivamente desde tu opinión, que no tiene por qué ser la de todos. Siquiera la mayoritaria.
Piensa que se trata de un monstruo de Frankenstein. Cuando Disney rehizo 'Han Solo' la rehizo por completo, pero en el caso de 'Liga de la Justicia' Warner Bros. lo hizo a medias. Creo que es un factor a tener muy en cuenta, dado que si el resultado hubiera sido más redondo o aceptado del que fue, no tengo tan claro que hubieran dado luz verde a un nuevo montaje.
Vaya por Dios. No me gusto Joker pero al menos veía que su productora estaba intentando abrirse a nuevos espacios dentro de su Universo Cinematografico Deceita y no solo para cierto publico "adulto" sino también dentro de lo familiar con obras como Shazam o Aquaman. Ahora todo esto parece un paso hacia atrás, dándole una confianza plena a un autor que ya intento guiar este Universo Cinematografico y nos entrego películas bastante mediocres.
...
¿Que nos espera en esta versión? ¿Un tono oscuro ultra-recargado ya mil veces visto en sus anteriores acercamientos a DC (Que tambien estuvo presente en su Watchmen)? Eso estaba bien en 2009/2010 pero no se si traerlo al presente va a ser estimulante (al menos para mi). Me gustaría que Zack marchara por otros derroteros donde su cine realmente encajara pues tampoco entiendo esa necesidad (por parte de los fans) de volver a darle el timon del barco a un director que lo ha hundido varias veces.
Entiendo lo del Monstruo de Frankenstein y la necesidad de arreglarlo pues no son pocos los que lo denominaron así cuando se estreno pero creo, en mi opinión, que el mejor movimiento por parte de Warner (y el mas estimulante) seria olvidarse de todas esas producciones y centrarse en las de ahora que sin tener la relevancia de las de Marvel si que lo estaban haciendo bastante bien.
No la he visto, no puedo opinar sobre detalles concretos. Una película se puede montar de muchas maneras, pero en esencia viene a ser la misma película aunque es evidente que puede haber cambios sustanciales entre una versión u otra. Como en 'Infierno de cobardes', una sola frase puede cambiar toda tu perspectiva sobre una película.
El caso es que en 'Liga de la Justicia' lo que se nos promete es algo completamente distinto a lo que ya había. Una nueva película que ya no es que sea diferente, es que es otra. No es un "director's cut" como podría ser el de 'Alien 3', aunque este montaje extendido la convierta en efectos prácticos en otra película.
Lo de 'Liga de la Justicia' viene a ser como si Disney lanzase la versión de 'Han Solo' hecha por Chris Miller y Phil Lord.
El caso es que no creo que un posible montaje alternativo cambie significativamente las cosas. Sería más una versión de una misma película, no otra película.
Vaya por Dios. No me gusto Joker pero al menos veía que su productora estaba intentando abrirse a nuevos espacios dentro de su Universo Cinematografico Deceita y no solo para cierto publico "adulto" sino también dentro de lo familiar con obras como Shazam o Aquaman. Ahora todo esto parece un paso hacia atrás, dándole una confianza plena a un autor que ya intento guiar este Universo Cinematografico y nos entrego películas bastante mediocres.
...
¿Que nos espera en esta versión? ¿Un tono oscuro ultra-recargado ya mil veces visto en sus anteriores acercamientos a DC (Que tambien estuvo presente en su Watchmen)? Eso estaba bien en 2009/2010 pero no se si traerlo al presente va a ser estimulante (al menos para mi). Me gustaría que Zack marchara por otros derroteros donde su cine realmente encajara pues tampoco entiendo esa necesidad (por parte de los fans) de volver a darle el timon del barco a un director que lo ha hundido varias veces.
Osea, que el estilo de Snyder está visto mil veces y tu opción es que sigan haciendo pelis como 'Shazam!' o 'Aquaman', que claro, estas se distinguen del resto de películas claramente, no siguen el patrón de película de superhéroes que se lleva haciendo desde el Spider-man de Raimi, qué va :bueno.
Yo me quedo muchísimo antes con 'El hombre de acero' y 'BvS' que con esas, que sin ser malas pelis son más de lo mismo.
Vale, Shazam y Aquaman pueden parecerse al modelo marvelita mil veces visto pero "Wonder Woman" dio una Temyscira luminosa que nos daba un respiro después del exceso estético de Sneyder (hasta el final, uno de los finales mas simplistas y cobardes que he visto en mucho tiempo pues no pone toda la carne en el asador con el personaje de Diana, que empieza muy bien y acaba fatal) y....
¿Que pasa con Joker? Una película sin efectos especiales, ni CGI que rinde homenaje directo al cine de Scorsese, Copolla, Brian de Palma y que resulta ser casi la "Taxi Driver" de Todd Philiphs en todos los aspectos. Hay un intención evidente al apostar por esa producción, un intento de ofrecer algo mas que la simple película de superheroes de manual. No me gusta la película, no me acabo de convencer y creo que, salvo la actuación de Joaquin (que sin su esfuerzo creo yo no se hubiera hablado tanto de la película como se hablo a principios de Octubre) y la banda sonora, no se encuentra nada realmente especial. Pero mola muchísimo encontrarse con este tipo de producciones en un subgenero que esta explotado al máximo todos los años, desde que se empezó el Universo Cinematografico Marvel, eso tiene un valor.
Y el experimento no salio nada mal, de hecho, es una película extremadamente taquillera para Warner Bros y que le ha dado cierto renombre al ganar el Leon de Venecia.
No me ralles XD no voy a entrar porque no quiero entrar, juraría que esto ya lo hemos hablado con anterioridad y sería incapaz de entender como es posible que estés emitiendo un juicio sobre algo que no has experimentado de primera mano. Y no me lo argumentes porque creo que no hay por donde cogerlo y me va a seguir pareciendo una injusticia.
Vale, Shazam y Aquaman pueden parecerse al modelo marvelita mil veces visto pero "Wonder Woman" dio una Temyscira luminosa que nos daba un respiro después del exceso estético de Sneyder (hasta el final, uno de los finales mas simplistas y cobardes que he visto en mucho tiempo pues no pone toda la carne en el asador con el personaje de Diana, que empieza muy bien y acaba fatal) y....
¿Que pasa con Joker? Una película sin efectos especiales, ni CGI que rinde homenaje directo al cine de Scorsese, Copolla, Brian de Palma y que resulta ser casi la "Taxi Driver" de Todd Philiphs en todos los aspectos. Hay un intención evidente al apostar por esa producción, un intento de ofrecer algo mas que la simple película de superheroes de manual. No me gusta la película, no me acabo de convencer y creo que, salvo la actuación de Joaquin (que sin su esfuerzo creo yo no se hubiera hablado tanto de la película como se hablo a principios de Octubre) y la banda sonora, no se encuentra nada realmente especial. Pero mola muchísimo encontrarse con este tipo de producciones en un subgenero que esta explotado al máximo todos los años, desde que se empezó el Universo Cinematografico Marvel, eso tiene un valor.
Y el experimento no salio nada mal, de hecho, es una película extremadamente taquillera para Warner Bros y que le ha dado cierto renombre al ganar el Leon de Venecia.
No hace falta que enumeres las muchas cosas buenas que tiene 'Joker', creo que casi todos coincidimos en que sobresale. Lo que quería remarcar era que metieras en el mismo saco esta y las de Shazam y Aquaman, cuando estas no han arriesgado en absoluto. ¿El modelo 'Joker' es mejor que el modelo de Snyder? Para mi no hay tanta diferencia, pero está claro que para la mayoría del público si. Pues adelante, no me molestaría que siguieran con ese modelo y dejaran a Snyder fuera. Pero como he dicho, poner también las otras dos pelis por delante de las de Snyder me parece casi herejía, cuando Snyder ha intentado liderar el DCEU y las otras se han limitado a repetir el modelo más nefasto.
Zack Snyder acaba de enseñar un pequeño clip en la Justice Con en el que vemos por primera vez a Superman con el famoso traje negro, y cara a cara con Alfred por primera vez en el cine.
Hace 9 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=g_Kg6Cxwn18 (https://www.youtube.com/watch?v=g_Kg6Cxwn18)
During #JusticeCon, Zack Snyder has said he won’t use any of Joss Whedon’s footage for his JUSTICE LEAGUE:
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) July 25, 2020
“I’d destroy the movie before I use a single frame that I didn’t photograph. That is a fucking hard fact. I’d blow the fucking thing up.”
(Source: https://t.co/r8gKXtAbau) pic.twitter.com/fao1zDJKNs
Zack Snyder will reveal whether his ‘JUSTICE LEAGUE’ will be a movie or a mini-series at DC FanDome.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) July 25, 2020
The current runtime for his cut is said to be over 214 minutes. #JusticeCon
(Source: https://t.co/r8gKXtAbau) pic.twitter.com/J7VlAlRKiU
During #JusticeCon, Zack Snyder has said he won’t use any of Joss Whedon’s footage for his JUSTICE LEAGUE:
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) July 25, 2020
“I’d destroy the movie before I use a single frame that I didn’t photograph. That is a fucking hard fact. I’d blow the fucking thing up.”
(Source: https://t.co/r8gKXtAbau) pic.twitter.com/fao1zDJKNs
Llamándose 'Zack Snyder's Justice League' era lo normal que no use metraje del estreno en cines.
Zack Snyder will reveal whether his ‘JUSTICE LEAGUE’ will be a movie or a mini-series at DC FanDome.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) July 25, 2020
The current runtime for his cut is said to be over 214 minutes. #JusticeCon
(Source: https://t.co/r8gKXtAbau) pic.twitter.com/J7VlAlRKiU
#TheSnyderCut. This Saturday at #DCFanDome. https://t.co/VCF0pv3eEi pic.twitter.com/uQL9CqN50X
— TrailerTrack (@trailertrack) August 20, 2020
#TheSnyderCut. This Saturday at #DCFanDome. https://t.co/VCF0pv3eEi pic.twitter.com/uQL9CqN50X
— TrailerTrack (@trailertrack) August 20, 2020
Teaser Premiere 8/22 2:30pm (PDT) #DCFanDome pic.twitter.com/3RfF6LXhr3
— Zack Snyder (@ZackSnyder) August 21, 2020
La canción seguro que tendrá algún significado en el tráiler, aunque me ha chocado con las imágenes; aún así, me entusiasma ver por fin lo que debió estrenarse en cines y todo lo que tenga que contar, que promete bastante.
Me hubiera gustado poder verlo anoche en directo.
Ha sido impactante sin duda, hay algunos planos jodidamente chulos, y en solo dos minutos se puede adivinar cuánto metraje recortaron las mentes pensantes de Warner y cómo cambiaron tonos, fondos, contraste...
La canción seguro que tendrá algún significado en el tráiler, aunque me ha chocado con las imágenes; aún así, me entusiasma ver por fin lo que debió estrenarse en cines y todo lo que tenga que contar, que promete bastante.
Yo a poner 'Halleluyah' le veo dos significados. Es una canción que ya ha utilizado Snyder en 'Watchmen', cualquier fan lo relaciona enseguida, y por otro lado hace referencia a que por fin se ha conseguido lo que muchos llevan pidiendo años con el ReleaseTheSnyderCut.
Por eso creo que no encaja, porque más que un trailer al uso es un trailer dedicado a esos fans, si te fijas todo es metraje que no vimos en la "Josstice league".
Me da bastante grima esta película, lo siento. Parte de una idea errónea, que es la de hacer una película grupal sin haberte presentado a la mayoría de personajes. Cuando tienes un grupo grande, entiendo que no se hagan películas de presentación de todos. Pero de un grupo pequeño como este y teniendo superhéroes que casi nadie conoce como Aquaman, Cyborg o Flash (al menos en el cine), pues que menos.
De todas formas, la veré, porque Snyder me suele gustar y nunca se sabe cuando puede volver a ser el Snyder de 300 o Dawn of the Dead. O el de las partes de Batman de 'Batman v Superman'. La versión de cines fue una película tremendamente mala y no creo que un nuevo montaje pueda arreglarlo.
Eso si, el Darkseid del principio con ese CGI propio de PS2... Es que lo pones al lado de su "igual" en el MCU y es para echarse a llorar.
Yo a poner 'Halleluyah' le veo dos significados. Es una canción que ya ha utilizado Snyder en 'Watchmen', cualquier fan lo relaciona enseguida, y por otro lado hace referencia a que por fin se ha conseguido lo que muchos llevan pidiendo años con el ReleaseTheSnyderCut.
Por eso creo que no encaja, porque más que un trailer al uso es un trailer dedicado a esos fans, si te fijas todo es metraje que no vimos en la "Josstice league".
Me da bastante grima esta película, lo siento. Parte de una idea errónea, que es la de hacer una película grupal sin haberte presentado a la mayoría de personajes. Cuando tienes un grupo grande, entiendo que no se hagan películas de presentación de todos. Pero de un grupo pequeño como este y teniendo superhéroes que casi nadie conoce como Aquaman, Cyborg o Flash (al menos en el cine), pues que menos.
Más que un trailer al uso es un trailer dedicado a esos fans, si te fijas todo es metraje que no vimos en la "Josstice league".
Si Justice League falló fue por la sola suma de sus desgracias (no únicamente el montaje). Un sentido del humor o bien justito o bien fuera de tono, una interacción entre personajes forzada (lo que ocurre cuando tratas de configurar tu universo a la par que el de "el otro equipo" sin preocuparte de lo que motiva a tres de sus cinco miembros principales a existir), un CGI que envejecía al día del estreno y un villano del que ya no recuerdo absolutamente NADA XD
Más que un trailer al uso es un trailer dedicado a esos fans, si te fijas todo es metraje que no vimos en la "Josstice league".
Metraje que al final se traduce en un total de cuatro horas fraccionadas entre sí. Corregidme si me equivoco pero antes de que sucediera lo que sucedió el plan original se ceñía a un largometraje, no a una miniserie.
Lo que me lleva a pensar que tal vez muchísima gente está llenándose la boquita hablando sobre el montaje original o la "justicia poética" de la autoría antes que el dinero cuando, tal vez, lo único que veamos sea una versión íntegra de la suma de sus descartes... XD convenientemente "remasterizados", claro. :bueno
Me da bastante grima esta película, lo siento. Parte de una idea errónea, que es la de hacer una película grupal sin haberte presentado a la mayoría de personajes. Cuando tienes un grupo grande, entiendo que no se hagan películas de presentación de todos. Pero de un grupo pequeño como este y teniendo superhéroes que casi nadie conoce como Aquaman, Cyborg o Flash (al menos en el cine), pues que menos.
Para empezar 3 de 6 no es mayoría, es la mitad.
Segundo, le importó a alguien que la primera aparición de Wonder woman fuera en 'BvS' sin haberla presentado antes? Fue justo al revés, encantó. Esa presentación previa de la que hablas no es necesaria en absoluto, esta película puede servir de presentación perfectamente para estos personajes, sobre todo para Cyborg que como ya dijo Snyder esta es su película.De todas formas, la veré, porque Snyder me suele gustar y nunca se sabe cuando puede volver a ser el Snyder de 300 o Dawn of the Dead. O el de las partes de Batman de 'Batman v Superman'. La versión de cines fue una película tremendamente mala y no creo que un nuevo montaje pueda arreglarlo.
Otra vez? Otra vez? Que no es un nuevo montaje, que es prácticamente una película distinta.
Eso si, el Darkseid del principio con ese CGI propio de PS2... Es que lo pones al lado de su "igual" en el MCU y es para echarse a llorar.
+1, rezo para que el CGI no esté finalizado.
El CGI no creo que tenga mucho margen de mejora con el presupuesto que le han dado a Snyder. Pero bueno, es el menor de los problemas, al fin y al cabo es comprensible que un nuevo montaje de la misma película no vaya a mejorar mucho los efectos que ya tenía esa (que no eran muy buenos).
Lo que me lleva a pensar que tal vez muchísima gente está llenándose la boquita hablando sobre el montaje original o la "justicia poética" de la autoría antes que el dinero cuando, tal vez, lo único que veamos sea una versión íntegra de la suma de sus descartes... XD convenientemente "remasterizados", claro. :bueno
Con lo de Wonder Woman estoy de acuerdo, es junto con Batfleck lo mejor de aquella película. La cosa es que ni Flash, ni Cyborg ni Aquaman tienen el potencial de Wonder Woman en sus apariciones en Justice League. Ahí está la diferencia.
Está claro que durando el doble que el corte de cines va a ser una película distinta, pero muchos fallos de la original los seguirá teniendo. La película es como es no solo por Joss Whedon, algo de culpa también la tiene Snyder. Sería criminal si en 4h no presenta y desarrolla en condiciones a Flash y Cyborg como personajes. Como digo, la veré, y me alegro de que esto haya pasado. Pero no quita que no me fíe en absoluto de Snyder.
Con lo de Wonder Woman estoy de acuerdo, es junto con Batfleck lo mejor de aquella película. La cosa es que ni Flash, ni Cyborg ni Aquaman tienen el potencial de Wonder Woman en sus apariciones en Justice League. Ahí está la diferencia.
Está claro que durando el doble que el corte de cines va a ser una película distinta, pero muchos fallos de la original los seguirá teniendo. La película es como es no solo por Joss Whedon, algo de culpa también la tiene Snyder. Sería criminal si en 4h no presenta y desarrolla en condiciones a Flash y Cyborg como personajes. Como digo, la veré, y me alegro de que esto haya pasado. Pero no quita que no me fíe en absoluto de Snyder.
Ese es el tema. Obviamente tiene que enmendar eso, que sin películas previas en esta película queden bien presentados esos personajes, porque esta es o debería haber sido su presentación.
Sigo diciendo lo que ha explicado Myers, que el modelo "peli en solitario -> peli coral" es más un mito que otra cosa.
Está claro que durando el doble que el corte de cines va a ser una película distinta, pero muchos fallos de la original los seguirá teniendo. La película es como es no solo por Joss Whedon, algo de culpa también la tiene Snyder.
Como si una película más o menos coral como 'Origen' necesitase de una precuela para explicar quiénes son Tom Hardy o Joseph Gordon-Levitt.
La idea de que necesitas una película entera para presentar a un superhéroe cuando el origen de la mayoría de ellos es muy similar, aburre.
En la segunda parte de la DC Fandome se ha confirmado que el título oficial será 'Justice League: Director's cut'.
En la segunda parte de la DC Fandome se ha confirmado que el título oficial será 'Justice League: Director's cut'.
No es oficial.
Parece que después de todo, si se rodarán algunas escenas adicionales https://www.hollywoodreporter.com/heat-vision/zack-snyder-planning-new-justice-league-shoot-amid-ray-fisher-claims
Parece que después de todo, si se rodarán algunas escenas adicionales https://www.hollywoodreporter.com/heat-vision/zack-snyder-planning-new-justice-league-shoot-amid-ray-fisher-claims
Que no hablamos de rodar nada nuevo ni de sustituir a la película original, sino de mostrar una alternativa que está guardada en un cajón.
Spoiler (Click para ver)
Ay señor, con la turra que disteis... XD
Spoiler (Click para ver)
Ay señor, con la turra que disteis... XD
Bueno, actualmente los 'reshoots' ya se contemplan y planifican como una parte de su rodaje y Snyder no pudo llevar a cabo los suyos. Sólo una semana cuando lo habitual suelen ser 10 días o más, casi nada. :burla
- Jared Leto volverá a interpretar al Joker en 'Zack Snyder's Justice League' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/jared-leto-volvera-a-interpretar-al-joker-en-zack-snyders-justice-league-39021.html)
— Zack Snyder (@ZackSnyder) October 27, 2020
La forma ideal de estrenar la nueva 'Liga de la Justicia' es en IMAX y en blanco y negro, según Zack Snyder https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/la-forma-ideal-de-estrenar-la-nueva-liga-de-la-justicia-es-en-imax-y-en-blanco-y-negro-segun-zack-snyder-4477309/
— Zack Snyder (@ZackSnyder) November 17, 2020
— Zack Snyder (@ZackSnyder) November 17, 2020
En la práctica es el mismo tráiler sólo que en blanco y negro. Cambia el logo de HBO Max y entre medias un puñado de planos que no creo que ni lleguen a diez, pero nada especialmente relevante.
Es lo que digo cuando digo que en blanco y negro no me funciona tanto la película, no me impacta tanto como en color cuando es una película especialmente visual.
Heroes & Villains can put their differences aside for an important cause... https://t.co/bu2ldmhUUq#UsUnited #AFSP
— JOE MANGANIELLO (@JoeManganiello) November 19, 2020
📷: @ZackSnyder pic.twitter.com/0WO6ixaWHd
Tiene lógica, después de lo del estreno simultáneo en cines y HBO Max de las películas de Warner Bros.
Zack Snyder has confirmed Zack Snyder’s Justice League will debut on HBO Max in March! pic.twitter.com/MnoIvmVEfe
— Reviews by Brooks (@brookstweetz) December 17, 2020
This one is for you Fiona. Let's go 2021. @fukujang0627 pic.twitter.com/w0YmjgTEfs
— Zack Snyder (@ZackSnyder) December 31, 2020
Here is a clear look at the pic shown during Zack’s interview today, it was used as a placeholder in BVS and was taken before Patty was hired and took on Wonder Woman’s origin Story.
— NQ Cole & Nana #UsUnited (@TheNerdQueens) January 4, 2021
Thanks boss @ZackSnyder for letting us share this.#UsUnited #ZackSnydersJusticeLeague pic.twitter.com/qeBFCev9MT
- Zack Snyder revela sus (no) planes para la secuela de 'Liga de la Justicia' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/zack-snyder-revela-sus-no-planes-para-la-secuela-de-liga-de-la-justicia-39476.html)
Snyder no levanta cabeza desde Watchmen, y mira que hasta ahí era un director muy interesante.
Wonder Woman 1854 - This amazing image shot by Stephen Berkman of an else-world, war weary Diana, who had chased Aries across the battlefields of the world and had yet to meet Steve, who would help her restore her faith in mankind and love itself. pic.twitter.com/eofkAMg9as
— Zack Snyder (@ZackSnyder) January 5, 2021
Wonder Woman 1854 - This amazing image shot by Stephen Berkman of an else-world, war weary Diana, who had chased Aries across the battlefields of the world and had yet to meet Steve, who would help her restore her faith in mankind and love itself. pic.twitter.com/eofkAMg9as
— Zack Snyder (@ZackSnyder) January 5, 2021
Elseworld no es como un universo alternativo?
Elseworld no es como un universo alternativo?
Así es, pero en este caso me extraña que ya en la primera película de Wonder Woman se abra la opción del multiverso, por eso yo lo interpreto como una Diana Prince diferente a lo que es conocida. ¿Puedo estar equivocado? Pues también. :poss
(https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/500/110547.jpg) (https://www.elseptimoarte.net/imagenes/noticias/110547.jpg)
Amazing character you created. Honored to have our worlds collide. @DavidAyerMovies @JaredLeto pic.twitter.com/6FubzkPh4Y
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 2, 2021
Amazing character you created. Honored to have our worlds collide. @DavidAyerMovies @JaredLeto pic.twitter.com/6FubzkPh4Y
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 2, 2021
On the goal line. Trailer drop 2/14/21 9:14am PST #SnyderCut #ZackSnydersJusticeLeague pic.twitter.com/KiMpeYdvGh
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 7, 2021
- Primeras imágenes de Jared Leto como el Joker de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' (https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/primeras-imagenes-de-jared-leto-como-el-joker-de-la-liga-de-la-justicia-de-zack-snyder-39704.html)
In 3 Days #ZackSnydersJusticeLeague #SnyderCut pic.twitter.com/5U97JFYNjq
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 11, 2021
In 2 Days #ZackSnydersJusticeLeague #SnyderCut pic.twitter.com/OWYGPojcHM
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 12, 2021
Tomorrow #ZackSnydersJusticeLeague #SnyderCut pic.twitter.com/E2TJgmuiGC
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 13, 2021
Tomorrow #ZackSnydersJusticeLeague #SnyderCut pic.twitter.com/E2TJgmuiGC
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 13, 2021
A ver si después de esto se ponen con el montaje del director de Catwoman (2004)
Y de esta tampoco hay mucho que rascar. De hecho estoy bastante seguro que competirá con Catwoman como la peor película de superhéroes que se ha hecho jamás. 4h de esto va a ser una tortura.A ver si después de esto se ponen con el montaje del director de Catwoman (2004)
De esa si que no hay nada bueno que rascar...
4h de esto va a ser una tortura.
4h de esto va a ser una tortura.
Es el único pero que le veo a priori, que cuatro horas se pueden hacer demasiado largas.
Pero el temor de verdad es que se hagan largas porque pueda haber material que sobre que por la duración en sí.
Pero el temor de verdad es que se hagan largas porque pueda haber material que sobre que por la duración en sí.Temo que Snyder haya querido meter TODO, lo que rara vez beneficia a una película de este estilo. O como diría Ridley Scott, que haya ganado el cineasta y no la película.
Y de esta tampoco hay mucho que rascar. De hecho estoy bastante seguro que competirá con Catwoman como la peor película de superhéroes que se ha hecho jamás. 4h de esto va a ser una tortura.A ver si después de esto se ponen con el montaje del director de Catwoman (2004)
De esa si que no hay nada bueno que rascar...
Ya me he perdido si sale en cines o no. Pero vamos, ahí con 3 descansos te da para contagiarte, pasas la cuarentena y salir vacunado todo junto.
Ya me he perdido si sale en cines o no. Pero vamos, ahí con 3 descansos te da para contagiarte, pasas la cuarentena y salir vacunado todo junto.
En principio sólo se la verá en HBO, aunque Zack Snyder quiere estrenarla en IMAX. Con suerte creo que habrá algunas proyecciones especiales, pero a saber.
Ya me he perdido si sale en cines o no. Pero vamos, ahí con 3 descansos te da para contagiarte, pasas la cuarentena y salir vacunado todo junto.
En principio sólo se la verá en HBO, aunque Zack Snyder quiere estrenarla en IMAX. Con suerte creo que habrá algunas proyecciones especiales, pero a saber.
Teniendo los cines abiertos pero con poco contenido de gran tirón comercial nadie podría acusarles de tomadura de pelo.
Es que no deberían ni de dudarlo. El gasto en publicidad es prácticamente el mismo, la estrenes sólo en HBO o también en cines, y el coste en copias para una major es insignificante. A poco que recaude ya puede salirles muy rentable.
Ahí está el ejemplo de 'Raya y el último dragón', con una Disney que a buen seguro ha tomado nota de la oportunidad perdida con 'Soul'.
Zack Snyder’s Justice League will be available worldwide in all markets on the same day as in the U.S. on March 18 via on-demand, digital download, linear, or streaming. #SnyderCut #SnydercutWorldwide (1/2) pic.twitter.com/WPdr5wXgta
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 19, 2021
Zack Snyder’s Justice League will be available worldwide in all markets on the same day as in the U.S. on March 18 via on-demand, digital download, linear, or streaming. #SnyderCut #SnydercutWorldwide (1/2) pic.twitter.com/WPdr5wXgta
— Zack Snyder (@ZackSnyder) February 19, 2021
La verdad es que la distribución era un canteo de lo mal que se hacía, menos mal que se ha solucionado. :guay
4h de esto va a ser una tortura.
Es el único pero que le veo a priori, que cuatro horas se pueden hacer demasiado largas. Aunque con los 215 minutos del Ultimate Cut de 'Watchmen' Snyder salió muy bien parado.
It’s not me. But what a cool pirate flag to cameo as Hal. Maybe it’s another GL? But for me, the suit stays in the closet. I mean, computer. https://t.co/QU4NRVadiz
— Ryan Reynolds (@VancityReynolds) February 22, 2021
... que la versión de cines era infumable.